Está en la página 1de 75

1  CURSO: RAZ.

VERBAL 2023 - I

Docente: CARLOS STALIN DÍAZ LLUÉN – C) silencio


SEPTIEMBRE 14 DE 2023 D) sosiego
E) reposo

SEMANA 1 PREGUNTA 5 :
ENGOLADO:
SINONIMIA A) franco
B) amable
PREGUNTA 1 : C) sencillo
Sinónimo de ESTUPEFACTO: D) ingenuo
A) sorprendido E) ilustrado
B) enigmático
C) anticuado PREGUNTA 6 :
D) funesto PRELACIÓN:
E) triste A) desapego
B) postergación
PREGUNTA 2 : C) preferencia
El sinónimo de la palabra VERGEL es D) antelación
A) manada. E) indiferencia
B) huerto.
C) beldad. PREGUNTA 7 :
D) senda. AQUIESCENCIA:
E) inmenso. A) renuencia
B) indolencia
ANTÓNIMOS C) negligencia
D) sapiencia
Indique el antónimo de cada premisa. E) turgencia
PREGUNTA 1 :
MALHADADO
A) malicioso
ANALOGÍAS
B) venturoso
C) bienvenido Tomando como referencia la relación del par
D) aventurero base, elija la alternativa que mantenga dicha
E) malcriado relación analógica:

PREGUNTA 2 : PREGUNTA 1:
LASCIVO HEMISFERIO: CEREBRO::
A) pertinaz a) apéndice: intestino
B) impúdico b) branquia: pulmón
C) irónico c) bilis: hígado
D) casto d) ventrículo: corazón
E) febril e) páncreas: bazo

PREGUNTA 3 : PREGUNTA 2:
ESCARNIO OCOPA: CABRITO::
A) mezquindad A) chicles: ceviche
B) mofa B) agua: refresco
C) afrentar C) papa a la huancaína: estofado de pollo
D) alabanza D) papa: papa rellena
E) escrúpulo E) pollo: Inka Kola

PREGUNTA 4 : PREGUNTA 3 :
FRAGOR PRISIÓN : SUFRIMIENTO ::
A) quietud A) persecución : captura
B) pausa B) victoria : satisfacción

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 1 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
2  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

C) enfermedad : muerte
D) estudio : cansancio PREGUNTA 4 :
E) hospitalización : salud ______ su postura era
realista ______ sensible _________ la
PREGUNTA 4 : pobreza, ______ hubiera tenido el apoyo
RECHAZO : ACOGIDA :: popular.
A) transgresión : observancia A) Porque - o - en cambio - siempre
B) convulsión : movilidad B) Aunque - y - ante - nunca
C) carencia : abultamiento C) Como - también - por - a veces
D) turbación : rigidez D) Si - o - sin embargo - no
E) deferencia : amabilidad E) Debido a - y - con - pero

PREGUNTA 5 :
FELONÍA : PERFIDIA :: SERIES VERBALES
A) lujuria : pasión
B) indiferencia : menosprecio Consiste en establecer vínculos semánticos y/o
C) consentimiento : abuso lógicos entre las palabras con el fin de
D) paciencia : parsimonia identificar el término que se incluye o excluye en
E) lealtad : fidelidad un determinado campo semántico.

PREGUNTA 1 :
ORACIONES INCOMPLETAS Pelota, zapatillas, tobillera, _______.
A) zapato
Completar los siguientes textos con las palabras B) guantes
adecuadas para darle coherencia : C) ludo
D) bingo
PREGUNTA 1 : E) cartas
No estaba muy _______ de lo que sostenía,
pues constantemente se _______ PREGUNTA 2 :
A) alegre - lamentaba Biología, Sociología, Física, Psicología, ...
B) conforme - turbaba A) Economía
C) convencido - reafirmaba B) Epistemología
D) seguro - contradecía C) Astronomía
E) contento - entristecía D) Demografía
E) Filosofía
PREGUNTA 2 :
La fama del cantante se _______ no sólo por PREGUNTA 3 :
todo el pueblo. sino también por lejanas Develar, secreto; expurgar, culpa; ________.
_______ A) cazar, animal
A) difundió – regiones B) desvelar, sueño
B) premió – tierras C) combinar, distintos
C) incrementó – circunstancias D) adoptar, niño
D) descubrió – ciudades E) delinquir, castigar
E) expandió – estrellas
CONECTORES LÓGICOS
PREGUNTA 3 :
Completar la estructura de la oración buscando Elija la alternativa que, al sustituir en los
precisión, coherencia y propiedad. Utilizar para espacios en blanco, dé sentido coherente y
ello la palabra adecuada. precise al texto.
Contrató a un abogado ______ para agilizar los
trámites de su divorcio. PREGUNTA 1 :
A) capaz Aceleró _____ alcanzar al fugitivo, quien hacía
B) especialista disparos ______ conducía a más de cien por
C) dinámico hora su desvencijado vehículo.
D) inteligente A) y - aunque
E) expeditivo

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 2 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
3  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

B) por - si no PREGUNTA 6 :
C) a - debido a que La Constitución Política reconoce la existencia
D) sin - porqué legal de las comunidades campesinas y
E) para - a la par que nativas, _______ su personería
jurídica; _______ , impone al Estado la
PREGUNTA 2 : obligación de respetar su identidad
El ingeniero Fernández es una persona cultural. _______ también debe reconocer la
soberbia ________ siempre mira sobre el existencia de poblaciones afroperuanas y de
hombro de los demás; ________ , todos le otras arraigadas en el Perú.
reconocen su capacidad de realizar una gestión A) así como - además - Pero
eficaz. B) o - aunque - En cambio
A) ya que - por más que C) como - por ello - Así mismo
B) aunque - así que D) por ejemplo - sino - Mas
C) porque - no obstante E) también - ni - Para que
D) dado que - luego
E) y - entonces
TÉRMINO EXCLUIDO
PREGUNTA 3 :
Los rayos X pueden lesionar células y PREGUNTA 1 :
tejidos, ________ el daño suele ser mínimo en Dado los siguientes términos identifica el que no
comparación con sus guarda relación:
beneficios. ________ , ________ una mujer A) excarcelar
cree estar embarazada, es mejor que consulte B) encarcelar
con su médico antes de hacerse una C) liberar
radiografía. D) libertar
A) pero - Por eso - si E) soltar
B) aunque - Dado que - luego
C) empero - Además - cuando PREGUNTA 2 :
D) mas - En conclusión - luego En relación a EUROPA se excluye:
E) ya que - Por lo tanto – si A) Berna
B) Oslo
PREGUNTA 4 : C) Copenhague
Cuando Francisco vio a su enamorada con D) Rabat
quien había terminado su compromiso, quiso E) Bruselas
abrazarla y asirla de la
cintura; ________ finalmente, no lo PREGUNTA 3:
hizo ________ lo uno ________ lo otro. Identifique cuál de las siguientes series tiene un
A) por eso - ni - y término que debe ser excluido.
B) mas - y - y A) leal, digno, fiel
C) entonces - pero - y B) aceptar, aprobar, admitir
D) pero - ni - ni C) afinar, perfeccionar, precisar
E) pues - así - dado que D) escarbar, rayar, remover
E) éxito, resultado, exocrino
PREGUNTA 5 : Rpta. : "E"
Precise el conector para que la oración sea
correcta: ANTONIMIA CONTEXTUAL
Gran parte de la atmósfera está compuesta de
nitrógeno; ________ contiene otros gases, Elija la alternativa cuya palabra expresa lo
como el oxígeno. contrario del término subrayado.
A) luego
B) al contrario PREGUNTA 1:
C) además Ante el escándalo, no le quedó más remedio
D) por tanto que abdicar.
E) por ello A) renunciar.
B) retractarse.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 3 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
4  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

C) aceptar. 2. El deseo de ser diferente incide en el modo


D) permanecer. de vestir.
E) expatriarse. 3. Mucha gente quiere vestirse de forma
diferente todos los días.
PREGUNTA 2 : 4. «La moda no se discute, se sufre», dice el
Los proficuos avances científicos de hogaño adagio.
son discutibles. 5. Los cambios en la moda no son obedecidos
A) improductivos por todos, aquí es importante el dinero.
B) fructíferos El orden del plan de redacción es:
C) favorables A) 1, 2, 3, 4, 5
D) aciagos B) 1, 3, 2, 4, 5
E) providenciales C) 3, 2, 1, 5, 4
D) 5, 3, 1, 4, 2
PREGUNTA 3 : E) 5, 4, 3, 2, 1
La provisión de recursos para aprovechar la
energía solar generará consecuencias en la PREGUNTA 2 :
población loretana. MATEMÁTICAS DIVERTIDAS CON LOS
A) escasez POLIOMINÓS
B) omisión I. Otra forma de definirlos es como un grupo de
C) sequía cuadrados unidos por los lados, de forma que
D) remisión cada dos de ellos tienen al menos un lado
E) improductividad común.
II. Los poliominós fueron creados por el
PREGUNTA 4 : matemático norteamericano Salomon W.
Los viajeros, al pasar por aquel campo, Golomb.
observaron el terreno yermo. III. Por su parte, Martin Gardner y otros
A) árido matemáticos ayudaron a su divulgación alusiva
B) favorable a ellos.
C) ubérrimo IV. Golomb definió a los poliominós como las
D) inclemente configuraciones que recubren cuadros
E) armónico adyacentes de un tablero de ajedrez. V. Él los
presentó en su artículo «Tableros de damas y
PREGUNTA 5 : poliominós» en 1954.
Un nuevo estudio sobre las contraseñas más A) II - IV - III - V - I
comunes en 2023 enfatiza el hecho de que los B) III - V - II - I - IV
usuarios siguen optando por contraseñas C) II - V - III - IV - I
débiles y fáciles de descifrar para los D) II - V - IV - III - I
cibercriminales. E) III - I - II - IV - V
A) desestima
B) tapa PREGUNTA 3 :
C) oculta LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL DISTRITO
D) desvela DE VILLA EL SALVADOR
E) arrincona I. Así crearon la Red de Lideresas Justas en el
quinto distrito más poblado de la capital.
II. Diversos colectivos de Villa El Salvador se
PLAN DE REDACCIÓN reunieron para poder luchar contra la violencia
de género y fortalecer liderazgos.
Elija la alternativa que presenta la secuencia III. La violencia que enfrentan las mujeres en el
correcta que deben seguir los enunciados para Perú se manifiesta a través de distintas formas
que el sentido global del texto sea coherente. que afectan su integridad física, psicológica,
económica o sexual.
PREGUNTA 1 : IV. Casi una de cada dos mujeres en Villa El
LA MODA Salvador ha sido víctima de violencia de género
1. El elemento impacto ha sido introducido en la según un estudio realizado por el PNUD en
moda en los últimos años. 2018.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 4 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
5  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

V. De este grupo, solo una de cada cuatro B) V


víctimas denunció o se acercó a los servicios C) I
especializados en respuesta a la agresión. D) III
A) I - V - II - III - IV E) IV
B) III - IV - V - II - I
C) II - III - I - V - IV COMPRENSIÓN DE LECTURA
D) IV - V - III - II - I
E) II - IV - V - III - I
Instrucciones
A continuación encontrará un texto , seguido de
PREGUNTA 4 :
cinco preguntas relacionadas con su contenido.
Dados los siguientes enunciados:
Identifique la respuesta pertinente a cada
1. También son muchos los que se sienten
pregunta.
atraídos por el aire interesante de los deportes
de aventura, aunque esto implique terminar con
TEXTO I
algunos huesos rotos.
En el siglo XVII se dibuja con mayor claridad la
2. Para ello, muchas veces deben renunciar a la
división dual en la cumbre de la sociedad
comodidad de la civilización.
hispanoamericana. El poder político y militar era
3. Salidas al campo, deportes de aventura,
español ; el poder económico , criollo ; el poder
meriendas campestres, comida dietética y
religioso tendía a repartirse entre unos y otros.
productos ligeros ¿será la fórmula para acabar
Difícil equilibrio que no fue roto sino hasta la
con el estrés de la vida en la ciudad?
Independencia. El resentimiento de los criollos
4. Cada vez son más citadinos quienes optan
frente a los españoles , ya visible en el siglo XVI
por llevar una vida más sana.
, se acentúa en el siglo XVII. El criollo se sentía
5. Por ejemplo, al salir de campamento a zonas
real súbdito de la Corona y , al mismo tiempo ,
alejadas.
no podía disimularse a sí mismo su situación
6. Para otros, su afición es simplemente pasear
inferior. La burocracia española lo desdeñaba :
y ser testigo de las locuras de los demás.
el criollo era español y no lo era. La misma
El orden correcto de los enunciados es:
ambigüedad ante la tierra donde había nacido y
A) 4, 2, 5, 1, 6 y 3
en la que sería enterrado era suya y no lo era.
B) 4, 2, 6, 1, 3, y 5
Continua oscilación : los criollos eran , como los
C) 4, 6, 2, 1, 3 y 5
indios , de aquí y , como los españoles , de allá.
D) 5, 2, 4, 1, 6 y 3
Los mestizos duplicaban la ambigüedad criolla :
E) 5, 4, 2, 1, 6 y 3
no eran ni criollos ni indios. Rechazados por
ambos grupos , no tenían lugar ni en la
ELIMINACIÓN DE ORACIONES estructura social ni en el orden moral. Frente a
las dos morales tradicionales la hispana
A continuación encontrará , para cada fundada en la honra y la india fundada en el
pregunta , cinco oraciones que se refieren a un carácter sacrosanto de la familia , el mestizo era
determinado asunto , numeradas del I al V. la imagen viva de la ilegitimidad.
Luego de leerlas atentamente , elija la
alternativa de respuesta correcta (A, B, C, D o PREGUNTA 1 :
E) que contenga la oración que no es pertinente El criollo era español y no lo era por :
en el conjunto de oraciones o que repite A) carecer de poder económico.
innecesariamente una idea. B) estar excluido del reino español.
C) no tener acceso a la tierra.
PREGUNTA 1 : D) ser hijo espurio de español en Indias.
I) Llegó buscando futuro a la gran ciudad. E) tener derechos recortados.
II) Con sus escasos ahorros pudo sobrevivir dos
meses. PREGUNTA 2 :
III) Encontró trabajo en un pequeño periódico. Al poder militar tenían acceso sólo los :
IV) Su sueldo aunque pequeño, le alcanza para A) combatientes de la reconquista.
vivir. B) nobles españoles radicados en Indias.
V) El invierno en la ciudad es más triste que en C) españoles nacidos en la Península.
el campo. D) españoles de probada experiencia
A) II castrense.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 5 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
6  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

E) hijos de nobles españoles nacidos en Indias. La razón por la que el etólogo se interna en el
ambiente salvaje de los animales se debe a
PREGUNTA 3 : que:
Ser criollo en Hispanoamérica en el siglo XVII A) cuanto más cerca se observa a los animales,
significó ser: éstos actúan mejor.
A) español nacido en Indias B) el hábitat de los animales debe ser
B) español carente de tierras respetado.
C) mestizo con poder económico C) la observación no debe interferir en el
D) europeo radicado en indias comportamiento animal.
E) descendiente de español e India D) los animales son más espontáneos cuando
el observador es acucioso.
PREGUNTA 4 : E) se observan mucho mejor las consecuencias
El orden social en las colonias españolas en el del comportamiento.
siglo XVII estuvo determinado por :
A) la discriminación racial PREGUNTA 7 :
B) el poder económico La información que el etólogo da a las
C) el poder militar computadoras está conformada por:
D) el linaje A) la suma de observaciones controladas
E) el mestizaje cultural mediante el comportamiento.
B) una sistematización del comportamiento
PREGUNTA 5 : animal.
El mestizo era un desclasado por : C) una serie de observaciones sistemáticas del
A) no tener ubicación en la jerarquía social. hábitat.
B) tener origen oscuro. D) el conjunto de datos observados en los
C) estar fuera del sistema educativo. esquemas.
D) ser un desposeído. E) los datos obtenidos mediante la observación
E) no ser español. sistemática.

TEXTO II PREGUNTA 8 :
En sus estudios sobre animales , los etólogos De la lectura del texto podemos inferir que los
han desarrollado técnicas de campo que les etólogos estudian:
permiten observar y registrar el comportamiento A) el comportamiento y actitud naturales de los
de manera muy objetiva y detallada , sin animales.
nociones preconcebidas. El etólogo se interna B) las formas de reacción a los estímulos
en el ambiente salvaje de los animales y espera animales.
hasta que éstos lo acepten como parte de su C) los elementos que intervienen en el ataque
hábitat ; luego empieza a anotar secuencias de del animal.
comportamiento , observando qué precede a D) el comportamiento animal en la forma más
cada uno de los actos y cuáles son sus subjetiva.
consecuencias. E) los esquemas del comportamiento animal
Sobre el terreno mismo o tal vez más tarde , más salvaje.
mediante el análisis por computadoras , se
extraerán los esquemas de esas secuencias , PREGUNTA 9 :
describiendo , por ejemplo , todos los elementos Una idea que el texto no expresa es que:
que intervienen en un ataque: la postura , la A) sobre el terreno mismo se pueden extraer
expresión facial , el comportamiento ocular , los esquemas del comportamiento.
efectos del sonido , etc. Una vez que el B) se pueden observar las secuencias del
esquema ha sido identificado y señalado a un comportamiento animal.
observador , las acciones aparentemente C) el hábitat condiciona el comportamiento de
caprichosas de los animales adquieren un los animales.
significado nuevo para él: Literalmente las ve de D) mediante el análisis por computadoras se
otra manera. puede analizar el comportamiento.
E) el comportamiento aparentemente
PREGUNTA 6 : caprichoso del animal se puede ver de otra
manera.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 6 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
7  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

ANALOGÍAS
PRECISIÓN LÉXICA Tomando como referencia la relación del par
base, elija la alternativa que mantenga dicha
Elija la alternativa que, al sustituir la palabra relación analógica :
subrayada, precise mejor el sentido del texto.
PREGUNTA 3 :
PREGUNTA 1 : DEMOCRACIA : GOBIERNO
Ellos decidieron, como parte de la A) autoridad : estado
investigación, sacar el cuerpo para analizar la B) cristianismo : religión
causa de su deceso. C) elección : voto
A) desenterrar D) historia : pasado
B) excavar E) soberanía : pueblo
C) limpiar
D) exhumar PREGUNTA 4 :
E) observar CONTAMINACIÓN : FÁBRICA
A) enfermedad : bacteria
PREGUNTA 2 : B) ruido : molestia
El conductor del automóvil bajó la velocidad C) guerra : contienda
ante la presencia de la policía motorizada. D) veneno : plomo
A) descendió E) suciedad : descuido
B) disminuyó
C) atenuó COMPRENSIÓN DE LECTURA
D) amainó
E) aminoró TEXTO
‘‘El sueño de un colibacilo es crecer para
PREGUNTA 3 : después dividirse dando lugar a dos
Fue criticado por tener una vida desordenada. colibacilos’’. Con frecuencia no se capta la
A) displicente increíble variedad de acontecimientos ocultos
B) disipada tras esta irónica frase de Francois Jacob.
C) inquieta Efectivamente , aunque muy simple si lo
D) moderada comparamos con una célula de un organismo
E) maniatada superior , un colibacilo tiene , al menos , varios
miles de moléculas distintas , posee la notable
ANTÓNIMOS propiedad de poder fabricar prácticamente
todos sus componentes - azúcares , grasas ,
Indique el antónimo de cada premisa. proteínas , ácidos nucléicos - a partir de
PREGUNTA 1 : nutrientes en general muy sencillos ; de esta
INDÓMITO forma , un azúcar como la glucosa aporta
A) sumiso energía y carbono orgánico , las sales
B) sojuzgado amoniacales , el nitrógeno , etc. Toda esta
C) apocado transformación de moléculas simples en miles
D) manso de moléculas distintas se realiza sin errores y
E) humilde con una notable eficacia. Las sustancias que
aseguran este trabajo , fantástico por su
PREGUNTA 2 : precisión y eficacia , son las enzimas ,
LÚCIDO verdaderas herramientas de la actividad
A) torpe celular.
B) obtuso Dado que las enzimas son productos naturales
C) confundido es comprensible la envidia de los químicos. De
D) opaco allí , el sueño a punto de convertirse en
E) ofuscado realidad: fabricar enzimas artificiales de la
misma eficacia y especificidad que las
naturales.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 7 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
8  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

A) equivocación
PREGUNTA 5 : B) inquietud
El ejemplo de los colibacilos ha sido utilizado C) gratitud
por el autor para mostrar que: D) perplejidad
A) los colibacilos son una fuente importante de E) animosidad
enzimas.
B) los colibacilos fabrican sus componentes PREGUNTA 3 :
gracias a las enzimas. VERSADO:
C) Francois Jacob era muy irónico. A) practicante
D) los químicos sueñan con los colibacilos. B) ignaro
E) aun siendo simples, los colibacilos son C) aprendiz
precisos y eficaces. D) novel
E) aspirante
PREGUNTA 6 :
Las enzimas permiten: PREGUNTA 4 :
A) producir moléculas distintas a partir de otras MARASMO :
simples. A) asombro
B) crear dos colibacilos a partir de uno. B) atención
C) acumular energía en forma de glucosa. C) dinamismo
D) transformar las células simples en D) entusiasmo
organismos complejos. E) vitalismo
E) sintetizar productos naturales a partir de
productos artificiales. PREGUNTA 5 :
DESAPRENSIÓN :
PREGUNTA 7 : A) preocupación
Señale las sustancias u organismos que poseen B) responsabilidad
la propiedad de poder fabricar prácticamente C) lentitud
todos sus componentes. D) demora
A) Los virus. E) lamento
B) Las enzimas.
C) Los colibacilos. PREGUNTA 6 :
D) Los fabricantes de enzimas artificiales. ABOTAGADO :
E) Los químicos. A) atlético
B) enervado
PREGUNTA 8 : C) enflaquecido
El título más adecuado para el texto es: D) aliñado
A) La vida de los colibacilos. E) calmado
B) La importancia de las enzimas artificiales.
C) El pensamiento filosófico de Francois Jacob. ORACIONES INCOMPLETAS
D) La utilización de los productos naturales.
E) Los errores de la naturaleza.
Completar los siguientes textos con las palabras
adecuadas para darle coherencia :
ANTÓNIMOS PREGUNTA 7 :
El arte es credo con tal ________que siempre
Indique el antónimo de cada premisa. es expresión de una ________ humana.
PREGUNTA 1 : A) sensatez – necesidad
DESVANECER : B) originalidad – demostración
A) condensar C) integridad – ruptura
B) agrupar D) emoción – destreza
C) asomar E) sensibilidad – dimensión
D) acercar
E) acudir PREGUNTA 8 :
En caso de no _____ llegará a la
PREGUNTA 2 : estación______
RESOLUCIÓN : A) correr – demasiado tarde

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 8 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
9  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

B) ponerse en marcha – a tiempo Al fin y al cabo, es más _______ formar la


C) apurarse – muy temprano _______ del individuo que sólo instruirlo para
D) detenerse – muy tarde trabajar.
E) caminar – puntualmente A) vital – libertad
B) estimulante – actividad
PREGUNTA 9 : C) útil – idea
El pensamiento _________, propio de la mente D) procedente – idiosincracia
humana , sólo es expresable mediante el E) importante – personalidad
lenguaje __________ .
A) natural – poético COMPRENSIÓN DE LECTURA
B) abstracto – simbólico
C) racional – matemático PREGUNTA 15 :
D) filosófico – declarativo ¿Cuál será el título más pertinente para el
E) deductivo – directo siguiente texto?
Después de la pandemia, la prevención en
PREGUNTA 10 : general —en particular, la sanitaria— se ha
El suburbio llegó a convertirse en una especie vuelto de suma importancia en el Perú. El
de ______ para aquellos que se encontraban panorama que enfrentaremos en el corto plazo
_______ la densidad del centro urbano. nos obliga a prestarle aún más atención. La
A) esperanza – cómodos en Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha
B) destierro – incómodos en anunciado el inicio del fenómeno de El Niño
C) refugio – agobiados por global y nos advierte sobre la necesidad de
D) paraíso – gozando de prepararnos para condiciones extremas. El
E) alternativa – acostumbrados a Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú
(SENASA) solicita que nos preparemos para la
PREGUNTA 11 : presencia de plagas: ántrax, moscas de la fruta,
En forma_____ los dos investigadores llegaron langostas y roya amarilla; mientras que el
a conclusiones________sobre el problema Ministerio de Salud advierte que nos
porque asumieron la misma teoría de base. enfrentaremos a un incremento en la incidencia
A) independiente – similares de enfermedades como el dengue, la COVID-19
B) contrastante – parecidas y el síndrome de Guillain-Barré.
C) inexplicable – sólidas A) Necesidad de prevención sanitaria en el
D) similar – contrapuestas Perú
E) decidida – verdaderas B) La inminente llegada de plagas al Perú
C) El Niño global y sus consecuencias
PREGUNTA 12 : D) Causas y consecuencias del cambio
Manifestó singular _______ a pesar de que la climático
situación era________. E) Funciones de la Organización Meteorológica
A) desenvoltura – crítica Mundial
B) desparpajo – agotadora
C) vergüenza – tranquila TEXTO I
D) cordura – serena Una galaxia es una sociedad de estrellas. En
E) facilidad – hilarante otras palabras, una estructura «organizada»
que comprende miles de millones de estrellas.
PREGUNTA 13 : Nuestra galaxia se llama Vía Láctea. Nuestro
En las tardes ________ de invierno es cuando Sol es una estrella de los miles de millones que
más nos embarga la________. la componen. No está en el centro. Ocupa un
A) lluviosas – euforia lugar cualquiera, secundario. Hay millones de
B) sencillas – melancolía millones de galaxias en el universo. La más
C) lúgubres – nostalgia cercana a la Vía Láctea es la galaxia de
D) típicas – evocación Andrómeda, que se encuentra a dos millones de
E) apacibles – modorra años luz de nosotros. Sin embargo, hasta
principios del siglo XX no se conocía la
PREGUNTA 14 : existencia de las galaxias. Solo con la
construcción de los telescopios gigantes

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 9 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
10  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

californianos, el del monte Palomar y, sobre los servicios de internet. La cuantitativa permitió
todo, el del monte Wilson, se empezaron a analizar el uso de internet en 1000 hogares
distinguir en los confines de nuestra galaxia estadounidenses. La combinación de los
curiosas estructuras cósmicas, vagamente resultados obtenidos en las dos fases del
nebulosas, a las que se llamó así, nebulosas. estudio puso en evidencia hasta qué punto las
Hubo una intensa controversia sobre tales herramientas y ventajas que ofrece la internet
nebulosas. Para algunos se trataba de nubes han pasado a formar parte de la vida diaria de
que envolvían nuestra Vía Láctea. Para otros se los estadounidenses , en muchos casos sin que
trataba de materia proyectada por nuestra apenas se den cuenta hasta que se ven
galaxia. El gran descubrimiento que marcó el privados de ellas. Los internautas que
estudio de las galaxias, en los años 1920 -1930, participaron en el estudio cualitativo
se debió a Edwin Hubble. Demostró que cuanto descubrieron que prescindir del internet era más
más lejanas son las galaxias, más rápidamente difícil de lo que imaginaban ; en algunos casos ,
se alejan de nosotros. Como si «hubieran casi imposible , debido precisamente al elevado
salido» de un mismo punto al mismo tiempo y grado de injerencia del internet en su rutina
se alejaran de él con velocidades variables, diaria. Por ejemplo , sin internet algunas
siendo las más rápidas las hoy más lejanas. actividades quedaron afectadas seriamente ,
Esa observación dio lugar, en principio, a la como la comunicación con amigos y familia , el
teoría de la expansión del universo, y luego fue pago de facturas , la reserva de viajes o la
utilizada para apoyar la teoría del Big Bang. simple consulta de resultados deportivos.

