Quimica Kar 06 de Mayo

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

PRACTICA DE QUIMICA

8. En un recipiente cerrado, previamente evacuado de todo


gas, se tiene agua liquida y un trozo de hielo. El sistema
formado es:

a) Difásico, unitario b) Trifásico, unitario


c) Monofásico, básico d) Trifásico, binario
e) Difásico, binario
9. Al mezclar las sustancias siguientes H2O, C2H5OH
1. Las proposiciones: (alcohol)y aceite. ¿Cuántas fases tiene el sistema formado?
I. Los compuestos pueden separarse en sus constituyentes
mediante procesos físicos a) Una fase b) Dos fases
II. El cloruro de sodio, NaCl es una sustancia molecular. c) 3 fases d) Cuatro fases
III. El agua de mar y el petróleo son compuestos e) Es binario y monofásico
Es (son) incorrecto (s)
10. Señalar las propiedades intensivas de la materia:
a) Solo I b) I y II c) Solo II
d) I II y III e) II y III a) Viscosidad, peso especifico
b) Conductividad eléctrica, presión
2. ¿En que grupo existe solamente sustancias simples? c) Temperatura de ebullición, calor transferido
d) Olor, Inercia
a) Petróleo y ozono b) Aire y acetona e) Impenetrabilidad, masa
c) Agua y oxigeno d) Benceno y etanol
e) Fósforo blanco y azufre monocicico 11. ¿Qué sistema no es posible obtener?
3. Generalmente la unidad más pequeña posible de un a) Unitario; monofásico b) Unitario, difásico
compuesto es ................ y la de un elemento es ............... c) Unitario; trifásico d) Unitario; tetrafasico
e) Binario; monofásico
a) Una molécula - quarks
b) Una molécula – un átomo 12. Señalar la afirmación incorrecta:
c) Especie química – un electrón
d) Un átomo – una molécula a) El oxigeno presenta dos formas alotrópicas
e) Un mol – un átomo b) El grafito es sólido negro, con brillo metálico, blando y buen
conductor eléctrico
4. Señalar verdadero (V o falso (F) según corresponda: c) El fósforo blanco quema la piel y arde espontáneamente
( ) Una mezcla homogénea es monofásica expuesto al aire libre
( ) El diamante y el grafito son formas alotrópicas del d) La forma alotrópica más reactiva del fósforo es el rojo
carbono e) El nitrógeno no tiene formas alotrópicas
( ) Una mezcla de mercurio y agua se puede separar por
decantación. 13. Es un proceso nuclear un gramo de Uranio se transforma
en energía, ¿Cuál es el valor de la energía en Joule (J)?
a) FVV b) VVV c) FVF
d) FFF e) VVF a) 9x1020 b) 3x1020 c) 3x1013
d) 9x1013 e) 9x1014
5. Son fenómenos químicos:
I. Combustión 14. Señalar la afirmación incorrecta:
II. Dilatación
III. Sublimación a) Combinación química es sinónimo de mezcla
IV. Disolución de Zn en ácido muriático b) Un liquido “x” es miscible con un liquido “y” entonces la
mezcla de estos líquidos forma una sola fase.
a) I y II b) II y IV c) III y IV c) Una mezcla de arena y agua se puede separar por
d) I y IV e) I, II y IV decantación
d) El agua salada se separa por destilación simple
6. Cuando 2kg de uranio sufre una fisión nuclear produce e) La obtención del estado plasmático requiere altas
27,.10-14J de energía. ¿Cuánto de materia en kilogramos se temperaturas.
convirtió en energía?
15. Señalar verdadero o falso:
a) 0,03 b) 0,3 c) 0,27 I. CuSO4 , sustancia compuesta
d) 0,027 e) 0,003 II. P4 ; sustancia simple
III. H2O : sustancia simple
7. Mediante que método se produce separar las partículas IV. La sustancia compuesta se pueden transformar a
finas de arena suspendidas en agua. sustancias simples.
a) VFFV b) FFVF c) VVFF
a) Levigación d) VVFV e) FFVV
b) Destilación
c) Centrifugación y decantación 16. Un sólido se asemeja a un líquido en que ambos:
d) Tamizado a) Poseen forma definida
e) Cromatolografia de columna b) Poseen volumen definido
c) Poseen alto grado de desorden molecular
d) Poseen alotrópica
e) Son fluidos

