Está en la página 1de 12

¿TODO SE PUEDE MEDIR?

¿HASTA QUÉ PUNTO SERÁN


PRECISAS ESTAS MEDICIONES?
¿EN QUÉ SITUACIONES DE LA VIDA HEMOS
USADO LAS APROXIMACIONES?

https://www.clikisalud.net/consejos-para-medir-correctamente-el-
peso-y-la-altura-en-casa/ https://ecosistemas.com.gt/dima-portfolio/medicion-
de-caudal/

https://elcrisol.com.mx/blog/post/la-temperatura-influye-en- https://cncsalud.com/consejos-para-ir-de-compras-
las-mediciones-de-ph al-supermercado/
APROXIMACIÓN POR REDONDEO
Se considera la cifra siguiente a la que se va a aproximar en el número. Si es
mayor o igual a 5, se suma uno a la cifra anterior.

EJEMPLOS
Redondear 8,546 al céntesimo Redondear 8,546 al décimo

8,546 8,55 8,546 8,5


CÉNTESIMO DÉCIMO
PRACTIQUEMOS
Escribe en tu cuaderno los siguiente números y resuelve según lo indicado.

1. Aproxima a dos decimales:


a) 23,035 b) 0,029 c) 8,999
2. Aproxima a la decena:
a) 278 b) 1 2,09 c) 2134
3. Aproxima a una cifra decimal:
a) 44,05 b) 0,07 c) 1,98
PRACTIQUEMOS
Resuelve en tu cuaderno las siguientes operaciones. Escribe el resultado de
forma decimal, redondeándolo al décimo.

1. 3.

2. 4.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Son aquellas que aportan exactitud en una medición.
CRITERIOS
• Todo dígito diferente de cero es significativo 567 3 cifras significativas (3 c.s.)

• Los ceros, entre dos cifras significativas, son significativos 2004 4 cifras significativas (4 c.s.)

• Los ceros, a la izquierda de la primera cifra


significativa, NO son significativos 0,02 1 cifras significativas (1 c.s.)

• Los ceros ubicados después de otra cifra significativa,


pero a la derecha de la coma decimal son significativos. 3,00 3 cifras significativas (3 c.s.)

• En los números sin coma decimal, los ceros después de


la última cifra diferente de cero NO son significativos. 500 1 cifras significativas (1 c.s.)
EJEMPLO TU TURNO
Número de cifras
Valor numérico significativas

123,6 4 1

59,0 3 4

0,027 2 1

5,008 4 4

3 x 10
2
1 4

5,4 x 10
5
2 3
PRACTIQUEMOS
Escribe en tu cuaderno los siguiente números y redondea según lo indicado

a) 256 a 2 c.s. b) 2,004 a 3 c.s. c) 0,294 a 1 c.s.


260 2,00 0,3

d) 4900 a 1 c.s. e) 0,1286 a 2 c.s. f) 3020 a 2 c.s.


5000 0,13 3000
PORCENTAJE DE ERROR
Valor exacto
El porcentaje de error permite determinar
de forma más precisa el error cometido
en una aproximación.

ERROR = |VA - V E|
Valor aproximado PORCENTAJE = VA - VE X 100%
DE ERROR
Es el valor absoluto de la diferencia entre
VE
el valor estimado y el valor exacto
PRACTIQUEMOS
Halle el porcentaje de error cometido al redondear el número 3,67 a dos
cifras significativas (2 c.s.). Dé la respuesta con 3 c.s.

V A =3,7 PORCENTAJE = 3,7 - 3,67 X 100%


V E =3,67 DE ERROR
3,67
PORCENTAJE DE ERROR = 0,8174386920980926

REDONDEO (3 C.S.) = 0,817 %


REFERENCIAS
• Peña, J. (2023). Educaplus. Cifras significativas.
https://www.educaplus.org/formularios/cifrassignificativas.html

• Santillana. (2010). Matemática 2. Lima.

También podría gustarte