Está en la página 1de 53

Cosmética inicial

con solo 12
ingredientes
ara
ideal p s
rin cipiante
p
yo!
como

con un puñado de
ingredientes crearás
17 recetas únicas!
shampoo sólido
acondicionadores
cremas
gel de limpieza
serum
y mucho más!
EL MULTIVERSO DE LOS 12 INGREDIENTES

Qué lindo es empezar a investigar sobre la cosmética casera. Pero qué lío se te
hace en la cabeza cuando empezás a leer sobre ingredientes, recetas,
consejos, información científica, el pH... Y ni te digo cuando te topás con los
porcentajes.

Explosión mental

Seguro te preguntás: ¿No hay una forma fácil donde existan un puñado de
ingredientes comodín que me permitan empezar de cero y hacer crema,
shampoo, agua micelar, acondicionador, gel de limpieza?

Muchos te dirían no, estás un poco demente.

Pero a nosotras nos gustan las ideas dementes y los desafíos. Entonces te
decimos sí, se puede. Se re puede. Y lo creamos para vos.

Hemos elegido 12 ingredientes estrella, básicos, comodines, favoritos. Con esta


lista de compras podrás crear unos 17 productos cosméticos iniciales,
empezando desde cero, sin ninguna experiencia previa. Después, cuando
tengas más cancha, vas a poder crear incluso más, usando tu imaginación y tu
poder de formulación.

Estos ingredientes pueden combinarse entre sí de muchísimas maneras, como


en muchos multiversos donde saco, agrego, quito y mezclo y voy a conseguir
decenas de resultados diferentes. Esa es la magia de los comodines.

No te preocupes: cada uno de los ingredientes está bien explicado y las recetas
son muy claras, fáciles de seguir y muy seguras para hacer en tu casa. Sí,
necesitarás una balanza para realizar estas recetas, pero es la única forma de
crear cosméticos de calidad, bien hechos, que le gusten a toda tu familia y tus
amigos. Y, en un futuro (quién sabe) también a tus clientes.

2
HOLA, SOY GINA

Un poco sobre mi

Estoy obsesionada con mezclar ingredientes para ver qué sale. Ingredientes de
cosmética y también ingredientes de cocina. Te regalo recetas y te explico
sobre química y la industria de la cosmética en mi Instagram:
@universo_mercuri

Soy pastelera profesional. Estudié en Argentina, Perú, Francia y España. Soy


profesora de Yoga certificada por Yoga Marga Barcelona. Me formé en
cosmética natural con la química especializada en cosmética Marion Sergent
de Mon Petit Pot, en Barcelona. Soy experta en formulación capilar natural, con
certificaciones del Centre of Excellence de Londres. Soy técnica en obtención
de esencias y extractos de plantas por el Instituto de Dermocosmética de
España. Pero los títulos llegan hasta un punto: lo que realmente soy, es una
autodidacta que no puede dormir si una crema le quedó medio líquida y
necesita leer, ver videos de Youtube, revisar Reddit, googlear cómo copiar ese
serum súper caro, arruinar ingredientes al hacerlo, crear de nuevo, arruinar de
nuevo y, así, aprender.

o da
incóm
s a n d o muy e t in g
oy yo
po ark
n el m
es ta s en s a n do e
p
pero

3
TE PRESENTAMOS A LOS 12 FINALISTAS

No vamos a mentirte.

Fue MUY difícil escoger 12 ingredientes básicos infaltables. Tuvimos que hacer
muchas pruebas, combinaciones y cambios para llegar a los 12 perfectos.
Tuvimos que poner en práctica nuestra creatividad y los años de cocina para
crear algo que tuviese sentido.

Pero bueno, como pasa muchas veces, si uno se esfuerza lo termina logrado.

Te presentamos la lista final de los 12 ingredientes básicos que te permitirán


crear tu primer botiquín de cosmética casera, empezando desde cero y sin
conocimientos. Sí, así como lo leés. Ellos son:

Emulsionante Montanov 68
Aceite vegetal de almendras
Manteca de karité
Cera de abejas
Betaína de coco
Extracto de hibiscus
Goma xantana
Conservante Euxyl PE9010
BTMS
Glicerina
SCI
Arcilla blanca

4
00 ¿Qué necesito para hacer estas
recetas?

Un espacio limpio y esterilizado con alcohol al 70%.


Cofias y guantes de látex.
Vasos de vidrio aptos para el calor porque usarás mucho baño maría.
No usar nada de metal.
Una hornalla.
Para revolver: espátula de silicona o varilla de vidrio. No usar nada de
metal. Cuchara de madera solo para polvos.
Minipimer para la crema base.
Tiritas de PH.
Balanza de precisión.
Envases como goteros, frascos, roll on, lo que consigas. Todo bien
esterilizado.
Muchas ganas de dedicarle tiempo de calidad, con paciencia, sin
miedo a equivocarte. Sí, como leés. En la cosmética, como la vida
misma, se aprende haciendo.

5
qué bien! pero...qué hace
cada uno de ellos?

En esta lista tenemos, como dijimos, ingredientes básicos que nos permitirán
combinarlos entre sí para hacer muuuuchas cosas.

Vamos uno por uno:

Emulsionante Montanov 68

Es la base de cualquier crema, junto al agua y el aceite.

Es un emulsionante que viene en perlitas blancas. Su función es unir agua y


aceite para crear una emulsión, una crema. Es mi emulsionante favorito y lo
uso en casi todas mis cremas. Deriva de la glucosa de la mandioca y del
aceite de coco. Es 20% cetearyl glucosido y 80% cetearyl alcohol.

Más adelante veremos cómo funciona y cómo usarlo.

BTMS

Es otro emulsionante, pero para crear productos para pelo.

