Está en la página 1de 32

-i

.=T1oI: CÉSNR HILDEBRANDT Viernes 25 de abril del 2024 Año 15 N" 683

t f-l

D
I

ro¡od$rzuruor

, I
t Fiscol
, t t
a

,
a

t , , , bio
t t r"
presupuestol
,

i1\
@,3,4y 30)

";
t

'l i

f 0 0 0 0
-qq

0 0
I
I
- *L"*
o I
á
o

I
o
o
,effi
J trr:m
;g+1,:ü+1."i'..+:1re',:::q-ü .
:¡ii:ri:r]li :iii: I t;r: ::.i

>El Ministerio Público 0cus0 ohoro o


F.Fg'

Potricio Benovides de hober recibido por lo


menos un soborno por lo odjudicación de
1
unt comprt de computodoios. Alormado
por Io situoción, elTribunal Constitucional
,
fujimoristo ocobo de lonzarle un
I
solvovidos o lo ex Fiscolde lo Noción
a.
AMBRICO ZAMBRAI{O GrikaAsayag O'Besso.
Estas y oüas rer¡elaciones
est¿ín descritas en la volumi-
a suspendiila Fis- nosa resolución judicial que
cal de la Nación autorizó Ia detención de siete
:
Patricia Berravi- personair:s y el allanamiento de
desVargasnosolo 21 inmuebles, entre ellos las I
seaprovedródesu casas del periodista Juan Car- ¡a
,l
cargo para acerarse y farrcrecer los Tafur y del abogado Óscar
a deterrninados sectores políti- Nieves Vela, o<consejero legal
cos a tsavés de un escandaloso de ]a mandataria como parte
esquernade compae. der¡otos err de la operación "\,/alkiriaXf'. Pafiicio
Ba,ovidg¡:
el Congreso, según las investi- Enunüdeo difrrndidopor
codoYamós
gaiones del Ministaio hibliao. su abogado Jorge del Castillo,
conprcnetido,
Ahora la Fiscalía señala por Benaüdes reóaá las acusacio
primera vez; que Benavides nes en su contra y las caliÉcó
recibió sobomos por la adju- como parte de tm psicosocid
dicación de contratos públicos
al interior de la irrstituciórU de
de r¡na "burda ma¡riobra er¡i-
dentemente concertada' para
.,I
acuerdo con el Uquipo fspecial impresionar a las autoridades
de Fiscales contra la Comrp yala opinión pública.
ción del Poder (Eficco,p), que El problenra pam B€r¡avides
liderala fucal Maria Barreto. es que el principal tesügo que.
El Eficcop sostiene que la la ha implicado ahora en r¡n 7

Fiscal de Ia Nación predilecta esquerna de comrpción no es


de la ultadered¡a recibió urn
coima de 30,000 soles por
otro que elaspirante a colabo-
rador eficaz Jaime Villanueva
Fffi
'ru]
beneficiara ¡¡na emprqS que
vende computadoras. Fue el
Baneto, quien fuera su asesor
y confidente mís cercano en la
ffi*
año 2023. En un squndo caso, Fisralía dela Nación.
Bernvides negoció y aceptó Villarn¡era ya había des-
,!],@
recibir un pago ilícito de un crito ante el Eficcop los tratos
millón de soles a cambio de arbrepticios de alias "Vane" con
direccionr r¡rn millonaria li- un grupo de parlamentarios, Mllanuon parece haber sepul- narcotraficarrtes procesados ciales Especializadas en Dere-
citación pública intemacional así como las acciones presun- tado definitivamente a quien a ca¡nbio de sobomos. dros Huina¡ros e Intercultura-
para f avorrecer a oüe compañía, tamente ilegales orientadas fuera su jefa. E de paso, hecho Uno de los casos que com- lidad, presentó rm pedido ante
segúnlaFiscalía a deshacerse de aquellos que añicos el título de supuesta prometeri a alias Yane" data el despacho de Benavides para
En esta trama de corup- considgraba sus errernigos con heroÍna de mujer valiente e . demediados de 2023, cuando que autorizara hadquislciOn de
ción también se encuentran el objetivo de perpetuarse en ÍntegrE que el fujimorismo y Benavides tenía un año como 7 29 CPU, 529 monitores led de
comprometidos los exaseso- el cargo. sus aliados de la ultraderectn máxima autoridad de ]a insd- 27 yigada.sy 200 monitores
res de confianza de Patricia Pero Villanuer¡a siguió se ernpeñaron en atribuirle. Al nrción encargada de perseguir led de 32 pr:lgadas por el monto
Benavides, así como una cantando y esta vez enüegó fináI, sqún el Eficco,p,laex Fis- el delito. El12 de julio de ese de3'45L,769.31soles.
mujer que hasta marzo de pruebas y ofreció un testimo' cal de la Nación habrhtenni- año la fiscal lvlarerra MendozE Según el tetimonio del
2023 se desempeñába como nio lapidario que pina a Patri- rndo ernula¡rdo a zu herma¡ra, quien en ese momento tenla a colaborador eficaz, de código
consejera y asistente de Ia cia Bernvides como urn fiscal laiueza Enma Berraüdes, Erien su cargo Ia coordinación de las 33-2023, Berravides convocó
presidenta Dina Boluarte: coimera Con esa declanción, fue investigada por libemr a Fiscalías Pmales Supraprorrin- inmediatamente a Villanueva

2 HILDEBRANDTEN.SI'STRECE II 26.4.2024
bíanp,r,eserrtadoobser'aciorres
^d sobre el desarrollo del proceso,
y colocó en su lugar a dos per-
sonas propuestas por elpropio
Giancarlo Valer, quien es un
r :-,!

¡ ¿ oficial retirado de la Fuerza


Aérea del Peri (FAP).
I En octr¡bre de 2023 P eúda
§I
I Benaüdes le comunicó a Villa-
nuora que ya estaba a punto de

r
otorgarse Iabuena pro para la
:
adquisición de computadoras
I

I -','r'
§ en el Ministerio Público a la
empresa üncu]ada al "ami-
go" Giancarlo Valer y que, en
consecuencia, el empresario
debía cumplir con la entrega
EmUwio Miftln GondsYq: ht torge Polomino Quesodo: Benovides del dinero acordado. Y así fue.
A@odo tox lttis Costillo AlYo,sin- brío pogodo sobomosoconbio de lo nombro co mo gerente ce ntrll de l0 Villanuev-¿ en compañía
dicdo como cobecillo de b "Arcilu que lo a
Fis«l fu lo tloción dcttTu- hfrcino Generol deLogísti« dd Minis- delasesor Miguel Girao Isidro
Bloncos del Puerto!! yeru o los frs«les que invmtigobon tuio Públio poro poder nonqiw los y de Jorge Palomino @esada
osuweio. üNesos de comüo en lo i nstitucion. se reunió con Valer en el bar
"Magrn Hotrse" de Su¡co. En
m¡.rc"._
este lugarValer le errtregó trn
sobre manla conteniendo
70,000 des, conespondien-
te al 2 7o del costo total del
proceso de contratación delas
E
!' 1
I computadoras. El empresario
; t leshizo saber que una parte del
I soborno, ascendente a 40,000
t *MJmtn soles, debía ser repartido errtre
Mllanuev"4 Girao y Palomino,
.{ en tarto que los 30,000 soles
s resta¡tes eran para la persorn
:i'i'
¡
.'.. que two el rol más importante
i.i
¡
j en el direccionamiento y adju-
s
dicación del conkato: Patricia
Benavides.
Enpruorio y uoficiol de lo tAP Al día siguiente, según el
Gioncorlo l¡lq: hobtío ido el hon- colaborador efi caz, Villanueva
Copitán PNP torge Rúñgua Me- Abel Hurtodo, üosmty operudot bre que gationó los coinos poro lo se rer¡nió con Benaüdes en el
ttocho dumntesu detención como de Buovitb, tombién fue ddenido susrytlido tixol de lo Noción, Po- rniximo desparlo del Mniste-
porte de I o operoci ó n nokiti o Xl", lo nodrugodo del mort6 último. tticioBmoúda. rio Público y Ie hizo entrqga de
la coima ascendente a 30,000
lerysus socios entreguen una documento judicial. lomino efectuó la entrega de soles. Segun el testigo, Benavi-
"co,ntaprestación económica". Villanuev:¿ Palomino y las especificaciones técr¡icas a des se mostr,ó agradecidapor el
Es decir, una coima. Valer se reunieron en ellugar Villanuana para que este se las pago realizado y le dijo a Villa-
Be¡aüdes conocía a Valer acordado pan hablar sobre to- mtregu.e a Benavides y ella ss nue\¡'a que uülizaría parte del
a tavés de, Grika Asayag la dos los detalles de la licitación energue de entregárselas al dinero para cancelar los gastos
emsesora de la presidenta Dina ejecutada por el Ministerio funcionario resp.onsable con médicos de zu hijo, que había
Boluarte, quien le pidió a Villa- Público. Vdea segrur el cola- la finalidad de direccionar el sido operado mladÍnica San
nueya reunirse en más de una borador eficaz, les hizo saber otoqgamiento de la buena pro Pablo.
ocasión con el empresario, de a los emisarios de la Fiscal a la empresa", indica la resolu- Villanuev.a, por zu lado, usó
aa¡erdo con la Fiscalía. de la Nación que en la ofici- ción de 592 páginas. B€navides par.te de la curapara realizar
"Jaime Vrllanueva aceptó na contigua se encontaba el se errcontsaba al tanto de todo. gastos personales y el restq wr
la propuesta señalada por Ia empresario aI que se le debía Al día siguiente Vrllanueva monto ascendente a 5,000 so-
errtonces Fiscal de la Nación y adjudicar Iabuma pro y que, se rer¡nió con Benavides y le les, lo convirtió a dólares ylo
se retiró de su despachopar4 por tal motivo, era necesario hizo entregade las especifica. depositó en zu cuenta de aho-
luego, Ilamar vía Signal a Gian- que Palomino se entrer¡iste con ciones téodcas que debíanser rros en elbanco BBVAConti-
carlo Valer, e¡rtendiéndole lo este para "coordinar" asrmtos consignadas en la convocatoria nerrtalel5 deoctubre de 2023.
conversado con Bernvides", netamente técnicos referidos del proceso de licitación para Villanueua entregó el váud¡er
a su oficina y le comunicó que selee en laresolución queau- alproceso. que la empresa Inversiones respectivo al Eficcop, así como
se iba a realiza¡ un proceso de toriá la ejerución de la opera- 'Y asi el exgerente de la Tecnológicas del Pem SAC., todas sus conversaciones por
contatación para Iacompa de ción Yalkiria )tr". "El empre- Ofidna General de Iogística se \ñnculada a Valer, obtenga Ia Signal con Giancarlo Vder,
.Eneseencuerr- sario aceptó Ia propuesta y le dirige a Ia oficina colindarrte y buenapro. Migrel Girao Isidro y Jorge
tro Bernvides le pidió aMlla- sugirió rer¡nirse en el edificio se reúne con elempresarioin- Benaüdes, según Villanue- Palomino Quesada.
nuana que le avise a zu "amigo" 'Lima Central Towey', ubicado teresado en garnr la buena pro, v4 se comprometió arealizan EI segundo caso, ar¡nque no
<n referencia al ernpresario en Surco, siendo aceptada esta recibiendo las especificaciones las coordinaciones necesarias consumado, es igualde escan-
Giancarlo Vder Encise para inütación por Jaime Villanue. técnicas que debían tmer las con los departamentos a cargo daloso.
que ruu üna¡lada va, precisándole qtre asistirh en computadoras que iban a ser para que el negocio se concre- En Ia tama rmelve a apa-
a este participe en el proceso compañía de Jorge Palomino soücitadas por el Ministerio te. De hecho, según Ia Fiscalía recer el empresario Giancarlo
y resulte ser la ganadora de la Quesada (gerente de Ia Ofi- Público y sean colocadas en Benaüdes destihryó al gerente ValerEnciso.
convocatoria- Todo ello, según dna G€rrexzl de Iagística del el requerimiento respectivo. deAbastecimiento y aI gerente Según el Eficcop,' Benavi-
el testigo, a cambio de qne Va- Ministerio hiblico)", según, el Al término de la reunión, Pa- de Sewicios Generales, que.ha- des negoció y acqto recibi#

26. 4.20L4 lI HTLDEBR IIDTHI|SUSTRECE t


rm sobomo de r¡r millón de taban dispuestos apagarle rm coludiila conValer. destituir a los fiscales del caso vo, uno o dos dlas antes del 25
soles a cambio de direccionar millón de soles a
si los ayudaba En tiernpo récord, el 17 de "Cuellos Blancos del Puerto" a de ma¡ro, en horas de la noche,
una licitación para ávorecer a ganar la licitación pública valo- noviembre el nuevo Comité de carnlio de sobomos. Berrarrides se reunió con Jaime
Iaempresa ltaltel Per(u vinar rizada en más de 14O millones §elección emitio r.¡n informe re- I^1 Fiscalía señála que Gon- Villanuara Miguel Girao, Mir-
Iada a Valer, en la insteleción de soles. csnendando laadiudlcación de zalesYep entregó 60,000 dG tha Gonzales Yep, José Luis
de rm proyecto 1ueinduía Berravides aceptó y acto se. la buena pro a ltaltel Perú El lares a Jaime Villanuern y a Gstillo Aha y el capitán Ro-
un "Data Center Prindpal" guido, según el testimonio del 19 de didernbre, sinernbargo, MiguelAngel Girao para que drígae, en un depaltamento
y rm "Data Contingerrcia"- colaborador eficaa Mllanueva el BID rechazó elpedido al de B€navides separe a los fisca- ubicado en la avenida Javier
en el Mnisterio hiblico por b hizo enurya de los dams dela ¡sctar dp,Gcierirc en el p,roceso les Jorge Díaz Gbello, Andy Prado Oeste en San Isidro,
141'083,845.30 soles. eurpresa Ialtel Perir, "compre y odgió m eramen minucioso Rod{guez DomÍnguez y tvla< lnra coordinar todo lo rela-
El proyecto era fi¡ra¡rciado metiéndose ella a arzeriguar los respecto de la "idoneidafl de Casürc HrJarnáq quienes inves- ciorndo con su defensa y así
por el Banco I¡nteramericano detalles de la licitación". los integrarrtes delComité de tigaban la conorión de Casti- engañaralaJNJ.
de Des¿r¡nollo (BID) y tenía "Al respecto, en los siguien- Selección. llo Alra con la presunta red Villanueva no volvió a ver
como o§etivo principal la tes áías, Liz Patricia Ber¡avides De esta manera, Ia compa- aiminal integrada por jueces al capitán Ro&íguez Mmactro
' modemización del sisterra Vargas llamaba a su despadro níavinn¡ladaaValerno obtu¡o y fiscales de todo el país. hasta el día de su detención,
de justicia en el Perú a üavrfu a Jaime Villanuer¡a Barreto, el conúato yla el< Fiscal de la Como parte de zu colabora- el 27 de noviembre de 2023.
de sus organismos ejecutores a quien le daba detalles de la Nación se quedé'sin recibir el aón úcaz, Jaime Villanuer¿ Rodríguez formaba parte,del
como el Ministerio Priblico, el información obtenida sobre la zucr¡lerrtosobomo ertrqó al Eficco,p losváudrerres equipo policial qrre lo intervino
Poder Judicial y el Ministerio Iicitación ptüfca inter¡acionál flasta el momento de su sus- de los depósitos que realizó en enlaClÍnicaSan Pablo.
deJusticia pÉulala implerrerrtación del pensiór¡ en diciernb,re de2023, su ctrentade ahoros endóla- El1 de diciembre de2023,
Cr¡ando Valer se errteró de Data Center, evidenciándose Be¡rar¡ides no pudo aüudicarla res en el BBVA (N' 00114791- luego de que Villanueva se
lamillornria licitación se con- su compromiso con el acuerdo licitación publica a Iteltel Perú 0200279850) con el dinero ilí- acogiera a la colaboración efi-
tactó con Jaime Villanuem a
tavés de r¡na amiga en comun:
GrikaAsapg.
SqrrÍnMllanuerra en una de
las reuniones que sosturieron
para hablar del direcciona-
miento de laücitación publica
a cargo del Ministerio Prülico, I
ry
l
err Surco, Valer estr¡r¡o acom-
pañado deAsayagy de Óscar
Nieves Vel4 el abogado de la ¡1 á
presidena Dirn Boh¡arte. f ¡- , I . "'.,-^
's¡
¿l
Valer le hizo saber al en-
i§.$,". ,Ñ1 dlf

r
tonces asesor de Ia Fiscal de .*Ll¡**u ., t- '%#
-{
la Nación que una fl"", ffi§
vinculada a el, Italtel Per4 se é,
%
presentaría como postor en § ü
§
la licitación pública del Data c
.

Center y que si lo ayudaban d


§;
a direccionar el contrato a zu
ávor les daría una 'buena ...=-=- FrE
cantidad de dinero", según
la resolución judicial sobre el
re - f
operativo "Valkiria XI. A
I
Posteriormente, según la #
Fisc"lí+ Villanuera se comu-
nicó por el aplicativo "Signal" ElplenodelfCordenóentiempoñcordloinlnbilitociondelwnienbrosdelolÚllnésTelloy AldoVósqaael juuaúltino.Ungronsavicioolonofio.
con Valer para concertar una
reunión deurgencia. 'cez,
Esta se ller¡ó a cabo en el ilícito", se lee en la resolución ni a ninguna otra empresa. El cito que Ie fue entregado porla el capitán Rodrígrez fue
edificio "Lima Cmtral Tower", judicial. pan se guernó en lapuerta del empresaria Mirttra Gonzales. comisior:ado para ralizar la
ubicado en la averrida El Derú'y Para concretar el negocio, homo. De igual manea, Villanuera diligencia de deslaoado de
N" 298, Surco. AIli Villanueva según la Fisc¡lía Valer pidió Giancarlo Valea Miguel y otro abogado acogido a Ia co' muesüra, verifi cación manual,
le recordó aValer que la única a Benavides, a través de sus Girao Isidro y Jorge Palomi- laboración eficaz relataron a la deinformacióny
ma¡rem de influir en los fi¡ncio- asesores Jaime Villanueva y no Qpesada fueron deteni- Fiscalía que la pareja de Castillo lacrado del equipo telefónico
narios a cargo de la licitación Miguel Girao, que nombrara dos como parte del operativo Ahra pagó sobomos a r¡n oficial de marca Samsungquele fue
era a través de Ia Fiscal de la a su amiga BlancaArce como Vdldria )(f h madmgada del de la DMIAC, el capiuín Jorge decomisado al o¡asesor de la
Nación Patricia Benavides, por directora de la Unidad Ejecuto- martes último. El Eficcop estiá Rodrfguez Menacho, para que Fiscal de Ia Nación.
lo que era necesario que este ra N'11 "Carpeta Fiscal Elec- seguro de que es cuestión de testifique a favor de Benavides Antes de que comenza¡ala
coordinara con los socios de la trónica", a cargo de lalidtadóL días pan que Valery Palomino en elproceso de destitución que diligencia según Villanuara
ernpresa postora para defi nir la Benavides aceptó la solici- terrninerr de con oborar todo lo se le abrió en la Junta Nacional el efectivo se le acercó sigilo-
carrtidad exacta del dinero que tud y designó a Blanca Arce didro por Jaime Mllanuara ¡ de Jr¡sticia (JNJ). Rodríguez sa¡r¡ente y le preguntó'envoz
le darían a alias "\y'a¡re". como directora de la mencie con ello, condr¡zcan a Benavi- qa uno de los analistas de co- baja si en el telefono incauado
Valerhizo la consultaa sus nada Unidad Ejecutora Eso des dborde de ladrcel. muniaciongs rnás inportante estaban regisEados los "midri-
socios yle indicó aMllanuer¡a fue el17 de octrüre de2O23. No se trata por cierto, de del eq¡ripo lidemdo pdr el core tos". Villanuevale dijo que sí.
que el monto de la coima para Dos semanas después, el 3 de los dosúnicos c:rsos que com- nel HaweyColdrado. "Quieo precisar que el capi-
Ia Fiscal de la Nación serñ de nwiernbre, Arce rarganizó prometeri a la err Fiscal de Ia Según la Fiscala, el 19 de án PNP Jorge Rodrlguez Me
r¡¡r millón de soles. el Comité de Selección a cargo Nación exr gñrves hedros de mayo de 2023ta JNJ notiñ- nacho me realiá esa pregunta
Al dñ siguierrte, según el del proceso y nombró a Félix comrpción. Según el Eficco¡t, có alcapitán Jorge Rodríguez hacierr«b regrcia a Ia errp,re-
Eficcop, Jaime Villanuer¡a Ba- Jiménez como presiderrte y a Benavides se coludió con el Merndro pa¡a que brinde zu saria Mirtla Gonzales Y.p y al
neto se rer¡nió con Berravides IgorVillanes y Jenny Odrarrte abogado José teris CastilloAhr¿ deda¡ación testimonial como abogado José t¡ds CasdlloAhre,
yleinfor:nró quelos socios del como intqrantes Od¡antg se- y con zu parej4 la ernpresaria prueba de descargo solicitada
e¡npresario Giancado Valer es- gún la Fiscdfa, tarnbién estaba Mfutha Gonzales Yep, para por Benavides. Por este moti- ootmúaEilIAPAEffi

4 HITDEBRA}¡DTE}'ISUSIRECT T I 26,4.2024
Todos los lunes podrás seguir Ia
transmiSión envivo de1
PMde César Hildebrandt
SóIo tienes flue itgt"sar a
wurúu. hildebrandtensustrece . com v
darle PLAY al,enlace que apare cerá
minutos antes de las 9:OO pm.

Nuestro Ganal de
ry$
fYorilube llegó
esta semana
a losIISlSg
sus(riptore§
yha sumado
8'429,7ffivistas
en poco másde
a,
un ano

D D
D
t

¡AHOBA CON EilTREUISTAS E]{ UUO!


26.4.N24 I¡ HILDEBRANDTENSUSTRKT 5
:d

¡ tr r, | ¡ [f I ¡rttlt.
,.,..1!¡ i lr rii.it!

\d

--#É-'
-
ffi

,:lt¡r:Iil :.tfl illi

j
E
_-l -i li

tiiPi
¡ iri ,i
!a:
¡ rli§l :
l* §
il
,,-"e¡,i¡i:,i

' ': ir
"+. r¡ .,.,i ,

:: :1.

'¡1

o o en San Bofi" Sqrún rupadrúr¡ El7 dé abril del 202212


aA¡aünene tioe 1,1125 $dc. jueza lvfilagros Grajeda Bas-

A La historü¡ del mo,rdiscón


que los iueces qrdffii drle al
erario nacimal «mi€nza €n
1993, cr¡a¡rdo Fuümod dio el
DeetoSryremo0lTquees-
h¡¡aldo decleró "ineiecuta-
ble'elpedido de sus colegas
y mandó d a¡chivo el expe-
diente. ta asociación apeló
y el casg subió a la Primera
.

