Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Objetivo de aprendizaje: " Reconocer y comparar figuras 2D con figuras 3D”

Figuras Geométricas Descripción de figuras geométricas


Observa las siguientes imágenes e identifica 2 semejanzas y 2 diferencias.
Observa las figuras 2D y comparalas.

Semejanzas:_____________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Diferencias:_____________________________________________________________
______________________________________________________________________
1.- Une, con una línea, el objeto con la figura que se parece.

2.- Observa las siguientes imágenes y pinta del mismo color los que se parezcan.

1.- A partir de la figura dada, dibuja una figura 3D que se parezca.

2.- A partir de la figura dada, dibuja una figura 2D que se parezca.


Objetivo de la clase: Construir figuras 2D

1.- Nombra las figuras geométricas que conoces.


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________

2.- Como te imaginas que podríamos representarlas.

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
___________________________________________________________________

1.- Crea diferentes figuras geométricas utilizando el tangrama.

Forma un cuadrado, un rectángulo, un triángulo y un círculo.

1.- Responde las siguientes preguntas:


a) ¿Qué aprendiste con la actividad?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
b) ¿Qué se te dificulto durante el desarrollo de la actividad?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Objetivo de la clase: Identificar figuras 3D en el entorno

Observa las siguientes imágenes.


1.- ¿Que figuras geométricas o cuerpos geométricos observas en las imágenes?
a) ______________________ b) ___________________
c) ______________________ d) ___________________

Los paralelepípedos, cubos, pirámides, cilindros, conos y esferas son figuras 3D.

La esfera el cono y el cilindro tienen una superficie curva.

El cubo el paralelepípedo y la pirámide tienen unas superficies planas, llamadas caras.

Cubo Paralelepípedo Pirámide Esfera Cilindro Cono

1.- Escribe el nombre del cuerpo geométrico que corresponda cada uno de los siguientes
objetos que su profesor le mostrará.
a) b)

_____________________________
______________________________
c) d)

____________________________ ______________________________

e) f)

_____________________________ _____________________________

2.- Encierre la alternativa correcta.


1.- Un dado tiene forma de:
a) Un cilindro b) Un cubo c) Un cono

2.- Una caja de madera tiene forma de:

a) Una esfera b)Un cubo c)Un prisma rectangular

3.- Una naranja tiene forma de:

a) Un cilindro b)Una esfera c)Un cubo

4.- Una caja de galleta tiene forma de:


a) Un cono b) Un prisma rectangular c) Un cilindro

5.- Un barquillo de helado:

a) Un prisma rectangular b)Un cilindro c)Un cono

6.- El planeta tierra tiene forma de:

a) Una esfera b)Un cubo c)Un cilindro

1.- Busca objetos o envases que tengas a tu alrededor que se asemejen a las siguientes figuras
3D descríbelos y dibújalos.

Observa las siguientes imágenes y determina semejanzas y diferencias.

Semejanzas: _________________ __________________ ________________


Diferencias: _________________ __________________ ________________

Caras: son las superficies planas que limitan el cuerpo


geométrico.
Estas superficies planas son figuras geométricas.
Aristas: son las líneas que se forman cuando se juntan dos caras.
Se puede decir también, que son los lados de las figuras
geométricas que forman los lados del cuerpo.

Vértices: son los puntos donde se juntan tres o más caras.

1.- Encierre el o los objetos parecidos a la figura 2D del modelo.


1.-

triángulo
2.-

circulo
3.-

cuadrado
4.-

Rectángulo

2.- Encierra la figura 3D que tenga al menos una cara que corresponda a la figura 2D del modelo.
1)

2)

3)

4)

3.- Encierre en un círculo la o las figuras 3D que corresponden a cada descripción.


1) 2 caras planas, 1 cara curva 2) 1 cara plana, 1 cara curva

3) 6 caras planas, 8 vértices, 12 aristas 4) 5 caras planas, 6 vértices, 9 aristas

1.- Observe cada figura 3D y complete.

prisma rectangular pirámide

____ caras planas ____ caras planas

____ vértices ____ vértices

____ aristas ____ aristas

cubo cono

____ caras planas ____ caras planas

____ vértices ____ vértices

____ aristas ____ aristas

Al observar las siguientes imágenes que podemos concluir. Para que crees que sirven.

Las redes de cuerpos geométricos son la plantilla que nos permite armarlos.
Algunas figuras 3D pueden ser construidas a través de redes.

1.- Encierra en un círculo el cuerpo geométrico que puedes formar con la red presentada.
2.- Encierra la red que corresponde al cuerpo geométrico que se indica.

1.- Construye un cilindro, cubo, paralelepípedo y cono con las redes que te facilitara tu profesor.

También podría gustarte