El BTMS es el ingrediente que se utiliza para hacer acondicionador, es un


emulsionante que ayuda a desenredar el cabello. Es una mezcla de
metosulfato de behentrimonio con alcohol cetearílico y se saca del aceite de
canola. Lo usaremos para hacer acondicionador sólido, acondicionador
líquido y crema para peinar.

Lo verás seguramente como escamas blancas, opacas y suaves.

6
SCI

Es el ingrediente que limpia y lava en cosmética sólida. Se utiliza para crear


shampoo sólido, es su base. Es un “tensioactivo” y viene el polvo blanco o en
gusanitos que hay que moler.

Su INCI es Sodium Cocoyl Isethionate. Está hecho de los ácidos grasos del
aceite de coco y el ácido isetiónico, tiene un poder espumante muy bueno.
Es perfectamente biodegradable.

Betaína de coco

Es otro “tensioactivo” o limpiador, pero a diferencia del SCI, este es líquido. Su


INCI es Cocamidopropyl betaine o Coco- betaine. Es un derivado del coco.

La betaína de coco es líquida, color oro. Limpia, genera mucha espuma,


mejora la textura y la estabilidad de una preparación. Está aprobada por
Ecocert y es 100% biodegradable. No es tóxica, ni alérgena. Se utiliza por lo
general junto a otros tensioactivos porque por sí sola, no limpia mucho. Es
ideal para aguas micelares suaves.

Glicerina

La glicerina, o glycerol, es el mejor humectante que existe. Esto quiere decir


que es un ingrediente que ama el agua, y la atrae. Al ser muy liviana
molecularmente, penetra muy bien en la piel y puede llegar a lugares donde
otros ingredientes no llegan para humectar. Es uno de mis ingredientes
favoritos, la uso en casi todo.

Además, crea una barrera para evitar que esa misma humedad se escape.
Los expertos recomiendan usarla sobre todo en los meses de invierno, donde
el clima es más seco y la piel, y el cuero cabelludo, sufren más.
Es un líquido espeso, completamente transparente. Te aconsejamos que uses
glicerina de origen vegetal.

7
Goma xantana (o goma xántica)

La goma xantana es otro de esos ingredientes comodines en la cosmética.


Seguramente la verás en el INCI como "xantan gum" en shampoos,
acondicionadores, serums, cremas, etcétera.
La xantana es un polvo blanco que se dispersa en glicerina y en contacto
con el agua, gelifica. Se usa para dar textura, para emulsionar y también
para estabilizar fórmulas. Lo que muy poca gente sabe es que también
ayuda a que los activos penetren mejor en la piel.

Aceite vegetal de almendras dulces

Este aceite es un verdadero comodín. Es el primero que deberías comprar si


querés empezar a hacer cosmética casera porque es apto para todo tipo de
pieles.

Históricamente, el aceite de almendras dulces se ha usado en China, en


Ayurveda y en las civilizaciones greco persas para tratar problemas de la
piel seca, como el ezcema y la psoriasis. Además, en diversos estudios ha
demostrado que tendría poder para cicatrizar heridas post operatorias. Así
de eficiente es.

Tiene una gran cantidad de vitamina E y vitamina K, por eso ayuda a la


regeneración de la piel, además de ser un grandioso emoliente. Por último, es
de muy fácil absorción y es un aceite económico para empezar a crear (y no
sentirte tan mal cuando arruines productos).

Manteca de karité

La manteca de karité era la favorita de Cleopatra para cuidar su cabello. Sí,


sus beneficios se conocen hace MUCHO.

La manteca de karité es otro favorito de la cosmética y es un comodín,


seguro la ves en los ingredientes de decenas de productos escrita como:
Butyrospermum parkii butter. En inglés, la verás como Shea Butter.

8
La manteca se extrae de los granos del árbol de karité. Es una manteca
blanca, suave, muy parecida al aceite de coco cuando está sólido. Es un
potente anti inflamatorio y anti oxidante. Suaviza la piel y ayuda a mantener
la hidratación, evitando que el agua se escape.

Cera de abejas

La cera de abejas es un ingrediente que ayuda a dar textura a las


preparaciones y se usa principalmente para endurecer bálsamos. Sin
embargo, también tiene propiedades para la piel: crea una barrera
protectora y evita que la humedad se escape. Actúa como un valioso
oclusivo y humectante, porque también atrae el agua además de evitar su
escape.

Además, es antibacteriana y se ha usado en diversos estudios para probar


su poder de curación de heridas. Ojo, no puede usarse en cosmética vegana.

Extracto de hibiscus

Este activo es multifunción y en los multiversos lo usaremos mucho. Es


básicamente un líquido que contiene muchísimas propiedades hiper
concentradas de la flor de hibiscus. Puede hacerse con hibiscus, glicerina y
agua; o con hibiscus, glicerina, alcohol y agua. Es super antioxidante, un
favorito de MercurÏ y un best seller de nuestra tienda.

El extracto de hibiscus inhibe la degradación del colágeno y la elastina,


aumentando la elasticidad y la firmeza de la piel. Contiene ácido cítrico y
ácido málico, por ende tiene un leve poder exfoliante que ilumina la piel.

9
Arcilla blanca o caolín

La arcilla blanca es un exfoliante suave, además de limpiar la piel. No, no nos


referimos a esa exfoliación fuerte que hacíamos con las manos con ese
producto lleno de bolitas de durazno. No, nos referimos a una exfoliación que
es química, que se produce sin que refriegues nada y que es suave y ayuda a
potenciar el brillo de la piel. La arcilla blanca es ideal para esto. Es supér
versátil y económica, la usaremos en varios productos de los multiversos.

