Está en la página 1de 43

Analizador de Tamaño de Partículas

PSI 300

Manual de Operaciones
Contenido

1. OPERANDO EL ANALIZADOR
1.1 Principios operacionales
Interruptores de control e indicadores
Visualizador local
Usando la pantalla táctil
1.2 Iniciando y deteniendo el analizador
Antes de iniciar el analizador
Iniciando el analizador
Deteniendo el analizador
1.3 Estados operacionales
1.4 Usando los interruptores de mantenimiento
1.5 Usando el botón zero check
1.6 Usando el botón de calibración
1.7 Usando el visualizador local
Visualizadores de valores Main y Last assay values
Visualizadores de tendencia e histograma
1.8 Visualizadores de estado
Configurando líneas de muestras en bypass/normal
Visualizador del estado de la línea de muestras
Visualizador de alarma y reconocimiento de alarmas
Visualizador de historial nivel cero
1.9 Visualizadores de opciones
Configuraciones de variables de ensayos
Configuraciones de visualizador
Fijación de secuencia de medición
Parámetros del sistema del analizador
Fijación de medición de muestras
Fijación de control de toma muestras primario
Fijación de opciones avanzadas
Visualizador de instrumentos

2. MUESTREO PRIMARIO CONTROLADO

3. RECOGIENDO MUESTRAS DE CALIBRACIÓN


Recogiendo muestras de calibración
Resultados de calibración
Parámetros de calibración

4. MANTENIMIENTO DIARIO

5. ALARMA Y MENSAJES DE ESTADO


5.1 Estado del analizador
5.2 Mensajes de alarma

6. PARÁMETROS POR DEFECTO


Ensayos
Configuraciones de visualizador
Sistema del analizador
Medición de muestras
Control de toma muestras
Accesorios opcionales
Parámetros DCS
1. OPERANDO EL ANALIZADOR

1.1 Principios operacionales

Interruptores de control e indicadores

El interruptor de energía principal se ubica a la derecha del Set de Válvulas, bajo el Set de Control
de Pruebas. Otros interruptores de control, botones e indicadores están ubicados en el panel
frontal del Set de Control de Pruebas.

Figura 1. Los interruptores de control e indicadores en el Set de


Control de Sonda (PCS en inglés).

Ellos son:
• Interruptor PSI 300 Standby; cuando se deja en STANDBY, el analizador detiene la
operación de medición, purga el estanque de flujo y va a un estado de espera seguro.
Cuando se dehja en NORMAL,el analizador comienza la secuencia de medición.
• El botón Calibration Sample, se utiliza para excluir una muestra de calibración de la
siguiente línea de muestras que será analizada
• El botón Zero Check se utiliza para solicitar una revisión en cero. El Zero check mantiene
la precisión en la medición del tamaño de las partículas del PSI 300.
• La luz Alarm indica que hay una alarma active en el sistema.

• Además, el sistema del analizador puede tener un interruptor de


Mantenimiento remoto en las cajas de válvulas de control neumático
de los toma muestras primarios.
Visualizador local
El visualizador de pantalla táctil funciona como una interfase de usuario para diferentes tareas
dentro del sistema del analizador.

Figura 2. El visualizador local en el PCS.

El visualizador local en el Set de Control de Pruebas muestra:


• Estado operacional
• Datos de ensayo y diagnóstico
• Alarmas
• Tendencias del ensayo, y gráficos de distribución de tamaño de partículas
• Comandos especiales para standby
• Parámetros funcionales actuales y configuraciones de variables

Usando la pantalla táctil


El visualizador local está equipado con una pantalla táctil como un dispositivo de entrada de
comando del usuario. Al presionar la superficie del visualizador en un punto deseado, éste actúa
de manera similar al hacer clic sobre él con el botón izquierdo del mouse. Cambiar pantalla, abrir
un mensaje y los comandos de botón y selección en el visualizador local se realizan simplemente
presionando brevemente el componente adecuado que se muestra en el visualizador.

Para la mayoría de las entradas de parámetros, al presionar el componente se abre una ventana
con un diálogo de teclado numérico que trabajará de la misma manera que el teclado.
Figura 3. El cuadro de diálogo de teclado numérico.

