Está en la página 1de 18

25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

 Ministerio de Salud  Salud Pública  Redes Asistenciales  Informamos  Temas de Salud  Protección de Salud

    

   Buscar  NELSON CAMPILLAY

Página principal del sitio Mis cursos (2)  Bookmarks  Todos los cursos Indice Cursos A-Z FAQ
Hide sidebars

Obtener Sus Certificados Aplicación móvil

Mis cursos  OTManejoPieDiabetico_P1_03_2024  Cierre y certificación  Evaluación final

Orientaciones técnicas para manejo integral del pie diabético prevención y tratamiento Parte 1

 Área personal  Página principal del sitio  Calendario  Insignias  Mis cursos  Todos los cursos

Course dashboard 

Comenzado el jueves, 25 de abril de 2024, 04:43

Estado Finalizado

Finalizado en jueves, 25 de abril de 2024, 06:00

Tiempo empleado 1 hora 16 minutos

Puntos 20,00/31,00

Calificación 4,52 de 7,00 (64,52%)

Pregunta 1

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

A un paciente con úlcera del pie diabético con secreción turbia, 30% de tejido esfacelado, piel
macerada, exudado abundante y piel tibia, según VACAB es:

a. Infección
b. Colonización Crítica 
c. Epitelización
d. Colonización Baja

La respuesta correcta es: Colonización Crítica

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 1/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 2

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre

1,00

Acude a su centro de salud la Sra. Juana de 58 años diabética hace 10 años con neuropatía avanzada
Hide sidebars

con una úlcera de pie diabético en zona metatarsal con puntaje San Elián de 14 (moderado) carga
bacteriana baja es evaluado e ingresado para la realización de curaciones avanzadas. La Sra. Juana
trabaja en una empresa de aseo y no había acudido antes por falta de tiempo además no presentaba
mayores molestias. En relación con lo anterior:

a. Se debe gestionar licencia medica para obtener reposo de la extremidad y evitar el exceso de
carga.
b. Se debe gestionar además de botín de descarga, bastones que le permitan trabajar mas
cómoda.
c. Se debe gestionar la obtención rápida de dispositivo de descarga para que pueda trabajar sin
dificultad.
d. Se debe gestionar certificado medico solicitando permiso para acudir a la realización de su 
curación avanzada.

La respuesta correcta es: Se debe gestionar licencia medica para obtener reposo de la extremidad y
evitar el exceso de carga.

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 2/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 3

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre

1,00

Don Víctor es un paciente de 47 años, diagnosticado hace 5 a los de diabetes mellitus tipo 2, es
Hide sidebars

conserje en un edificio y pasa la mayor parte del tiempo de pie. En su estimación de riesgo de
ulceración del pie se categorizo como riesgo bajo. ¿Qué tipo de calzado le recomendaría usted para
evitar roces y heridas?

a. Calzado deportivo de buena calidad con horma ancha.


b. Calzado extra profundo que facilite el uso de plantillas.
c. Calzado de horma ancha y extra profunda con platilla.
d. Calzado prefabricado o hecho a medida de horma ancha. 

La respuesta correcta es: Calzado deportivo de buena calidad con horma ancha.

Pregunta 4

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre

1,00

El desbridamiento quirúrgico se debe aplicar siempre en:

a. Colonización baja
b. Epitelización
c. Infección
d. Colonización Crítica con 10% de esfacelo 

La respuesta correcta es: Infección

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 3/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

En relación a la interpretación del resultado de índice tobillo brazo (ITB). ¿Cuándo usted considera un
Hide sidebars

resultado de examen normal?

a. ITB mayor de 1,3


b. ITB entre 0,9 a 1,3 
c. ITB menor de 0,5
d. ITB entre 0.5 a 0.9

La respuesta correcta es: ITB entre 0,9 a 1,3

Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

En un paciente con 100% de tejido de granulación, piel macerada, tibia es correcto afirmar en base a
VACAB:

a. Infección
b. Colonización Baja 
c. Colonización Crítica
d. Epitelización

La respuesta correcta es: Colonización Baja

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 4/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

En un paciente con 80% con esfacelo, piel eritematosa y calor local, con secreción purulenta,
Hide sidebars

corresponde a VACAB:

a. Colonización baja
b. Infección 
c. Colonización crítica
d. Epitelización

La respuesta correcta es: Infección

Pregunta 8

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre

1,00

En una colonización crítica es correcto aplicar como apósito primario en una curación avanzada:

a. Espuma con plata 


b. Tul de petrolato
c. Gasa no tejida
d. DACC

La respuesta correcta es: DACC

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 5/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

