Está en la página 1de 7

ING.

ELI LESCANO TORRES


ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, CONSULTORÍA, RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS EN
GENERAL

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA


CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”

CARTA N° 02-2023- ELT/RO

A : Ing. Santos Alejandro Bernilla Carlos


Inspector de Obra

DE : ING. ELI LESCANO TORRES


Residente de Obra

ASUNTO : SOLICITO AMPLIACION DE PLAZO N 03.

REFERENCIA : a) OBRA: “MEJORAMIENTO DEL PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE


PUCARA, PROVINCIA DE JAÉN, REGIÓN CAJAMARCA”.
B) RESOLUCION DE ALCALIDA N°060-2024-MDP/A

FECHA : Pucará, 03 de mayo del 2024.

De mi especial consideración me dirijo a usted para saludarlo cordialmente y al mismo tiempo


informarle, en calidad de Ingeniero Residente de la obra de la referencia a), lo siguiente:

I. DATOS GENERALES DE LA OBRA

OBRA : “MEJORAMIENTO DEL PALACIO MUNICIPAL


DEL DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE JAÉN
– REGIÓN CAJAMARCA”.
ENTIDAD EJECUTORA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCARA.
INSPECTOR DE OBRA : ING.SANTOS ALEJANDRO BERNILLA CARLOS.
RESIDENTE DE OBRA : ING. ELI LESCANO TORRES.
SISTEMA DE CONTRATACION : Administración Directa
MODALIDAD : A Suma Alzada
VALOR REFERENCIAL : S/. 1,800,196.20, incluido IGV.
PLAZO DE EJECUCION : 180 DIAS CALENDARIOS.
FECHA DE ENTREGA DE TERRENO : 29/06/2023.
FECHA DE INICIO DE OBRA : 29/06/2023.
FECHA TERMINO DE OBRA : 25/01/2024.
AMPLIACION DE PLAZO N°01 : 30 días calendarios.

FECHA DE TERMINO (PLAZO N°01) : 24/02/2024.

ADICIONAL VINCULANTE DE OBRA N°01 : S/.27,997.99


ING. ELI LESCANO TORRES
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, CONSULTORÍA, RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS EN
GENERAL

DEDUCTIVO DE OBRA N°01 : S/. 4,310.23

AMPLIACIÓN DE PLAZO N° 01 : 30 DC

AMPLIACION DE PLAZO N°02 : 49 días calendarios

FECHA DE TERMINO (PLAZO N°02) : 13/04/2024.

SUSPENSION DE OBRA N 02 : 22/03/2024.

REINICIO DE OBRA N 02 : 15/04/2024

ADICIONAL Y DEDUCTIVO DE OBRA N°02 : Resolución de alcaldía N°060–2024 –MDP/A

FECHA DE TERMINO DE OBRA : 07/05/2024

II. BASE LEGAL

II.1. Reglamento de Contrataciones del Estado aprobado mediante D.S. N° 168-2020-EF, en sus
artículos 158, 192, 193, 197 y 1968 que manifiesta lo siguiente:

 Artículo 158. Ampliación del plazo contractual


158.1. Procede la ampliación del plazo en los siguientes casos:
a) Cuando se aprueba el adicional, siempre y cuando afecte el plazo. En este caso, el contratista
amplía el plazo de las garantías que hubiere otorgado.
b) Por atrasos y/o paralizaciones no imputables al contratista.
158.2. El contratista solicita la ampliación dentro de los siete (7) días hábiles siguientes a la
notificación de la aprobación del adicional o de finalizado el hecho generador del atraso o
paralización.
158.3. La Entidad resuelve dicha solicitud y notifica su decisión al contratista en el plazo de diez
(10) días hábiles, computado desde el día siguiente de su presentación. De no existir
pronunciamiento expreso, se tiene por aprobada la solicitud del contratista, bajo responsabilidad
del Titular de la Entidad.
158.4. En virtud de la ampliación otorgada, la Entidad amplía el plazo de los contratos
directamente vinculados al contrato principal.
158.5 Las ampliaciones de plazo en contratos de bienes o para la prestación de servicios en
general y consultoría en general dan lugar al pago de los gastos generales debidamente
acreditados. En el caso de la consultoría de obras, se paga al contratista el gasto general y el
costo directo, este último debidamente acreditado, además de la utilidad.
158.6. Cualquier controversia relacionada con la ampliación del plazo puede ser sometida a
conciliación y/o arbitraje dentro de los treinta (30) días hábiles posteriores a la notificación de
esta decisión.