DOCENTE: MARCOS HUMBERTO GONZALES YUYAS


17. ¿En que proceso se absorbe energía para su realización ? 23. Las siguientes proposiciones incorrectas:
a) Licuación b) Solidificación c) Fusión
d) Condensación e) Deposición I. 1kg de hierro se funde a 1535ºC luego 2kg se funden a
3070ºC
18. Sobre las propiedades de la materia. II. El oro es el metal mas maleable corresponde a una
¿Cuál (es) no es(son) intensiva(s)? propiedad intrínseca o especifica de la materia
I. Presión de vapor III. La presión interna de un sistema gaseoso es una propiedad
II. Dureza extensiva de la materia
III. Punto de ebullición IV. La tensión superficial es una propiedad extensiva de la
IV. Volumen materia.
a) I y III b) II y IV c) Solo I
d) Solo II e) Solo IV a) I y IV b) II y IV c) I y II
d) II y III e) III y IV
19. Marque la relación incorrecta:
a) Combinación : oxidación del hierro 24. ¿En cual de las afirmaciones siguientes se describe
b) Mezcla: agua destilada cambios químicos?
c) Compuesto: NaCl I. El sodio al ser cortado se empaña rápidamente
d) Sustancia química: Fe II. El jugo de naranja congelado se reconstituye agregándole
e) Fenómeno químico: respiración agua
III. Una cucharada de azúcar se disuelve en una taza de te
20. Los cambios de estado una sustancia se manifiestan a luego de agitada.
temperatura características conociendo las siguientes IV. Dependiendo de la cantidad de aire que ingresa por el
temperaturas: interior de un mechero Bunsen, entonces el color de la
Sustancia Cloroformo Etilamina llama puede cambiar de amarillo a azul.
Compuesta CHCl3 C2H7N
T. ebullición 61,7ºC 16,6ºC a) II y III b) I y IV c) I, III y IV
T. fusión 63,5ºC -81,0ºC d) III y IV e) Solo IV

I. A temperatura ambiente de 20ºC, el cloroformo se presenta 25. Indicar en cual o cuales de las afirmaciones siguientes se
en estado liquido, mientras que la etilamina esta describen propiedades físicas:
experimentando condensación.
II. La etilamina a –81ºC experimenta sublimación I. El oro es más denso que el aluminio
III. El agua mezclado con la etilamina pueden separarse II. El cloro es un gas de color amarillo verdoso de olor
mediante la destilación sofocante y soluble en agua
IV. La etilamina es mas volátil que el cloroformo. III. Una delgada hoja de oro se disuelve por acción del agua
Luego es (son) correcto (s) regla
IV. El aluminio rápidamente se cubre con una finísima capa de
a) I y III b) Solo III c) Solo IV oxido.
d) I, III Y IV e) III y IV
a) I y II b) I y IV c) I, II y III
21. Según la ecuación de Einstein: d) III y IV e) Solo III
m1
mf = 26. Señalar la afirmación incorrecta; respecto a la teoría de la
2
 Vf  relatividad de A. Eisntein.
1−  
 c  a) La masa inercial de un cuerpo aumenta conforme aumenta
Se deduce que: la velocidad
a) La masa disminuye conforme el cuerpo aumenta su b) La masa y energía son interconvertibles
velocidad c) Permanece inalterable la ley de conservación de masa y la
b) Un cuerpo nunca puede igualar o superar la velocidad de la ley de conservación de energía en todos los procesos.
luz d) La única constante en el universo es la velocidad de la luz
c) La masa aumenta cuando la velocidad del cuerpo aumenta e) En procesos nucleares se comprueba experimentalmente la
d) Cuando un cuerpo adquiere la velocidad de la luz, su masa relación E = m.C2
se destruye
e) B y C son correctas. 27. Determinar la cantidad de materia (masa) que al
descomponerse genera 63x1020ergios de energía. Dato:
22. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda: C=3x108 m/s.
I. Una mezcla presenta composición definida
II. Un liquido no tiene forma y volumen definido a) 5g b) 6 c) 7
III. En un cambio físico no varia la composición de la materia d) 8 e) 9
IV. La acción blanqueadora del Cl2 es una propiedad física
V. El opacado de una moneda es un cambio químico. 28. Señalar verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
I. El plasma es el cuarto estado de la materia el sol esta
a) FFVFV b) FFFFV c) VVFFF formado por plasma de H y He principalmente.
d) VVVFF e) FFFFF II. El hierro puede existir en cualquier estado físico, solo
depende de la temperatura y presión.
III. Los gases se expanden debido a que las fuerzas
intermoleculares de repulsión son mayores a las fuerzas
intermoleculares de atracción.
IV. Los líquidos a cualquier temperatura pueden sufrir una
evaporación.
a) FVFV b) VVFF c) VVVV
d) VFVF e) VVVF
PRACTICA DE QUIMICA