PREGUNTA 16 : PREGUNTA 18 :
El descubrimiento de Edwin Hubble permitió ¿Cuál es el significado del vocablo RUTINA en
deducir que: el texto leído?
A) El universo se dilata permanentemente. A) Usanza aleatoria.
B) Andrómeda es la galaxia más cercana a Vía B) Costumbre simpática.
Láctea. C) Uso aprendido.
C) Existen galaxias cercanas y lejanas. D) Práctica computacional.
D) Una galaxia es un sistema de sistemas. E) Hábito cotidiano.
E) Existen miles de millones de galaxias.
PREGUNTA 19 :
PREGUNTA 17 : ¿Qué título le pondría a la lectura?
Según la intención, el texto es A) Herramientas de la internet.
A) astronómico. B) Usos de la internet.
B) informativo. C) Rutina de los internautas.
C) argumentativo. D) Vivir sin internet.
D) especulativo. E) Beneficios de la red.
E) científico.
PREGUNTA 20:
TEXTO II Según el texto, ¿qué pasaría si no hubiera
¿Qué les sucede a los usuarios de internet ahora internet en los Estados Unidos?
cuando se ven privados del empleo de la red A) Habría más integración familiar.
durante dos semanas completas?, ¿Qué B) La existencia sería más complicada.
sensaciones experimentan? Con el objetivo de C) Se buscaría nuevas sensaciones.
encontrar respuestas a estas interrogantes , el D) Se evitarían los gastos derivados de ella.
portal Yahoo! y la agencia de comunicación E) Se recurriría a otros medios de
OMD han realizado recientemente un estudio en comunicación.
los Estados Unidos , titulado ‘‘Internet
Deprivation Study’’ , según el cual los PREGUNTA 21 :
participantes llegaron a sufrir un cierto síndrome ¿Por qué es tan importante la internet para los
de abstinencia. El estudio constó de dos partes: estadounidenses?
Una cualitativa y otra cuantitativa. La cualitativa A) Porque les brinda muchas facilidades para
analizó el comportamiento de 13 hogares y un los estudios.
total de 28 usuarios , quienes durante 14 días B) Por la forma como se ha ensamblado con su
tuvieron que vivir sin utilizar en ningún momento vida cotidiana.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 10 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
11  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

C) Porque no pueden abstenerse de ella. PREGUNTA 2 :


D) Porque tiene muchas opciones: juegos, Localizar en el texto la idea principal y
música, películas, etc. determinar qué tipo de párrafo es por su
E) Porque es un medio de comunicación ubicación.
inmediata. Algunas de las células bacterianas más
pequeñas tienen forma cilíndrica de menos de
PREGUNTA 22 : una micra (1 μm es igual a una millonésima de
¿Cómo incide el uso de la internet en la vida de metro) de longitud. En el extremo opuesto se
los norteamericanos? encuentran las células nerviosas, corpúsculos
A) Afectando su comportamiento habitual. de forma compleja con numerosas
B) Sin costarles , en verdad , muchos dólares. prolongaciones delgadas que pueden alcanzar
C) Prácticamente , sin que reparen en ello. varios metros de longitud (las del cuello de la
D) Ayudándoles en sus aficiones deportivas. jirafa constituyen un ejemplo espectacular). Casi
E) Facilitándoles boletos para todos sus viajes. todas las células vegetales tienen entre 20 y 30
μm de longitud, forma poligonal y pared celular
rígida. Las células de los tejidos animales
suelen ser compactas, entre 10 y 20 μm de
diámetro y con una membrana superficial
SEMANA 2 deformable y casi siempre muy plegada.
A) Alternado-centrado
B) Paralelo
C) Sintetizante
D) Encuadrado
TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA E) Analizante
PRINCIPAL
PREGUNTA 3 :
Indique qué tipo de texto es el siguiente, De acuerdo a la ubicación de la idea principal,
teniendo en cuenta la ubicación explícita de la ¿qué tipo de es el siguiente?
idea principal.
Freud avanzó más allá de todos, al tender hacia
PREGUNTA 1 : la observación y el análisis de las fuerzas
Localizar en el texto la idea principal y irracionales e inconscientes que determinan
determinar qué tipo de párrafo es por su parte de la conducta humana. Junto con sus
ubicación. Texto base. discípulos, dentro de la sicología moderna, no
Se entiende por libertad a aquella capacidad de solamente puso al descubierto el sector
autodeterminación de la voluntad, que permite a irracional e inconsciente de la naturaleza
los seres humanos actuar como deseen. En tal humana cuya existencia había sido desdeñada
sentido, suele ser denominada libertad por el racionalismo moderno, sino que también
individual. El término libertad se vincula a la mostro cómo estos fenómenos irracionales se
soberanía de su país en la vertiente de “libertad hallan sujetos a ciertas leyes, y por tanto,
nacional”. Aunque desde esta perspectiva pueden ser comprendidos racionalmente.
tradicional, la libertad puede ser civil o política, A) Paralelo
el concepto moderno incluye un conjunto B) Sintetizante
general de derechos individuales, como la C) Analizante
igualdad de oportunidades o el derecho a la D) Encuadrado
educación. Pese a todas estas particularidades E) Sintetizante- Analizante
históricas se conserva aquella parte esencial de
su definición que afirma que libertad es la PREGUNTA 4 :
autonomía de la voluntad a partir de la cual el En el año de 1877, Thomas Alva Edison
hombre actúa como mejor le venga en gana. anunció la invención de su primer fonógrafo y
A) encuadrado ese mismo año lo patentó. De esa manera, se
B) paralelo constituyó como el instrumento más utilizado y
C) analizante popular a fines del siglo XIX. Así, este aparato
D) alternado-centrado utilizó un sistema de grabación mecánica
E) sintetizante análoga en la cual las ondas sonoras eran y

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 11 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
12  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

transformadas en vibraciones mecánicas importancia de algunos hechos que se llevaron


mediante un transductor cústico-macánico. a cabo en el contexto sociocultural y
Estas vibraciones movían un estilete que sociopolítico de la Generación Z, incidiendo en
labraba un surco helicoidal sobre un cilindro de su entorno y en la forma de manejar el mundo y
fonógrafo y, así, permitía reproducir el sonido. sus relaciones […]
En suma, el fonógrafo fue un dispositivo que se A) Encuadrante
utilizaba para grabar y reproducir sonidos. B) Analizante
A) Alternante C) Sintetizante
B) Encuadrante D) Alternante
C) Sintetizante E) Paralelo
D) Paralelo
E) Analizante PREGUNTA 7 :
En el texto.
PREGUNTA 5 : Actualmente, las orquídeas representan una
De acuerdo a la ubicación de la idea principal, parte importante de la industria de plantas
¿qué tipo de texto es el siguiente? ornamentales. Se cultivan sobre todo
Los volcanes, montañas con una abertura por variedades híbridas, obtenidas casi siempre de
donde sale (o han salido alguna vez) humo, especies tropicales. Existe también un comercio
llamas o lava están constituidos por varias clandestino de especies protegidas que mueve
partes: el depósito de magma, la chimenea, el cerca de diez millones de plantas al año. Las
cono volcánico y el cráter. El primero está orquídeas se encuentran distribuidas por casi
formado por roca fundida, vapor de agua y otros todas las regiones del planeta, faltando sólo en
gases sometidos a una temperatura de 1300°C. los desiertos extremos y en las tierras
La chimenea es el conducto que recorre el permanentemente heladas. La familia está
magma para llegar a la superficie. El cono mejor representada en los trópicos, donde se
volcánico se forma a partir de los diferentes hallan confinadas numerosas especies, muchas
elementos sólidos de la chimenea por donde de las cuales so plantas epifitas que viven sobre
sale la lava y además materiales al exterior. troncos y ramas de los árboles.
A) Encuadrado La idea principal es:
B) Sintetizante A) Implícita
C) Inductivo - Deductivo B) Explícita
D) Analizante C) Inductiva
E) paralelo D) Deductiva
E) Inductiva – Deductiva
PREGUNTA 6 :
La generación Z está compuesta por jóvenes y PREGUNTA 8 :
adolescentes que nacieron a partir de la década En el texto El amor es u n concepto universal
de los noventa y que han adoptado la relativo a la afinidad entre seres, definido de
tecnología como parte de su vida. Estas diversas formas función según las diferentes
personas se caracterizan por estar todo el día ideologías y puntos de vista ( artístico, científico,
conectados a las redes sociales, ya que filosófico, religioso). De manera habitual, y
crecieron bajo el pleno auge o la influencia de la fundamentalmente en occidente, se interpreta
internet. Además de ser usuarios frecuentes en como un sentimiento relacionado con el afecto y
los servicios y/o plataformas de streaming, el el apego, y resultante y productor de una serie
adolescente puede, de esta manera, acceder de actitudes, emociones y experiencias. En el
los archivos requeridos ya sea de información, contexto filosófico, el amor es una virtud que
música y videos online, entre otros. Según lo representa todo el afecto, la bondad y la
publicado en el artículo de la página Colombia compasión del ser humano. También puede
Digital, estos jóvenes tienen grandes describirse como acciones dirigidas hacia otros
capacidades a la hora de realizar multitarea o y basadas en la compasión, o bien como
multitasking; es decir, que pueden ejecutar más acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno
de dos tareas a la vez, como mantener una mismo) y basadas en el afecto.
conversación, revisar información de interés y Se concluye que:
chatear con sus amigos o personas cercanas a A) El amor es algo superficial indiscutiblemente
travás del Smartphone. Asimismo, destacó la de definir.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 12 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
13  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

B) El amor no es un sentimiento. 2. En los entierros más elaborados se ponía el


C) El amor no existe. cuerpo en posición flexionada o extendida.
D) El amor transforma a las personas. 3. Alrededor del cadáver se colocaba material
E) El amor es un sentimiento de afecto entre vegetal, como por ejemplo: hojas de pacay
dos personas definido de diversas formas según envueltas en telas, instrumentos de tejer,
diferentes ideologías. herramientas agrícolas, vestimentas, bolsas,
alimentos, etc.
ENUNCIADO ESENCIAL 4. Todo era empaquetado en telas para formar
un fardo.
El enunciado esencial es muy similar a 5. Los fardos eran depósitos en tumbas de dos
identificar la idea principal, es decir, es aquel o tres metros de profundidad, a su lado y sobre
enunciado general que es explicado, comentado ellas se acomodaba gran variedad de ofrendas
o desarrollado por otros enunciados y al mismo de cerámica y adornos tejidos como muñecas.
tiempo, también se llama esencial a aquel que El (los) esencial (es) es (son):
manifiesta una diferente temática. a) Sólo 1
PREGUNTA 1 : b) 1 y 2
El enunciado esencial es: c) 1, 2 y 4
a) Después del Sol, el astro más brillante en el d) Sólo 2
cielo es la Luna. e) 2 y 5
b) Este es un pequeño astro cuyo diámetro es
una cuarta parte de la Tierra. PREGUNTA 4 :
c) Está a una distancia de 384400 km de Dado los siguientes enunciados:
nuestro planeta 1. Los chimús consumían gran cantidad de
d) La Luna no tiene luz propia; sino que refleja proteínas procedentes de animales.
la luz que proviene del Sol. Su color 2. El animal más consumido era la llama.
predominante es el blanco grisáceo. 3. Además se alimentaban de lobos marinos,
e) En su superficie, podemos ver grandes cuyes e incluso perros.
llanuras y cráteres originados por el impacto de 4. En cuanto a los productos agrícolas más
meteoritos. consumidos estaban el maíz, el frijol, la cebada,
el maní y el ají.
PREGUNTA 2 : 5. También estaba la ciruela, el fraile, el pacay,
Dados los siguientes enunciados: la guanábana.
1. La graciosa serrana posee encantos que son EL(LOS) ENUNCIADO(S) ESENCIAL(ES)
desconocidos fuera de los andes. ES(SON):
2. Es la suave violeta que se oculta entre las a) Sólo 1
hierbas del arroyo liberteño. b) 1 y 4
3. La trujillana se levanta como la gallarda rosa c) 2 y 3
que resalta sobre las flores del jardín. d) 3 y 4
4. La Libertad ofrece, en las mujeres hermosas e) Sólo 2
de la costa y la sierra, dos tipos de belleza,
cuyos rasgos son diferentes; pero igualmente PREGUNTA 5 :
encantadores. De los siguientes enunciados, el esencial es:
EL ENUNCIADO ESENCIAL ES: a) Los peces están completamente vinculados
a) 1 al mundo acuático.
b) 2 b) Por su parte, los anfibios viven en tierra;
c) 3 pero, para reproducirse, necesitan del agua,
d) 4 donde ponen sus larvas.
e) De excepción c) Los reptiles están adaptados a la vida
terrestre, pero no pueden vivir en lugares fríos.
PREGUNTA 3 : d) Los mamíferos sí pueden hacerlo, en
Dado los siguientes enunciados: especial los que poseen una piel que les sirve
1. Los muertos de la cultura Chancay eran de abrigo.
enterrados durante un complejo ritual que e) Por lo tanto, está comprobado que los seres
seguía reglas específicas de acuerdo con el vivientes, están limitados por las posibilidades
sexo, edad y la posición social del difunto.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 13 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
14  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

del ambiente y por la forma en que se han e) 6


adaptado a él.
PREGUNTA 8 :
PREGUNTA 6 : Los siguientes enunciados conforman un texto:
De los siguientes enunciados: 1. En el mundo científico, y en especial en las
1. Las aves corredoras tienen características ciencias humanas, atraviesa por momentos de
físicas que las diferencian de las demás. incertidumbre producto de la inadecuación de
2. Son aves de gran tamaño, con patas largas y las rígidas estructuras metodológicas heredadas
fuertes que les permiten escapar de los del positivismo de la naturaleza dialéctica y
predadores. singular del comportamiento del hombre.
3. Los huesos de las patas son más gruesos y 2. Estamos en presencia de una nueva
más duros que los de ninguna otra ave. dimensión en la revalorización de los humano,
4. Las plumas no tienen barbas y son más con inestimables consecuencias en los planos
blandas y sueltas que las de las voladoras. epistemológicos y metodológicos.
5. En algunas corredoras las alas se han 3. Esta discusión no es nueva y se inscribe en
reducido; en otras, son utilizadas en las el debate que, sobre el papel protagónico de los
exhibiciones de los cortejos. paradigmas en la producción del conocimiento
6. El típico esternón, en forma de quilla, en las científico, impulsó con fuerza y novedad
corredoras se ha transformado en una Thomas Kuhn.
estructura aplanada de tamaño reducido. 4. Su planteamiento sobre el avance de la
7. Las aves corredoras son muy reservadas y ciencia en “zigzag”, refiriéndose, explícitamente,
desarrollan su actividad principalmente de a las dudas, discontinuidades e incertidumbres
noche, aprovechándose de su excelente sentido manifiestas ante la aparición de un nuevo
del olfato, el tacto y el oído para buscar comida. descubrimiento, constituye un interesante
LOS ENUNCIADOS ESENCIALES SON: proceso pleno de complejidad.
a) 1 y 4 5. Se impone una revisión de los cimientos de la
b) 1 y 7 arquitectura científica, consideración de
c) 2 y 5 indudable validez en las ciencias humanas.
d) 3 y 6 El(los) enunciado(s) esencial(es) es(son) :
e) 6 y 7 a) Sólo 1
b) 1, 2 y 5
PREGUNTA 7 : c) Sólo 1 y 5
De los enunciados siguientes: d) Sólo 2 y 5
1. Los seres humanos, por nuestra nutrición, e) Sólo 5
somos heterótrofos y, por nuestra alimentación,
omnívoros. PRACTICA DIRIGIDA
2. Esto quiere decir que requerimos de
sustancias orgánicas provenientes de otros IDENTIFICA EL O LOS ENUNCIADOS
seres para fabricar nuestros alimentos. ESENCIALES:
3. Cuando comemos un filete de ternera nuestro
cuerpo lo digiere para que las células de los PREGUNTA 1 :
intestinos puedan absorber sus biomoléculas. Dados los siguientes enunciados
4. Después, serán transportadas por la sangre 1. El algarrobo crece en zonas áridas.
hasta los órganos. 2. La madera del algarrobo se usa como leña,
5. Si un músculo de nuestra pierna está postes de alumbrado, arados, parquet, etc.
creciendo, utiliza estas biomoléculas para 3. La algarrobina es un tónico de alto valor
formar músculo humano. nutritivo que se elabora de la semilla del
6. De este modo, el músculo de ternera se algarrobo.
convertirá en cierto sentido, en músculo 4. Las hojas y las vainas del algarrobo sirven
humano. como forraje para la alimentación de los
El(LOS) ESENCIALE(ES) ES(SON): animales.
a) 3 y 4 El o los enunciados esenciales son:
b) 4 y 5 A) 1,2,3,4
c) 1 B) 1,2,3
d) 2 C) Solo 1,2

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 14 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
15  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

D) Sólo1,3 C) 1,2,3,4
E) Solo 2,4 D) Sólo 1
E) Implícito
PREGUNTA 2 :
Dados los siguientes enunciados PREGUNTA 5 :
1. Al desagradecido, desprecio y olvido. Dados los siguientes enunciados:
2. Después de la tempestad viene la calma 1. Gran poder tiene el amor, pero el dinero
3. Amor, con amor se cura mayor.
4. Más vale tarde que nunca 2. En casa de mujer rica ella manda y ella grita.
5. Dos que duermen en el mismo colchón, se 3. Cuando el dinero habla todos callan.
vuelven de la misma condición. 4. Cuando la fuerza del dinero manda la ley
El o los enunciados esenciales son: calla.
A) 1,5 5. Dinero ten y a todos parecerás bien.
B) 2,3,4 El o los enunciados esenciales son:
C) Implícito A) Implícito
D) 3,4,5 B) 2,3,5
E) 1,2,3,4,5 C) solo 5
D) 1,3,4
PREGUNTA 3 : E) 1,2,3,4
Dados los siguientes enunciados
1. Un hombre estaba poniendo flores en la PREGUNTA 6 :
tumba de un pariente, cuando ve a un japonés LA SANGRE
poniendo un plato de arroz en la tumba vecina. 1. La sangre es un tejido fluido que circula por
El hombre se dirige al japonés, y le pregunta: capilares, venas y arterias de todos los
2. 'Disculpe señor, pero ¿cree usted que de vertebrados e invertebrados.
verdad el difunto comerá el arroz? 2. Su color rojo característico es debido a la
3. 'Si', respondió el japonés... 'Cuando el suyo presencia del pigmento hemoglobínico
venga a oler sus flores. contenido en los eritrocitos.
4. Respetar las opciones del otro, es una de las 3. Es un tipo de tejido conjuntivo especializado,
mayores virtudes que un ser humano puede con una matriz coloidal líquida y una
tener. Las personas son diferentes, actúan constitución compleja. Tiene una fase sólida
diferente y piensan diferente. No juzgues.. (elementos formes, que incluye a los leucocitos
Solamente comprende. (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o glóbulos
EL o los enunciados esenciales son: rojos) y las plaquetas) y una fase líquida,
A) 1 y 2 representada por el plasma sanguíneo.
B) 3 y 4 4. Su función principal es la logística de
C) 1, 2, 3,4 distribución e integración sistémica, cuya
D) Solo 3 contención en los vasos sanguíneos (espacio
E) Solo 4 vascular) admite su distribución (circulación
sanguínea) hacia casi todo el cuerpo.
PREGUNTA 4 : El enunciado esencial es o son:
LA TORONJA A) 1,2,3
1. La toronja refuerza las bajas defensas. B) 1 y 4
2. También es sumamente útil en el C) 1,2,3,4
fortalecimiento de la digestión y le brinda un D) Solo 1
buen funcionamiento al sistema urinario. E) Implícito
3. Así mismo la toronja es empleada en el
tratamiento para limpiar el hígado. PREGUNTA 7 :
4. La toronja es excelente en el adelgazamiento Dados los siguientes enunciados
de las grasas; ha sido recomendada durante 1. La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de
mucho tiempo por los expertos en el tratamiento trastornos metabólicos.
para la pérdida de peso. 2. Afecta a diferentes órganos y tejidos.
El enunciado esencial es o son: 3. Dura toda la vida y se caracteriza por un
A) 1,2,3 aumento de los niveles de glucosa en la sangre:
B) 1 y 4 hiperglucemia.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 15 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
16  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

4. La causan varios trastornos, siendo el


principal la baja producción de la hormona PREGUNTA 9 :
insulina, secretada por las células β de los Dados los siguientes enunciados:
Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, 1. Los pumas son felinos esbeltos y ágiles.
o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, 2. La talla adulta de pie es de alrededor de 60 a
que repercutirá en el metabolismo de los 80 cm de altura en los hombros.
hidratos de carbono, lípidos y proteínas. 3. La longitud es de alrededor de 2,4 m de largo
5. Los síntomas principales de la diabetes de la nariz a la cola, aunque en general oscila
mellitus son emisión excesiva de orina (poliuria), entre 1,5 y 2,75 m.
aumento anormal de la necesidad de comer 4. Tienen un peso promedio de entre 53 a 72
(polifagia), incremento de la sed (polidipsia), y kg.
pérdida de peso sin razón aparente. 5. En casos raros, algunos de pueden llegar a
6. La Organización Mundial de la Salud pesar más de 120 kg.
reconoce tres formas de diabetes mellitus: tipo 6. La cabeza del puma es redonda y las orejas
1, tipo 2 y diabetes gestacional (ocurre durante están erguidas.
el embarazo), cada una con diferentes causas y 7. Posee poderosas patas delanteras, cuello,
con distinta incidencia. mandíbula y colmillos que le sirven para atrapar
El enunciado esencial es o son: y matar grandes presas.
A) 1,2,3 8. Tiene cinco garras retráctiles en las patas
B) 1,4,6 delanteras, útiles para aferrarse a la presa, y
C) 1,2,3,4,5,6 cuatro de las patas posteriores.
D) Sólo 1 El o los enunciados esenciales son:
E) Implícito A) 1,2,3
B) 4,6,7,8
PREGUNTA 8 : C) 1,2,3,4,5,6,7,8
EL PUMA D) Sólo 1
1. La gran cantidad de nombres con que se E) Implícito
conoce al puma se explica por la enorme
amplitud geográfica de su hábitat; el animal PREGUNTA 10 :
estuvo presente en casi todas las culturas LOS DIOSES OLÍMPICOS
precolombinas y cada una le asignó uno o 1. Hera protegía al matrimonio y la maternidad.
varios nombres. 2. Atenea velaba las leyes y protegía la justicia.
2. En idioma español el nombre usual es 3. Afrodita diosa de la belleza y de la
"puma", un préstamo del quechua. voluptuosidad.
3. En zonas rurales de muchas partes de 4. Ares dios de la guerra, de la combatividad y
América, sin embargo, se le llama "león" por la crueldad
analogía con el león del Viejo Mundo 5. Hermes, Dios griego de todo cuanto requiere
4. En inglés, los nombres más populares son habilidad y astucia.
mountain lion (león de montaña), y cougar, 6. Inventó, también, la lira, los pesos y medidas,
palabra tomada de la portuguesa suçuarana, a los deportes.
través del francés, aunque el término 7. Hefesto, dios del fuego y de los metales.
originalmente deriva de la lengua tupí. 8. Hestia, diosa doméstica.
5. En náhuatl se lo llama miztli, en chibcha se lo 9. Protectora, también, del hogar y del fuego.
llama chihisaba, en mapudungun (sur de Chile y Evaluación
Argentina) se conoce como pangi a la hembra o 10.Poseidón, Dios del agua, especialmente del
a toda la especie y trapial al macho, y en la mar, pero también de ríos, arroyos, lagos,
Amazonia del Brasil suçuarana, de origen tupí manantiales y fuentes, era uno de los grandes
6. En guaraní se lo conoce como yagua pytá, dioses del Olimpo.
que significa 'fiera colorada' El o los enunciados esenciales son:
El o los enunciados esenciales son: A) 1 y 2
A) 1,2,3 B) 1,3,5,7
B) 1,4,6 C) Implícito
C) 1,2,3,4,5,6 D) Solo 1
D) Solo 1 E) 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10
E) Implícito

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 16 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
17  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

TÉRMINO ESENCIAL a) espectadores


b) escenarios
PREGUNTA 1 : c) actores
ENTRETENIMIENTO: d) butacas
A) ópera e) telones
B) concierto
C) espectáculo PREGUNTA 8 :
D) teatro Productos
E) zarzuela a) petróleo
b) gasolina
PREGUNTA 2 : c) gas
Del término EDUCACIÓN SUPERIOR lo d) carbón
esencial es: e) combustible
A) aulas
B) facultades PREGUNTA 9 :
C) estudiantes VESTIMENTA:
D) pabellones a) Lana
E) universidad b) chompa
c) bufanda
PREGUNTA 3 : d) guantes
El término esencial de VOCES es:
a) barrita PREGUNTA 10 :
b) ronronea VERSO
c) arrulla a) pareado
d) crotona b) cuarteto
e) onomatopeya c) terceto
d) estrofa
PREGUNTA 4 : e) quinteto
El término esencial de BICICLETA es:
a) fierro RAÍCES GRIEGAS ETIMOLOGÍA
b) pedal
c) chasís ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS -
d) rueda ETIMOLOGÍAS GRIEGAS Y LATINAS
e) radio
PREGUNTA 1 :
PREGUNTA 5 : Los significados de las raíces latinas HUMUS –
El término esencial de SOCIEDAD es: DOMUS – NOCTIS – PETRA
a) Democracia Son respectivamente:
b) Voto a) humo – vivienda – vespertino – petróleo
c) Elecciones b) hilo – casa – olor – roca.
d) Urnas c) hombre – tierra – nombre – Pedro.
e) Personas d) hijo – doméstica – día – pecho.
e) tierra – casa – noche – piedra.
PREGUNTA 6 :
Respecto a ODONTÓLOGO, el término PREGUNTA 2 :
esencial es: Etimológicamente la raíz meta tiene los
a) caries siguientes significados:
b) anestesia 1) más allá
c) ortodoncia 2) después
d) esmalte 3) compañía
e) diente 4) por principio
5) en medio
PREGUNTA 7 : SON CORRECTOS:
En relación a ACTUACIÓN TEATRAL, el a) 1 y 2
término esencial es: b) 1 y 3

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 17 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
18  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

c) 2 y 4 4) acus
d) 2 y 5 5) fortis
e) 4 y 5 A. fuerte
B. oír
C. sagrado
PREGUNTA 3 : D. espíritu
Una de las siguientes alternativas contiene las E. orina
raíces etimológicas de: niño , joven y La relación correcta es:
anciano , respectivamente: a) 1A, 2B, 3C, 4D, 5C
a) paido – efebo – geronto b) 1E, 2D, 3C, 4B, 5A
b) andro – agio – stico c) 1C, 2D, 3A, 4C, 5B
c) paido – Hermes – geronto d) 1D, 2C, 3B, 4A, 5E
d) andro – gine – fleb e) 1B, 2C, 3B, 4C, 5A
e) gine – efebo – andro
PREGUNTA 9:
PREGUNTA 4 : Logía es un sufijo griego que significa razón,
La locución latina LAPSUS LINGUAE significa: tratado. En las siguientes palabras :
A) Error al hablar Tocología – ortología – lexicología
B) Error matemático TIENE COMO SIGNIFICADO,
C) Error al escribir RESPECTIVAMENTE:
D) Error al sabor a) signos topográficos – ano – léxico
E) Error al dibujar b) veneno – íes – sonido
c) parto – correcto – vocablo
PREGUNTA 5 : d) tiempo – anterior – palabra
Los significados de las raíces ACUO, XERO, e) tacto – cúspide - diccionario
DENDRO, son respectivamente:
A) río - árido - planta PREGUNTA 10 :
B) pintura - odio - interior Son palabras que etimológicamente significan
C) canal - madera - bosque estudio de tumores , lagos ,
D) color - humedad - neurona reptiles , respectivamente:
E) agua - seco - árbol a) Traumatología, Frenología, Etiología
b) Patología, Botamología, Herpetología
PREGUNTA 6 : c) Hagiología, Filología, Paleontología
La locución ORQUITIS significa: d) Oncología, Limnología, Herpetología
A) Obstrucción de la sangre en las venas. e) Onicología, Acuología, Histología
B) Inflamación de uno de los testículos o
ambos. PREGUNTA 11 :
C) Extirpación de glándulas. Los significados respectivos de las raíces lithos
D) Orden igualitario. , gaster , archi son:
E) Orquídeas en descomposición. a) viejo – útero – jefe
b) raza – igual – lucha
PREGUNTA 7 : c) piedra – estómago – superioridad
El temor a los ladrones se denomina: d) luz – semejante – poder
A) harpaxofobia e) grande – viento – color
B) xenofobia
C) herpetofobia PREGUNTA 12 :
D) heliofobia El concepto: conjunto de creencias de carácter
E) erofobia indiscutible y obligado a los seguidores de
cualquier religión.
PREGUNTA 8 : CORRESPONDE A:
Relaciona cada raíz con su respectivo a) código
significado: b) manual
1) anuria c) normas
2) ánima d) culto
3) hiero e) dogma

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 18 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
19  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

PREGUNTA 13 : PREGUNTA 18 :
Los significados de las raíces latinas: ONIROMANCIA significa adivinación a través
Aqua - bien - aurum de:
Son respectivamente: A) café
a) agua - bien - oro B) té
b) olor - noche - metal C) cartas
c) fuego - grande - olor D) sueños
d) tiempo - comer - tierra E) líneas de la mano
e) sombra - venir - soñar
PREGUNTA 19 :
PREGUNTA 14: La palabra MISANDRIA significa:
Los términos cuyos significados se refieren al A) Miedo o rechazo hacia los niños.
estudio de las cavernas, lagos, algas y B) Oración llevada a cabo en el atrio.
gusanos son, respectivamente. C) Odio o aversión hacia los varones.
a) esplenología, potamología, histología, D) Oración realizada por una mujer.
herpetología E) Miedo a las misas.
b) condrología, limnología, micología,
ornitología PREGUNTA 20 :
c) espeleogía, limnología, ficología, Dada la siguiente relación de palabras:
helmintología Viento – Ángulo – Poco – Agitación
d) etología, edafología, histología, entomología Sus raíces etimológicas griegas son:
e) etnología, hidrología, ficología, ictiología a) Aer – Garphio – Agoico – Baro
b) Acus – Aristo – Lito – Varphus
PREGUNTA 15 : c) Anis – Anto – Aristo – Atmhos
Al gobierno de los sacerdotes se le denomina d) Anemo – Arpon – Mono – Artmós
A) oligocracia. e) Anemo – Gono – Oligo – Sismo
B) factocracia.
C) estratocracia. PREGUNTA 21 :
D) hierocracia. Los significados de las raíces
E) fisiocracia. NOSO - HISTER - FLUVIO
Son:
PREGUNTA 16 : A) lugar - tejido - lago
El significado de las palabras B) curación - vejiga - agua
griegas agon , cripto , fanero son: C) enfermedad - útero - río
a) ángulo, oculto, locura D) muerte - hígado - humedad
b) bello, tumba, oscuridad E) terapia - médula - mar
c) guerra, cementerio, claridad
d) lucha, escondido, visible PREGUNTA 22 :
e) vértice, debajo de, inteligencia Relaciona cada raíz con su respectivo
significado.
PREGUNTA 17 : 1) anécdota
ONICOMANÍA - BRUXONOMANÍA 2) bulia
DIPSOMANÍA, Significan: pasión, locura, por: 3) ceno
1) Bebidas alcohólicas. 4) gono
2) delirio erótico 5) piro
3) rechinar los dientes a. voluntad
4) masturbarse manualmente. b. común
5) comerse las uñas c. fuego
Son correctas, respectivamente: d. inédito
a) 2,3 y 5 e. ángulo
b) 3, 1 y 5
c) 3, 5y 2 LA RELACIÓN CORRECTA ES:
d) 5,3 y 1 a) 1a, 2c, 3e, 4b, 5d
e) 5, 4 y 1 b) 1a, 2b, 3c, 4d, 5e