Conservante Euxyl PE9010

Este conservante te servirá para que tus productos con agua no se pongan
malos, es decir, no generen hongos ni bacterias. Es un conservante de amplio
espectro formado por fenoxietanol y ethylhexylglycerin, Nunca lo usaremos a
más del 1%, que es la dosificación aprobada en la Unión Europea. No lo
usaremos en los productos sólidos, porque en estas recetas no llevarán
agua.

La trampa: el ingrediente 13 es el agua

El agua es la base de muchos de estos productos, pero no la hemos puesto


como ingrediente en la lista porque se da por sentado, es la base de la vida.
Para estas recetas, podrás usar agua bidestilada de laboratorio o agua
desmineralizada. ¿Puedo usar agua de la canilla? En teoría sí, no es lo peor
del mundo, pero si podés asegurate de que sea agua de la canilla filtrada.

10
Lo que haremos con esta lista de ingredientes es combinarlos entre sí (como
en un multiverso de Rick and Morty) para crear los siguientes productos:

Crema facial de día


Manteca corporal
Limpiador facial
Gel textura "milk jelly"
Serum facial humectante y antioxidante
Gel limpiador facial
Agua micelar
Bruma facial
Shampoo sólido para cabello seco
Acondicionador sólido
Bálsamo anti frizz
Bálsamo para masajes
Jabón de afeitar
Bálsamo labial
Acondicionador líquido
Crema para peinar
Mascarilla facial

Sí, todo eso con esos 12 ingredientes.

Pero antes de empezar a crear, veamos la regla número 1 de la cosmética.

11
El agua no se mezcla con el aceite.

Te lo explicamos:

No es la única regla claramente, pero sí una de las fundacionales.

¿Por qué?

Porque es una de las bases de la estructura de los cosméticos.

Como el agua no se mezcla con el aceite de por sí, en cosmética tendremos


productos a base de agua y sustancias que se disuelven solo en agua;
productos a base de aceite y sustancias que que disuelven solo en el aceite;
productos mixtos, con agua y aceite que necesitarán de un ayudín para
mezclarse: un emulsionante o un solubilizante.

Por ejemplo:

Tenemos geles con base de agua, hechos por completo con ingredientes
acuosos y sin nada de aceite, como es el caso de la receta del multiverso
número 3

Tenemos, por otro lado, bálsamos hechos con al 100% con aceite y productos
que se mezclan con el aceite, como es el caso de la receta del multiverso
número 4

Tenemos también cremas, que son emulsiones que resultan de la mezcla de


agua y aceite, pero que necesitan de un emulsionante (Montanov 68) para
lograrlo, como es el caso de las dos recetas del primer multiverso.

12
Sobre el temido pH

El pH, o potencial de hidrógeno, es una medida que indica qué tan ácida o
alcalina (básica) es una solución de base acuosa, es decir, con agua. Esta
escala va del 1 al 14, con el 7 considerado como neutro.

Todos los productos cosméticos que hagas tienen que tener el pH bien
regulado para que no sean irritantes para la piel. El pH de nuestra piel
cuando está sana, oscila entre el 4 y el 6. Algunos estudios lo ubican un
poquito por debajo del 5. Es levemente ácido.

Por eso, los productos de este recetario tienen que estar en un pH de 5.5. Esto
podemos medirlo con tiritas de laboratorio que metemos dentro del
producto y nos tiran un color que indica un número. Pero no te preocupes,
todas estas recetas que aquí te presentamos, por lo general, al quedar
terminadas tienen un pH de 4 a 6. Es muy poco probable que tengas que
regular nada, pero sí es recomendable que midas.

Los productos de cosmética sólida sin agua no necesitan medición de pH.


Ahí te salvaste.

13
antes de empezar:¿Puedo
cambiar cosas de las recetas?

Mi respuesta favorita en el mundo.

Te aconsejo que si sos principiante, sigas las recetas al pie de la letra.


Están pensadas para que salgan así cómo están, son formulaciones
hechas después de muchas pruebas, pensando en cómo se unen los
ingredientes, cómo se combinan los activos y en la textura de cada una
para facilitar su absorción según el tipo de piel.

Pero también podés largarte a jugar, si no te importa malgastar


ingredientes.

Arruinando cremas es que se aprende.

Ahora sí, ¡vamos!

14
Las cremas siempre primero

Comenzaremos este viaje por los multiversos haciendo lo que más nos gusta:
cremas. Hacer una emulsión es bastante fácil si se siguen los pasos al pie de
la letra.

Como ya explicamos, para crear una crema necesitás agua + aceite +


emulsionante que los una + activos que la potencien.

emulsionante

Para estas recetas que siguen, necesitaremos el emulsionante montanov, la


manteca de karité, el aceite de almendras, agua destilada, la glicerina, la
goma xantana y el conservante.

Vamos a crear dos recetas súper fáciles y básicas. Si es tu primera vez


haciendo una crema, ¡felicitaciones! Nos encantaría ver tu cara cuando
juntes los ingredientes y se produzca la magia.

Vamos a crearlas.

15
multuverso 1

01 CREMA FACIAL DE DÍA TODO TERRENO

Esta crema es una emulsión base, simple pero muy poderosa. Le pusimos
"todo terreno" porque es apta para todo tipo de piel y queda con una
textura super liviana. Es ideal para preparar la piel antes del maquillaje.
Tiene aceite de almendras que es un gran hidratante y emoliente y un
poquito de manteca de karité. Además, tiene extracto de hibiscus para
potenciar el poder antioxidante.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS


Fase 1

Montanov 68 5 gr
Manteca de karité 3 gr
Aceite de almendras 5 gr

Fase 2

Agua destilada 78,4 gr


Glicerina 5 gr
Extracto de hibiscus 3 gr

Fase 3
Conservante 0,6 gr

16
multiverso 1

01 CREMA FACIAL DE DÍA TODO TERRENO

1. Pesá todos los ingredientes.


2. En un vaso apto para calor, mezclá el montanov 68, el aceite de
almendras y la manteca de karité. Llevá el vasito a baño maría
hasta que se disuelvan todos los ingredientes o alcances los 70
grados (si tenés un termómetro de cocina para medir). No te
pases de eso, apenas esté todo disuelto ya está.
3. En otro vaso apto para el calor, juntá el agua con la glicerina.
Llevá también a baño maría hasta los 70 grados.
4. Es muy importante que los dos vasitos queden a la misma
temperatura. Si no tenés termómetro, podés hacer el método one
pot: mezclá todo junto en un solo vaso, el montanov, el aceite, la
manteca, el agua y la glicerina. Llevalo a baño maría hasta que
todo esté derretido.
5. Sacá del fuego los dos vasos y juntalos (si es el vasito con todo
junto, lo mezclás así). Mixeá con una minipimer, con un batidor o
a mano así en caliente. De 3 a 5 minutos. Se va formar una crema.
6. Dejalo enfriar y endurecer un rato. Cuando esté tibio, agregá el
extracto de hibiscus. Mezclá bien.
7. Medí el pH con tiritas. Tiene que estar en 5.5 - 6. Si está más alto,
bajálo con unas gotitas de ácido láctico pero con esta receta es
poco probable que esté más alto.
8. Agregá el conservante. Mezclá de nuevo.
9. Envasá como más te guste, pero esperá hasta que esté fría del
todo para tapar.

17
Multiverso 2

02 MANTECA CORPORAL SUPER NUTRITIVA

Esta crema es una bomba nutritiva, potenciando el poder del aceite de


almendras y la manteca de karité, sumando la protección de la cera de
abejas. Además, tiene un poquito de goma xantana para darle una textura
más untuosa y deliciosa. A diferencia de la receta anterior, tiene más
emulsionante para dar textura y más cantidad de aceites. Esto hace la
diferencia en la textura y la potencia nutritiva.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

Montanov 68 8 gr
Aceite de almendras 7 gr
Manteca de karité 10 gr
Cera de abejas 1 gr

Fase 2

Agua destilada 64,8 gr


Glicerina 5 gr
Goma xantana 0,2 gr
Extracto de hibiscus 3 gr

Fase 3

Conservante 1 gr

18
Multiverso 2

02 MANTECA CORPORAL HIPERNUTRITIVA

1. Pesá todos los ingredientes y dejalos listos.


2. Lo primero que vamos a hacer es pesar la goma xantana. Como
verás, está indicada en muy poquita cantidad y es difícil que una
balanza te lo pese. Vas a hacer lo siguiente: vas a agarrar una
cucharita chiquita (una gramera o una de cocina). La vas a
pesar. Supongamos que pesa 1 gramo. A esa cucharita en la
balanza, le vas a agregar un poquito de xantana hasta que pese
1,2. IMPORTANTE: 0,2 gramos de goma xantana es my poco, no es
ni un cuarto de cucharita. No te pases porque te va a quedar
chicloso.
3. Vamos a dispersar esa xantana en la glicerina en un vaso apto
para el calor, con mucho énfasis hasta que quede
completamente disuelta. Después, le vamos a agregar el agua.
4. A ese mismo vaso le vamos a sumar el montanov, el aceite, la
karité y la cera de abejas. Lo llevaremos a Baño María suave
hasta que se disuelva todo. No lo dejes más tiempo en el calor.
5. Sacá del fuego el vaso y mixeá con una minipimer, con un batidor
o a mano así en caliente. De 3 a 5 minutos.
6. Dejalo enfriar y endurecer un rato. Cuando esté tibio, agregá el
extracto de hibiscus. Mezclá bien.
7. Medí el pH con tiritas. Tiene que estar en 5.5 - 6. Si está más alto,
bajálo con unas gotitas de ácido láctico pero con esta receta es
poco probable que esté más alto.
8. Agregá el conservante. Mezclá de nuevo.
9. Envasá como más te guste, pero esperá hasta que esté fría del
todo para tapar.

19
Multivers0 3
03
LIMPIADOR FACIAL CREMOSO

Este limpiador facial es un golazo para las pieles secas y sensibles, porque
es en crema, no es para nada abrasivo. Lleva casi los mismos ingredientes
que la receta anterior solo que le vamos a sumar a betaína de coco (el
ingrediente limpiante en líquido) y un poquito de arcilla blanca para que
exfolie levemente y deje la piel con un efecto glow increíble.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

Montanov 68 3 gr
Aceite almendras 5 gr

Fase 2

Agua destilada 78 gr
Glicerina 3 gr
Arcilla blanca 5 gr

Fase 3

Betaína de coco 5 gr
Conservante 1 gr

20
Multiverso 3
03
LIMPIADOR FACIAL CREMOSO

1. Pesá todos los ingredientes y dejalos listos.


2. Mezclá el agua, la glicerina y la arcilla blanca en un vaso apto
para el calor. Que quede bien unido.
3. A ese mismo vaso le vamos a sumar el montanov y el aceite. Lo
llevaremos a Baño María suave hasta que se disuelva todo. No lo
dejes más tiempo en el calor.
4. Sacá del fuego el vaso y mixeá con una minipimer, con un batidor
o a mano así en caliente. De 3 a 5 minutos.
5. Dejalo enfriar y endurecer un rato. Cuando esté tibio, agregá la
betaína de coco. Mezclá con cariño para que no haga espuma.
6. Medí el pH con tiritas. Tiene que estar en 5.5 - 6. Si está más alto,
bajálo con unas gotitas de ácido láctico pero con esta receta es
poco probable que esté más alto.
7. Agregá el conservante. Mezclá de nuevo.
8. Envasá como más te guste, pero esperá hasta que esté fría del
todo para tapar.