)Un grupo importonte de jueces espert que el Primer luzgodo ableció que bs sueldos de los Sala Constitr¡cional, donde
iueces sptmos deberr estar tres jueces declararon nula
Constitucionol los fovorezco pogóndolu damgodw por un homologados con las ¡emr¡ne- la sentencia de Grajeda-
raciones de los congresistas. fosmaisuados delasala
monto de mil millones de soles Sqg&i los tn¡giqUados, ls§ fi¡e¡on Luda Le Rosa Gui-
a¿
gúlemmdeelberuH{nmiy llén, Eduardo Romero Rocay
BLOYMAACIIAII hay cortes que no han errviado Osunldo Ord6ñee,, \¡ic€nte AbftmdroTdedo José Velárde Acoste los tres
¡ sus reportes. WaUe Jáu¡€ui y Vlctor Ro- coneldecreto. diierm que Graiedano habla
Elmonto -los más de mil e@w Monteza- A Walde, E2009presentaronmade hect¡o nn'd€bido análisis" y
n grupo de millones de soles- es una hry ñ¡€!e del Pod€r Judicial, ma¡rda a¡rte el Poder Judicial 'vulneró el debido proceso".
jueces aspiran panida mayor gue los presu- se le emcontró 22 Ilamadas con para cobrarlo que el Estado zu- lo que omite esa sentencia
a cob,¡er S/ puestos anr¡ales que reciben César Hinosaoza H €dscal puestánrer¡te les @ de pqgar. en squnda instancia es que [a
1,039 millo los ministerios de Cultura, s¡pruno Rod{gr¡€z Monteza E@ierrtecayóe¡neIPri- Rosa Guillén y Romero Roca
nes en derr€n- Ambiente o de Ia Mujer. los de'to§
era uno de los Hd€res nu Jtragado Csr¡stitudoDal & son socios, con los nrimeros
gados. Ytien€(t d sisrcñ,ede jueces argrrmentan qu€ se Cuellos Blancos' y üASa h t-imay tt¡vo tsece años de idas de carné 866 y 1512, respec-
iusticia "de zu ledo'. hr¿ coe' trata de una de{¡de de deven- asociación a¡ando estalló el yvenidasiudiciales. tivamente de IaAsociación de
seguir su pro,pósito han recr¡- gados que el Estado arr¿stra esdndalo. Hoy esta errtidad D¡rurE la gestión de
OllarÉ lvtagfurtradm dd P€rú Es dedr,
rrido, errdogámicamerrte, al desdc la dictadr¡ra de Alberto esáacargo de Narriso Hu- ta t{umala hubo r¡n aiuste & están vi¡rcr¡ladm directamerrte
Pod€r Juddal El plan B es Fuiimorl manf lúacetas, uniuez labont sueldos d a¡z¿ tos stprremos alaparte áern"ndente.
rr¡dfo at Sistelna Intemmeri- Detrás del'operatiro co t¿Asociación Nadonel & pasain a reciblr r¡ná tmrme Cr¡ando el erpediente
cano &
Deredros Hr¡manos. bmnza' está la Asochción ttlag¡rÉradc del Perri ñ¡nci¡na úfl,bs srye-
reció,tlde Sl 27 regresó al Primer htzgú
S€tfn d cá¡n¡lo de le Ge Nedmal «h lvtagistrefu dd &LW y fire oeadapara tür€s18Efl,bs€ryed&¡dc Constitucio'¡¡al Graieda ya
ttnda de Recr¡¡sc Hr¡ma¡rm Perl¡, r¡n colectiro defures y r€prc€ntar ajueces y ffscahs lamilyhs depaz 9 mit Des& no estaba en d despacho. En
y Bknestar d Podcr firdi- ñscales cm rosuos bat¡iu¡ales que porky no preden sindi- €lrtmces ambifu recihen 16 zulugar estabi la magistrada
ri¡|, sn 2256 loe i¡¡eces gue en las páginas depoltiales. ..lira¡se. ta asocirión tiene rcmr¡n€Íaciorc al añoydm Grcen* Ocaña Chalco, Erien
se vrrfan beneficiadc [a e I¡s úlümo6 treapnesid* o6cinas en d Pdacio de Jus. bmos cscalmadm pu anti- d€daó ñ¡ndede la arpnna0,n
tirnerilh es a la baia, poque tes de la asociacltn han ddo tkl¡ y ua ccnüo rccr€acionál güda¿ pecuniaria de sus colqgas.

6 HITDEBRAilDTTIISUSNECE T I 26.4.2024
tiü
§ ,¡;¡A.¡
.l §i
ry I'i

Gú.4¡foE ttffiy**
",q\

r\ s Ear.itslraa ü b :r

W *u
mE€r
TTET
ñ¡te"'
a
s
3!1¡na
D,€EA

r.ü6.d.Edc yúúltahódda f,,ls ,.ü n


.1N¡¡i¡E §
{i.'-linx a
i.ó'"
.i/" s a
dr L*m r "it
ú
¡,¡m . E i¡r¡aa
htodrú0
umEr -.1,r'
t§ l4ra¡i,
u s rxEñ-
Lt ffii6 §E
l&
rl s .fr*-
ñ*
rBi -tÉl?-
e cragdc
.'n
.:.. !ÉI-

a
h
b
d.
w 51

.boab úrEts fu.ül


#

tuao Gido 0coño: en el 2023 dio tr . ,*7,p,,$rt


ffi t)r\n8
lo raón o lo kocioción de Mo- ü&E ü,átIp - q-r- la 5
mIHi¡mxlm
glffios y laego fue osmdtrdo y rBtt!
ffir3m
'
6
t b b 6E E-¡Ér¡
fdiü0fu pw lo praiidento de lo ulflIás A torú5,*¡¡ü Giaá

ffimi g*
WEG D 1Gü5-
Cutefuryetiudelino. x ráil:¡¿, UB
§ IJ8IET
i+ ¡l *G!a-
F¿-
Bnw
r¡¡n
¡g
I
3
3
1tr¡8,519
r!§,ro
ertÉ{,r, Ikrt
t. co,acLrjlroraEs
$l¡
:y, ürltll ld*.f\É
'¡ Í$'j Con la sentencia ernitida,. flñ¡
üdt*
lr E !r¡54r,
:'i..t
Í Ocaña inició a paso ligero las ,6*;rt
gestiones para el millonario
deserr¡bolso. En noei€mbre del Pú4ims2ySMittfuttr"&,h6tilaircildeP«rrnsHunorosddPlcmlwnmtwWe«trrrÚrl,htlrcopüdñryrdos:y1,039
2023 notificó a la Gerencia de nilloma. H fumto a k arc¡o últino y ú
colafu um poru de lo que fuxon cúw hs firuu,
] Reo¡¡sos Hrma¡ros del Poder
Judicial para qtre mvíe la lista tiró flores a Ocafie Dice Ere ocrrya Juan Carlos Nr¡ñez Ma- Iá Segunda Sala Constitu-
de los jueces Ere debían pasar la ascendió por zu "capacidad tos, quien tambifu estáhed€rts cional que beoefició a Ni¡ñez
porcaia resolutiua y ap,titudes erunar- do méritos: está saneando el y Trryiño está confrrmada por
En enero de este 2024 ca¡r." c¡r h int€ridad ql¡e d€be eryediente, pidiendo direccio- RobertovflóezDáüla David'
Ocáña ñ¡e ascerrdida afueea rannirrmjuez". nes de los jueces benefidedos Suárez Burgos yE&urrdo Ro-
srpernrmeraria del Cr¡arto Vidal Sánclrez f"rnhién es y arc¡ft,ando los pedidos de mm Roca En la se¡rtencia los
t:l
JuzBado Penal Liquidador. socia de laAsociacion de Ma- rer¡isión de la serrterrcia tres magistradm qdÉrrden el
En la remluciórf la presid€nta gjsuados ytierre cnré rnimero Ia decisión de Ocaña ha beneficb a "bdm los magisEa-
.dela Corte Srryeriorde Lima LU2. pronocado una lhn ia de accio- dcddPod€rJuddaf.Vf,d¡rz
María Delfina Vidal Sánchea Elpuesto de Ocañahoylo nes de amprro de jueces que Suárez y Romero tarrbién so,n
también quieren pasar por miembros de laAsociacion de
cai¿L Dos fls alles son las ma- I\,f4isüedos.
1m Asociación Nacional De Magistrados Del Peru ... gistedás Sihria Nriñez Rirns y Desde el último vierrres 19
-!{ü-- 1g de abril a las 1o:41a.m. .
§ lvtarfa Tupiño Salinas, quierres en laurcü y página de Facebmk
han corueguido que elúltimo de la asociación se vienen jun-
La Asociación Nacionalde Magistrados de! Perú hace de 26 denarzn la Segunda Sala ta¡rdo no,mbresy firmas para
conocimiento público el padrón preliminar de asociados gue será Constinrciornl de timalas in- Aa h Comisión Interameri-
rem¡tido a la Comisión Interamer¡cana de Derechos Humanos. dqaerrlaüsta deber¡efirialios. cana de Derectios Hr¡ma¡¡os.
Br¡scanán desde esa instancia
Cualquier observación o ¡nqu¡etud al respecto deberá ser p,resionar al MEF pan que tnga
presentada a través del correo electrónico anmpof¡c¡al@gmail.com los deseu¡bolsos.
Padrón:
É '
En la lista de magisEados
están CésarSan l\,far@ Eh/ia'
Barrios, Carlos Calderón yVíc-
1t MINISiERIO PUBI HTJANUCO MP ACUÑA URQUIZO MARCO AMIONIO
)t L'iltA PJ ADRIANZÉÑ GARCIA GOSTOIiI ALEJANDRO
tor Zúítige- Ios nonrbres de
13 PODER JUOICIAL AMAZONAS PJ AGRAI'OI'¡TE ORTIZ JÓNGE UARCELO estos magisbados aparecm
14 MINISTERIO PU6I TA'dBAYEOUE T¡ AGUILAR AGUILAR DAÑITZA MIREILTY mezclados, por elernplo, con
ta POOER JTJDICIAL LIMAPJ AGUILAR AilIG§L€TT' JO§É ANTONIO
los de las hem¡¡anas Enma y
16 PODER -'tto¡t:lAt JU,\||N PJ AGUILAR CFIAVEZ ETRAIN PABLO
RuthBerravides.
17 MINISTERIO PUBI SUL!.A}¡AMF AGUILAR CO§ME GE§AR ROOOLFO
18 MINI§ÍERIO PUBI AI'AZONAS MP AGUILAR COSM€ MIRIAM OEL ROSARIO Pan Frar¡ldin Qtriroa secre
l0 M'N'ST€RIO PUBI UT'AM'RfE MP AGUILAR T-AVADÓ LUZ}'ITA MARLENE tario gerreral de la Fedemción
20 MINISÍERIO PUBI PIURA MP AGUILAR MENDOZA NARDA RO§A de Trabaiadores del Pod€r.
MINI§TERIO PUEI UMAMP AGUILAR OLANO DE SIVINA LUISA ELIZABETH
21
Juücial (FETRAPOJ), q,r" lot
t2
23 PODER JUOICIAL UMAPJ
24 POOER JUOICIAL UMAPJ
LALIBERTAD PJ AGUILAR f ICONA MARIA TERESA
AGUIRRE SALI¡IA§ GERMAN ALEJANDRO
ATtoMÉO CHAVÉZ OMAR ABRAHAM
.t jueces se qtrieran eurbo]sicar
más de mil millones de soles
25 PODER JUD¡CIAL CUSCO PJ AA{ITUMA OUI§PE PRUDENCIO esuna "carhetatla a bs mbaia-
8 PODER JUDICIAL PIUNA PJ ALAMO RENTERI{ O§CAR WILFREDO dores que merros ganan". "llay
77 FODER JUOICIAL LA LIBERTAD PJ ALARCO GIL GUII-LERMO
compañeros CAS ge peróen
2A ¡,ODER JUOICIAL APURIMAC PJ AIARCON ALÍAMIRANO FI I GI ISFRIÍJ
PODER JI'DICIAf t IMA P.I
1,300 soles. los iueces son los
ATARCON DEL PO§TAL CARLOS ALBERTO a
I meires rernmaadosylos E¡e
DOCS.GOOGLECOM FronUinfuiru, M Slndiuto
rnás $rs¡¡sEcios tierren" Sorros
M PI: Tdlo quc bqÉficio o los 3 mil los uabalrdores queia-
PADR0N 2O24-U LTI Mo.xlsx jurcaunodfrúolos la¡nos el coóe del Pofu Ju-
hiliociln dc Fre{rd h h /uot*xiótt de llodtu U pñ I I dQ úil ut h Ho h bs luu W tdrydrraittffiqunrnos üdalpaoS€úpre nosdeian
ptE,twú¡ h ffi qrtc h 0ül po yeí»ry A Nf o pry*5, gür4,ll delado',dce. I

É.4.?l0I24 r! Hil,DEBRANDT E}I SUSTREff 7


lqdel
El objetivo es conseguir
/zaztr-<* un Parlamento "todopode-
s# ffi¡llltFtll qE
roso" que no tenga que ren-
dir cuentas ni siquiera a la
justicia "Consideramos que
B,tmlc¡rosEu
rqrm^ c. ráú, es necesario analizar la figu-
irla u tnlD ra del antejuicio político de
PrnuEtü. los parlamenta¡ios viendo la

I t J
ACmSü
iH.derp?¡ffiLa5rr-,
ób Fr bÉ lqt, 2f ü ¡ú
q, sfL, n0¡ úlO Pfllü, b hgr-!
r*(¡¡É.5h,rl
úlI hl rüb
¡b22r' hto* ?rtf, ¡E-4fl frtf ¡ac.f¡ró¡,¡Érú
F
trascendencia de contar con
un Poder Legislativo potente
que esté a la alttrra para rna-
.{rr{- terializar los grandes retos
rfrr¡EcI- del país. (..,) t.a desprotec-
ción de loscongresistas ante
)Un integronte de lo bondo Los Niños ÉiFmcorñunx.c:ffi¡grEhrDoru
tEr
OoÉtflrEü ¡E¡IEA E, Ei HTEE.E I¡ IEo
las denr¡ncias y procesos
,ri.ABr§. penales que se les podrían
presentT un proyecto p0r0 restituir lo (sic) abrir, o apresar direc-
¡brúLrtt5r
inmunidod obsoluto de los clngres¡stos. El IIÉ-fOÉ-¡L?
tamente (sic) sin un previo
proceso constitucional para
texto yo empaó o discutirse en l0 llamado t É¡'h9úo¡FÚrbdúrñElln ü.rlrlo levantarles la inmunidad
8,Fü¡dt ffiú¡ül¡f¡r¡frtt
"Comisión de Constitución" que preside {orpa¡t*a origina el debilitamiento del
kgislativo y pierda (sic) su
Mortho Moyono A2EflÉl-¡cÉCrIh.
condición naturd de ser el
f0I0 (01tGREs0 cÉaüsóoüF¡bflhi,.bit b primer poder del Estado",
Df úq¡--.!ED-trD dice uno de los párrafos de
E'TIE. lapropuesta d" l"y.
r.'.u..fi;r r- De obtener los votos en
wHi*rP¡rrr{i ¡r: 'r?r¡iir;u
'.t l
5rÉ.Éü rq¡ttlldpr¡É..,
Proyecbde út-r.4.f4¡r¡h t¡ÉrIlb el pleno, la ley bombardea-
ryra¡ElúlÉab-ñ.hQ b
fl.tii:iilii.utir: lqUwtoh -t-
rá varios de los casos más
enogottodd ¿' sonados de comrpción que
-:ri...'u* l-.L l--
;iix,Íilii.{,Éi!ii! oñoWdo á.a4ryút hkr.mh-.: to.-rt -tb sdpican a los actuales pa-
E¡ceBa*¡ rr*ffi¡-rra
w0r?',t0utot dres de lapatria.
:irisiÍriltlEf;.*r.í
loinnunidod Según una lista elabo-
podonefioñ0.
rada por Ia Procuradurla
Hoconenmdo
Anticornrpción, la Fiscalla
0wrüisqdo
qrlo investiga actualmente a 54
il
Comisiónde
Consütucion.
s# bF-rr.t . JFr-É ga G.tDo¡¡
legisladores. Uno de los ca-
sos más importantes es el de
"Los Niños".
d. rH,rmi ¡¡¡g¡¡i¡*,* Fr5
tÉc--adnf¡b¡-rdéir¡Oql....a¡ o* Vinculados a este es-
¡rr¡rb a ¡ úaú-r ¡C.. ¡ ó?r * a - I cándalo de cornrpción, la
ffiY*@ ¡U r r rq ¡ I g*,
r¡e¡ü,octf.!.aa5ffifü,
flc r É- tmÉ- t Fiscalía tiene en la mira a
27 congresistas. Además de
tuffi AÉri F¡{t*l¡ rbc4hrü
,¡É.r-d!¡rü.órrlú.o{.É-
rq--
¡b*-
¡
Wilson Soto, en esta inves-
.5 tigación aparecen también
É ú ó* -r5¡¡ódd *,. oÉdlr r- I(aty Ugarte, Danuin Es-
t pinoza, Edgar Tello, Jorge
u¡ffiffi"ffi§At¡. Flores Ancachi, Luis Aragón,
l¡¡atú Germán Tacuri llich López,
entre otros. Se les imputa
l¡rñ tÉa¡{m¡¡ tüÉ.arb(E?
d. los delitos de organización
criminal y tráfico de influen-
t¡f,,iaoóm.
cias cuyas penás, sumando
'3 agravantes, llegan hasta los
15 años de prisión.
No es la única cuadrilla
¡ lr.
¿a:r¿V h parlamentaria en aprietos.
El pasado 1 de marzo la fis-
c.d'; cal suprema especializada en
delitos de funcionarios pú-
blicos Delia Espinoza abrió
investigación a 14 congre-
fl cmg¡rliffio dekdh PryWVilwtSoo sd otttw dd poycto. b
É
4
fw b sistas porsusvínculos con Ia
am&'Losll¡ño{, ÉI-bHk .áltt¡f lc.Ltt -L
cGl&¡!ffibñt
ex Fiscal de la Nación Patri-
*'!y'ane".
cia Benavides, dias
RICARIX)VEI,AZCO fujimorista Martha Mo)ra- Este orpediente induye a
no, un proyecto para res- congresistas de ]a inmuni- o dela Comisión Permanen- Martha Moyano, Patricia
ütuir la inmunidad parla- dad parlamentaria para deli- te durante el ejercicio de su Chtinos, César Revilla, José
os otorongos con mentaria. El torto lo firma tos comunes. De aprobarse, mandato, excepto por deli- Balcázar y Alejandro Soto,
curul aspiran a la Wilson Soto, parlamentario elblindaje de los parlrmen- to flagrante, caso en el cual presidente del Congreso. Se
impunidad ab- de la banda Los Niños (Ac- tarios con procesos penales son puestos a disposición Ies investiga por los delitos
soluta. Desde la ción Popular). sería absoluto. "(Ios congre. del Congreso o de la Comi. - de organización criminal,
senlana pasada La propuesta de Soto sistas) no pueden ser proce- sión Perma¡rente", señala el cohecho, patrocinio ilegal,
distan en l,a Comisién de pretende echáse abajo el sados, ni presos sin previa pro,,Ecto modificando el ar- negociación incompaüble y
Constitución, gue lidera la decreto que despojó a los autorización del Congreso dculo 93 de la Constitución. tráfico de influencias.

8 H[ffinAilDT$tS{l5IBtff Ir 26.4,2024
La¡}
e ser descubierto usa¡rdo re-
orsos y pasonal del Congre
$il
¡ so paraimpulsar la creación
t de rm nuevo partido polltico.
H delito es peculado.
ffi,$ A los 54 investigados se
surnan otros 22 congresis-
.q i1+
; tas que tienen procesos ju-
diciales por delitos presr¡n-
tr' tammte comeüdos a¡rtes de
convertirse en "padres dela
Tw L" patria'y que podrlan sal-
varse temporalmente de la
cárcel si elproyecto de Soto
ve laluz.
I^a vaguedad con la gue
ha sido redactada esta nue-
va reforma constitucional
fl permitiría interpretar y
ilrF reinterpretar el texto se-
gún requiera el congresista
t id de turno. En la justifica-
ción del proyecto de ley se
El oryrri§o de PWhr twge FWrs
Acción twé hnn: nquim u, ugencil l0 t?sfrTttción s(pone que no sólo evitará
Attcoúti s um k b rú intdigodu n d khomoduminnunttotio. nuevos procesos pendes a
(ngrw.Fimodprqeda los parlamentarios sino que
g -
<¿ también la reforma abarca-
É
é

e
w e
rla la'presunta cqmisión de
delitos comr¡nes existentes
)§ o
E hasta antes de junio del
o
\kt
xfr * P 2021'. Es dedr, aquellos que
)r
tienen procesos penales en
l
marcha podrían echar mano
á6
#B-"
del texto para burlar la cen¿.
r
p ñ-.
Lamedidale cae como r¡n
guante, por eiernplo, aliefe de
Podemos Pen¡, José Ltma En
§É*""ffi
:,:! il
q dd€mbre de esüe año se espe
. k+e /' ra que la Fiscalla an¡se a Luna
t'.il por presuntas componendas
§f d='. "." en la ONPE para lograr la ins-
cripción de su panido. Y de
Y cumplirse con el cronograma
del Poder.Judicial en el 2026,
Lr¡na tambien se serrtarla e¡r
el banquillo pan responder
tú por las coimas de las cons-
tnrctor:ts brasileñes Ode
brectrt y OAS para financiar
Wfunor la campaña electoral de Luis
Castañeda tossio. De serha-
porlonentodo. [ado culpable el ma¡rdamás
ñltuido" de Tel€$ry podú paan 22
años enprisión.
Alejandro Soto, el pre- ción, Jr¡a¡rVillena ordenó el portaje de latina rerreló que Dos de los miembros de Otro Ere también se verfa
sidente del Congreso, está inicio de una investigación los tres parlamentarios soli- la Mesa Directiva del Con- beneñciado es el congresista
en otra lista negra. Es uno a los congreiistas Luis Ara- citaron en total 50 mil soles greso también tienen cuitas Luis Picón. En sepümrbre
de los diez congresistas in- gón, Jorge Flores y Roberto en reembolsos por gastos pendientes con el Ministerio del 2023 el Poder Judicial
vesügados por recortarles Iümiche por haber impul- ficticios de combustible. Púbüco. El segundo vicepre. orderró el inicio deliuicio oral
(presuntamente) el sueldo a sado un proyecto de ley en Iá Fiscalfa les abrió una in- sidente, Waldemar Cer:rón, contra este pa&e de la patria
sps trabajadores. Integran el favor de la Sociedad Pen¡a- vestigación preliminar. De es investigado por lavado de por baber adjudicado irregu-
'dub de los mochasueldos" na de Energfa Renovable y forrralizarse la denuncía el activos y Rosselli Amuruz, larmeate la obra de r¡n cole.
Magdy Ruiz, Roslo Tor:res y la empresa Huawei acambio delito que se les imputarh quien funge de tercera üce- gio cuando era gobernador
Marfa Acuña, el acciopopu- de viajes al entranjero con serla el de peculado doloso. presidenta, deberá respon- de Huánuco. Por este caso,
lista Jorge Elores, la eúr- todo pagado. Los delitos Un caso similar involucra der ante la justicia por con- Picón yapasó unos dfas en
jimorista Marla Cordero, que habrlan comeüdo son a la fujimorista Rosángella trataciones presuntamente la ércel el año pasado.
la legisladora ¡ror Podemos patrocinio ilegal, cohecho y Barbarán, al perulibrista irregulares en su despacho. En las mismas anda José
Pertl Heidy útAru, el inte' tráfico de influencias. Flavio Cnrz, a la integrante El congresista Danuin Es- BaJrcázat. Este colega de Pi-
grante del Bloque. Magis- Los congresistas Reúl de Perú Democráüco Nier¡es pinoza, implicado en el caso cón y Luna ha sido acusado
terid Edgar Tello y los no Doroteo, Javier P¿dilla y Limachi y al no agrupado de "[os Niños", también de apropiarse de 350 mil
agnrpados José Arriola y Sih¡ana Robles también se Segundo Quiroz. los expe' debe estar esperando con soles cr¡ando era' decano
Iüty Ugarte. Todos ellos se ahorrarfan problemas si sus dientes fiscales apuntari a mtr¡sias¡no la aprobación del del Colegio deAbogados de
verlan beneficiados con la colegas resucitan la gracia de que habrían cobrado viáti- proyecto de Wilson Soto. Ie Iámbafqr¡€. Y la lista de be.
ley de la imprrnidad. la inmufúdad parlamentaria. cos del Congreso para irse semana pasada la Fiscalla le neñciados continria hásta el
EnftbruopasadoelFiscal En mayo del año pasado rur de nrmbam fin de a¡1o. abrió otra investigación tras abunimimto.I

26.4.2024 r r HrtotERA[DrEtSusnKt' e
t
o,
t t
SWütb
funhollrp
+rÉl
ll&atq 4
álno
perito en balística forense de5pejl d/r¿rfuoda
t
los pocos dudos que quedobon rapecto
hFNfrd
deGad6 tri;:+::=
de quiéna fueron los responsoblu de los türnes&
+ t

muertes y lesiones producidos durante las


hViryfrúo
t

Cmmr*ñt
Ailrrrlr'ity.FtE §
protatos de noviembre del 2020 cMw
I
hMldtsy
BRI'NOAMONBrII Jhousy Aburto Garaüto; a: Abaftoqt
a qñopou& T
cargo de Ia investigación,
se reunió con la especialista Nnunlia¡
lospcttcios
na pericia extranjera por casi dos se- bollsticos
realizada con manas. En ese lapso, Barn- rulhodos
la d. de house tuvo acceso completo porloFWo
")n srperta
una a Ia carpeta fiscal del caso, yqnltit
extraniera ha reali"ó pruebas de disparo al suspropl/os
puesto punto final a una aire libre junto a los peritos @ndusiong,.
pregunta que la Fiscalía de' de la Fiscalía y recorrió a pie
moró más de tres años en los lugares delcentro de Lima
responder: ¿Quiénes ma- donde ocn¡rieron los hechos.
taron a Inti Sotelo, Brian Los resultados de la in-
Pintado e hirieron a casi un vestigación fueron enviados ;ei§
centenar de manifestantes? los primeros días de abril d <§E
'Eql
El Ministerio Público acaba despacho de la fiscalAburto.
de culminar Ia invesüga- Dos semanas después, el 17
ción y tiene laplena certeza de abril, la fiscal oficialmen-
de que fue la Policía. te conduyó la investigación
La perita en b¡lística fo- contra 11 policías por los ,
rense Stephanie Barnhouse presuntos delitos de alevo-
Walcott, directora de la Fa- sía, lesiones graves y leves,
cultad de Cienci¡s Forenses y abuso de autoridad en el
de la Virginia Commonw ealth contexto de graves violacio-
University de Estados Uni- nes alos derechos humanos.
dos, trabajó cinco informes Ahora Aburto tiene un Pruefu
durante ocho meses donde plazo de 30 días para acusar redizúuq
analizó, en más de 230 pági- a los oficiales o archivar el
elúYer&
unce¡úNro
nas, el uso indiscriminado de caso. Desde el despacho de la
cmptobot
perdigones de plomo y cani- fiscal afirman que, al ser un loletoltuld
cas devidrio porparte de las caso complejo, el pronuncia- potatclol
fuerzas del orden dr¡rante las miento podría tardar algunas kunicuy : @{*
i: .rr'l
protestas de noviembre del semanas más. Wdigrl¡w" _ L
2020, Io que deió como saldo El primer informe de :.:i::eq-Y:l ;i "i*ñ;{ *l