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 19 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
20  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

c) 1d, 2a, 3b, 4e, 5c A) Fustigar


d) 1b, 2a, 3e, 4c, 5d B) Escudriñar
e) 1d, 2b, 3e, 4a, 5c C) Embelesar
D) Prescribir
PREGUNTA 23 : E) Soslayar
Significado de: OMNI – AN – EPI
Son ciertas: PREGUNTA 4 :
a) por – a – en _______ : Cualquier imitación burlesca de una
b) todo – sin – sobre cosa seria.
c) uno – allá – fuera A) Ademán
d) con – sin – de B) Burla
e) doble – sin – desde C) Parodia
D) Insulto
PREGUNTA 24 : E) Mimo
Los significados de las raíces NOSO - HISTER -
FLUVIO son PREGUNTA 5 :
A) enfermedad - útero - río _______ : Violenta exaltación de un sentimiento
B) lugar - tejido - lago que se exterioriza con movimientos
C) curación - vejiga - agua desordenados.
D) muerte - hígado - humedad A) Jolgorio
E) terapia - médula - mar B) Francachela
C) Frenesí
D) Júbilo
E) Amor
SEMANA 3 PREGUNTA 6 :
_______ : indisponer o enemistar a una persona
con otra u otras.
A) Malcriar
DEFINICIONES VERBALES B) Apartarse
C) Malquistar
Elija la alternativa adecuada a la definición D) Desechar
presentada. E) Aturdir
PREGUNTA 1:
_______ : Mitigar, suavizar, atenuar una pena, PREGUNTA 7 :
disgusto, entre otros. _______ : Vulgar y de muy escaso mérito.
A) Disminuir A) Adocenado
B) Disimular B) Emérito
C) Tranquilizar C) Avellanado
D) Disculpar D) Pirrónico
E) Paliar E) Tunante

PREGUNTA 2: PREGUNTA 8 :
_______ : alguien que es pulcro y elegante. _______ : Caudillo militar, y guía muy señalada
A) Atildado de una corporación.
B) Decente A) Líder
C) Adornado B) Paladín
D) Honesto C) Adalid
E) Justo D) Jefe
E) Guía
PREGUNTA 3 :
Elija la alternativa que se ajusta adecuadamente PREGUNTA 9 :
a la definición presentada. Elija la alternativa que se ajusta a la siguiente
_______ : Examinar, inquirir y averiguar definición:
cuidadosamente algo y sus circunstancias.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 20 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
21  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

_______ : examinar, inquirir y averiguar PREGUNTA 15 :


cuidadosamente algo y sus circunstancias. _______ : Monte pequeño, por lo común
A) Soslayar aislado, y obra, o de la naturaleza o del
B) Prescribir hombre.
C) Escudriñar A) Colina
D) Fustigar B) Loma
E) Embelesar C) Montículo
D) Mojón
PREGUNTA 10 : E) Cerro
_______ : Engaño o artificio con el fin de
perjudicar a alguien. PREGUNTA 16 :
A) Transigencia Elija la alternativa que se ajusta a la siguiente
B) Cuita definición.
C) Contrición _______ : se refiere a algo común y sabido.
D) Diatriba A) Estrellado
E) Asechanza B) Trillado
C) Pavoroso
PREGUNTA 11: D) Sutil
_______ : Venta pública de bienes que se hace E) Inusual
al mejor postor y, regularmente, por mandato y
con intervención de un juez. PREGUNTA 17 :
A) Remate Las definiciones de los
B) Oferta tecnolectos: transgénicos,
C) Venta feromona y septicemia, son:
D) Negocio 1. Sustancias producidas naturalmente por el
E) Subasta cuerpo fértil y son excretadas externamente,
trasmitiendo un mensaje sexual.
PREGUNTA 12 : 2. enfermedad producida por la acumulación en
Elija la alternativa que se ajusta adecuadamente la sangre de sustancias que normalmente son
a la definición presentada. eliminadas por la orina.
_______ : cuidado, diligencia, esmero. 3. alimentos que han sido manipulados
A) Apuro genéticamente, eliminando o añadiendo genes,
B) Ansia bien de la misma especie o de otras distintas.
C) Celo 4. coloración azul de la piel, procedente del
D) Codicia exceso de hemoglobina en los vasos capilares.
E) Esfuerzo 5. infección general debida a la penetración y
multiplicación en la sangre de microbios
PREGUNTA 13: patógenos.
_______ : Reparar, compensar un daño, Son ciertas, respectivamente:
perjuicio o agravio. a) 1,3 y 5
A) Recuperar b) 2, 3y 4
B) Rescatar c) 3, 1 y 5
C) Vengarse d) 4, 1y 5
D) Resarcir e) 4, 2 y 3
E) Componer
RELACIÓN DE INCLUSIÓN E IMPLICANCIA
PREGUNTA 14 :
_______ : Rectificar, enmendar los errores o Las relaciones de inclusión buscan la
defectos de alguien o algo. vinculación de los significados entre los
A) Advertir conceptos de acuerdo a su definición o a su
B) Acomodar generalidad.
C) Reconocer PREGUNTA 1:
D) Corregir Palabra que incluye a las otras por su
E) Reprender concepto:
A) cuento

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 21 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
22  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

B) novela ¿Cuál de los siguientes conceptos está


C) fábula implicado en los otros cuatro?
D) narrativa A) Paraguas
E) crónica B) Aguado
C) Acuarela
PREGUNTA 2: D) Acueducto
Término que incluye a sofá, silla y banco: E) Agua
A) mueble
B) asiento PREGUNTA 9:
C) sala ¿Qué conceptos están incluidos en el de SIDA?
D) descanso 1) enfermedad
E) objeto 2) bacteria
3) sistema
PREGUNTA 3: 4) virus
Señale la alternativa en la que la primera 5) inmunológico
palabra de la izquierda incluye a las otras dos: A) Solo 1, 2 y 4
A) cuadro : lienzo, pintura B) Solo 1, 3, 4 y 5
B) enfermedad : cáncer, patología C) Solo 2 y 4
C) vehículo : llanta, timón D) Solo 1, 2 y 3
D) edificio : cimiento, casa E) Solo 2, 3 y 4 38
E) moneda : dólar, sol
PREGUNTA 10:
PREGUNTA 4: ¿Qué conceptos están incluidos en el de
Indique qué palabras incluye a las demás. AERONAVE?
A) Fonema 1) Velocidad
B) Sintagma 2) Vehículo
C) Palabra 3) Aeromoza
D) Sílaba 4) Aéreo
E) Morfema 5) Altímetro
A) Solo 1
PREGUNTA 5: B) Solo 1 y 3
¿Qué concepto se incluye en los demás? C) Solo 2 y 4
A) Chelín D) Solo 4
B) Dólar E) Solo 4 y 5
C) Dracma
D) Yen PREGUNTA 11:
E) Moneda I) El concepto FILANTROPÍA incluye al de
BIEN.
PREGUNTA 6: II) El concepto MUJER está incluido en el de
¿Qué término incluye a los otros? MISÓGINO.
A) Dálmata III) La XENOFOBIA incluye al de
B) Pekinés ACEPTACIÓN.
C) Dogo Son correctas:
D) Salchicha A) Solo I
E) Canes B) Solo I y II
C) Solo II
PREGUNTA 7: D) Solo II y III
¿Cuál es el concepto que incluye a los demás? E) Todas
A) Fuego
B) Desproporcionado PREGUNTA 12:
C) Incendio ¿Cuál de los siguientes conceptos incluye por
D) Arde su generalidad a los restantes?
E) Devastación A) vegetal
B) ciprés
PREGUNTA 8: C) hierba

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 22 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
23  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

D) rosa C) Solo 1, 4 y 5
E) árbol D) Solo 1 y 2
E) Solo 4
PREGUNTA 13:
Qué afirmaciones sobre los conceptos PRIMERA PRACTICA
METAMORFOSIS y CAMBIO son verdaderas:
I) El concepto CAMBIO está incluido en el de PREGUNTA 1 :
METAMORFOSIS. ¿Qué conceptos están necesariamente
II) El concepto MUTACIÓN incluye al de incluidos en el de PEYORATIVO?
CAMBIO. 1. Elogioso
III) El concepto CAMBIO se incluye en el de 2. Palabra
TRANSMUTACIÓN. 3. Tono
A) Solo II 4. Polémico
B) Solo III 5. Despectivo
C) Solo I y III A) Solo 1 y 3
D) II y III B) Solo 1, 2 y 3
E) Todas C) Solo 1, 3 y 4
D) Solo 1, 3 y 5
PREGUNTA 14: E) Solo 2, 3 y 5
Señale las proposiciones correctas: PREGUNTA 2 :
I) El concepto VERDADERO puede estar ¿Qué serie cumple la siguiente relación: el
incluido en el de VERDAD. primer término está incluido en el tercero y éste,
II) El concepto VERDADERO tiene equivalencia a su vez, en el segundo?
semántica con el de VERAZ. A) Insecto, colonia, abeja.
III) El concepto VERDADERO incluye al de B) Profesional, divorcio, abogado
VERDAD. C) Transporte, automóvil, vehículo
A) I, II y III D) Música, zapatero, flamenco.
B) Solo I y II E) Guerra, puntería, escopeta.
C) Solo I y III
D) Solo II y III PREGUNTA 3 :
E) Solo II El concepto que está necesariamente incluido
en el TSUNAMI es:
PREGUNTA 15: A) Lago
¿Qué es correcto afirmar acerca del concepto B) Corriente
FLUJO? C) Agua
I) Que, en ciertos contextos, es equivalente al D) Arena
concepto CORRIENTE. E) Ola
II) Que implica la idea de MOVIMIENTO.
III) Que se opone a la noción de QUIETUD. PREGUNTA 4 :
A) I y II ¿Qué afirmaciones son correctas?
B) Solo II y III I. El concepto ROBLE incluye al de ÁRBOL.
C) Solo I y III II. El concepto HIERBA incluye al de
D) Solo I y III HERBÁCEO.
E) I, II y III III. El concepto HIERBA está incluido en el de
HERBÁCEO.
PREGUNTA 16: A) Solo I
¿Qué conceptos están necesariamente B) Solo II
incluidos en el concepto de PRESTIGIO? C) Solo III
1) creatividad D) Solo I y III
2) social E) Solo II y III
3) dinero
4) reconocimiento PREGUNTA 5 :
5) honradez ¿Qué palabra incluye a las otras por los rasgos
A) Solo 2 y 4 de su concepto?
B) Solo 1 y 4 A) Ganado

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 23 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
24  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

B) Alojamiento
C) Redil PREGUNTA 10 :
D) Espacio ¿Qué términos están necesariamente incluidos
E) Destinado en el concepto SUEGRO?
1. Padre
PREGUNTA 6 : 2. Hijo
¿Qué conceptos están incluidos en el de 3. Cuñado
APOLOGÍA? 4. Cónyuge
1. Discurso 5. Amante
2. Ataque A) Solo 1 y 4
3. Violento B) Solo 1, 3 y 4
4. Defensa C) Solo 2 y 4
5. Alabanza D) Solo 1, 4, y 5
A) Solo 1 y 3 E) Todos
B) Solo 1, 2 y 3
C) Solo 1, 3 y 4 PREGUNTA 11 :
D) Solo 1, 4 y 5 ¿Qué conceptos están incluidos en el de
E) Solo 2, 3 y 5 MENOPAUSIA?
1 Menstruación
PREGUNTA 7 : 2. Cese
I. El concepto CONSERVATORIO incluye al de 3. Natural
MÚSICA. 4. Permanente
II. El concepto ACORDE supone al de 5. Histeria
SONIDO. A) Solo 1, 2 y 4
III. El concepto MÚSICA incluye al de B) Solo 1, 4 y 5
MUSICOLOGÍA. C) Solo 1 y 2
Son correctas: D) Solo 1, 2, 3 y 4
A) Solo I y II E) Solo 1, 2, 3 y 5
B) Solo I y III
C) Solo II y III PREGUNTA 12 :
D) Solo I ¿Qué conceptos están necesariamente
E) Todas supuestos en el de REMORDIMIENTO?
1. Arrepentimiento
PREGUNTA 8 : 2. Cinismo
¿Qué conceptos están necesariamente 3. Mala
incluidos en el de ASTILLERO? 4. Disconformidad
I. Establecimiento 5. Acción
II. Marinero A) Solo 1 y 2
III. Construcción B) Solo 3, 4 y 5
IV. Reparación C) Solo 1 y 5
V. Barco D) Solo 1, 3 y 5
A) I, II y III E) Solo 1 y 4
B) I, II, III y V
C) I, II, III y IV PREGUNTA 13 :
D) I, III, IV y V ¿Cuál es la palabra que incluye a las demás
E) Todos dentro de su definición?
A) país
PREGUNTA 9 : B) embajador
¿Qué palabra incluye a las otras por los rasgos C) legal
de su concepto? D) representante
A) Cubierta E) extranjero
B) Edificio
C) Azotea PREGUNTA 14 :
D) Superior Indique qué conceptos están incluidos en el
E) Llana concepto ERUDICIÓN

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 24 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
25  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

1. profundo
2. profesión PREGUNTA 19 :
3. diploma Acerca de los conceptos PADRINO – AHIJADO,
4. conocimiento se puede afirmar:
5. tema o materia I. El concepto “padrino” incluye al concepto
A) Solo 1 y 4 “ahijado”.
B) Solo 1, 4 y 5 II. El concepto “ahijado” incluye el concepto
C) Solo 2, 4 y 5 “padrino”.
D) Solo 1, 2 y 5 III. Ambos conceptos se complementan entre
E) Todos sí.
A) Solo I
PREGUNTA 15 : B) Solo I y II
Señale la palabra que incluye a las demás por C) Solo II
su amplitud semántica: D) Solo II y III
A) Tropical E) I, II y III
B) Templado
C) Tórrido PREGUNTA 20 :
D) Clima I. El concepto PANDEMIA incluye al concepto
E) Glacial ENFERMEDAD.
II. El concepto FRECUENCIA está incluido en el
PREGUNTA 16 : de ENDÉMICO.
¿Qué palabra incluye a las otras por los rasgos III. El concepto EPIDEMIA está incluido en el
de su concepto? concepto de ENFERMEDAD.
A) Cuerpo Son afirmaciones correctas:
B) Absorbente A) Solo II y II
C) Esponja B) Solo I y III
D) Elástico C) Solo I y II
E) Poroso D) I, II y III
E) Solo II
PREGUNTA 17 :
El concepto SADISMO incluye necesariamente: SEGUNDA PRACTICA
I. Perversión
II. Atracción conceptualmente a las demás:
III. Excitación PREGUNTA 1 :
IV. Indiferencia A) Boca
V. Crueldad B) Expulsión
A) Solo I y II C) Vómito
B) Solo II y III D) Arcada
C) Solo III y IV E) Estómago
D) Solo I, II y III
E) Solo I, III y V PREGUNTA 2 :
A) Dicho
PREGUNTA 18 : B) Refrán
¿Qué conceptos están incluidos C) Enseñanza
necesariamente en el de INFECCIÓN? D) Popular
I. Invasión E) Moral
II. Convalecencia
III. Organismo PREGUNTA 3 :
IV. Agentes patógenos A) Ocupación
V. Nosocomio B) Persona
A) Solo I, II y IV C) Salario
B) Solo I, II y V D) Habitualidad
C) Solo III, IV y V E) Trabajo
D) Solo I, III y IV
E) Todos PREGUNTA 4 :

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 25 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
26  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

A) Obligación C) Fumar
B) Pago D) Humo
C) Dinero E) Cigarro
D) Deuda
E) Devolución PREGUNTA 12 :
A) Concesión
PREGUNTA 5 : B) Monopolio
A) Plebiscito C) Exclusividad
B) Contraria D) Comercio
C) Decisión E) Producto
D) Votación
E) Favorable PREGUNTA 13 :
Señale el concepto que incluye a los demás por
PREGUNTA 6 : su generalidad:
A) Trato A) Arroz
B) Hombre B) Sorgo
C) Educado C) Avena
D) Cortejo D) Cereal
E) Mujer E) Trigo

PREGUNTA 7 : PREGUNTA 14 :
A) Relación Señale la palabra que incluye a las demás por
B) Casamiento su amplitud semántica:
C) Dos A) Cadena
D) Noviazgo B) Batallón
E) Futuro C) Aquelarre
D) Conjunto
PREGUNTA 8 : E) Prole
A) Apropiación
B) Ilícita PREGUNTA 15 :
C) Desfalco ¿Qué concepto comprende a los demás según
D) Bienes los rasgos de su definición?
E) Custodia A) Vigilia
B) Acción
PREGUNTA 9 : C) Despierto
¿Qué concepto incluye a los demás según los D) Permanecer
rasgos de su definición? E) Vela
A) Lector
B) Prólogo PREGUNTA 16 :
C) Explicación ¿Qué concepto comprende a los demás según
D) Obra los rasgos de su definición?
E) Introducción A) Título
B) Tesis
PREGUNTA 10 : C) Aspirante
¿Qué concepto incluye a los demás según los D) Científico
rasgos de su definición? E) Trabajo
A) Acción
B) Delito TERCERA PRACTICA
C) Penal
D) Responsable PREGUNTA 1 :
E) Querella Señale el concepto que necesariamente esté
incluido en el de INHUMACIÓN:
PREGUNTA 11 : A) Incinerar
A) Rollo B) Enterrar
B) Tabaco C) Velar

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 26 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
27  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

D) Duelo D) Lanza
E) Óbito E) Dardo

PREGUNTA 2 : PREGUNTA 7 :
Señale las correctas: Señale las correctas:
I. El concepto HIPOTÁLAMO incluye al de I. El concepto AÚREO incluye al concepto
CEREBRO. ORO.
II. El concepto CÉLULA está incluido en el II. El concepto PESO está incluido en el
concepto de MITOCONDRIA. concepto QUILATE.
III. El concepto DENTADURA incluye al III. Los conceptos ORO y METAL se incluyen
concepto DIENTE. mutuamente.
A) Solo I A) Solo III
B) Solo II B) Solo II
C) Solo I y III C) Solo I
D) Todas D) Solo I y II
E) Solo II y III E) Solo II y III

PREGUNTA 3 : PREGUNTA 8 :
Señale las correctas: El concepto TERMÓMETRO incluye
I. EL concepto QUINCE está incluido en el necesariamente:
QUINCEAÑERA. A) Calor, clínica, medicina.
II. El concepto NEONATO está incluido en el de B) Herramienta, función, cuerpo.
RECIENTE. C) Vidrio, laboratorio, fenómeno.
III. El concepto de MENOR está incluido en el D) Medición, instrumento, temperatura.
de INFANTE. E) Mercurio, física, artefacto.
A) Solo I
B) Solo II PREGUNTA 9 :
C) Solo III ¿Qué concepto tiene en común el término
D) Solo I y III FLETE?
E) Solo II y III A) tamaño, correo
B) transporte, mercancía
PREGUNTA 4 : C) barco, impuesto
Señale el concepto que necesariamente esté D) aduana, transporte
incluido en el de BUCEO: E) correo, aduana
A) Continente
B) Agua PREGUNTA 10 :
C) Playa ¿Qué concepto están incluidos necesariamente
D) Isla en la definición de HERENCIA?
E) Ola A) joyas, propiedades, sucesión
B) transmisión, bienes, muerte
PREGUNTA 5 : C) dinero, familia, trámites
¿Qué concepto está incluido necesariamente en D) abogado, derechos, bienes
la definición de CHOCOLATE? E) albacea, testamento, muerte
A) Pasta
B) Cacao PREGUNTA 11 :
C) Barra ¿Qué conceptos tienen en común los términos
D) Golosina ANTISEMITISMO y APARTHEID?
E) Azúcar A) discriminación, sujeto
B) segregación, esclavitud
PREGUNTA 6 : C) raza, discriminación
¿Qué concepto incluye a los demás según los D) política, odio
rasgos de su definición? E) color, partido político
A) Arma
B) Pequeña PREGUNTA 12 :
C) Arrojadiza

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 27 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
28  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

¿Qué conceptos están incluidos en el término Son correctas:


PISTILO? A) Solo I
A) polinización, pétalo, tallo B) Solo II
B) femenino, flor, órgano C) I y III
C) reproducción, planta, espora D) I y II
D) masculino, flor, órgano E) Todas
E) polen, reproducción, cáliz
PREGUNTA 18 :
PREGUNTA 13 : I. El concepto SANTO está incluido en el
Señale el concepto que incluye a los demás por concepto ONOMÁSTICO.
su generalidad: II. El concepto MATERNIDAD está incluido en el
A) Extorsión concepto GINECÓLOGO.
B) Cohecho III. El concepto NATALICIO incluye al concepto
C) Narcotráfico NACIMIENTO.
D) Delito Son correctas:
E) Peculado A) Solo I
B) I y II
PREGUNTA 14 : C) Solo II
I. El concepto VIAJE incluye al de MALETA en D) I y III
su definición. E) Todas
II. El concepto RUTA está incluido en el
concepto ITINERARIO.
III. El concepto BOLETO incluye al concepto TEXTOS CIENTÍFICOS
COMPROBANTE.
Son correctas: El texto científico da a conocer información o
A) Solo I resultados asociados con la práctica de la
B) Solo II investigación científica. Algunos textos
C) Solo III muestran un hecho basado en una descripción
D) I y II objetiva y rigurosa que, en principio, es
E) II y III susceptible de confirmación. Otros describen un
experimento que permitió establecer un
PREGUNTA 15 : resultado. Cuando de resultados se trata, estos
El concepto ORIGAMI incluye necesariamente: pueden ser positivos, como la corroboración de
A) juego, dibujo, arte una hipótesis o un descubrimiento de impacto; o
B) papel, doblar, decoración negativos, como la refutación o rechazo de una
C) pasatiempo, papel, dibujo hipótesis.
D) papel, plegar, arte No pocos textos científicos explican una
E) manualidad, decoración, imagen teoría o un aspecto involucrado en ella,
fundamentada en una profunda dilucidación
PREGUNTA 16 : conceptual. Sin embargo, en su amplia mayoría,
El concepto XILÓFONO incluye necesariamente son textos de divulgación científica, en los
en su definición: cuales, sin perder su exactitud, se pone al
A) madera, música, tecla alcance de la comprensión de los lectores no
B) plástico, sonido, percusión especializados información de alto nivel
C) melodía, juguete, madera académico.
D) percusión, láminas, instrumento
E) lata, instrumento, sonido TEXTO 1
La determinación del número de lenguas que
PREGUNTA 17 : encierra la familia lingüística quechua es un
I. El concepto REINO está incluido en el problema teórico sumamente complejo. Sin
concepto MONARCA. embargo, es tarea urgente el abordarlo y el
II. El concepto OPRESIÓN está incluido en el darle solución al menos en términos prácticos
concepto TIRANÍA. por el momento: deslindando cuántas y cuáles
III. El concepto TRIUNVIRATO incluye al hablas o dialectos se deben emplear para cubrir
concepto TRES. el área idiomática, puesto que cientos de miles

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 28 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
29  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

de quechuahablantes desconocen el castellano ya posible, por ejemplo, la reconstitución de una


y ha de comunicarse con ellos, necesariamente, lengua quechua común Áncash-Cuzco (esto es,
utilizando la variedad quechua que en cada que cubriese la zona continua de quechua que
sector de la población sea comprendido con las se extiende entre los departamentos peruanos
menores dificultades. de Áncash y Puno). Existe, en cambio, la
El problema de la determinación del grado de posibilidad de reducir, por los procedimientos
comprensión entre los usuarios exclusivos de indicados antes, los siete supralectos actuales a
variedades lingüísticas más o menos allegadas cinco lenguas: la Ayacucho-Cuzco (en la que se
desborda los marcos exclusivamente insumiría eventualmente el supralecto de
idiomáticos; su planteo es esencialmente social, Yauyos); la Áncash-Yaru (cubriendo los
y en él la cuestión lingüística no es más que un supralectos Áncash-Huánuco y Yaru-Huánuco);
índice entre los otros muchos y complejos la Jauja-Huanca; la Cañaris-Cajamarca; la
rasgos de una sociedad. En cuanto a Chachapoyas-Lamas.
intercomprensión dentro de las hablas Torero, A. El quechua y la historia social
quechuas, establecimos en el trabajo de campo, andina.
tras sucesivos ajustes y afinamientos, una
escala de cinco grados de inteligibilidad, cuya PREGUNTA 1 :
aplicación ha permitido no solo el deslinde de Determine la tesis fundamental que defiende el
las áreas de alto grado de comprensión, sino autor del texto.
inclusive el esbozo de un programa tendente a A) La lengua quechua presenta por lo menos
la eventual aproximación progresiva (unificación cinco dialectos que se diversificaron
o reunificación) de ciertas áreas en conjuntos históricamente en el suelo peruano.
mayores dentro de determinados límites y de B) El quechua es una familia de cinco lenguas a
acuerdo con transformaciones socioeconómicas la luz de los distintos grados de inteligibilidad
que hagan posible y promuevan el mutua entre hablantes.
acercamiento. En cuanto a la intercomprensión C) La historia de cambios del quechua ha
de las hablas quechua modernas la hemos derivado en espacios dialectales que deben
medido en base a la audición, por los usuarios definir una nueva clasificación.
exclusivos de un habla o dialecto dados, de las D) Los cinco supralectos del quechua permiten
emisiones de los usuarios de otras hablas u establecer consistentes procesos de
otros dialectos más o menos diferentes del estandarización de la lengua.
suyo, emisiones registradas en cinta
magnetofónica a fin de reproducir las PREGUNTA 2 :
condiciones de la recepción de mensajes La palabra AFINAMIENTO permite inferir que
radiofónicos unilaterales —sin diálogo y, por lo los procedimientos científicos son
tanto, sin posibilidad para el oyente de pedir A) heteróclitos.
repetición o precisiones acerca de la forma o el B) definitivos.
contenido de ninguna porción del mensaje. Se C) infalibles.
registraron variados relatos en numerosas D) perfectibles.
localidades a las cuales, por los resultados de
nuestros anteriores estudios clasificatorios, PREGUNTA 3 :
podíamos considerar como usuarias de La palabra DIFICULTAD connota afectación de
dialectos quechuas con suficientes rasgos la
diferenciales propios. Pusimos particular A) inteligibilidad.
énfasis, por su importancia social actual, en B) vocalización.
aquellas localidades que poseen mayor número C) correspondencia.
de quechuahablantes, sobre todo de D) divergencia.
monolingües.
Como conclusión, es evidente, pues, que en PREGUNTA 4 :
el Perú, tras dos milenios de expansión y Es posible deducir del texto que el problema
diversificación del quechua, no hay ya principal de indagación que enfrenta el autor es
posibilidad de comunicación entre los usuarios el siguiente:
de los dialectos modernos en base a alguna de A) ¿Algún dialecto quechua serviría para
sus hablas, ni del establecimiento de un habla estandarizar?
estandarizada para el área dialectal total. No es

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 29 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
30  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

