Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACIÒN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 5090


DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL VENTANILLA
“ANTONIA MORENO DE CÁCERES
CALLAO

ACTIVIDAD N°4: “LAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL GOLPE DE CALOR”

SESIÓN DE APRENDIZAJE: María madre Nuestra nos cuida y nos protege.

I.- DATOS GENERALES:

1.- Institución Educativa : Antonia Moreno de Cáceres N° 5090


2.- Director : Luz Ipanaque Huacachi
3.- Sub-Director : Patricia Ofelia Martínez Rueda
4.- Grado y sección : 3 “B”
5.- Área : Educación Religiosa
6.- Docente : Roxana Bettzabe Zamata Galvez
7.- Fecha : 29/04/2024

II.-PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿Qué nos dará
Criterios
Competencias y capacidades Desempeños evidencias de
aprendizaje?
ASU Asume la experiencia del Muestra su fe Explica que la Virgen María Escribe un compromiso
encuentro personal y comunitario mediante acciones es la madre de Jesús y de pidiendo a la virgen
con Dios en su proyecto de vida concretas en la todos los cristianos. María pidiendo
en coherencia con su creencia protección hacia los
convivencia
religiosa. Imita las virtudes y los demás.
cotidiana, en
comportamientos de María
Transforma su entorno desde el coherencia con
en su vida Instrumento de
encuentro personal y comunitario relatos bíblicos y diaria. evaluación
con Dios y desde la fe que profesa. la vida de la virgen Lista de cotejo
Actúa coherentemente en razón de María. Practica las virtudes y los
su fe según los principios de su comportamientos de María
conciencia moral en situaciones en su vida diaria.
concretas de la vida.LA VIDA.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Orientación al bien común La docente promueve oportunidades para que las y los estudiantes asuman
Valor: Solidaridad y respeto responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad

III.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
 Elaboro mi sesión de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso
 Elaboro las fichas de aplicación  Lápiz y borrador
 Revisa la lista de cotejo.  Imágenes
 Imágenes.
IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
Doy la bienvenida a los estudiantes, saludándoles cordialmente, invito a marcar la asistencia y
juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.

 . Entonamos la siguiente canción: https://www.youtube.com/watch?v=HOJsx8nOvW8


“María tú eres mi madre”
MARÍA, TÚ ERES MI MADRE;
MARÍA, TÚ ERES MI AMOR.
MARÍA, MADRE MÍA,
YO TE DOY MI CORAZÓN. (2v)
María, cuyo nombre es música más suave que el cántico del ave
y que del agua el son.
Tu nombre sea fuente
do beba el alma mía
y halle la alegría
mi pobre corazón.
María, cuyo nombre es fuente de pureza
que lava la torpeza del frágil
corazón.
Tu nombre sea el agua que el mío purifique
de cuanta en él radique maligna
inclinación.
¿Qué dice la letra de la canción? ¿Por qué consideramos a María como nuestra mamá? ¿Cómo
podemos comparar a María con nuestra madre?
Comunico el propósito de la sesión:” Hoy reconocemos que María es nuestra madre e
imitamos su ejemplo y virtudes”
Criterio de evaluación:
Explica que la Virgen María es la madre de Jesús y de todos los cristianos.
Imita las virtudes y los comportamientos de María en su vida diaria.
Practica las virtudes y los comportamientos de María en su vida diaria.
Recuerda junto con los estudiantes los acuerdos de convivencia del aula.
Tener sus materiales educativos , seguir las indicaciones de la maestra(o)
DESARROLLO Tiempo aproximado: 60 minutos
VER:
A continuación, el evangelista Lucas nos cuenta el episodio de María es la
elegida para ser la madre de Jesús.