1.2 Iniciando y deteniendo el analizador

Antes de iniciar el analizador


Revise el Ensamblaje del Marco Base y el toma muestras secundario. Asegúrese que:
• El estanque del toma muestras secundario, la entrada de la muestra primaria, la tubería de
retorno de la muestra y los cortadores de muestras estén libres de materiales extraños
(compuesto viscoso seco, sarro, plástico, astillas de madera, trozos de roca, etc.).
– Purge con agua si es necesario. Las tuberías cortadoras de muestras se pueden
purgar con un rociador de agua desde abajo.
• La calibración y los contenedores de muestras del compuesto están implementados y
limpios si se necesitan.
• El filtro de aire instrumental y el separador de agua, ubicados en el Set de Válvulas, bajo el
VBS, están limpios.

Iniciando el analizador

Al iniciar el analizador, asegúrese nque no haya personal trabajando en alguna parte


del analizador.

Si el PSI 300 incluye un medidor de densidad, vea el manual operacional del medidor de
densidad. El medidor de densidad requiere una configuración de campos en la primera
puesta en marcha luego de la instalación.
Para iniciar el analizador:

1. Gire el interruptor Standby ubicado en el panel frontal del Set de Control de Pruebas a la
posición NORMAL.
2. Abra la válvula de suministro de agua.
3. Abra la válvula de aire instrumental.
Nota: si está iniciando el analizador por primera vez o ha habido un cambio en el suministro de aire
instrumental, revise que la presión esté fijada en 4 bar (?) en la unidad neumática en el Set de
Válvulas
4. Revise que no haya filtración de agua o aire.
5. Inicie los flujos de muestra primaria, en caso que los toma muestras primarios no sean
controlados por el analizador.

6. Gire el interruptor de encendido a la posición 1 (ON).

Si está iniciando el analizador por primera vez o necesita cambiar los parámetros, gire el
interruptor Standby a STANDBY. Ver capítulo 1.9 Visualizadores de opciones, cómo cambiar
parámetros del analizador.

7. Se enciende motor de la prueba de medición.

8. Se carga el software del PSI 300. Esto tomará unos momentos.

9. Se depliega la ventana de operaciones principal en el visualizador local del PSI 300.

10. El analizador comienza con la secuencia de Inicialización. Revise que las válvulas
neumáticas estén funcionando como se muestra en el visualizador de Estado, vea información
detallada más adelante en esta sección. Para información detallada de mensajes del visualizador o
resolución de problemas, vea la sección 8 de este manual, o refiérase al Manual de Mantenimiento
del PSI 300.
11. La siguiente fase es la secuencia Zero Check (Revisión en Cero). Si la revisión en cero no es
acceptable, se configura una alarma y el motivo de la alarma necesita ser corregido.
12. Finalmente se inicia la Medición Automática (Auto Measurement). El procedimiento de
puesta en marcha ahora está completo y el analizador ha comenzado la medición de la muestra.

Deteniendo el analizador

Detención por un periodo corto de tiempo (< 1 semana)


Si el analizador necesita ser detenido por menos de una semana, se recomienda que detenga sólo
la medición de la muestra y deje el analizador en Standby. Siguiendo estas instrucciones usted
puede evitar obstrucciones en las tuberías al reiniciar el analizador.

Para detener la medición de la muestra:


13. Gire el interruptor Standby del Set de Control de Sondas a la posición STANDBY. La medición
de la muestra actual o las otras secuencias de ejecución en curso se finalizan. El estanque de flujo
y la sonda de medición se drenan y purgan automáticamente con agua. El sistema se detiene y
purga aquellas líneas de muestras que están en el modo de control automático.
14. El analizador queda en el estado Standby. Todas las funciones automáticas permanecen
detenidas hasta que el interruptor Standby regrese a la posición NORMAL.
15. Si los toma muestras primarios no son controlados automáticamente por el analizador (opción),
detenga manualmente los flujos de muestra primarios. Asegúrese que las líneas de entrega/retorno
sean purgadas con agua para asegurar un reinicio fácil.
16. Asegúrese que los cortadores de muestra en el Ensamble de Marco Base (EMB) estén limpios.
Purge con agua si es necesario.
17. Asegúrese que la válvula de drenaje Rápido esté abierta.
Ahora es fácil reiniciar las mediciones de muestras nuevamente.