39. El concepto que define mejor lo que es una sustancia


29. Al paso de un sólido a estado gaseoso y de un gas a química (o especie química) es:
estado liquido se les denomina respectivamente:
a) Materia formada por una sola clase de átomos
a) Vaporización, licuación b) Solidificación, condensación b) Materia homogénea con una composición definida (atómica
c) Fusión, licuación d) Sublimación, fusión o molecular) y por lo tanto con propiedades especificas
e) Sublimación, licuación definidas y constantes.
c) Materia homogénea con composición variable y propiedades
30. La separación de componentes de una mezcla liquida en intensivas constantes
base a la diferencia en sus puntos de ebullición se llama: d) Toda materia que puede ser homogénea o heterogénea
e) Materia homogénea formada solo por átomos de una misma
a) Filtración b) Decantación c) Destilación fraccionada especie.
d) Levigación e) Destilación simple.
40 Dado los siguientes materiales :
31. Se desea separar los componentes de una mezcla de I. Agua pura II. Agua oxigenada
arena gruesa y cemento. ¿Qué método se utilizaría? III. Ácido muriático IV. Aire
a) Decantación b) Filtración c) Sifón V. Agua potable
d) Centrifugación e) Tamizado VI. Lejía
No corresponde a sustancias químicas puras.
32. Usted desea separar éter y agua que son líquidos no
miscibles. ¿Qué método utilizaría ? a) II, III, IV, V y VI b) I, II, IV, V y VI c) III, IV, V y VI
a) Filtración b) Decantación c) Levigación d) V y VI e) II, III, y VI
d) Cromatografía e) Destilación fraccionada
41. Señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda para
33. En un recipiente cerrado donde se ha practicado el vacío, las siguientes afirmaciones:
se inyecta agua liquida pura hasta las 2/3 partes de su I. Una especie química tiene composición constante
volumen. El sistema formado tiene : II. Todo compuesto es una sustancia química pura
III. El agua potable es un compuesto
Fase Componente iv. El O2, Cl2, F2, Br2 y Pu son sustancias simples
a) 2 2
b) 2 1 a) VVFV b) VVVF c) VVFF
c) 1 1 d) VVVV e) FFFF
d) 3 1
e) 1 2 42. Señale el elemento químico que no posee alotropía.
a) C b) O c) P
34. La mezcla de agua salada, éter, agua azucarada y un trozo d) Br e) S
de hielo seco es:
43. ¿Cuál no es una propiedad intensiva de la materia?
a) Quinario, trifásico b) Quinario, tetrafasico
c) Hexario, trifásico d) Cuaternario, difásico a) Temperatura de ebullición b) Densidad
e) Quinario, pentafasico c) Calor ganado o perdido d) Temperatura de fusión
e) Calor latente de fusión
35. En un recipiente cerrado se tiene medio llenar alcohol y un
cubo de hielo. Sin considerar las paredes del recipiente. 44. Dada las siguientes propiedades de la materia:

