Está en la página 1de 8

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE RELIGIÓN

MARÍA UN GRAN EJEMPLO DE MADRE

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 5°GRADO FECHA: …… /…… / 2024
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación

RELIGIÓN 5°GRADO  Comprende el valor del amor


Asume la experiencia del de nuestras madres a través
 Relaciona el amor de Dios con sus
encuentro personal y comunitario de la vida de la virgen María.
experiencias de vida, para actuar con
con dios en su proyecto de vida en
coherencia.
coherencia con su creencia  Identifica las cualidades de
 Participa en espacios de encuentro
religiosa María presente en nuestras
personal y comunitario con Dios y
 Transforma su entorno desde el madres.
fortalece así su fe como miembro
encuentro personal y comunitario activo de su familia, Iglesia y
con Dios y desde la fe que  Escribe una oración a la virgen
comunidad.
profesa. María pidiendo por la
 Participa proactivamente en acciones
bendición de todas las madres.
 Actúa coherentemente en razón de cambio a imagen de Jesucristo,
de su fe según los principios de su para alcanzar una convivencia justa y
conciencia moral en situaciones fraterna con los demás.
concretas de la vida.
Comprendemos el valor del amor de nuestras madres a través de la vida de
Propósito
la virgen María como un ejemplo a seguir.
Evidencia Ficha de actividad
Instrumento de evaluación Escala de valoración

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Los estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
Enfoque de igualdad de genero

Competencia transversal Desempeños


-Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y
los recursos necesarios para alcanzar la meta.
Gestiona su aprendizaje de -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
manera autónoma utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
esperados.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


 Fichas de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se saluda y se da la bienvenida a los estudiantes.


Escuchan y cantan la canción “María mirare”. ANEXO 01
Link: https://www.youtube.com/watch?v=AdJHHAujj8I
MARÍA MIRARE
María, mírame Que por tus ojos misericordiosos
María, mírame Quiero ir al cielo y verlos ya
Si Tú me miras María, mírame
Él también me mirara María, mírame
Madre mía, mírame Si Tú me miras
De la mano llévame Él también me mirara
Muy cerca de Él Madre mía, mírame
Que ahí me quiero quedar De la mano llévame
María, cúbreme con tu manto Muy cerca de Él
Que tengo miedo, no sé rezar Que ahí me quiero quedar
Que por tus ojos misericordiosos Madre, acógeme en el pesebre
Tendré la fuerza, tendré la paz Junto a tu niño y san José
María, mírame Que por tus ojos misericordiosos
María, mírame Toda mi vida sea un belén
Si Tú me miras María, mírame
Él también me mirara María, mírame
Madre mía, mírame Si Tú me miras
De la mano llévame Él también me mirara
Muy cerca de Él Madre mía, mírame
Que ahí me quiero quedar De la mano llévame
Muy cerca de Él
Madre, consuélame de mis penas Que ahí me quiero quedar
Es que no quiero ofenderle más

Respondemos las siguientes preguntas:


 ¿De quién nos hablan en la canción?
 ¿A quién no acerca María?
 Según la canción ¿qué recibimos de la virgen María?
El propósito de hoy es:

Hoy comprenderemos el valor del amor de nuestras madres a través de la vida de la virgen
María como un ejemplo a seguir.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Comprende el valor del amor de nuestras madres a través de la vida de la virgen María.
 Identifica las cualidades de María presente en nuestras madres.
 Escribe una oración a la virgen María pidiendo por la bendición de todas las madres.

Recordamos los siguientes acuerdos:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

VER---------------------------------------------------------------------
Observan las siguientes imágenes: ANEXO 02

Respondes las siguientes preguntas:


 ¿Qué observas en las imágenes?
 ¿Qué realiza la virgen María con Jesús?
 ¿Qué realizan las mamás con sus hijos?
 ¿Qué cualidades tiene la virgen María?
 ¿Qué relación tiene las cualidades de tu mamá con las de la Virgen María?

JUZGAR -----------------------------------------------------------------
Analizamos el siguiente texto bíblico.

Juan 19: 25- 27


Cerca de la cruz de Jesús estaba su madre, con María, la hermana de su madre, esposa
de Cleofás, y María de Magdalena. Jesús, al ver a la Madre y junto a ella al discípulo
que más quería, dijo a la Madre:
«Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Después dijo al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.»
Y desde aquel momento el discípulo se la llevó a su casa.”

