Está en la página 1de 24

REGLAS DE

CLASE
PENSAMIENTO CUNISTA
¿Qué son las Reglas
de clase?

Es un documento donde dos o más


partes se comprometen
recíprocamente a respetar y cumplir
una serie de condiciones.

2
Contenido
1. MODELO ACADÉMICO 4 4. NOVEDADES Y EXCUSAS
Condiciones de envío de excusas
13
Calificaciones. Soportes válidos
Compromisos académicos. Medio de envío de tus novedades
2. ACTIVIDADES
Presentación de Actividades
7 5. CONTACTO 18
Porcentajes ¡Profe Ayúdeme!
Cortes ¡Profe No entendí!
Encuentros sincrónicos
3. CALIFICACIONES 11
Criterios de Nota Final
Firma y envío 23

3
1
MODELO
ACADÉMICO
Calificaciones y compromisos
académicos.
Calificaciones

5
Compromisos académicos
1. Todas las actividades deberán
presentarse mediante el aula virtual CUN 4. El plagio encontrado en los quices o
Digital en los tiempos establecidos. parciales será calificado con 0,1 y se
abrirá un proceso disciplinario por
2. Las actividades estarán habilitadas desde
parte de la coordinación. Recuerda
el lunes a las 00:00 hrs hasta el domingo
que se toma como plagio/fraude
a las 23:59 hrs.
cualquier intento o acción de copia o
3. Si la plataforma presenta una falla técnica exposición de preguntas y respuestas
debes radicar un CAMI TICKET y este será un a terceros.
soporte válido para presentar la actividad.
(2 días calendario vencida la actividad).

6
2

ACTIVIDADES
Presentación de actividades,
porcentajes y cortes.
Presentación de Actividades
1. Las actividades del aula deben ser desarrolladas de forma
individual mediante el aula virtual CUN Digital.
2. Todas las actividades tienen DOS (2) INTENTOS para realizarse.
3. Las actividades estarán abiertas durante toda la semana de la
unidad correspondiente desde el Lunes 00:00 hasta el
domingo a las 23:59 hrs.

8
Porcentajes
Esta asignatura se divide en TRES (3) CORTES. Los valores
porcentuales de cada uno son: 30% para el primero, 35% para
el segundo y el 35% para el tercero. No obstante, la nota de la
presente asignatura se visualizará en una NOTA ÚNICA.

9
CORTE 1
Semana No. 1 Firmar y subir reglas de clases (0%) - Del 01 al 07 de abril
Semana No. 2 No hay actividad - Del 08 al 14 de abril .
Semana No. 3 PARCIAL 1 (70%) y Actividad Diagnóstica (30%) - Del 15 al 21 de abril

CORTE 2
Semana No. 4 No hay actividad - Del 22 al 28 de abril.
Semana No. 5 QUIZ 1 (30%) y PARCIAL 2 (70%) - Del 29 de abril al 05 de mayo

CORTE 3
Semana No. 6 QUIZ 2 (22%) - Del 06 al 12 de mayo
Semana No. 7 PARCIAL 3 (10%), Coevaluación (4%) y Autoevaluación (4%) Del 13 al 19 de mayo.
Semana No. 8 Cierre y Notas - Del 20 al 26 de mayo

10
3

CALIFICACIONES
Criterios de nota final
Criterios de Nota Final
En pensamiento cunista se deben tener presente los siguientes criterios:
1. Las actividades se presentan únicamente a través de la plataforma CUN
DIGITAL. En caso de No presentar alguna actividad la calificación es de 0.1.
2. En pensamiento cunista la nota final es de tipo NOTA ÚNICA. Es decir se
aprueba con una nota igual o superior a 3.0 que se verá reflejado en SINU
con una A (aprobado) y un 5.0. En caso de que la nota sea inferior a 3.0 en
CUN Digital, se verá reflejado en SINU con una R (Reprobado) y un 0.0.
3. Recuerda que al ser una asignatura de NOTA ÚNICA, el/ la estudiante
podrá ver su nota en SINU, solo al final de la asignatura.

12
4
NOVEDADES Y
EXCUSAS
Condiciones de envío de excusas, soportes y
Medio de envío.
Condiciones de envío de excusas
¡Atención! ⧭
En caso de No realizar una actividad de la asignatura por incapacidad médica,
calamidad doméstica o laboral, el o la estudiante puede entregar los soportes
correspondientes al docente encargado para que se le habilite nuevamente. No
obstante, debe tener presente:
1. Los y las estudiantes tienen un plazo de 2 días hábiles vencida la actividad para enviar
al docente las novedades académicas y excusas y sus respectivos soportes que cubran
la totalidad de las fechas de la o las actividades que se desean presentar por el
formulario ¡Profe Ayúdeme!.
2. El o la docente, dará respuesta a la solicitud entre los próximos 2 días hábiles y
habilitará la o las actividades solicitadas por 24 horas para que se puedan realizar.
Si en este tiempo el o la estudiante NO desarrolla dicha actividad no es posible
gestionar un nuevo intento de apertura.

