Está en la página 1de 3

ÁREA: SOCIALES SEMANA 01 CURSO: ECONOMIA

a) Abundancia de recursos –
necesidades satisfechas.
TEMA: NOCIONES DE ECONOMIA,
b) Escasez de recursos -
LAS NECESIDADES HUMANAS insuficiencia de necesidades.
1. En enero el gobierno dispuso la c) Baratez de recursos -
transferencia de más de 63 millones de necesidades ilimitadas.
soles del Ministerio de Economía y d) Insuficiencia de recursos -
Finanzas (MEF) al Ministerio del Interior infinidad de necesidades.
(Mininter) para realizar el pago del bono e) Recursos ilimitados - escasez de
por alto riesgo para la Policía Nacional, necesidades
en el marco de la declaratoria de estado
de emergencia. 5. Cuando hay mejora de la tecnología en
¿A qué área de la economía se la producción de aceitunas y también
refiere el enunciado? aumento de los recursos productivos
como trabajo y capital, este traerá como
a) Microeconomía consecuencia:
b) Política económica.
c) Economía positiva a) Costos totales.
d) Economía normativa b) Costo de estudiar
e) Teoría económica c) Aprovechar la oportunidad
d) Crecimiento económico
2. Cuando en una economía no existen e) costo de oportunidad
oportunidades desaprovechadas, es
decir que nadie puede mejorar sin que 6. Si una empresa “x” produce 10% más
alguien empeore, es la situación ideal de bienes en comparación con el mes
donde se utiliza la totalidad de los anterior, nos referimos al concepto de:
recursos productivos en una economía
o empresa. a) Costos totales.
b) Costo de estudiar
a) Crecimiento económico. c) Aprovechar la oportunidad
b) Recesión económica. d) Crecimiento económico
c) Crisis económica. e) costo de oportunidad
d) Factible y eficiente
e) Pleno desempleo. 7. Los efectos del control en el precio del
alquiler en el mercado de la vivienda en
3. Cuando concluimos que; a mayor Puno, es estudiado por:
precio, las cantidades demandas bajan,
esto es aplicable para cualquier a) Microeconomía = Teoria de los precios
mercado y en cualquier economía, es b) Macroeconomía
decir es una ley general. Nos referimos c) Economía positiva
a: d) Economía normativa
a) Método Inductivo – deductivo e) Teoría económica
METODOS b) Método matemático. = Formulas
DE LA c) Método deductivo y leyes 8. Las preguntas relacionadas al ciclo
ECONOMIA d) Método inductivo. económico, inflación, producto bruto
e) Ninguna de las anteriores interno, y demás agregados
económicos que son variables a nivel
4. Cuando una persona no puede de una economía en su conjunto, son
satisfacer todas sus necesidades y estudiados por:
deberá elegir aquella necesidad que le a) Teoría económica
reporte mayor satisfacción, nos b) Empresa
referimos a la dicotomía de dos c) Historia económica
variables que son: d) Microeconomía
e) Macroeconomía
ÁREA: SOCIALES SEMANA 01 CURSO: ECONOMIA
incentivo a la compra de este, nos