 Artículo 192. Anotación de ocurrencias


192.1. En el cuaderno de obra se anotan, en asientos correlativos, los hechos relevantes que
ocurran durante la ejecución de esta, firmando al pie de cada anotación el inspector o supervisor
o el residente, según sea el que efectúe la anotación. Las solicitudes que se requieran como
ING. ELI LESCANO TORRES
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, CONSULTORÍA, RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS EN
GENERAL

consecuencia de las ocurrencias anotadas en el cuaderno de obra, se presentan directamente a


la Entidad o al inspector o supervisor, según corresponda, por el contratista o su representante,
por medio de comunicación escrita.
192.2. Los profesionales autorizados para anotar en el cuaderno de obra evalúan
permanentemente el desarrollo de la administración de riesgos, debiendo anotar los resultados,
cuando menos, con periodicidad semanal, precisando sus efectos y los hitos afectados o no
cumplidos de ser el caso.
192.3. El cuaderno de obra es cerrado por el inspector o supervisor cuando la obra haya sido
recibida definitivamente por la Entidad.

 Artículo 193. Consultas sobre ocurrencias en la obra


193.1. Las consultas se formulan en el cuaderno de obra y se dirigen al inspector o supervisor,
según corresponda.
193.2. Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor, no
requieran de la opinión del proyectista, son absueltas por estos dentro del plazo máximo de cinco
(5) días siguientes de anotadas las mismas. Vencido el plazo anterior y de no ser absueltas, el
contratista dentro de los dos (2) días siguientes tiene que acudir a la Entidad, la cual las resuelve
en un plazo máximo de cinco (5) días, contados desde el día siguiente de la recepción de la
comunicación del contratista.
193.3. Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor, requieran
de la opinión del proyectista son elevadas por estos a la Entidad dentro del plazo máximo de
cuatro (4) días siguientes de anotadas, correspondiendo a esta en coordinación con el
proyectista absolver la consulta dentro del plazo máximo de quince (15) días siguientes de la
comunicación del inspector o supervisor.
193.4. Para este efecto, la Entidad considera en el contrato celebrado con el proyectista
cláusulas de responsabilidad y la obligación de atender las consultas que les remita la Entidad
dentro del plazo que señale dicha cláusula. En caso no hubiese respuesta del proyectista en el
plazo indicado en el numeral anterior, la Entidad absuelve la consulta y da instrucciones al
contratista a través del inspector o supervisor, sin perjuicio de las acciones que se adopten
contra el proyectista, por la falta de absolución de la misma.
193.5. Si en ambos casos, vencidos los plazos, no se absuelve la consulta, el contratista tiene el
derecho a solicitar ampliación de plazo contractual por el tiempo correspondiente a la demora.
Esta demora se computa sólo a partir de la fecha en que la no ejecución de los trabajos materia
de la consulta empiece a afectar la ruta crítica del programa de ejecución de la obra.

