Está en la página 1de 2

Transcripción de la primera entrevista

Ficha de identificación
1. Nombre: Juana
2. Edad: 19 años
3. Género: femenino
4. Nacionalidad: mexicana
5. Escolaridad: Licenciada en Química Farmacéutica
6. Vive con: mamá, papá y hermano.

J: ¿Te sientes lista para comenzar?


D: si, está bien.
J: pues qué te parece si empiezas contandome: ¿Con quién vives actualmente?
D: pues, sigo viviendo con mi mamá, mi papá y Emiliano (hermano menor), pero desde que
entré a la universidad la neta ya ni tenemos tiempo de convivir tanto como antes. Igual con
Emi, anda enfocado en sus cosas de preparatoria y con su novia y yo con Jorge (su novio)
J: ok… ¿Y qué piensa tu papá de que andes con Jorge?
D: en general, bien, pero a veces si me dice cosas como que Jorge es un muerto de hambre
o que podría escoger a un muchacho mejor y eso me saca mucho de onda y terminamos
discutiendo
J: ¿A qué te refieres con que te saca de onda?
D: sí, o sea, me molesta porque a mi me gusta estar con Jorge. Para mi no es un muerto de
hambre y que se meta así de la nada me molesta porque ni siquiera sabe lo que siento o ni
siquiera sabe cúal es la situación de mi novio
J: ok, ya veo… ¿Consideras que tu papá está emocionalmente presente?
D: no, no cómo me gustaría
J: ¿Cómo te gustaría que fuera?
D: pues que principalmente este ahí cuando lo necesito, porque él es alguien que está muy
de repente, pero no cuentas con él para nada porque de todo se molesta, te insulta, grita,
lastima, no sabe escuchar ni decirte las cosas de buena forma, como con lo de Jorge
J: ¿Has intentado decirle a tu papá que su forma de actuar y de decir te lastima?
D: Al principio lo hacía, yo solo quería volver a llevarme bien con él, pero entrando a la
secundaria sentí que nuestra relación se rompió y de ahí no ve que me lastima.
J: ¿Cómo era su relación antes de la secundaria?
D: es que yo la recuerdo como que medio, o sea, bien pero siento que no era tan mala
como antes. Él llegaba de trabajar y me saludaba y no había críticas como ahora.
J: entiendo
silencio
D: Pero tengo un recuerdo que ahí siento que si se la voló. ¿Recuerdas el temblor del
2017?
J: Sí, sí. ¿Qué pasó ese día?
D: cuando vino a recogerme porque la escuela le quedaba de paso del trabajo me regaño
por llorar, me dijo que era una exagerada y que no debía de ponerme así porque un temblor
no era tan grave y tú sabes que a mí me dan mucho pánico.
J: entiendo
D: sí, pero justo eso, cuando busque apoyo en mi papá no hay, no existe.
J: ¿A quién acudes cuando buscas ese apoyo?
D: A mi mamá, amigos. Ahorita, sobre todo a Jorge. Jorge ha sido una gran compañia para
mi, lo amo de sobre manera y siempre que me siento deprimida, él está ahí. Y por eso, me
caga que mi papá opine de Jorge porque él no ha hecho nada comparado a lo que Jorge ha
hecho por mi, lo que mis amigas hacen o mi mamá
J: entiendo que debe ser complicado para ti.
silencio
J: Ahora que mencionas a tu mamá, ¿Cómo te llevas con ella?
D: Mucho, mucho mejor que con mi papá, ya sabes como es mi mamá, me regaña normal y
todo, pero jamás me ha hecho sentir como mi papá lo ha hecho. Pero me molesta de sobre
manera cuando discute con mi papá
J: a ver, cuéntame más sobre esas discusiones, ¿Sobre qué son? ¿Cómo son?
D: Ayyy, es que…pues no, no llegan a golpearse, ni nada, imaginate si sí. Pero luego se
gritan y la razón siempre es el pinche dinero
J: ¿Por qué el dinero?
D: es que ve, el otro día, le pedí a mi mamá si podíamos comprar una bata nueva para las
prácticas de laboratorio por lo que te conté de que ando viendo este semestre sobre la
composición del ADN y tengo prácticas de laboratorio
J: Mhmm
D: Mi anterior bata es la que usaba desde secundaria y ya estaba rota de los bolsillos, tenía
puras manchas de cloro que se ven mal, el punto es que quería cambiarla porque ya la
necesitaba para el laboratorio
J: sisisi, entiendo
D: pues cuando mi mamá le avisó a mi papá que me compraría una nueva y haría el gasto
en la tarjeta, mi papá se enojó y empezó a criticar a mi mamá de que todo me consciente,
que yo no valoro las cosas y que él todo el tiempo trabaja como un burro para pagar todos
los gastos de mi hermano, míos y de mi mamá y que nunca tenemos llenadera.
J: ¿Cómo reaccionó tu mamá?
D: pues no se deja, ahí discuten, porque a ella le molesta que él se moleste por cosas
básicas y en cuanto empieza la peleadera yo voy y me encierro en mi recamara. Emiliano
hace lo mismo y no salimos hasta que mamá nos habla para cenar o sube a ver como
estamos.
J: Entonces, ¿consideras que tu papá está únicamente económicamente presente?
D: pues, sí, pero también eso le molesta y me parece que está de la verga
J: entiendo
D: pues sí, pero la situación es así, si no tuviera amigos o un novio como Jorge, ahí sí no sé
qué haría
J: me parece bueno que busques un apoyo afuera
D: sí…
silencio*
J: Oye, ¿Qué te parece si por hoy dejamos la entrevista hasta aquí? Y la próxima semana
retomamos para que no te sea tan pesado hablar de este tema
D: Sí, está bien.

También podría gustarte