I. El sistema es difásico I. Volumen II. Inercia


II. El sistema es unitario III. Maleabilidad IV. Ductibilidad
III. El sistema es trifásico V. Conductividad eléctrica especifica
IV. El sistema es binario VI. Índice de refracción de luz
a) Solo I b) Solo III c) II y III
d) I y IV e) III y IV Señalar la aseveración correcta:

36. ¿Qué proceso explica la formación del anhídrido carbónico a) Propiedades especificas: II, III y IV
(CO2 gaseoso) a partir de hielo seco (CO2 sólido)? b) Propiedades generales: I, II y V
c) Propiedades extensivas: I, II y V
a) Fusión b) Evaporación c) Sublimación d) Propiedades químicas: Todos
d) Congelación e) Licuación e) Propiedades especificas: III, IV, V y VI

37. Señale la materia sin masa: 45. ¿Cuál es un fenómeno químico?

a) Cuaderno b) Lápiz c) Calor a) Disolución de azúcar en agua


d) Borrador e) Agua b) Fermentación de glucosa (C6H12O6)
c) Oxidación de hierro
38. No es una sustancia simple d) respiración
a) Oxigeno (O2) b) Grafito (C) c) Fósforo blanco (P4) e) Crecimiento de una planta
d) Bromo (Br2) e) Cal viva (CaO)
46. ¿Cuál no es un fenómeno físico?
a) Sublimación de la naftalina
b) Separación de NaCl del agua de mar
c) Fundición de hierro
d) Oscurecimiento de plata en presencia de O2
e) Ruptura de un vaso de vidrio.

DOCENTE: MARCOS HUMBERTO GONZALES YUYAS


47. El concepto que define mejor un fenómeno alotrópico es: 5. Indique el número de fenómenos físicos y químicos (en ese
orden) en la siguiente lista:
a) Sustancia que tiene diferente composición química I. Dilatación V. Digestión de los alimentos
b) Fenómeno mediante el cual un elemento tiene propiedades II. Destilación VI. Descomposición de la luz
diferentes III. Oxidación VII. Descomposición del agua
c) Fenómeno mediante el cual, ciertos elementos pueden estar IV. Lluvia ácida VIII. Corrosión de un material
en 4 estados físicos.
d) Fenómeno mediante el cual ciertos elementos, en un a) QFQ 2; 6 b) QQQ 1; 7 c) FQQ 3; 5
mismo estado físico poseen dos o más formas cristalinas o d) FFQ 4; 4 e) FFF 5; 3
moleculares.
e) Sustancias que poseen igual densidad. 6. ¿Cuál de los siguientes fenómenos no corresponden a una
transformación química?
I. Corrosión de un clavo
48. No constituye una propiedad de las ondas II. digestión de los alimentos
electromagnéticas: III. evaporación de agua
IV. fermentación De la chicha
a) No sufren desviación frente a un campo magnético generado V. Combustión de la madera
por los polos de un imán
b) Poseen una velocidad que siempre es constante cuando a) I y III b) I y II c) II y III d) III e) IV y V
atraviesan diferentes medios
c) Poseen una longitud de onda () que disminuye al pasar por 7. Identifique como elemento (E), compuesto químico (C) o
un medio más denso mezcla (M) los siguientes ejemplos:
d) Tienen una frecuencia característica que a través de
diferentes medios se mantiene constante. I. Aire II. Mercurio III. Bronce
e) Están formados por campos eléctricos y magnéticos IV. Agua potable V. Diamante
fluctuantes y perpendiculares entre sí.
a) ECEMC b) MEMME c) CEMME
d) CECME e) CCMEM

