Está en la página 1de 7

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA

Oficina de Tecnologías de la Información

TERMINOS DE REFERENCIA

1. Denominación de la contratación

Servicio de mantenimiento correctivo de cámaras de video de seguridad de la Central del Sistema de


Video Vigilancia Radio y Comunicación Digital de la Municipalidad Provincial de Moyobamba , a
todo costo.

2. Finalidad pública

La finalidad pública del requerimiento se debe a la necesidad del mantenimiento de diez (10)
cámaras de video vigilancia instaladas en distintos puntos de la ciudad de Moyobamba, así tener una
mejor calidad de captura de imágenes de video, a fin de poder atender las solicitudes que realicen
personas naturales o entidades como: Ministerio Público, Policía Nacional, Poder Judicial, respecto a
sucesos de su interés, asimismo, que permite salvaguardar, fortalecer la vigilancia a través de la
video seguridad; de tal manera se ofrece un ambiente de confiabilidad y seguridad a la población.

La Ley 30120 corresponde a la "Ley que regula el uso de cámaras de video vigilancia en el ámbito
público y privado para la prevención e investigación de delitos y faltas", también conocida como la
"Ley de Apoyo a la Seguridad Ciudadana con Cámaras de Video vigilancia Públicas y Privadas".
Especifica en el Artículo 11 Implementación del Sistema de Video vigilancia; inciso d. Realizar un
mantenimiento adecuado a las cámaras de video vigilancia, así como renovar el equipamiento

3. Antecedentes

La Municipalidad Provincial de Moyobamba, es una institución moderna, eficiente y eficaz, con


personal calificado que trabaja en equipo, tenemos una gestión democrática coherente con los
objetivos distritales que brinda servicios promoviendo el desarrollo y la cultura, la igualdad de
oportunidad, el desarrollo económico, social y ambiental mediante un manejo responsable y
transparente de los recursos públicos; articula los esfuerzos de las instituciones del sector público y
privado.

El año 2017, la Municipalidad Provincial de Moyobamba, aprobó a través de la Resolución de


Alcaldía N° 701-2017-MPM/A la Directiva Nº 007-2017-MPM/GAF/OL, “Procedimiento para la
Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios montos iguales o menores a 8(ocho)
Unidades Impositivas Tributarias de la Municipalidad Provincial de Moyobamba” con la
finalidad de coadyuvar el uso eficiente de los fondos públicos a la Municipalidad Provincial de
Moyobamba para la contratación de bienes y servicios por el Órgano Encargado de Contrataciones,
por los montos inferiores o iguales a ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias vigente, mediante
acciones transparentes y oportunas en las diferentes etapas de contrataciones.

En ese sentido, mediante INFORME TÉCNICO N° 0107-2023-MPM/GAF-OTI, de 13 de julio de


2023, Expediente 515156, se informó el estado situacional de las video cámaras de seguridad
externas de la Municipalidad Provincial de Moyobamba - Central del Sistema de Video Vigilancia
Radio y Comunicación Digital y se concluye: “La diez (10) video cámaras externas instaladas en
puntos estratégicos de la ciudad de Moyobamba, se encuentran en funcionamiento, sin embargo, es
necesario, la contratación del servicio de mantenimiento correctivo de cámaras de video
seguridad a todo costo, con el objetivo evitar fallas futuras gran magnitud, y el servicio de
videovigilancia que brinda la Entidad no sea interrumpido y se pueda incurrir en una posible
omisión de funciones e incumplimiento de las normas afines a la materia”.

Asimismo, se emitió el INFORME TÉCNICO N° 184-2023-MPM/OTI-VCM, de 12 de diciembre


de 2023, Expediente 539057, INFORME TECNICO N° 007-2024-MPM/OTI-ATA, de 5 de febrero
de 2024, Expediente 547023 e Informe N.º 01-2024-MPM-GFYSC/OSCYS, de 7 de febrero de
pág. 1
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA
Oficina de Tecnologías de la Información

2024, en los cuales hace mención de los problemas técnicos de la cámaras de seguridad de la Central
del Sistema de Video Vigilancia Radio y Comunicación Digital; en los que se señala que existen
problemas con la interconexión por fibra óptica lo que ha generado la inoperatividad de tres (3)
cámaras de videovigilancia ubicadas en el Jr. 25 de mayo / Jr. Damián Najar (bajada de Shango),
Carretera Fernando Belaúnde Terry/Jr. Canaán (Fonavi II) y Jr. Manuel del Águila/Jr. 20 de abril.
4. Objetivos de la contratación.