Lucas 1,26-38
Anuncio del nacimiento de Jesús

26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27 a una virgen
desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. 28 Y entrando
el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. 29
Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. 30 Entonces el ángel le dijo:
María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. 31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un
hijo, y llamarás su nombre JESÚS. 32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el
trono de David su padre; 33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. 34 Entonces
María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. 35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo
vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será
llamado Hijo de Dios. 36 Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el
sexto mes para ella, la que llamaban estéril; 37 porque nada hay imposible para Dios. 38 Entonces María dijo: He
aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.
Después de haber escuchado la cita Bíblica se pide a los estudiantes que reflexiones del como María fue
elegida entre todas las mujeres para ser la madre de nuestro salvador y pregunto: ¿Por qué creen que
María fue elegida para ser la mamá de Jesús? ¿Qué virtudes tenía? ¿A quién envío Dios para comunicarle el
mensaje? ¿Dónde vivía esta mujer llena de virtudes? ¿sabes que es el ministerio de la Encarnación?
JUZGAR
Luego que ellos comentan sobre ¿Qué es la
Inmaculada Concepción? Y Maternidad Divina
Luego la maestra explica que estos son dogmas
marianos.
La maestra presenta el siguiente esquema.

ACTUAR
- Entrego a los niños una ficha en forma de
flor y les estimula a escribir un solo
compromiso a nuestra madre celestial, que lo
podamos cumplir.
- Elaboran una frase a María en tarjetas de cartulinas.
Me comprometo a:
 Imitar las virtudes de fe y obediencia de la Virgen María, creyendo más en Dios y obedeciendo
a mis padres.
 Bendecir la mesa.
 Aprender la oración propuesta y rezarla.
 Rezar 3 Aves Marías antes de irme a dormir.
REVISAR Y CELEBRAR
 Se entrega ficha aplicativa sobre el tema.
 Realizan un organizador visual sobre las virtudes de María.
CIERRE Tiempo aproximado 10 minutos
En grupo clase
Oriento la metacognición con las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron en la sesión?, ¿les gustaron las
actividades?, ¿por qué?, ¿Qué han aprendido?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
¿Por qué debemos imitar las virtudes de fe y obediencia de la Virgen María?

IV.REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
V. REFERENCIAS BILBLIOGRÁFICAS:
 Currículo Nacional de la EBR.
 Programación Curricular.
 Plan Anual de la I.E.

__________________
DOCENTE _________________________
Roxana Bettzabe Zamata Galvez Patricia Ofelia Martínez Rueda
3 “B” SUB DIRECTORA
LISTA DE COTEJO

Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida
en coherencia con su creencia religiosa.

Transforma su entorno desde el encuentro personal y


comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
N° NOMBRES DE ESTUDIANTES Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios
de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.LA
VIDA
Explica que la Virgen Imita las virtudes y Practica las
María es la madre de los comportamientos virtudes y los
Jesús y de todos los de María en su vida comportamientos
cristianos. diaria. de María en su
vida diaria.

01
ARRANZABAL ZAPATA, EMILIANO A
02
BALCAZAR RUIZ, KRISTELL JANETH
03
BEDOYA CASAUX, DORYHAN SALVATORE
04
CCAMA RIVERA, NADESHKA DANNAE
05
CHACON PAIRAZAMAN, MARELI AITANA
06
CONDORI MARTINEZ, DASCHA AINARA
07 CRUZADO ALMEYDA, GALENKA
08 FASABI SOLORZANO, LIAM RAPHAEL
19 FERNANDEZ ROJAS, LEANNY DALESKA
10 FLORES RAMIREZ, DANNY ENRIQUE
11
GAMARRA PISCONTE, Estrella Victoria
12
HILARES LEON, AISHA DE LOS ANGELES
13
LOPEZ SALINAS, LUCIANO BENJAMIN
14
MIRANDA PEREYRA, JUAN AARON BARTOLOME
15
MORE GUERRA, ANGELA ELIZABETH
16
OCHOA MONTERO, JUAN RAULITO
17
OJANAMA LLERENA, EMILY FABIANA
18
QUILCA ESPIRITU, JANA ALEXANDRA
19
QUISPE CAMPOS, ROSANGELA LILIANA
20 ROJAS GALVEZ, ALEXANDRA ZOE
21 SAAVEDRA HERRERA, LIAM MANUEL
22 SANCHEZ MOREANO, DANIEL MATHÍAS
23 URETA MARTICORENA, SEBÁSTIAN ADRIANO
24
VALIENTE ARIAS, EVANS LIONEL
25
VILCAPUMA ESPINOZA, LIAM PAOLO

También podría gustarte