8. Señale el número de sustancias y mezclas (en ese orden)


que se encuentran en la siguiente lista:
I. Agua potable V. Agua destilada
II. Oro de 24 kilates VI. Medalla de bronce
III. Alambre de cobre VII. Ozono
1. Respecto a las propiedades generales de la materia, señale IV. Alambre de acero VIII. Grafito
lo verdadero (V) o falso (F):
I. El Universo físico está compuesto de materia y energía. a) 4; 4 b) 5; 3 c) 6; 2 d) 3; 5 e) 2; 6
II. El peso de un cuerpo es el mismo al nivel del mar como en la
cima del monte Everest. 9. Responde verdadero (V) o falso (F) a las siguientes
III. Los gases poseen masa pero no peso. proposiciones según corresponda:
I. Una solución es un ejemplo de cómo la materia puede
a) VVV b) VFV c) FVV subdividirse hasta los iones mediante procesos físicos.
d) VFF e) FFF II. Todo proceso de división de la materia es un proceso físico.
III. La división de la materia no es infinita, existe un límite el cual
2. Una sustancia química es la material: conservará su identidad.
a) Formada por una sola clase de átomos.
a) VVV b) VFF c) FVV d) VFV e) FFF
b) Gaseosa
c) Líquida, que como el agua de mar, contiene varias sales 10. Con respecto al agua potable indique las siguientes
disueltas. proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F).
d) Formada por una sola clase de moléculas.
I. Se trata de una mezcla homogénea
e) De alto peso molecular.
II. Su estado de agregación es líquido.
III. Responde a la fórmula H2O.
3. Indica verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
I. El agua pesada (D2O) está clasificada como una sustancia
11. Determine, ¿Cuáles de las mezclas siguientes son
compuesta.
soluciones?
II. La materia está considerada como todas especie que I. 4 gr de azúcar con 100 ml de infusión de té.
presenta las propiedades de inercia y extensión.
II. 2 ml de HC  con 18 ml de H2O
III. Materia es todo aquello que se puede percibir por nuestros
sentidos. III. 1 cm3 de aceite con 1 cm3 de H2O

a) VVV b) VVF c) FVF a) a, b y c b) a y c c) c


d) FFF e) VFV d) a y c e) a y b

4. Identifique como cambio físico (F) o cambio químico (Q) 12. De los siguientes compuestos mencionados a continuación,
según corresponda: ¿Cuál de ellos se puede clasificar como “coloide”?
I. La quema de un papel a) Solución de sal común (NaC  ) b) Gasolina
II. La condensación del vapor de agua c) Gelatina d) Pisco
III. La destrucción de la capa de ozono e) Vidrio

a) QFF b) QFQ c) QQQ


d) FFF e) QQF
PRACTICA DE QUIMICA

13. Indique la relación incorrecta: 20. Señale cada caso, cuál es un cambio físico y cuál es el
a) Grafito : Sustancia simple cambio químico.
b) Acero : Mezcla de sustancias
c) Etanol : Compuesto químico I. Cuando se mezcla a lata temperatura zinc y cobre se obtiene
d) I2(s) →I2(vapor) : Sublimación latón.
II. Si combinamos cobre metálico con ácido nítrico obtenemos
e) Ozono (O3) : Compuesto químico
nitrato de cobre.
III. Si dejamos un pedazo de hierro expuesto al aire se recubre
14. Relacione ambas columnas de información, y de como de una capa rojiza.
respuesta el número que corresponde en la columna
derecha, respectivamente. a) FFQ b) QQF c) QFQ d) FQF e) FQQ
1) agua mineral ( ) H2O, C  -, Na+, Ca2+, HCO 3− , CO 32 −
21. El método más fácil para separar convenientemente una
2) agua oxigenada ( ) Ca 2+ , Mg2+ (alta concentración) mezcla de aceite y vinagre es:
3) agua potable ( ) H2O, H2O2 (3%)
a) Por absorción b) Por filtración
4) agua regia ( ) HC  , HNO3
c) Por sublimación d) Por decantación
5) agua dura ( ) H2O, HCO 3− , K+, Na+, Ca2+ e) Por disolución

a) 1,2,3,4,5 b) 2,3,4,5,1 c) 3,5,2,4,1 22. El agua oxigenada es una mezcla que contiene agua y
d) 1,4,5,2,3 e) 3,2,1,4,5 peróxido de hidrógeno; es un líquido incoloro, inodoro, que
tiene numerosas aplicaciones. Como blanqueador de pieles,
15. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes desinfectante, oxidante, etc. Al respecto a estas
proposiciones: características, indique cuál de las siguientes proposiciones
es incorrecta:
I. En nitrógeno, N2 del aire es un vapor
a) Un propiedad química del agua oxigenada es ser
II. Un recipiente cerrado que contiene H2O ( ) a la temperatura
desinfectante.
ambiente y hielo constituye una mezcla. b) Las propiedades físicas que se indican son su color y olor.
III. A temperatura ambiente el hielo seco, CO2(s) sublima c) Hay igual número de propiedades físicas que químicas.
d) La propiedad de se blanqueadora es una propiedad química.
a) FVV b) VFV c) VVF d) FFV e) VFF e) La propiedad de ser blanqueador de pieles es intensiva.