En una herida con Colonización Crítica, es correcto afirmar:


Hide sidebars

a. Su piel está descamada con 25% de tejido esfacelado 


b. Su piel esta con calor local y 100% de granulación
c. Su piel está descamada con 100% de tejido de granulación
d. Su piel está eritematosa con 30% de tejido esfacelado

La respuesta correcta es: Su piel está descamada con 25% de tejido esfacelado

Pregunta 10

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

En una paciente de 62 años de edad, con una úlcera del pie diabético epitelizada hace 4 días, ¿cuál es la
recomendación en la cicatriz?

a. Aplicar crema a base de petrolato


b. Lavar una vez a la semana con Clorhexidina Jabonosa al 2%
c. Aplicar ácidos grasos hiperoxigenado 
d. Aplicar Polihexanida con Betaina a diario

La respuesta correcta es: Aplicar ácidos grasos hiperoxigenado

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 6/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 11

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

En una úlcera de pie diabético con hueso expuesto, con exudado turbio, abundante, sin eritema y piel
Hide sidebars

circundante macerada, tibia. ¿Qué apósito primario aplico?

a. Alginato
b. Alginato plata
c. PHMB
d. Hidrogel con plata, carboximetilcelulosa con plata 

La respuesta correcta es: Hidrogel con plata, carboximetilcelulosa con plata

Pregunta 12

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

En una úlcera del pie diabético con colonización baja, ¿con qué se limpia la úlcera?

a. Espuma Limpiadora

b. Clorhexidina Jabonosa al 2%

c. Polihexanida con Betaina

d. Solución Fisiológica 

La respuesta correcta es: Solución Fisiológica

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 7/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 13

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre

1,00

Los dispositivos de descarga en pacientes con úlcera del pie diabético son indispensables para un buen
Hide sidebars

pronostico y rápida cicatrización. En relación con esta aseveración, ¿ qué recomendaría usted para
potenciar la descarga y obtener óptimos resultados?.

a. Procurar que el dispositivo de descarga sea de material no removible


b. Procurar que el dispositivo de descarga inmovilice totalmente el tobillo 
c. Procurar que el dispositivo de descarga sea utilizado con bastones
d. Procurar que el dispositivo de descarga inmovilice la rodilla

La respuesta correcta es: Procurar que el dispositivo de descarga sea utilizado con bastones

Pregunta 14

Finalizado

Sin calificar

Paciente de 58 años, con Diabetes Mellitus tipo 2 insulino requiriente con DM 2 IR y neuropatia
diabética . Al examén tiene pulsos presentes, levemente disminuidos e ITB de 0,8; con secreción escasa
y hueso expuesto. Según San Elián, ¿Cuantos puntos tiene?Según San Elián, ¿Cuántos puntos tiene?

a. 15 puntos SE II; Moderada

b. 13 puntos SE II; Moderada

c. 21 puntos SE III; Grave

d. 10 puntos SE I; leve

La respuesta correcta es: 15 puntos SE II; Moderada

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 8/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 15

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

Paciente de 68 años de edad con una úlcera en su pie neuropático derecho que al examen presenta una
Hide sidebars

úlcera con; tejido epitelizado, piel tibia ,descamada, sin exudado. Según VACAB es:

a. Colonización Baja
b. Colonización Crítica
c. Epitelización 
d. Infección

La respuesta correcta es: Epitelización

Pregunta 16

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre

1,00

Paciente de 69 años, con Diabetes Mellitus tipo 2 insulino requiriente con antecedentes de
amputación transmetatarsiana hace 1 año , presenta lesión actual en zona metatarsal con exposición
de tendones y prueba estilete negativa, secreción escasa. Edema (-), tiene pulsos presentes e ITB de
1,0.Según San Elián, ¿Cuántos puntos tiene?[pie diabetico 25]

a. 15 puntos SE II; Moderada 

b. 23 puntos SE III; Grave

c. 14 puntos SE II; Moderada

d. 10 puntos SE I; leve

La respuesta correcta es: 14 puntos SE II; Moderada

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 9/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 17

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

Paciente diabético de 61 años de edad, presenta úlcera en el primer ortejo en la zona dorsal de 2x1cm,
Hide sidebars

con exudado escasa, piel circundante descamada, sin calor local, con 100% de tejido de granulación.
¿Qué apósito primario aplico?