B) ¿Es posible la clasificación de los dialectos A) los bloques dialectales se reducirían a dos o
quechuas? tres.
C) ¿El quechua es una lengua o una familia de B) la estandarización de la lengua resultaría
lenguas? factible.
D) ¿Qué dialectos del quechua son de mayor C) el número de hablantes monolingües se
relevancia? reduciría.
D) la proclividad al monolingüismo
PREGUNTA 5 : desaparecería.
Es posible deducir del texto que el desafío que
enfrenta el autor del texto acerca del quechua TEXTO 2
amerita el desarrollo de una investigación de Una respuesta a la pregunta «¿Qué es el
tipo lenguaje?» tiene gran importancia para todo
A) cuantitativo. aquel preocupado por comprender
B) sociológico. nuestro yo moderno. Tattersall data el abrupto y
C) lingüístico. repentino acontecimiento probablemente en
D) interdisciplinario. algún momento del estrecho intervalo entre 50
000 y 100 000 años atrás. Si la explicación de
PREGUNTA 6 : Tattersall es básicamente precisa, tal como
Sobre la delimitación de la población de estudio, indican las muy escasas pruebas empíricas, lo
es incompatible afirmar que que surgió en ese breve intervalo fue una
A) esta estuvo constituida de forma capacidad infinita de «asociar los más diversos
predominante por hablantes bilingües. sonidos e ideas», en palabras de Darwin. Esa
B) era de tipo mixto con un mayor énfasis en capacidad infinita reside en un cerebro finito. El
nativohablantes monolingües. concepto de sistemas finitos con capacidad
C) estuvo conformada por hablantes de infinita fue bien entendido a mediados del siglo
diversas zonas de habla quechua. XX. Ello hizo posible establecer una formulación
D) supuso la conformación de un número clara de lo que creo que deberíamos reconocer
representativo por cada muestra. como la propiedad más básica del lenguaje, a la
que me referiré simplemente como la
PREGUNTA 7 : «propiedad básica»: cada lengua proporciona
Resulta inconsistente con el desarrollo textual una serie ilimitada de expresiones estructuradas
afirmar que la estandarización del castellano es jerárquicamente.
aplicable al quechua, porque En los primeros años, la «propiedad básica»
A) los bloques dialectales pueden generar un era difícil de formular. Acudiendo a los clásicos,
macrodialecto que sirva de modelo a cualquier para Ferdinand de Saussure, el lenguaje (en
hablante de quechua, sea monolingüe o sentido relevante) es un almacén de imágenes
bilingüe. de palabras en las mentes de los miembros de
B) se trata de una familia lingüística, de manera una comunidad, el cual «existe únicamente en
que el proceso en cuestión tendría que virtud de una especie de contrato firmado por
corresponderse con cada lengua quechua que los miembros de una comunidad». Para
la conforme. Leonard Bloomfield, el lenguaje es una serie de
C) el quechua presenta simetría en cuanto a la hábitos para responder a esos sonidos con
unidad idiomática del castellano y, por ello, acciones. En otra parte, Bloomfield definió el
sería sencillo usar un supradialecto como el lenguaje como «la totalidad de las afirmaciones
Ayacucho-Cuzco. realizadas en una comunidad lingüística» —un
D) el autor propone un plan acorde con la poco en la línea de la antigua concepción del
realidad bilingüe peruana y el quechua puede lenguaje de William Dwight Whitney como «el
tender a la uniformización a través de la conjunto de signos expresados y audibles
educación. mediante los cuales se manifiestan
principalmente los pensamientos en una
PREGUNTA 8 : sociedad humana», por consiguiente, «signos
Si el grado de inteligibilidad mutua entre audibles del pensamiento», si bien en algunos
hablantes quechuas fuese alta, de manera que aspectos se trata de una concepción un tanto
un hablante ayacuchano conversara diferente—. Edward Sapir definió el lenguaje
fluidamente con uno de Áncash, entonces como «un método exclusivamente humano y no

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 30 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
31  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

instintivo de comunicar ideas, emociones y B) fueron liquidadas por la hipótesis de


deseos por medio de un sistema de símbolos Tattersall sustentada en la selección natural.
generado voluntariamente». C) persisten en la actualidad a pesar del
En el pasado, era comprensible que la esclarecimiento sobre la propiedad básica.
pregunta «¿Qué es el lenguaje?» recibiese D) se sostienen a partir de la determinación de
únicamente respuestas tan indefinidas como las la infinitud discreta de tal facultad.
mencionadas, pasando por alto la «propiedad
básica». Sin embargo, resulta sorprendente ver PREGUNTA 13 :
que respuestas parecidas siguen siendo Si durante la segunda mitad del siglo XX las
habituales en la ciencia cognitiva hipótesis sobre el lenguaje hubieran implicado
contemporánea. No es extraño un estudio una reflexión acumulativa sobre este
actual sobre la evolución del lenguaje, en el cual fenómeno,
los autores empiezan escribiendo que A) el enfoque aristotélico sería reconocido como
«consideramos el lenguaje como toda la serie el modelo científico más idóneo para entender
de capacidades para asociar sonidos a su naturaleza.
significados, incluyendo la infraestructura que la B) la propiedad básica sería aún desconocida y,
sostiene», básicamente una reiteración de la con ello, el entendimiento de nuestra propia
máxima de Aristóteles (según la cual el lenguaje naturaleza.
es sonido con significado) y demasiado vaga C) el desarrollo de las ciencias cognitivas y el
para justificar más investigaciones. análisis lingüístico habrían evidenciado un
Chomsky, N. (2017). ¿Qué clase de criaturas avance notable.
somos? Barcelona: Ariel. D) la jerarquía lingüística explicaría sistemas de
comunicación de naturaleza básica, no el
PREGUNTA 9 : lenguaje humano.
Determine el tema central del texto.
A) Las propuestas estructuralistas sobre la TEXTO 2A
propiedad básica del lenguaje Hay demasiados datos que apuntan a la base
B) El planteamiento de la propiedad básica del biológica de las diferencias cognitivas basadas
lenguaje en el siglo XX en el sexo para ignorarlos. Por un lado, los
C) Desarrollo e implicancias teóricas de la hallazgos de la investigación animal resuenan
propiedad básica del lenguaje con las diferencias basadas en el sexo
D) La relación entre la visión aristotélica y la atribuidas a las personas. En un estudio de 34
teoría moderna del lenguaje monos rhesus, por ejemplo, los machos
prefirieron fuertemente los juguetes con ruedas
PREGUNTA 10 : a los de felpa, mientras que las hembras
Tal como se emplea en el texto, el pronombre encontraron los juguetes de felpa agradables.
personal YO connota Sería difícil argumentar que los padres de los
A) cognición individual. monos les compraron juguetes con ruedas o
B) naturaleza humana. que la sociedad simia anima a sus hijos varones
C) propiedad congénita. a jugar más con los camiones. En un estudio
D) carácter narcisista. mucho más reciente se estableció que los niños
y niñas de 9 a 17 meses de edad —una edad
PREGUNTA 11 : en que los niños muestran pocos o ningún signo
Es compatible con el desarrollo del texto afirmar de reconocer su propio sexo o el de otros niños
que el cambio abrupto de Tattersall se opone a — muestran, no obstante, marcadas diferencias
A) la selección natural. en su preferencia por los juguetes
B) datación reciente. estereotípicamente masculinos frente a los
C) la capacidad infinita. estereotípicamente femeninos. Las mujeres
D) propiedades innatas. sobresalen en varias medidas de habilidad
verbal —casi todas, excepto por las analogías
PREGUNTA 12 : verbales. La comprensión de lectura y la
Acerca de las añejas intuiciones sobre el capacidad de escritura de las mujeres exceden
lenguaje humano, es posible deducir que consistentemente la de los hombres, superan a
A) los cambios abruptos permiten la explicación los hombres en las pruebas de coordinación
de fenómenos distintos al lenguaje. motriz fina y velocidad perceptiva. Son más

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 31 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
32  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

hábiles en la recuperación de información de la femeninos o masculinos y que hay una enorme


memoria a largo plazo. Por otro lado, los cantidad de superposición en esos conjuntos de
hombres, en promedio, pueden hacer más datos, lo que hace que las diferencias sean
fácilmente malabares con los objetos de la cada vez más pequeñas.
memoria de trabajo. Tienen habilidades
visoespaciales superiores: son mejores para PREGUNTA 14 :
visualizar lo que sucede cuando una forma La tensión argumentativa de los textos se centra
complicada bidimensional o tridimensional se en
gira en el espacio, para determinar A) el mito del cerebro masculino desde la
correctamente los ángulos desde la horizontal, sociología.
para seguir los objetos en movimiento y para B) distingos en comprensión lectora según el
apuntar los proyectiles. Muchas de estas género.
diferencias cognitivas aparecen bastante C) las diferencias cognitivas entre hombres y
temprano en la vida. Pero la larga lista de mujeres.
tendencias de comportamiento en las que la D) los fundamentos de las habilidades
proporción hombre-mujer está desequilibrada se masculinas.
extiende a los trastornos cognitivos y
neuropsiquiátricos. PREGUNTA 15 :
En el texto 2A la palabra SIGNO significa
_______________, mientras que en el texto 2B
TEXTO 2B la palabra MATIZADA connota
Durante mucho tiempo se sostuvo el mito de _____________.
que el cerebro del hombre es diferente al de la A) evidencia-ocultamiento.
mujer. El origen de esta cuestión se inició B) conducta-tergiversación.
cuando los científicos (hombres) aceptaron C) símbolo-develamiento.
el statu quo en la sociedad, en la que los D) síntoma-determinación.
hombres y las mujeres no solo eran diferentes
anatómicamente sino que sus funciones PREGUNTA 16 :
sociales, las expectativas que la sociedad Resulta incompatible con el autor del texto 2B
tendría o podría tener de ellos también eran afirmar que, respecto de las diferencias
diferentes. Y estos científicos se propusieron cognitivas,
demostrar que estos dos diferenciadores A) son tendenciosas y derivan de la búsqueda
estaban vinculados causalmente: lo que hacía a tenaz desde la biología.
los hombres y mujeres anatómicamente B) la evidencia empírica es insuficiente pues
diferentes también provocaba que sus cerebros estas son, en rigor, mínimas.
fueran diferentes, y esto significaba que sus C) derivan, en parte, de la extrapolación de las
habilidades, sus temperamentos y divergencias anatómicas.
personalidades también eran distintos. ¡La D) este propone la inexistencia de distingos en
biología era el destino! Esto de «cazar la cualquier nivel posible.
diferencia» impulsó poderosamente la
investigación científica desde sus comienzos, y PREGUNTA 17 :
es posible que incluso hoy todavía la impulse Se infiere que la postura del texto 2B confuta el
aunque de una forma posiblemente soporte biológico de la postura a favor de
más matizada. Sin embargo, no existe ninguna diferencias cognitivas entre hombre y mujeres,
estructura cerebral actualmente identificada ni pues
patrón de conectividad, áreas de descanso o A) considera que este presenta sesgos de tipo
actividad relacionada con las tareas que ideológico.
identifique de manera consistente y fiable un B) el statu quo científico carece de evidencias
cerebro como masculino (de un hombre) o empíricas.
femenino (de una mujer). Hay algoritmos de C) los propulsores de tal propuesta son
aprendizaje automático que han alcanzado una hombres machistas.
tasa de éxito del 85%, pero se sigue hablando D) debe analizarse el derrotero humano desde
de datos a nivel de grupo, es decir, promedios. el feminismo.
La cuestión es la enorme cantidad de
variabilidad en los datos de los cerebros PREGUNTA 18 :

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 32 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
33  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

Si se demostrara que la proclividad a padecer Kreimer, R. (2010). Desigualdad y violencia


trastornos neurocognitivos está asociado a social. Análisis y propuestas según la
sociedades cuya consigna desde niños es la evidencia científica. Buenos Aires: Anarres.
competitividad,
A) la propuesta de Gina Rippon se erigiría como TEXTO 3 B
la única explicación científica válida acerca de la En pleno siglo XXI es inadmisible que el
forma en que funciona la cognición. rechazo al capitalismo sea tan diseminado y
B) esta evidencia sería insuficiente para respaldado por las generaciones que más han
confutar las asimetrías cognitivas entre hombres podido aprovecharse del mismo. Ahora es el
y mujeres propuestas por Goldman. momento de salir en defensa del capitalismo de
C) los resultados de las pruebas aplicadas a libre mercado, con todos los recursos que nos
simios serían concluyentes para sostener que puede dar las herramientas creadas
existe un único cerebro en humanos. precisamente en un modelo de libertad, como lo
D) el statu quo científico tendría que afirmar es el internet. Es decepcionante que una
públicamente el uso de mecanismos mayoría sobre todo de jóvenes, no vean la
fraudulentos para excluir a las mujeres. grandeza que nos ha dado el capitalismo, sino
que apelen aun al sistema más perverso y
TEXTO 3 A criminal que puede existir como lo es el
Al reproducir la desigualdad, el capitalismo socialismo, los llamado millennials son la
promueve la explotación, el desempleo y la generación que más ha sido confundida y
pobreza, aumenta la violencia y el aislamiento enredada por agentes perversos, que desean
social, y genera comportamientos antisociales volver a implantar el socialismo. No les bastó
que socavan la solidaridad, la autogestión, la con destruir gran cantidad de naciones, aún
equidad y la diversidad. El capitalismo es existen figuras resentidas que desearían volver
antisocial porque disgrega a los seres humanos. a implantar el comunismo a escala mundial, y a
La propiedad privada de los medios de pesar de que en Venezuela se vive en carne
producción y la plusvalía son el núcleo duro del propia la destrucción del socialismo. Existen
capitalismo, y como suponen el abuso de unas figuras despreciables que aun opinan que lo
personas por parte de otras, estamos ante un que se vive actualmente en el país no es
sistema que va en dirección contraria a las verdadero socialismo. Nunca antes la
conquistas de los derechos humanos y por tanto humanidad había vivido con uno de los
puede ser asimilado a la explotación. estándares de vida más altos que pudiese
Necesitamos ahora profundizar en nuestra conocerse, gran parte de problemas que antes
concepción de los derechos humanos para que eran imposibles de solucionar, ya en la
la equidad esté garantizada en las relaciones actualidad han sido superados notablemente.
sociales. Es necesario subordinar la economía a Sin el capitalismo, personas como Steve Jobs o
la política, crear una economía basada en los Bill Gates, no hubiesen logrado crear los
Derechos Humanos y en principios de dispositivos electrónicos que crearon. La
cooperación y solidaridad, entendiendo que genialidad e inventiva de ambos se vio
todos deben contribuir a la sociedad con su recompensada con la libertad que da un
trabajo, y que, superado cierto límite de mercado libre.
acumulación de riquezas económicas, no es Colmenarez, V. (2020). «En defensa del
posible instaurar una justicia social plena. Para capitalismo de libre mercado». En Students for
muchos esta no es simplemente una crisis Liberty.
financiera, sino una crisis de civilización, y por
ello una verdadera oportunidad de aplicar lo que PREGUNTA 19 :
la filosofía ha tratado de enseñarnos desde El tema de discusión puntual entre ambos
hace siglos: que debemos entender que los textos es
demás seres humanos y la naturaleza son A) los efectos sociales del sistema capitalista de
también parte de nosotros mismos. No hay libre mercado.
bienestar auténtico si no establecemos B) la plausibilidad del sistema capitalista en
solidariamente las condiciones de posibilidad nuestros tiempos.
para el bienestar de todos. C) el origen del sistema capitalista brutal que
rige actualmente.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 33 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
34  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

D) la desigualdad que se deriva de la aplicación


del capitalismo. INCLUSIÓN DE ENUNCIADO

PREGUNTA 20 : Elija el enunciado que, al insertarse en el


En el texto 3A la frase NÚCLEO DURO se espacio dejado, se cohesione adecuadamente
puede reemplazar por con el sentido global del texto.
A) corolario.
B) paradigma. PREGUNTA 1:
C) meollo. I. La palabra “catedral” se deriva del término
D) foco. latino cathedra que quiere decir ‘sede’. II. Este
término ha sido usado, por extensión, para
PREGUNTA 21 : designar a las grandes iglesias construidas en
Con respecto a la argumentación del texto 3A, Europa entre los siglos XI y XV.
resulta incompatible señalar que el sistema III ................. IV. La casa de Dios era como un
capitalista segundo hogar para los ciudadanos. V. Situada
A) promueve el aislamiento social y la en el centro de la población, todos los
desigualdad. ciudadanos se reunían en ella para el ejercicio
B) se sostiene en un principio de producción del culto.
solidaria. A) Además de ser un lugar de culto, en el atrio
C) genera un exceso nocivo de ganancias se daban cita para los negocios y se contrataba
individuales. la mano de obra.
D) presenta como uno de sus núcleos duros la B) Por muchas razones, se les ha llamado como
plusvalía. “enciclopedias de teología encuadernadas en
piedra”.
PREGUNTA 22 : C) Los grandes muros de las cátedras
Respecto de las referencias a gente como Bill románicas se decoraban, generalmente, con
Gates o Steve Jobs usados por el autor del pinturas bíblicas.
texto 3 B, Roxana Kreimer sostendría que D) La catedral es la iglesia principal de diócesis,
A) estos son un ejemplo claro de la acumulación donde se halla la sede del obispo, la autoridad
desigual de la riqueza. importante.
B) son muestra de que el capitalismo con E) Las ciudades que surgieron durante esos
derechos humanos es proficuo. siglos compitieron entre sí en la construcción de
C) sustentan su imperio en la subordinación de las catedrales.
la economía a la política.
D) rechazaron la plusvalía y, por ello, son PREGUNTA 2:
magnates con vocación social. (I) ..............................
(II) Está compuesto por agua, fibras de
PREGUNTA 23 : colágeno y minerales cristalizados.
Si los líderes políticos de un país determinaran (III) Este tejido sufre cambios a lo largo de toda
la priorización de la economía sin la la vida.
consideración de los derechos humanos, (IV) Ya que, a medida que el ser humano se
A) los países con dictaduras represivas serían desarrolla (infancia y adolescencia), se produce
los únicos exitosos en el mundo. un crecimiento radial y longitudinal
B) el capitalismo moderado sería la vía para (V) En la edad adulta, se producen la
asegurar la riqueza de los pueblos. modelación y la remodelación, dos procesos
C) Kreimer asumiría que este es el camino claves para el mantenimiento de una estructura
efectivo hacia la desigualdad social. fuerte.
D) la postura procapitalista de Colmenarez se A) El tejido epitelial está formado por células
erigiría como la más razonable. dispuestas de manera continua en una
superficie.
B) El tejido conectivo establece conexión con
los otros tejidos y sirve de soporte al cuerpo.

SEMANA 4 C) El tejido óseo es una abundante matriz


extracelular que rodea las células de la médula.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 34 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
35  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

D) El tejido muscular está formado por células Elegir el enunciado que, al incluirse en el
alargadas que pueden contraerse o relajarse. espacio en blanco, cohesione adecuadamente
E) El tejido vegetal es la agrupación de células en el sentido global del texto.
que ocurre en los vegetales más desarropados. I) Originariamente de la India, la caña de azúcar
fue introducida por los españoles durante la
PREGUNTA 3: colonia.
Elegir el enunciado que, al incluirse en el II) Sin embargo, es un cultivo que
espacio en blanco, cohesione adecuadamente tradicionalmente se ha mantenido durante toda
el sentido global del texto. la etapa republicana hasta la actualidad.
I. El Renacimiento tiene un canon de belleza III) En el Perú se cultiva en la costa, selva y
semejante al del mundo clásico. valles interandinos.
II. Así, se base sobre todo en la armonía y la IV) .......................... .......................
proporción. V) Esto debido a sus condiciones climáticas y
III. .............. edáficas que permiten sembrar y cosechar
IV. Lo que más destaca del Barroco es la durante todo el año, pero sobre todo por la
proliferación, uso y abuso de accesorios. inversión de capitales por la demanda externa.
V. La Ilustración del siglo XVIII puso fin a esto e A) El mayor uso industrial de caña es para la
impuso la sobriedad. producción de azúcar.
A) El concepto de belleza ha cambiado a lo B) También la inversión en caña serán para la
largo de la historia. obtención de etanol.
B) Las mujeres de cabello rubio eran las más C) Sin embargo, en la costa se localiza la mayor
bellas en el siglo XX. área sembrada.
C) El Barroco, por su parte, fue la edad de la D) Brasil, India y China son los principales
apariencia y la coquetería. productores de caña.
D) El hombre nunca ha estado fuera de los E) Es uno de los cultivos tradicionales desde
estándares de belleza. hace miles de años.
E) En la Edad Media, los cánones de belleza
eran impuestos por la Iglesia. PREGUNTA 6:
(I) ..............................
PREGUNTA 4: (II) Cuando los huevos eclosionan. las tortugas
I. El cáncer se origina cuando un conjunto de recién nacidas se encaminan hacia el océano.
células comienza a proliferar de manera (III) Inician, entonces, una asombrosa travesía
descontrolada y forma un tumor. que, en total, puede cubrir una distancia de 12
II. Existen dos teorías acerca de cómo se 900 km.
produciría la formación de los tumores. (IV) Años después, ya adultas, las hembras
III. La primera propone que los tumores vuelven a la misma playa donde nacieron para
proceden de una única célula anormal. poner sus propios huevos.
IV. Con el tiempo, la célula anormal adquirirá (V) Esto se debe a su sistema de navegación,
ciertas ventajas con la misma capacidad de que les permite determinar su posición
regenerar el tumor. detectando el ángulo y la intensidad del campo
V. .................... magnético de la Tierra.
A) Finalmente, estas células son muy parecidas A) Las tortugas migran desde su zona de
a las células madre sanas. alimentación hasta las costas donde anidan.
B) Por otro lado, estas células tienen la B) La tortuga marina es un reptil que nace con
propiedad de poder autorrenovarse. un diente especial llamado curúncula.
C) El otro modelo plantea que son varias las C) Las tortugas marinas pasan el 90% de su
células madre que propagan el cáncer. vida en el océano y el 10 % en la arena.
D) El segundo sostiene que existen células D) Las tortugas marinas ponen sus huevos en
madre cancerosas. una playa distinta de donde nacieron.
E) Estas células tienen una amplia capacidad E) Tras poner sus huevos y enterrarlos, la
de proliferación. tortuga marina hembra abandona el nido.

PREGUNTA 5 : Elija la opción que, al insertarse en los


espacios dejados, complete mejor la
información global del texto.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 35 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
36  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

E) Lo injertos cutáneos, que se realizan


PREGUNTA 7: extrayendo piel de cierta partes del cuerpo, es
I. Originariamente, el torneo era una contienda bastante común ahora.
regular con armas en la que intervenían varios
participantes al mismo tiempo. II. Esta lucha de PREGUNTA 9:
caballeros armados, a menudo, terminaba con I. El urbanismo, entendido como la búsqueda de
un gran número de víctimas. un modelo ideal de ciudad, es casi tan antiguo
III. .............................. IV. Para evitar estas como la ciudad misma. II .............................. III.
consecuencias, se introdujeron las lanzas con la Esta racionalización del espacio urbano también
punta embotada. V. El enfrentamiento, desde ya se ve en la Grecia de Mileto. IV. El
luego, era entre dos caballeros o entre dos urbanismo de nuestro siglo, desde luego, parte
grupos en el torneo. de la reflexión de que la ciudad moderna es
A) Las espadas romas daban al torneo el intrínsecamente perversa. V. Esto, debido a que
carácter de un reporte caballeresco que se el hombre nuevo solo se desarrollará en
desarrollaba con gran esplendor. ciudades nuevas liberadas de las lacras de las
B) Desde luego, aun así, seguía siendo un antiguas.
combate de una gran dureza, que se A) Muchas ciudades tradicionales se
proporcionaba a los caballeros de practicar con expandieron en inmensos suburbios de bloques
sus armas. de viviendas.
C) Así, en el año 1241, alrededor de sesenta B) El fracaso de la ciudad como Brasil
caballeros perecieron en un torneo de estas representó en cierto modo el fin de las utopías
características que tuvo en la Colonia. urbanas.
D) Los caballeros participantes en el torneo, C) Otro hito importante del urbanismo durante la
después de las ceremonias inaugurales, salían segunda mitad del siglo XX es la creación de
al palenque para reunirse entre ellos. ciudades nuevas.
E) En los torneos singulares, los dos D) La preocupación por racionalizar el espacio
contendientes debían ocupar su posición en urbano ya se advierte en Mesopotamia.
cada extremo del palenque. E) En el tercer mundo, las ciudades son las
principales receptoras de la explosión
PREGUNTA 8: demográfica.
En medicina, se llama trasplante a la
sustitución quirúrgica de ciertos tejidos u PREGUNTA 10:
órganos por otros similares. II. La cirugía del I. La superficie terrestre varía conforme a una
trasplante presenta dos grande problemas: uno serie de acciones externas que disgregan y
derivado de las características propias de cada desgastan la materia de unas determinadas
intervención y otro que es la posibilidad de zonas y las transportan a otras. II. Este
rechazo. III. .............................. IV. Al fenómeno se conoce con el nombre de erosión.
trasplantar un tejido procedente de otro III. En las regiones secas, la erosión se debe en
individuo, el organismo lo reconoce como su totalidad a la acción del viento.
«extraño» y reacciona con la formación de IV .............................. V. Al mismo tiempo, las
anticuerpos. V. Lo mismo hace el tejido partículas arenosas arrancadas por el viento
trasplantado y el resultado de este mecanismo actúan como abrasivo.
inmunológico es el rechazo. A) El hombre ejerce una importante acción
A) Para evitar demoras, se debe eleccionar muy erosiva, sobre todo, mediante la tala de árboles
bien el tejido del donante, procurando que sea y la explotación ganadera.
similar al del organismo receptor. B) Así, el viento transporta gran cantidad de
B) Cada individuo tiene en sus tejidos unas partículas de arena y las deposita originando las
sustancias que los hacen únicos y diferentes de dunas.
los demás. C) Al actuar de este modo, liman las superficies
C) Es posible también administrar ciertos rocosas y dan lugar a curiosas formaciones
medicamentos que disminuyan la respuesta como las crestas arcillosas.
inmunitaria. D) La acción humana genera múltiples
D) El trasplante más frecuente es la transfusión consecuencias a más largo plazo, ya que puede
de sangre, la cual se realiza casi sin mayor modificar el clima de una región.
riesgo.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 36 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
37  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

E) El hombre puede mitigar la erosión gracias a Elija la alternativa que, al insertarse en el


la repoblación forestal y la construcción de espacio, complete mejor la información global
bancales. del texto.
I. En su extenso libro acerca de la historia de
PREGUNTA 11: las notaciones numéricas, Georges Ifrah (1998)
(I) Al señor Samper le cayó la gota fría. (II) Ya muestra que, en la gran mayoría de las
no podrá ir a Houston para que le cambien el civilizaciones, los primeros tres números se
color que él prefiere. (III) ...................... (IV) Tras denotaban inicialmente como en la notación
esa medida simbólica ardió Troya. (V) Esto es, romana, es decir, se repite el símbolo de la
después del hecho, cayó la Bolsa colombiana, unidad tantas veces como fuera necesario. II. Y
los inversionistas, y todos aquellos que se la mayoría, si no todas las civilizaciones, dejan
dedican al mundo del dinero se vieron en de utilizar este sistema después del número 3.
problemas. III. .......................................................................
A) La intimidación militar ha dejado de ser los IV. Hasta nuestros propios dígitos arábigos,
instrumentos de poder para dar paso a una aunque parezcan arbitrarios, derivan del mismo
nueva arma de combate. principio. V. Nuestro dígito 1 es una sola barra,
B) Ya ninguna potencia grande o mediana que y nuestros dígitos 2 y 3 en realidad se
se respete manda marines o agentes de originaron a partir de dos o tres barras
inteligencia. horizontales que se unieron progresivamente
C) Las guerras posmodernas se riñen con la cuando se deformaron por la escritura
libreta de banco en una mano y la carta de manuscrita.
crédito irrevocable en la otra. A) Casi todas ellas han convenido en denotar
D) El verdadero Rambo está suscrito al los primeros tres o cuatro números con una
Financial Times y, rara vez, se despega de su cantidad idéntica de marcas, y los números
computadora. siguientes con símbolos arbitrarios.
E) Samper ha sido privado de la visa americana B) Docenas de sociedades humanas alrededor
por no cooperar con Washington en materia de del mundo han adoptado paulatinamente la
narcotráfico. misma solución, es decir, el símbolo numérico
representa la cantidad observada.
PREGUNTA 12: C) Los chinos, por ejemplo, denotan los
(I) Tal como está organizado el mundo, muchas números 1, 2 y 3 utilizando una, dos y tres
cosas resultan materialmente imposible barras horizontales; sin embargo, utilizan un
hacerlas de prisa. (II) El hacer las cosas de símbolo radicalmente diferente para el número
prisa lleva consigo una angustia que impide 4.
hacerlas bien, con la atención necesaria. (III) D) Únicamente los números arábigos de 4 en
Pocas veces se dice: “lo que voy a hacer es adelante pueden entonces, considerarse
conveniente hacerlo de prisa”, sino: “tengo genuinamente arbitrarios, ya que no
prisa, tengo mucha prisa”. representan semejanza con la cantidad
(IV) ............... ........................ (V) Esto es lo expresada.
grave, la prisa activa en el organismo como una E) Parece suficientemente claro que alinear
enfermedad. diecinueve barritas para denotar el número 19
A) La prisa nos ayuda siempre y se ha significaría imponerle una carga insoportable a
prolongado hasta en nuestros menores gestos. la escritura y la lectura de números.
B) Se trata de liberar nuestro pensamiento de la
rapidez que la prisa produce. PREGUNTA 14 :
C) La prisa invade nuestro organismo sin (I) El urbanismo, entendido como la búsqueda
nuestro permiso. de un modelo ideal de ciudad, es casi tan
D) Cuanto más prisa tenemos, más nos damos antiguo como la ciudad misma.
cuenta de por qué la tenemos. (II) ................................ (III) Esta racionalización
E) Tener prisa ha llegado a ser una sensación del espacio urbano también ya se ve en la
casi física como el hambre, el frío o el dolor. Grecia de Mileto. (IV) El urbanismo de nuestro
siglo, desde luego, parte de la reflexión de que
PREGUNTA 13 : la ciudad moderna es intrínsecamente perversa.
(V) Esto, debido a que el hombre nuevo solo se

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 37 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
38  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

desarrollará en ciudades nuevas liberadas de C) Así, en el año 1241, alrededor de sesenta


las lacras de las antiguas. caballeros perecieron en un torneo de estas
A) Muchas ciudades tradicionales se características que tuvo en la Colonia.
expandieron en inmensos suburbios de bloques D) Los caballeros participantes en el torneo,
de viviendas. después de las ceremonias inaugurales, salían
B) El fracaso de la ciudad como Brasil al palenque para reunirse entre ellos.
representó en cierto modo el fin de las utopías E) En los torneos singulares, los dos
urbanas. contendientes debían ocupar su posición en
C) Otro hito importante del urbanismo durante la cada extremo del palenque.
segunda mitad del siglo xx es la creación de
ciudades nuevas. PREGUNTA 17 :
D) La preocupación por racionalizar el espacio (I) Isaac Newton nació el 4 de enero de 1643.
urbano ya se advierte en Mesopotamia. (II) A su regreso definitivo a Cambridge, Newton
E) En el tercer mundo, las ciudades son las fue elegido miembro becario del Trinity College
principales receptoras de la explosión en octubre de 1667, y dos años más tarde
demográfica. sucedió a Barrow en su cátedra. (III) En 1664,
halló la famosa fórmula para el desarrollo de la
PREGUNTA 15: potencia de un binomio con un exponente
(I) Antes, las mujeres estaban prohibidas de cualquiera,
actuar en el teatro. (II) ........................... (III) No entero o fraccionario. (IV) En febrero de 1672,
solo se veía el vestuario, sino también el presentó a la Royal Society su primera
maquillaje y las pelucas. (IV) La elección de comunicación sobre óptica.
actores era de acuerdo al biotipo que más se (V) ..............................
acercaba al de la mujer. (V) De esta forma, A) Un año más tarde, el joven Newton fue
trabajaba, por ejemplo, Shakespeare. inscrito en la reconocida King’s School.
A) Se hacía un gran esfuerzo para lograr que B) En junio de 1661, Newton fue admitido en el
los hombres se vieran como mujeres. Trinity College de Cambridge.
B) Lo hacía a escondidas de sus familiares y C) Regresó a Woolsthorpe y, en marzo de 1666,
con una falsa identidad. se reincorporó al Trinity.
C) Por eso, era difícil expresar lo femenino y D) En 1703, fue elegido presidente de la Royal
masculino en el escenario. Society, cargo que conservó hasta su muerte.
D) Los hombres expresaban su sensibilidad E) Presentó Philosophiae naturalis principia
femenina al actuar como mujeres. mathematica ante la Royal Society en 1686.
E) Solo los hombre se dedicaban a la actuación
especializada para teatros. PREGUNTA 18 :
Elija la alternativa que, al insertarse en el
PREGUNTA 16 : espacio, complete mejor la información global
I. Originariamente, el torneo era una contienda del texto.
regular con armas en la que intervenían varios I. Existen ciertas reglas que incluso los objetos
participantes al mismo tiempo. II. Esta lucha de más extremos del Universo deben obedecer.
caballeros armados, a menudo, terminaba con II. .........................................................................
un gran número de víctimas. .
III. ............................... IV. Para evitar estas III. Esta ley es conocida como el teorema del
consecuencias, se introdujeron las lanzas con la área de Hawking, nombrado en honor al físico
punta embotada. V. El enfrentamiento, desde Stephen Hawking, quien postuló el teorema en
luego, era entre dos caballeros o entre dos 1971.
grupos en el torneo. IV. Ahora, cincuenta años después, físicos del
A) Las espadas romas daban al torneo el MIT han confirmado el teorema del área de
carácter de un reporte caballeresco que se Hawking por primera vez utilizando
desarrollaba con gran esplendor. observaciones de ondas gravitacionales.
B) Desde luego, aun así, seguía siendo un V. Sus resultados se recogen en un artículo
combate de una gran dureza, que se publicado en la revista especializada Physical
proporcionaba a los caballeros de practicar con Review Letters bajo el titulo “Testing the Black-
sus armas. Hole Area Law with GW150914”.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 38 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
39  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

A) La confirmación observacional directa del A) Para evitar demoras, se debe seleccionar


teo- rema del área de Hawking ha sido obtenida muy bien el tejido del donante, procurando que
experimentalmente. sea similar al del organismo receptor.
B) El teorema de Hawking ha sido probado B) Cada individuo tiene en sus tejidos unas
matemáticamente pero nunca observado en la sustancias que los hacen únicos y diferentes de
naturaleza hasta ahora. los demás.
C) Una de ellas predice que el horizonte de C) Es posible también administrar ciertos
sucesos de los agujeros negros nunca debería medicamentos que disminuyan la respuesta
encogerse. inmunitaria.
D) El físico Stephen Hawking ha abordado D) El trasplante más frecuente es la transfusión
objetos tan complejos como los llamados de sangre, la cual se realiza casi sin mayor
agujeros negros. riesgo.
E) La comprensión de los agujeros negros es E) Los injertos cutáneos, que se realizan
una tarea compleja que amerita predicciones extrayendo piel de ciertas partes del cuerpo, es
altas. bastante común ahora.