Para reiniciar el analizador:


18. Inicie el flujo de muestra primario, si no es controlado automáticamente (opción).
19. Gire el interruptor Standby a NORMAL. El analizador comenzará la medición de muestras
automáticamente después de la Inicialización y Medición de Revisión en Cero.

Detención por un periodo largo de tiempo (> 1 semana)


En caso que se necesite detener el analizador por un periodo mayor a una semana, se recomienda
que corte la energía de todo el analizador.

Para detener todo el analizador:

20. Siga las instrucciones del 1 al 5 mencionadas anteriormente.


21. Gire el interruptor de energía principal a la posición 0 (OFF). EL motor de la sonda de medición
se detiene.
22. Apague los suministros de agua y de aire instrumental.
23. Libere la presión de agua de la tubería. Debido a una purga de aire, la presión de aire
instrumental es lentamente liberada al cerrar la válvula de suministro de aire.
Ahora el analizador ha sido apropiadamente apagado y es fácil de reiniciar.

1.3 Estados operacionales


El PSI 300 está diseñado para operar automáticamente con mínimas acciones por parte del
operador. El analizador diagnostica continuamente su operación en condiciones de proceso
diferentes e interrupciones, y actúa de acuerdo a ellas. El sistema realiza secuencias funcionales
consecutivas después de iniciar el analizador y durante la operación normal. Los estados
principales del analizador se presentan en la Figura 4. Los estados actuales se muestran como
mensajes en los visualizadores Main y Status.
Inicialización

Revisión en Cero

Medición Automática

Standby Revisión en Cero o


Purga

Figura 4. Los estados operacionales del analizador.

El analizador comienza a través del estado de Inicialización (Initialization). Luego sigue la


Revisión en Cero (Zero check) con purgas del toma muestras primario adicional (cuando está en
control automático). En revisión en cero, las mediciones 40-120 se llevan a cabo durante la purga
de agua. Cuando la desviación estándar de las mediciones cae por debajo del límite (por defecto 5
um), el valor de la media calculada de estas 40 mediciones se fija como un nuevo nivel cero. Si el
valor de la media excede los límites de alarma, la alarma zero check se activa y el valor no es
aceptado. El cálculo de fracción luego es regularizado con el nuevo nivel cero para eliminar el
desgaste de los elementos de medición.

Después, este sistema pasa a la Medición Automática (Auto Measurement). El analizador


comienza a tomar cortes de muestras secundarias y a realizar los ensayos de tamaño de muestra
según la secuencia de muestra definida. Las mediciones de muestra consisten en 120 mediciones
individuales que son recolectadas en un archivo de medición. Después los ensayos de medición
son calculados en base a estas mediciones actualizadas en el visualizador local y salidas. También
se finaliza el muestreo de calibración (si estuviera activo). Luego, la siguiente línea en la secuencia
será seleccionada para la medición.

Si no hay ningún operador o solicitudes remotas o condiciones de alarma, el analizador sigue


ejecutándose en el estado de Medición Automática hasta que ocurra una nueva Medición Zero
Check. Después de la nueva actualización en nivel cero, la Medición Automática continúa. El
sistema monitorea la operación con interruptores de presión, aire y nivel así como también
diagnostican los resultados de las mediciones. Si se detecta una condición anormal, tal como
filtración de agua, aire instrumental o de la misma muestra, existe una alarma o advertencia
apropiada que ha sido fijada. Para mayor información sobre mensajes de alarma y advertencias
vea la sección 5.

Una condición de alarma, el interruptor standby o en comando standby remoto del sistema de
automatización lleva al analizador al estado Standby. El estanque de flujo y la sonda de medición
son drenados y purgados, y las muestras primarias (cuando está en control automático) son
purgadas y detenidas. La válvula de drenaje del Estanque queda abierta. Cuando finalizan todas
estas operaciones el mensaje “Going Standby” cambia a “Standby”. Cuando el sistema está en
Standby, el usuario puede iniciar la Zero Check, presionando el botón Zero Check o purgar el
tanque presionando el botón flush (purgar) en el visualizador de estado.

Después que el interruptor standby se deja en NORMAL o todas las alarmas actuales son
reconocidas, el analizador pasa de Standby al estado de Inicialización.