16. Respecto a los sistemas I, II, III que se indican: 23. Indique, cuál gripo son propiedades físicas intensivas.
I. Glucosa (C8H12O6)
II. Azucar disuelta en agua I. Presión, inflamabilidad, dureza
III. Alcohol (C2H5OH) disuelto en agua (H2O) II. Densidad, temperatura, color
Identifique lo correcto: III. Fragilidad, reactividad, maleabilidad
a) I es un compuesto a) I b) III c) I y II d) II e) II y III
b) II es una mezcla de dos sustancias
c) III es una mezcla de dos compuestos 24. Una analista químico recibe una muestra metálica para su
d) III es una mezcla homogénea de un elemento y un identificación y empieza describiendo las siguientes
compuesto propiedades: muestra de volumen pequeño, alta densidad,
e) III es una mezcla homogénea. maleable, alto brillo, muy poco reactivo con los ácidos, no se
oxida al ambiente. ¿Cuántas propiedades extensivas se han
17. ¿En cuál de los siguientes casos se tiene un fenómeno descrito?.
físico?
a) Electrólisis del agua a) 0 b) 1 c) 2 d) 4 e) 6
b) Corrosión de una barra de hierro
c) Fotosíntesis de las plantas 25. 10 mg de sustancia se somete a una reacción nuclear
d) Destilación del petróleo liberándose 40,5 x 1010 joule de energía. Calcule la masa
e) Explosión de la nitroglicerina remanente de la sustancia al final de la reacción en mg.
18. Indique como fenómeno físico (F) o fenómeno químico (Q) a) 4,5 b) 5,5 c) 6,5 d) 7,5 e) 8,5
los siguientes casos:
I. Formación de granizo 26. ¿En cuál grado de división, la materia es más pequeña?
II. Crecimiento de las plantas
III. Respiración de los eres vivos a) molécula b) ión c) electrón
IV. Dilatación de los metales d) azúcar granulada e) granallas de zinc
a) FFFF b) FQFQ c) FQQF
d) QFQF e) QFFQ