21
Multivers0 4
04
SERUM "MILK JELLY"

La cosmética koreana puso de moda el concepto del skin care con textura
jelly, una forma gelatinosa muy placentera de usar en la cara. En este
caso, seguimos la onda de algunas marcas super top que hacen serums
estilo milk jelly, o "gelatina lechosa". Creenos, es una textura MUY linda.
Básicamente, usaremos los mismos ingredientes que ya hemos usado, pero
verás que con distintas proporciones de las mismas bases creamos
texturas completamente diferentes.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

Montanov 68 1 gr
Aceite almendras 2 gr

Fase 2

Agua destilada 88 gr
Glicerina 2 gr
Goma xantana 1 gr

Fase 3

Extracto de hibiscus 5 gr
Conservante 1 gr

22
Multiverso 4
04
SERUM "MILK JELLY"

1. Pesá todos los ingredientes y dejalos listos.


2. En un vaso apto para el calor, dispersá la goma xantana en la
glicerina. Recordá pesar la goma xantana con una cucharita
para que te pese exactamente 1 gramo. Sumale toda el agua y
mezclá bien.
3. En el mismo vaso, sumá el montanov y el aceite de almendras.
Llevá este "one pot" a baño maría hasta que el montanov se
disuelva.
4. Sacá del calor y mezclá bien con batidor, minipimer o a mano
durante 3 minutos mínimo.
5. Cuando baje el calor, sumale el extracto de hibiscus y el
conservante.
6. Envasá y esperá a que se enfríe del todo para tapar.

23
Los acuáticos

Seguimos este viaje por los multiversos con una parada en los productos que
solo tienen agua e ingredientes "hidrosolubles" (es decir, que se disuelven
bien solo en agua).

En estos multiversos nos encontraremos con dos productos en gel: un serum


facial humectante y antioxidante y un jabón facial tranqui para la mañana, y
un producto líquido: un agua micelar super popular que le gusta a todo el
mundo.

Aquí ya no usaremos Montanov 68, el emulsionante, porque no lo


necesitamos. Pero haremos una trampita: en el caso del agua micelar, le
pondremos un poquito de aceite de almendras y la haremos bifásica
(porque el agua se separará del aceite, como ya te venimos contando). Este
paso es opcional, podés hacer el agua micelar sin el aceite y queda genial
igual.

24
MulTIVERSO NÚMERO 5

05 SERUM FACIAL HUMECTANTE Y


ANTIOXIDANTE

Este serum en gel es la cosa más fácil que has hecho en tu vida, te lo
aseguro. Es un concentrado hermoso de dos de mis ingredientes favoritos:
la glicerina, un eficaz humectante que atrae el agua a la piel y la retiene, y
el hibiscus, una plantita roja que promueve la producción de la elastina y
es antioxidante, quiere decir que te protege contra el daño de los radicales
libres en las celulas de la piel.

Es un serum que parece humilde, pero es super power para todo tipo de
pieles.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

Agua destilada 83 gr
Goma xantana 1 gr
Glicerina 7 gr
Extracto de hibiscus 8 gr
Conservante 1 gr

25
mULTIVERSO NÚMERO 5

05 SERUM FACIAL HUMECTANTE Y


ANTIOXIDANTE

1. En esta receta no usaremos calor. Pesá todos los ingredientes.


3. Dispersá la goma xantana en la glicerina hasta que de disuelva
bien y se forme un gel. Acordate de pesar la xantana con cuidado
para no pasarte de un 1 gramo, porque puede quedar una textura
chiclosa y fea.
4. A ese gel, sumale el agua y mezclá bien. El agua también se
gelificará.
5. Sumale el extracto de hibiscus y mezclá bien
6. Medí el PH. Tiene que estar en 5.5. Si está más alto bajálo con unas
gotitas de ácido láctico pero con esta receta es poco probable que
esté más alto o bajo .
7. Agregá el conservante. Mezclá de nuevo.
8. Envasá como más te guste.

26
MulTIVERSO NÚMERO 6
06 GEL LIMPIADOR PARA EL DÍA

Si sos de las personas que sí o sí tienen que lavarse la cara a la mañana


(spoiler alert, no es 100% necesario en todos los casos), esta receta es para
vos. Este gel limpiador es incluso más suavecito que el limpiador cremoso
que compartimos más arriba. Es básicamente la misma receta que la
anterior, con la suma de betaína de coco, el ingrediente limpiador líquido.

¿Vas entendiendo la magia (y muchas veces la estafa) de la cosmética? A


veces son las mismas cosas, con un ingrediente cambiado y mucho
marketing de por medio.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

Agua destilada 76.5 gr


Goma xantana 0.5 gr
Glicerina 5 gr
Extracto de hibiscus 2 gr
Betaína de coco 15 gr
Conservante 1 gr

27
mULTIVERSO NÚMERO 6
06
GEL LIMPIADOR PARA EL DÍA

1. En esta receta no usaremos calor. Pesá todos los ingredientes.


3. Dispersá la goma xantana en la glicerina hasta que de disuelva
bien y se forme un gel. Acordate de pesar la xantana con cuidado
para no pasarte de un 0.5 gramos, porque puede quedar una textura
chiclosa y fea. Como verás, está indicada en muy poquita cantidad
y es difícil que una balanza te lo pese. Vas a hacer lo siguiente: vas a
agarrar una cucharita chiquita (una gramera o una de cocina). La
vas a pesar. Supongamos que pesa 1 gramo. A esa cucharita en la
balanza, le vas a agregar un poquito de xantana hasta que pese 1,5.
4. A ese gel, sumale el agua y mezclá bien. El agua también se
gelificará.
5. Sumale el extracto de hibiscus y mezclá bien
6. Sumale la betaína de mezcla despacio para no hacer espuma.
7. Medí el PH. Tiene que estar en 5.5. Si está más alto bajálo con unas
gotitas de ácido láctico pero con esta receta es poco probable que
esté más alto o bajo.
8. Agregá el conservante. Mezclá de nuevo.
9. Envasá como más te guste.