1.4 Usando los interruptores de mantenimiento


El interruptor standby del analizador está en el Set de Control de Sondas (PCS en inglés). Además,
el sistema tiene un interruptor standby separado para los toma muestras primarios si son
controlados automáticamente.

En cualquier punto de tiempo que se gire el interruptor standby en el Set de Control de Sondas
(PCS) a la posición STANDBY provocará que el analizador continúe en el estado Standby. La
válvula de drenaje del tanque de flujo se deja abierta y todas las válvulas de agua se cierran.
Todos los toma muestras primarios controlados de manera automática son purgados y cerrados.
Ahora el analizador está seguro para las operaciones de mantenimiento.

El tanque de flujo y la sonda de mediciones pueden ser purgados en el estado Standby


presionando el botón “Flush” en el visualizador Status y así realizar una purga manual adicional.

Cuando utilice los comandos de válvula manual, asegúrese que no haya personal
trabajando en estas piezas del analizador.

Cuando el interruptor Standby para un toma muestras primario se mueve a la posición STANDBY,
todos los controles neumáticos detienen la operación inmediatamente. Las válvulas de agua y de la
línea de muestras se cierran y el cuchillo de limpieza del NLA se retrae dentro del cortador. El toma
muestras primario está seguro para las oepraciones de mantenimiento. Observe que las tuberías
pueden contener agua presurizada y muestra en proceso.

El analizador sigue ejecutándose normalmente, sino fuera porque la línea de muestra primaria está
fijada en BYPASS.

Cuando utilice el interruptor standby del toma muestras primario, se recomienda, primero,
girar el interruptor standby del Set de Control de Sonda (PCS) a la posición STANDBY, o
dejar la línea de muestras correspondiente en el modo BYPASS usando el visualizador de
Estado. Si el toma muestras primario está en control remoto, éste se debería detener por
medio del sistema de automatización. Esto asegura que el toma muestras primario y las
tuberías de las muestras sean purgadas adecuadamente antes que se detenga el flujo.
1.5 Usando el botón “zero check”
El sistema realiza una medición de revisión en cero en la puesta en marcha de cada sistema y una
vez que el interruptor standby se mueve a la posición OFF. El sistema también lleva a cabo una
revisión en cero automáticamente en caso que un cierto intervalo de tiempo, que ha sido
establecido en el visualizador Analyzer System (Sistema del Analizador), haya expirado.

La Revisión en Cero también puede activarse de modo manual durante la medición automática al
presionar el botón Zero Check en el tablero frontal del Set de Control de Sondas. Una solicitud de
ZeroCheck (texto amarillo) aparece en los visualizadores Main (Principal) y Status (Estado). Antes
de que comience la medición Zero Check, el sistema espera que la secuencia en curso finalice.

La Revisión en Cero también puede activarse presionando el botón Zero Check cuando el sistema
está en modo Standby. En el modo Stanby también es posible activar una purga manual del
estanque presionando un botón de purga en el visualizador de Estado.

1.6 Usando el botón de calibración


El muestreo de calibración se activa presionando el botón de calibración en el tablero frontal del
Set de Control de Sondas. La muestra de calibración es tomada de la línea siguiente que es
medida a continuación. La solicitud de muestra de calibración con el número de la línea de muestra
(texto amarillo) aparece en los visualizadores Main y Status. Cuando empieza el muestreo de
calibración, se enciende la luz verde en el botón de calibración.

Más información sobre el muestreo de calibración se desarrolla en el capítulo 3, Recolectando


muestras de calibración.

1.7 Usando el visualizador local


El visualizador local consiste en cuatro pantallas, las cuales se abren cada vez que se presionan
los botones al toque en la parte inferior del visualizador. Estos botones de navegación se muestran
constantemente en cualquier pantalla.

Figura 5. Los botones de navegación en el visualizador local.

A la derecha de los botones de navegación, existe un botón adicional para usarlo cuando limpie el
visualizador. Este botón abre una pantalla negra e inhabilita otros botones de navegación. Después
que se ha realizado la limpieza del visualizador, regrese a las pantallas normales presionando
nuevamente el mismo botón.