PREGUNTA 19 : PREGUNTA 21 :
(I) Ernst Karl Ludwig Planck nació en Kiel, (I) La tomografía axial computarizada (TAC)
actual Alemania, en 1858. requiere un uso más complejo e intenso que el
(II) .............................. (III) En 1900, logró de los rayos X. (II) El paciente se acuesta en
deducir dicha ley de los principios de la una camilla que se desliza por un túnel que hay
termodinámica. (IV) Sus trabajos fueron en la máquina. (III) Las imágenes son
reconocidos en 1918, con la concesión del producidas por numerosos y finos haces de
Premio Nobel de Física por la formulación de la radiación. (IV) ....................................................
hipótesis de los cuantos. (V) Fallece en Gotinga, (V) Las máquinas más modernas efectúan un
Alemania, en el año de 1947. escáner helicoidal, o espiral, del cuerpo.
A) En 1885, tras doctorarse por la Universidad A) La tomografía por emisión de positrones
de Munich, fue profesor en dicha universidad y (PET) muestra el funcionamiento de órganos y
en las de Kiel y Berlín. tejidos.
B) En 1896, enunció la ley de Wien y aplicó el B) Las imágenes que ofrecen los escáneres se
segundo principio de la termodinámica, usan para diagnosticar diversos cánceres y
formulando a su vez la ley de la radiación. otros trastornos.
C) En 1912, fue secretario de la Academia C) Estos son unidos por una computadora para
Prusiana de Ciencias; y, en 1930, presidente de obtener una vista detallada del interior del
la Kaiser Wilhelm Gesellschaft de Ciencias de cuerpo.
Berlín. D) La radiación es la propagación de energía
D) En 1905, publicó cinco de sus trabajos más bajo la forma de ondas o partículas.
relevantes en los Annalen der Physik. E) Como resultado, los tejidos enfermos emiten
E) La concesión del Premio Nobel fue también un mayor número de positrones que los tejidos
por sus trabajos sobre la ley de la radiación. sanos.

PREGUNTA 20 : PREGUNTA 22:


(I) En medicina, se llama trasplante a la (I) Me parece bien que el presidente electo
sustitución quirúrgica de ciertos tejidos u Donald Trump le respondiera la llamada a Tsai
órganos por otros similares. (II) La cirugía del Ing-Wen, presidente de Taiwán. (II) Lo cortés no
trasplante presenta dos grandes problemas: uno quita lo prudente. (III) ..................... (IV) Taiwán,
derivado de las características propias de cada pese a todo, es una isla aliada de Washington
intervención y otro que es la posibilidad de con la que existen vínculos históricos muy
rechazo. (III) ..................... (IV) Al trasplantar un fuertes en el orden económico y militar. (V) En
tejido procedente de otro individuo, el realidad, ese gesto de cortesía no pone en
organismo lo reconoce como “extraño” y peligro la política de “Una China” proclamada
reacciona con la formación de anticuerpos. (V) desde tiempos de Jimmy Carter.
Lo mismo hace el tejido trasplantado y el A) Es peligroso amenazar a ese país con
resultado de este mecanismo inmunológico es sanciones económicas.
el rechazo.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 39 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
40  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

B) Tsai Ing-Wen, en realidad, es una mujer E) El hombre puede mitigar la erosión gracias a
educada e inteligente. la repoblación forestal y la construcción de
C) Donald Trump comprendería mejor los bancales.
fenómenos económicos.
D) A Estados Unidos no le perjudica contar con PREGUNTA 25 :
una fábrica en el Pacífico. (I) Según los especialistas, los planetas son
E) Los norteamericanos pierden sus empleos cuerpos que se desplazan en órbitas elípticas
por la competencia china. alrededor del Sol y en torno a sí mismos. (II) Por
lo general, la distancia de cada planeta al Sol es
PREGUNTA 23 : el doble de la anterior. (III) Los planetas se
( I) Rober t Oppenheimer nació el 22 de abril de caracterizan por poseer satélites que giran a su
1904. (II) Él fue un físico teórico estadounidense alrededor. (IV) ......................... (V) Mercurio y
y padre de la bomba atómica. Venus son aquellos que no poseen satélites de
(III) ................................ (IV) En ese año, manera natural.
Oppenheimer expresó su pesar por el A) La Tierra posee un satélite que es
fallecimiento de víctimas inocentes cuando las denominado el quinto más grande.
bombas nucleares fueron lanzadas contra los B) Ante esa afirmación, se exceptúa a dos
japoneses en Hiroshima y Nagasaki. (V) planetas que no los poseen.
Falleció el 18 de febrero de 1967 por cáncer de C) Mercurio no tiene atmósfera; mientras que
laringe. Venus, una muy espesa.
A) Realizó sus estudios universitarios en la D) Existen dos planetas que orbitan de manera
Universidad de Harvard. muy cercana alrededor del Sol.
B) Oppenheimer era conocido por ser un E) Hay dos planetas, entre algunos otros, que
estudiante presto. son denominados rocosos y sólidos.
C) La primera bomba nuclear fue detonada en
1945 en la prueba Trinity, en Nuevo México. PREGUNTA 26:
D) Este físico abogó por el control internacional (I) Los denominados letreros “chicha” nacen en
del poder nuclear. los suburbios populosos de Lima.
E) Nueve años después de la audiencia fue (II) ................... ............................... (III) Pueden
premiado como un gesto de rehabilitación. exhibirse incluso en una galería de arte. (IV) La
sociedad elitista volteó su mirada hacia ellos.
PREGUNTA 24 : (V) A pesar de que años atrás había sido
(I) La superficie terrestre varía conforme a una rechazado como arte.
serie de acciones externas que disgregan y A) La periferia de la ciudad es la que más los
desgastan la materia de unas determinadas utiliza.
zonas y las transportan a otras. (II) Este B) Con ellos se promociona eventos folclóricos.
fenómeno se conoce con el nombre de erosión. C) Hoy se han convertido en un producto
(III) En las regiones secas, la erosión se debe cultural.
en su totalidad a la acción del viento. D) La galería Elliot Túpac los está exhibiendo.
(IV) .............................. (V) Al mismo tiempo, las E) La sociedad los transformó en productos de
partículas arenosas arrancadas por el viento élite.
actúan como abrasivo.
A) El hombre ejerce una importante acción PREGUNTA 27:
erosiva, sobre todo, mediante la tala de árboles I. La osteoporosis es la enfermedad esquelética
y la explotación ganadera. más común en seres humanos.
B) Así, el viento transporta gran cantidad de II. Se caracteriza por un deterioro de la
partículas de arena y las deposita originando las microarquitectura del tejido óseo.
dunas. III. ...............................
C) Al actuar de este modo, liman las superficies IV. Se trata de una enfermedad metabólica y
rocosas y dan lugar a curiosas formaciones asintomática (silenciosa), ya que carece de
como las crestas arcillosas. signos significativos antes de que se produzca
D) La acción humana genera múltiples la fractura del hueso.
consecuencias a más largo plazo, ya que puede V. Varios estudios han revelado que podría
modificar el clima de una región. haber un componente genético, pues se ha
visto que la disminución de la densidad ósea se

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 40 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
41  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

podría asociar a polimorfismos presentes en V. Actualmente, es reconocida por su labor de


varios genes. revalorización y datación de Caral, pues afirma
A) Esta dolencia provoca una mayor que es la cuna de la civilización peruana y la
predisposición a sufrir fracturas por fragilidad. sede del pimer gobierno estatal.
B) La osteoporosis es común en jóvenes y A) En 1994, inició una prospección en el valle
ancianos que consumen mucha gaseosa. de Supe, con excavaciones en 1996 cuyos
C) La osteoporosis presenta el significado literal resultados publicó en 1997.
de “huesos porosos”. B) Es coordinadora de la Maestría en
D) Esta enfermedad puede afectar a todos los Arqueología Andina de la Universidad Nacional
grupos de edad, pero es más común en Mayor de San Marcos desde 2010.
mujeres. C) Ingresó a la Universidad Nacional Mayor de
E) Si la densidad ósea está ligeramente debajo San Marcos en 1964 y realizó estudios en los
de la media, recibe el nombre de osteopenia. programas de Antropología y Arqueología.
D) La antigüedad, originalidad y naturaleza
PREGUNTA 28 : acerámica de la civilización Caral fue
(I) La palabra “catedral” se deriva del término demostrada por las pruebas de radio carbono
latino cathedra que quiere decir ‘sede’. (II) Este 14.
término ha sido usado, por extensión, para E) Fue elegida decana del Colegio Profesional
designar a las grandes iglesias construidas en de Arqueólogos del Perú, y desempeñó el cargo
Europa entre los siglos XI y XV. durante el periodo 2006-2007.
(III) .................................................. (IV) La casa
de Dios era como un segundo hogar para los PARONIMIA
ciudadanos. (V) Situada en el centro de la
población, todos los ciudadanos se reunían en PARONIMOS - PALABRAS PARONIMAS
ella para el ejercicio del culto. La paronimia se aplica a la palabra que tiene
A) Además de ser un lugar de culto, en el atrio una forma semejante a otra palabra o se
se daban cita para los negocios y se contrataba pronuncia de forma parecida a ella teniendo un
la mano de obra. significado distinto
B) Por muchas razones, se les ha llamado como PREGUNTA 1 :
“enciclopedias de teología encuadernadas en Dado el siguiente texto:
piedra”. El delincuente después de .............. sus culpas
C) Los grandes muros de las cátedras fue obligado a .............. cómo su amigo de
románicas se decoraban, generalmente, con celda tuvo que .............. lentamente en manos
pinturas bíblicas. de un verdugo.
D) La catedral es la iglesia principal de diócesis, Las palabras parónimas que completan
donde se halla la sede del obispo, la autoridad correctamente son:
importante. A) espiar - expiar - aspirar
E) Las ciudades que surgieron durante esos B) expiar - espiar - expirar
siglos compitieron entre sí en la construcción de C) expirar - espiar - expirar
las catedrales. D) espirar - expiar - aspirar
E) expiar - espirar - expiar
PREGUNTA 29 :
I. Ruth Shady Solis nació un 29 de diciembre de PREGUNTA 2 :
1946. En la siguiente relación:
II. ............... 1. habito – habitó
III. De 1975 a 1984, se desempeñó como jefa 2. barón – varón
de investigaciones en el Museo Nacional de 3. acechar – asechar
Arqueología y Antropología. 4. hastío - estío
IV. Además de la investigación y la docencia 5. sábana – sabana
universitaria, ha estado dedicada a dirigir el Son parónimos por tildación:
Museo de Arqueología y Antropología de la a) 1, 2 y 3
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, b) 1, 4 y 5
entre los años 1997-2002, donde impulsó c) 3, 4 y 5
programas de difusión científica mediante d) 2 y 4
exposiciones, conferencias y publicaciones. e) Solo 1 y 5

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 41 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
42  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

2. ciervo - siervo
PREGUNTA 3 : 3. salubre - salobre
Marca la alternativa que no sea un parónimo de 4. preferir - proferir
la serie 5. sexta - cesta
A) sabana son parónimas
B) Subrepticio A) 1, 2, 3 y 4
C) Deferente B) 1, 3, 4 y 5
D) Aprender C) solo 1, 3 y 4
E) Absolver D) solo 1, 3 y 5
E) 2 y 5
PREGUNTA 4 :
De los siguientes pares de palabras: PREGUNTA 8 :
1. hondear - ondear Dada la siguiente relación de palabras:
2. ajuar - aguar 1. vaho – bao
3. alígero - aligero 2. extirpe – estirpe
4. insidia - incidía 3. veces – beses
5. resiente - reciente 4. ábise – ápside
SON PARÓNIMAS: 5. dobles – doblez
a) 1,2 y 3 SON PARÓNIMAS:
b) 1,2 y 5 a) 1, 3 y 4
c) 2,3 y 4 b) 1, 3 y 5
d) 2,3 y 5 c) 2, 3 y 4
e) 3, 4 y 5 d) 2, 4 y 5
e) solo 2 y 5
PREGUNTA 5 :
Dadas las siguientes palabras: PREGUNTA 9 :
1. agito – ajito En la relación de palabras:
2. grave – grabe 1. alcalde - alcaide
3. práctica – practica 2. rebelar - revelar
4. Sala – sala 3. inicuo - inocuo
5. salubre – salobre 4. salubre - salobre
Son paronimias: 5. herrar - errar
a) Sólo 1 , 2 y 3 Son Parónimas:
b) Sólo 3 y 5 a) 1,2 y 3
c) Sólo 1,3 y 5 b) 1, 3 y4
d) 1,2,3 y 5 c) 2,3 y 4
e) 1,3,4 y 5 d) 2,4 y 5
e) 3, 4 y 5
PREGUNTA 6 :
Del siguiente listado de palabras: PREGUNTA 10 :
1. brillantes – brillantez Del siguiente listado de palabras:
2. espiar – expiar 1. infrigir - infligir
3. enseres – enceres 2. bazo - vaso
4. diferencia – deferencia 3. diferencia - deferencia
5. cesión - sesión 4. fábrica - fabrica
NO SON PARÓNIMAS: 5. harte - arte
a) 1, 2 y 3 Son parónimas:
b) 1, 2 y 4 A) 1, 2 y 3
c) 1, 4 y 5 B) 1, 3 y 4
d) 3 y 5 C) 1, 4 y 5
e) Solo 5 D) 2, 3 y 4
E) 2, 4 y 5
PREGUNTA 7 :
En la relación PREGUNTA 11 :
1. perjuicio - prejucio

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 42 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
43  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

Marca la alternativa que no sea un parónimo de 4. tela de seda muy fina, por lo general con
la serie dibujos estampados.
A) Descinchar 5. pañuelo para el cuello
B) Barón Son ciertas:
C) Baza a) 1, 2, 3
D) Cayado b) 1, 3, 5
E) Zalema c) 2, 4, 5
d) 2 y 3
Señale el vocablo que por naturaleza de su e) 4 y 5
significado resulte ser parónimo respecto del
enunciado. 16 :
En relación con las palabras haya y halla, se
PREGUNTA 12 : puede afirmar con seguridad que:
GASA A) No son palabras homófonas.
A) Manido B) Son palabras polisémicas.
B) Traza C) No están escritas correctamente.
C) Efluvio D) Podrían ser homógrafas.
D) Gaza E) Poseen diferentes significados.
E) Libro
PREGUNTA 17 :
PREGUNTA 13 : Identifique usted cuál es el parónimo del
Del siguiente listado de palabras: enunciado propuesto.
1. brasa – braza EX ABRUPTO
2. amén – amen A) Exabrupto
3. presidir – prescindir B) Extremoso
4. hábito – habito C) Circunspecto
5. casa – caza D) Embrutecido
Son parónimos: E) Acertado
a) 1, 2 y 3 Rpta.: "A"
b) 2, 3 y 4
c) 3, 4 y 5 ANALOGÍAS
d) 1 y 5 Elija la opción que mantiene una relación
e) Sólo 1 concordante o análoga con el par base escrito
en mayúsculas.
PREGUNTA 14 : PREGUNTA 1 :
Del siguiente listado de palabras: LIMNOLOGÍA : LAGOS::
1. haya – halla A) Cardiología : riñones
2. lava – lava B) Neonatología : recién nacido
3. inglés - ingles C) Potamología : hidrografía fluvial
4. adsorción – absorción D) Bromatología : alimento
5. ley – leí E) Histología : órganos
SON PARÓNIMOS:
a) 1, 2 y 3 PREGUNTA 2 :
b) 1, 3 y 4 GALAXIA : UNIVERSO::
c) 2, 3 y 4 A) Conocimiento : acuerdo
d) 2, 4 y 5 B) Decisiones : opción
e) 3, 4 y 5 C) Trecho : camino
D) País : continente
PREGUNTA 15 : E) Fase : etapa
Los siguientes significados corresponde
a FULAR: PREGUNTA 3 :
1. especular en torno a alguien MÚSICA : PARTITURA::
2. señalar a un fulano A) Boceto : dibujo
3. insultar B) Diseño : cuadro
C) Esquema : secuencia

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 43 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
44  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

D) Baile : coreografía C) recomendable – sentidos


E) Etapas : época D) indispensable – factores
E) impertinente – elementos
PREGUNTA 4 :
OASIS : DESIERTO:: ANTÓNIMOS
A) calor : polo
B) tierra : erosión Indique el antónimo de cada premisa.
C) península : puerto PREGUNTA 1:
D) isla : mar CHALADO:
E) mono : selva A) indecente
B) inculto
PREGUNTA 5 : C) aburrido
YAKU : CICLÓN D) alelado
A) Mentira: Castillo
B) Río: Marañón PREGUNTA 2:
C) Halley: Cometa BARRUNTAR:
D) Gol: Arquero A) ignorar
E) Huaico: Cañete B) olvidar
C) inadvertir
SERIES D) prever
E) preconizar
Consiste en establecer vínculos semánticos y/o
lógicos entre las palabras con el fin de PREGUNTA 3:
identificar el término que se incluye o excluye en CHAPUCERO:
un determinado campo semántico. A) desmañado
PREGUNTA 1 : B) torpe
Concentrar, dispersar; agrupar, desperdigar; C) inepto
______ . D) perfeccionista
A) influir, divergir E) imbécil
B) discurrir, irradiar
C) pensar, expandir PREGUNTA 4:
D) cavilar, publicar VINDICAR:
E) centralizar, diseminar A) agredir
B) atribuir
PREGUNTA 2 : C) delatar
Infringir, sancionar; ganar, premiar; ______ . D) revelar
A) discurrir, entristecer E) calumniar
B) delinquir, castigar
C) desarrollar, estimular PREGUNTA 5:
D) competir, distinguir MULLIDO:
E) afligir, entristecer A) rústico
B) macizo
PREGUNTA 3 : C) duradero
Develar, secreto; expurgar, culpa; ______ . D) deleznable
A) cazar, animal E) frágil
B) desvelar, sueño
C) combinar, distintos ANTONIMIA CONTEXTUAL
D) adoptar, niño
E) delinquir, castigar Elija la opción que, al sustituir la palabra
subrayada, permite expresar el significado
PREGUNTA 7 : opuesto de la oración , en cada caso.
La experiencia ajena es _______ en asuntos
donde hay muchos _______ en juego. PREGUNTA 1:
A) importante – estímulos La castidad se hace cada vez más frecuente
B) prescindible – valores entre los jóvenes.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 44 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
45  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

A) independencia A) sin embargo - o - más bien


B) amabilidad B) pues - y - mientras que
C) apatía C) aunque - además - porque
D) lujuria D) ya que - mas - así que
E) rebeldía E) vale decir - puesto que - y

PREGUNTA 2 : PREGUNTA 3 :
Luis donó ropa roñosamente para la casa Estar en las musarañas significa “estar
hogar. despistado”, ______ la clave para entender el
A) sañudamente origen de Solucionario la expresión se
B) pérfidamente encuentra en la obra de 1611 en la que indica
C) dadivosamente que las musarañas eran unas nubecillas que
D) sutilmente imaginamos en el aire; ______ , si las
E) sinceramente musarañas son nubes, estar en la musarañas
es lo mismo a estar en las nubes.
PREGUNTA 3 : A) aunque - no obstante
En mi último viaje, tuve que soportar el B) pero - entonces
clima gélido. C) al contrario - en cambio
A) variable D) sino - porque
B) lluvioso E) luego - puesto que
C) seco
D) templado PREGUNTA 4 :
E) tórrido La hipertensión es un asesino
sigiloso ______ no causa síntomas hasta que
PREGUNTA 4: se ______ lesiona un órgano vital. ______ el
La argumentación de su ponencia cambio de estilo de vida ayuda para mantener
fue precisa por lo que causó murmuración en la presión equilibrada, algunas veces esto no
los asistentes al evento. sucede.
A) altiva A) ya que - Tampoco
B) inteligible B) puesto que - Aun
C) abstrusa C) aunque - Por ello
D) mirífica D) dado que - Si
E) garbosa E) porque - Si bien

CONECTORES LÓGICOS PREGUNTA 5 :


El aprendizaje efectivo de un idioma extranjero
Elija la alternativa que, al sustituir en los es multifactorial; _______ , está relacionado a
espacios en blanco, dé sentido coherente y varias circunstancias. _______ , la edad, el
precise al texto. diseño del curso y el uso de la tecnología son
PREGUNTA 1 : algunas de ellas. _______ , los estudios
________ no cambias esa actitud, no te irá señalan que el interés, la aptitud y la motivación
bien en ese empleo; ________ el trabajo en esa del estudiante también influyen en el desarrollo
área implica asumirlo en equipo. de esta competencia.
A) Aunque - pues A) no obstante - A modo de ilustración - Así
B) Puesto que - así B) esto es - Verbigracia - Sin embargo
C) Si - puesto que C) vale decir - Por eso - Además
D) Dado que - y D) por lo tanto - Así como - Inclusive
E) Si bien - entonces E) es decir - Por ejemplo - Asimismo

PREGUNTA 2 : PREGUNTA 6 :
La música sonaba tenuemente, ________ se Muchos hablantes confunden los verbos expirar
oía el chillar de la corneta ________ el eco del y espirar. En nuestra habla, estos dos verbos
bombo desaparecía como pisadas son homófonos, ______ , suenan exactamente
lentas; ________ los cohetones explosionaban igual; ______ , es el resultado al que se llega
cada vez más cerca. por la evolución desde el latín al castellano.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 45 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
46  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

A) además - en consecuencia en conciertos con sonidos superiores en los 100


B) es decir - de hecho dB.
C) al contrario - porque II. El tráfico constante hace que millones de
D) no obstante - ni siquiera residentes soporten estos ruidos.
E) sin embargo - aunque III. En los últimos treinta años se ha producido
un importante incremento del ruido ambiental.
PLAN DE REDACCIÓN IV. Este incremento en el ruido se debe
principalmente a la utilización masiva de
Elija la alternativa que presenta la secuencia vehículos.
correcta que deben seguir los enunciados para V. Ellos deberían ser conscientes del daño
que el sentido global del texto sea coherente. irreparable que sonidos entre 120 y 200 dB
causan al oído.
PREGUNTA 1 : A) III - II - I - V - IV
LOS MONOS B) III- I - V - II - IV
I) Los platirrinos viven en América Central y C) III - IV - II - I - V
América del Sur. D) III - II -V - I - IV
II) Son mamíferos primates también llamados E) III - II - IV - I - V
simios o macacos.
III) Los catarrinos habitan en Asia, África y PREGUNTA 4 :
Gibraltar. Ley de conservación de la energía
IV) Estos se dividen en dos grupos: los I. Por lo tanto, permanece invariable con el
catarrinos y los platirrinos. tiempo.
V) Existe otra forma de clasificación, por II. Una consecuencia de esta ley es la primera
especies: son 150 especies. ley de la termodinámica.
A) III - I - II - IV - V III. La ley de conservación de la energía
B) II - IV - III - I - V establece el valor de la energía de un sistema
C) II - I - IV - III - V aislado.
D) II - IV - I - III - V IV. Esta primera ley toma en cuenta la energía
E) IV - I - V - III - II térmica que fluye dentro de un sistema.
V. Este sistema no tiene interacción con ningún
PREGUNTA 2 : otro.
Deporte en las dunas de Dubai A) II - IV - I - III - V
I. Las dunas de Dubai hacen señas a los B) IV - I - III - V - II
amantes del calor, el espacio y la velocidad. C) III - V - I - II - IV
II En números cada vez más altos, comparten D) II - V - III - I - IV
estas dunas con camellos y todoterreno del E) V - II - III - IV - I
creciente comercio turístico de Dubai.
III. La alfombra de arena pulida, la cual no ELIMINACIÓN DE ORACIONES
lastima ni se derrite, alberga huellas de los A continuación encontrará , para cada
virajes. pregunta , cinco oraciones que se refieren a un
IV. Miles de expertos con el deslizador sobre determinado asunto , numeradas del I al V.
arena se están percatando de ello. Luego de leerlas atentamente , elija la
V. Sobre estas colinas de arena movediza se alternativa de respuesta correcta (A, B, C, D o
puede patinar suave y rápidamente como sobre E) que contenga la oración que no es pertinente
un polvo perfecto. en el conjunto de oraciones o que repite
A) IV - I - II - V - III innecesariamente una idea.
B) II - I - III - IV - V
C) I - III - IV - V - II PREGUNTA 1 :
D) II - III - IV - I - V I. Todos los seres vivos necesitan disponer de
E) IV - V - II - III - I energía para desarrolla sus actividades vitales.
II. Aunque algunos de estos requieren más
PREGUNTA 3 : energía que otros.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA III. Es el caso de los lobos marinos que deben
I. También se incrementan los problemas almacenar en su piel tina gran cantidad de
acústicos entre los jóvenes por escuchar música grasa como reserva energética.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 46 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
47  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