4.1. Objetivo general


 Contratar a una persona natural o jurídica que preste el “Servicio de mantenimiento
correctivo de cámaras de video de seguridad de la Central del Sistema de Video
Vigilancia Radio y Comunicación Digital de la Municipalidad Provincial de
Moyobamba, a todo costo”.

4.2. Objetivo específico.


 Optimizar la calidad de video.
 Prolongar el tiempo de vida útil de las cámaras de video vigilancia
 Dar operatividad a tres (3) cámaras de videovigilancia.
 Fortalecer la Seguridad Ciudadana

5. Alcances y descripción del servicio

5.1. Actividades a realizar


Actualmente se cuenta con diez (10) cámaras de video vigilancia en distintos puntos de la
ciudad zona urbana, de las cuales se requiere la prestación del servicio que comprende la
ejecución de las siguientes actividades:

 Revisión de equipos, diagnóstico y cambio de repuestos y/o accesorios, incluido su cableado


estructurado de la data, sistema de alimentación de energía eléctrica.

 Los repuestos remplazados deben ser originales, luego de su mantenimiento se entregará al


área usuaria, brindando una garantía por si fallan algún componente remplazado, la atención
debe ser 24x7 durante los seis (06) meses garantía incluyendo días feriados y domingos.

 Se realizará el mantenimiento correctivo de 03 cámaras y el mantenimiento preventivo de 07


cámaras sin límite de intervenciones incluyendo mano de obra y repuesto, para cualquier tipo
de desperfecto de hardware y/o software, el proveedor del servicio realizará todas las acciones
necesarias para establecer los equipos a su estado operativo conforme a los tiempos de
respuesta establecidos.

 Las consultas o reportes de avería podrán ser tanto vía telefónica, correo electrónico o
whatsapp. Para tal efecto, el postor deberá proporcionar en su oferta los datos indicados y del
personal que atenderán.

 MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 Revisión técnica de las tres (03) cámaras que actualmente están averiadas desde el nodo
central; incluida fibra óptica.
 Mantenimiento correctivo de los estabilizadores de energía.

 LIMPIEZA GENERAL
 Limpieza interna y externa de la cámara con alcohol isopropílico u otro aditivo.
 Limpieza interna de los componentes en general que comprende el funcionamiento
 Revisión de la integridad de la cámara, que la carcasa de la cámara no se encuentre
averiada
 Limpieza de las cámaras y lentes para asegurar una visión clara.

 MEDICIONES ELÉCTRICAS Y DATOS


pág. 2
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA
Oficina de Tecnologías de la Información

 Medición, verificar el transformador, Revisar que el cableado esté en buenas condiciones


y conectado de forma correcta.
 Revisar que el cable de transmisión tenga buena señal de vídeo y que esté libre de
distorsión.
 Revisar que todos los conectores estén aislados del conducto y cajas de paso
 Cambio del cableado estructurado y protección de la cámara y la ONU
 Verificar la señal, buscar interferencias, eliminar objetos interpuestos.
 Independización del sistema eléctrico y data.
 Verificación y remplazo de conectores de las fuentes de alimentación.
 Verificación y remplazo del cableado de datos entre la cámara y la ONU.
 Revisión y fijación de las cajas de control electrónico de cámaras
 Organizar el sistema de cableado eléctrico, FO y datos.
 Se debe realizar una revisión técnica en todos los Sistemas de Alimentación
Ininterrumpida, (UPS).
 Identificar y corregir posibles problemas que estén afectando la interconexión de energia
eléctrica; caso que no funcione se debe corregir o remplazar.
 Verificación, limpieza y medición del estabilizador de energía.
 Comprobación de todos los cables, que están anclados y sus conectores funcionando, o de
la verificación de la señal de la transmisión, que no tenga interferencias, ni físicas ni
digitales.

 PRUEBAS, CALIBRACION Y ACTUALIZACIÓN


 Actualización del software, de la plataforma del centro de monitoreo.
 Actualización de firmware y software para asegurar que el sistema esté al día con las
últimas mejoras de seguridad y funcionalidad
 Prueba de reproducción y transmisión por la red de la FO.
 Calibración de las video cámaras a nivel de software.
 Ajuste del enfoque y ángulo de visión de cada cámara. Planos y tercios anatómicos
 Verificación y ajuste de la posición y enfoque de las cámaras
 Restauración de configuraciones y ajustes que puedan haber sido alterados.