 Artículo 197. Causales de ampliación de plazo


El contratista puede solicitar la ampliación de plazo pactado por cualquiera de las siguientes
causales ajenas a su voluntad, siempre que modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución
de obra vigente al momento de la solicitud de ampliación:
a) Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.
b) Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de la prestación adicional de obra.
En este caso, el contratista amplía el plazo de las garantías que hubiere otorgado.
c) Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de los mayores metrados, en
contratos a precios unitarios.
ING. ELI LESCANO TORRES
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, CONSULTORÍA, RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS EN
GENERAL

 Artículo 198. Procedimiento de ampliación de plazo


198.1. Para que proceda una ampliación de plazo de conformidad con lo establecido en el
artículo precedente, el contratista, por intermedio de su residente anota en el cuaderno de obra,
el inicio y el final de las circunstancias que a su criterio determinen ampliación de plazo y de ser
el caso, el detalle del riesgo no previsto, señalando su efecto y los hitos afectados o no
cumplidos. Tratándose de mayores metrados en contratos a precios unitarios, el residente anota
en el cuaderno de obra el inicio de la causal, luego de la conformidad emitida por el supervisor, y
el final de esta a la culminación de los trabajos. Dentro de los quince (15) días siguientes de
concluida la circunstancia invocada, el contratista o su representante legal solicita, cuantifica y
sustenta su solicitud de ampliación de plazo ante el inspector o supervisor, según corresponda,
con copia a la Entidad, siempre que la demora afecte la ruta crítica del programa de ejecución de
obra vigente.
198.2. El inspector o supervisor emite un informe que sustenta técnicamente su opinión sobre la
solicitud de ampliación de plazo y lo remite a la Entidad y al contratista en un plazo no mayor de
cinco (5) días hábiles, contados desde el día siguiente de presentada la solicitud. La Entidad
resuelve sobre dicha ampliación y notifica su decisión al contratista en un plazo máximo de
quince (15) días hábiles, contados desde el día siguiente de la recepción del indicado informe o
del vencimiento del plazo, bajo responsabilidad. De no emitirse pronunciamiento alguno dentro
del plazo señalado, se tiene por aprobado lo indicado por el inspector o supervisor en su informe.
198.3. En caso el inspector o supervisor no emita el informe al que se refiere el numeral anterior,
la Entidad resuelve sobre la ampliación solicitada y notifica su decisión al contratista en un plazo
máximo de quince (15) días hábiles, contados desde el vencimiento del plazo previsto para el
inspector o supervisor, bajo responsabilidad.
198.4. Si dentro del plazo de veinte (20) días hábiles de presentada la solicitud, la entidad no se
pronuncia y no existe opinión del supervisor o inspector, se considera ampliado el plazo
solicitado por el contratista.
198.5. Cuando las ampliaciones se sustenten en causales que no correspondan a un mismo
periodo de tiempo, sea este parcial o total, cada solicitud de ampliación de plazo se tramita y
resuelve independientemente.
198.6. Cuando se trate de circunstancias que no tengan fecha prevista de conclusión, hecho que
es debidamente acreditado y sustentado por el contratista de obra, y no se haya suspendido el
plazo de ejecución contractual, el contratista puede solicitar y la Entidad otorgar ampliaciones de
plazo parciales, a fi n de permitir que el contratista valorice los gastos generales por dicha
ampliación parcial, para cuyo efecto se sigue el procedimiento antes señalado.
198.7. La ampliación de plazo obliga al contratista, como condición para el pago de los mayores
gastos generales, a presentar al inspector o supervisor la programación CPM que corresponda y
su respectivo calendario de avance
de obra valorizado actualizado, la lista de hitos no cumplidos, el detalle del riesgo acaecido, su
asignación, así como su impacto considerando para ello solo las partidas que se han visto
afectadas y en armonía con la ampliación de plazo concedida, en un plazo que no puede
exceder de siete (7) días contados a partir del día siguiente de la fecha de notificación al
contratista de la aprobación de la ampliación de plazo. El inspector o supervisor los eleva a la
Entidad, con los reajustes que puedan concordarse con el contratista, en un plazo máximo
de siete (7) días, contados a partir del día siguiente de la recepción del nuevo calendario
presentado por el contratista. En un plazo no mayor de siete (7) días, contados a partir del día
ING. ELI LESCANO TORRES
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, CONSULTORÍA, RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS EN
GENERAL