2 muertos y 79 heridos. Stephanie Barnhouse ya ha


Barnhouse, ambién sido traducido d español y tro tipos de armas que, de "El escenario más cohe- una munición prohibida en
especialista en análisis de se centra en determinar el -acuerdo.con Ia Fiscalía, uti- rente con las lesiones obser- el control deprotestas yque
trayectorias, cuenta cora t7 origen de los proyectiles de lizó persornl policial el 12 de vadas en las víctimas fue el usarlas en esos contextos
años de orperienciayha sido canica de vidrio con los que noviembre del 2020. Estas uso de armasquelas fuerzas puede causar la muerte.
testigo pericial en rnás de 100 fueron heridas cuatro perso- fueron las escopetas calibre policides tenían a su üspo- La perita andizó los dis-
ocasiones en los tribunales nas. Todas recibieron dispa- t2 marca Maneridr modelo sición; específicamente las paros que recibieron siete
federales estadounidenses. ros directamente al cuerpo 88, SavageArms modelo 69, arrrlas de fuego y municio- personar¡, entre ellas Brian
En agosto pasado la orper- a menos de 15 metros. Dos AIC(AR rrodelo TK-355 y Re- nes (cartr¡chos de fogueo y Pintado Sánchez, que murió
ta viaió a Lima por pedido resultaron con traumatisrnos mington modelo 870. Los cartuchos de perdigones de por el impacto de ll perdi-
enpreso del Ministerio hibli- en el aMomen y una terminó disparos se hicieron contra goma) en las cuales se podrla gones de plomo en la cabe-
co para analizar las pericias con dos costillas fracturadas el cadáver de un cerdo al que insertar rrna canica como za, rostro, cuelloytorso. los
ballsticas realizadas por el y el pulmón izquierdo per- vistieron con ropa dehirma- un prcyectil", conduye Bar- otros seis heridos induidos
Instituto de Medicina Legal forado. no. los resultados aroiaron nhorrse en la página 46 del en el reporte tarnbién recibie'
¿ls l¿ Piscrlra y emitir sus El procedimiento de la que las carricas penetraron Ia infonne periciat. ron múltiples disparos con la
propias condusiones. perita consistió en üsparar piel del animal, induso a 30 La especialista agrega que misma mt¡nición en las pier-
El equipo de la fiscal canicas de vidrio con cua- metros de dista¡rcia. las canicas son consideradas nas, rodillas, gargant4 orejas

fO HILDEBRANDTENSUSTRECE T I 26.4.2024
H- U" la dta superioridad policial,
que involucrarh a los altos
tb* mandos de la Poücía".
La fiscal Aburto le imputa
al teniente generd (r) Jorge
.{
l
i [am, que en ese entonces era
l
el jefe máximo de la Polida,
q*ü,
Ia autoría mediata de los ase.
siiratos de Brian Pintado e
*,
Inti Sotelo.
* Según l¿ Piscrlí¡, [¿m
habría implementado "una
m
f estrategia de représión po'
h.*
licial indisaimirnda despro-
*'1} # porcional e ilegal" contra los
,\r !h dr+\ marrifestantes que salieron a
a::
i{rl'?-?
r
5 las calles en noviembre del
2020.
, I * El otro geherd (r) que
ap:rrece en el orpediente es
Jorge Ca¡as Medina, exjefe
ü de la RegiónPolicial I.irna. [¿
**-*",..t fiscal Aburto considera que
habrfa "ejecutado y concer-
.-*ñi§i§*"d tado la represión policial
E
indiscrimi¡nda".
El coronel (r) CorlwWllofuerteSolos, qiefede EI coronel (r) Carlos Vi-
Cnnd (r)
WW hMhru, qW k k Rqiqt lo Unidod de Senkiw Especiola (U50 y cü?bto llafuerte Salas, exjefe de la
Paliciol lina. Lo frxol Aburto considqt que el de lw operatiws en d Centro Histótico de Limo, Unidad de Senicios Espe.
Pintodo e lntiSotelo. ofnid lnfuío ftienrtr/lo y cot @tfu k rryafu, cotrfroló y atpervisó o l0 unidodatddicw de lo ciales (USE) ycerebro delos
policiolindiwinhndd, Pdicíouluprotatos. o¡reraüvos en el Centro His-
y pulmón. Estos perdigones tórico de Lirna, fuer¡no delos
i.
de 4,57 milímetros son uti- subordinados más cerca¡ros
iar
lizados para la caza de aves. a Cayap durante la represión
¡¡.-,'Ht¡"
Barnhouse llegó a la con- EXPERTR§PORT. íOrrxltxa¡Y poücial.
.": r dusión de gue los siete -la 7**Y De acuerdo con las pes-
vlctima mortal y los seis he-
rON§N§IC BALIJ§MC§ ,i,-¡*r-'lr¡'l¡ ¡a.r ttltntt
quisas de la Fiscalía, CaFs
ridos- fueron alcanzados a I rl-JarEq-e--ñú-
-d,1ÉJl-*-¡Úr&,4lr
hebrfa dado la orden de "¡reu-
i¡iirr**r*s
la misma hora y en el mis- ND}ORTf,I tralizar bajo cualquier medio
mo lugar por un cartucho todaprotesta social contra el
cargado con 58 perügones
t, nuevo gobierno, ordenando
rOR§N§IC INVE§TIGATION OF ilüC*/hh-x/md,
I deplomo.
INJUnIE§ CÁU§mD BY TTLtr,ET§ I que los disparos sean ejecu-
r Luegoderevisarinfonmes
(§lz8 §) nunlric No}¡§!ilrEn
I
tados directamerrte al cuerpo
méücos, videos, fotos, testi- de los marrifestantes".
ilEOPNOIT§T§
I moniosypericiasbalísticas, : Lá Fiscalla se basa en el
¡ la especialista concluyó que plan de óperaciones "211"
| "laspruebasencstecasode- PnPu¡d bY:
I
que elaboró elgeneral Cayas
Ii muestranelr¡sodemunición §rphmharrürucWrho( el 13 de noviembre, donde
letal, específicamente cartu- FOREN¡TC BAII¡$IC3 AND IflA¡ETOTY se da la orden explícita de
I chos cargados con balas de E'OBT I utiliza¡ armas letales.
plomo, de las armas de fuego hl¡Dalla¡FmleE¡Ftf hUe Otro deloshechos daves
/búr l¡oi5 r l,.Hqü Frorr D¡e
, de la policía, que resultó en rmr¿ofFñlrill3dtE
vtri¡Cw*t¡¡¡Ú
para incriminar alos policías

,
I
,
la muerte de Brian Pintado,
*í como las lesiones graves
d" las víctimas".
A la misma condusión
rd¡o. %r W sonlas cuatro reuniones gue
ocurrieron el 14 de noviem-
bre entre los altos mandos
para coordinar cómo iban a
I arribólaperitaenel caso de Dufuimsddtqce¡ infoflre dehnhwsequeonolluel cm dehion Pt¡ttofufitf,w" Los cutdusiona ejecutar el operativo.
Inü Sotelo Camargo y otros onain¡w gue un do urtuúro u@ con 5E yr@ra k pluno noió o Pilffi e hilió o ofros seis Nwror El primer cóndave policiel
cuatro heridos. Según Barn-
u sinultótw. El dispnn p¡wim k wo ryeto e h polkín. fue a las 8 de Ia mañana y
, house, los impactos de per- sendos informes realizados utilizó armamento prohibi- Tenorio Gamonal y coronel participaron el general (r)
digón dti plomo salieron de entre diciembre del202! y do. Además, se demuestra Carlos Villafuerte Salas. To- Jorge lann, el e¡oninistro del
-- .l?sarmasdelapolida.Sotelo enero del 2022 por la Di- que los tnanifestantes no dos ellos se encuentran en Interior Gastón Rodrlguez
recíbió un disparo mortal en rección de Inteligencia del tenían annas letales y que situación de retiro. Hay otros y el general (r) Jorge Cayas
el tórax y Jon Cordero, uno Ministerio del Interior (Di- tampoco realizaron dispa- siete oficides -entre coman- Medina. El último fue a las
de los heridos, en Ia médula grmin), la Dirección Contra ros", afirma Aarón Alemán, dantes, mayores y capitanes- 16:30, cuando la protesta ya
espinal. el Terrorismo (Dircote) y la abogado de la familia de involucrados. habíaempezado.
Una eüdencia importan- Dirección de Investigación Brian Pintado. En un documento del22 Ia estrategia de los poli-
te que induyó Barnhouse en Criminál (Dirinai), gue reco- Esta nueva información se de diciernbre pasado presen- cías durante los tres años de
I todaszuspericiasfueronlos nocían gue los manifestantes suma a las eüdencias que la tado al Poder Judicial Abr¡rto investigación ha sido guar-
reportes de inteligencia de Ia no se dispararon entre ellos. fiscal Aburto ha recogido a sefiala que "no esta¡nos ante dar silencio, reprqgramar sus
Policía que afirmaban que los "Esta es la prueba más lo largo de estos años con- hechos aislados o ante sim- inte¡rqlatorios y lrcner en
manifestantes no portaban contundente que tiene la tra los siguientes oficiales: ples excesos individr¡ales. duda el origen de los dispa-
, ¿¡rmas de fuego niarmas ar- Pisc:lí¿ para ir a juicio. Con teniente generd Jorge Lam Estamos ante un patrón de ros mortales.[o que callaron
i tesandes o similares. estas pericias no queda nin- Almonte, general Jorge Ca- comportaÍriento que obede- los ¡¡nifomados lo contaron
I ta Fiscaffa pudo recoger guna duda de que la polida yas Medin4 coronel Percy ció auna orden ern¡nada ds las balas. f
26.4,2024 T T HITDEBRA}IDTE}ISI'SINECE 11
---,/- dj ..*/'-

Esfe semanario se propuso pisar todos los catlos posibles y ha


llegado a ser, en efecto, una incomodidad, Ní el gobierno ni los
grandes intereses nos quieren. Tsmpoco los pol¡iticos corruptos,
los empresarios que cortan el jamón, los partidos políticos
de fachada, las fuerzas del orden ímplícadas en denuncias
sobre derechos humanos violentados, lo ízquierda bamba y
el senderismo redclado. Tados ellos nss quisieran desapfireter
y por esa esperf,n, con oiegría, que la piraferísr sistem atirm de
nuestros contenidos y el descenso del poder adquisifívo de
la gente terminen coÍt esta aventurfr eifipezada en el 20IA.
Por eso es que esfe periodisfito cercado, que e¡ ef nuestra,
neresíf a ahora, más que nuÍrtt , de sus Íectores. Queremos
seguir cumpliendo ton nuestra tarea. Ayúdanfis a continusF.

Plutón [ditores S.A.C.

¡4.-

l; ii, t. I \ :l'r;';
¿ -, -' L' ...

{código QR sÓm para


donationes|

12 HIIDTBRAilDTEil$'STRKE T I 26.4.2024
A mí sl me hrüiera errtr¡sftsmado la

'Elsemanarío deTafur noticia saber del medio, hojearlo errúe


mis manos. Me hubiera entr¡sismado
aunque no esté de actrerdo con Tañ¡r
y zu neoliberalismo obsoleto. Si el pe-.
riodismo es debuena fe, lasverdades
emergen no importa la ideologla. to
JUA]I iIAIIUEI malo es queahora, sabiendolo que sa-
ROBtES bemos,la no podría recibir iguel algo
didgido por Juan Carlos Tafur. Cada
arÉanlo, cadainforme. cada reportaje,
me g€rier:uía demasiadas prqguntas, y
erdónenme sus amigos boraciónefir "porelsonadocasodelos yp,ocedieron. ¿Quétierre qtrer¡erTañr lasospecbadeestarfrerrteamerced€rla
deloscualestambién sobornosquelehizoalxongresistaHá con esto? Pues estaba en la reunión y de dudosaprocedencia.
sonmisamigos, según Fa- ctorBecerril,br¡scócontactoconPaüicia era cercano alos participantes. Es algo que desalientaporflue no es
cebook), pero Juan Carlos Benavidesparaquelafiscala¡rdeazu Es un er¡brollo judicial en el que se' que uno se entere de proyectos perio.
Tafur nunca nos dijo que parejaAcambio,Gonzalesleofrecñla gurammte ahondarán los periodistas d6ticos todos lss ál¡s.
las notas que sacaba en suportal Su- a¡rda de un amigo policía <orno en la deinvestigacionquetodavhquedan. Lo Hace años hablé en estas páginas de
daca las hacía después de rer¡nirse canción Juanito Alimarla- que estába queamíme deiipasnadoñreru:adecla- cierto reseñista del periodismo cr¡ltuial
justamente con la persona a quien dispuesto a torcer el informe sobre las racion alnrerrterrmte menor de Tafrlr, que se las arreglaba para promocionar
esos textos defendían, la fiscd Pa- llamadas secretas de Benavides conlos quien diio <omoiustificánilos* que sus propios libros en zu págirn @amaba
tricia Benaüdes, alias Vane. No nos Cuellos Blancos. Llegarotr a un aanerdo r¡nade]asrazor¡esparareurirseconMir- a otro reseñista amigo para que ocupe
dijo tampoco, después, su espacio y hable bien de
que esa señora era su él). Eso es cierto pero tam-
pata y que, cuando ella I bién hay que reconocer
empeá a ser cuestio- I
fuo. Ese escthtlo,rhacía rm
nada, la defensa férrea f
i esfuerzo: ponía el gndo de
de Tafur no respon- I cercanía con el autor al gue
dió a una erah¡ación demolla o elogiaba Es r¡er-
objeürra de sus aar¡a- dad que definiciones como
ciones muy "Conocido" y "Amigo" eran
-todas sino
doct¡mentadas- t insuficientes, y gue se ex-
fülljt
a la decisión de apo. r,H.r'

f',
I
duía catqorías como "yr.ur-
yarla porque la señora ili
.il
l
tao, "accionista err Ia misma
estaba ataca¡rdo de riir, I

4
em¡[€sa", o'su editor es mi
rnnera implacable a ,"hLt
irÜil j
:
mejor amigo" pero dll esta-
i*.
Pedro Castillo. Taftr ba, como un atenuante, Ia
no nos dijo lo que aho- er,9 advertencie Es preftrible a
ra ha sugerido: guelas
I noponernada
notas se justificaban
en el propósito m¿ryor
d
il
Tal r¡ez sea momeoto
de que los periodistas de
de la calda de Castfllo. investigación como Tafi¡r
No que se investiga-
ra d mandatario, ojo,
I q._&* -?+
copim la metodología o
inventen r¡na similar, para
sino que c:iyere (como que el púbüco lector sepa
si fue1ra un dictador). más de las circmstancias de
Tafrrr quería que cÍrye- twnCo¡lulofurnonwdÜopemseñuadosapoto Eás de los hechos que apar
ra, y si para eso tenla aen mágic¡m€lrte radadm.
que defendera una funcionaria de la tha Gonzales es que pensaba lanzan¡n Por ejerrplo: el autor de este informe
€alaña de Benavides, pues perfecto. semenario 6e¡ ella. El periodista, tan cenó en el hotelWestin por cr.renta de
Y no nos lo dijo. Por supuesto, acla- inEándgente con Pedro Castillo, resultó la principal intaesada en Ere e¡lga esta
ramos, eso solo ocurrió hasta que másbienabiertoasacarunaprülicación informacior¡" Por eiernplo: la informa-
se dio cuenta de que la señora tenía con une percona involuoada en rm es- ción aquí proporciornda es parte de un
demasiados anticuchos, y entonces, quema de coimas Ere la poüch llamó acuerdo errtre el periodista y el fisca[
como lxrr arte de magia, se detuvo "Ios Temerarios del Crimen". y ese acuerdo implica qtre ese fiscal no
la producción de artículos "a far¡or" de Yp no dejo de pensar eÍr ese sema- será cuestionado por aErl.
Benavides. Lá fidaldad con la que Ta- nario, esa criattra no nacida, entre otras Alguien que tebei, en el "Correo" de
fur describeestas hansiciones tend¡ía cosasporquelos medioslanguidecenyel inicios de los 2000 me decía que Juan
que sermotivo de estudio enlasfrcul- surgimierrto de uno es algo que sfrrnpre Carlos Tañ¡r era implacable cundo los
tades de comr¡nicacion me prwoca ilusión. No dejo de pensar reportercsleproponíanhacen¡nanota
Yo sé que no a todos les p,rovoca un en eso, justamerrte porque escribo en sobre alguna acfn¡idad propuesta por
profundo relchem que un p€riodista uno de los pocos que quedar¡ yviya la r¡na ONG. Ta oerregenizadón delperie
admita que se puso a disposición de competerrcia destiradaaensa¡rcharlas dismo es 1o peot', decía, más o menos,
un poder bastante turbio para segun perspectivas. No dejo de pensar que segúur esa pemsona (que lo descdha
zupropiaversiór¡ hrmbarsearmpresi- el serr¡a¡rario de Tafrrr se presentarla como un tipo divertido). Con los años
derrte elegido dernocr:íticamerrte. Pero
PEDRO
como un nuevo medio independiente, recordé esa frase de segunda rnano, la
mudros más estarán de acuerdo en que BIEN alteriativo, con primicias y artíarlos ent€r¡dl, y he desconfiado muchlsimo
un periodista que se presta como cons- ABIBRTOA§ACART'II.A imperdibles. Qlre se anunciarla en lls de las histodes que tam las ong indu-
pindor dep de ser periodista PT'BIJCICIóN CONT'II.A redes sociales como la "nueya ar¡eritura so las más alüuistas y srrpuestamente
Lo Ere más me llama la aterrción del PBRSOIIA INIIOLUCNADA periodfutica" de Tafur, elvieio Tañrr, y tnneficiosas. Porquetodaorganización
eryedicnte que motM el allanamiento BI{I'N BSQT'EMADE puedo verlo errtradstado por sr¡s a¡ni- que ofrece algo a la prensa lo lrace con
de la casa de Tañ¡r es sabe¡ de sr¡ rela- corMAs QUs raPoucÍa gos, anunciando r¡na Unidad de Im/e§- zu agerrda prqie Q¡rién diría que al
ción con tma de las inr¡oh¡oedas: Itáirtha IIATIO'If)S IEITIERARIOS tigación fa¡rtástica fucm de serie, S¡e cabo de este tiempo Tafur caeda en
Gonzabs eonzales,uoa€fnpresarhql¡e DBTCRIME¡I' revelará secxetos ocultoc de Ia polftica algo más nocir¡o: la w¡ressización del
en el2019trro qu€ acogerse alacol* nacimat ofido.Ehorror.I

26.4.N24 r T HMI8RANDTEI{5I'STRTG 13
, ,, nistas privedos se animert cua¡rdo lo

Elarcntodel"tti sz qr¡e tnce ála es una poftica '''rprr-


económica que lernnte le d€lnanda,
como está fi¡nciona¡rdo muy bien hoy
enEstados Unidos.
Nos cuerrtan el cr¡errto de que to
dos podemos ser mrry exitocos. El "tú
1*+i*'a
PEDRO FRA}¡CKE sipuedes" nos lo repiten a cadarato.A
millones de penranos no les queda ota
que intentarlo, porque ¿de quévivirían
asi todos hesros sido mi- y meÍq apostar por algo nuevo. Se ylamentablemerrtecr¡andosobrerrienea sinó? Pe¡o es como sinos diiemn que
croeTPresanos, Peque sabe, sin embargo, que lamayorparte merrudo arrasa con los escasos ahoros en uná curera todos podemos llqar
ños ernprendedores o de microerrpresas sobrer¡iven de tmo a apos'tados, afecta la autoestirnay gol- primeros. Algrmos pueden Uegar ade-
autoernpleados en algun tres años (elT0Toparaserprecism). Casi pea las relaciones mejor consolidadas. Iante, perclo quenopuede zucederes
mmento.Aunqueenmis cualquiercosa que sepiense, plaestán Distinto es, daro, para quien es hijo de que todos lleg¡¡€rl primeros. to mismo
primerosqtrinceaños devidaláboralfui haciendo muchos, y si es algo nuoro, millomarioysabe qgeigualpodrárrantt zucede hoy * el reducido mercado
frrrciomario ptrbfrco en el Ba¡rco Cerrtral no es tan fádl Uegar a un nú¡nero de nounavidalkmadelujos, enespecialsi limeño. No todos pued€n terier gran
de Reserua, en los dr¡r,os años deA]a¡r dientes suficierrterrmte ampüo para las grandes fortunas yherencias siguen éxito err susventaslaseaque se Eete
Garda, a fines de los 80, complerrren- tener sostenibilida¿ Además, ahora sin pagar ningrin impuesto. de restar¡r:antes, de ta:ristas o de pelu-
taba ingresos hacien«lo taxi a la salida Ia sitr¡ación parece partioünnente ETMERCADO querías, por el simple hedro de que no
de la oficine Desde esos años y eo va- a la recesión se sr¡ma la Desde una mirlada económica la bay ruftimtes coúrpl:edores con di¡m
rias etapas pasé abr¡scar dinerc exüa tremmda insqtuidad ciudadana y un principal rezllnpor la quelroy es tan en s¡sbilkte¡as. tasiuxiónactntpan
hacierrdo estudios e investigaciones, tansporte urüano que nos constrme la dificil tener rma errpresa prcgresando los miooempresatoo en el Peni es afuo
persiguiendo «mcurÍrcs y fondos por üda, todoagra,adoporrngobierno dic- es el mercado interno: Ia dave pan parecido al:uryo del c¡l¡rnarr': todos
aquí y por allá" Cuando ogte por deiar tatoria[ comryto e incpto, donde Con- cnalquier nqocio, mlnirno I 63di¿¡3, com, poc sobre\rivtn, umo de ci:nos
dBCRyserdoortermir¡ersitarb, tam greso, Dinay Poftyrnn de hmano muy de sobretirrerrcia o con esperanza de gana Ese uno, daro, demprc es muy
bien complmerrtaba ingresc tracien- ftlices. Poreso elfrararc no es, en este prcgrqxt, es vendcr..Yla calh está re prcpegFnüzado.Sonbsbilhnados,qr.re
do tabajos pandivemsas instituciones, mundo de mimernprcarioc, algo rarc, contradura porqre h gente está misia. cr¡gitan «¡n unegnm emp,resa ustral-
nximales e inEn¡imales, m€riE@runaposüiónde
mud¡as r¡eces hádeodo dos mo,nqolioymuyh¡€nas
o ües chamhitasalar¡eZ. to
J
it conexion€s con el poder
cierto es que estar carhr¡e político, adeo¡adamente
leando y buscando nueuas para que los
formas de ganar dinero no fawr¡an-
es nada rarc pan r¡n p€rua- Estamos mal Io que
no. Yo tambié¡rhe sido, yde necesitamos es una sali-
alguna manea sigo siendo,
mime¡npresa¡o delauto d I
da olectirne, naciona¡, con
otra economla, ql¡e ponga
empleo. el errpleo y bienestar de
E[ asrmto es que para
sobrerriviry hrscar caminos
c los peruanos por delante.
Pero Dina Asesirn mató
de p,rogreso, loe peruanos y {db a una cincnentena de pe-'
peruanas somc ing€niosos n¡anos en las calles y hoy,
ytrabafiüores, nos hrn¡nos apofáda por el congreso
hrscando por aquf ypor allá fuiimorista, persigue hit-
No nos queda otra" [Iay ne- Ierianarnerrte a quierr se
gocbs que tien€n un eryúiut
propio y no es firil conciliar
% =iffi.--
Ie o,ponga €ta s€máne
tenemo§ los eierrplos de
lo económico con bs prin- fferley Coldrado y Ru-
cipios. Que este semanado dedndo Vega-. Ent¡e la
se haya mantenido vivo por represiin y el asco que
683 edicio,¡res dr¡ra¡rte rnás de catcce fUymilesdetrabaiadoresdehinó¡suia dan quienes hoy dominan el congreso,
añc no espocacosa Su di¡ectot ade ylaconstnrcciónquenotienencharnba acogotadospulanecesidadde hberar
rnás, se ha dado tiempo pan esodbir o qr¡e )ea no hacerr horas ortras como mud¡as horas para poner comida en la
rnrios übros y ahora complemena el antes. Elgobierroapücarmaiustefiscal mesa ñmiliar, mr¡ctros ddran de lado
s€lmenario corr¡ w fi ast.Y aya futz mientras regala millones alas grandes la necesidad de protestary de salir e¡r
f,s¡s rarnino ¡s es ffcilypanla ma- errpresas en oroneraciones tributarias defensa de h demoaacie Es enterrdi-
yufa de penrancyperuanas, no ha ddo (yaOscorirna). Elsalario seharedr¡cido ble. No tray'uda ql¡e redemar ahi qr¡e
mrry exitm. Algrmos mi@n€gocbs se fuerternerrte gBdes a que la inflación quedederc.
marrtienen a lo largo del tierrpo, como se ha comido su valor real ylas errpe abunos rco¡€údan esa 6ase del dic-
los puestos del mercado, los ta:ris y el sar¡ no han ajustado los zueldos de la tador O&fa: %dernooarh no se @me".
talkrde mednicaar*ornotriz debarrb: misma nunera. Como recordaba Os- Pan quienes tenemos pensamiento so-
a merrudo pemiterr a sr¡s dueños nra¡r- car Dancor¡rt recienternerrtg "ct¡ando cial unawrdademd¡,rnosacia es aqt¡da
tenera gl¡s ámfl i"n meirar knamene hay infarión los precios srben por el que respeta deteminados derechos de
s-rsviviendasypagarhe&rcariónde ss U, ascensor y los salarios por h escalera', sr¡sciudadanos. Enueellos, elderecho a
hiios. Oitt¡l¡nentebgranacurularmú-
IASIII'ACION sobre todo en Per(t donde los sindicatc laalirnerrtación" Décadas atrás nn ñ¡no
clro más. En esa historia seguram€nte AEN'ALPARAII)S tienen poca fuerza porque a cualquiem so üb,ro del prernio Nobel de economía
han pasado morrerrtos durce. ta pan- MICROEIIPREIIARIOS que reclama lo despid€n dn más. Todo Amaftya§€ndeinostróquelastn¡¡bn¡-
derria se trajo abaio mudros neocios, EhIBIPBRÚ BliAIfO esoha d€primido elmrcdo interno. nas gerreralizadas, en las que murieron
algunos ¡a nrurca mác abfimq otros PARECIDOAL "JI'BGO teoeíblernerrte, bs grendc dcúensores millones depersonas, sólohablansr¡ce
se reacom.odaron cmo pudiercn arm- DETCAIAMAR": IIOIX)§ de la "economía de übre mercado", loe didoena¡senciadedemoaacia.Asíque,
quelascorididonesñ¡€rfiImás áifrd€s GORREII, POCOS que larantan el dedo aa¡sador contra de dguna manera la dÉlnooáda d da
porque, aI fual & cuentas, alternatirras soBRE[rIvElI,IrNo DB laizquierda ns se inmutanfuando el de correr. H problema en el Perri no es
casinohay. mercado esuirecesadoysdoPto-pm€lx que sa¡mos r¡ne €rraepción a esta regla
CIEhINOS GAIIA
Sierr¡f es poóh, conüe viento queaguarit€mostrastaql¡ebdintGrsb es que F no som<x¡ rma democracial