Existen varias sub-pantallas y mensajes emergentes bajo las cuatro pantallas principales. La
estructura es la siguiente:

• Main (Principal)

- Valores de últimos ensayos


• Trend (Tendencia)

- Tres visualizadores de tendencia en 2 horas


- Tres visualizadores de tendencia en 8 horas

• Status (Estado)

- Alarmas
- Estado de línea de muestras
- Historial nivel cero e historial nivel cero en 70 semanas
- Resultados de calibración

• Options (Opciones)

- Opciones de ensayo
- Opciones de configuración de visualizador
- Opciones del sistema del analizador
- Opciones de medición de muestras
- Opciones de limpieza de toma muestras primario
- Opciones avanzadas
Instrumentos
Parámetros DCS
Prueba de sistema

La hora del reloj en la barra de navegación se depliega en un formato de 24 horas y el formato del
día depende de las configuraciones locales en el panel (por defecto: EE.UU).

Visualizadores “Main” (Principal) y “Last assay values”(valores de últimos


ensayos)
El visualizador “Main” indica el estado operacional del analizador. La alarma, advertencia y
mensajes de información son desplegados en esta pantalla. Al menos unos seis valores de ensayo
son mostrados para dar información rápida sobre el estado del proceso de medición. El
visualizador “Main” contiene botones de comando no operacionales.

EL visualizador "Last assay values” muestra los valores actuales de un máximo de 40 ensayos.
Figura 6. El visualizador “Main”.
El visualizador “Main” consiste en un número de campos de texto, incluyendo:
• Campo ‘Assays’, para un máximo de seis valores de ensayo actuales, con títulos y unidades.
• “Analyzer State” para
– estado operacional del analizador (Standby, Revisión en Cero, Medición Automática)
– mensajes funcionales en los procesos que están actualmente activos (como Limpiando
Toma Muestras Primario, Tomando Muestra de Calibración, Tomando Muestra de
Compuesto)
– Mensajes de ALARMA e información detallada de alarmas y advertencias.
– El estado de interruptores y botones de control del operador: Standby Request ON
(Solicitud Standby ON), Calibration Sample Request ON (Solicitud de Muestra de
Calibración ON) y Zero Check Request ON (Solicitud de Revisión en Cero ON).
• ‘Assay Status’ (Estado del ensayo) para las mediciones actuales y de la siguiente muestra, la
hora para la siguiente actualización del ensayo, y la hora de cuándo se iniciará la siguiente
línea de muestras en la secuencia.
• ‘Time to the next composite sample’ (Hora para la siguiente muestra de compuesto)
• ‘Calibration Sample’ (Muestra de calibración): Después que la muestra ha sido solicitada,
aparece el ID de calibración hasta que la muestra de calibración está lista y comienza la
siguiente medición.

Para mayor información sobre el estado, alarma y mensajes de advertenciam vea la sección 5.
El visualizador “Last assay values” muestra los valores actuales de un máximo de 40 ensayos.
Figura 7. El visualizador “Last Assay Values”.

Visualizadores “Trend” (Tendencia) e “Histogram” (Histograma)


El visualizador “Trend” muestra a lo menos cuatro tendencias de valores de ensayo trazados ya
sea con una escala de tiempo de 2 u 8 horas. (Hay tres visualizadores de tendencia de 2 y 8 horas.
Estas tendecnias no dependen de la línea de muestras).

Figura 8. El visualizador de Tendencias.

El visualizador de tendencias consiste en:


• Área del gráfico de tendencias.
• Leyenda del título de la variable.
• Botones para cambiar entre tres visualizadores de tendencias.
• Botones para cambiar entre tendencias de 2 y 8 horas.
• Botones de flechas para volver a medir el eje y o resetear la escala a las configuraciones
originales.
• Botones de vínculo con el visualizador de Distribución (Distribution display).

• Los visualizadores de distribución muestran la actual distribución del tamaño de partículas


(última medición). (Hay un visualizador para cada lónea de muestras). El visualizador de
distribución filtrado muestra las distribución actual de las partículas filtradas.

Figura 9. El visualizador de distribución.

El visualizador histórico consiste en:


• Área del gráfico histórico
• Distribución de frecuencia (%) trazada con barras azules.
• Botones de vínculo para visualizadores de Tendencias, (otras dos líneas de muestras; la
línea de muestra seleccionada se muestra en amarillo).
• Botón de vínculo para visualizador de distribución filtrado.