 COORDINACIÓN MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO


 Para todos los casos los trabajos de Mantenimiento correctivo de las diez 10 Cámaras, se
organizarán, los cuales serán concordados con la anticipación entre el contratista y el área
usuaria, la Oficina Tecnología de la Información que se designe al personal técnico.
Beneficios de tener un mantenimiento adecuado de las cámaras de seguridad.

 INFORME TÉCNICO Y PLAN DE MANTENIMIENTO


 Elaboración de informe técnico, entregar un plan de mantenimiento detallando el estado
de los equipos y recomendaciones para optimizar el sistema. El informe se enviará por
email al siguiente (oti@munimoyobamba.gob.pe) y físico. Con su respectiva firma digital.
 Cualquier contrato de mantenimiento de cámaras de video vigilancia no debe centrarse
únicamente en la parte técnica y resolver los fallos o desperfectos del sistema. También es
muy importante asesorar al cliente normativo actual que regula la video vigilancia.

Las actividades mínimas descritas líneas no limitan a que se puedan realizar otras actividades
con el fin de realizar el servicio de calidad y lograr total operación.

A continuación, se presenta el cuadro donde se indica los tiempos de respuesta que debe manejar
el postor:

Severidad Definición
Severidad 01  Cuando uno o más cámaras presenten fallas o dejen de funcionar
 Cuando todas las redes de vigilancia presentan fallas o dejen de
funcionar.
 Cuando algún componente de la solución afecte al entorno de la cámara.
Severidad 02  Cuando un equipo o algún componente de la solución presenta fallas o
pág. 3
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA
Oficina de Tecnologías de la Información

dejen de funcionar y que no afecte al sistema de video vigilancia.

Ubicación de las Video Cámaras

En la actualidad, se cuenta con diez (10) video cámaras externas instaladas en puntos estratégicos
de la ciudad de Moyobamba, tal como se detalla a continuación:
Ite
Lugar Referencia
m Cámara
1 Cámara 1 Carretera FBT / Jr. Canaan Fonavi II
2 Cámara 2 Av. Grau / Carretera FBT Cruce de Uchuclla
3 Cámara 3 Av. Grau / Jr. Pucallpa Mercado Ayaymama
4 Cámara 4 Jr. Coronel Secada / Jr. San Carlos Hospital Minsa
5 Cámara 5 Jr. Manuel del Aguila / Jr. 20 de Abril Grifo
6 Cámara 6 Jr. Callao / Jr. Oscar Benavides Paradero "Turismo Selva"
Catedral Antigua - Plaza de
7 Cámara 7 Jr. Callao / Jr. Jose de San Martin
Armas
8 Cámara 8 Jr. 25 de mayo / Jr. Callao Mercado Central
Jr. Emilio Acosta / Jr. Serafin
9 Cámara 9 Filomeno Plazuela Amor y Paz
10 Cámara 10 Jr. 25 de mayo / Jr. Damian Najar Bajada de Shango

5.2. Procedimiento
El proveedor deberá determinar los materiales y equipos a utilizar en la prestación del
servicio. Al finalizar, el servicio se presentará un informe final de actividades realizadas,
para la conformidad respectiva del área usuaria.

5.3. Plan de trabajo


No aplica.

5.4. Recursos a ser provistos por el


proveedor.
5.4.1. Materiales

El proveedor asumirá en su totalidad o a todo costo.
5.4.2. Equipos
 Todos los necesarios para la prestación efectiva del servicio.

5.5. Recursos y facilidades a ser provistos por la


Entidad Recursos.
 El encargado de soporte técnico de la Central de Monitoreo de la Municipalidad Provincial
de Moyobamba debe supervisar y dar seguimiento al plan de acción propuesto, asegurando
que todas las cámaras estén plenamente operativas; informar al Jefe de la OTI.

Facilidades.
 Acceso las instalaciones necesarias para realizar el servicio, bajo coordinación y/o
supervisión del área usuaria.

5.6. Reglamentos técnicos, normas metrológicas y sanitarias.


Cumplir con toda la normativa de seguridad y salud en el trabajo, y normas afines al
servicio a realizar.

5.7. Normas técnicas.


No aplica

5.8. Impacto ambiental.


No aplica

pág. 4
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA
Oficina de Tecnologías de la Información

5.9. Seguros.
El proveedor del servicio es responsable de proveer los seguros necesarios para realizar el
servicio de acuerdo a las Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de
Riesgo, siendo de su total responsabilidad, en el caso de accidentes.