28
MulTIVERSO NÚMERO 7
07 AGUA MICELAR DE HIBISCUS

El agua micelar fue la revolución de la limpieza facial hace algunos años.


Ahora vas a saber lo FÁCIL que es hacerla. Es básicamente una
combinación de agua, un tensiactivo que tenga micelas que se lleven la
grasa (la betaína), glicerina para humectar y un extracto para potenciar su
poder antioxidante.

En este caso, pondremos un opcional de aceite de almendras por si querés


hacerla bifásica (que se vean el agua y el aceite separados y tengas que
agitarla). Podés omitirlo y quedará genial igual.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

Agua destilada 93 gr
Glicerina 2 gr
Extracto de hibiscus 2 gr
Betaína de coco 2 gr
Conservante 1 gr
Opcional:
Aceite de almendras 15 gr

29
mULTIVERSO NÚMERO 7
07
AGUA MICELAR DE HIBISCUS

1. En esta receta no usaremos calor. Pesá todos los ingredientes.


2. Esto es tan fácil como mezclar todos los ingredientes juntos: agua,
glicerina, betaína, hibiscus y conservante. Mezclá bien.
3. Si elegís ponerle también el aceite de almendras, tené en cuenta
que, como son 15 gramos, tendrás que restarle 15 gramos al agua
para que te queden los 100. En el caso de que lo hagas, recordá que
vas a tener que agitar este agua micelar cada vez que la uses.

30
MulTIVERSO NÚMERO 8
08 BRUMA DE AGUA DE JAMAICA

Esta bruma me cambió la piel. Te lo juro. Es el efecto de la glicerina, un


tremendo humectante, con el hibiscus. La uso como un segundo paso de
mi rutina, de día y de noche, después del serum y antes de la crema. La
glicerina atrae el agua y la retiene en la piel, por eso la vas a sentir super
suave y luminosa. También la uso para hidratar una mascarilla de arcilla
cuando se me seca en la piel y para fijar el maquillaje. Ojo, no abuses de
esta bruma durante el día y tampoco si estás en un clima muy húmedo
porque podés quedar muy brillosa. Si te gusta, andá por ello.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS


Fase 1

Agua destilada 93.5 gr


Glicerina 2 gr
Extracto de hibiscus 4 gr
Euxyl pe9010 0.5 gr

31
mULTIVERSO NÚMERO 8
08
BRUMA DE AGUA DE JAMIACA

1. Pesá todos los ingredientes


2. Mezclalos en el recipiente que más te guste. Y listo!

32
Cosmética sólida sin agua

Llegamos a los multiversos favoritos: los de la cosmética sólida, que tan de


moda se ha puesto en los últimos años porque es zero waste y muy cómoda
de usar.

En estas recetas, no usaremos casi nada de agua por lo que no deberás


preocuparte por el PH ni por el conservante.

Con parte de los 12 ingredientes crearemos muchísimas cosas hermosas: un


bálsamo para masajes, un shampoo sólido básico, un acondicionador sólido,
un bálsamo antifrizz, y un jabón de afeitar.

¡Vamos a crear!

33
MulTIVERSO NÚMERO 9
09 SHAMPOO SÓLIDO DE KARITÉ

El shampoo sólido es un boom absoluto. Es cómodo de usar, no ocupa


espacio, no tiene packaging y está hecho al 100% de materiales
biodegradables. Al no tener siliconas ni sulfatos fuertes, es ideal para las
personas que siguen el método Curly Girl.

Esta versión que haremos aquí es una versión super principiantes, es ideal
para que sea tu primer shampoo sólido. Pero si ya tenés experiencia,
también te sirve porque es una fórmula super eficiente, con un equilibrio
justo entre limpiador, manteca de karité para suavizar y arcilla para
purificar.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

SCI 45 gr
Manteca de karité 10 gr
Cera de abejas 1 gr

Fase 2

Glicerina 2 gr
Betaína de coco 5 gr
Arcilla blanca 35 gr aprox.
Extracto de hibiscus 2 gr

34
mULTIVERSO NÚMERO 9
09
SHAMPOO SÓLIDO DE KARITÉ

1. Lo primero que vamos a hacer es moler el SCI si es que viene en


gusanitos. Lo tenés que poner en una bolsa ziploc e ir moliéndolo con
un amasador o una botella. Te tiene que quedar 100% en polvo. Si
tenés un molinillo de café, también podés hacerlo ahí. Ponete barbijo
porque larga mucho polvo y puede ser irritante. Recordá: que te
quede BIEN en polvo.
2. Pesá todos los ingredientes.
3. En un vaso apto para el calor, juntá el SCI, la manteca de karité y
la cera de abejas. Llevalo a baño maría hasta que la manteca y la
cera estén bien disueltas y mezclá bien.
4. Sumale la betaína, la glicerina y el extracto de hibiscus y mezclá
bien.
5. Andá sumándole de a poco la arcilla, que te va a ir endureciendo
la preparación hasta llegar a un tipo masa que podrás moldear con
las manos. OJO, quizás no necesitás toda la arcilla.
6. Armá la forma que quieras con las manos o usá un molde y dejalo
secar unas 24 horas aproximadamente, Te tiene que quedar bien
duro.

35
multiverso número 10
10 ACONDICIONADOR SÓLIDO DE ALMENDRAS

Definitivamente, este es uno de los multiversos MÁS FÁCILES. Imposible hacerlo


mal. Básicamente, en este caso mezclaremos BTMS, un emulsionante para
hacer productos sólidos y líquidos para pelo, con aceite y otras cositas para
crear un acondicionador sólido que SI FUNCIONA, SÍ DESENRIEDA.