a. Plata nanocristalina
b. Alginato de calcio
c. Fieltro
d. Tul de silicona 

La respuesta correcta es: Tul de silicona

Pregunta 18

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

Según la clasificación propuesta por la IDF (International Diabetes Federation) la infección leve de la
úlcera del pie diabético presenta las siguientes características:

a. Eritema menor a 0,5 mm, induración, calor local , dolor y secreción purulenta.
b. Eritema mayor a 2 cms, induración, calor local, dolor y compromiso muscular u óseo
c. Eritema entre 0,5 mm a 2 cms, induración, calor local, dolor y secreción purulenta. 
d. Eritema entre 0,5 mm a 2 cms, induración, calor local, dolor y compromiso muscular u óseo E

La respuesta correcta es: Eritema entre 0,5 mm a 2 cms, induración, calor local, dolor y secreción
purulenta.

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 10/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 19

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

Usted esta realizando la prueba del monofilamento a un paciente diabético de 3 años de evolución
Hide sidebars

¿Cuándo considera la prueba alterada?

a. Paciente responde “Sí” al total de los 6 puntos (3 puntos por pie)


b. Paciente responde “No” al menos una vez del total de los ocho puntos 
c. Paciente responde “Sí” al total de los ocho puntos (4 puntos por pie)
d. Paciente responde “No” al menos una vez del total de los seis puntos

La respuesta correcta es: Paciente responde “No” al menos una vez del total de los ocho puntos

Pregunta 20

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

¿Con qué se fijan los apósitos en una úlcera del pie diabético?

a. Con venda compresiva


b. Con venda semielasticada 
c. Con cinta adhesiva de gasa
d. Con cinta de rayón

La respuesta correcta es: Con venda semielasticada

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 11/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 21

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

¿Cuál de los ITEM de la Escala San Elián que al obtener 3 puntos determina la derivación a nivel
Hide sidebars

secundario o terciario de manera inmediata?

a. Ítem de Localización de la herida primaria


b. Ítem de Área de la úlcera
c. Ítem Etapa de Cicatrización
d. Ítem Infección 

La respuesta correcta es: Ítem Infección

Pregunta 22

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

¿Cuál es la meta terapéutica de hemoglobina glicosilada a alcanzar (HbA1c) por Don Víctor para
considerarlo compensado?

a. Menor a 8,5 %
b. Entre 7 y 7,5%
c. Menor a 8 %
d. Menor de 7 % 

La respuesta correcta es: Menor de 7 %

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 12/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 23

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre

1,00

¿Cuál es la presión arterial optima de Don Víctor?


Hide sidebars

a. Menor a 140/90
b. Menor a 130/80 
c. Menor a 160/100
d. Menor a 130/90

La respuesta correcta es: Menor a 140/90

Pregunta 24

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

¿Cuál es la sintomatología principal de la neuropatía periférica de las personas que presentan diabetes
mellitus tipo 2?:

a. Índice Tobillo Brazo menor a 0.9 hasta 0,5.


b. Incapacidad para detectar cambios de propiocepción. 
c. Pulsos pedio y tibial débil.
d. Pulsos pedio y tibial ausente.

La respuesta correcta es: Incapacidad para detectar cambios de propiocepción.

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 13/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 25

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

¿Cuál es la técnica correcta del uso de diapasón 128 Hz? Ordene de la manera correcta.
Hide sidebars

a. Pídale que cierre los ojos coloque la horquilla vibratoria en el hallux distal, haga que el
paciente responda si o no cuando se le pregunte si puede sentir la vibración pídale que cierre
los ojos.
b. Pídale que cierre los ojos realicé demostración en una prominencia ósea antes coloque la
horquilla vibratoria en el hallux distal, haga que el paciente responda si o no cuando se le
pregunte si puede sentir la vibración
c. Realicé demostración en una prominencia ósea antes de pedirle al paciente que cierre los 
ojos, pídale que cierre los ojos y coloque la horquilla vibratoria en el hallux distal, haga que
el paciente responda si o no cuando se le pregunte si puede sentir la vibración
d. Realicé demostración en una prominencia ósea antes de pedirle al paciente que cierre los ojos,
coloque la horquilla vibratoria en el hallux distal, pídale que cierre los ojos, haga que el
paciente responda si o no cuando se le pregunte si puede sentir la vibración