t¡T HILDEBRAilDTENSUSTRTCT T I 26.4.2024


rnrios arlos para hacer gue se acate
lasentencia.
EsSalud estaba obligad& segrin la
serrterrcia, a ryrrobar un protocolo para
tracer efectivo el derecho de Ane Tenh
pandlo rmplazo acotado,perclafoisü-
tr¡ción rect¡¡rió avarias maniobms para
ROIIAI.D GAIIARRA eludirelcumplimiento delaob[gad&r
Porfi¡¡, después dedos años delitigio
adiciona[ y de reitemdos aprmrios iu-
diciales, EsSalud aprobó un protocolo
ne muier orbaordi¡ra- mentó abiertammte sus r¡Dones para andaba absolutamente descuidado y ir¡satisfactorio, que creaba nuenas ü-
ria. Ana Estrada es la defender y hacer respetar el derecho olvidado, pese a que concierre a todos. ficultades y fue inmediatamente ob,
protagonista de r¡na de de unpaciente a decidir elmomento Emociona en partioür saber que servado porAna Finalmerrte, EsSalud
las batáIlas rnás conm(> en que desea poner punto final a los Ana llevó a cabo esta batafu hasta ga- terminó por aceptar las obieciones de
vedoras yvalerosas por sufrimientos de una enfermedad que narla, desde zusoledad depaciente de Anaydeió erpedito sr¡deredroadecidir
Ia dignidaddel serhuma¡ro que se ha- solo puede empeorar sin cesar. polimiositis, r¡na enferrnedad crónica sobre zup,ropiamu€rte como paciente.
yan librado en mucho tiempo en nues- Gracias aAna se ha encmdido una y degenerratira que va atrofiando e En el camino de zu luelra Ana se
to país. Gracias a ella se ha abierto r¡n luz muypoderosa que deberí permi- inmorrilizando los músculos, uno tras interesó por otros casos de personas
camino d derectro a morir con dignidad tirnos a todos convertir la muerte otro, hasta hacer imposibles las accie mfermas y se comprometió ejernplar-
y de la reivindicación de este dereclro digna, deddida con plena autonomía nes más elemerrtales. Inmor¡ilizada en mente con ellrs, apo¡rándolas y contri-
como patrimonio de las personas, en de la libertadpersonal, en un derecho zu leclro, con dguna sonda Ere perrnitía buymdo decisirre¡nente a difr¡ndir sus
el cual el Estado no tiene otro rol que totalmente respetado porel Estado y determinadas fi¡nciones elernentales €xp€ri€nciasrcomoocurzió,poreierylo,
garanüzarlo como r¡¡r dereclro humano sus instituciones, frmcionarios y profe. ya perdidas, Ana decidió que, antes de con María Bmito, pacierrte terninal de
fur¡damental. sionales.Anatnlogrado quepresternos partir, debía übrar esta conüenda por escferosis Iateml amiot¡ófica. En todo
Hasta la lucha de A¡ra Estlada el atención a este aspecto de Ia realización ella mismayporlos denrás Ere sufren mo,rrrerrto, Ana errterrdió zu luria como
ámbito de la muerte humana era y si- de los deredros ñrndamentales que situaciones similares. r¡n esfi¡epo no solo personal sino sobre
gue siendo todavía todo como r¡na contór¡ción
rmcampovedadoa albien delos d€más.
los derechosfunda- Felizrneate, en su ludra
merrtales. En el es-
pacio de la muerte
sóloralíandemodo I
tru Ana iontó con et apoyo
de zu familiq de personas
que fueron conociéndola
absoluto lr" di"po- y sumándose a su causa,
siciones legales del y una abogada que ejerció
Estadoylas decisio- su defmsa con riqueza de
nes delosmédicos,

h
argumentos daros y certe-
en ambos casos casi ros, que deben ser rer¡isados
siempreinfluidas o y asimilados por todos los
determinadas' por estudiantes y los abogados
preconceptos y compromeüdos con Ia de.
prejuicios dediver- fensa de casos de esta natu-
sa índole. Qué acto rale.za,. No nos eguivoque-
hárbaro,inhrmano, mos. Ana abrió el camino,
aquel de obligar a pero la lucha prosigue.
otro a soportarpa- fuia dgó este mr¡ndo
decimientos indig- ejercimdo su derecho a la
nos en nombre de muerte digna el domingo
creencias ajenas. último. to hizo con el mayor
Ano Estmdo Ugorte: hobrít cunplido 48 oñw el 20 de noviqnbrc.
La,voz,la opinión, - decoroydiscreción.Jamás
laconviccióndelpa- la ohida¡euros. Siempre le
cierrte siqplemerrte no contaba¡\ no se No fue nada fácil La lurha concq estarerros agradecidos por la heroica
escuchabaq no meredanco,¡rsiderarse. ttul y iurfdica de Ana por el deredro obra que img¡lsó desde la más abse.
Ios pacimtes teminales quedan a t€ner r¡ne muerte digna errconEró a luta inrnlidez ffsica yporla noblezay
desamparados, enlruestos a lo que, ca.re paso enerrigos errconados. Adr¡er- altrrismo de sr¡s intmcio,nes yobieti-
con toda justicia, sedenomina errsa- sarios grahritoq que no la conocíar¡ ni r¡os. Ia serlora Est¡ada nos ha dado la
ñamiolto terapéuüco, en el cual los se interesaban por percibir y metros más serrcilla pero inohidable lección
médicos emplean recursos y procedi- por compmder su caso, que iuzgaban de desprendimiento,lud¡ando m el
mientosparamanterrerartificialmente y la condenaban a partir del ñnatisrrq nombre de todos. Jamás tantos debi-
una vida ya inviable, sin perspectivas dene¡¡ra¡rdo odio aMotones ante el mos tanto a dguien tan ñágil e:r tan
de curación, que solo puede ofrecer la supuesto atreyimiento ge significaba diversos planos: el de Ia justicia el de
prolongación del tonnento o el incre- desafiar dogmas inhumanos. la ética, el de la conducta personal. En
"mento cotidiano del sr¡frimimto a r¡na La administración de EsSalud es- una época en la que la indignidad.y la
persona a la crul se le ülata sin atender tuvo desde un principio, de manera comrpción se diserrinan esr nrrcstra s(>
su opinión ni respetar su deredro a rafical, en contra del redamo deAna. ciedady Estado, Ana Estrada nos deja
decidir sobre Ia continr¡ación de urt Por ello, esta institución pública fue el legado de una dignidad impecable.
tratamiento médico sin orpectatirza la destinataria de la acción jurídica. Gracias, querida Ana, ¡ror recor-
de sanación o mejora. EN BLESPACIO DE IA Gracias, Josefina, gracias, Percy, y darnos que el deredro a la dignidad
Estoempieza a cambiar ahora con MT'8RIts SÓIOVAIÍAI\I gracias a otras yotros tantos. Fueron debe entenderse como rálido para
la lucha pionera que Ana Estrada ü- DE MODOABSOTTIIÍ) varios a¡'ios de pelea argumentd en toda lavida del individuo, induida la
bró en estos cinco recientes años de IAI¡ DISPOSICIONES diversas instancias del Poder Judiciál terminación de esta. Gracias totales
la mfermedad incurable que sufrió -I.BGITI,ES I'Bt ESITAIX) Y hasta que, por fir¡ Ana pudo obtener la por enseñamos que el derecho a vivir
por tres décades y que habla entra- IAS DECIIIIONB§ DE tOS victoriaiwídicacon elreconocimierrto en forma digrn importa tento como
do a su fase terminal. Con admirable r¡Éorcos orplícito de su derecho a h muerte el derecho a morir con dignidad" Me
serenidadylucidez,Ana Estradaargu- ügna. No obstante,'árún pasarfan quedo con tu ejemplo y tu sonrisa.I

26.4.2CI24 r T HIDEBRAilDTENSUSTRECT 15
-B es una de las ciudades bombardeadas durante la guerra
civil española y fallejo está en Valencia en un congreso
de escritores. Estamos en 1937 y van a bombardear los
H cementerios.
De la locura de vivir en Lima quisiera hablar, de esta
ciudad que duele como si te üsparara cada vez que la
GsAn miras quisiera que fueran mis columnas, pero ss:lgo
-HII.¡EBRAIIDT \ que no me está permitido. "to
El menú es carcelario y está allí: la fiscal podrida, los
- abogados con un parche en eI
ojo, la derecha y sus chancros, I
la izquierda y sus disfraces, el DBESTACTT'I'AI)
congreso que ejerce el oficio más QT'B DI'EIA
antiguo del mundo y que legisla GOMO SITE

Aleste a destajo, los pasitos Iaterdes de


alias presidenta de 14 república,
h pránsa y sus negoLios, las si-
glas de los partidos apestosos,
DIIIPAXANA
CADAVBZ
QI'B IAMIRAS
QT'ISIERAQT'E

delparaíso
la televisión del teleprónter. Es FT'BRA}I MIS

scucho involuntariamente a un hombre ha-


blar por teléfono en el parque donde Óscar asesinada. ta de matar los que apostaron
me pasea y confirmo que Ia vida es absurda. por el autoritarismo por el civilismo de los
El tipo repite fórmulas, miserias de Ia coti- barracones. [a lgt los em-
üanidad, promesas que sabe que no podrá presarios que se delramo,los
cumplir. Como Valleio me persigue, recito mentalmen- pepeluna. [a del üempo tiene patente penrana:
te: '...que es ló- p.ís está regre-
"l
sandoalostiempos
brego mamífero y
se peina". de la butifarra y el
Un perzo de la ac¡ureo de masas
calle me embosca ?aravotarporelde
en una htz roja. E siempre, por el'or-
No quiero verlo den y elprogreso",
porque sé que'voy por elcoágulo fuji-
a sufrir como los moristaqueprovo-
perros de la calle, s § có estahemoruag,ia
pero no puedo cerebral. El Perú es
evitarlo: lo miro, un hombre que ha
calibro su soledad, perdidolamemoria
a,

su sufrimiento, ybalbucea incohe-


la penuria de sus rencias.
días,lainsristencia [,a política pe-
de üos. L^a luz del ruana se hacía
semáforo cambia cuando Haya se
yparto. Debí reco- \ G
sentaba con Raü-
gerlo, anoparlo, nes y Beltrán que-
darle un nombre. ría ser candidato. Y
Soy un canalla por se hizo más tarde
yAbinodGwnón: fuxurgrut cuando los mili-
no hacerlo. Como
Vallejo me persi- tares hicieron re-
gue, recuerdo: 'como el doblez del codo/ de mi propia formas para evitar que estas fueran impuestas por las
camisa abotonada". guerrillas. Y prevaleció después cuando el Apra, Acción
Una mujer se acerca a la veñtanilla del auto. Me pide Popular, la izquierda y el PPC representaron visiones del
cosas, agita las manos viejas, creo que me muestra ¿un futuro. Esa política empezó a morir cuando las bestias
papel borroso, una lista de medicamentos, un peüdo de de Sendero treyeron incendiar la pradera y crearon al
auxilio, un testamento? Me aPuro, me agito, saco un bi- bombero fascista que, d final, vino a salvarnos disfra-
llete, se lo entrego y me üce 'gracias, papá" y lo repite en zado de japonés empeñoso. Entre Sendero y Fujimori,
cine mudo cuando levanto elvidrio. Como Vallejo se ha la política, como orpresión de alternativas y actividad
obsesionado conmigo, recito: 'un hombre Pasa con un decorosa, fue aniquilada. El Perubinario del termqueo,
pan alhombrc/ ¿voy aescribirdespués sobre mi doble?". la derecha imbécil y el neoliberalismo tan intocable como
Vallejo y esta ciudad atroz se llevan bien. La gente sufre Eliot Ness es obra del chino Fujimori y de Abimael Guz-
en público,los perros solicitan tupiedad, las mendigas te mán, el camboyano. Al este del paraíso es el domicilio
arrinconan con la miraü, el miedo pisotea charcos. Lima del Peru.l

16 HILDEBRANDTENSUSTRE(E TT 26.4.2024
26.4.2024 I T HILDEBRAiIDTEilSUSTRECE I7
Lavariablefiscal lu-
pero todos miraban -en los chifas y
pollerfas- el desa¡rollo de los juicios
como si fuese una novela o un parti-
do. ¿Pongo ESPN? No, señor: mejor
pongaJusüciaTV.
¿Y el congreso? Asombrado y
lento, la mayorla fujimorista y sus
CARTOS IIOYA aliados .intentaron parar el traba-
jo de la fiscaüa y la DITfIAC. Hasta
los responsabilizaron tle la muerte
ue el pals está en- tumbrados a sus comrmicados va.dos, que empieza a actuar en su contra de García. Pero no tuüeron mucha
trampado en' por- naüe esperabaya que fuesen direc- -a veces con torpezas-, y a una calle suerte. Además, los congresistas de
querla, ya lo sé. Que tamente contra un pez gordo (Pedro pasiva y silenciosa. entonces eran menos conchudos que
el congreso seguirá Castillo no cuenta. Crnndo allanaron ¿Qué parece esto? El 2018. los de ahora.
blindando a Dina Bo- su residencia en Palacio estaba tan Cuando empezarona caerlos ¡reces Miremos de rnrelta y comparemos.
luarte, Si le blindó con 49
débil que parecía un pejerrey) gordos por el caso Odebrecht -üem- 'Tanto
ahora como entonces, la calle
muertos encirna, ¿cómo no hacerlo Tenemos entonces a un congreso pos aquellos-, parecía que la fiscalía está en silencio, y el congreso actúa
con 4 Rolex y 2 pulseras? Cualquier que blinda a Boluárte, a una fiJcaha actuaba sola. Solo un puñado de jue- en beneficio de los investigados (an-
cosa con tal de evitar el tes, Fujimóri y García; ahor4
adelanto de elecciones. Boluarte y Benavides). En
Todo destape periodís- medio, está una fiscalía que
tico, toda novedosa acu- actúa sola, y con la prensa
sación, la dejarán de lado
n¿.-¡
que difunde sus hallazgos.
y mirarán a otra parte.
¿Cuál es la diferencia? El
't'.r.
¿Boluarte sacó a Hanrey " papel del presidente.
Colchado por allanarle la ;d§ Antes, Mardn Yizcarra
para
casa? Sl, sl, muévase era el indirecto beneficiado,
allá que estoy viendo el ylo fue hasta septiembre de
partido. ¿Boluarte sacó a 2020. Ahora, Boluarte es la
Carlos Olirra, el presidente principal afectada. Y como ha
del Consejo Fiscal, justo sido torpe, cada cosa gue le
después de criticar la ma- miren seá una lluvia de pus.
nera a¡rtitécnica en que el Los destapes fiscales de
Mnisterio de Economía le 2018-2019 generiuon que
entregó 100 rnillones de ry la pelea entre gobierno y
soles a Wilfredo Oscori- h'
congreso fuese arim mayor.
ma? Sí, qué lástima, hoy Finalmente, los afectados
perdió la U. eran los líderes de los parti-
uffi
Hasta ahí, todo igual al
año pasado. Pero sí hay
ñ &§ dos con representación par-
fl lamentaria, y cada destape le
una gr¿rn diferencia: el daba a Yizcxra más poder
papel de la fiscalía. FiscolÍo de h lloción: el centro fu grovedoü de lo slfiruión «tuol. frente a ellos.
Durante las muertes, Ahora, los destapes fisca-
Patricia Benavides se volvió el escudo ces los apoyaba. les encuenüen al gobiemb y congreso
policial de Dirn Boh¡arte. Primero, en Al inicio, üctaron prisión Pre- en dianza. Los une un objetivo: no
febrero, redujo a la mitadla cobertt¡ra ventiva Ollanta Humala en juli ode
a dejar el poder. Por eso, la salida es
de las fisralfas de derechos huma¡ros. 2017 . El entonces presidente Predro obviar los hallazgos y atacar constan-
Luego, puso a Marena Mendoza -su Pablo Kuczlmski miraba para (:ual- temente a la fiscalla.
ch.rp"- a dirigirlas, y mandó todas guier parte. El fujimorismo celebró, En otras palabras, no ¡rodemos es-
las carpetas fiscdes de regiones a no porque fuese su logro sino porrque perarque los hallazgos fiscales tengan
Lima, complicandoasíla defensa de odiaban a Humala. Todos recibir lron ¿[¡or2 sl
los familiares de las vfctimas (d luto
'''ism6 papel que en el 2018.
la noücia con sorpresa. Ios poderes mfrentados entonces
srlmele el costo de traslado y alqa- En los siguientes casos, la prensa están unidos ahora y tendriín en la
mimto). jWóunpapel Reproduda fisc¡lfa a un enemigo común. Aun así,
Pero Benavides se fue en diciem- BTMBRECIDO las pruebas que la fiscalla conseguía, y es una sitr¡ación mucho mejor a la de
bre. Yaunque desde entonces inten- AIIAfiIAltlIEItlT0 A IA CASA que ahora sí estaba dispuesta a usar, hace un par de meses. Si la fiscalía si-
ta regresar a ser fiscal de la nación, DEDIIIABOTUAMts F['E y así preparaba -queriendo o nc¡- el gue trabajando con la misma audacia
cadavez estámás cerca de ser jefa de I'II,A POSTTfiIA §ORPRESIL terreno. Personas que uno creílr in- del úItimo mes, podrá acorralar aún
pabellón. Cada operación Valkiria la
deja peor.
-
ACOSTT'MBRAIX)SASUS rnrlnerables terminaron con prirslon más a Boluarte. Yaunque el congreso
preventiva: desde Keiko Fujin nori seguirá defendiéndola hasta que lle-
Ahora, poco a poco, la fiscaha va
coMrrNlctux)s vAcÍos, hastaAlan García. gue la convocatoria de elecciones, al
adquiriendo cierta vida. El merecido I{ADIE ESPBRABAYAQI'E
¿Perolacalle? Muda. Silente. tilubó menos podrá sewir para hacerla aún
allanarrierrto a la casa de Dina Bolua¡- FIIESBI,I DIRBCTAMENIS un aF)yo mayoritario, pero no un más impopular y trazar el caminito
te fue una positiva sorpresa. Acos- CONTRAI'N PEZ GORDO empuje movilizado. Nadie marrchó, hacia la cárcel.I

, ,, ! i'
, j i. , I t. i i ,., Fe de errotos
-
,

En la edición 651, en lo noto "A mlno 0rm0d0", se pubticó por efior l0


fotogrofíade uno personl que na eselprotognisto delrcportnk. Loimagen
que debió publkorc a lo del coronel (r) kor Gerordo Collanta 1dor y no l0
de lorge Collonta ildor, quien nodo tiene que ver con lo dmuncia y 0 quien
Eno a h ifu¡tiM cwedo kl gúogonffio de h noto. le pedimw sinceros disculry.