IV. Sus funciones vitales pueden perjudicarse E) III


por diversos factores.
V. Dicha reserva es particularmente relevante PREGUNTA 4 :
en las hembras preñadas, pues requieren de Señale la alternativa que es impertinente
energía para sobrevivir luego del parto. respecto de la información planteada.
A) I I. Los reclamos de los clientes deben ser
B) IV atendidos de forma inmediata.
C) III II. Se debe prestar atención al problema sin
D) V interrumpir al cliente.
E) II III. No se debe buscar excusas sino soluciones.
IV. Es conveniente que un abogado revise el
PREGUNTA 2 : caso siempre.
I. La malaria es una de las causas más V. Se debe mostrar empatía con el cliente
comunes de la fiebre en los pacientes que A) V
regresaron recientemente de los trópicos. B) IV
II. Un mosquito infectado, que vive en África, C) I
Asia y en las regiones del Pacífico Sur, es el D) II
que transmite la malaria. E) III
III. La malaria puede ser mortal y debe ser
tomada en cuenta ante el síntoma de fiebre en DEFINICIONES
un viajero que haya retornado de una zona
endémica. PREGUNTA 1 :
IV. Aunque no solo se evidencia fiebre ante la Elija la alternativa que se ajusta a la siguiente
malaria, también se manifiesta en el dengue, definición.
tifoidea o en el cólera. ______ : Indisponer o enemistar a una persona
V. En todos los casos, la quimioprofilaxis suele con otra u otras.
ser eficaz para el control de la malaria a través A) Apartarse
del uso de medicamentos específicos. B) Desechar
A) V C) Malcriar
B) I D) Malquistar
C) II E) Aturdir
D) IV
E) III PREGUNTA 2 :
Elija la alternativa que se ajusta a la siguiente
PREGUNTA 3 : definición.
I. Gourmet se utiliza como adjetivo para calificar ________ : se refiere a algo común y sabido.
a aquellas comidas de elaboración refinada y A) Estrellado
excelsa. B) Trillado
II. La calidad de los ingredientes exquisitamente C) Pavoroso
seleccionados y pertinentemente combinados D) Sutil
son exigencias de la comida gourmet. E) Inusual
III. Se toma en cuenta la forma de preparación
con exhaustivos cuidados para determinar que COMPRENSIÓN DE LECTURA
un plato sea considerado gourmet o no.
IV. Los alimentos gourmet son elaborados por Se evalúa la comprensión de un texto, tanto en
personas que cuentan con muchos años de su contenido global como en sus afirmaciones
experiencia y una clara pasión por la alta específicas, así como para sintetizarlo en un
cocina. concepto breve, y elaborar a partir de él
V. Una persona que no aprecie la calidad, conclusiones lógicas y objetivas
delicadeza y composición de las texturas y
colores, no entenderá el arte. TEXTO I
A) II En los documentos más antiguos de la cultura
B) I europea, la Ilíada y la Odisea, encontramos ya
C) V ejemplos del arte de hablar en público. En ellos,
D) IV la habilidad de disponer de argumentos, que

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 47 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
48  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

ponen de manifiesto una anterior labor de Las expresiones “más dulce que la miel” o
búsqueda y ponderación, además del arte de “blanca caída de la nieve” aluden a
exponerlos, es testimonio de una oratoria o A) una necesidad de artificio, propia del
técnicas de hablar a la que se atribuye éxito en lenguaje literario.
lograr eficacia argumentativa. A ello alude el B) la relación existente entre eficacia, armonía y
autor de los poemas cuando dice de Néstor que belleza.
la palabra f luía de su boca más dulce que la C) un efecto estético que quiere lograr el autor
miel, o de Ulises, cuyas palabras pacificadoras del texto leído.
se comparan a la blanca caída de la nieve. Esta D) la descripción de un estado de ánimo de los
tenía naturalmente existencia dentro de unas personajes.
instituciones políticas —aun en la época E) la intencionalidad educadora de la ética de
aristocrática y heroica en que los poemas se Romero.
escriben— como eran: la deliberación sobre
situaciones difíciles en un Consejo de Reyes,
que además tenía la responsabilidad de TEXTO II
argumentar con eficiencia incluso, ante todo el De acuerdo al avance tecnológico que en la
ejército o asamblea. Por esta razón, muchos actualidad envuelve al ser humano, surge la
retóricos antiguos vieron ya en Hornero al padre necesidad de comprender, estudiar y asumir
de la retórica, y con frecuencia citaron ejemplos una postura crítica sobre los modelos
suyos para la confirmación de técnicas explicativos del funcionamiento intelectual del
persuasivas. ser humano que orienten los procesos de
aprendizaje. En efecto, uno de los aportes más
PREGUNTA 1 : importantes de la psicología cognitica fue
¿Qué propone el texto como idea central? hacernos entender que la inteligencia es
A) El carácter vetusto de la tradición oratoria dinámica, flexible; por consiguiente, modificable,
griega. entonces es una capacidad innata para pensar
B) Un elogio de las virtudes oratorias de la y aprender; sin embargo, los esfuerzos
cultura helénica. realizados por los teóricos no han tenido los
C) La oratoria dinámica en poemas homéricos. resultados esperados debido a tres factores en
D) El mérito de Néstor y Ulises como grandes conjunto: desvinculación de la enseñanza
oradores. escolar con la realidad, la motivación del
E) La predisposición oratoria de los personajes estudiante y la comprensión del funcionamiento
homéricos. de los mecanismos de la inteligencia. Por ello,
es necesario realizar un análisis previo a todo
PREGUNTA 2 : cambio, incluso del monitoreo.
La eficacia argumentativa era empleada para PREGUNTA 5 :
A) evidenciar hechos históricos y fidedignos. El campo al que pertenece el texto es
B) facilitar las deliberaciones en situaciones A) evaluación.
difíciles. B) tecnología.
C) perpetuar los poemas homéricos en el C) psicología.
tiempo. D) educación.
D) poner en práctica novedosas técnicas. E) inteligencia.
E) permitir la confrontación de manera
ejemplar. PREGUNTA 6 :
Hemos sido capaces de entender el carácter
PREGUNTA 3 : dinámico de la inteligencia debido
La eficiencia en la oratoria se evidenciaba en A) a la psicología cognitiva.
A) el Consejo de Reyes. B) a los modelos explicativos.
B) instancias de deliberación. C) a la evaluación de lo actuado.
C) ejércitos heroicos. D) a los esfuerzos de los teóricos.
D) Homero, orador destacado. E) al avance tecnológico.
E) asambleas periódicas.
PREGUNTA 7 :
PREGUNTA 4 : Si solo existe comprensión del funcionamiento
de los mecanismos de la inteligencia,

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 48 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
49  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

A) mejorará la motivación del estudiante.


B) no se alcanzarán los resultados esperados PREGUNTA 10 :
por los teóricos. En el texto, se sostiene fundamentalmente que
C) se completarán los factores que los teóricos Sócrates
esperan. A) se burlaba de la clase política de su época
D) esta no será considerada como antes. por su total incompetencia.
E) se iniciará el cambio de los modelos B) fue condenado a muerte por contravenir los
explicativos. intereses de la clase política ateniense.
C) era considerado un perverso por perjudicar
PREGUNTA 8 : intelectualmente a la juventud.
Al final, el autor propone que se D) defendía las miserias de los gobernantes
A) hagan los cambios con celeridad. atenienses corruptos.
B) ejecuten las acciones de monitoreo y E) nunca aceptó su condena, pero tuvo que
control. conformarse con su nefasto destino.
C) analicen los cambios por indicador.
D) realice una evaluación antes de hacer los PREGUNTA 11 :
cambios. ¿Qué se puede deducir a partir del texto?
E) evalúe el cambio de indicadores A) La libertad de opinión puede afectar los
observados. intereses del gobierno de turno.
B) El hecho de ser irónicos se puede pagar con
TEXTO III la prisión.
Sócrates era admirado por muchos y odiado por C) Sócrates pensaba por encima de la ley para
otros. Él consideraba que los dueños del poder ejercer su filosofía.
debían ser mejores que los demás. Que el D) El falso poder de un gobernante termina
poder era inteligencia, moral, razón y si es siempre desenmascarado.
capaz de gobernarse bien a sí mismo, puede E) Los gobernantes deben tener como misión la
educar a los demás. En consecuencia, gran educación del pueblo.
parte de Atenas odiaba a Sócrates, porque los
desnudaba sin piedad, y hasta se burlaba de PREGUNTA 12 :
ellos y de su falso poder. Un día los Si Sócrates hubiese escapado de la prisión
gobernantes de Atenas se cansaron de ese ateniense
filósofo que utilizaba mucho la “ironía”, A) se habría ganado el odio de todo el pueblo.
decidieron que era un peligro público y tenían B) sus enemigos habrían matado a sus
razón: Sócrates los hacía pensar y los compelía discípulos.
a tomar conciencia de que sus gobernantes C) a los pocos meses habría sido capturado.
eran todo lo contrario de lo que debían ser. D) habría sido incoherente con sus ideas.
Siempre ha sido así: si alguien no piensa como E) habría generado conflictos en otras polis.
los gobernantes de turno, es un perverso, como
ocurrió con Sócrates. Por tanto, lo juzgaron y OCTUBRE 12 DE 2023
condenaron a la prisión y a la muerte. Sócrates
pudo haber huido con la ayuda de sus amigos y
de un sector del gobierno ateniense, pero él se
negó. Por encima de la justicia o injusticia SEMANA 5
momentánea de ciertos jueces, estaba la ley de
la polis, y ella debía ser respetada como modelo
para los demás, predicaba Sócrates.
CONCEPTUALIZACIÓN
PREGUNTA 9 :
En el texto, ¿qué quiere decir el PREGUNTA 1 :
verbo desnudaba? El concepto: Fibra de la pita con la que se
A) Desdeñaba fabrican fibras y tejidos.
B) Parodiaba. CORRESPONDE A:
C) Calumniaba a) lana
D) Deshonraba b) fibra de vidrio
E) Cuestionaba c) cabuya

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 49 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
50  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

d) cacaraña c) diálogo
e) rama d) habla
e) lengua
PREGUNTA 2 :
El concepto: inquietud moral apremiante. PREGUNTA 7 :
Corresponde a: La definición:
a) coinquinar “Es el sistema integrado por una computadora
b) coipo central donde se almacena una base de datos
c) coihué con información a la que se accede desde
d) cogujón terminales remotas a través de una red de
e) cojijo telecomunicaciones”
Corresponde a:
PREGUNTA 3 : a) informática
Al concepto Kibutz le corresponde la siguiente b) ciberespacio
definición c) telemática
a) Embarcación de roble usada en d) mensajería
Centroamérica. e) cibernética
b) Obsequio que prodigan las madres en la PREGUNTA 8 :
selva a sus hijos pequeños. El mar peruano tiene una biomasa apreciable,
c) Ave guanera que habita en Sudamérica. respecto a ello la ictiología nos ha
d) Colonia agrícola de producción y consumo proporcionado datos certeros.
comunitario en Asia. Los conceptos de los términos subrayados son:
e) Movilidad marítima del África. 1) Materia orgánica originada en un proceso
biológico
PREGUNTA 4 : 2) Unidades de materia viva de la cual se vale el
La definición: ser humano para producir energía.
Es un estado mental y neuronal de disposición, 3) Parte de la zoología que estudia los peces.
organizado a través de la experiencia, que 4) Ciencia que se encarga de señalar
ejerce una influencia dinámica o directa sobre la específicamente los tipos de peces del mar
respuesta del individuo hacia todos los objetos y peruano.
situaciones con las cuales se relaciona. Son ciertas:
Corresponde a: a) 1 y 3
A) Motivación b) 1 y 4
B) Análisis c) 2 y 3
C) Realimentación d) 2 y 4
D) Dirección e) 3 y 4
E) Actitud
PREGUNTA 9 :
PREGUNTA 5 : La siguiente conceptualización:
El concepto: estudio científico del El conocimiento se halla fundado en la
comportamiento y de los procesos mentales. experiencia.
Corresponde A, LA / EL Corresponde a:
a) Filosofía A) Socialismo
b) Historia B) Divisionismo
c) Lenguaje C) Pragmatismo
d) Antropología D) Empirismo
e) Psicología E) Neologismo

PREGUNTA 6 : PREGUNTA 10 :
El concepto: intercambio de ideas, El concepto:
sentimientos y deseos expresados por unos "Estudio y descripción de las estructuras
interlocutores en una situación comunicativa sintácticas morfológicas y fonéticas de una
determinada, es: lengua".
a) argumentación Corresponde a:
b) información a) semántica

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 50 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
51  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

b) fonética a) CONFERENCIA: Razonamiento oral


c) fonología persuasivo de alguna extensión, dirigido a un
d) ortografía público por una sola persona.
e) lingüística b) DISCURSO: Reunión de personas que
escuchan frente a frente la información que otra
PREGUNTA 11 : proporciona.
El concepto: c) MESA REDONDA: Grupo que investiga o
"Es un estado mental neuronal de disposición, estudia intensivamente un tema en sesiones
organizado a través de la experiencia, que planificadas recurriendo a fuentes originales de
ejerce una influencia dinámica o directa sobre la información.
respuesta del individuo hacia todos los objetos y d) SIMPOSIO: Desarrollo de diferentes
situaciones con los cuales se relaciona" aspectos de un mismo tema o problema en
Corresponde a: forma sucesiva ante un grupo, por parte de un
a) conocimiento equipo de expertos.
b) retroalimentación e) SEMINARIO: Grupo de personas que
c) actitud realizan un debate abierto en torno a un tema,
d) razonamiento hecho o problema.
e) persuasión
PREGUNTA 15 :
PREGUNTA 12 : El concepto: intercambio de ideas, sentimientos
Parte de la Estomatología que se ocupa del y deseos expresados por unos interlocutores en
estudio y de la corrección de las anomalías de una situación comunicativa determinada, es:
las posiciones de las piezas dentarias: a) argumentación
a) Ortología b) información
b) Fotografía c) diálogo
c) Ortodoncia d) habla
d) Dontógrafo e) lengua
e) Odontología
PREGUNTA 16 :
PREGUNTA 13 : Algunos animales a pesar de
Algunos animales a pesar de ser fitófagos y rizófagos también
ser fitófagos y rizófagos también son coprófagos.
son coprófagos. Son conceptualizaciones de las palabras
Son conceptualizaciones de las palabras subrayadas:
subrayadas, respectivamente: 1) Se dice del organismo que se alimenta de
1) Se dice del organismo que se alimenta de materias vegetales.
materias vegetales. 2) Se dice de los animales que se alimentan de
2) Se dice de los animales que se alimentan de raíces.
raíces. 3) Que come excremento o inmundicias.
3) Que come excrementos o inmundicias. 4) Se dice de los animales que se alimentan de
4) Se dice de los animales que se alimentan de uñas.
uñas. 5) Se dice de los animales que se alimentan de
5) Se dice de los animales que se alimentan de polvo.
polvo. Son ciertas:
SON CIERTAS: A) 1, 2 y 3
a) 1, 2 y 3 B) 2, 1 y 5
b) 1, 4 y 3 C) 2, 3 y 5
c) 2, 1 y 5 D) 1, 4 y 2
d) 2, 3 y 5 E) 3, 4 y 5
e) 3, 4 y 5
PREGUNTA 17 :
PREGUNTA 14 : La siguiente conceptualización:
La alternativa que contiene la relación correcta “Disminución del tono muscular
de término - concepto es: normal”, corresponde a:
A) Mialgia

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 51 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
52  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

B) Hipoglucemia 1) Es la culminación del embarazo humano, el


C) Hipoacusia periodo de salida del bebe del útero materno.
D) Hipocondrio 2) Es el periodo que inmediatamente sigue al
E) Hipotonía parto y que se extiende el tiempo necesario
(usualmente 6-8 semanas) o 40 días para que
PREGUNTA 18 : el cuerpo materno vuelva a las condiciones pre-
El Concepto: sustentar con pruebas y razones gestacionales.
una afirmación general sobre un tema. Es 3) Es una condición que consiste en la falta de
conocida como la tesis del texto y posee movimiento regular de los intestinos, lo que
algunas características peculiares. produce una defecación infrecuente o con
Corresponde a: esfuerzo, generalmente de heces escasas y
a) expresión duras.
b) argumentación 4) Absceso doloroso, localizado en los
c) narración intestinos y caracterizado por violentos
d) descripción retortijones, ansiedad, sudores y vómitos.
e) instrucción 5) Tumoración en los márgenes del ano o en el
recto, debido a várices de su correspondiente
PREGUNTA 19 : plexo venoso.
MIALGIA significa dolor a 6) Dilatación permanente de una vena, causada
A) ojos por la acumulación de sangre en su cavidad.
B) talón Son correctas:
C) músculo a) 1, 2 y 4
D) cadera b) 1, 4 y 6
E) muela c) 2, 3 y 5
d) 3, 4 y 5
PREGUNTA 20 : e) 3, 5 y 6
La definición del tecnolecto TRASNGÉNICO,
es: PREGUNTA 22 :
A) Enfermedad producida por la acumulación en Dado el texto:
la sangre de sustancias que normalmente son La sangre es un líquido espeso, de color rojo,
eliminadas por la orina. que se encuentra contenido dentro del sistema
B) Sustancias producidas naturalmente por el cardiovascular y está formado por una parte
cuerpo fértil y son excretadas externamente, líquida (plasma) y unos elementos celulares
transmitiendo un mensaje sexual. denominados glóbulos rojos, glóbulos
C) Aumento excesivo del volumen de un órgano blancos y plaquetas.
o tejido del cuerpo causado por el incremento
de tamaño de las células. El concepto de cada una de las expresiones
D) Alimentos que han sido manipulados subrayadas, respectivamente, es:
genéticamente, eliminando o añadiendo genes, 1) Células sanguíneas que intervienen en los
bien de la misma especie o de otras distintas. mecanismos defensivos del cuerpo, detectando
E) Enfermedad nerviosa, en general, bien sea y destruyendo las sustancias de organismos
orgánica o funcional. extraños.
2) Elementos de la sangre de forma ovoidea,
PREGUNTA 21 : que participan en los procesos de coagulación.
En el siguiente texto: 3) Estructuras tubulares que forman el sistema
Durante el puerperio, la madre puede ser cardiovascular y que se encuentran repartidos
examinada en busca de lesiones del canal de por todo el organismo.
parto y suturada de ser indicada. Es un período 4) Células sanguíneas con forma de disco
en el que son comunes el estreñimiento y bicóncavo, sin núcleo, que en su interior
las hemorroides, por lo que se debe prestar contiene una proteína (hemoglobina).
atención a los síntomas que sugieran estas 5) Tipos de leucocitos (1% del total) que
condiciones. circulan en la sangre y contienen una sustancia
Son conceptualizaciones de las palabras denominada histamina y participa en los
subrayadas, respectivamente: procesos alérgicos.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 52 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
53  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

6) Vasos sanguíneos que se distribuyen por zona están pensando hacer una hematología a
todo el organismo y que transportan sangre todos los habitantes.
oxigenada. Son conceptualizaciones de las palabras
Son ciertas: subrayadas, respectivamente:
a) 1,2 y 4 1) Estudio de la sangre y de los órganos que la
b) 3, 4 y 6 producen.
c) 4,1 y 2 2) Proliferación superficial de capilares
d) 4,5 y 2 sanguíneos que se manifiestan como una
e) 6,5 y 2 mancha de color rojo oscuro en la piel.
3) Flujo de pus, especialmente en las encías.
PREGUNTA 23 : 4) Acumulación de sangre en un tejido por
En la siguiente expresión: rotura de un vaso sanguíneo.
“La Genética y la Ecología son dos ramas de la 5) Persona legalmente autorizada para profesar
Biología”. y ejercer la medicina.
Corresponden a conceptos de las palabras 6) Persona que ha recibido el último y
subrayadas: preeminente grado académico que confiere una
1) Es el estudio y seguimiento de la universidad.
ascendencia y descendencia de una persona o Son correctas:
familia. a) 3, 5 y 1
2) Es una rama de la biología que estudia la b) 3, 6 y 1
relación que existe entre los seres vivos y su c) 3, 6 y 2
medio ambiente. d) 4, 5 y 2
3) Es la ciencia que estudia las causas de las e) 4, 6 y 2
cosas.
4) Es la rama de la biología y de la psicología PREGUNTA 26 :
experimental que estudia el comportamiento de El congresista recibió una orden
los animales en libertad o en condiciones de de comparecencia, pues le fue levantada
laboratorio. su inmunidad parlamentaria.
5) Es la ciencia biológica que estudia las Son conceptualizaciones de las palabras
funciones de los seres orgánicos. subrayadas:
6) Es la disciplina que busca corresponder la 1) Presentarse ante alguna autoridad, previa
herencia biológica que se transmite de citación.
generación en generación. 2) Asistir a una reunión importante de manera
SON CIERTAS, RESPECTIVAMENTE: voluntaria u obligatoria.
a) 1 y 2 3) Establecer diferencias entre personas o
b) 1 y 3 cosas.
c) 5 y 3 4) Que posee calidad de inmune y no debe ser
d) 6 y 2 afectado su estado bancario y bienes
e) 6 y 4 personales.
5) No atacable por ciertas enfermedades
PREGUNTA 24 : infectocontagiosas.
El concepto: 6) Prerrogativa de los parlamentarios que los
"Reproducción exacta de firmas, escritos, exime de ser apresados y juzgados sin
pinturas, dibujos" autorización del cuerpo colegislador.
Corresponde a: La respuesta correcta es
a) fotograma A) 1 y 4
b) microfilm B) 1 y 6
c) microfiche C) 2 y 5
d) señal D) 2 y 6
e) facsímil E) 3 y 5

PREGUNTA 25 : COMPRENSIÓN DE LECTURA


En el siguiente texto:
Los casos de piorrea en el sur del país TEXTO
aumentan cada día más y los médicos de la

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 53 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
54  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

Sócrates era admirado por muchos y odiado por C) Sócrates pensaba por encima de la ley para
otros. Él consideraba que los dueños del poder ejercer su filosofía.
debían ser mejores que los demás. Que el D) El falso poder de un gobernante termina
poder era inteligencia, moral, razón y si es siempre desenmascarado.
capaz de gobernarse bien a sí mismo, puede E) Los gobernantes deben tener como misión la
educar a los demás. En consecuencia, gran educación del pueblo.
parte de Atenas odiaba a Sócrates, porque los
desnudaba sin piedad, y hasta se burlaba de PREGUNTA 4 :
ellos y de su falso poder. Un día los Si Sócrates hubiese escapado de la prisión
gobernantes de Atenas se cansaron de ese ateniense
filósofo que utilizaba mucho la “ironía”, A) se habría ganado el odio de todo el pueblo.
decidieron que era un peligro público y tenían B) sus enemigos habrían matado a sus
razón: Sócrates los hacía pensar y los compelía discípulos.
a tomar conciencia de que sus gobernantes C) a los pocos meses habría sido capturado.
eran todo lo contrario de lo que debían ser. D) habría sido incoherente con sus ideas.
Siempre ha sido así: si alguien no piensa como E) habría generado conflictos en otras polis.
los gobernantes de turno, es un perverso, como
ocurrió con Sócrates. Por tanto, lo juzgaron y PLAN DE REDACCIÓN
condenaron a la prisión y a la muerte. Sócrates
pudo haber huido con la ayuda de sus amigos y PREGUNTA 5 :
de un sector del gobierno ateniense, pero él se CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
negó. Por encima de la justicia o injusticia I. También se incrementan los problemas
momentánea de ciertos jueces, estaba la ley de acústicos entre los jóvenes por escuchar música
la polis, y ella debía ser respetada como modelo en conciertos con sonidos superiores en los 100
para los demás, predicaba Sócrates. dB.
PREGUNTA 1 : II. El tráfico constante hace que millones de
En el texto, ¿qué quiere decir el verbo residentes soporten estos ruidos.
desnudaba? III. En los últimos treinta años se ha producido
A) Desdeñaba un importante incremento del ruido ambiental.
B) Parodiaba. IV. Este incremento en el ruido se debe
C) Calumniaba principalmente a la utilización masiva de
D) Deshonraba vehículos.
E) Cuestionaba V. Ellos deberían ser conscientes del daño
irreparable que sonidos entre 120 y 200 dB
PREGUNTA 2 : causan al oído.
En el texto, se sostiene fundamentalmente que A) III - II - I - V - IV
Sócrates B) III- I - V - II - IV
A) se burlaba de la clase política de su época C) III - IV - II - I - V
por su total incompetencia. D) III - II -V - I - IV
B) fue condenado a muerte por contravenir los E) III - II - IV - I - V
intereses de la clase política ateniense.
C) era considerado un perverso por perjudicar CONECTORES LÓGICOS
intelectualmente a la juventud.
D) defendía las miserias de los gobernantes PREGUNTA 6 :
atenienses corruptos. Estar en las musarañas significa “estar
E) nunca aceptó su condena, pero tuvo que despistado”, ________ la clave para entender el
conformarse con su nefasto destino. origen de la expresión se encuentra en la obra
de 1611 en la que indica que las musarañas
PREGUNTA 3 : eran unas nubecillas que imaginamos en el aire;
¿Qué se puede deducir a partir del texto? ________, si las musarañas son nubes, estar
A) La libertad de opinión puede afectar los en la musarañas es lo mismo a estar en las
intereses del gobierno de turno. nubes.
B) El hecho de ser irónicos se puede pagar con A) aunque - no obstante
la prisión. B) pero - entonces
C) al contrario - en cambio

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 54 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
55  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

D) sino - porque Algunas especies de peces tienen una forma


E) luego - puesto que muy peculiar de conseguir alimento. El pez
arquero escupe un violento chorro de agua para
PREGUNTA 7 : hacer caer a sus presas. El pejesapo pesca con
I. Gourmet se utiliza como adjetivo para calificar anzuelo: un hilito que sobresale de su cráneo le
a aquellas comidas de elaboración refinada y sirve de cebo. El gimnoto o anguila eléctrica
excelsa. emite descargas eléctricas que atontan a sus
II. La calidad de los ingredientes exquisitamente presas. ¿Cuál es la idea principal en el texto?
seleccionados y pertinentemente combinados A) Los peces presentan diversas formas de
son exigencias de la comida gourmet. supervivencia.
III. Se toma en cuenta la forma de preparación B) Los peces aniquilan a sus presas.
con exhaustivos cuidados para determinar que C) Los peces capturan a sus presas de manera
un plato sea considerado gourmet o no. espontánea.
IV. Los alimentos gourmet son elaborados por D) Existen diversos tipos de peces según su
personas que cuentan con muchos años de fisonomía.
experiencia y una clara pasión por la alta E) Los peces tienen diferentes formas de
cocina. conseguir sus alimentos.
V. Una persona que no aprecie la calidad,
delicadeza y composición de las texturas y PREGUNTA 12 :
colores, no entenderá el arte. La mujer mexicana todavía no ha conseguido la
A) II igualdad de derechos y de oportunidades
B) I plenamente, porque el machismo es un
C) V fenómeno social que aún no ha desaparecido
D) IV de nuestra cultura. ¿Qué tipo de argumento
E) III es?
A) De autoridad
PREGUNTA 8 : B) Inductivo
El matiz oriental de su obra ________ la C) De ejemplificación
imaginación de un ________ encantado y D) De analogía
mágico. E) De causa - efecto
A) introduce - sonido
B) interfiere - caso PREGUNTA 13 :
C) retrae - contexto I. Es el dominio de los uros, gentiles guardianes
D) exacerba - lugar de la entrada al lago.
E) despierta - ambiente II. Navegando por estrechos pasajes que se
abren paso entre tupidos totorales se llega a un
PREGUNTA 9 : mundo dorado.
Develar, secreto; expurgar, culpa; ________. III. La mitología da fe de ello, pues cuenta que
A) cazar, animal los uros estaban ahí antes que el Sol,
B) desvelar, sueño iluminados tan solo por la Luna y las estrellas.
C) combinar, distintos IV. Se trata de una ciudad de paja seca que
D) adoptar, niño flota en el lago Titicaca.
E) delinquir, castigar V. Su modo de vida tradicional refleja una
identidad ancestral, más antigua que el dios
PREGUNTA 10 : Sol.
MÚSICA : PARTITURA:: A) II - I - IV - III - V
A) Boceto : dibujo B) I - IV - V - III - II
B) Diseño : cuadro C) I - III - II - IV - V
C) Esquema : secuencia D) II - IV - I - V - III
D) Baile : coreografía E) III - V - I - IV - II
E) Etapas : época
PREGUNTA 14 :
PREGUNTA 11 : I. Cuando leemos encontramos textos ya
TEXTO organizados y con una estructura propia.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 55 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
56  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

II. Es decir, formulamos nuevas ideas que no I. La química nuclear analiza las reacciones que
están en el texto y que hallamos por nuestra tienen lugar en el núcleo de un átomo.
propia cuenta. II. Radiactividad, fusión y fisión nuclear son del
III. Más aún, podemos incorporar ámbito de estudio de la química nuclear.
modificaciones producto de nuestra reflexión. III. La inmensa cantidad de energía que se
IV. Si el texto comienza con una anécdota y, libera en los controles nucleares exige
basándose en ella, presenta algunas mecanismos de seguridad.
conclusiones, nosotros podemos prescindir de IV. Los conocimientos de esta rama de la
la anécdota y asumir solo las conclusiones. química son muy importantes al sector
V. A partir de esta estructura, nosotros podemos energético y en la medicina.
organizar una nueva en la cual, ordenen los V. La química nuclear también analiza las
contenidos que vamos aprehendiendo. ¿Cuál reacciones de tipo químico que tienen las
de las alternativas es la correcta? sustancias radiactivas.
A) I - V - III - II - IV A) IV
B) I - IV - V - II - III B) I
C) III - V - I - II - IV C) V
D) I - V - IV - III - II D) III
E) I - III - V - II - IV E) II

PREGUNTA 15 : PREGUNTA 19 :
RASCACIELOS : ALTITUD :: Es necesario que realices primero los ejercicios
A) Torre : torreón que te parezcan más ________ para luego ir
B) Valle : fertilidad aumentando el nivel de ________.
C) Abismo : profundidad A) atractivos - apego
D) Barco : altamar B) cercanos - lejanía
E) Casa : lujo C) difíciles - sencillez
D) fáciles - dificultad
PREGUNTA 16 : E) complicados - complejidad
ENFERMEDAD : NOSO::
A) lluvia : hidro PREGUNTA 20 :
B) corazón : hepato Desde muy joven, el escritor ________ su
C) hueso : osteo talento literario como periodista, ________ en
D) línea : trazo diarios y revistas que necesitaban hacerse
E) boca : odonto conocidas con sus destacadas producciones.
A) rebeló - colaborando
PREGUNTA 17 : B) formó - difundiendo
I. Las obras de arte, a menudo, sirven como C) mostró - adquiriendo
documentos. D) demostró - comprando
II. Nos dan ideas sobre las transformaciones E) reveló - cooperando
culturales y el desarrollo de una civilización.
III. Las definiciones del arte varían según el MARCADORES TEXTUALES
tiempo y el lugar.
IV.A veces, se puede reconstruir la historia de Los conectores lógicos son vocablos o
un pueblo a través de su arte. locuciones que sirven para indicar la relación
V. Las obras de arte son maneras de reflexionar que existe entre los elementos que integran un
sobre la vida cotidiana y, también, sobre los texto (palabras, frases, oraciones, párrafos).
acontecimientos importantes. Estas unidades de relación son fundamentales
A) II para garantizar la cohesión y coherencia del
B) V texto.
C) IV Los ejercicios consisten en elegir los conectores
D) I que restituyen el sentido original de una oración
E) III o texto.