La respuesta correcta es: Realicé demostración en una prominencia ósea antes de pedirle al paciente
que cierre los ojos, pídale que cierre los ojos y coloque la horquilla vibratoria en el hallux distal, haga
que el paciente responda si o no cuando se le pregunte si puede sentir la vibración

Pregunta 26

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre

1,00

¿De acuerdo con el caso anterior en qué nivel debiese atenderse este paciente?

a. Nivel de Atención Secundaria 

b. Derivar de inmediato a Urgencias

c. Nivel de Atención Terciaria

d. Nivel de Atención Primaria

La respuesta correcta es: Nivel de Atención Primaria

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 14/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 27

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre

1,00

¿De acuerdo con el caso anterior en qué nivel debiese atenderse este paciente?
Hide sidebars

a. Derivar de inmediato a Urgencias

b. Nivel de Atención Secundaria 

c. Nivel de Atención Terciaria

d. Nivel de Atención Primaria

La respuesta correcta es: Nivel de Atención Primaria

Pregunta 28

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre

1,00

¿Por qué las persona que presenta signos y síntomas de neuro-osteoartropatía de Charcot pueden
confundir como que están cursando con una infección del pie?

a. Por que ambos cuadros clínicos presentan eritema y deformación de los dedos del pie.
b. Por que ambos cuadros clínicos presentan eritema y alteraciones radiológicas.
c. Por que ambos cuadros clínicos presentan eritema, edema y aumento de volumen
significativo.
d. Por que ambos cuadros clínicos presentan eritema y úlceras del pie. 

La respuesta correcta es: Por que ambos cuadros clínicos presentan eritema, edema y aumento de
volumen significativo.

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 15/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 29

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

¿Qué caracteristicas de la UPD debe tener un paciente para indicar un “Botín para descarga de antepié
Hide sidebars

con dorsiflexión de tobillo, con plantilla personalizable.”?

a. Paciente con úlceras en antepié con pérdida de flexión dorsal del tobillo.
b. Paciente con úlceras mediopié y con pérdida de flexión dorsal del tobillo.
c. Paciente con úlcera dorsal extensa y con perdida de flexión del tobillo.
d. Paciente con UPD de antepie que conservar la flexibilidad de tobillo. 

La respuesta correcta es: Paciente con UPD de antepie que conservar la flexibilidad de tobillo.

Pregunta 30

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

¿Qué características tiene en sus extremidades inferiores una persona con diabetes mellitus que nos
oriente a sospechar que presenta enfermedad arterial periférica (EAP)?

a. Piel caliente, fría, uñas hipertróficas y disminución del llene capilar.


b. Piel cianótica, enrojecida, uñas hipertróficas y disminución del llene capilar.
c. Piel cianótica, fría, uñas hipertróficas y disminución del llene capilar 
d. Piel caliente, enrojecida, uñas hipertróficas y disminución del llene capilar

La respuesta correcta es: Piel cianótica, fría, uñas hipertróficas y disminución del llene capilar

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 16/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

Pregunta 31

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre

1,00

¿Qué características tienen las úlceras del pie diabético de origen neuropático?
Hide sidebars

a. La temperatura en general esta disminuida


b. En general la deformidad del pie es poco frecuente
c. Su localización se encuentra en los dedos del pie 
d. Presenta hiperqueratosis plantar y bordes del pie

La respuesta correcta es: Presenta hiperqueratosis plantar y bordes del pie

Pregunta 32

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre

1,00

¿Qué prueba o examen de tamizaje o screening realizaría usted a una persona con diabetes mellitus
tipo 2 para descartar neuropatía periférica?.

a. Evaluación de edema en extremidades


b. Examen de índice tobillo brazo
c. Diapasón 128 Hz 
d. Palpación de pulsos pedio y tibial

La respuesta correcta es: Diapasón 128 Hz

◄ Cápsula módulo 2

Ir a...

 Table of contents

 General

https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 17/18
25/4/24, 06:04 Evaluación final: Revisión del intento | SIADSPSMINSAL

 Módulo 1 (100%)

 Módulo 2 (100%)

 Cierre y certificación

Evaluación final
Hide sidebars

 Ministerio de Salud  Salud Pública  Redes Asistenciales  Informamos  Temas de Salud  Protección de Salud

    

Seguridad de la información HTML5 | CSS 3 | CC


https://siadsps.minsal.cl/mod/quiz/review.php?attempt=57690&cmid=2322 18/18

También podría gustarte