19. Clasifiquen las siguientes propiedades como físicas (F) y


químicas (Q):
I. Densidad II. Corrosividad III. Acidez

a) QFQ b) QQQ c) FQQ


d) FFQ e) FFF

DOCENTE: MARCOS HUMBERTO GONZALES YUYAS


27. La siguiente relación corresponde a gases presentes en el 34. Se conoce que le cloruro de sodio tiene un punto de fusión
aire atmosférico: igual a 801 ºC: una vez fundido, NaC  () viene a ser líquido
claro incoloro, parecido al agua, que durante su electrolisis
N2, O2, H2, Ar, Ne, O3, C, CH4, NO, NO2, CO2, H2O.
produce sodio y cloro gaseoso.
Entonces se puede decir:
Indique la proposición verdadera (V) o falso (F):
I. El punto de fusión es una propiedad química.
I. Hay mayor número de compuestos que elementos.
II. El color es una propiedad física.
II. Hay mayor número de elementos que compuestos.
III. La electrólisis es un proceso químico.
III. Cada componente del aire tiene composición definida e
invariable.
a) VVV b) VFV c) FFV
IV. El aire es una mezcla homogénea.
d) FVV e) FFF
a) VVVF b) VVFV c) VFVV d) FVVV e) VVVV
35. En cuántos de los siguientes casos se presenta una
propiedad intensiva?
28. Indique que proposición(es) es (son) incorrecta(s):
I. Medición del radio atómico de diversos átomos.
II. Determinación de la temperatura de ebullición del alcohol
I. Los sistemas heterogéneos pueden ser las sustancias como
etílico.
S8 y H2S, y las mezclas, como el granito y los aceros.
III. Dureza del diamante.
II. Las sustancias poseen fórmula química, mientras que las
IV. Temperatura de inflamación de una aceite lubricante.
mezclas presentan composición variable, como la cerveza
V. Conductividad de un alambre de cobre.
que contiene 5% de alcohol en volumen y el suero al 5% en
dextrosa.
a) 1 b)2 c) 3 d) 4 e) 5
III. En un termómetro clínico, el mercurio que contiene es
materia homogénea líquida, y las paredes de vidrio, que lo
36. Las propiedades físicas de la materia pueden dividirse en
conforman, es materia homogénea a pesar de la diferencia
dos grupos:
de sensibilidad al calor externo.
1. Extensivas, Que son las que dependen de la cantidad de
a) I b) II c) III d) I y II e) II y III
materia presente.
2. Intensivas, Que son las que no dependen de la cantidad de
29. Acerca de los estados de agregación de la materia. ¿Qué
materia basado en las definiciones anteriores, precise Ud.
proposiciones son correctas?
¿Cuál de las siguientes propiedades no es intensiva?
I. Se considera los estados condensados al sólido y al líquido
II. El estado gaseoso es denominado fluido comprensible
a) El punto de ebullición
III. En el estado líquido, el volumen y la forma son invariables.
b) La densidad de los líquidos
c) El número de átomos contenidos en una mol – g de cualquier
a) I b) II c) III d) I y II e) II y III
elemento
d) La constante de equilibrio de una reacción química, a una
30. La sublimación es una propiedad que caracterizan a pocas
temperatura determinada.
sustancias orgánicas. ¿Cuál de las sustancias que vienen a
e) El tiempo para llegar al punto de fusión de una determinada
continuación, la poseen?
sustancia
a) Acetona b) Antraceno c) Naftaleno
37. Precie la proposición incorrecta acerca de los diferentes
d) Fenol e) Benceno
tipos de soluciones mencionadas a continuación:
31. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
I. Hidrógeno en paladio.
I. En el estado líquido, las fuerzas repulsivas y cohesivas son
II. Agua De mar.
equivalentes.
III. Mercurio de metálico en plata (amalgama).
II. En el estado sólido, las fuerzas repulsivas son menores que
IV. Cloruro de magnesio en cloruro de sodio.
las fuerzas cohesivas.
V. Aleación De plata y cobre.
III. Los estados de agregación de la materia son 3: sólida,
líquido y gaseoso.
a) I es solución de gas en sólido
a) VVV b) FVV c) VFV d) FFV e) FFF b) II es solución de sólido en líquido

32. Identifique el tipo de material, señalado si son sustancias (S) 38. Indique que proposición(es) es(son) incorrecta()s:
o mezclas (M) para los siguientes ejemplos. I. Las variables o propiedades intensivas son función de la
I. latón II. Aluminio III. Alcohol etílico masa y no gozan de la propiedad aditiva.
IV. Cerveza V. Xenón II. En relación: densidad, fuerza, dureza, peso, temperatura,
volumen y presión, hay 4 propiedades intensivas.
a) MSSMS b) MSMSM c) MMSMM III. En relación: frecuencia, maleabilidad, ductibilidad, área,
d) SMMSM e) SSMSM color, índice de refracción solubilidad existe, una propiedad
extensiva.
33. En un recipiente cerrado donde se ha practicado vacío se
coloca, hasta los 3/4 partes de su volumen: alcohol etílico, a) I b) II c) III d) I y II e) II y III
agua, aceite y un trocito de cobre; luego de agitar la mezcla.
¿Cuántas fases hay en el sistema descrito? No incluya el 39. En una reacción nuclear se observa que una muestra que
recipiente. contiene 0,1 Kg de uranio, se convierte en energía.
Determine cuántos Joules de energía se han producido.
a) 3 b) 4 c) 5 d) 2 e) 1 a) 9 x 1015 b) 8 x 1015 c) 7 x 1015
d) 6 x 1015 e) 5 x 1015

También podría gustarte