9. Si en el mercado Bellavista existe referimos a:


mayor demanda de limones y la oferta
de este producto es menor, entonces a) Teoría económica.
estamos en una situación de: b) Economía normativa
c) Historia económica
a) Escasez d) Microeconomía
b) Eficiencia e) Política Económica.
c) Eficacia
d) Equidad 14. El BCRP, hace estudios constantes
e) Ninguna de anteriores para brindar datos monetarios y cumplir
con su función que es informar al país
10. Si Juan y Pedro cuentan con idénticas sobre las finanzas nacionales nos
asignaciones de factores de producción referimos a:
(recursos económicos) y se dedican a
la producción de mesas de madera, si a) Economía descriptiva.
Juan logra hacer más mesas que b) Macroeconomía
Pedro, entonces: c) Economía positiva
d) Economía normativa
a) Juan es más eficiente que Pedro e) Teoría económica
b) Pedro es más eficiente que Juan
c) Ambos son igual de eficientes. 15. La economía busca que la población
d) Ambos logran iguales resultados. logre satisfacer el máximo de
e) Juan es más eficaz que Pedro necesidades y de esta forma mejore su
calidad de vida, esto se refiere al fin
11. Producto de una mayor demanda de practico de la economía y está
Chips a nivel mundial debido al relacionado con:
aumento de producción de tecnología,
y también a la limitada oferta de a) Disminuye la producción.
Taiwán, China y USA, el precio de este b) Aumenta la escasez.
se incrementó. ¿a qué rama de c) Produce la inflación.
economía pertenece la situación? d) Es similar en todo el país.
e) Busca el bienestar general.
Porque nos
a) Microeconomía explica y
b) Macroeconomía teoriza porque 16. Con respecto al fin teórico de la
c) Economía positiva el precio de economía, es correcto afirmar que…
d) Economía normativa chips
e) Teoría económica incremento a) Aumenta la producción
b) Genera conocimientos, leyes, y
12. La Economía, al estudiar las modelos económicos para un
actividades económicas del hombre mejor estudio de la economía. =FIN TEÓRICO
que este realiza para satisfacer una c) Busca satisfacer necesidades y
infinidad de necesidades, se refiere a busca el bienestar general = FIN PRACTICO
que la economía es una ciencia: d) Es similar en todo el país.
e) Busca el bienestar general y que
a) Formal disminuya la pobreza.
b) Fáctica
c) Natural
d) Social 17. En una economía hipotética que
e) Exacta produce Computadoras y automóviles,
se produce lo que explica el grafico, de
13. La decisión del gobierno de turno de ello se puede afirmar que:
incrementar los impuestos a los
combustibles para disminuir el
ÁREA: SOCIALES SEMANA 01 CURSO: ECONOMIA
e) Utilidad marginal.

20. Cuando se dice que: “un niño si no esta


bien alimentado no podrá estudiar” y
por ello se crea los programas sociales
de alimentación escolar. Este
enunciado hace referencia
respectivamente a:

a) Necesidades primarias y
secundarias
b) Necesidades secundarias y
primarias
c) Necesidades terciarias
d) Necesidades corporales y de
a) Mejoro la tecnología de producir estima
computadoras e) Necesidades primarias.
b) Se dio más capital a los
automóviles
c) Mejoro la tecnología de producir Bibliografía
los bienes.
• Choque, P. M. (2014). Economia y
d) Aumento la fuerza laboral en la
Educacion Civica. Lima:
producción solo de automóviles
Lumbreras.
e) Aumento la producción de
• Editores, A. F. (2003). Compendio
automóviles
Académico de Economía y
Educación Cívica. Lumbreras
18. Cuando un estudiante que debe decidir
Editores.
cómo distribuir su recurso más valioso,
es decir, su tiempo. El estudiante puede • Falcón Vera, N. (2018). Economía.
pasar todo su tiempo estudiando Colección siglo XXI. Lima: San
economía, psicología o dividiéndolo Marcos.
entre estas dos materias. Por cada hora • Falcón, N. (2007). Compendio de
que el estudiante destine a estudiar una Economía y Educación Cívica.
materia, automáticamente dejará de Lima: San Marcos E.I.R.L.
estudiar la otra materia durante ese • Krugman, P. (2013). Fundamentos
tiempo. Nos referíamos a: de Economia. España: Editorial
Reverte.
a) Costos totales. • Mankiw, G. (2012). Principios de
b) Costo de estudiar Economia . Mexico: Cengage
c) Aprovechar la oportunidad Learning.
d) Crecimiento económico
e) Costo de oportunidad

19. Cuando Serapio, consume un bien este DOCENTE ELABORADOR: PERCY


le proporciona satisfacción, sin QUISPE ÑACA
embargo, si consume un bien adicional
la satisfacción disminuye hasta llegar a CELULAR: 951873509
ser nulo, incluso negativo. Nos
referimos a:
a) Que las necesidades son
complementarias
b) Ley de Engel
c) Ley de Gheshan = La moneda de buena calidad desplaza a la de mala calidad.
d) Ley de consumo decreciente

También podría gustarte