Está en la página 1de 28

Estrategias de

Planeación Fiscal
ANNA MARÍA GARZA CAVAZOS

Diciembre 2023
RÉGIMEN DE
COORDINADOS

2
www.perezgongora.com
DE LOS COORDINADOS
ARTÍCULOS 72 Y 73 LISR

Coordinados:
Personas morales que administran y operan activos fijos o activos fijos y
terrenos, relacionados directamente con la actividad del autotransporte
terrestre de carga o de pasajeros y cuyos integrantes realicen
actividades de autotransporte terrestre de carga o pasajeros o
complementarias a dichas actividades y tengan activos fijos o activos fijos
y terrenos, relacionados directamente con dichas actividades.

Calcularán por cada integrante pagos provisionales art. 106 y del


ejercicio art. 109, aplicando tarifa o tasa según corresponda.

Opción, cuyo ISR se considera definitivo, que no podrá variarla en 5 ejercicios, para las físicas
y morales que cumplan sus obligaciones en varios coordinados o en uno, aplicando a la utilidad
gravable tasa en morales, y en físicas la tasa máxima sobre el excedente.
También representantes comunes de actividades en copropiedad.

3
www.perezgongora.com
DE LOS COORDINADOS
ARTÍCULO 73 LISR

Las personas morales que no realicen las


actividades empresariales por cuenta de sus
integrantes, deberán cumplir con las obligaciones
del artículo 73 y con los artículos 72, 76, 102 y 105
de la Ley.

72 Cálculo y entero del ISR


76 Obligaciones Personas Morales
102 Ingresos cobrados
105 Deducciones pagadas

4
www.perezgongora.com
FACILIDADES ADMINISTRATIVAS TRANSPORTE
ARTÍCULO NOVENO T FRACCIÓN XLI LISR

SAT podrá otorgar facilidades administrativas y de


comprobación, a los dedicados exclusivamente al
autotransporte terrestre de carga federal, foráneo de
pasaje y turismo.
▪ Hasta por un monto de 4% de sus ingresos
propios.
▪ Se podrá establecer que sobre las cantidades
erogadas se efectúe una retención del ISR, sin que
ésta no exceda del 17%.

5
www.perezgongora.com
TRANSPORTE-COORDINADOS
ARTÍCULOS 72 Y 2 T XIV LISR

Podrán aplicar el régimen de Coordinados, las personas morales


dedicadas exclusivamente al autotransporte terrestre de carga o de
pasajeros, siempre que no presten preponderantemente sus servicios a
otra persona moral residente en el país o en el extranjero, que se
considere parte relacionada.
Considerándose contribuyentes dedicados exclusivamente a la actividad
del autotransporte terrestre de carga o de pasajeros, aquéllos cuyos
ingresos por dichas actividades representan cuando menos el 90% de
sus ingresos totales, sin incluir los ingresos por las enajenaciones de
activos fijos o activos fijos y terrenos de su propiedad, que hubiesen
estado afectos a su actividad.
Mediante transitorio se establece que estos contribuyentes pueden
tributar en este régimen desde 2014, debiendo presentar a más tardar el
31 de marzo de 2016 el aviso de actualización y las declaraciones
complementarias provisionales y anual, pudiendo compensar los saldos a
favor.

6
www.perezgongora.com
FACILIDADES ADMINISTRATIVAS
DOF MARZO 03 DE 2023

Para 2023

Título 2 Sector de Autotransporte Terrestre de Carga Federal.

No obligación de nóminas operadores, macheteros y maniobristas,


7.5% retención del ISR, de acuerdo al convenio vigente con el
IMSS.

Podrán deducir hasta el 8% de los ingresos propios de su actividad,


SIN EXCEDER DE $1’000,000 durante el ejercicio, sin
documentación que reúnan requisitos fiscales, siempre que sea
efectivamente pagado, se registre en contabilidad, entere pago de
ISR anual por la tasa del 16%.

7
www.perezgongora.com
FACILIDADES ADMINISTRATIVAS
DOF MARZO 03 DE 2023

Para 2023

Título 3 Sector de Autotransporte Terrestre Foráneo de


Pasaje y Turismo
No obligación de llevar nómina, por los trabajadores
operadores, cobradores, mecánicos y maestros, pago de
retención de ISR de 7.5%, de acuerdo con el convenio del
IMSS.