18 HITDEBRA}IDTE}ISUSTRECE Ir 26.4;202.4
dejado domesticar. Pienso en el zo-
rro y el Principito, aquel capítulo del

f'Mefrstófeles übro de Saint-E:n¡péry en donde el


animal le oglica al personaje cómo
puede domesticarlo:
*Te
sentarás al
PEDRO(ASUSOT principio más bien lejos de ml, así,
en la hierba. Yo te miraré de reojo Y
no dirás nada. El lenguaje es fuente
de malentendidos. Pero cada dlapo-
drás sentarte un poco más cerca...'.
o sé qué hacer con Estaba acostumbrado a alimentar a lo empecé aver escurriéndose entre Es cierto, cada vez he podido acercar-
Mefistófeles, el gato los gatos del Parque lGnnedycurlas los entresijos del sótano. Lp alcan- me un poco más al consabido gato,
que vive en los sóta- sobras de mi aburguesado gato: Ias z.aba a divisar' en el muro junto a aunque lejos está eI dla en que pueda
nos del edificio. La croquetas que dejay elpaté húmedo mi carro, sentado como una esfinge acariciarlo o ller¡arlo a la veterinaria.
primera vez que lo vi que se mosqueaen suPlato. Pero era egrpcia. Resulta imposible atraPar- Unos días atrás se deió ver. Nos
como alimentar a un anirnal invisible. lo porque, cadavez que me ecetco' quedamos inmóviles, frente a fren-
era de madrugada, le sombra de un
rabo crispado huyendo de los faros La ruricaprueba de su enistencia erart corre a esconderse bajo un caro o te, a pocos metros de distancia. Me
de un automóvil en movimiento. los recipientes que deiaba vacíos en se-lanza al segundo sótano. Indu- miraba con stu¡ ojos curiosos, in-
No le tomé demasiada imPortancia eI estacionamiento. Por fin, un dla le so llegué a pensar, como Ieí en un teresado por saber qué golosina le
pregunté aI portero si de verdad oris- foro, en colocar una tramPa que se llevarla esa noche. Vino de pronto a
al principio. Un gato calleiero se ha-
bla meüdo al edificio, era solo eso. tía aquel gato. Este me confir:nó que cierre cr¡endo ingrese buscando co- mi cabeza elpoema de Pablo Neruda
Pasaronpocos dlasyse convirtió en era real, pero admitió gue nunca lo mida, pero me parece onrel. Al fin Y la "Oda d gato", en donde considera
u¡ra ma"cha negñr gue se dejó caer habhvisto. En cambio, Ia señora de la al cabo, Mefistófeles es un gato libre aI felino como el 6t¡6s animal que
lirnpieza sí se lo habla encontado tura que ha permanecido incólume, leios nació terminado, que'carrrina solo
desde lir rampa de ingreso d primer
nez, tendido en el piso de uno de los del gobierno de los hombres. ¿Por y sabe 1o que quiere'. Dice: "elgato /
sótano, justo al costado de mi carro.
sótanos, descansando plácidamente qué cambiar eso? quiere ser solo gato / desde elbigote
¡Es ur demonio!, grité asustado, con-
cerca del ascemsor. No marilla lo que significa que a la cola, / desde el'presentirniento
firmando que era un gato. Y como se
quedó a vivir en el subsuelo, le puse Mefistófeles es un gato Plomo, de nohatmido dueño. Enlugarde nna a rata viva, / desdela noche hasta
pelaie frondoso, Patas Y cara blan- trampa le consegul una caja de are' sus ojos de oro". [a verdad es que a
Mefistófeles.
Al prinripio fue como desa¡rollar ca Se deió ver luego de unas sema- na, para que deje de usar el sótano veces me preocu¡rc por é1. Me Pre'
rm trastorno, sufrir alucinaciones. nas, cuando se me ocurrió invitarle, como su letrina. [a gente comenzó gunto dónde andará, sobre todo en
paranariar, unpocó delpaté que mi a decir que Mefistófeles es mi mas- las largas noches. Al finaI, parece que
Convencido de que habitaba entre
nosotros, le empecé a deiar comida. gato habh deiado. Desde entonces cota, pero la verdad es que no se ha Mefistófeles me domesticó a míl

El tnfomre va induso más altá

Pronunciamiento de e incluye a las protestas contra el


brore gobierno de Merino: 'te fdta
de consecuencias por los presuntos
abusos cometidos por las fuerzas

EE.W.sobreelPeru de seguridad durante las protestas


pollticas en noviembre de 2020 y
entre diciembre de fr22 Y febrero
aumentó la preocuPación Pública
sobre la rendición de cuentaso.
Como recordarán los lectores,
a pasado más de'r¡¡r ron al borde de la vacancia en tres eilegltimodelafuerza fue precisamente el Congreso ac-
año desde el asesi- ocasiones (la tercera ñre precipitada dr¡¡ante las protestas de diciembre, tual el que optó por blindar a Meri-
nato de 50 pernanos por el fallido golpe de Estado). Por enero y febrero. [o mismo hicieron no y sus ministros, impidiendo que
a uurlos dd ejército el contrario, Bohrarte puede confe- medios locales, como esta rer¡ista. sean investigados.
y la poüda. A pesar sar involuntariamente en un. men- No faltaron, sin embargo, las acu- El Reporte también contradice a
de toda la evidencia acumulada, saje ala nación que ha cometido r¡n saciones de un supuesto sesgo'co- todos aquellos medios y actores Po:
contintia la impunidad. El gobier- delito, puede mentir reiteradanen- munista', "rojo" o'caviaf" de quienes llticos interesados, que redizaron
no de Boh¡arte es d autor intelec- te o dar expücaciones inverosími- se empeñaban en negarla evidencia una camprña mediática con el ob-
de los abusos. Pero quiás ahora jetivo de asociar automáticaménte
ttrat algr¡nas r¡nidades militares y Ies, yno ocu¡re nada.
policiales, los autores materiales, y los misrrros partidos del Congre' cambien de opinión cuando sePan protesta y violencia. El lnforme, si
el Congreso es cómplice por no exi- so que antes se indignaban con la lo que dice r¡n reciente informe del bien reconoce que las protestas 'se
gir el esdarecimiento de los hechos comr¡rción de Castillo ylos atagues Departamento de Estadode EE.UU., volvieron violentas en áreas especí-
como es su obligación. a Colchado y a Soria, ahora piden al que dificilmente podrán akibuirle ficas", agregeque "la mayoría de las
Más allá de estos crímenes y su tírridamente explicaciones a la pre- tales etiquetas. manifestaciones fueron pacíficas".
impunida4 el gobierno actr¡al está sidenta por sus costoslsimas ioyas Se trata dellnforme sobrePáctica Esta vez la derecha que sostiene
logrando lo que no pudo conseguirel mdhabidas. Y quienes defendían la de derechos humanos 2O23 para el al gobierno de Boluarte no Podrá
Pedro CasüIIo. El gobier- 'institución policial" de los ataques cíuio penrano. El Reporte señala que atribuir al [nforme del Departa-
no de Bolua¡te acaba de deshacerse del expresidente a la Diviac, ahora 'hubo múltiples informes creíbles de mento de Estado un imaginar-io ses-
del coronel Han¡ey Colchado y del aplauden la destitr¡ción de Colchado. qn uso letal y desproporcionado de go comunista, nipodrádecirgue se
Daniel Soria. Mientras Pero volvamos a la impunidad res- la fuerza porparte de las fuerzas de trata de rma conspiración interna-
que C-astillo np habla podido loga, pecto a las violaciones de derechos seguidad que resultaron en d merros cional del "eje del mal" (Rusia, [rán,
que.se destitr¡yera a Coldrado y se hr¡manos. En meses pasados, sendos 50 muertos". En relación a estos he- Cuba, Venezuela, etc.) para suPues-
hs,¡a visto obligado a rqnner a Soria infomres de la CIDH, de Amnistla In- chos, el Reporte agrega que dentro de táriente desestabilizar al gobierno
Ios esdndalos de cornrpción ternacional y Human Rights Watch, Ias fuerzas del orden existe un "pro' al que, ahora sl, consideran legltimo
acorralaron a Castillo y lo coloca- entse otros, docurnerrtaton el uso des- blema significativo" de impunidad- yya noproducto,de r¡n fraudel

2tu,.1.2014 rI HILDEBRANDTENSUSTRECE 19
Curiosamente, la fórmula presidericiat

'Unmagrorem edo Ere encabezó con UNlRdespués de la


caída deARI, obturo lamayorvotación
errue la izquierda dispelsa casi rm 4 por

deIVIao
ciento delosr¡otos.
No pasó mucho tiempo para Ere la
agttadaüda fudcalycantinemlepasara
RQDR¡GQ factr¡¡a- En 1983 terrninó en el SEPA
tUl{tZClRUAt[O dr¡rante rnrios meses. Horacio se mu-
rió a los cr¡arena años de cirrosisyfue
enter:edo en olor de multitud- Varias
crudras de maestros llerr¿¡on zu féretro
e acabo de entemr la(pica delalud:a. Vino en arurilio en- terros medida y r:na oratoria dara
a Ia enhomb,roshastaelcerrenterio. Ese&a
d. qo" los cadrár¡e tonces rm maestro moqueguano, flue y sesuda, adernás de ser un dipsómano empezólalargayconfoatable decade¡:ri,
res resucitan para estabainscrito tambienenlañcultadde cor¡suetr¡dir¡adoAfinales delos s€tenta de PatriaRoia
morirse de nuevo. dsecho en la Univemsidad San Agustftr trn¡e Ia zuerte de toparme con él más \{orerro" y "Ludorrico" ¿tnurraron
Elgrreñreraelma- deArequipa Horacio Zeballos Gáma,. de una ve en un huarique de lampa bien el partido y se aperredraron en
yor partido del maoísmo "pacífico" ha Dotado de r¡na gran capacidad orga- lerarrtado sobre los restos de una capilla zu cr$rla, corrtando con la colaboración
expulsado desr¡s filas a Rolando Breña nizathnq en dos o tres años lerr¿ntó el der¡olida Allí se ec]¡aba sr¡s drelas o sus del mmudo Breña y de tres dirigentes
Pantoja, zu cófrade y responsable de sindicato r¡nitario de tebajadores de la rones mtre sus allegados y coneligiona- magjsteriales derago renombreypocas
relaciones interr¡aciornles. "Alberto educaciórryseerrcargó dellanrmesasy rios y discurseaba sobre el der¡enir de la h¡ces: Barre¡aBaáqAfturc Sánclezvi-
Moreno", el eterrro secretario general sangrcnueviaaloscaudales de t\dorerro' revolución magisterialy obrera En los cerrte y Olmedo Auris. Jnntos llemron
de Patria Raja, de 83 años, se ha que. y "Ludorrico". vados que deiaba su oratoriasolhreci- al movimiento de rnaestros a zu total
dado solo para seguir agonizando. fla Horacio Zeballos fue r¡n gran diri- tar a Vallep, el Trdstrti.z de Valdelomary hibemacion. Arrieron las banderas de
entenado los despojos, pelo antes ha gente sindical fogueado enlas huelgas tarnbielr algunos versos más decidida- lalu&act¡ltüalyse entornillaron enla
botado Ia mortaja de zu lugarteniente. magisteriales conta Velasco, Morales mente modemistas. Por entonces e¡a dirigencia durante décadas yen el más
E huancar¡elicr¡o "Alb6to Moruro", Bennrúdez y d squndo Belanrde. Ee un aún corpulento y dueño de urn proñrsa ¡redestre "economicismo". Hoyd Sutep
gre en verdad se llama Hernán Ciltardo hombre mediarnmerrte oilthrado, con barta azabadre y gustaba contar de sus tiene escasísimavigerxday&ió de serd
Rojas, fue uno de los eryerimcias carce moyimiento cornbativo dela época de
dosüdereshistóricos larias que habían fe HoracioZeballos. Cor¡fimdieronparddo
que tuvo el partido. mentadosuvocación ygremioyesefueelmotiroparaperder
Jr¡nto a "Ludovico",
queerapiueno,ñm-
dó Pauia Roia a me
diados de los sesen-
il: poética.
Con las horas, la
convercación se agq.
toda representatividad. Parte de sus ba-
ses tny conforrnan h fEllAlE de
sale labancada del Bloque Mag¡sterial
dmde

taba y los balbuceos presmtamente castillista


ta ddesgaj:rnedela comenzaban. Dis-
organización madre,
A r¡ivel estudiandl Paúia W
árre
creta¡¡-rente iba ente. biert perdió presencia en las rmiversi-
el Parddo Comunis- rra.ndo el pico sobre dades. "Ios Perros" hace siglos que de
ta futdsa Roja de la mesa grasierrta y iaron de existir en San lvfarcos, la UNI,
Satr¡mino Paredes, cabeceaba amode Ie Cantrrta Con las iustas retiene¡r el
Ere tanrbién Pr,ohió nradoporelorcesode controldelaUnir¡emidaddelAlüplano o
alguncañcdespués alcoholAlgr¡navezlo alglrr o,tro cerrto de estudios provinci*
aAbimael Guzrnán y obsenÉIlorandosolo, no. Pero 1a r:o se trata de mor¡imientos
alproto Sendm Lu- como un niño aban- reivindicatir¡os sino de camarflas de au-
minoso. donado. Enelfondo toridades que r¡srúr¡cuin¡r de los frndos
"Ludor¡ico" mr¡rió eraun tipo so[tario, estatale. Electoralmerrtelos ?atriotaf
hacetresañosenme- ar¡nque terá esposa desaparecieron del panorama polltico
üo de la pandemia. y seis hijos. Pensar desde 1995, pero lograron hacerse de
Enverdadsellamaba que era el artÍfice del la Derrama Magisterial a üar¡es de un
JorgeHurtadoPomy lffii Cffi W Wt apfu Mn AMo t,/rlle,q tiw drü\ g3 oñor SutepydePatriaRoia pacto con el primer alanismo.
comená militando ycunandantedeuna Con los años se apropiaron de los
m el comr¡nismo sanmarquino de rai- base social firme: el malpagado magis- fondosy de la directira de ésta institu-
gambre estalfuústa, alLi por inicios de terio ¡:acional ción de Índole mutualista, a la que los
los sesenta. Ya en Patria Roja ascendió Ya muy delgado por une e¡rferme ma€stuscotizariunactrotamenstulque
rápidamente, pese a sus carencias edu- dad terrrinal, 1o oí por úlüma vez en sedescuerrtaporplar¡ilhEstefondope
cacionales ya zu nulapresencia err las elparquermiversitarioent¡nmitindel visionalrecibeanrnlmente decenasde
protestaspoprüres. Delarnano delhoy Sutep.Sudisorrsoeaartiaüdo,coflciso millones de soles que son
anciano "Alberto Moreno", cor¡stn¡yó daro, lejos de las peroratas cansinas pr PaüiaRoia. Apartir de dlí la orga-
1
urnld politica que se aporaba básica- de"Moreno"y"Ludovico". nizaciónhacreadormemporioempre
mente en las nnivelsidades nacionales los maestros 1o adoraba¡u era r¡n sarialEreranner¡naveintenadehoteles
deLimaydeprrrovincürs, dondeunj«rven líderreconocidoyconvincente.Enlgs0 y empresas de serrricios, sin ninguna
dirigerrte comenzaba a descollar: el re' fue interlocutor de Hugo Blanco y Ja- fiscaüzadón, dando tabaio ), recr¡rsos
cién deferresoado Rolando Breña. vier Diez canseco en la fundación de acimtosdemütantes"com.unistas".
La dierrtela emn dases bajas pre la fallida atanzaARl. Por entonces em una vez más unos presuntos revo-
vincianas segregadas por el Estado vox popiique "Moreno" y "Ludorrico" lucionarios,erpresiónviradelasdases
PEROAIAORGANIZACIÓN
oligárquico y tampoco induidas en las fueron los arlpables de que ese frente menosinstrritlas,hanusadoelEsado
reformasrrclasquistas. Basterecorda¡el DE'LOS PERROS"T,QIIE político explotara en milpedazos, por como forrra de enriErecimimto per-
lannpmiento de Hrunta y Hr¡ama¡r- TAI, BRAET CIIAPIJN uracr¡rt¡lmásorrnacuotaadkionalmel sonal y grupal, repiüendo el mismo
ga de jrmio de 1969, que se saldó con DB PAI"IAROJAEI{I.A repartodecargos.Enelarggtandodela comportamiento de los erpoliadores
catorce muertos ydecerras de heridos,Époce» LB FAIT4BAATRE @caselesacusabadetregernonistas", .§[ue diieron corrbatir. Hoy ese magrc
pclapresrrrtaabdiciúndelaeducación U,ACIOIIALYIABPICA cuan&sdosetatabadermam¡daa¡n remedo de Maq el ca¡¡raraü "Alberto
g|atuite DE I.ALT'CTIA" VINO EN Uearaepoaer,persorntstaydeffiriüo " Morenoo, es solodueao delasdgla$ de
Perc a la organización de t06 Pe ATIXILIO EXIIIIONCBS T'N zaiü. 7¿tnllre,como hmbre
sendbleunfurperb econfuiico,ydelanadaAbe
rroC, qrfetal ka d óqer & Patda Rots MAE!¡TRO estabal4c coryoeqahs,, trusoftial..mi€nhasHoracbzeballos
MOQrrBcUAlrO de aquellas
en la @a, h frltaba aire nacionaly peronocondudadryntopartidario. debeestarrcrddndoeeenhtrmbe I

20 HIIDEBRAilDTEI{5I'STRTCT II 26.4.N24
pidiardo zuderedroalüb,retr&s&o,rrl

Judíos por Palesüna dere&o fundem€núal Fatterm


be laposüllidadde qt¡e dm deldios
funda¡nenates -cmo el de trauitary
oci-

el de protestar- puedan chocar, llrran-


do a los mierrbros de r¡ne sociedad a la
necesidad de llegar a acuerdos mutua-
DAilIEt ESP!}¡O5A mentebeneficioeos: hoytonrounanÚa
dter¡atirrra, con sus costos y molestias,
pero mañarn podré eiercer mi d€recho
o religioso. Si la raán o lair:sticia están en favor de los palestinos pertenecen a manifestarme err favor de r.¡na car¡sa
reoque la humanidad está
no de sulado es 1o de menos. Su lerna a ese encomiable primer gnrpo, el de que quiás no comPartes Ytuharás lo
dividida en dos grupos. o
paralatdbutodo, panelrcsto, nada la liberta{ la fraternidad y la igueldad mismo. Para la mente premderná, es
ElprimercestácomPues- es:
De r¡n lado tenernos.a Rarhel Corie entre los seres humanos. decir, medierr4 solo ex;iste el derecho
to por gente cuyo rasgo
(19792003), r¡naiovsrestadomfulcnse Gideon Falter no es rmo de ellos. Dice propio, porlo Ere nrmcahaynadaque
primordial es la buena fe
hacia sus semejantes. Sr:s integran- que murió aplastada Por un buldócer que hay áreas de Londres alas que un negociar.
tes adolecen de todos los defectos que israell mientras intentaba imPedir la judlo ya no puede ir, corno si se trata- Qge no nos engañe el suPremacis-
demolición itegd de un hogar palesti- ra de BerlÍn en 1933. Fdter orlpa a las mo sionista,p,rot€ido aultanzaporlas
podríamos enconteren el resto de la
no e¡r Rafah (sur de la Franja de Gaza). mulütudinarias mardras en ávor de áites occiderrales liberales". Esto es lo
humanidad, pero actúan llanados por
Del otr.o lado tenemos a Ben Shapiro, el tos palestinos que recoren esa ciudad que uri grupo de sobrevivientes del Ho-
esta buena fe y un sentido de resPe-
a diario, alas que se refiere «)mo nul- locar:sto judíoysr.rs descerrdierrtesledi-
to fundamental por todo "otro". Este ¡nflwcerconwvadorquehacepocose
"otro", inh¡yeq, al final es uno mismo. refirióaConiecomor¡nedelas "gnndes nifestaciones "proterroristas". El grart jeronddiariobritánico'Ihe Guardian"
Este grupo desea el bien comrln Y idiotas de la historia". p,roblerracon$ratgumentoesquemiles Q0 / 0a/ 24): "f daslas ma¡ift staciones
de judíos üenen participando en estas palestinas tra¡r induido rm bloque iü-
algunos de sus miembros induso estián Qué duda podda caber de que los
judíos manifestándose actiramente mismas marchas, y lo hacen h¡ciendo dlo gran&, que no ha recibido otse cosa
dispuestos a hacer algrxros sacrificios
personales para promoverlo.
que aF)yo y úfu del resto
de manifesta¡rtes. Alegatos de
El segundo gruPo entiende
que estas protestas sorl zonas
la sodedad humana como una
vetadas alos judíos son com-
guerra sin cuartel y un juego de
pletamente falsos".
zuma cero: si otro gana yo pierdo.
Todo "otro" es enemigoy, enese
En r¡n mr¡ndo mdiana-
mente cohererrte, Aternánia
talante, zu beneficio casi siem-
r¡saría su pasado nazi para
pre redundará en mi periuicio.
Cuando los integrantes de este
advertir al mundo sobre el
$ryremadsmo racial, la deshu-
segundo grupo escur¡an conaeP-
manización y eI fascismo. En
tos co. m. o el tien común", Pieri-
este mr¡ndo cohererrte y Por
san que alguien está intentando
entero imáginatio, Al€rnania
tomarles elpelo
seda Ia primera defemsora de
los rniembros de este gruPo
Palestine En el mrmdo real, Ias
-de §os, elmayontarie *ben
ql¡e tran \r€nido al mundo a tornar {li¡ss rleñ¡ñas y su apafato
todo 1o que puedan para sí mis-
de pro,paganda corrporatitro
mos y a depredar todo lo que sea -serviles a la agerrda estadou-
nidense hesta el e¡rtrerro del
podble d€púedet; insisten en que -¡{ autosaboaie, como d€lmostró
su actitud es natr¡raly debeda ser
su reacción a la desor¡cción de
abaohrtarnerrte obvio que no tray
los gasoductos Nord Stream-
otsa forma de ser en este mtmdo.
@. insuumerrtalizan el Pasado
Tierrerr raán d menos en esto: t o oefiNo grllnonrhtrdiÍ ffi Húeb dqruncfu d pr«fulto at
nazi para s¡¡scitar un ePqfo
zu forma de actur es ¡ratr¡ral,
in:aciondy frnático a Ismel, e¡rter¡diár
cosrosabe quehayavisto zuiudalsuro: lhnnkiPas Y
dole un dreque en blanco: todo le está
r¡n documerrtal de Discovery Ctnnnet carteles anr¡ncia¡rdo qne soniudíos Ere
Voh,ams alprinefl ppo: srs mirr noapoFnelgenqcidio encl¡¡so-"noe¡l pgrrtitido.
b,rcs s¡dÉnhaceruneúl€lzocmscilnte mi nombre", repiterr- sin serr¡lctimas Esta degeneración de la poütica
por deiar atrás las vieias taras del ra- de ningún tipo d" disaiminació,n En ale¡¡rana está susciando escenarios de

cismo, elpreiuicio, h intoleranciay el estas marchas pro,palesthas tamPoco nah¡ralezafianca¡ne¡rte totalitaria los
resulta extraño ver a sobreviüerrtes del eventos pollticos pro,palestinos están
egoísmo. Lá d€rnocrada es el fortÍn de
Holocausto eqgrimiendo oactamerrte el siendo violmamente cerrados por la
este grupo minoritado de hombres y
mujr:res, pues la idea de r¡¡r mr¡ndo con mi$noargu¡nento,'no enminombge". poli@ mie¡rtras que repetir frases

reglas basades en la igualdad mtre los A Falter,'de la organización "Cam- como "Desde el río hasa el mat' te
paign Against AnÉ-semiüsm" (CAA) puede llerrar a la árcel En octr¡bre,
seres humanos los llena de esperanzas
-fmandeda por organizaciones que la activista alernana-isr¿elf lris Hefets
en el futurc. Saben que otro mrmdo es
op€lan en coordhación con eI e!ército fue a¡nestada por llarar un cartel que
podble ¡ en virturrl del eoorme sufti- israell-, se le ocu¡rió una genial idea: deda "Como judfa e israell d€tengan
mienooüsen¡ablgcorsideranqrreszu
imrrrpir err manifestaciones como las eI gerrociüo an Gazl. En noviembre
deber como sms humanos prodrrirlo.
En carnbio, el segundognryo tiene dmias err elpá¡re drEior, Prc\Dcar fue arrestada de nr¡evo y anrsada de
r¡na relari&r tirante con la dcmocraci¿ abs rnard¡antes nue indrryitn como "incitar el odio ncial' por Ilanr et mis-
Lás ñeasdeigualdade¡rtrrebssereshu- ya dijimos a una multitud de iudfc- y mo caÉel Hefets Ie diio a'Al Jazeera'
manos oúend€n su sentüio de la id€nü- I- luqo dernmrndoo pc'mtiserritimo' (0U M/24» que,'mierrtras lo§ itdfos
daÁ ondrksr $¡e atndios s€m€nbs QUBNONO§BñICAÑB yportracerlascalles "pocosquraspara solo están sierrdo arrestados, abs pa-
de la raza hrmrana son despreciables y BI ST'PREf,IACISMO los iudlos'. ta polida británica no se lo lestinos losgolpean'.
dhs. sIoNISf,A, PR(}ITGIITO permitjó. Hefets pertmece at eqneno deiu-
no qukr€nrmse cmparados cur
Panesüegrnpo, harerpolfücacs¡siste AT'LINAITZIBORIAS Faltrr intmtó t¡sar la tndreffie dos 'incorrectos' qr¡e las r4rn¡r?s {¿
en defuidera ultranza sus intereses y consernadma que consiste €n as€t¡rlar telerisión púd€ta no mootramos Y la
ÉIIT8S OCCIDEITüTAI.ES polkia alpur"t'. pereigue y silÉDcia en
bs de los grryoe h¡¡ma¡roe con los que n.UBERAI.BS, $Elas maftiftsta.imespoüfricasonlas
eirhtiGcan en d plan mcial, cr¡ln¡rlal qr¡e no sirrpafiza estár¡ limitando o im- @zoz*7

26.4.2024
r T HIDEBRA}IDTEIISUSTRKE 21
lldi(Maos
yhros
otttúoskh
nülnolsrgdí
M
d'lM
fifuM,um
deluTmys
khFffith t

t llbutadqie
W¡tiómbo
o@a * =tt Fx *
nroyoM2010.