¡Manos a la obra!

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

BTMS 50 gr
Aceite de almendras 10 gr
Manteca de karité 32 gr
Betaína de coco 2 gr
Glicerina 2 gr
Extracto de hibiscus 1 gr

36
multiverso numero 10
10 ACONDICIONADOR SÓLIDO DE ALMENDRAS

1. Esto es muy simple: vas a pesar todos los ingredientes y los vas a
colocar en un vasito apto para calor. Mezclá bien.
2. Llevalo a baño maría hasta que se derrita todo al 100%.
3. Así bien en caliente, vertelo en un molde de silicona. También
podés usar un pirotín de muffin o lo que te sirva.
4. Dejalo enfriar una media hora y listo.

37
multiverso número 11
11
POMADA ANTI FRIZZ

Los peinados tirantes y los wet looks (looks de pelo mojado) pisan fuerte
esta temporada con la influencia de Euforia y el mundo del trap. Nada
mejor que una colita tirante y bien prolija para salir y verte elegante sin
tanto esfuerzo. Ah, pero, y el frizz? Cómo hago para que me quede tirante
tirante?

Con esta pomadita del amor, hiper fácil de hacer. Después nos contás qué
tal.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

Cera de abejas 15 g
Manteca de karité 25 gr
Aceite de almendras 55 gr
Arcilla blanca 5 gr

38
multivers0 número 11
11
POMADA ANTI FRIZZ

1. Mezclá la manteca de karité, el aceite de almendras y la cera de


abejas en un vasito apto para el calor. Llevalo a baño maría hasta
que se derrita todo.
2. Cuando esté derretido, sacalo del fuego. Así en caliente agregale
la arcilla blanca y mezclá bien.
3. Envasalo en el molde que la vayas a usar, no se desmolda. Dejalo
enfriar unas horitas y listo.

39
multiverso número 12
12
BÁLSAMO PARA MASAJES

El aceite de almendras es el más elegido para hacer masajes, porque es


apto para todo tipo de pieles sin dejar una sensación grasa. Esta receta te
da un bálsamo sólido que es ideal para masajear porque te permite no
gastar de más.

Además, le sumamos un poquito de manteca de karité, no mucho, por sus


propiedades anti inflamatorias. Es básicamente la misma receta que la
anterior, pero sin la arcilla blanca.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

Cera de abejas 10 g
Aceite de almendras 85 gr
Manteca de karité 5 gr

40
multivers0 número 12
12
BÁLSAMO PARA MASAJES

1. Mezclá la manteca de karité, el aceite de almendras y la cera de


abejas en un vasito apto para el calor. Llevalo a baño maría hasta
que se derrita todo.
2. Cuando esté derretido, sacalo del fuego.
3. Envasalo en el molde que la vayas a usar, no se desmolda. Dejalo
enfriar unas horitas y listo.

41
MulTIVERSO NÚMERO 13
13 JABÓN PARA AFEITAR

Este jabón para afeitar es muy similar al shampoo sólido, pero con menos
SCI para no hacerlo tan irritante para la piel. El aceite de almendras y la
glicerina ayudan a que la piel quede resbalosa para pasar la afeitadora,
pero protegida y humectada. Hace muy buena espuma y se siente divino
bajo la ducha.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

SCI 42 gr
Aceite de almendras 5 gr
Cera de abejas 1 gr

Fase 2

Glicerina 5 gr
Betaína de coco 7 gr
Arcilla blanca 30 gr
Agua destilada 10 gr

42
mULTIVERSO NÚMERO 13
13
JABÓN PARA AFEITAR

1. Lo primero que vamos a hacer es moler el SCI si es que viene en


gusanitos. Lo tenés que poner en una bolsa ziploc e ir moliéndolo con
un amasador o una botella. Te tiene que quedar 100% en polvo. Si
tenés un molinillo de café, también podés hacerlo ahí. Ponete barbijo
porque larga mucho polvo y puede ser irritante. Recordá: que te
quede BIEN en polvo.
2. Pesá todos los ingredientes.
3. En un vaso apto para el calor, juntá el SCI, el aceite de almendras,
el agua y la cera de abejas. Llevalo a baño maría hasta que la
manteca y la cera estén bien disueltas y mezclá bien.
4. Sumale la betaína, la glicerina y mezclá bien.
5. Andá sumándole de a poco la arcilla, que te va a ir endureciendo
la preparación hasta llegar a un tipo masa que podrás moldear con
las manos.
6. Armá la forma que quieras con las manos o usá un molde y dejalo
secar unas 24 horas aproximadamente, Te tiene que quedar bien
duro.

43
MulTIVERSO NÚMERO 14
14 BÁLSAMO LABIAL CREMOSO

Seguramente me dirás: Gina, ¿pero este bálsamo labial no tiene


exactamente los mismos ingredientes que el bálsamo de masajes de más
arriba? Y la respuesta es sí, pero las proporciones cambian. En la
cosmética, como ya hemos dicho, muchas veces usarás los mismos
ingredientes con distintas proporciones para crear productos diferentes.
Vos y muchas marcas también, si no fijate en las etiquetas de tus
productos favoritos.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS


Fase 1

Cera de abejas 5 gr
Aceite de almendras 40 gr
Manteca de karite 55 gr

44
multivers0 número 14
14
BÁLSAMO LABIAL CREMOSO

1. Mezclá la manteca de karité, el aceite de almendras y la cera de


abejas en un vasito apto para el calor. Llevalo a baño maría hasta
que se derrita todo.
2. Cuando esté derretido, sacalo del fuego.
3. Envasalo en el molde que la vayas a usar. Dejalo enfriar unas
horitas y listo.