Se podrá deducir hasta el 8% de los ingresos propios de su


actividad, SIN EXCEDER DE $1’000,000, sin documentación
que reúnan requisitos fiscales, siempre que sea pagado,
registre en contabilidad, enteren el 16% de ISR.

8
www.perezgongora.com
ASOCIACIÓN PATRONAL

GASTOS NO DEDUCIBLES

ASOCIACIÓN Título III


PATRONAL No Contribuyentes

Presta servicios a sus


Agremiados Pagan cuotas
deducibles

TRANSPORTES MIN,
SA DE CV

9
www.perezgongora.com
MÉXICO-USA

Presta servicios: Marketing,


Comisión, No competencia,
Persona
USA Apoyo, Investigación
mercado, Servicios, entre
de Moral, INC
otros …
No es parte relacionada.
Paga servicios
México empresariales sin
retención, máximo
$3’500, pesos por año
c/u

TRANSPORTES
MIN, SA DE CV RESICO
Personas Físicas
Justificar que los conceptos sea
estrictamente indispensables
para su deducibilidad

10
www.perezgongora.com
DIESEL AUTOCONSUMO

Contratos de FRANQUICIA y SUMINISTRO.


Estación de Servicios de Autoconsumo.
Adquirir exclusivamente para su consumo (Cláusula
Cuarta 4.2. Contrato Franquicia)
No podrá transmitir la propiedad en ninguna forma.
(Cláusula Séptima 7.3. Contrato de Suministro).

11
www.perezgongora.com
DIESEL AUTOCONSUMO-COORDINADO

Transparente FISCALMENTE

TRÁMITE AUTORIZACIÓN
▪ Tiempo y Costos del trámite.
NEGOCIO EN MARCHA
▪ No hay riesgo.
FISCAL
▪ Sin riesgo.
AUDITORIA
▪ Financiera y Fiscal, sin contingencia.

12
www.perezgongora.com
ESTÍMULOS FISCALES ARTÍCULO 16
LEY DE INGRESOS 2023

IV. A los que importen o adquieran diésel o biodiésel y sus mezclas para su
consumo final y que sea para uso automotriz en vehículos que se destinen
exclusivamente al transporte público y privado, de personas o carga, así como
el turístico, consistente en el acreditamiento contra el ISR a su cargo de un
monto equivalente del IEPS del artículo 2 fracción I, inciso D), numeral 1,
subinciso c) o numeral 2, que quienes enajenan el diesel hayan causado.
Para Biodiésel y sus mezclas, debiendo contar con el comprobante que
consigne la cantidad de cada uno de los combustibles, así como el número y
copia del pedimento de importación.

V. Contribuyentes que se dediquen exclusivamente al transporte terrestre


público y privado, de carga o pasaje así como turístico, que utilizan la Red
Nacional de Autopistas de Cuota y obtengan ingresos totales anuales menores
de $300 mdp, consistente en permitir el acreditamiento de los gastos realizados
en el pago de los servicios por el uso de la infraestructura carretera de cuota
hasta en un 50% del gasto total erogado por este concepto, contra el ISR a su
cargo del mismo ejercicio.

13
www.perezgongora.com
BENEFICIOS DEL SECTOR
TRANSPORTE

ATA, S.A. DE C.V.

Ingresos acumulables $ 247,603,242


Deducciones autorizadas 117,331,119
Utilidad fiscal $ 130,272,123
PTU pagada 1,985,331
Resultado fiscal $ 128,286,792
Tasa ISR 30%
ISR del ejercicio $ 38,486,038

Limite determinado Aplicado


Gastos por facilidades aplicados $ 1,000,000 $ 1,000,000
Estímulo Diesel $ 57,553,085 $ 38,360,612
Estímulo Pistas $ 18,544,902 $ 18,544,902

ISR sobre dividendos pagado con estímulos Acreditable contra ISR Corporativo.
14
www.perezgongora.com
RÉGIMEN DEL
SECTOR PRIMARIO

15
www.perezgongora.com
PAGO DEDUCIBLES A SECTOR PRIMARIO
ARTÍCULO 27 VIII LISR 2016

Tratándose de pagos que a su vez sean


ingresos de contribuyentes del sector primario,
éstos sólo se deducirían cuando hayan sido
efectivamente erogados en el ejercicio de que
se trate.