siguiente de la recepción del informe del inspector o supervisor, la Entidad se pronuncia sobre
dicho calendario, el mismo que, una vez aprobado, reemplaza en todos sus efectos al anterior.
De no pronunciarse la Entidad en el plazo señalado, se tiene por aprobado el calendario elevado
por el inspector o supervisor.
198.8. Cualquier controversia relacionada con las solicitudes de ampliación de plazo puede ser
sometida al respectivo medio de solución de controversias dentro de los treinta (30) días hábiles
posteriores a la fecha en que la Entidad debió notificar su decisión o de la notificación de la
denegatoria, total o parcial, de la solicitud formulada.

III. ANTECEDENTES
III.1.Con fecha 28/06/2023 se suscribe el CONTRATO POR CONSULTORÍA DE RESIDENTE DE
OBRA N° 001-2023-MDP/A – DE LA OBRA DENOMINADA: “MEJORAMIENTO DEL PALACIO
MUNICIPAL DEL DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE JAÉN, REGIÓN CAJAMARCA”.

III.2.Con fecha 28/06/2023 se suscribe el CONTRATO POR SERVICIOS DE SUPERVISOR DE


OBRA N° 002-2023-MDP/A DE LA OBRA DENOMINADA: “MEJORAMIENTO DEL PALACIO
MUNICIPAL DEL DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE JAÉN, REGIÓN CAJAMARCA”.

III.3.Con fecha 29/06/2023 se hace entrega del terreno mediante el ACTA DE ENTREGA DE
TERRENO.

III.4.Con fecha 29/06/2023 se firma el ACTA DE INICIO DE EJECUCIÓN DE OBRA.

III.5.Que mediante ACTA DE SUSPENSION DE PLAZO DE EJECUCION DE OBRA N°01, de fecha


21 de julio del 2023, se suspende el plazo de ejecución de obra desde el 21 de julio del 2023,
debido al proceso de selección de los requerimientos de los materiales para la ejecución de
obra.

III.6.Que mediante ACTA DE REINICIO DE PLAZO DE EJECUCION DE OBRA N°01, de fecha 21 de


agosto del 2023 se da inicio a la ejecución de obra.

III.7.Que mediante ACTA DE REINICIO DE PLAZO DE EJECUCION DE OBRA N°02, de fecha 15 de


abril del 2024, se da reinicio a la ejecución de la obra.

III.8.Que mediante Resolución de Alcaldía N°214-2023-MDP/A, de fecha 25 de octubre del 2023, se


aprueba el EXPEDIENTE TECNICO DEL ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA
N°01 Y AMPLIACION DE PLAZO N°01 de la obra denominada: “MEJORAMIENTO DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE JAÉN – REGIÓN
CAJAMARCA”, por un monto S/.27,997.99 (Veintisiete Mil Novecientos Noventa y Siete con
99/100 soles), por 30 días Calendarios la ampliación N°01.

III.9.Que mediante Resolución de Alcaldía N°236-2023-MDP/A, de fecha 30 de noviembre del 2023,


se aprueba la AMPLIACION DE PLAZO N°02 de la obra denominada: “MEJORAMIENTO DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE JAÉN – REGIÓN
CAJAMARCA”, por 49 días calendarios.
ING. ELI LESCANO TORRES
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, CONSULTORÍA, RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS EN
GENERAL

III.10. Que mediante Resolución de Alcaldía N°060-2024-MDP/A. de fecha 25 de abril del 2024, se
aprobó el Adicional y Deductivo de Obra N 02, por un plazo de ejecución de 30 días
calendarios.

III.11. Con CARTA N 0044-2024-MDP/GIDUR de fecha 29 de febrero del 2024, se hizo la absolución
de consultas, realizada por el residente con respecto a los planos de los vidrios de toda la
Infraestructura, debido a que no había compatibilidad en planos, memoria, especificaciones y
Metrados.