)Lo Coolición de lo Hotilla Libertod ospira


l¡ssMs
brrdlls5
eieartomol0
.l*ü!. '
;;ffi
ffi
a llegar a Gozo con 5,500 tonelodos de delota,frYifrr *i
oyuda humonitorio. Los voluntorios se oW, §r*- j
hiliauo50y
juegon lo vido enutútu,
ola
¡ s!ümfuúafir¡.
BITAY.DIZ err caso se violen nr¡esuos drc (tato:Kote
chos humanos. llab¡rí ¡¡n barco CsogW.
cargado con 5,500 oneladas de
i no hay conüa- pruvisiones. I.e pedims ala ce C
tierrpos de úlüma mrmidad internacional que nc

S hora la F'lotilk de
ln Librtod zerpatá
hoy, vierrres 26 de
abril, n¡mbo aGaza.. Es trna
misión humanitaria de erner-
apoyeyprotgai.
La Cmlición de la F'lodlk
Iibtad es 'un movimiento
de solidaridad entrc pueblos"
qr¡e tiene cuato obfetir¡os: con-
ItF

gencia. Desde su fu¡rdacióru la trar¡errir de manemparfñca el


Coalidón de b FloUtla L¡Urtaa asedo de Gazaeducar a per-
(CFt) ha irfi€ntado rcmper en so¡¡as sobre las condiciones de
36 qcasiones el ferzreo bloqueo üda impuestas por Israel en la
que Israel ha impuesto a la rqtln, condenarpúbücamenf€
Franja. Pero mlosriltimos 15
años, todas srs ernba¡caciones
alos gobierrios Ere apoyan el
bloqueo y solidarizatse con la
ffi: *§'*'
-Sc, ü
fueton aborrdadas y secueste-
das porla marina isaell En el
causapalestina.
Hw * W §
Fue ñ¡ndada el 2008 por
2010 elataque conualas er¡r- 10 organizariones, entre e[as
WniW
lurrpdesa
bartaciones huma¡rita¡ias se el Mwimiento por Gaza Líbre onúwN
saldé con el asesinato de 10 k
y Conpna Europu. rya unbuque
activistas. En los próximos Tetmint eI A*db ¿le GEa- lla is¡ur/ía,d
días vokerán a interrtar llegar ido creciendo y actuelm€nte 2ü)9,arufu
aCraa ar¡n sabiendo que se tiene 20 mieu¡bros, cadar¡no i¡tta/ttobo IJ
iueganlaüda. de ellos con str respectim nar¡e. @troh
?orsr4puesto que no quere Ta¡nbién la integran futo Ca- @§tofu6M.
mos que nuestros barcos sea¡r nadimx Rwnbo a Gua" Flotílla
atacados -dice el manifiesto Italion por la Libertad buque laprimera agresión que srr- gue no llegaron a su destino. ávor de la huma¡ridad".
publicado por la organización malaso"Iu$Cwe',Aliovapor frió la organización produjo Fueronatacados en aguas in-
se La misión Ere ernpieza hoy
elpasado 16 deabril-. Somos la tulillstulad Palrr,tlr¡,a (Sud.á- el28 de dicierrbre del2008, por la marina ha sido bautizada con el nom-
cor¡scientes del peligro porque fr:ia),Runbacna(Espnna)y cr¡a¡rdo el barco "Dignidad', bre "Romper el asedio", Es Ia
lo hernos vivido. Pero el mayor ComitéInumacio¡wlryaRom- con 16 pasajeros a bordo, fue No enfrentamiento primera dd 2 024 y la intry arr
peligrc al Ere nos enfrentamos perelBloryeoaGazo- arrollado por un buque isaelí misión huma¡rita-
Porque tres barcos que partirán desde
e:r este momerrto es el gerroci- La primera rnisión de esta en aguas interrracionales. Ia nano 'diferrerrtes puntos del Medite
al ataque en
dio Ere Israel comete mientas organizacion intermacional eurbarcación humarritaria es- nfurgúrx Iaagresión rráneo". Uno iá cargado con
el mundo obsen¡a". zarpó desde Chipre el 23 de hvo a punto de ser hrmdida y saldóconelasesinato 5,500 toneladas de ayudahu-
En un video ptrblicado el 14 agosto del 2008 con 44 tripu- ttnro que ser halada de emer- de 10 de los voluntarios y 50 manitariaylas oüas dos nar¡es
de abril en redes sociales, An¡r lantes civiles a bordo de dos gerrcia a rm puerto übanés. heridos. Todos los supervi- tansporterán a periodistas,
Wright, integrante del comité pequenos barcos de madem: Meses más tarde, en julio vientes, induidos los heridos, abogados, doctores yactivistas
qne está aknando drle Floülk el Lífu¡tad, capitaneado por del 2009, la erüercadón iEspí- fueron deterridos y errcarcela- que se corwertirán entestigos
ile la Lífuttad,erplica qr¡e todos Georgios Klontzas (Grecia), ritu de la Humanidafl fue eur- dos hasta zu deportación. Ios del crucero humanitario.
los pasalrm aborrdo son civiles y el Gaza Líbre, comandado boscadapor Ia marina israelí. barcos no fueron devueltos Abordo estár¡, entre oEos,
yno Ilernn armas de úgún por John Klusnrirc (Estados los soldados secuestraron a hasta dos años desp,ués. el estadounidense Hliot Smidl
tipo, ni siqr¡ieqapara deúerder- Unidos). los 21 tripulantes, indu¡rendo Tlmayorriesgodquenos elpresiderrte deVeteranos por
se en c¡rso seanecesario. Luego de 30 horas de ¡n- a Ia activista irlandesa Mairead enfrentamos es flue nuestros la P az; Ada Colaq emlcaldesa
"tlues¡a misión es desa- vegaciór\ las embarcariones Maguire, y los uasladaron a gobierroe no nos poteian {i- de Barcelona y Carlos Trotta,
fiar pacÍficamente el bloqtreo arribaron a la costa de Gaza y una prisión. Estwieron dete- cen en elmanifiesto pnblicado cirujano argentino y miernbro
is¡eelf il%al de Gaza y llanr fuersr rcdbidas pormiles de nidos una sernana trasta gue, recienterrerrte-. Si nuestras dp Médicos sin Fronteras.
a¡rda humanitaria segfu lo palesftros flue 106 por presión intexmaciona¡, los üdas coren peligrq es una Ts una errrergencia Hay
ha dea,*ado la Corte Inte¡rra- en Ia orilla de la playa En los libereron. Prc$mte que les inc¡mbe al niños mr¡rimdo de malnutri-
donal de Jr¡sdcia {icewright, siguientes cnaho rces cr¡aüo I¿ misió¡r rnác fr mosa de la presidente Joe Biden y a otros ciór¡ los pacimtes tienen qr.re
elrcoronel dd eiérdto estado¡- floüI¡as rnás lograrcn Ilegar a GL¡releTlñlalibrtnt.f ,a líderes de Estado (...). Arm asi ser amputados sin anestesia
nidene. Tend¡oos a cienbs la Frania donde repartiaon misiónpartió n¡mbo a Gaza en elpdigro de no tracernadaes hay miles de vulnembles ante
de vohurtarbs a borrdo, @w ayudahrmanitaria mayo del 2010. Era¡r 7 barcos rnayor alpetigro de actrnr en enfe¡medades inftcciosas y

22 HIIDEBRAiIDTE}ISUSTRECT Ir 26.4.2024
EryE§§E'

, o
{'
"llumtm
misiona
dmfiorpocí-
§"qU ED m§
ficomented
isrodí Sllasddur'radm amoaro de la l¿eisle.iórr de kensa
vg&rte, ta ConsÉturiOn Polltica del
Peni en zu artla¡lo s€gufdo, incfuo
Lima 2024 7 delos Dercd¡c hndamcmles de
,t,
la Persor4 ys¡s cmo¡da¡tes cd¡d

rq # €n.su!¡ CódisoP€dd€nnehd!Ddim
csrtra el Hmc, DifudJn, etc,
h soücitoos sc sirr¿ RECflFICAR
LUISIT AGTITRRE la marcionada pfüailhqPar¿ lo
F'É¡" con DM cual l€s dano. tn e¡po Pn¡enaal
-.N¡§ fijando domicilio de sir* dfas celeod¡rio, ePutir de
Real, larecepciórn&laprrcselrtq conside-
rando Ere zu revistaFiodístire es
semanát
de Dóemena¡úftstdccmflem
corwicción respcto a las FAI§AS Y
a Pafa e)(pre-
IENDENCOSAS AC{'§ACIONES
t2 abril del presente año, que nc img¡ta SIN PRUEBAAI-
GUI.IA tm exárbil¡o $¡c ni siquien
ry{r# SIANCODEDI'DAy,
"HILDEBRAN-
Arimq¡úño&f¡IHselddad
Petr¡aoAtrao¡¡a (IrPAt). Agd- reside en d pals, cmo es Fcr¡a¡do
rre eGrraque yero erPante dcl OryO, E¡ien¡egrcmente fu¡nu-
dircctodo dc l,¡ IIPAL h¡ce u¡ ladeclancimes Élsas sobre nt¡esoa
nivel condrrta como árüiuoa
rkJicito se skt¡a recti6-

sólo anuestra

nnlntfiiciu, lomeoo¡
estudic constante,
losp«ienta $no
Ie Ler No.26847 s€óala elo su
tiumquesu ar¿ fuo., A¡€r'trd€redrc de t€cdfi-
onprtdotsin caciOn consagrado por el inc 7) thl
Confa¡do merecer oPortt¡na Y
0tú6io.B art 2do. de ECoostitr¡ción PoUtica
deooctr¡¡o¡ cm debida aterrcióa, no pr€tend€mo§
inpwtoñsimo oor ahora hacer rraler nrestros de-
i*.d quelotlotillo 2O72Byg*u e¡te¡ñodr¡co i"¿* .n la vía irrüxüaimnl, al
ilegu{,dijo babese atentado co@ nueÉüIo
buen ¡o¡¡üre dgúdá¿ honor d€
Qlwfrúto,
s.l;. p€rsoms, ¡zesddo Prroúeslonl Y
'n. citujomorgr- Bcf.bo .6r- r€eutarifu a nivd ¡¡rional, r¡os
'.,\,.
,
\ -,..,,S.
;',..i:+-- "'
i'li '
,
tinoymienfuo
deMálkusin 8@ &re*ate
sr¡scúimcdeUd-
--JAXIS
OInBr [uAl¡á¡Í
ntr***1 _
¡
1,
'
*-:
:ii, hontems. .ilet d€ lr . ¡). cá¡.DBróI{
¡oa{oo¡lo¡-trdaot& DMNo.44513{Í}9
vc¡o. imalodÉ.. *cr¡or, A¡üitrodeLa- C:.rryili^
eú¡ &hoti.!o¡tuda& WIIIIAII JOÚOÍ CInIACO
'Elosediofu tsr¡oSADdaÍ.oqll¡f.. f,[,/u.
(rusun & rcrcc y r ¡rtuitÍr un rct} DMNo.438O8372
ustigcol«- rocrd¡E¡¡rudd5'Em AúÉEode1r¿Cat€odr
'' I¡ dc info¡tm¡- lridroodC¡drddÍmdo.Pc
tivo,qd«ir, dáa c¡ ¡¡ d¡móo frndro- !o roo l¡cr dr lo¡ ir¡s¡dod¡ B@eDroúVb
unüfu,ak trf rrooddo o u¡rtrr G¡¡tr t r.ú!úhdo.b.üíúPoüdo Joá
o.- E crr d: lor ¡tühror
guwú,@kó Uegggc¡rrmqleb¡nao rt ctuF t &¡¡dh¡lolmio Chlrov.tro¡rErotírrflo
¡riilc od¡ &t¡clin i!.!rÉ¡ ¡¡enodrüd¡d. ro.d¡ryorpatird.lrdúd.
HuwoidoA¡¡sf,
o rgrr"iÉ qm e rrdia ro (\r¡do u aodú Eadorarl? r Eére
o@u- o¡úpi.r D.d[o d. oruicr- cm lr rcñcrAgLn ú & rlotrdlloüwsrlde
NtoqrM dáÁód.L l¡ pücdóo A ryorti., h ffioLGoi¡ilhllrdo¡l
ü dnslrunonu Et Trfumal Constitt¡.i@al ha frn&dor¡ d. llm §4f, u &&t¡Lr(GoruDdúc'ód
yuno&los d¡i.áo e¡r daro qr¡e la obligadón de ruvio ¡rccncua mP d: 13drod¡rdd2l0fEh'l¡CG
rectiñcar infcmaciones in€tcctas Ittalee q¡. d.(ú: 'Buo NAXroüdtr¡rtroidóo&
olMnizdü6 o asavia¡rtes d honor o a la buma r rrrpmila y ¡ d¡rtruirla ¡i¡ ÉÉ.rF.d.!-Errsb¡ürrÉ
¿innmu. reñgción ¿nm¿aas por oulqi¡ier airy¡¡a¡l!:'-.!tur úire rei¡¡ r diurr¡¡
mádio de comrmicación socialtien€ d.Bú-Ag¡in. !o bc!ó. E dÉ ñ¡r¡¿¡¡ t¿.*¡-¡.-' rr¡f,redr¡
todo porque Israel ha impues- porfnalida4 alapar de conudbuir *.¡+-¡o&¡uwi¡crrJo- órbit¡oc
to restricciones artiülarias. Es cor uta correctafomrdhr de la oPi- (Pcpr) C¡db, el cr gao 3c- Jo.oé
importantísimo que la Floülla rúórr pribüa libúe, cctqL ffiÉ' a.ál&Dm§aIg:¡ 'l'
¡nrdó¡ i¡tre h:óa to¿rcto¡ hr¡idorfmd¡do.
Ilegue", diio Trotta en r¡n co- ,
municado de premsa de la CFL Todas las revisiones debenán
publicadoel19 deabrit realizarlas instituciones u or-
Arbiüos
'El asedio de Gaza es rm ganizadones intemacionales. no 8.,rt tima,lTdeaDdt dr{2024 & d:tcroi¡¡de¡ €r{dPo. de
castigo colectivo, es deir, urt Tahambrunayfrltadesr- SeáoCésarHildeb,ran& l¡ L&¡ ?. B¡te rericr o¡:ntr,
de no o,b¡crv¡¡¡e Director de aliücü,randt en sr¡s .deáll om' u[. cmvcr¡adóa
crim€n de guerra", elplicó en ministros médicos que azota u¡r odr¡tl nrmrUco¡me lrece pc óat eúrc do¡ nicnbro¡ dc
el mis¡no comr¡riicado Huwai- Gaza es responsabilidad de Ia De nuestr¿ conside¡erióo ¡e CONAndoúd. rc 4orte rár
comr:nidad intemacicrna[ que b¡ócuiúnqupoeirns
-ffi¡rmrpte+Erdrre&tos Por la preserrte que le llAaáPor ffiro¡dóo.
daAnaf, abogada experta elt hrfarmñdtamm abieno¡rsade Br ñlooqu naotrc m ba-
derechos huma¡ros y run de lehaperniddo a Isael impedir ficod:trredóo. la preserrtc con el ftr de solicitarle vamc to¡ádo lor dcrryor Ae
Cdr bdo este sust€nto cmsti-
los organizadores de la flotilla ylimitarla enüada de ayrda t¡donal yrufüco, exiir a usted se se sinr¿ RECTIFICAR la t-denckxa i:frürcoyndr. EF .do21 .le
recdñare a Ia bra,edad posible. infomaatin prbllcada en su edkión o¡o Ciri¡ao le oc¿dló u¡
"C-omo el asedio y elbloqueo hr¡manitari¿ Israel ha nega- No. 680 del 5 d€ abrdl del año que
. Atentamente.
son ilegales -dice la abogada-, do el ingreso de recursos que I|AXTAII'tr¡AAGT'TTN8 gA- cor¡e, baio d ütulo l,IEGoCIO RE-
considera de 'doble uso', como I¡izrx, DONDO, el sobomo de árüitroe eo dch
Israel no tiene deredro algrmo
DMNo.07195825 la
-a atacarios o a interceder con tijeras, anestésicm, kits de ciru-
nuestras ernbarcaciones. Nues- gfa obstétrica, etc., y continúa il.l¡nta?¡¡b8»rloAn¡o|? delaFederacion
impidiendola enüada de rni- üü- Nó tryD.dr qu: rrcEc. En le o¡e se nos mencionav vinoü
uos gobierros, que trasta aftrora á ¿"rü}. ¡o¡
I¡ c¡tr ¡ot¡tül rnirdr Pc lr con sril¡estm rqpdedos FPF d¡l¡órno¡
Íro han hectro nada panprote les de camiones a Gaza. Por lo ¡¡ñan ll¡¡í¡ Id¡¡ Aguirrc rm tai peruano, sin oñecer ni retar
ger al pueblo palestinq tierren tanto, nos negaÍros apermitir drÉ1fo¡¡&u'¡úffi pn¡Sa dgrma que nG coryrmeta. CQD{A&A¡¡cronao&c¡
oúdm¡lyiurÍilo'qnr Cmo I¡rcúerida infrrm¡ción cmirüinudiPqu:yebbíeln
qr¡e elrtpezara ormplir con srs que eI gobiemo que ha ceusado
viodcrrrrerpodc, ldE'z¡ sc hapüi:ado por su n€db de co f,3i¡Ldo á¡{-r,:r.rñ- dre4c-
obligaciones y derrandarla se la hambnrna y contintia come dcpí¡lt&u-aro¡f gr mrmüación social sin consularnos tocúIó..SDtD.
guidad de nuestra Aodlla". tiendo trn genocidio imPonga rmrdc¡urtdrt!¡dd ni @ir nuestros descarggs, a6n dÉ
ffin¡ ¡úücrdo ¡o l¡ rdicilh propodonarnuestraversiónposo
I¡ CFL haa¡¡r¡nriado que no restricciones sobre nr¡€Éto car- 6sr ¿r c&¡ revl*¡. il& l[¡ d. nal, de modo üeürc y equiativo,
le va a perrnitir aI gobiemo de garnerrto', dice el comunicado como se a¡ostr¡mb,¡a esr todo medio i¡vofuc¡do
inúormatfuro serio y resposahb, al
Israel inspeccionar los barcos. delaCFLI

25.4.2024 rI HITDEBRANDTENSUSTRECE 23
ALONSOZAMBRAI{O
a
'-dffi**-
S-wWüttF.el
arlos RaúlAqui- .§a¡É$ ri:r ::,w#
je Vilca (38), E
#
fiscal de la sede ¡*. "fr s
I.ima Sur del A
Ministerio Pú- il*
blico, sabh exprimir a sus
investigados. No le intere. #
saban sus confesiones sino
sus billeteras. Hace unos
,lras Aquije fue detenido l
infraganü, recibiendo una
coima de S/ 700 en Villa El
1+^t|#H
Sah¡ador. El fiscal era rein- ,{lnru
cidente.
El año pasado Aquije le
pidió S/ 1,500 a tm dete-
E-n r¡i§
nido para dejarlo libre. t¿
víctima era un conductor
borracho a quien la policía
arestó en Villa Marfa del
Triunfo. Cuando la Fiscalía
Anticomrpción interrogó a
Aquije, este alegó que habla
sido un "malentmdido", que
el pago que le habla solicita-
do al conductorboracho era
una "reparación civilpara el
Estado" y que, "según su ex- tlinstonteuquedf.rrd,lq&tdrcqnltofum)ruibeholnoklNtfu,Abufu,unNidlctwttubsü|funo¡wdu.
periencia por m principio de

ffi
oponunidad", es normal este
tipo de negociaciones pecu-
\ --:.--...'.:l*
niarias con los detenidos. =r,
dl' . *-**--*l
MArAS¡ UeÑeS
r-r
El 5 de abril del 2023
it.
F
, .""{h
c W 'i

Edgar Acuña Mamani (26), f


un trabajador de la cadena
de restaurantes KFC, fue
detenido por agentes de la
;"¡
Comisarla de Villa María del
Triunfo por conducir en esta-
do de ebriedad. El caso llegó
a las manos del fiscalAquije,
ffi
,il # ,

qüen Uabajaba como fiscd ffi


adjunto en la Cuarta Fisca[a .,\
*.& : ffiüffi
Pend de este distrito.
Ia esposa de EdgarAcuña,
,ry* !.
ffi
&
Marjorie Cebrera Garda, se t,il
contactó por teléfono con el
fiscal Aquije para averiguar
qué habfa pasado con su
marido. Fue entonces que iÉ
el fiscal Aquije, según reco-
ge la [enuncia,le solicitó S/
2,000 a cambio de liberar a

Fiscaldetorno
su esPoso.
Empezó entonces r¡n re-
gateo que la esposa graM.
Marjorie le dijo al fiscal que
solo tenla S/ 300. El fiscal se
ofeniüó.
"Con lo que usted está
) Corlos Rotll Aqyije Vilcg fue pesudo infrogonti después de recibir 700 soles. Ejercío
dando, Como que te estás bur- en l0 sede Limo 1ur del Ministerio Público
lando de la justicia. [¿men-
tablemente yo le voy a tener
que poner (a tu esposo) los "Mira, voy a evaluar si te Al dh siguiente de la con- indicó que el fiscal Aquije le dijo que pagara Sl 2,500,
S/ 3,500 que corzes¡ronde', voy a cobrar la diferencia o versación Cabrera acudió a Vilca le dijo que no hablara luego cambió a una cuota
le dijo el fiacal a Cabrera. [e no, ¿ya? Cumpleconeso", le la Eiscalf a Anticomrpción de con la Policla ni con su abo- de S/ 1,000 antes y S/ 500
esposa le pidió facilidades de respondió el ñscal Aquije, se- I -irna §u¡ y dgnunci§ a Aqnije gpdo porque él era el único después de salir m liberafl ,
pago y una rebaiita: S/ 1,500 grin recoge la transcripción porpedirle un soborno. que decidla. El fiscal le pedla se lee en la denuncia ffscal
pagaderos en dos anotas. del audio. '[¿ referida denunciante la suma de S/ 3,000,luego contraAquiie.

24 HITDEBRANDTENSUSTRECT II 26.4.2024
-:EE!1-EaE'.:-jF:. ::1r-áfrryYa{E

HGcltosoBEro oE n¡/E ñsAoón ne por WbatsApp para que


vengas a la Fiscalla'", agr46
2"1 A ü ¡Od. ürI d.l 2p2!.. L. U}lolro §, qr d lilte¡fF t . b dfGoct.¡ Fernár¡dez.
p¡ffrrc¡ dd c.ro Fú.d }f z7*?oll3, d$rÓ tlr¡r gÚ.u.1 Aa¡ab H padre Ie dijo que Írcepta-
llmd, mañaddocñ r.talltta ñaaffrcL da[ch eü h rrllril. d[h¡ó¡l bala oferta, pero tras aquella
ddd.abdrül. h.iniüd pl¡b¡G. - pGll¡m Emü.I -ónú¡cdón da¡rt¡hlo reunión se fi¡e directa¡nente
il.rüdod.&(¡4 Í l|llü(l.btod*d, hrbqrd¡ála¡r¡llrñcuL a denunciarla extorsión. El
fiol Drqrhdd ür¡lú dd T.rca O.{dü d! b,Édb ¡ol¡t f u,§ fiscal anticomrpciOn Ornar
CBDñ¡fr dr rr1 raará dC frlútúq ñctQló lm lffi ffiib. 3,
Tello y agentes de la Dirco-
tdañnoDeloora dd¡bmdo DartanÉrüaab*lo.a
nd cor montaron un operativo
r'frrror. tgqdl c¡búrG¡rtb, ¡ ñn de lÉrrr*t¡ucdrbo¡tb.tubo
Fbcdft foUncH prmtCorpor*¡r¿¿r
para atraPar a Aquije con las
,s. d ñ,'* AAdl.Wat,fElaúr'¡ioProYiridddrL
m¿nosenlacoima.
\rü¡ MIO dd lltñ, hs¡6 cobr¡ndo dl¡tcoen c¡rdd.d irr¡d¡bb pa un
edcenÁdón cn cs¡do dc ehed¡d. Fernández acordó el en-
cuentro con el fiscal y los
fl Aiifiülnü. dsriñth dic*a lH'lledt t€h{óntt*., h tBht§,r u§úeriá indtó qúe el agentes rociaron los billetes
fir¿¡l Aquis vli€ lq dlio qur no h¡blara mr k psltai, di csr'i ss ahút dg porqu* con un llquido reactivo.
é¡ e¡¡ rl tu&o qu§ dac{díi :Es}€eto dsl &*lrkld. fll¿ .elrtá que d§blá pá8ár V El 17 de abril Fernández
300.m §obr á#r¡dtúed§ñqltÉ. É{¡tq d flie§l k §ed& lÜ §urBe .l§
y 3'§{0OQ yAquije se reunieron en un
¡ofu¡, h¡w lc dfc que FáG,.r¡ i¡i ¡unr§ d¿ V f,50ü-00, l$駧 én V 1,004 sohi grifo a dos cuadres de la sede
án!é6 d€ !rh. en ltbtrtad tY 500.Ü0 $dt! dürüás dr ¡¿li¡ m lttn¡d; de Ia Fiscalía de Lima Sr¡r.
irúis¡Éddtr qúÉ k *f,t.§gti. &*üD¿nra V 3&.60 rdL!' Y que ál dt §'{uhttd Fernándezle dio el dinero a
ruío d€l di$rro p¿rá que él h indlqua . qué cód[o (H, Aquiie y cuendo estc se metió
hd¡atrddc ér todo montsÍto qltt él h haci. tJrl
la plaa al bolsillo, los agentes
!h¡hr.!ü. ¡.rfft ql|r ñrmG b @cb dG g¡ Dll coob co.nünd. & hrbq¡e de !¡ Dircocor se le echaron
nrgrnúf da¡áoeal. encima.
2,1 ¡djlomñts,büt{¡.t htoh,5. Xü¡¡pordáhtoladr.ndoqt¡crstb Et ñscel trató de zafarse
llotioñeCobrao:d16& eq, ro,ctrhúa. r{tüó rflnÉr dd nsqac*foir0dF, $dü.úütdo
ypataleó en el zuelo inútil-
obñt dú oño oosodo &¡rumió .n b aodü & l, Ooñfúr L ü#hlbln (iit al.tlfrfrfo lnfchdole quo, b mente. Sus manos y la tela
ot f,xol irqtiiie W pdfile un del traie estaban impregna-
oe¡rb Grtü h..Lndo rfotam§qlroó q.¡.rh pl'r ¡a b dc¡Oóo t d
úono pom libemr o su a;poso
prn4¡deqorü¡nfbdvq,¡c*¡ti c.r.,rtsr¿oorrb trcd ¡rwimil das del reactivo fluorescente
(duunento de lo de¡edru).
que se ilumina al exponerlo
a la luz ultravioleta.
En junio del 2023 el fis-
Interogado por eI fiscal
eal anticornrpción Carlos ,

