Está en la página 1de 8

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

PRESENTADO POR:

-GARCÍA OSORES Shuandy Noemi


-PAUCAR LAZO Yashmin Ruth
-PAUCAR QUISPE Veronica Nayeli
- QUISPE PAYTAN José Fernando
-JANAMPA CONDORI Miguel Angel

ASIGNATURA:
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

DOCENTE:
VILCHEZ CHOQUEHUAYTA, GISSELA MAGALY

HUANCAYO

2024
Diseño del Diagnóstico

I. DATOS GENERALES

Nombre de la I.E : Santa Isabel

UGEL : Huancayo

Director : Walter Choque Taipe

Grado Y Sección : 2do V

Nivel : Secundaria

N°de estudiantes : 20

II. Objetivo del diagnóstico

OBJETIVO GENERAL: Determinar las causas que provocan la falta de habilidades


sociales en adolescentes de 2do de secundaria de la institución
educativa.

OBJETIVO INSTITUCIÓN: Promover y desarrollar habilidades sociales en los diferentes


miembros de la institución en el entorno educativo, se busca
mejorar la interacción y la comunicación entre las personas dentro
de la institución, fomentando un ambiente de respeto,
colaboración y empatía

OBJETIVO AULA: Enseñar a ser asertivos, aprender habilidades para relacionarse con los
demás, promover la capacidad para resolver los conflictos de la
vida diaria, fomentar la creatividad, mejorar la comunicación
verbal y no verbal

OBJETIVO DOCENTES: Capacitar o hacer conocer a los docentes en estrategias para la


enseñanza de habilidades sociales, de esta manera también
puede hacer conocer y practicar a su estudiantes en el
transcurso del diseño.
OBJETIVO PADRES: Ayudarles a desarrollar las habilidades necesarias para establecer
relaciones saludables y efectivas con sus hijos, así como con
otras personas en su entorno, mejorar sus habilidades sociales,
los padres pueden comunicarse de manera más efectiva, resolver
conflictos de manera constructiva, establecer límites adecuados y
fomentar un ambiente familiar positivo
Diseño del diagnóstico

I. Objetivo del diagnóstico: Determinar las causas que provocan la falta de habilidades sociales en adolescentes de 2do de secundaria de la
institución educativa.
II. Técnicas e instrumentos de recojo de información e instrumentos de evaluación (indica y describe cada una de las técnicas,
herramientas e instrumentos utilizados para la realización del diagnóstico) Utilice el siguiente cuadro. Puede agregar más filas si lo precisa.

N° Técnica Instrumentos Objetivo Dirigido Tipo de análisis de la Fecha Resultados


información

Observación · Lista de Recopilar información ·Estudiantes · Análisis diagnóstico 30/05/2024 Entender los puntos clave que
cotejo sobre sobre sus Maestros causan el problema
.Cuaderno de habilidades sociales
reportes

Lista de Se utiliza un Grupo de


Evaluación de cuestionario adolescentes
Observación Análisis estadístico: Se 07/04/2024 Se espera de los resultados saber
Habilidades estandarizado, para de 2 año de
utiliza para evaluar el como están en sus habilidades
Sociales evaluar el nivel de secundaria
cambio en las sociales y al culminar el trabajo
habilidades sociales de
puntuaciones de poder ver que tienen
los estudiantes al
habilidades sociales conocimiento en cuanto son las
comienzo y al final del
antes y después de la habilidades sociales.
programa.
intervenció
Evaluación EHS escala de El objetivo principal de Adolescentes Análisis cuantitativo. En Lograr evaluar evaluar cuáles son
habilidades la EHS es proporcionar a partir de los este tipo de análisis, se sus áreas más problemáticas a la
Sociales una evaluación 12 años, recopilan datos hora de tener que comportarse de
sistemática de las padres y numéricos a través de las manera asertiva.
habilidades sociales de profesores respuestas
un individuo y proporcionadas por los
determinar su nivel de participantes en el
competencia en áreas cuestionario
específicas.

Evaluación Pauta de Se utiliza para evaluar Estudiantes Se utiliza para evaluar elementos
evaluacion las Habilidades del segundo como la expresión corporal,
habilidades Sociales, demuestra año de habilidades sociales básicas y
sociales cada habilidad"siempre, secundaria avanzadas, habilidades para
a veces o nunca". Al manejar sentimientos y estrés, y
final hay un espacio habilidades de planificación
para observaciones
adicionales.

Evaluación Escala de Su objetivo principal La Escala El tipo de resultado de La SSRS proporciona


Habilidades es identificar las de la SSRS se basa en información sobre el nivel de
Sociales para fortalezas y Habilidades dos tipos de desarrollo de las habilidades
Niños y debilidades de los Sociales puntuaciones: sociales de los estudiantes en
Adolescentes estudiantes en para Niños y La SSRS proporciona cinco dimensiones
(SSRS) diferentes áreas de Adolescente
las habilidades s (SSRS) es
sociales, como la un dos tipos de
cooperación, la instrumento puntuaciones:
asertividad, la de
● Puntuaciones
responsabilidad y la evaluación
típicas: Se
autorregulación. diseñado
comparan las
para medir
puntuaciones
las
del estudiante
habilidades
con las de una
sociales en
población
niños y
normativa de la
adolescente
misma edad y
s de entre 6
género.
y 18 años
● Puntuaciones
de percentil:
Se indica el
porcentaje de
estudiantes de
la misma edad y
género que
obtuvieron una
puntuación
menor o igual a
la del estudiante
evaluado

III. Análisis del contexto con respecto a la intervención psicopedagógica. Utilice el cuadro solo para organizar sus ideas. La redacción debe
ser en párrafo.

Niveles Técnica Instrumento Características (resultados)

Institución
educativa
Observación Ficha de observación Nos dieron como objetivo trabajar las habilidades
sociales en el aula de segundo año ya que los
adolescentes desconocen sobre el tema.

Aula Observación Según la observación el aula mostró pocas


habilidades sociales en la cual nos enfocaremos
Ficha de observación
para trabajar.

Docentes Observación Cuadernos de reportes

Entrevista
Evaluación EHS, Escala de Habilidades
Sociales

Estudiantes Observación EHS, Escala de Habilidades


Sociales
Entrevista
Lista de Evaluación de Habilidades
Sociales

Escala de Habilidades Sociales


para Niños y Adolescentes
(SSRS)

Familias Evaluación

Entrevista Cuadernos de reportes

También podría gustarte