IV. ANALISIS
IV.1.Mediante Resolución de Alcaldía N°060-2025-MDP/A se aprueba el Adicional y Deductivo
Vinculante de Obra N°02, cabe indicar que las prestaciones Adicionales Aprobadas por la
entidad han afectado partidas que se encuentran en la ruta crítica de la programación de la obra,
las cuales se ven desplazadas hasta culminar las partidas de la prestación Adicional N°02 que
involucran a las partidas contractuales críticas.

IV.2.Asimismo, las prestaciones Adicionales autorizadas por la entidad, requiere de un plazo para su
ejecución, luego de los cálculos respectivos, se ha podido determinar que este plazo supera la
fecha contractual de termino de obra que es 07/05/2024

IV.3.La causal de la ampliación de plazo N°03 solicitado como consecuencia es por Adicional y
Deductivo Vinculante de Obra N°02 por las deficiencias en el Expediente Técnico de obra que se
presentan durante la ejecución donde se a descrito en los siguientes asientos del cuaderno de
obra:

 mediante asiento de Cuaderno del Obra N°427 el Residente de Obra, realiza la


consulta al inspector sobre la partida de Ítem 02.07.01 TEATINA DE F°G° 2” Y
CIBERTURA POLICARBONATO EN DUCTO DE AZOTEA 2.803x3.40 y la partida
TEATINA DE F°G° 2” Y POLICARBONATO EN DUCTO DE AZOTEA 2.003x3.50, no
son compatibles con los planos A-02 y en el que la cobertura tiene una medida de
5.60x13.81, asimismo tiene la necesidad de cubrir el ducto que está en la zona de la
rampa de acceso a la zona de servicio, así también se tiene la necesidad de cubrir el
ducto ubicado entre el camerino y el almacén de PVL. Asimismo, se consulta al
Inspector de Obra que la partida de Ítem 02.01.04. MARCO METALICO, INGRESO
PRINCIPAL PERFIL DE 7”x10”, tiene como insumos en sus precios unitarios SC
LETRAS LAMINADAS EN MURO CORTINA, el cual es incorrecto.
 Mediante asiento de Cuaderno de Obra N°431 el Residente de Obra, manifiesta que la
partida que se está necesitando más cerraduras ya que hay puertas que no han sido
consideradas en el expediente técnico original. Asimismo, manifestar que con CARTA
N°0044-2024-MDP/GIDUR de fecha 29 de febrero del 2024 la Municipalidad Distrital de
Pucara absolvió las consultas relacionadas a la instalación de vidrios (puertas,
mamparras, ventanas, muro cortina) es por ello que se recomienda al inspector informar
que se haga el respectivo Adicional y Deductivo de Obra.

IV.4.Para la ejecución de las partidas es necesario 30 días calendarios, para lo cual adjunta el
correspondiente calendario de la ejecución de los trabajos correspondientes al Adicional de Obra
ING. ELI LESCANO TORRES
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, CONSULTORÍA, RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS EN
GENERAL

N°02.

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
V.1. CONCLUSIONES
 Se concluye que se ha cumplido con la presentación del AMPLIACION DE PLAZO N° 02 por
parte del Residente de Obra procediendo a la respectiva evaluación por parte del Inspector de
Obra establecido por la Ley de Contrataciones del Estado.

 Todos los motivos expuestos obligan a la Entidad al reconocimiento de una ampliación de plazo
N°03 de 30 días calendarios, lo cual alarga la fecha de término de obra del día 07 de mayo de
2024 al día 06 de junio de 2024.

V.2. RECOMENDACIONES
 Se recomienda dar conformidad al presente informe, establecido por la Ley de Contrataciones
del Estado y continuar con el trámite de implementación del mismo.

Es todo cuanto informo a ud, para su conocimiento y fines que estime conveniente.

Atentamente,

c.c.
Archivo.

También podría gustarte