Cabrera Carcovich citó a J !mrgltnloPuB¡.lco


rr ¡¿Ao${
! Frsc^rf^ DÉ anticornrpción Omar Tello,
Aquije dijo que la entrega de
Aquiie para interrogarlo. pE DEr{Ut¡CrA \ERBAL
dinero fue'vohrntaria" y por
.'defendil'nryumer -_- ACIA
iniciativa del padre.
tando que se trataba de un
En tha§, tr dúdilodcVlI¡€l^§rlniot¡ drn& h.l6trlrq.E.ldd¡ f * "En ningun momento
¡H*ñP+glts hst ¡&os dd U,Íils'lo Púilñ- l,Ccdnrf Srte
busqué al señor Fernández
"Cuando me ponen a la i¡&-Chdñl*.e¡ras¡c¡ &l ecdflfAifnfo iü§A§§ ft rl90ü'Éd.
.hfh6|Ü¡ §f.rb E¡faó&ró. .n O.lltoú dó GrñDdal, dÉ ñnc&i.dot ü tkü. para pedirle dinero para fa-
llamida del familiar,le or- t¡. r!rm(.úG¡rt6.,abñlrb&.rM r¡rüdd.¡O§E t0iñflfErÑ fGElIlVA vorecer a su familiar. Fue

L
pliqué el motivo por el que €útr{ürtig!ürl.dcni;üa&q P* ¡§9r§r ia¿ P,¡r. d Aúütü H.chd.l rL
estaba detenido su esgrso Y
(b - O¡üb l¡ l/ilr irJ¡ lfuÚq, ?toñd. d! ftg.rrÍ¡.tttt & t¡l4
dC al contrario. El señor Fer-
il¡hrrrto prrlüa I r.{r drÜp.cño*€d o.n b lh.Íd.d .h forü¡r dcandl nández me buscó (...) El me
que tenla que pagar S/ 2,000
d ktado (...) Ella me reñrió ffi ccrü. ¡rrflúoú1.áo.d*ü6qqúhsmddBrffo0rWr ñ 5¡lrralr.
ofrece la sr¡ma de setecientos
' gueeraunapersonahumil- mInm ffiA¡ ¿gn¡5 sr UE l§ff¡O0 E $ mA S 6G
soles que lamentablemente
deyque no contaba con ese ffito f§l!? EE ttnaD r Ú{¡ü trdl6 dt ceít¡.!Ón dt in ffi recibl, pero yo nunca peü
dinero. Yo le indiqué que en
mñ,drañaC¡übd.t4ll S§atrralr,9o.*r.ilrlo{¡¡tt ningún sol", dijo Aquije.
I fo !¡ttp m iló & tt.rtl¡rt ifrd Jafrt$ FlnÚrE's.a*ft c. * El rlltimo 20 de abril el
todo caso se acerque a mi lÉrb d 5adó d.fiúedLda moü.üt Í d OtüXb & tt S 5úifr.
b ?fi.t, ñll,rt*¡ ¡ro¡aÚt juez JuanVeliz Bendrell del
despacho para expücarle los §[.b qlr, J ú e ¡lürt da2üL¡ro dc

pormenores', respondió el r-r¡{r¿Cr,h. b ñord r&parfror,.rlqúrñrdm.'ltl20d¡0.'d.¡üd't' Primer Juzgado Superior de


.r¡ Gc lrta¡tr§ gr, düá ñ¡tú dáo e..alafo a L ¡ñ06, rd ilro .¡ ÑrÉ¡do
. Investigación Preparatoria
fiscalAquije, quien aseguró ¡a grr.rr'l pla.ra óI. Últ nacif S¡tt.' lo fflGffir. rf Hlo y J nftre
que en los casos de conduc- ,o4a frt¡lr*.ttrdÚa ¡* ht h*fi ¡¡cortodo drofr a ,tt{§ ü d de Villa Marfa del Trir¡nfo,
b ürüfi . 1 cdú dat lüa § 5.¡¡.b.. Al ¡r¡p¡ca' d¿lr g¡ dictó 9 meses deprisiónpre'
tores borachos solía hacer q.rl d dsmhm¡.Lc dñdiñ¡dürn#d! ¡ooÜ¡rt¡" rn d ¡¡mdo¡üo
"rebajas". é a.rü¡t!!!ll.L ol¡tttr d:\il¡ ll§}¡dor. venür¡a en su contra. Aquiie
tosé Femánda Rivo: der¡unció q
fue reduido en elpenalAn-
"Con mi orperiencia en olfis«lWloilno@Moo u sfrr
Oltoryrr,qrrd(-o&E{rtilt vl.I|.rúrndol Garlbd§¡toN'lc{etrq'
d* .rl h oltr@ d. \ñL a fltdor, ¡d rNÉlr qÉ tÉ cón t[.
la práctica, en los delitos conbio de lo liberocion de w hijo

(dwnutoodjunto). ¿ aproÉnadarrorta gm srÉn¡,' ln¡ .!¡o* oñ¡{tltf fltdor 60*, rd
El fiscal Omar Tello, pre-
de conducciónen estado de fifith tcmi.d.¿glv¡dó. váñ 3 l¡ .oídrúrÉ Úainr A SüladÜ Dfl Yl¡t r d
ebrieda4 como los montos sidente de la Junta de Fisca-
son variables, yo tengo una 6r F rffi cúrtrii eo Gl fÜd d. ¡f¡{¡do iq¡¡lr$ {t¡kñ h úrilcó s* !. les Superiores de Lima Sur,
y
trÉñaraüa ¡ €a{D dd ao dt rlr lrtr¡aro, l¡tld }áercxr Fcmü$:r thrrdor,
dinámica de ponerle rm mon- Salvador (23). El ioven ba- qa 'd s¡lafi qr: h düt fr..tad á r, lr.twnc y h dwÜdr¡ln tr E ltu! L no descarta que los policías
to dto porque sé que despues bla sido detenido con 280
'not,
Ed¡ddóül rdfD0s ñI6100 §o,otl, ¡rrrtl'lle' h &td'td. q{¡G lüif' cdnr¡oex de la Comisaría de Villa El
rlo¡straararfralrrdd. Sak¡ador hayan actr.rado en
me van a referir que son per- envoltorios de pasta básica
sonas de escasos recursos. Es de cocaína. comparsa con el fiscal Aqui-
En las dependerrcias ju- je. 'Hemos pedido el levan-
ahí donde yo le hago el rea-
juste", alegó Aquije. diciales un agente se acercó de salida me soücitólasuma dió para denr:nciar a Aquiie. tamiento del secreto de las
La denuncia quedó con- a José Ferná¡rdez y le diio de S/ 1,000 a ca¡rrbio de libe- "Me dijo:'Mira, tu hiio va comunicaciones y del secreto
gelada en el Ministerio Pú- que debla hablar con el fiscal rar a mi hijo y entregatme a salir, pero alotro chico gue ba¡rcario del fiscat Aquiie",
blico hasta que hace unas Aquije por el caso de suhiio. su mototaxi. Yo le respondl está con él sl le meto cane diceTello.
At dfa siguiente Fernán- que no tenla ese dinero a lo F)rque su c¡I¡o esá más co,m- Carlos Aquije se graduó en
semanas Aquije volvió a ser
denunciado. dez volvió a la comisaría que él me diio que tenía plázo plicado. Como lo de trr hijo eI2009 de la carrera de De-
El domingo 14 de abril a buscar d fiscal. "Al ver a hasta el miércoles 17 de abril es Ia primera vez, si me árs recho en Ie Universidad San
José Fernández Riva fue a tantos policías, á me indicó para entregarle el monto en S/ 1,000 lo pongo en über- Jnan Bautista Trabajaba en
la Comisaría de Villa El Sal- que bajemos al prirner piso. lamismasede de la Fiscalla", tad y libero tu moto (...) Si el Lfinisterio Público desde
vador para ller¡arle comida Cuando salimos por la puema contó Fe¡mández enla Fisca- tienes el dinero, llárn¡me el el2O2Ly recibh r¡n sueldo
a su hijo, Rafael Fernández principal llegando d patio lía de f .ima Sur, adonde acu- miércoles a las 8 de la meña- mensr¡al de S/ 1,«)0. f

26r4 r2024 r I HrlffiAmTB+$'SB[{r , zt


,,,,,,,,.^..*^ . --.-^. -,d**á*§**
'*@""C j
-,y

"ffi
FF--I m

C, fu* n * o$*sryg.;;;--
d
B
*-
_*4l -,.., ": +niw*S

"*
[ .!i.
"-J :.. r¡Pa

¿h; :.si-*,f1:''

*.
#.*'
*..4É x
\
- *'--*-r-*JruF
# is' 'e

L-_,-_,-J

Cuotro delwcimo detenidor th iauierdo o demho: conondonte RkordoVo¡oos Contrems y lu subofrciob lm Sontw ktunto Morín, &ntce Gordo hrrtom y Alruúa Rkorfu ryrno Cunio. El
Pode¡ tudiciol dicto I I naa de prísión Wwentiro Nm todw ellw,

o p
I
í;t r. t.t i'¡iN {)

I
I

o
I L
*

.i
r
\-,
)Un quinteto
siniestro y uniformodo F)l\Ni¡F?/\Ml\
opüobo en el Deportomento de tti,t.'t,t1i )tit.t
DINAIVTITA
";,1,r'¡^scufrHllrl. l.r,/ ir.,rii(r'; Jltlt,|tt¡,,pAith,t/
) it)t."lr)1.¡Af)(ri{i:.)
lnvutigoción Criminol del Cucodo de Limo (l*,'*,**,/ @-""-".-"--**. / O***,.-*',r / $a'r, '*",* /@a-.--r".,o*,.*-
Luis los olistobon uno bolso Yerde uno mochilo con cortu(hos de
I en un El conondonte
¡SIIANNATACO Caballero fue dave para la
desarticulación de la orga-
nización criminal. La noche en la noche. Ia cámara de mismo en la espalda y en las
inco policías del úItimo 12 de abril Esco- seguridad de una üvienda delDepincri, en pantorillas, pero en lugar de
montaron una bar estaba retornando a casa de la zona grabó la deten- 1¿ Pl¿2¿ ttrli+ empezaron las la mano uülizaba un mazo.
banda que ha- en su moto cuando vio que ción, que no duró más de ¿¡meruuas y los golpes. Escobarles dijo que le era
cía detenciones dos motocidetas lo estaban un minuto. Ta perdiste, negrito, o pa- imposible conseguir 5,000
irregulares, sern- siguiendo. En cada uno de Los efectivos que lo ha- gas o te metemos estos crla- soles, entonces le rebajaron
braba droga a susvíctimas y los vehículos viajaban dos bían intervenido eran los tro kilos de droga y tu dirrás la extorsión a la mitad: S/
luego las ortorsionaba para Personas. suboficiales Brandon García dónde lo quieres. El asiento 2,500.
dejarlas en libertad. La tarifa Escobar pensó que er¿ur Sa¡rtanA L"eo Caü¡nta Marín, de tu ¡noto es movible, ahí 'Aterrorizado con la idea
para no terminar en el cala- delincuentes, pero luego se Edwar Concha Sarango y lo podemos meter", recuer- de pasar unr noche en el
boz.o era de 5 mil soles. EI tranquilizó al ver que eran Alerander Ayma Cornejo. Se da Luis Escobar que le dijo el calabozo, Escobar se comu-
quinteto operaba en el De. policlas. La serenidad ter- trata de agentes de inteligen- suboficial Leo Catunta. nicó con su vecina Carmen
partamento de Investigación minó cuando llegó a su ü- cia del Depincri del Cercado "El comandante quie- Aburto para pedirl : prestado
Criminal (Depincri) del Cer- vienda, en la calle Conchu- de Lima. re cinco mil soles -me dijo el dinero.
cado de Lima y su presunto cos, Barrios Altos. Apenas "No entenáía lo que pasa- Catunta-. Habla porque si AbuÍo recuerda que eran
cabecilla era el comandante estacionó, los agentes, sin ba, no me pidieron mi DNI ni no te vas a guedar aquí en cerca de las 11 de la noche
Ricardo Vargas Contreras, darle orplicación alguna, lo los docummtos de mi moto, el calabozo por 15 dfas. Yo cua¡rdo recibió la llamada.,
jefe de la esa oficina. La detuvieron, lo esposaron y ¡nada!', dice Escobar. normal hago mi acta y te Enseguida sospeóó que algo
banda uniformada cayó con lo subieron a una de las mo- El padre de familia asegu- quedas aquí". malo estaba ocu:riendo y lla-
las ma¡ros eri la masa cr¡a¡rdo tos de los polidas, mientras ra que pese a su ingistencia Mientras lo amenazaban, mó a Grettel Ronguillo, pri-
uno de los agraviados deddó que uno de los suboficides no le explicaron el motivo de el suboficial Garda lo golpea- ma de Escobar, para adver-
denr¡nciarlos. ' ; cogla la de Escobar. Los su detención, solo murmu- baen los hombros y el agen- tirle de la ertra¡la sitr¡ación.
Luis AntoniÓ 'Escobar tres vetrlculos se pierderi raban frases que él no com- te Ed¡r¡ard Conc-he hada lo las dos mujeryes volvieton

26 HIIDEBRA}TDTE}I5U5IRffi T ! 26.4.2ü4
.r:;r.:?:"-:¿.:€E§r..=i 'i-i

á
-<
É
á
o i
E j
F ,,'J
F'
,W;ffiI'.
FT
i
§
§
*
l

:;ü:$
'' ir: '

i.q

q '*

i {,
\

*_rew
il F..

:q
P*
P+
t
#
{
* # uI
*fr-
a llamar a Escobar y graba-
ron la conversación. Aburto ü
r*****
le aseguró que lellevaría t
la plata. Grettel Ronquillo,
por su parte, se dirigió a la
Dircocor con la grabación
dMIa
extorsión. .r S*|
",Mieatra**-Jss*.Püaas a
esperaban los 2,500 soles,
empe!¿aron a PreParar otro
o¡¡erativo-:unpresuntocáso
de táfico de dinamita. Es- fu16qños,
sott lw subofi ciola Bmndn
cotar presenció cómo los
dependencia para entregar Información ortraoficial 'Tenemos dmaras de segu- que llanabaen su @rtera'.
agentes alistaban una bol-
sa verde con droga y una d dinero. §enas hrviera señala que el comandante y ridad para protegernos de Luis Antonio Escobar
mochü con cartuchos de en sus rnanos las llar¡es de su los otros tresimplicados tra- Ios poüdas", üce I(a§ lara teme rqlresalias de los co-
taron de compra¡ el silencio Pasache. legas de los detenidos. Ase-
enplosivos. Esos mismos moto, debla toca¡se lA cebrz¿
implementos aparecieron como señal de que el inter- de Garda, pero )ta era muy Su hijo, de 16 años, fue $üa que hace unos dlas r¡n
tres días después en un re- cambio se habfa concretado. tarde. El jueves 18 de abril detenido y golpeado el 2 de efectivo del escr¡adrón de
poraje policial del dominical Alas 8 de lamañana luis fueron detenidos el coman- abril. t¿s cámaras también emergencia de la zona se
'Panorama". En el informe Escobar ingresé al Depincri. dante Vargas y los efectivos registraron las amenázas con le acercó ¿ ¡¡¡ amigo suyo
periodístico el comandante En un operativo encubierto, I¿o Catunta, Edwar Concha arria contra el menor. y mostrándole una foto de
Ricardo Vargas presentaba la polidas y fiscdes esperaban yAlexanderAyma. El comanda¡rte Vargas y Escobar 1o a¡rre¡razó. 'Dile
que Escobar se llevara la El martes 22 la Fiscalla su banda tienen una amplia que la p:óxima no hay arre-
intervención como u¡r e¡rito'
so operativo. ma¡roala cabeza" dlanó las oficinas del Depin- y nutrida carpeta de denun- glo',le diieron.
Como la vecina estaba de' Siguiendo el libreto, Esco- cd del Cercado de Lima. Se cias en su contra. En el caso "Esta.mos comprome-
morandoy no llegaba con la bar le diio al suboficial García incautó paquetes de droga del comandante son por lo tidos con el control de la
plata, el suboficial Catunta gue solo había conseguido celula¡es, tarjetas de crédito, menos siete, le mayorh por cornrpción, son serios los
le ofreció a Escobar dejar su mil so1es. Disgustado, el arpas y chips de celulares sin maltratos y violencia cuan- cuestionamientos a los.
moto como prenda y volver agente se comunicó vía te' registro. [os cinco afrontan do era jefe de la comisarla de efectivos policides que
al día siguiente con el dinero. lefónica con el suboficial una investigación por el deli- Santa Elizabeth (San Jr¡an de están en prisión. Hay pro-
Escobar aceptó y fue liberado Catunta quien pidió hablar to de cohecho pasivo pro,pio Lurigancho). Entre el 2018 blemas en la Polida, pero
ala 1:20 de lamadrugada. con Escobar. k indicó que en el eiercicio de la función y 2020 varios ciudadanos muestra de nuestro deseo
Esa misma noche, en aceptarlan los mil soles, pero policid. reportaron haber sido gol- de hacer las cosas bien es
compañfa de su prima Gret- que laprúximavez que se en- peados, cogoteados e insul- la ca¡rtidad de efectivos po"
tel Ronquillo, denr.urció enla contraran en la calle debla E6ilocmosDBt tados por el entonces mayor üciales que terremos dete'
nidos ell el primer trimes-
Dircocor a los cinco polidas.
lps efectir¡os anticomrpción
entregarle el resto. Toda le
cmr¡ercación quedó gnbad¿
EgIg- Vargas.
El suboficial I¿o Catun- tre. t{ásta d momento son
idearon un plan para atraPar Bscobar dio la señal y el En d ba¡rio Condrucos, ta fue denunciado en julio 109, üce el general Luis
a sus colegas con las nranos eqr¡ipo de le Dircocor irg
€só. de Barrios Altos, tienea del2022 y enero del2023 Lira Limo, director Contra
enla masa. Aldfa siguiente de su de' grabados los rostros de los por robo. Uno de loe panes la Cornrpción d€ le PNP.
Al dla siguiente acomoda- tencióru el 14 de abrü Garda efecül¡os d€tenidos. [¡s rn-ác policiales señala: '[á de- Al cierre de edición el Po-
ron una ¡rcqueña grabadora ac€ptó los cargos y delató a famosos son d comanden- nuncia¡rte refiere que [...] la der Judidal dictó 18 meg€s
de voz en la polera de Esco- sus colegas y d comandante te Va¡gas y los oficiales t¡o aptrntó con r¡n arme de fue de prisión prerrentirra para
bar y le pidieron acudir a la Vargas. e.eh¡nta y Edruard Concha- go y h despoió del dinero los cinco polidas. I

26.4.2024 I T HIDfERAI¡DTE}I$'5INKE 27
t
Sivos §

t I ;.
E. IFJAL
["-
1,... POL§
:l-:
frEL PTfti'
(0ñ §' Á§,";*Plr§fti",i
I
i

>& vo dacubriendoel espesor delfroude


que habríon perpetrodo dos directora de
la finonciero chileno Primus Copitol. Lo
SU Nm§F- #@
pisto de Limo fue lo clove
ir¡uo*mB¡cuosr habrían autorizado desem-
bolsos a favor de varias em-

tf os proxrmos
presas avalando cheques y
facttrtas fraguadas. Segun la
s E.
I desfiles de las denuncia, los dos directores
I modelos Tiffany tambien habrfan beneficiado
d'firmas enlas que ellos mis-
I-rí'T,,T'tF,jfl mos tenlan participación. El
Detgado (3f¡ serán por perjuicio se calcula en un(x¡
los pasillos del Ministerio 3O millones de dólares.
Público. El último lunes la Unadelas empresasbene
Fiscüa notificó a Chong, ficiatlas con las tra¡rsacciones
orca¡rdidata a Miss Perú, sería la pen¡ana Tekhealth r**rt¡¡-¡ §

ffi
que será investigada por el SAC, del G*po Te}ñealth. x
presunto la¡¡ado de dine- El gerente es el abogado *
ro proveniente del fraude José Asti Heredia, también r i:í,§ I
:] n,:::;
j
financiero miás grande de gerente legal de Primus Ca-
I
M
Ftwcito L
Chile.AElvaVrackoyasu pital en Peru. Cuym» 1
madre las investigan desde Francisco Coe)¡mans e qdircdü
enero pasado. Ignacio Amenábar'tenían llirlatude
La denuncia fue presen- participación en Tekhealth himsCñol
tada por la empresa chilena SAC através de una sociádad enüll¿fw
Primus Capital luego de des- de inversiones, información de/g¡¿idoot
PtKolWd 1*@¡ ''
cubrir que dos de sus direc- que ocultaron al directorio
tores habrían arnasado una de Primus. "Dentro de mis Nsodo12de
obtil.Kúqt
fortnna con operaciones fr¡nciones como abogado
Uisiónoh
\-:»
financier.as fraudulentas. principal de Primus Capital 6NOdeSq
Siguiendo la pista del dine- Peru y con confianza de to- elto&odo.
ro y de las modelos Chong dos los socios, me pidieron
y Vracko, los investigadores que apoye con Ia constitución cipales ejecuüvos chilenos tendría ninguna relevancia si una capacidad económica
llegaron al Peru. de esa empresa, que tuvo eqpezaron ento¡ces a fre- no fuese por los bienes que el para hacer una compra de
operaciones menores. No cuentar Ia c¡pital perr4ria no empresario chileno empezó este tipo y pagar los flujos
nl rsoi¡v»er,o tengo responsabilidad sobre siernpre por motiüús-de nego' a adquiriren Lima a nombre con la frecuencia que lo hizo",
ningún acto ni investigación cio. "En rnrias o,pornmidades, de la modelo. Una empresa dice César Nakazaki, abogado
-!r Primus Capital es una de que se siga ¿ lss orejecutivos los exdirectores (Ameruábar y de Amenábar en Chile, In- que Primus Capital contrató
las financieras m:ís impor- de Primus Capital SA(matriz Coeymans) nos contaron he- versiones Indiana SpA era para denunciar el lavado de
tantes de su país. Su principal en Chile)", responde el abo- chos relacionados a su vida la que se encargaba de pagar activos en Perú.
servicio es el factoring: ofre- pdoAsti Heredia a un correo noch¡rna en reiteradas visi- sus facturas en Perú. Inversiones Indiana serfa
cen a las empresas liquidez enviado por este semanario. tas a Perú y otros viajes que Entre julio del 2022y u* parte del esquema de fraude
inmediata a cambio de cuen- El abogado no quiere involucraban hoteles, muje- ro del 2023 Inversiones In- de Amenábar y Coeymans. El
tas por cobrar de sus dien- adarar por qué Tekhealth res, licor, nelocios e intereses diana pagó un departamento 24 de agosto del ano 2022
tes. Es el negocio de moda y ha sido induida como parte personales y dtos niveles de de 125 metros cuadrados si- los ürectivos de Primus au-
todo parecía ma¡char viento del "esquema defraudato- gasto", dijo Sandro Olivera, tuado en IaEnealada (Su¡co) torizaron la transferencia de
err popa hasta el año pasado. rio". Se limita a decir que gerentede operaciones de Pri- valorizado en 916,000 soles. 96'292,803 pesos chilenos
En marzo del 2023 una "seguramente fue porque la mus Capital Peni du¡ante las Elva Vracko no invirtió un (373,000 soles) a una firma
auditorla interna de la consüh¡ción de Tel«health en pesquisas internas. sol, pero figuraba como la llamada Inversiones Sarasota
compañfa rer¡eló que el en- Perú fue solicitada de parte Una de esas presuntas compradora. Su abogado SpA. Al día siguiente Sa¡aso-
tonces director comercial de los exejecutivos chilenos noches de juerga Amenábar alega que fue un regalo. ta SpAtransfirió a Inversio-
Ignacio Amenábar Figueroa (Amenábar y Coeymans)". fuevisto abraándose con la "El dinero sólo pudo pro. nes Indiana 96'000,000 de
yel director ejecutivo Fran- La filialperuana de Primr¡s modelo Elva Vracko. La re- ve¡rir del fraude en agravio de pesos. Todo se dio enmeüo
cisco Coeymans Ossandón nació el año 2019. Los prin- lad6n chileno-penrana no Primus en Chile. Él no tenñ de la adquisición del depar-

28 HILDTBRA}¡DTE}I5U5TRE(E T I 26.4.N24
p,v siciones de Amenábar. Por
ejemplo, una camioneta Ja-
gnr valonzada en 89,990
dólares, a nombre de Ehn
1
Vracko, y vehículos de las
marcas JAC y Chery tasados
H
en 36,984 dólares, a nombre
de Rosah¡z Delgado, madre
de la modelo.
rl "La forma de las adquisi-
ciones cdiñcan como ope-
á* raciones sospechosas por la
F forma de pago, lo que debió
)
\v s:
,ij'
ser denunciado por estas
empres:rs (Maquinaria Na-
*T #E
E} cional SA. Perú, del Grupo
-&-
!t Gildemeister, y Astara Perú
t H
Retail). Hemos pedido que se
las comprenda en la inves-
tigación", dice Nakazaki. El
lu.¡
Ministerio Público decidió
no induirlas en el proceso.