14
Soportes válidos
En caso de enviar excusas a tu docente, estas deben estar acompañadas de un soporte
válida para ser atendidas. Ten presente:

1. Enfermedad: Incapacidad u hospitalización que cubra las fechas de la actividad.


2. Trabajo: Carta laboral que demuestre que durante las fechas de activación de la
actividad, el o la estudiante trabajó en horario extendido o en una zona con
poco acceso a conexión.
3. Falla de plataforma: Ticket radicado en Camiticket en la fecha correspondiente y
captura que evidencie el daño o la novedad en plataforma o en la asignatura en CUN
Digital, con fecha y hora.

15
Medio de envío de tus novedades
¡Profe ayúdeme! -
Novedades académicas y Novedades de fuerza mayor
¡Atención! ⧭
En caso de no realizar una actividad de la asignatura por incapacidad médica, calamidad doméstica o laboral, el o la
estudiante puede entregar los soportes correspondientes al docente encargado para que se le habilite nuevamente.
Para registrar dicha solicitud, el o la estudiante podrá hacer uso del formulario ¡Profe Ayúdeme! a fin de presentar
sus novedades de Fuerza Mayor o novedades académicas como lo son dudas o inquietudes frente a la asignatura como
por ejemplo; notas, actividades, etc. a través del siguiente enlace:

Recuerda: El formulario ¡Profe Ayúdeme! para presentar sus Novedades académicas y Novedades de fuerza mayor lo
encuentras en la “Sección: Comunícate con tu profe” o en cada una de las unidades de la asignatura en CUN Digital.

16
CAMI es el canal de atención al
Recomendaciones: estudiante en casos de fallas
Sé claro y conciso en tu petición
Firma con nombre completo, número de cédula, grupo y materia.
técnicas o casos de inscripciones y
Adjunta soportes matrículas, las novedades
relacionadas
Utiliza adecuadamente el espacio de asunto y en el cuerpo del mensaje se con las situaciones
cordial, saluda y presenta tu solicitud con respeto. anteriores se registran a través de
Anota el número de tu camiticket para futuras revisiones un ticket...
Este es el canal institucional de
atención, ten en cuenta dirigirlos a
"CUNBRE" para que lleguen
oportunamente a nuestra
coordinación.

ACCEDE AQUÍ A CAMITICKET

17
5

CONTACTO
Canales de comunicación con tu
profe.
¡PROFE AYÚDEME!
Novedades académicas y Novedades de fuerza mayor

El o la estudiante podrá comunicarse con su docente de Pensamiento


Cunista por ¡Profe Ayúdeme! cuando:
1. Tenga alguna novedad de fuerza mayor que no le permita o no le
haya permitido realizar una actividad de la asignatura. Recuerda
adjuntar tu soporte válido.
2. El o la estudiante tenga inquietudes, dudas o novedades académicas.
Por ejemplo; no encuentre algún recurso, quiera saber sobre sus
notas, etc.

Recuerda: El formulario ¡Profe Ayúdeme! para presentar Novedades académicas y


Novedades de fuerza mayor lo encuentras en la “Sección: Comunícate con tu profe” o
en cada una de las unidades de la asignatura en CUN Digital.

19
¡PROFE NO ENTENDÍ!
Tutorías

El o la estudiante podrá comunicarse con su docente de


Pensamiento Cunista por ¡Profe No entendí! cuando:
1. Desee tener un encuentro con el o la docente adicional a su
encuentro sincrónico para profundizar alguna temática de la
asignatura.
2. Tenga dudas o inquietudes sobre un tema particular de la
asignatura.
Recuerda: El formulario ¡Profe No Entendí! para solicitar tutorías lo
encuentras en la “Sección: Comunícate con tu profe” o en cada una de
las unidades de la asignatura en CUN Digital.

20
ENCUENTRO SINCRÓNICOS
Los encuentros se realizan a través de la
herramienta Meet.
Los enlaces para acceder a los encuentros sincrónicos y ver
las grabaciones los encontrarás en cada unidad desde la 2, en
la sección “links de clases” y ”Clases grabadas”.
Recuerda que Pensamiento Cunista es una asignatura virtual y
por tanto no es obligatorio ni calificable la asistencia a los
encuentros sincrónicos.

Por último, contarás con 2 horarios a la semana para que


puedas ingresar a los encuentros en vivo.
Lunes 8:00 - 9:00pm
Martes 7:00 –
8:00pm
¡Gran compromiso!
¡Se parte de esta tarea para que trabajemos en conjunto de manera
exitosa!

22
Yo, JOHN STEWAR LOPEZ SEPULVEDA he
leído y aceptado todas las reglas de clase, las
cuales acataré y llevaré dentro de los proceso
pedagógicos frente a la asignatura, la
coordinación del área y el Docente que imparte
la asignatura.

FIRMA

Envía las reglas


de clase al link
23
Gracias!
24

También podría gustarte