16
www.perezgongora.com
PERSONAS FÍSICAS SECTOR PRIMARIO
ARTS. 74, 74-A y 75 LISR RF2022

Eliminan a las Personas Físicas del Sector Primario o


Agapes, por lo anterior:

▪ Ya no les aplica la exención de 40 UMAS anuales.

▪ No aplicarán reducción del 40% del ISR.

17
www.perezgongora.com
AGRÍCOLAS, GANADERAS, SILVÍCOLAS
Y PESQUERAS ARTÍCULO 74 LISR

Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas o Pesqueras:


Personas morales de derecho agrario. (excepto pesqueras)
Sociedades cooperativas de producción.
Demás personas morales.
Calcularan por cada integrante pagos provisionales art. 106 y del ejercicio art. 109,
aplicando tarifa o tasa según corresponda.
Las que no realicen las actividades empresariales por cuenta de sus integrantes,
deberán cumplir con obligaciones del Título II y artículos 102 y 105. No aplicaran
ajuste anual por inflación.
Exención total:
Persona moral: 20 SM (UMA anuales) ($756,888) elevado al año por socio o
asociado sin exceder de 200 SM (UMA) ($7’568,880). Podrán adiciona al saldo
CUFIN, resultado de Ingresos exentos por Coeficiente de utilidad.

18
www.perezgongora.com
AGRÍCOLAS, GANADERAS, SILVÍCOLAS
Y PESQUERAS ARTÍCULO 74 LISR

Personas morales que se dediquen exclusivamente a


las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o
pesqueras, cuyos ingresos exceden de 20 SM según
corresponda, pero sean inferiores de 423 veces SM
(UMA) ($16’008,181)
Aplican la exención de 200 salarios.
Por el excedente pago del ISR, aplicando a la utilidad
gravable se aplicará la tasa.
Reducción del ISR en 30% morales.
Adicionan a la cufin, utilidad determinada de multiplicar
el ingreso exento por coeficiente de utilidad.
19
www.perezgongora.com
SOCIEDADES Y ASOCIACIONES DE
PRODUCTORES ARTÍCULO 74 LISR

Sociedades y Asociaciones de productores, que se dediquen


exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas,
silvícolas o pesqueras, constituidas exclusivamente por socios
o asociados personas físicas, cuyos ingresos exceden de 20
SM pero no de 423 veces SM, sin que los ingresos en su
totalidad del ejercicio excedan de 4,230 SM (UMA)
($160’081,812)

Aplican exención total.


Por el excedente se pagará el ISR.
Reducción ISR en 30%. (Tasa del 21%).

20
www.perezgongora.com
SECTOR PRIMARIO QUE REBASEN
EXENCIÓN ARTÍCULO 74 LISR

Personas morales que se dediquen exclusivamente a las


actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras,
cuyos ingresos rebasen los 4,230 salarios mínimos en
personas morales.

Mantienen los ingresos exentos de 20 por socio (200)


Reducción del ISR en 30% por ingresos hasta 423 o 4,230.
Por Ingresos excedentes, no hay reducción en el ISR.
Podrán adicionar a la cufin la exención por coeficiente de
utilidad.

21
www.perezgongora.com
OBLIGACIONES DEL SECTOR
PRIMARIO ARTÍCULO 75 LISR

Efectuar por integrantes las retenciones y entero de


las mismas.
Expedir constancia.
Registro de ingresos, gastos e inversiones por
separado, de cada uno de sus integrantes.
Emitir y recabar documentación comprobatoria de
ingresos y erogaciones, de las operaciones por cuenta
de cada uno de los integrantes
Estar inscritas en el RFC.

22
www.perezgongora.com
RÉGIMEN SIMPLIFICADO ARTÍCULO
NOVENO T FRACCIÓN XXI LISR

Personas Morales que tributaron en el Régimen


Simplificado que se abroga, deberán cumplir por
cuenta de sus integrantes con las obligaciones
pendientes que se hayan generado hasta el 31 de
diciembre de 2013 que se abroga.

A partir de 2014 las Personas Físicas y Morales


integrantes de las personas morales anteriores,
deberán cumplir individualmente las obligaciones
en la nueva Ley.