5.10. Prestaciones accesorias a la prestación principal.


5.10.1. Mantenimiento preventivo.
No aplica

5.10.2. Soporte técnico.


No aplica

5.10.3. Capacitación y/o entrenamiento.


No aplica

5.11. Requisitos de proveedor.


 Experiencia brindando servicios afines al presente.
 Contar con Seguro de Riesgos de Trabajo protege al trabajador, trabajo de riesgo en altura.
 Equipo de Protección Personal (lentes, casco, guantes, polera, zapatos dieléctricos, overol
manga larga, mascarilla).
 Estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), según normativa vigente.
 RUC Vigente (Estado habido)
 Contar con CCI activo al momento de la contratación.
 Declaración Jurada de no tener impedimento de contar con el estado.
 Declaración Jurada de los términos de referencia/especificaciones técnicas.

5.12. Lugar y plazo de prestación del servicio

Lugar de prestación del servicio


En la ciudad de Moyobamba, donde se encuentran instaladas las cámaras de video
vigilancia.

Plazo de prestación del servicio


El servicio será prestado en un plazo máximo de 25 días calendario y se computan a partir del
día siguiente de la notificación vía email o suscripción presencial de la orden de servicio.

El plazo para presentar los entregables se muestra a continuación:


Entregable Plazo máximo de entrega
Hasta 25 días calendarios contados a partir del día siguiente de la
Único
notificación vía email o suscripción presencial de la orden de servicio.

5.13. Resultados esperados


Como resultados de la prestación se espera obtener los siguiente:
 El proveedor emitirá un informe técnico donde señale el cumplimiento de actividades
conforme al ítem 5.1. descritas en el presente documento, adjuntando anexos (panel
fotográfico) del servicio prestado.
 Es importante asegurar que el personal de soporte técnico esté capacitado en el manejo
de los equipos, así como en la interpretación de las imágenes captadas.

 El informe debe presentarse por mesa de partes virtual o presencial de la Municipalidad


Provincial de Moyobamba.

5.14. Otras obligaciones del proveedor


El proveedor es el responsable directo y absoluto de las actividades que realizará, debiendo
responder por el servicio brindado.

pág. 5
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA
Oficina de Tecnologías de la Información

5.15. Adelantos
No se otorgarán adelantos

5.16. Subcontratación
No se permite la sub contratación

5.17. Confidencialidad.
El proveedor se compromete a mantener en reserva absoluta confidencialidad en el manejo
de información a la que se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestación,
quedando prohibido revelar dicha información a terceros. En tal sentido, el proveedor dará
cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por la Municipalidad Provincial
de Moyobamba, en materia de seguridad de la información. Dicha obligación comprende la
información que se entrega, como también la que se genera durante la realización de las
actividades y la información producida una vez que se haya concluido el servicio.

5.18. Propiedad intelectual


No aplica
5.19. Medidas de control durante la ejecución contractual
 Áreas que coordinarán con el proveedor: Oficina de Logística, Área Usuaria,
Oficina de Tecnologías de la información y otras de ser el caso.
 Área responsable de las medidas de control: Oficina de Logística.
 Área que brindará la conformidad: Oficina de Tecnologías de la Información.

5.20. Forma de pago


El pago se efectuará en una armada tal como se muestra a continuación.

Nº de pago Condición para el pago Monto a pagar

Único Después de emitida la conformidad del 100% del monto


Entregable único entregable. contractual

5.21. Fórmula de reajuste


No se efectuará ningún reajuste.

5.22. Penalidad por mora y otras penalidades aplicables.


Penalidad por mora.
En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecución de las prestaciones objeto de
la orden de servicio, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada
día de atraso. La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente
fórmula:

Donde F = 0.40

Para efectos del cálculo de la penalidad diaria se considera el monto de la orden de servicio
vigente
Se considera justificado el retraso, cuando el proveedor acredite, de modo objetivamente
sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificación del
retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningún tipo.

Otras penalidades.
No aplica

5.23. Responsabilidad por vicios ocultos


pág. 6
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA
Oficina de Tecnologías de la Información

El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de un (1) año.

5.24. Declaración de viabilidad


No aplica

5.25. Normativa específica


Para el desarrollo de las actividades el proveedor tendrá en cuenta la siguiente normativa:
 Ley N° 30225 y sus modificatorias
 Decreto Supremo N° 350-2015-EF y sus modificatorias.
 Directivas del OSCE.
 Directivas de la Municipalidad Provincial de Moyobamba.

6. Anexos
Ninguno.

Moyobamba, febrero de 2024.

Documento Firmado Digitalmente


TEC. LUIS ENRIQUE NORIEGA VALDEZ
JEFE (E) DE LA OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA

pág. 7

También podría gustarte