PREGUNTA 18 :

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 56 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
57  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

Complete el sentido de la oración intercalando Los ámbitos educativos están sujetos al


el (los) marcadores) textual(es) que discurso, _____ están envueltos, en sentido
corresponda(n). fundamental, _____ la propagación y
Elija para ello la opción que lo(s) contenga divulgación selectiva de discursos.
PREGUNTA 1 : A) además — por
Los marcadores discursivos conversacionales, B) aunque además — además de
son aquellos marcadores propios del registro C) pero también — en
coloquial, marque la alternativa que contenga D) también — sin
un marcador discursivo-conversacional. E) y — con
A) Pues
B) Por lo tanto PREGUNTA 6 :
C) Por lo visto Marque la alternativa que complete
D) Pero adecuadamente el texto.
E) Por otro lado Algunos hablan de la paz como un objetivo muy
lejano. ___, algún día nos daremos cuenta de la
PREGUNTA 2 : paz no puede ser una meta distante, ____ es el
Identifica el tipo de marcador textual utilizado en medio por el cual llegaremos a aquel objetivo.
el siguiente párrafo: ____, para alcanzar ese fin debemos emplear
Luisa opina que las clases virtuales han sido medios pacíficos.
buenas y se puede aprender desde cualquier A. Pero- porque – Además
lugar, pero ella ha sido desaprobada en el B. Más aún – al contrario – También
examen final del curso. C. Entonces – pues – Obviamente
A) Consecuencia D. En cambio – dado que – Por eso
B) Finalidad E. Sin embargo – sino que – Es decir.
C) Causa
D) Oposición PREGUNTA 7 :
E) Condición Muchas de las formas de hacerse querer son
iguales a las que se utilizan _______ alcanzar el
PREGUNTA 3 : éxito o para ganar amigos _______ influir sobre
Identifica el marcador textual utilizado en la la gente.
siguiente expresión: A) en – luego
Juan desaprobó un curso este semestre, por lo B) con – y
tanto, hoy no irá a la fiesta. C) para – e
A) Finalidad D) por – más no
B) Oposición E) para no – ni
C) Consecuencia
D) Objeción PREGUNTA 8 :
E) Condición Hicimos planes _____ salir fuera, _____ me
darán tres semanas _____ vacaciones.
PREGUNTA 4 : A) para — ya que — de
Completar el sentido de la oración intercalando B) para — porque — como
el (los) marcador(es) textual(es) que C) y — pero — de
corresponda(n). D) para así — sin embargo — como
Elegir para ello la opción que lo(s) contenga. E) como — y — para
" _____ muchos medios de comunicación se
vendieron y _____ mintieron, _____ no se PREGUNTA 9 :
puede ir contra la libertad de prensa”. Si hay rastro de sangre, _____ es posible que la
A) Ya que - más aún - o sea víctima haya sido torturada, _______ si esos
B) En efecto - en verdad - a continuación rastros están regados por toda la habitación.
C) Por ejemplo - incluso - aún cuando A) y – además
D) Primero - luego - finalmente B) pero – aunque
E) Aunque - además - no obstante C) por ello – y
D) entonces – más aún
PREGUNTA 5 : E) sin embargo – y

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 57 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
58  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

PREGUNTA 10 :
Los marcadores textuales reformulativos, PREGUNTA 15 :
indican lo que ya se dijo anteriormente en el Desde un punto de vista funcional, un texto
texto, de una forma más clara y precisa. Señalar académico puede servir para tres fines
la alternativa que contenga al marcador textual estrechamente vinculados y, en varios sentidos,
reformulativo de RECAPITULACIÓN. complementarios._______, proporciona la
A) Desde entonces información necesaria para evaluar los
B) No obstante conocimientos básicos que el estudiante ha
C) En resumen adquirido acerca de un tema de la
D) En consecuencia asignatura.______, construye conocimiento al
E) Hasta cierto punto aplicar esas categorías básicas en el análisis de
un caso o asunto concreto en la realidad
PREGUNTA 11 : inmediata. ________, sirve para convertirse en
._______ la humanidad está en constantes el resultado impreso de una investigación que
cambios erróneos e inescrupulosos y_________ es producto de nuevo conocimiento en una
perennes, facilitando la pérdida de valores disciplina.
éticos y morales_______ tenemos que A) Primero – Luego – Además
acostumbrarnos a persistir con dichas B) Por ejemplo – También – Por último
acciones. C) Por lo tanto – Además – Es decir
A) Ya que – más aún – o sea D) Por ejemplo – En consecuencia – Por tal
B) En efecto – en verdad – a continuación motivo
C) Aunque – además – no obstante E) En primer lugar – Asimismo – Finalmente.
D) Primero – luego – finalmente
E) Por ejemplo – incluso – aun cuando PRACTICA

PREGUNTA 12 : Elija la alternativa que, al insertarse en los


_____ Juega con mucha habilidad, no fue espacios en blanco, dé sentido lógico y correcto
convocado a la final, _______ es un futbolista a la oración.
irresponsable; _______ verá el encuentro desde PREGUNTA 1 :
las tribunas. Los objetos que contienen hierro pueden
A) Ya que – y – en consecuencia oxidarse _____ se exponen a la
B) Puesto que – además – así que humedad, _____ debemos ser diligentes.
C) Aunque – pues – por consiguiente A) y - pero
D) Si bien – porque – finalmente B) si - aunque
E) Aun cuando – o sea – no obstante C) si bien - además
D) aun - entonces
PREGUNTA 13 : E) si - por eso
En el diálogo, considerando las palabras
subrayadas, ¿qué tipo de marcadores textuales PREGUNTA 2 :
podemos identificar respectivamente? _____ la contemplé por mucho tiempo, no logré
A) A: Inicio - B: Condición reconocerla, _____ hace mucho tiempo que no
B) A: Causa - B: Condición he visto a nadie de mi pueblo natal.
C) A: Condición - B: Finalidad A) Porque - además
D) A: Causa - B: Explicación B) Aunque - incluso
E) A: Objeción - B: Condición C) Si bien - porque
D) Debido a que - aunque
PREGUNTA 14 : E) Pese a que - también
_______ su origen noble, luchó a favor del
pueblo,________ comprendía la necesidad de PREGUNTA 3 :
la justicia________ la igualdad. _____ el tránsito vehicular se ha convertido en
A) Si bien – o – y un grave problema, no se hace nada serio al
B) Por – por tanto – o respecto; _____ , lamentablemente seguimos
C) No obstante – ya que – y perdiendo mucho tiempo al transportarnos.
D) A pesar de – es decir – por A) Si bien - además
E) Si bien – aunque – o B) Pese a que - porque

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 58 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
59  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

C) Puesto que - entonces C) por eso - Porque


D) Aunque - por eso D) además - Ya que
E) Conque - por ende E) pero - Conque

PREGUNTA 4 : PREGUNTA 9 :
José tuvo muchas oportunidades en su La mayoría de los avances tecnológicos han
vida, _____ no las supo tenido fines militares; _____ hoy el interés de
aprovechar; _____ ingresó a una universidad los científicos no es crear un dispositivo
privada, se perdió en el consumo de las electrónico, _____ combatientes programados
drogas. para resistirlo todo.
A) mas - sin embargo A) además - aunque
B) aunque - pero B) mas - si no
C) pero - aunque C) porque - más bien
D) y - a pesar de que D) pero - sino
E) sin embargo – pero E) ya que - más bien

PREGUNTA 5 : PREGUNTA 10 :
_____ estudié con mucho esfuerzo, no logré _____ los sistemas de seguridad tecnológica
aprobar; _____ he pedido otra se han desarrollado enormemente; _____ , la
oportunidad, _____ me siento listo _____ estoy tecnología nuclear exige el empleo de eficaces
convencido de que esta vez sí aprobaré. sistemas de protección, _____ no se puede
A) Si - pero - y - o estar en contacto directo con los productos
B) A pesar que - por ende - y - conque radiactivos.
C) Si bien - así como - pero - o A) Aunque - también - o
D) Así como - entonces - pues - a fin de que B) A pesar de que - no obstante - ya que
E) Aunque - por eso - porque - y C) Si - en consecuencia - esto
D) Si bien - vale decir - y
PREGUNTA 6 : E) Dado que - asimismo – pues
La saliva no solo desempeña funciones vitales
en el organismo, _____ que ahora empieza a PREGUNTA 11 :
utilizarse eficazmente para detectar _____ el Los comerciantes están demandando
cáncer. apoyo _____ el precio de sus productos ha
A) sino - incluso bajado. _____ muchos no han podido liquidar
B) ya que - aun sus deudas _____ sus ganancias han
C) pues - conque disminuido.
D) si no - aún A) porque - Además - porque
E) además – entonces B) por que - Por eso - sino
C) por qué - Asimismo - además
PREGUNTA 7 : D) porqué - Empero - en cambio
No todo lo que encontramos en los libros es E) porque - Por ello - por eso
fidedigno, _____ la interpretación de las
fuentes _____ descubrimientos históricos, no PREGUNTA 12 :
siempre son acertados. Los programas televisivos influyen en los
A) por que - y niños; _____ afectan las relaciones
B) conque - ni sociales. _____ , en necesario controlar su
C) aunque - u uso _____ evitar problemas futuros.
D) porque - o A) por eso - Luego - porque
E) porqué - mas B) debido a que - Por lo tanto - a fin de
C) por ejemplo - Es decir - además
PREGUNTA 8 : D) ya que - Por eso - en cambio
No es agradable conocerlo todo, _____ cuando E) a causa de - Sin embargo - por eso
se sabe todo no hay misterio. _____ hay
misterio no hay arte. PREGUNTA 13 :
A) pues - Si no _____ es un majadero , se ha ganado el
B) ya que - Sino rechazo de sus

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 59 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
60  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

compañeros _____ amigos; _____ nadie le E) aunque - por que - a pesar de


quiere hablar.
A) Porque - y - por eso PREGUNTA 18 :
B) Debido a que - y - es decir La mayoría de países latinoamericanos muestra
C) Ya que - o - sin embargo positivas cifras de crecimiento económico,
D) Aunque - asimismo - por tanto reflejadas en el PBI; _____ , sus pobladores
E) Si bien - o - a pesar de que mueren de hambre, _____ los gobernantes
deben recordar que el principal enemigo es la
PREGUNTA 14 : pobreza _____ la exclusión _____ no la carrera
El insecticida DDT es eficaz contra las plagas armamentista.
de insectos; _____ se ha comprobado que A) por lo tanto - de ahí que - o - y
causa cáncer en las personas, _____ los B) pero - puesto que - más - pues
expertos en salud no dudaron en solicitar que C) además - y - a causa de - pero
dicho producto sea sacado del mercado. D) con que - luego - o - y
A) dado que - y E) sin embargo - por ello - y – mas
B) pero - por lo tanto
C) aunque - con que PREGUNTA 19 :
D) sin embargo - por ello Un ecosistema es un sistema ecológico, _____ ,
E) pues - en consecuencia una entidad circunscrita en el tiempo _____ el
espacio que incluye no solo los organismos que
PREGUNTA 15 : en ella habitan _____ también las condiciones
_____ obtener un puesto de empleo, no es físicas.
suficiente poseer un título, _____ abundan los A) por ende - o - así mismo
profesionales; _____ , una B) o sea - asimismo - si no
maestría _____ estudios de un postgrado sería C) vale decir - pero - si no
lo más recomendable. D) es decir - y - sino
A) A pesar de - aunque - pero - y E) asimismo - o - pues
B) Porque - ya que - si - y
C) Para - pues - por ello - o PREGUNTA 20 :
D) Aunque - sin embargo - pero - o El señor S, _____ , Alexander Luria tenía una
E) Si - dado que - y - y memoria ilimitada para las imágenes
visuales; _____ , recordaba con increíble
PREGUNTA 16 : exactitud casi todo lo que sucedía. Dichas
Algunas especies vivas están dotadas de capacidades podrían parecer
inteligencia, _____ , el hombre no es la única fantásticas _____ él recordaba tanto que no
especie inteligente. _____ el hombre es el único podía distinguir entre lo importante _____ lo
que posee un lenguaje articulado, trivial.
ideal _____ manejar la reflexión. A) es decir - por lo tanto - pero - o
A) en consecuencia - Pero - para B) por ende - y - pues - o
B) de ahí que - Por tanto - ergo C) mientras que - por ello - y - y
C) vale decir - Conque - a fin de D) incluso - ya que - empero - o
D) por consiguiente - Por eso - empero E) ergo - por eso - o - ni
E) es decir - Mas - sino

PREGUNTA 17 :
Muchas mujeres no han abortado; _____ son SEMANA 6
firmes defensoras de la despenalización del
aborto _____ consideran que no se puede
defender el derecho a la vida cuando miles de COMPLETAMIENTO DE TEXTOS
mujeres mueren _____ prácticas clandestinas
de aborto. PREGUNTA 1 :
A) no obstante - y - es decir Marca la alternativa que complete el sentido del
B) sin embargo - porque - a causa de texto.
C) ya que - por lo tanto - con el fin de Los mensajes son las ______ verbales y las
D) pero - porqué – debido a conductas no verbales que los ______ . utilizan

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 60 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
61  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

para manifestar ______ . Las palabras que desarrollar el escorbuto; pero no debe tomarse
completan el texto son durante el ______ contra el ______ ”
A) emociones - emisores - reacciones Las palabras que completen el sentido son:
B) técnicas - traductores - complejos a) añadirlo – procedimiento – paludismo
C) emisiones - transmisores - intenciones b) sumarlo – alivio – reumatismo
D) formas - comunicadores - decodificaciones c) separarlo – cuidado – asma
E) expresiones - afectados - objetivos d) incrementarlo – saneamiento – estreñimiento
e) incorporarlo – tratamiento – cáncer
PREGUNTA 2 :
En el texto: PREGUNTA 6 :
“Las personas de ______ jamás Sea la siguiente construcción: La ______ es el
sueltan ______ a menos que sea, significado ______ y directo que la
estrictamente, para conseguir más ______ ” comunidad ______ asigna formalmente a
SON PALABRAS QUE COMPLETAN EL una ______ . Es el significado que se encuentra
SENTIDO: en el diccionario.
a) Coraje – valor – experiencia. Las palabras que la completan correctamente
b) Principios – prenda – estatus. son:
c) Futuro – esperanza – porvenir. a) denotación – explícito – lingüística – palabra.
d) Trabajo – esfuerzo – satisfacción. b) connotación – implícito – gramatical –
e) Negocios – dinero – dinero. expresión.
c) ambigüedad – confuso – inculta – oración.
PREGUNTA 3 : d) comunicación – conciso – en general – frase.
Sea la siguiente construcción: e) lengua – exacto – nativa – palabra.
La gente ______ de muchas formas distintas y
el ______ continúa toda la ______ . PREGUNTA 7 :
Las palabras que la completan correctamente La siguiente construcción: La ______ es un
son: texto informativo que se caracteriza por ser
a) valora – reconocimiento – existencia. de ______ para el público en general, por ser
b) estudia – estudio – universidad. de ______ y por transmitir con ______
c) aprende – aprendizaje – vida. Es completada correctamente por:
d) ama – amor – historia. a) historieta – atracción – ingenio - rapidez
e) odia – odio – edad. b) programación radial – conocimiento –
objetividad – ligereza
c) entrevista – análisis – dinamismo – certeza
d) noticia – interés – actualidad – objetividad
PREGUNTA 4 : e) revista – necesidad – variedad – precisión
En el texto:
“Es ______ ver al deporte como PREGUNTA 8 :
una ______ exagerada, ya no como práctica Dado el siguiente texto incompleto:
de ______ ni de ______ ” “Como dependía de la ______ , el hombre
SON PALABRAS QUE COMPLETAN EL prehistórico, tenía por costumbre seguir a las
SENTIDO: grande ______ de animales en sus ______ y
a) Habitual – rivalidad – diversión – enfado. fue así como llegó a tierras cada vez
b) Normal – lid – recreo – deleite. más ______ en las que acabó por instalarse”.
c) Sorprendente – competencia – Completan correctamente el texto:
entretenimiento – placer. a) recolección – hordas – actividades –
d) Sensacional – disputa – aburrimiento – extrañas.
hastío. b) caza – manadas – desplazamientos –
e) Admirable – emulación – regocijo – lejanas.
continencia. c) domesticación – piaras – lugares –
productivas.
PREGUNTA 5 : d) agricultura – tribus – viajes – fértiles.
En el texto siguiente: e) sorpresa – bandadas – marchas –
“La vitamina C es un compuesto que civilizadas.
debemos ______ en nuestra dieta para no

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 61 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
62  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

PREGUNTA 9 : una _________ pelea con


La siguiente construcción: El empleo de las el _________ resultado de un muerto y treinta
formas ______ por parte de un ______ no heridos. Las palabras que completan
contribuye a la paz social; por el contrario, correctamente el texto son:
incrementa el ______ popular. Es completada a) escenificación – feroz – trivial
correctamente por: b) participación – despiadada – encomiable
a) policiales – estado – movimiento c) realizaron – increíble – venturoso
b) represivas – gobierno – descontento d) organizaron – feraz – afortunado
c) productivas – consorcio – desempleo e) protagonizaron – brutal – trágico
d) sociales – partido – desborde
e) naturales – fenómeno – miedo PREGUNTA 14 :
La mazamorra morada es un ______ típico de
PREGUNTA 10 : la ______ peruana elaborada a base de maíz
Dado el siguiente texto: morado concentrado con fécula. Las palabras
El ______ es un discurso oral catalogable como que completan el texto son:
un tipo de conversación ______ . Su objetivo es A) plato - costumbre
enfrentar dos o más ______ acerca de un B) postre - gastronomía
determinado tema polémico, o al menos, C) potaje - Amazonía
discutible desde diversos puntos de vista. La D) elemento - cultura
alternativa que contiene las palabras que E) adorno - tradición
completan coherentemente el texto es:
A) diálogo - espontánea - personas PREGUNTA 15 :
B) conversatorio - planificada - participantes El factor determinante que condujo a la
C) debate - estructurada - opiniones invención de _______ fue la necesidad que
D) habla - libre - personas experimentaron los hombres _______ de
E) argumento - concreta - sujetos protegerse contra las inclemencias _______
Las palabras que completan coherentemente el
PREGUNTA 11 : texto son:
El siguiente texto: A) la brújula - medievales - de la geografía.
La Física es la ______ de toda la ingeniería y B) la imprenta - antiguos - de la ignorancia.
la ______ ; ningún ingeniero podría ______ un C) la vestimenta - primitivos - del clima.
dispositivo práctico sin entender sus principios D) los vehículos - modernos - de los caminos.
básicos. E) la computadora - actuales - de la incultura.
Es completado correctamente por:
a) plataforma – ciencia – delinear. PREGUNTA 16 :
b) fundamentación – técnica– trazar. Dado el texto incompleto:
c) base – tecnología – diseñar. La ______ es el significado ______ y directo
d) razón – práctica – perfilar. que la comunidad
e) fuente – inventiva – proyectar. lingüística ______ formalmente a una palabra,
es el significado que se encuentra en el
PREGUNTA 12 : diccionario.
Aquellos que siempre han estado ligados a LA ALTERNATIVA QUE COMPLETA SU
intereses _________ muy difícilmente podrán SENTIDO ES:
representar a los sectores _________ a) conceptualización – técnico – impone
Las palabras que completan correctamente el b) connotación – implícito – da
texto son: c) contextualización – referencial – determina
a) políticos – empresariales d) metáfora – figurado – fija
b) demagógicos – ideológicos e) denotación – explícito – asigna
c) colonizadores – independientes
d) plutocráticos – populares PRACTICA
e) económicos – mercantilistas
Entre las alternativas propuestas, elije las
PREGUNTA 13 : palabras que completen mejor el sentido de la
Sin motivo ni justificación, los hinchas de dos oración:
equipos rivales muy conocidos _________ ayer

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 62 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
63  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

PREGUNTA 1 : Emitía frases ______ , debido a su


Fue ______ a causa de su buena ______ . estado ______ farfullaba, no hablaba bien.
A) despedida – ignorancia A) incorrectas – ambiguo
B) inhabilitado – administración B) elocuentes – genéricos
C) perdonado – expresión C) inconexas – etílico
D) absuelto – defensa D) alegres – intelectuales
E) condenado – sanción E) tristes – integral

PREGUNTA 2 : PREGUNTA 8 :
La ______ es básicamente deductiva. Sus ______ fueron tan ______ que se ganó la
A) ciencia antipatía de los presentes.
B) biología A) palabras – famosas
C) matemática B) frases – ambiguas
D) sociología C) insultos – insultantes
E) geografía D) dicterios – mordaces
E) discursos – claros
PREGUNTA 3 :
La cultura es ______ entera que la persona PREGUNTA 9 :
recibe del grupo. El avance tecnológico ha generado
A) la educación variados ______ sociales, cuya ______ se hace
B) la motivación día a día más compleja:
C) la moralidad A) progresos – composiciones
D) la civilización B) síntomas – composición
E) la herencia social C) fenómenos – meta
D) conflictos – solución
PREGUNTA 4 : E) cambios – apariencia
La psicología es la ciencia que
estudia ______ . PREGUNTA 10 :
A) el alma La ______ consiste en la expresión de la
B) el espíritu realidad, verosimilitud o posibilidad de las
C) la motivación cosas.
D) la conducta A) precisión
E) la sensación B) verdad
C) utilidad
PREGUNTA 5 : D) crítica
Puedo afirmar por experiencia E) honestidad
que ______ alentadora dice siempre que
el ______ será mejor. PREGUNTA 11 :
A) humildad – prójimo Los cronistas, al ______ el testimonio de los
B) esperanza – mañana antiguos peruanos, nos permiten
C) nostalgia – pasado hoy ______ en parte su concepto del universo.
D) envidia – amigo A) crear – aventurar
E) religión – destino B) proponer – destruir
C) sugerir – aceptar
PREGUNTA 6 : D) impugnar – aprovechar
Aquel autor concibió una ______ en la cual E) recoger – reconstruir
todos los hombres convivían respetándose
mutuamente. PREGUNTA 12:
A) mito Se llama ______ a una composición literaria en
B) utopía que el lenguaje está sujeto a medida y ritmo
C) anécdota según reglas determinadas.
D) cooperativa A) narración
E) tragedia B) sinalefa
C) descripción
PREGUNTA 7 : D) verso

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 63 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
64  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

E) prosa elementos recurrentes en la cosmovisión


prehispánica.
PREGUNTA 13 : A) arquitectura – pedrones
Cuando una persona habla sin la prudencia y la B) agricultura – cultivos
reserva necesaria se dice que es ______ C) alfarería – rostros
A) insubordinada D) metalurgia – astros
B) imbécil E) textilería – hilos
C) indiscreta
D) temerario PREGUNTA 19 :
E) impostora Cantó con tanta ______ que al final no
pudo ______ sus lágrimas.
PREGUNTA 14 : A) apatía – evitar
Cuando fundó ______ la teoría ______ abrió las B) fuerza – derramar
vías a la concepción moderna del universo C) alegría – negar
físico. D) armonía – ocultar
A) Demócrito – atómica E) emoción – contener
B) Aristóteles – filosófica
C) Einstein – física PREGUNTA 20 :
D) Platón – lógica Inglaterra es la ______ principal de la
E) Kepler – astronomía civilización capitalista, todos los elementos de
este orden social han encontrado allí el clima
PREGUNTA 15 : más ______ a su crecimiento:
La nota más característica del ______ es su A) cuna – importante
falta de entusiasmo y voluntad y la capacidad B) detractora – propicio
de resistencia frente a todos los ______ . C) opositora – fácil
A) indómito – ataques D) sede – conveniente
B) enfermo – medicinas E) ciudad – favorable
C) niño – mayores
D) apático – factores PREGUNTA 21 :
E) abúlico – estímulos Se dice que la costumbre de estrecharse las
manos se originó cuando los hombres primitivos
PREGUNTA 16 : extendían las manos vacías para indicar que no
La ______ más espantosa reinó entre tenían armas ______ y así estaban
los ______ a aquella reunión. dispuestos ______ .
A) confusión – asistentes A) letales – claramente
B) euforia – humillados B) ocultas – amigablemente
C) tristeza – vendedores C) ocultas – armoniosas
D) alegría – espectadores D) fatales – bien
E) disciplina – destino E) secretos – finalmente

PREGUNTA 17 : PREGUNTA 22 :
La expansión ______ de ciertas ciudades ha Analizando ______ las leyendas antiguas
sido tan fuerte que ha llegado observamos que muchas de ellas ______ con
a ______ poblados próximos. algunas de las ideas directrices actuales.
A) territorial – absorber A) rápidamente – chocan
B) colectiva – integrar B) objetivamente – concuerdan
C) masiva – desplazar C) prolijamente – resurgen
D) rural – circunscribir D) subjetivamente – cambian
E) urbana – eliminar E) ninguna

PREGUNTA 18 : PREGUNTA 23 :
En el mundo andino, la ____ tuvo una intención Como nunca había visto algo semejante
muy precisa: recrear, a través de la sensibilidad su ______ fue una consecuencia lógica.
de los artesanos, el brillo de los ____ , A) ceguera
B) cansancio

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 64 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
65  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

C) desinterés B) serio – cómico


D) desconcierto C) rudo – almuerzo
E) matrimonio D) caro – enemigo
E) bueno – casuista
PREGUNTA 24 :
AI ______ la máquina, no pudo continuar con su PREGUNTA 30 :
labor como lo tenía previsto. El recién llegado tuvo que ______ para
A) comprar convencerlos de que el estado del enfermo era
B) vencérsele peligroso, puesto que la familia no entendía
C) descomponérsele la ______ del caso.
D) guardársele A) gritar – actitud
E) atascársele B) insistir – gravedad
C) suplicar – levedad
PREGUNTA 25 : D) llorar – necesidad
Nada ha sido más difícil en la evolución E) salir – importancia
de ______ que el hombre deje de considerarse
como centro del universo de las ______ . USO DE TRANSPOSITORES
A) la tierra – creaciones
B) las galaxias – constelaciones Sistema gramatical del cual se ha omitido uno o
C) las ideas – especies más transpositores (palabras que nos sirven
D) la sociedad – máquinas para reproducir una parte del discurso y a la vez
E) la ciencia – fórmulas introducir un periodo subordinado).

