Está en la página 1de 6

TALLER

1. El uranio se presenta en forma de tres isótopos (0,0057 %); (0,72 %);


(99,27 %)
a) ¿En qué se diferencian estos isótopos?
En las diferentes masas atómicas.
b) ¿Cuál es la masa atómica del uranio natural?
Se considera que a un 238.
2. Se conocen dos isótopos del elemento cloro: 𝟑𝟓 𝟑𝟕
𝟏𝟕𝑪𝒍 y 𝟏𝟕𝑪𝒍 , que existen en la naturaleza

en la proporción 3 a 1. Calcula la masa atómica del cloro.


MA= (35 x 76%) + (37 x 24%)/76 + 24 = 3548/100 = 35.5
Respuesta: 35.5
3. Se conocen dos isótopos de la plata: el isótopo 107Ag aparece en la naturaleza en una
proporción del 56 %. Sabiendo que la masa atómica de la plata es 107,88. ¿Cuál es el
número másico del otro isótopo?
Isotopo 1 = 56% ---- 107 de masa
Isotopo 2 = 44% ---- Y de masa
107,88= 56 x 107+44 x Y/100
Y=10788 - 5992/44 = 109
Respuesta: 109
4. Existen tres isótopos del oxígeno: 16O (99,76 %); 17O (0,04 %) 18O (0,20 %) Calcula la
masa atómica del oxígeno.
Oxig 1 = 15,9949 x 99,76/100 = 15,9607
Oxig 2 =16,9991 x 0,04/100 =0,0068
Oxig 3 = 17,9992 x 0,2/100 = 0,0359
0,0359 + 0,0068 + 15, 9607 = 16,0034
Respuesta: 16,0034
5. Observa los siguientes átomos:

Agrupa los átomos anteriores según:


a) Sean isótopos.

b) Tengan el mismo número másico.

c) Tengan el mismo número de neutrones.

6. Completa la tabla:
Especie atómica Z A N.° propones N.° neutrones N.° electrones
S 2− 8 16 8 8 10
Na+ 11 23 11 12 10
Ca2+ 20 40 20 20 18

𝟑𝟐 𝟑𝟓
7. Dados los átomos: 𝟏𝟔𝑺 y 𝟏𝟗𝑲

a) La estructura de su núcleo.
Numero atómico: 16
Estado de oxidación: -2,2,4,6
Masa atómica: 32,065
Densidad: 2,07

b) ¿Son metales o no metales?


No metales
c) Su posición en la tabla periódica.
Periodo 3 y Grupo 16
d) ¿Qué iones estables formarán?
Iones bisulfito (HSO3) y sulfito (SO32)
8. Dado el elemento químico de número atómico 15 y número másico 31, determina:
a) La constitución de su núcleo.
P-fosforo
b) El número de protones, neutrones y electrones que tiene el ion estable que forma.
Electrones por nivel 2,8,5
c) Su posición en la tabla periódica.
Grupo 15
9. Completa la siguiente tabla:
Nombre Símbolo Z A N.° propones N.° neutrones N.° electrones
Boro B 5 10,811 5 6 5
Hierro Fe 26 55,845 26 26 2,8,14,2
Bario Ba 56 137,32 56 135, 136, 137 2,8,18,18,8,2
Rubidio Rb 37 85,4678 37 48, 50 2,8,18,8,1
Cloro Cl 17 35,453 17 18 17
Plomo Pb 82 207,2 82 126 2,8,18,32,18,4
Neón Ne 10 20,1797 10 12 2,8
Plata Ag 47 107,8682 47 107, 108, 109 47

10. Completa la siguiente tabla:


Especie Símbolo Representaciones A Z
N.° N.° N.°
atómica neutrones propones electrones
Azufre S 32 32 16 16 16 16
16S
Selenio Se 78 78 34 44 34 34
34Se
Boro B 10 10 5 5 5 5
5B
Helio He 4 4 2 2 2 2
2He
Silicio Si 28 28 14 14 14 14
14Si