45
líquidos capilares

Llegamos a los dos últimos multiversos, los de los líquidos capilares. En este
caso, no haremos shampoo líquido porque es bastante complejo de
formular. Paso a paso y sin ansiedad :)

Vamos a crear dos recetas: un acondicionador líquido y una crema para


peinar tipo leave in. Volveremos a usar a nuestro amado BTMS, el
emulsionante que ayuda a desenredar.

¡Vamos vamos vamos!

46
mULTIVERSO NÚMERO 15
15
ACONDICIONADOR LÍQUIDO PARA TODES

Sí, aunque no lo creas, con estos ingredientes también podés hacer


acondicionador líquido. ¿Te acordás del emulsionante btms que usamos
para hacer acondicionador sólido? Bueno, lo usaremos para el líquido
también. Es una maravilla. Acá podés jugar con la manteca de kartié: si
querés para pelo seco, dejá los 10 gramos. Si querés para pelo graso, bajá
a 5 gramos y ajustá el agua. Es hora de jugar.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

BTMS 5 gr
Manteca de karité 10 gr

Fase 2

Glicerina 3 gr
H2O 76 gr

Fase 3

Extracto de hibiscus 5 gr
Conservante 1 gr

47
mULTIVERSO NÚMERO 15
15
ACONDICIONADOR LÍQUIDO PARA TODES

1. Pesá todos los ingredientes.


2. En un vaso apto para calor, mezclá el BTMS y la manteca de
karité. Llevá el vasito a baño maría hasta que se disuelvan todos
los ingredientes o alcances los 70 grados. No te pases de eso.
3. En otro vaso apto para el calor, juntá el agua con la glicerina.
Llevá también a baño maría hasta los 70 grados.
4. Es muy importante que los dos vasitos queden a la misma
temperatura.
5. Sacá del fuego los dos vasos y juntalos. Mixeá con una
minipimer, con un batidor o a mano así en caliente. De 3 a 5
minutos. Se va a formar una crema.
6. Dejalo enfriar y endurecer un rato. Cuando esté tibio, agregá el
extracto de hibiscus. Mezclá bien.
7. Medí el pH con tiritas. Tiene que estar en 5.5 - 6. Si está más alto,
bajálo con unas gotitas de ácido láctico pero con esta receta es
poco probable que esté más alto.
8. Agregá el conservante. Mezclá de nuevo.
9. Envasá como más te guste, pero esperá hasta que esté fría del
todo para tapar.

48
mULTIVERSO NÚMERO 16
16
CREMA PARA PEINAR RULOS

En este caso, vamos a cambiar la manteca de karité de la receta anterior y


poner en su lugar aceite de almendras y en poquita cantidad para crear
una fantástica crema para peinar, super liviana y apta para el método
Curly Girl.

INGREDIENTES PARA 100 GRAMOS

Fase 1

BTMS 4 gr
Aceite de almendras 2 gr

Fase 2

H2O 93 gr

Fase 3

Conservante 1 gr

49
mULTIVERSO NÚMERO 16
16
CREMA PARA PEINAR

1. Pesá todos los ingredientes.


2. En un vaso apto para calor, mezclá el BTMS y el aceite de
almendras. Llevá el vasito a baño maría hasta que se disuelvan
todos los ingredientes o alcances los 70 grados. No te pases de
eso.
3. En otro vaso apto para el calor lleva también el agua a baño
maría hasta los 70 grados.
4. Es muy importante que los dos vasitos queden a la misma
temperatura.
5. Sacá del fuego los dos vasos y juntalos. Mixeá con una
minipimer, con un batidor o a mano así en caliente. De 3 a 5
minutos. Se va a formar una crema.
6. Dejalo enfriar y endurecer un rato.
7. Medí el pH con tiritas. Tiene que estar en 5.5 - 6. Si está más alto,
bajálo con unas gotitas de ácido láctico pero con esta receta es
poco probable que esté más alto.
8. Agregá el conservante. Mezclá de nuevo.
9. Envasá como más te guste, pero esperá hasta que esté fría del
todo para tapar.

50
mULTIVERSO NÚMERO 17
17
MASCARILLA FACIAL EXFOLIANTE

La arcilla blanca es una fantástica exfoliadora que elimina células muertas


de forma muy suave y deja la piel con un glow maravilloso. Además, al
combinarse con el hibiscus suaviza la piel y potencia la iluminación. Esta
mascarilla es la verdadera definición del selfcare de domingo.

INGREDIENTES PARA 1 MASCARILLA


Fase 1

Arcilla blanca 2 cdas


Extracto de hibiscus 1 cdita
H2O c/n

51
mULTIVERSO NÚMERO 17
17
MASCARILLA FACIAL EXFOLIANTE

1. Para esta receta no se pueden usar recipientes ni utensillos


metálicos.
2. En un recipiente mezclamos la arcilla con el extracto de hibiscus
y añadimos de a poquito el agua hasta formas un barro.
3. Lo aplicamos en la cara y cuello uniformemente. Dejamos
reposar unos 10min. (tip secreto: podemos ir hidratándola con la
bruma de Jamaica si te la querés dejar más tiempo).
4. Enjuagamos con abundante agua tibia cuando esté
completamente seca e hidratamos con nuestra crema de día.
5. Repetir máximo 1 vez por semana.

52
QUÉ ES

SOMOS LA GENERACIÓN #PLANTPOWER.

COMPARTIMOS RECETAS Y OTROS


BREBAJES.

PORQUE HACER TU PROPIA COSMÉTICA ES


UN ACTO DE AMOR PROPIO.

Podés seguirnos en instagram:


@universo_mercuri

Y comprar todos tus insumos para hacer


estas recetas en nuestra tienda:
universomercuri.mitiendanube.com

También podría gustarte