PREGUNTA 26 : Complete el sentido de la oración intercalando


Un cuadro que imita la realidad en el (los) transpositor(es) que corresponda(n).
forma ______ generalmente no ______ nuestra Elija para ello la opción que lo(s) contenga:
imaginación.
A) parcial – apaga PREGUNTA 1 :
B) cinematográfica – reprime __________ las pruebas lo incriminan, no quiso
C) concreta – mata decir la verdad de lo ocurrido, gracias a la
D) fotográfica – incita ayuda de un testigo, se puedo lograr acusarlo.
E) naturalista – disminuye A) Porque-ya que
B) A pesar de que - pero
PREGUNTA 27 : C) Puesto que - y
El flúor, como generador de sales, se le D) No obstante - solamente
denomina ______ , mientras que el litio metal E) Aunque - debido a que
ligero, es un ______ .
A) reactivo – oxidante PREGUNTA 2 :
B) salino – gas inerte ___________ de elaborar el proyecto, tendrás
C) oxidante – corrosivo que desarrollarlo, __ _____ese fue tu
D) elemento – cristal compromiso desde el inicio.
E) halógeno – alcalino A) Luego - y
B) A pesar - entonces
PREGUNTA 28 : C) Después - con que
Ser original es una ______ quererlo ser es D) Antes - pues
un ______ . E) Además - porque
A) ambición – ilusión
B) tontería – desatino PREGUNTA 3 :
C) utopía – resultado Los pueblos que viven en el subdesarrollo son,
D) gracia – programa _____________ , naciones carentes de
E) cualidad – defecto industrias. Y, ___________ la actividad
económica predominante es la explotación de
PREGUNTA 29 : materias primas.
Nada sale tan ______ como un ______ gratuito A) siempre - entre tanto
A) noble – bulto B) aquellas - mientras que

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 65 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
66  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

C) por lo general - por lo tanto A) por ello


D) todas - puesto que B) así
E) algunas - al fin y al cabo C) dado que
D) sin embargo
PREGUNTA 4 : E) ya que
El éxito de la religión Chavín originó la primera
integración regional. ……………….esta época PREGUNTA 9 :
se caracterizó por un enorme intercambio de Los niños aprenden ________el ejemplo y
bienes y experiencias. Este fenómeno religioso aprenden lo que ven,___________conviene que
fue muy tolerante,………………. No excluyo a los padres muestren coherencia__________sus
otras divinidades; por el contrario, coexistió con palabras y sus actos.
ellas. ……….los dioses de Chavín suelen A) de – pese a esto - con
representarse con rasgos de divinidades de B) con – por lo tanto - entre
otros lugares. C) por – incluso – en
A) En conclusión – o sea- Ya que D) desde – es decir – como
B) Así qué – pues - Entonces E) sobre – porque – hasta
C) Entonces – puesto que – Debido a que
D) Porque – es decir – Por lo tanto PREGUNTA 10 :
E) Por consiguiente – ya que – Por esta razón Iremos conociendo más a cerca del
pensamiento primitivo…………………vayamos
PREGUNTA 5 : contando con las tribus de nuestra Amazonía.
El banco nos devolverá los objetos embargados A) mientras que
………… pagamos la deuda pendiente. B) hasta que
A) Si C) en tanto que
B) a condición de que D) a medida que
C) pese a que E) así que
D) aunque
E) si bien PREGUNTA 11 :
El poblador no pudo construir su casa
PREGUNTA 6 : _____________ le habían asignado el sitio,
La copla es la composición poética compuesta _____________ se anegó con la crecida del
por un verso o versos de misma consonante, río.
_________de marcado ritmo__________sirve A) pues - pero
de letra a canciones populares. B. donde - y mientras tanto
A) o – ya que C. en donde - porque
B) sin embargo – por lo cual D. no - por lo que
C) pero – con la cual E. tardíamente – entonces
D) y - que E) aunque - cuando
PREGUNTA 12 :
PREGUNTA 7 : Las proteínas son la base de la vida,
Consideremos que doblar la vara de la justicia, …………… forman diversidad de tejidos del
____________ sea con el peso de la dádiva, individuo sano, …………..son esenciales para la
________ con el de la misericordia. digestión, reparación de tejidos dañados por
A) no - sino enfermedades, etc.
B) que - luego A) ya que- además
C) pues - y B) pues – por el comentario
D) mas - o C) de modo que – en consecuencia
E) pero – además D) pero – no obstante
E) porque – aunque
PREGUNTA 8 :
El territorio del Perú, por su localización PREGUNTA 13 :
geográfica, debería de tener un clima cálido, Ordenar los objetos con que vamos a trabajar
húmedo y abundantes precipitaciones; no solo _________ el trabajo sino que sobre
…………….. su realidad climática presenta una todo nos ahorra mucho ________.
gran diversidad. A) ayuda – dinero

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 66 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
67  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

B) facilita – tiempo A) ni – e - a
C) inspira – esfuerzo B) sino – ni - ante
D) esquematiza – agotamiento C) o – o - ante
E) disminuye – enojo D) ni – ni - por
E) si no – e - de
PREGUNTA 14 :
El mal de Alzheimer puede manifestarse de PREGUNTA 19 :
forma leve, …………………moderada Elegir el transpositor más adecuado para la
………………… en ambos casos afecta la siguiente expresión
capacidad de recordar palabras …………….. de “Los soldados que huyen son unos cobardes”.
nombrar objetos. A) Huidores
A) es decir – por eso – o B) Heridos
B) y – por ello – si como C) Valientes
C) o – pero – y D) Fugitivos
D) incluso- por lo que – además E) Aguerridos
E) aparte de – sin embargo – y
PREGUNTA 20 :
PREGUNTA 15 : La teorías más importantes de la pedagogía
Su doctorado lo capacitaba ………………… contemporánea afirman el valor sustantivo de la
aprender las características propias de cada educación. Ésta no es, _______, un nuevo
piso ecológico …………… organizar dichas accidente d ela vida humana, ________ es un
características en un sistema coherente. factor inherente a la vida del hombre.
A) en – y de a) por lo tanto - aunque
B) para así – de manera b) sin embargo – ya que
C) como para – de tal modo c) por supuesto – más bien
D) para – y para d) por – antes
E) no solo en – sino más bien e) por consiguiente – sino que

PREGUNTA 16 : PREGUNTA 21 :
El anciano es especialmente susceptible a las El cerebro humano se desarrolla rápidamente
drogas________su cuerpo no las metaboliza durante los primeros años de vida______los
tan fácilmente, lo que hace que las drogas padres deben estimar a sus hijos desde
permanezcan en su sistema por más tiempo pequeños______sus neuronas se conecten
_______, cuando mayor es la posibilidad de rápidamente.
reacciones adversas peligrosas, en la medida A) por esta razón – siempre que
que las drogas interactúen entre sí. B) esto es – a fin de que
A) además – en seguida C) por eso – para que
B) sino - además D) debido a que – hasta que
C) porque - finalmente E) en tal sentido – con tal que
D) porque - además
E) y – más que PREGUNTA 22 :
Antiguamente, viajar en carreta era más
PREGUNTA 17 : incómodo que ahora; __________, estos
Sería difícil_____ encontrasen el dinero medios de transporte tenía cierto aire romántico
después de diez años. que no poseen los carros modernos.
A) el que a) sin embargo
B) mente b) ya que
C) que c) en conclusión
D) quien d) por consiguiente
E) quienes e) debido a

PREGUNTA 18 : PREGUNTA 23 :
Un niño que no ha sido amado es un ser que no Picasso no era un intelectual,______ su
tiene___________lugar en el creatividad lo convirtió en un genio.
mundo_________interés________la vida. a) pero

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 67 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
68  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

b) y A) La interdisciplinariedad es solo posible en


c) de manera que algunos niveles educativos.
d) más B) La educación peruana está en proceso de
e) luego desarrollo.
C) La interdisciplinariedad es una meta
PREGUNTA 24 : imposible de alcanzar.
Los poemas de Gustavo A Bécquer representan D) Es iluso pensar que un docente domina
la emotividad _____________tonos e imágenes todas las materias para poder aplicar la
románticas___________ los cuales el poeta interdisciplinariedad.
intenta expresar la intimidad del E) La interdisciplinariedad se puede aplicar en
sentimiento___________ la mujer armada. la educación superior.
A) en virtud a/ con / de
B) mediante/ por / por PREGUNTA 2 :
C) gracias / a través / de La erupción de un volcán es un espectáculo
D) a través de / mediante / hacia digno de contemplar. Este fenómeno se
E) con / entre / ante encuentra precedido de varios acontecimientos.
Entre ellos, destacan la emanación de gases y
PREGUNTA 25 : cenizas, así como la manifestación de ligeros
_________ los incas entraron en escena, las temblores. La erupción final se manifiesta por
demás culturas andinas habían alcanzado su un desborde de lava que en muchos casos es
apogeo; _________en el curso de tres o cuatro violento. Muchos científicos afirman que la
siglo, fundaron un imperio que maravilló a los erupción volcánica se debe a la permanente
conquistadores españoles y es _________ hoy acción de corrientes de magma que ascienden
un fascinante motivo de controversia. a la corteza terrestre.
A) En el momento que – y – con todo Es una idea excluida.
B) Pese a que – sin embargo – todavía A) Se producen ligeros temblores antes de una
C) Justo cuando – no obstante ello – por lo erupción volcánica.
mismo B) La erupción volcánica se produce en
D) Cuando – por lo consiguiente – incluso diferentes pasos.
E) Cuando – pero – aún C) El magma asciende a la corteza terrestre.
D) La expulsión de lava siempre es en forma
COMPRENSIÓN DE LECTURA violenta.
E) La erupción de un volcán es un fenómeno.
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
PREGUNTA 1 : PREGUNTA 3 :
Admitamos una cosa: la interdisciplinariedad es Él se daba cuenta de una cosa: de la
ambiciosa. Es un engaño pensar que dado que impotencia del amor en la realidad actual. Él
para resolver un problema una persona echa amaba aquella gente infortunada, pero sabía
mano de múltiples disciplinas, automáticamente que ellos le traicionarían en cuanto se dieran
ese debe ser el camino para enseñar desde la cuenta de la impotencia del amor. Porque, al fin
base. Existen conocimientos de base muy de cuentas, lo que los hombres buscaban eran
elementales de cada disciplina que son los resultados concretos. Y el amor no es
herramientas de pensamiento que se debe inmensamente útil en la realidad concreta. Los
adquirir y que no están en la mano de un enfermos querían ser curados, los paralíticos
docente renacentista, capaz de transmitir con querían caminar, los ciegos ver, ellos querían
profundidad muchas disciplinas a la vez. En los milagros y no amor. De ahí hace el tormento de
bloques elementales de la educación es Jesús. Él sabía bien hasta que punto era
necesario un docente versado en técnicas incomprendido, porque él no tenía como meta la
cuantitativas y ciencias exactas, también un eficacia o el triunfo; él no tenía otra meta que la
culto en artes y con múltiples habilidades de demostrar el amor de Dios en la concreta
sociales capaces de inspirar. Pero es irreal realidad.
pensar que estas cualidades estarán en la Del texto se infiere que el autor:
misma persona en el nivel necesario que la A) Presenta a Cristo triunfante por los milagros
tarea de enseñar exige. realizados.
El autor de texto sostiene que:

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 68 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
69  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

B) Muestra el tormento de cristo ante la se pretende designarlas según el poder que las
incomprensión del amor por parte de la gente. domina. Se las denominará sociedades
C) Demuestra la traición de la gente a Jesús. programadas si se intenta definirlas ante todo
D) Afirma que el amor inmediatamente útil en la por la naturaleza de su modo de producción y
vida concreta. de organización económica. Me parece que
E) Comprende que el amor busca resultados esta última expresión es la más útil por ser la
concretos siempre. que indica más directamente la naturaleza del
trabajo y de la acción económica.
PREGUNTA 4 : Todas estas expresiones tienen en común
La intención de la narración es contar, relatar un definir una sociedad por su realidad histórica; o,
suceso. Su propósito es informar sobre menor, por su historicidad, por el tipo de acción
acciones o hechos reales o imaginarios. que la sociedad ejerce sobre sí misma; en una
La narración está formada por enunciados de palabra: por su praxis.”
hecho. Alain Touraine
Son ideas presentes en el texto:
1. La narración es relatar un suceso. PREGUNTA 6 :
2. La narración tiene el propósito de informar. Según el texto II, habrían:
3. La narración cuenta hechos reales o a) Diferentes sociedades humanas.
imaginarios. b) Sociedades en formación.
4. La narración tiene pluralidad discursiva. c) Tres tipos de nuevas sociedades.
5. La narración es una actividad exclusiva de los d) Formas sociales por su historia.
literatos. e) Un nuevo tipo social complejo.
Son ciertas:
A) 1, 2 y 3 PREGUNTA 7 :
B) 1, 3 y 4 En el texto II se establece una analogía
C) 2, 3 y 4 conceptual entre:
D) 2, 4 y 5 a) Trabajo y economía.
E) 3, 4 y 5 b) Tecnocracia y dominación.
c) Capitalismo y socialismo.
PREGUNTA 5 : d) Historicidad y praxis.
La presión política la obligó a retractarse de sus e) Industrialización y programación.
declaraciones y admitir su culpabilidad jurídica;
pero las pancartas de la furibunda PREGUNTA 8 :
muchedumbre: ‘‘Marisa, Tú y no Vero”, le En el texto II se destaca que:
recordó la expresión ciceroniana: “Vox Pópuli, 1. Las sociedades se forman ante nuestros
Vox Dei est”. ojos.
Según el texto, el personaje que admitió su 2. Las sociedades cambian históricamente.
culpabilidad es: 3. Hay una secuencia cronológica en los
A) Cicerón cambios.
B) Marisa 4. La denominación de los cambios sociales
C) Vero varía.
D) Marisa y Vero 5. En todo cambio social subyace una forma
E) La muchedumbre social.
Son ciertas:
TEXTO II a) 1 y 2
b) 2 y 4
“Ante nuestros ojos se están formando c) Sólo 3 y 5
sociedades de un nuevo tipo. d) 1, 3 y 4
Se las denominará sociedades post – e) 2, 3 y 5
industriales si se pretende señalar la distancia
que las separa de las sociedades de PREGUNTA 9 :
industrialización que las han precedido, y que El segundo párrafo del texto II, según su
todavía se mezclan con ellas tanto bajo su macroestructura es:
forma capitalista como bajo su forma socialista. a) Analizante
Se las denominará sociedades tecnocráticas si b) Encuadrado

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 69 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
70  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

c) Paralelo E) El etanol un derivado del alcohol


d) Sintetizante
e) Inductivo PREGUNTA 11:
El enunciado que no concuerda con el texto III
TEXTO III es:
“En la gran familia de los alcoholes se A) El etano puro, derivado de la caña de azúcar,
encuentra el etanol y el metanol, dos sustancias es usado como combustible alternativo en
orgánicas que mezcladas con nafta se están Brasil
implementando como combustibles alternativos B) El metanol es usado como combustible por
en los motores de automóviles. su alto octanaje y rendimiento
El metanol es también llamado alcohol metílico C) El etanol, producido del alcohol de madera,
o alcohol de madera porque originalmente se está libre de agua y contiene un alto octanaje D)
obtenía mediante la destilación de esta en El etanol es menos contaminante en relación
ausencia del aire. Su alto octanaje, rendimiento con la emisión de dióxido de carbono
y seguridad hacen que haya sido elegido como E) El metanol, para su implementación como
combustible para ‘Las 500 millas de combustible, es mezclado con nafta en motores
Indianápolis’ desde 1965. Además de la de automóviles
reducción en la emisión de contaminantes, las
pocas modificaciones necesarias para permitir a PREGUNTA 12 :
los motores de nafta el uso de metanol, hicieron La idea relevante del texto III es:
que se popularice como un combustible A) La importancia del alcohol en la disminución
alternativo en vehículos de competición y de la contaminación
particulares en otros países del mundo, como B) El etanol, el metanol y el ETBE son usados
los Estados Unidos y Brasil. como biocombustibles
El etanol es también llamado alcohol etílico o C) Las políticas gubernamentales en Brasil
alcohol de grano porque es un líquido derivado promueven programas para la obtención de
de los granos de maíz u otros granos. Posee un biocombustibles
alto octanaje y una mayor solubilidad en D) El combustible y sus derivados como el
gasolina que el metanol. En Brasil, más de etanol y metanol constituyen combustibles
cuatro millones de automóviles funcionan con alternativos para reducir la contaminación
etanol puro, como resultado de un programa E) El ETBE es un éter que, como aditivo de la
gubernamental cuyo objetivo es obtener un gasolina, produce una mejor y limpia
combustible alternativo derivado de la caña de combustión
azúcar. El etanol utilizado está libre de agua y
es de un alto octanaje. PREGUNTA 13 :
Además, uno de sus derivados, llamado Éter En el texto III , de la expresión : “Posee un alto
Butílico Terciario Etílico (ETBE) es usado como octanaje y una mayor solubilidad”, el término
aditivo de la gasolina para oxigenarla, y ayuda a subrayado se refiere a la cualidad de:
que se produzca una mejor y limpia A) pureza
combustión. B) disolución
En general, se considera que estos alcoholes C) acuoso
son menos contaminantes en cuanto a la D) fragilidad
emisión de dióxido de carbono. Sin embargo, E) duración
con respecto a la emisión de óxidos de
nitrógeno y monóxido de carbono no hay PREGUNTA 14 :
diferencias apreciables, y producen mayor En el texto III , sobre el etanol , se asume:
vapor de agua, que contribuyen al 1. Llamado también alcohol de madera porque
calentamiento de la atmósfera”. se obtiene mediante destilación de esta.
PREGUNTA 10 : 2. Es una familia del alcohol que es usado como
El título apropiado para el texto III es: combustible alternativo.
A) El etanol y la contaminación 3. Es un líquido que posee un alto octanaje y
B) El alcohol y sus derivados: etanol y metanol mayor solubilidad que el ETBE.
C) El automovilismo: un mundo sin 4. Al producir mayor vapor de agua, contribuye
contaminación al calentamiento de la atmósfera.
D) El alcohol, un combustible alternativo

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 70 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
71  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

5. Derivado de los granos de maíz, disminuye la cifra obtuvo en las alcaldías distritales. De 2,7%
emisión del monóxido de carbono. han pasado a 4,9%. Sin embargo, han
SON CIERTAS: experimentado un retroceso en lo que respecta
A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 2 y 3 al Gobierno regional. Ninguna mujer ha sido
D) 2 y 4 E) 3 y 5 elegida. Además, menos del 10 % del total de
candidatos que se presentaron para alcanzar
TEXTO IV este cargo fueron mujeres.
Menos del 5% de las autoridades municipales Todavía no tenemos los datos sobre la
elegidas en todo el país son mujeres. No representación indígena, pero, como ya ha
ganaron ningún Gobierno regional. Y el número sucedido en comicios pasados, en los lugares
de consejeras regionales descendió. Los donde se aplica cuota indígena y cuota joven
resultados de las elecciones municipales y se acostumbra ubicar a una persona que sea
regionales del 7 de octubre de 2018, en cuanto indígena, joven y mujer, de manera que en una
a la presencia de la mujer, son contundentes. misma persona se cumplan las tres cuotas.
De las 1860 autoridades ediles que han sido Pilar Tello recuerda que no tenemos normas
elegidas para el periodo 2019 - 2022, solo 88 sobre paridad y alternancia, tan solo cuota de
son mujeres. Ellas gestionarán 81 alcaldías género. La ley obliga a los partidos a tener 30%
distritales y 7 provinciales. de candidatas, pero casi siempre ellas son
ubicadas al final de la lista, donde hay menos
Participación de mujeres en las elecciones posibilidades de que sean elegidas.
regionales y municipales (periodo 2019- PREGUNTA 15:
2022) En el diseño de la infografía, los números de la
columna de la variable mujer tienen un tamaño
diferenciado respecto de la variable hombre. Es
posible deducir que esta diferencia
A) se debe a la escasa participación femenina
en los Gobiernos locales del interior del país. B)
visibiliza la imposibilidad de las mujeres para
ser gobernadoras regionales en el Perú.
C) enfatiza el propósito del texto: reclamar la
presencia de mujeres e indígenas jóvenes.
D) despeja cualquier tipo de duda sobre el
número de mujeres que participan en política.
E) remarca el escaso número de autoridades
femeninas para el periodo 2019 - 2022.

PREGUNTA 16:
El sentido de la expresión SE APLICA CUOTA
alude a
A) costumbre.
B) normatividad.
C) imposición.
D) postulado.
E) posibilidad.

PREGUNTA 17:
Fundamentalmente, el texto IV expone la
A) casi nula presencia de mujeres en las
elecciones municipales y regionales.
B) necesidad urgente de replantear la cuota de
Pilar Tello, de IDEA Internacional, dice que la representación de género.
cifra ha aumentado un poquito respecto de los C) poca presencia femenina en los Gobiernos
resultados de la contienda electoral del año locales y regionales del país.
2014. Del 3,1 % de alcaldías provinciales que D) revisión de la paridad en las listas de
tenían ese año, hoy lograron el 3,6 %. Mejor candidatos de los partidos políticos.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 71 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
72  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

E) urgencia de visibilizar el rol de la mujer tanto pública como privadamente, y no pueden


peruana en la política nacional. los cristianos ocuparles sus bienes por este
título, como amplia y elegantemente enseña
PREGUNTA 18: Cayetano en sus comentarios a la Secunda
La información proporcionada por la infografía Secundae” (1952). Esta opinión del dominico
permite Vitoria, en relación con la conquista española de
A) únicamente refrendar la información textual los nuevos territorios descubiertos, era
proporcionada. compartida por una gran cantidad de teólogos
B) construir un marco global reciente del españoles del siglo XVI.
fenómeno abordado. Adaptado de
C) comprender la actual invisibilización política Beuchot, M. (1992). La querella de la Conquista.
de la mujer. Una polémica del siglo XVI. D.F. México: Siglo
D) una mejor visualización del fenómeno Veintiuno
descrito en el texto.
E) cuestionar los marcos legales que rigen TEXTO V B
actualmente. El descubrimiento de América y de sus
pobladores nativos trastornó el pensamiento
PREGUNTA 19: europeo, pero no desarrolló nuevas categorías
A partir de lo dicho por Pilar Tello, se puede para asimilarlos. Más bien se interpretó la nueva
inferir que la situación de la poca presencia de realidad cultural, étnica y territorial en términos
las mujeres en los Gobiernos locales se podría del imaginario medieval, que se proyectó así
superar con hacia otro espacio y otra diversidad. Al
A) subir el actual 30% de mujeres en puestos trasladarse a América la fuente de la alteridad
ediles. radical, como señala Klass Woortmann
B) alternar las posiciones en las listas de (1997:50), los indígenas pasaron a ser los
candidatos. nuevos salvajes - bárbaros de los civilizados
C) una nueva y eficiente normativa de cuota de europeos. “EI proceso de barbarización del indio
género. se inauguraba con la deportación al Nuevo
D) una normatividad eficaz de paridad y Mundo de la demonología medieval”, dice L.
alternancia. Hurbon (1993:30). Salvo excepciones, los
E) la consideración de la perspectiva de españoles no querían conocer la diferencia de
género. los indios, al no conocerla la imaginaban y lo
hacían a partir de valores etnocéntricos
TEXTO V sustentados en la inferiorización del otro. Así,
argumenta Laënnec Hurbon (1993:7), los
TEXTO V A contenidos de la diferencia se vacían y solo
Francisco de Vitoria explica que la infidelidad no quedan sus estereotipos negativos, la
priva del dominio y arguye, basándose en Santo imaginación acerca de un desconocido
Tomás, que ella “no destruye el derecho natural deshumanizado. Por tal razón, los españoles
ni el humano positivo, pero los dominios son o podían reclamar para sí el derecho a someter y
de derecho natural o de derecho humano apropiarse de los bienes de los habitantes de
positivo; luego, no se pierden los dominios por las tierras recién descubiertas.
la carencia de la fe” (1952). La infidelidad, por Adaptado de Barabas, A.
tanto, no autoriza para despojar a los seres (2000). “La construcción del indio como bárbaro:
humanos de sus dominios. El hereje solo por de la etnografía al indigenismo”. Alteridades, 10
derecho humano positivo (no por derecho (19), pp 9-20
divino) incurre en confiscación de sus bienes, PREGUNTA 20:
porque hay algunas leyes que así lo estatuyen En materia de derechos de propiedad, el
Pero, sin condenación pública, puede disponer supuesto que subyace en la argumentación de
de sus bienes; si no, no podría un católico Vitoria es que
comprar o vender una finca a un hereje alemán A) los cristianos y los no cristianos deben ser
(i.e. luterano). En conclusión de todo ello, Vitoria juzgados con un mismo criterio.
establece que “ni el pecado de infidelidad ni B) la condición de infiel o no cristiano invalida
otros pecados mortales impiden que los todo derecho humano positivo.
bárbaros sean verdaderos dueños o señores,

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 72 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
73  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

C) ser cristiano otorga al español una prelación Para sustentar su razonamiento, Francisco de
en el derecho humano positivo. Vitoria se valió
D) es posible y justificable la conquista española A) de una lectura atenta de otros autores que
de los territorios descubiertos. argumentaban contra él.
E) Santo Tomás de Aquino y Cayetano B) de diversos tipos de argumentos para
condenan al infiel por derecho divino. combatir mejor la infidelidad.
C) únicamente de lo sostenido por su maestro
PREGUNTA 21: Santo Tomás de Aquino.
El vocablo IMAGINARIO, que aparece en el D) de su perfecto conocimiento de la realidad
texto V B, hace referencia a americana, sobre todo.
A) un grupo de ideas audaces. E) de las ideas de otros autores con el fin de
B) un conjunto de representaciones. convencer a sus lectores.
C) ideas medievales ilusorias.
D) imágenes equivocadas. TEXTO VI
E) doctrinas medievales apócrifas. Ley que regula el uso de plásticos ya es una
realidad y plazos corren desde mañana
PREGUNTA 22:
La controversia que se puede establecer entre
los textos V A y V B gira en torno a
A) la autoridad de los conquistadores para
atribuirse los bienes cuyos dueños eran los
señores indígenas.
B) los derechos que tenían los españoles para
apoderarse de los bienes de los habitantes del
Nuevo Mundo.
C) la jurisdicción y categorías sociológicas que
permitieron a los españoles apoderarse de los
bienes de los indígenas.
D) las discusiones de derecho canónico que
prohibía a los conquistadores reclamar como
propias las tierras de otros.
E) las atribuciones legales que se esgrimieron
en la Conquista con el fin de apropiarse del
continente descubierto.

PREGUNTA 23:
Desde el punto de vista del autor del texto V B,
se deduce que los europeos
A) proyectaron en los indígenas americanos
solo valores negativos y degradantes de su
propia realidad social y cultural.
B) imaginaron que en la realidad del nuevo
mundo se cumplían finalmente los mitos y
fantasías medievales.
C) se consideraban partícipes de todas las
culturas del orbe conocidas hasta el momento
de la conquista de América.
D) pudieron desarrollar conceptos para
entender la realidad recién descubierta, pero se
negaron a comprender lo nuevo.
E) humanizaron a los sujetos recién
conquistados con la finalidad de imponerse y
someterlos mejor a su dominio.

PREGUNTA 24:

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 73 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
74  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

En tanto, al año estará restringida la


fabricación, importación, distribución, entrega y
comercialización de bolsas de «base
polimérica» de menos de 30 centímetros por
lado y cincuenta micras de grosor Estas bolsas
se rompen fácilmente y, al ser desechadas,
tardan más de cien años en degradarse,
contaminan las fuentes de agua y ponen en
riesgo la vida de las especies.
La norma, que fue aprobada en el Congreso
el 5 de diciembre último, también establece el
cobro de un impuesto para quienes, a partir del
próximo año, compren una bolsa de plástico.

PREGUNTA 25:
El título de la infografía destaca
A) los plazos fijados para acabar con el
plástico.
B) el cobro de impuestos para quienes usen el
plástico.
C) la expectativa ciudadana por erradicar el
plástico.
D) la necesidad de una ley de urgencia
ecológica.
E) la importancia de concientizar a los
ciudadanos.

PREGUNTA 26:
Esta norma fue firmada por el presidente En el texto VI, el vocablo CONCRETOS tiene el
Vizcarra y fija límites para el consumo de bolsas significado preciso de
y sorbetes. Este será el último verano en el que A) manifiestos.
los peruanos usaremos bolsas plásticas, B) específicos.
sorbetes y envases de tecnopor en los C) objetivos.
balnearios de nuestro litoral. D) sólidos.
La norma, que busca regular el uso E) Identificables.
desmedido de los plásticos desechables,
establece plazos concretos para su PREGUNTA 27:
cumplimiento, con un periodo máximo de 3 años Es incompatible con la información
que culminará con el cese de la fabricación, proporcionada afirmar que
importación, distribución, comercialización y uso A) la ley aprobada en el Congreso responde a
de las bolsas no reutilizables, sorbetes y una preocupación por el medio ambiente, con la
envases de base plástica que no sean firma del presidente Vizcarra.
reciclables, incluyendo los de poliestireno B) está prohibida la producción de plástico de
extendido, conocidos como tecnopor. un solo uso en nuestro país desde la
La primera medida que se aplicará a nivel aprobación de la presente ley.
nacional será la prohibición de la compra, uso y C) el impuesto establecido al consumo del
venta de los elementos plásticos antes plástico busca desalentar su uso
mencionados en las playas del litoral y de la paulatinamente hasta ya no requerirlo.
Amazonia peruana Esta restricción deberá D) se busca fomentar una producción de
cumplírsela a partir del cuarto mes de vigencia. utensilios biodegradables que reemplace el uso
En el mismo plazo quedará prohibida la entrega de tecnopor desechable.
de bolsas o envoltorios plásticos en publicidad E) este será el último verano en el que
impresa, diarios, cronogramas de pago, podremos usar envases de tecnopor en los
información dirigida a consumidores, entre otros balnearios de nuestro litoral.
documentos.

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 74 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!
75  CURSO: RAZ. VERBAL 2023 - I

PREGUNTA 28:
Se desprende del texto VI que esta ley
distingue, con fines ecológicos y sanitarios, el
plástico
A) desechable del reciclable.
B) reciclable del biodegradable.
C) de un solo uso del desechable.
D) reutilizable del biodegradable.
E) de uso industrial del comercial.

PREGUNTA 29:
El tema central del texto VI se enfoca en la
A) costumbre de uso de bolsas, sorbetes y
envases.
B) regulación del uso de tecnopor y envases
plásticos.
C) legislación que protege y cuida el medio
ambiente.
D) norma que regula el uso del plástico en el
Perú.
E) normatividad vigente respecto al uso del
poliestireno.

¡TU INGRESO, NUESTRA MOTIVACIÓN…!

CICLO 2023 –I

Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 - Cajamarca. 75 Cel: 961327998 ...con la Nacional, sí INGRESAS!!!

También podría gustarte