11. Escribe y ajusta las siguientes ecuaciones químicas:


a) Cloro (g) + oxígeno (g) → óxido de cloro (g)

c) Monóxido de carbono (g) + oxígeno (g) → dióxido de carbono (g)


C + OO = O C O
C + 02 = C02
12. Escribe cuántos átomos de cada elemento forman las siguientes moléculas:
Haz un esquema para representar las moléculas. ¿Cuáles corresponden a elementos
químicos? ¿Cuáles corresponden a compuestos?
13. Dado el proceso:
Aluminio (s) + azufre (s) → sulfuro de aluminio (s)
a) Identifica los reactivos y los productos de la reacción.
Reacción de hidrolisis y genera sulfuro de hidrogeno
b) Escribe la ecuación química ajustada.
Al2S3
14. Ajusta las siguientes ecuaciones químicas y nombra todas las sustancias implicadas:
a) ZnS (s) + O2(g) → SO2(g) + ZnO (s)
Dioxido de azufre
b) Na (s) + H2O (l) → NaOH (aq) + H2(g)
Reaccion Exotérmica
c) Fe2O3(s) + CO (g) → Fe (s) + CO2(g)
Combustion
15. Completa y ajusta las siguientes ecuaciones químicas:
a) Cl2 + Mg → …Mg Cl2
b) Cu + HCl → … + H2 CuCl2
16. Justifica si son posibles o no los siguientes orbitales atómicos y escríbelos de
forma abreviada.
a) n=2; l=2; m=-2 → No coincide
b) n=2; l=0; m=0 → Si coincide
17. Escribe la configuración electrónica de los siguientes elementos.
a) Azufre → Ne 3s2 3p6
b) Potasio → Ar 4s1
c) Escandio → Ar 3d1 4s2
d) Fósforo → Ne 3s2 3p3
e) Neón → He 2s2 2p6
18. ¿Qué podrías decir de un átomo que ocupa el noveno lugar en el Sistema
Periódico:
1. ¿Es metal o no metal? ¿por qué?
Es no metal porque tiene 7 electrones de equivalencia.
2. ¿Cuántos electrones de valencia tiene?
Tiene 7 electrones.
3. ¿A qué grupo y periodo pertenece? ¿Es un elemento de los grupos
principales? ¿A qué bloque pertenece?
Grupo 17 y periodo 2, pertenece al bloque P

19. Calcula el número atómico y el número masico, así como el número de


protones, neutrones y electrones de los siguientes aniones y cationes y sus
configuraciones electrónicas:

Símbolo Numero Numero Numero Numero Numero Configuración


atómico másico protones neutrones electrones electrónica
35 −1
17Cl 17 35 17 18 17 Ne 3s2 3p5
80 −1
35Br 35 80 35 44, 46 35 Ar 3d10 4s2 4p5
16 −2
8O 8 16 8 8 8 He 2s2 2p4
31 −3
15P 15 31 15 16 15 Ne 2s2 2p3
56 +2
26Fe 26 56 26 29 26 Ar 3p6 4s2
27 +3
13Al 13 27 13 14 13 Ne 2s2 2s1
9 +2
4Be 4 9 4 5 4 He 2s2
39 +1
19K 19 39 19 20 19 Ar 4s1

20. Indica razonadamente cuáles de las siguientes combinaciones de números


cuánticos son correctas y el nombre de los orbitales que, en su caso,
representan:
a) (2,2,-1,1/2); b) (2,1,0,1/2); c) (1,0,0,0); d) (3,2,1, + 1/2)
e) (1,0,-1,1/2); f) (2,0,0,1/2); g) (4,3,1,- 1/2); h) (3,2,0,1)

1) (4,3,1,-1/2)
4f con 12 electrones
2) (3,2,1, 1/2)
3d con 9 electrones
3) (2,0,0,1/2)
2p con 2 electrones
4) (2,0,0,1/2)
2s con un electrón

También podría gustarte