BODAYMALBTINBS

/ El lunes pasado la fiscd


-superior Lr¡z Peralta Santur
-notificó a la modelo Yoko
Chong que las invesügacio-
nes preliminares también la
induirrán.
§

t:
F====G
ffi
La modelo es Ia pareja de
Francisco Coeymans, deteni-
f ¿'l
@
ffi-:€
reffiffi do en Pucallpa el pasado 12
de abrilpor agentes de Ia
terpol Coeymans erabt¡scado
In-

por evadir una auüencia judi-


J
cial en supafu en el marco del
QA, welo dd chíle¡n Fmncisto Coey nom.
detñslodor noldines con dinerc. caso Primus. Estará en prisión
0cus0
hasta que conduya el proceso
de extradicién a Chile.
Para intentar demostrar
su arraigo al Peru -y z.afar
ffi
iffi
de la extradición-Coeymans
alegó que se había casado con
Chong el 15 de abril, cuando
tr§
;xu iqji;J ya estaba detenido. El acta
de matrimonio no Ie sirvió
de coartada.
I^a sitt¡ación de suflaman-
te esposa se complicó con el
testimonio de otro investi-
gado. El empresario chileno
\ .§
1i
t Pablo Jorquera, exdiente de
* qlookond Primus y partíciire del frau-
\ Feel'sifindo de, aseguró que Chong sacaba
qloqndm13 maletines repletos de dine-
Césor llúoznkis d obogofu que P ñ'
nus Copitol conffió pom denuncior
dcloolettido ro de Chile rumbo a Peru y
el lovddo de octivos'en Perú.'Él no
En«lodo, Panamá. "Le dije (a Ignacio
Anaábor, qdirectw co- tuío uno copocidod econóni« pom fl enSurco. Amenábar): Tú sabes cómo
Anc/iróbot
lwu um compro & ate tipo y pgor sacas Ia plata Le pasas la plata
encontobolo luflujw cur lofrwmcio que lo hWi Wóntuh a la polola (pareja) de Coey-
el testimonio Anmóbor. 9N,0üsols,
dicesobre maris en los maleünes. Ella
afied2022y
se Ia lleva a Perú y después
d2023,porun
tamento de Surco. persona jurldica domiciliada dqortonmto a Panamá'. Eso 1o vi", relató.
Primus Capital también en Chile y cuyo titular no era del2Smetrw La fiscal Luz Peralta ha
denunció a la inmobilia- la compradora Eh¡a Estefanla arudrodos. ordenado recabar los testi-
ria Inversiones Andinas El Vracko Delgado. Una debida monios de Chong Coeymans
Polo SAC, la vendedora del diligencia habrfa permitido Polo SAC pertenece al "Gru- publicó este semenerio en y Amenábar, además de le-
inmueble, por no reportar iderrtificar que los fondos uti- po T y C. La empresa tiene su edición 525. Desde T y C vafitar sus secretos bancarios
la transacción del departa- lizados para la comprarrenta como gerente a Vlctor ficona señalan que 'hasta Ia fecha" ytributarios. En Santiago de
mento como "sospechosa" del deparamento eran de Ig- Cuadros, quien enfrenta r¡na no tienen ninguna imputa- Chile estarán atentos al des-
ante la UIF. naeio Amenábar Figueroa", investigación por sus pre- ción en su contra. file en la cuadra 5 de la aveni-
"Esta empresa aceptó y re' se lee en la denuncia. suntos vlnculos con la red la investigación del caso daAbancay en las próximas
cibió hasa ocho pagos de una Inversiones Andinas El de Rodolfo Orellana, como Primus induye otras adqui- semanas. I

26.4,2024 I! HILDEBRAilDTEI{SUSTRECE 29
-VIBNB DBIAPAGIIIA4
a quienesyo tenía registrados darme cuenta del motivo por "Empecé a investigar los
en mi teléfono cbmo'Midrifi- mi detención el
el cual durante préstamos en septiembre
D
na'y'Mdrito, reqlectivamen-
td', relato Mllanuara al Eficcop.
"Debo precisar ademiís que, en
ese momento, no comerrté al
capitián PNP Jorge Rodríguez
me había preguntado si tenla
registrados en mi teléfono a
los'michitos', siendo la única
, I ,
del 2023, cuando, rer¡isando
las carpetas de mi área, me
doy cuenta de que h"y dgo
fureguJar", üce Pimentel. El
personal policial a cargo de mi persona que tuvo acceso a mi funcionario selo comunicó a
custodia y diligerrcias acerca de cuenta gmail en la diligencia sus zuperiores primero veóal-
la relación oristente entre el llevada a cabo en la sede po- , , mente y después por escrito.
capitián PNP Jorge Jonathan lidal". El 3 de octubre del aRo
Rodríguez Merncho con la em- Un testigo protegido deda- pasado presentó un informe
presaria Mirtha Gonzales Yep, ró al Eficcop que Ca*tilloAlva de202 páginas con Ias "ire-
el abogado José Luis Castillo y su pareja, Gonzales Yep, le )El Bonco de lo Noción hobrío incurrido gularidades detectadas". Está
Alva y la o< Fiscal de la Nación qomPraronun dirigido a CeciliaArias, gererrte
Liz Patricia Benavides Vargas alefectivo a cambio de que este en molversoción ol outorizor préstnmos de Productos e Indusión Fi-
porque teníatemor de que di- a¡rde a la ex Fiscal de Ia Na- nanciera. En el "asunto" del
que ci ertls g obi ern os subn oci on ol es
cha información sea filtrada ción e, induso, a su hermana, documento se lee: "Informe
por Rodríguez Menacho a las la juez.a Enma Benavides, en em plenron p0r0 clm prnr rnoquinori os, concemiente a la colocación
personas antes nombrarl¡s, las diferentes investigacio- y otorgamiento irzegular de
tomando la decisión de que nes que se les había abierto.
vehkulos y equipos. Hoblomos de /,50 créditos a los gobiernos sub-
lo po¡dría en conocimiento Rodríguez también fue dete- millones de soles
a las autoridades a cargo de nido como parte de la opera-
esteproceso resen¡ado en mis
siguientes declaraciones", ma-
ción I/alkiria X[" y es, ahora,
otro testigo potencial contra
>frx
nifestó Villanueva al Eficcop. Benavides, dijeron fuentes del É-,É
"Finalmente, cuando obtuve Equipo Especial a este sema-
mi übertad -prosiguió el as- nario. ¡ lr ra!
pirante a colaborador eficaz- La JNJ se alistaba a resol- ÉmnE

adquirí un nuevo equipo de ver la destitr¡ción de Bernvides I t}' gD


telefonh mórzil y procedí a sin- en los próximos días. Sin em-
cronizar la agenda de contac- bargo, al cierre de estaediciór¡, {¡h*@n§a


¡6S@
obs@rse.*§
tos de mi cuenta de grnail y al trascendió que el Tribunal
hacer la rer¡isión de los mismos Constitucional CIC) dedaró It ;:
con el fin de poner en conoci- fl¡ndeda en parte la deman- I
1I¡
mimto los hedros ocr:¡ridos al da competencial planteadapor
MinisLrio Publico, advertí que Benavides en contra de la JNJ
ya. no se encontaban regista- yordenó, en tiempo récord" la
¿
dos los contactos tanto de la inhabilitaaón de los integran- ffi+=
empresaria Mirtha Gonzales tes Inés Tello yAldoVásquez,
Yep como del abogado José paralizando con esta medida
Luis Castillo Alrra, a quienes todo el proceso en la Junta.
los tenía registrados como El TC controlado por el
'Michifina' y'Michito', reqrec- Congreso le ha extendido un
tivamente; ante lo cuaf logré salvavidas a alias 'Vane".l -Hry

Morco Pinentel Espinom y (dquho) su c0tt0 de defio.


r
Pendegrama solución anterilr N0682 REBBCADIZ
a
ller¡aba 12 años trabajando nacionales, contaviniendo la
en el Ba¡rco de Ia Nación. Era orpinión ernitida por la Conüa-
fr¡nciornrio de carrera y en el loría". Es elglícito, sin margerr
n el Banco de la ultimo año se desempeñaba para las interpretaciones.
Nación rugen como ainlista de Banca de Go El ortenso reporte analizei
motores. La en- biemo Subnacional. Aunque préstamos a cinco municipios
tidad otorgó más su despido fue intempestivo, cajamarquinos -Qrerocotillo,
del50millonesde no lo cogió por sorpresa. Se. Chiguirip, Santo Tomás, Cos-
soles ent'iéstamos a decenás manas antes lehabían requi- pán y Lajas- que recibieron un
de mtrnicipios para adquirir sado y laoado la computadora total de 10 millones de soles
volquetes, retroercavadoras, deltrabajo. en créditos.
motoniveladoras, cargadores L,a tristoria de su despido En todos los casos eI dine-
frontales, camiones y pick rys. empezó a hilva¡nrse en sep ro que obtuvieron del banco
La ley prohÍbe orpresamente tiembre pasado cuando, utili- se utilizó para adquirir ma-
que este tipo de créditos es- zandolos ca¡rales intemos del quinaria pesada Y en todos
tatales se concedan para ad- Banco de la Nación, advirtió a ellos la Contraloría advirtió
quirir maquinaria, vehículos sus superiores que la adjudica- que los préstamos no debían
o equipos. Se trataría de un ción de créditos pila comprar darseporque no se tetaba de
multimillonario caso de mal- vehículos contravenh la ley. proyectos de inversión.
versación que a la fechap le Nadie pareció hacer caso a su En el caso del municipio
costó elpuesto ar¡n fi.¡nciona- denrurcia. El festín de créditos de Querocotillo, que recibió
rio: el que denunció la trama. continuó. tres millones y medio de so.
Eran cerca de las 3 de Ia Para entonces, como 1o les del Banco de la Nación, la
tarde cuando Marco Antonio prueba una cadena de drats Contraloría señala que tenía
Pimentel Espinosa recibió la entre los fr¡ncionarios del 47 proyectos de ifi¡€rrsion más
carta de despido. El oficio tenía banco, la Conbeloría ya había importantes que la compra de
fedn del día anterior, el 23 de advertido que los préstamos maquinaria. A condusiones
abril. Abogado de proftsión, estaban md adiudicados. similares Uegó el órgano de

30 H]TDTBf,AI{DTEI{SUSTRECE ¡T 26.4*2024
L EIMónWe documento de la C-ontralorla
*f§ ll omódd@ldc
kllaonwi
donde diga queha deserr¡bol-

É¡t
t ;.,c
ffi I
Ntodútü
loconproth
lwvdquüq,
sado urprestamo de manera
irregular a uri mrmicipio".
las conversaciones del c]¡at
.-!

*:: :
que obtrnro estapülicación re
lonotonive
I velan que el 3 de septiernbre
"..j: lodoto,du
t «nion6y pasado los ñ:ncionarios impli-
\ t §
dospiúu6 cados enlaconcesión de prés-
hür "
I
rt
üctéditoftr- tamos sí estaban errtemdos de
3i de5'%fi,M los informes de la Contralgría
nlg.fue y sí les preocupaban.
r unoüut¡60
d«tualque
"(. . ) Hernos visto carxx¡ que
Cont¡alorla está negando los
elBoncodelo
k J¡
Nociónhizo
reolidad
inforr.nes prerrios", dice una
fiu¡cionaria- Y otro responde:
F q.
"Afimra, rechazaron MP Cha-
=Ú drapo¡as por S/ 4 millo,nes pan
Ét
t l
maquinada dicen qrre no cierta
breclas".
En el ctnt, los fi¡ncionarios
adirmtan informes previos de
!r !r TPflc^ la Contelorla que fuias niega
a estapublicación haber recibi-
, *fi!ñbÉ !81! 1 ¡idd . l?ri? ' t§f
' Cr dr .s a. n.
u1ó ¡. a,
do. Un tercer funcionario dice:
-fengo rmo (crédito) redra-
-ffiO ,ii.- |?€Sot6 C^S Ur€Rla OE! Pa€§E¡f E l§GxÉ
oE LOs

!6€smdd dre{ñt' h'm @3FÉ€ñ


3l zado dela MDTúpacAman¡
Lbrol{ldc.düiFi a -aLb r§1I
E f¡¡rtl¡E-:firbrd,ir Canas, Cusco". Otra colega
tB "
ó1 Xi.S( 8BVO2a
&úm3
12M
12t
f2t9.6m.&
6r.2i!{ asegura: "MD Ayahuanco,
11ñ7n023 12M m
5',gm.m Ayacudro tb redtazado" .
!¡ÉhirHD€¡G.$r Lq4-
Ccüdrcdqrdoba uo DÉ tEorclo Puoo: 2tM! SM
rcfL
tM,om.m
0'.15,Er9.I
la conversación virtual
*ricftc*33 !ir:.¡§$.ñi continúa hasta que Pimen-
l. xooEA§urgÓil -REGÚI miuM'
-t!l¡ {$t- dhgAlrfl- E6d il.ffi @, Ú E hh#
i*l á-,iii,iii -ruh,
W s fdPú m # e.|Érc
s eFE* u'r Flrm G h ffi
Y tel, el fr¡ncionario que habría
f¡ne,.'¡¡úr¡¡* 0f ;:i-I--á,J¡i.-s;lffidd bÉ& l.k& Fodódffi
d. s,'"¡m Elrs fi Gh tosu'
de ser despedido, añade: "Es
r+-t¡rfgl{nlcs lJijñaiJi-ro)-"ii"-¿" G

ɧffi#f t
obvio, se ha dicho N veces
Fq.ÉG$-a.u ffi,n*ffiFr:#.jii#¡¡isffi
1O.0¡á.ri. i¡É&ñriuácoi ascal- .r*h&r rmdú má Mún d rib que la maquinaria se pide en
--#lü ;Añfi;;;;-¿ itht'"*. mp¡¿¡*n uqñar' & Rá'ü('sár v
-ah*
/+ iassryird{1
":- oáÁii.i.r.l, oa¡ *po* drffi Mittu b liso¿nr'
.' b XD & hñ¡& ñrlt6 'n lÑmh¡ ¡' l'Mtu* d Fffi il'0'C
el contento de un proyecto que
E¡strdo. .G io diáo fl !rc.t.SÉ l, x25¡52s@ffi ItP IOARR involucre tma obra determina-
" q+ts,,,s*? -.:::, i-*-ÁJléu
¿ffiryffiX{I
Iffi -"ffi ffi ,n
"r peirrir-oEi¡
üiffiüiín
e,T xffitl,$ Wffi.i'-+
rullc¡perrmo orsmru
oE AsuNcroil'
da, como un componente más.
- cAr ¡,tARca A«u¡li*h dt 6a
;* ññiiiirie-ir5üxcio
il;ü;;'.
' cr...¡cliAnc
ü-eartr-ciúo cam
d lomdo.d¡unto ruh
tl c'2 ' LlaRR ¡r¡'d' s*¡'r Así es como sevino haciendo
d¡m¡na co
'n en los ultimos años. No sé de
Is. lltiBaa¡ifro¡. fio * dc dácd. .- &¡d.m. L. condicióñ & OARR & l¡ Bfttld¡ lrydikn I coÑ
. _ ¡"Js: il: r.::.i'r; llJ:':.i
;:üf;; i:óüálsrmrs, ogr lt22.ü3'2ü23. 6 vit'd d Mrt dónde sac;üon que el Banco
ttur*i4lird Dsiltt d6 tuurclh ¡dq¡¡'F m'qu¡@ léÍ:t:'i?-::X;
.
financia la compra de maqui-
!i'dá:.;i:iljr::j.-i:.:: -r. 1
t
,.\\ a
ffiHffi.tri{.#.¡,ffi-W¿ft'Ji naria, así como así".
' A finales de octubre el
i¿. ['e*r:saP \,@ I Q'Nar*a;e t

lnformede Pinentel dirigido olkfe delo 0ficino de Cont¡ol Banco de la Nación le abrió
funcionotiw del bonco sí qtobon ol tonto de que lw crédltw lntemo del Bonco de lo N'ocin.tuotro uéditw que, Ngún l0
ChoB que ruelon que los un proceso disciplinario a
sc atdbon otorgoñdo contmviniendo lo ley y los infornu pruiw de lo Conüoloríl. Controbrto, no debieron otorgorse.Sumon /415,üN sola. Marco Pimentel, el fr¡ncio
nario metidre. [o acusaron de
control sobre los préstamos ciori de creditos contavinierrdo una promes¿r electoral cumpli- Participan en la entrevista uülizal "recursos del Estado"
de los otros cuatro municipios la ley fue tan importante que da- No fue el crdito más alto para defender Ia posición insti- para asuntos personales. "Ha
cajamarquinos. el subgerente de Banca Insü- concedido por el banco. tucional delbanco tres fi¡ncio' utilizado miles de hojas y litros
"Si la Contraloría dice que tucional, Renzo Sponz4 me Lamunicipalidad de Pangoa nariq* CeciliaArias, ggrerrte de de tinta en asr¡ntos persona-
no, el banco no puede trami- dijo que ticiera un informe recibió 12 millones para adqui- Productos e Indt¡sión Finarl- les. Eso es una falta muy gra-
ar el crédito ni'rnucho menos con toda la información", dice rir 2 motoniveladoras, \ carga- ciem; Jua¡r Carlos Bustarnarrte, ve y causal de despido", alega
deserrbolsarlo", dice Pimentel el frrncior¡ario del banco des- dpr frontal 2 rodillos übrate' gerente k!a! y Ricardo Clavo, Ricardo Clavo, eI gerente de
El Banco de la Nación tiene pedido esta seflrana. rios, 1 o<canradora hidráüca y gererrte de Recusos Humanos. recursos humanos.
un paquete de 350 millones de Pimentel elaboró otro infor- 6 volquetes. El crédito, debido Sobre los informes prerrios El despido se concretó el
soles panpÉstamos municipa- me que envió al jefe del Órga- a que superabalos 6 millones de Ia Contraloría alegan que 24 de abrü pocas horas des-
Ies. [a condición lqgal pa¡e ob- no de Control Interno, Janes de soles, tu\¡o que contar con ellos m¡nca los recibiercn y gr:e, pués de que esta publicación
tenerelcrédito es que se gaste Rodríguez Lópeiz,, el pasado 2 elvisto buerro del directo¡o del en todo caso, no son vinculan- solicitara formalmente r:na
en un'proyecto de inversión '. de febrero. En eI documento Banco dela Nación. tes. "Al banco no le preocupa entrevista a la Contraloría.
Esto induye postas, colegios, de 125 Éginas se recogenmás "Se incturió en un iIícito (a investigación de la Conta- Al funcionario no le cabe la
defensas ribereñas, asfalado ejernplos de creditos palla com- penal -malversación de fon- loría) porque estamos seguros menor duda de que se trata
de carreteras o cualquier obra prarmaquinaria dos- porque el banco otorgo de.que hemos actuado dentro de una represalia.
que ayude a reducir lasbredras Se da cuenta por ejemplo, los créditos para trn propósito del marco correspondiente. Si Desde el errte que capitanea
de pobreza Gasarlo en adqui- de ur prestamo al murricipio de que no estaba contemplado", es que hayalguna desviación en Nelson Shackdicen que no se
rirmaquinaria sólo es posible si Mazamari por 5900,000 soles asegura Pimentel. el tlestino final de los créditos, van apronr¡nciar, por ahora.
los vehía¡los son trn requisito para adquirir maquinaria pe- Desde el Banco de la Nación producto de r¡na mala decla- 'Qo-. Sobre tu consulta direc-
para ejecuar trn proyecto. Y sada. El alcalde del municipio defie¡rden la licitud de los cr6 ración delos municipios end ta-.. Si damos algún pronrmcia-
todo debe estar debidamente hizo un fiestón paJla presentar ditos adjudicados y aseguran sistema de Invierte.Pe,los mu- mierto al respecto podría ser
sustentado. No ha sido asl. Ia máquirnria a sus paisanos. que, de haber algún tipo de res- nicipios son los que tienen que considemdo como hdelanto de
'Alrededor del 70% de los Enlos carteles que colgóporel ponsabilidad, quienes debenán responder por ello (...)", dice opinión y afectaría el proceso",
prestamos fue usado paraad- pueblo no sehabla de ningurt rendir cuentas ante la jusücia Bustamante, qgien asegura que dice una fuente del órgano de
quirir maquirnria. '[¿ coloca- proyecto de inversión sino de senán los municipios. tlbenco no ha recfuido ningun control.I

26.4.2024 T I HITDEBRANDIEI{ SUSTRECE


'I
PENDEGRAMA esun juego pendenciero.Nosetrata de recordarciudades n¡autores, nide reconocer

PENDEGRAMA N0683 celebridades. Se trata de imaginar la palabra o la frase cachac¡enta que deberia corresponder a
cad.a imagen y, e-n algunos casos, a un par de imágenes vinculadas pdr alguna razón. Es'más que
un juego: es un desahogo insolente. Corresponde ál espar¡tu de esta-revistá.
lmfi$rx¡ h
1 mln¿ KE Vo¡dcl polh i ddú
-\
-/ bts

r t
t
*
t
*
!>
?y}todel \, é€

I h,, rl hro &ivklo salr¿ie

TT Fórfuro


il
tb Golen¿ Yodo tló¿

f E

\,

II il
-.c* - \ t 7
a t
g
)

t FE
§,c a
ffi
§ f E
&irr (inqles)


! \, =
d
.-,
GGmo
Z\ e M€To

Lz
ktr¡Finq,¡
E
II e

-L
l¡ Msred

t
ú
tie I
-
.9

Tdrh
/lnÍ$lea
il¿órdde
R€dor?'
't
ttio .§
§

2 H
E
E
e
a R/
I il
^t
!ol -) E
.E E
E .E a .9 E
EI -5 E =
.5

Glándeldne
c

a
§
a B
7
I I
r!
h UNDN

.g
lr¡dio frrcquino ilhúel hmoue(ffb lÍniu depar tlomPorer kudÉ ,mDea xno$ü0
§ im§ú¿m
a omrnlh

fummilior
E
l¿

t{on?
r-/
hindef.*'
e E
a
€ > I
R ,/
'tánfida
fost$om =
Iensión Aneñal laráquea

B(id¡ilo) E
I E
I E

= -
E
+ I o (inqlé$

\
aI f _e
§
Iqprdm pan ll¡hriÍ-
\,
d¿rladün (te¡oitot nro) ONu,Hfume
Limpiea
-=
€g
t tareíh
ÉE E fu«i¡Y
t l
l¡dn¿nmArem I"tquÉ
il J ell'o*mdo
?s r¡ítuda
¡e J
,E
5 é E

?- J ivel Enzo (inqles)


I libré l¿ tiem
§
.a
á+
-sE )
E -gE

ómison Newton Tonel¿d¡ Arcá Despues de l¿ t


e
E
= É-,,
¡! Aluminio Ruten¡o S¿n lgnari¡

II \
0este

0ilU o¿n h
alimeirt¿rión

tOS ARTíCUIOS CON IIRMA SON DE ABSOTUTA DESUSAUTORES.


ELOY MARCHAN, SHANNA ELIAY. DIZ
ZAMALTOA

, DIRECTOR: RONALD GAMARRA, RODRIGO

CESAR HILDEBRANDT
EDICIÓru GENERAL: REBECA DIZ REY lf 2010{5328 ED|TAD0 EN LIMA AERIL 2024

También podría gustarte