23
www.perezgongora.com
FACILIDADES ADMINISTRATIVAS
PRIMARIO ARTÍCULO NOVENO T
FRACCIÓN XXIII LISR

SAT podrá otorgar facilidades administrativas y


de comprobación del Régimen de las
actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o
pesqueras, en materia de comprobación de
erogaciones por concepto de:
▪ Mano de obra de trabajadores eventuales
del campo, alimentación de ganado y
gastos menores.
▪ No podrán exceder del 10% de sus ingresos
propios con un límite de 800 mil pesos.
24
www.perezgongora.com
FACILIDADES ADMINISTRATIVAS
DOF MARZO 03 DE 2023

Para 2023

Título 1 Sector Primario


Deducir erogaciones por concepto de mano de obra de trabajadores
eventuales del campo, alimentación de ganado y gastos menores,
hasta 10% del total de ingresos propios, SIN EXCEDER DE $800,000
DURANTE EL EJERCICIO.
Siempre que a) efectivamente erogado, b) registrado en su
contabilidad, c) documentación que contengan: Nombre,
denominación, razón social, domicilio del enajenante; lugar y fecha de
expedición; cantidad y clase de mercancía o descripción del servicio;
valor unitario en número e importe total en letra o número.
No obligación de llevar nómina, por los trabajadores eventuales del
campo 4% de retención ISR, siempre que no paga más $625 Zona
Libre y resto del país por $415 por día por trabajadores.

25
www.perezgongora.com
SOCIEDAD DEL SECTOR PRIMARIO CON
EXENCIÓN DE SM (UMA) ARTÍCULO 74

2023
Ingresos Acumulables $8’400,
Exención 7’569,1)
Ingresos Gravables $831,
Deducciones 198,
Utilidad Pérdida Fiscal $633,
Pérdidas ej. ant. 0,
Resultado Fiscal $633,
ISR $133,
Cufin incremento de $6’265,
1) Limitado a 20 veces SM (UMA) hasta por 10 socios, UMA anual $37,844.40, vigentes en 2023.
2) Se aplica la tasa de ISR del 21%.
3) Ingresos de $8’400,000 y las deducciones de $2’000,000 son con base a flujo.

26
www.perezgongora.com
SECTOR PRIMARIO INGRESOS EXENTOS
ARTÍCULOS 74, 74-A Y 2 T XVII LISR 2016

Ejidos y comunidades. No será aplicable el límite de 200 veces


el SMG correspondiente al área geográfica del Distrito Federal,
elevado al año (UMA anual) para determinar la exención,
subsistiendo el de 20 salarios mínimos por miembro. Pudiendo
aplicar este beneficio desde el ejercicio 2014, y en caso de
obtener saldo a favor el mismo podrá ser compensado, sin que
dicho beneficio dé lugar a devolución alguna.

SAT emitirá reglas para que los ejidos, comunidades y sus


integrantes se regularicen en el pago de los impuestos,
cumplimiento de obligaciones formales, por ingreso que reciban
de personas morales y físicas que deriven de actos jurídicos que
hayan celebrado, para permitir el uso o goce o afectación de sus
terrenos, bienes o derechos, incluyendo los derechos reales,
ejidales o comunales.

27
www.perezgongora.com
Aviso Legal
Todos los elementos de este material son propiedad exclusiva de PEREZ GÓNGORA Y ASOCIADOS, S.C. Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio o
procedimiento del contenido de este o su venta sin previo consentimiento por escrito de PÉREZ GÓNGORA Y ASOCIADOS, S.C. Así mismo la información contenida en esta
obra no deberá ser modificada, mutilada o deformada o cualquier atentado a la misma que pudiera causar demérito de ella o perjuicio a la reputación del autor. Cualquier
controversia sobre el uso o explotación de la información contenida en este material estará regida por la Ley Federal del Derecho de Autor. Toda la información contenida en
la obra, es criterio de PÉREZ GÓNGORA Y ASOCIADOS, S.C. por lo que la toma de decisiones y los resultados que se obtengan por el uso de la información es responsabilidad
exclusiva del usuario, en el entendido de que PÉREZ GÓNGORA Y ASOCIADOS, S.C. no tendrán ninguna responsabilidad.

También podría gustarte