A partir de la lectura, respondemos:


 ¿Por qué crees que Jesús cuando estaba en la cruz deja al cuidado del discípulo
amado a María?
 ¿Qué importancia tiene la entrega que hace Jesús a todos nosotros a su Madre María
en la persona de Juan?
 ¿Cuál debe ser la actitud del cristiano frente a María como nuestra madre?

Interpretación:
Juan representa a todos los que, como él, desean ser el “discípulo amado” de
Jesús. Como él, llevamos a María a nuestra casa.
María Santísima es verdaderamente nuestra madre. Ella nos engendra
continuamente a la vida sobrenatural. Ella como madre intercede
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

continuamente por nosotros ante su hijo. Ella siempre nos indica el camino a Cristo y nos
concede las gracias necesarias para andar.

Reflexionamos acerca de la vida de la Virgen María:


Entre los muchos títulos con los que nos referimos a María está el de
Madre del Amor misericordioso. Es la Madre de Cristo, la Madre de
Dios. Y Dios es amor. Dios quiso, sin duda, escogerse una Madre
adornada especialmente de la cualidad o virtud que a Él lo define. Por
eso María debió vivir la virtud del amor, de la caridad en grado
elevadísimo. Fue, ciertamente, uno de sus principales distintivos. Es
más, Ella ha sido la única criatura capaz de un amor perfecto y puro,
sin sombra de egoísmo o desorden. Porque sólo Ella ha sido
inmaculada; y por eso sólo Ella ha sido capaz de amar a Dios, su Hijo,
como Él merecía y quería ser amado.
ACTUAR --------------------------------------------------------------
En grupos, elaboran un cuadro de doble entrada con las cualidades de la virgen María y las
cualidades de sus mamás.
De manera individual, cada estudiante escribe una oración dirigiendose a la virgen María
para pedirle que bendiga a su madre.

REVISAR - EVALUAR ---------------------------------------------------


Participan de un momento de reflexión, ubicando a los estudiantes en círculo y sentados en
el piso. Iniciamos con unas breves palabras y le damos el pase a cada estudiante para que
comente la importancia de valorar a nuestras madres que día a día se esfuerzan por
mantener la unión de sus familias realizando diversos sacrificios por el amor de sus hijos.

CELEBRAR ------------------------------------------------------------
A partir de una oración agradecemos a Jesús por darnos a
nuestra madre misericordiosa María.

Actividad de extensión
Resuelven actividades de aplicación referente al tema
desarrollado en la sesión de aprendizaje.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se realiza las siguientes preguntas:


 ¿Qué cualidad de la virgen María te parece las más resaltante?
 ¿Cuál son las cualidades de tu mamá?
 ¿Cómo puedes aplicar lo aprendido en la clase?

Reflexiono sobre mis aprendizajes


Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


 Comprendí el valor del amor de nuestras
madres a través de la vida de la virgen María.
 Identifiqué las cualidades de María presente
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

en nuestras madres.
 Escribí una oración a la virgen María pidiendo
por la bendición de todas las madres.
ESCALA VALORATIVA
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Asume la experiencia del encuentro personal
FORMACIÓN
ÁREA COMPETENCIA y comunitario con dios en su proyecto de vida
RELIGIOSA
en coherencia con su creencia religiosa
CRITERIOS
Comprende el Identifica las Escribe una oración
valor del amor de cualidades de María a la virgen María
nuestras madres a presente en pidiendo por la
ESTUDIANTES
través de la vida nuestras madres. bendición de todas
de la virgen María. las madres.

A B C A B C A B C A B C
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO 01

MARÍA MIRARE
María, mírame Madre, consuélame de mis penas
María, mírame Es que no quiero ofenderle más
Si Tú me miras Que por tus ojos misericordiosos
Él también me mirara Quiero ir al cielo y verlos ya

Madre mía, mírame María, mírame


De la mano llévame María, mírame
Muy cerca de Él Si Tú me miras
Que ahí me quiero quedar Él también me mirara

María, cúbreme con tu manto Madre mía, mírame


Que tengo miedo, no sé rezar De la mano llévame
Que por tus ojos misericordiosos Muy cerca de Él
Tendré la fuerza, tendré la paz Que ahí me quiero quedar

María, mírame Madre, acógeme en el pesebre


María, mírame Junto a tu niño y san José
Si Tú me miras Que por tus ojos misericordiosos
Él también me mirara Toda mi vida sea un belén

Madre mía, mírame María, mírame


De la mano llévame María, mírame
Muy cerca de Él Si Tú me miras
Que ahí me quiero quedar Él también me mirara

Madre mía, mírame


De la mano llévame
Muy cerca de Él
Que ahí me quiero quedar
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO 02
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

También podría gustarte