1.8 Visualizador de Estado (Status display)


El visualizador de Estado indica el estado operacional detallado del analizador. Todos los
mensajes de alarma activa, advertencia e información son desplegados en esta pantalla. Un
diagrama de sistema animado muestra la operación actual de los controles y el estado de las
entradas.
Figura 10. EL visualizador de Estado

El visulizador de Estado consiste en:


• Un diagrama animado del sistema del analizador
• Botones para poner las líneas de muestras en espera o encendidas; colores de indicación:
amarillo=encendido (on), gris= en espera (bypassed)
• Operación de válvulas; colores: verde=abiertas, gris=cerradas.
• Estado del sensor de nivel; colores: verde=encendido (on), gris= apagado (off)
• Estado de sensor de presión; colores: verde=presión ok, rojo=presión insuficiente.
• Caja amarilla presenta cabezal de medición; dentro de la caja el color verde está
parpadeando cuando la muestra está siendo medida.
• Si el PSI 300 incluye medición de densidad, hay un ícono entre el cabezal de medición de
partículas y el tanque que representa el medidor de densidad.
• Estado operacional del analizador, mensajes de alarma, advertencia e información. Ellos
son los mismos que aparecen en el visualizador Principal (Main).
• Estado de Ensayos para las actuales mediciones de muestras y las que siguen, la hora
para la actualización del próximo ensayo y la hora en que se comenzará la siguiente línea
de muestras en la secuencia.
• Botones de vínculo para los visualizadores de Alarma, Estado de Línea de Muestras e
Historial Nivel Cero.
• Botón de pulsación para Purga; purga manual en estado de espera (standby)
• Botón de pulsación para resetear Alarmas; reseteo de alarma -> PSI 300 intenta comenzar
a medir nuevamente
• Botón de pulsación para copiar logaritmo de calibración en el disco removible externo de la
USB.
• Botón de vínculo para visualizador de resultados de Calibración.

Configurando líneas de muestras en bypass/normal


Los botones de las líneas de muestras en la parte superior del diagrama animado del sistema
conmuta las líneas de muestras entre los estados normal y bypass. El color amarillo indica que la
línea de muestras está encendida mientras que el gris indica la condición en espera.
Cuando una línea de muestras está en el modo bypass, ésta no será medida, es decir, ésta será
omitida en la secuencia de muestras.

Si la línea de muestras está en modo AUTOMATIC (AUTOMATICO), la línea en bypass solicitará


una limpieza del toma muestras primario y que se detenga el flujo de la muestra. Cuando la línea
de muestras en espera nuevamente se enciende, el toma muestras primario es purgado y el flujo
comienza una vez más.

Visualizador Sample Line Status (Estado de la línea de muestras)

Figura 11. El visualizador Sample Line Status.


Visualizador de alarma y reconocimiento de alarmas
El visualizador de alarmas muestra las listas de mensajes de alarmas y adevertencias.

Figura 12. El visualizador de Alarmas.

El visualizador de alarmas consiste en:


• Listas de alarmas y adevertencias recientes, con columnas para fecha, hora y descripción
de la alarma o advertencia
• Botón de vínculo al visualizador de Estado (Status display).

En una situación de alarma, el sistema lleva al analizador al estado “Going Standby” y drena y
purga el tanque de flujo. La luz de alarma queda intermitente en el panel frontal del Set de Control
de Sondas, y los mensajes de alarma se despliegan en los visualizadores Main, Status y Alarms.
La medición no continúa hasta que el motivo de la alarma es borrado.

Para reconocer la alarma:


1. Vaya al visualizador Status.
2. Presione el botón Reset Alarms (Resetear Alarmas).
3. Sistema intenta reiniciar la medición.
El sistema también intenta reiniciar la medición automáticamente en intervalos de tiempo en
minutos. Si se saca la alarma, el analizador continúa del estado Standby a la secuencia de
inicialización.

Si el aire instrumental / presión de agua es baja, el analizador no continúa funcionando


hasta que se logre la presión de aire/ agua suficiente.
Visualizador Zero level history (historial nivel cero)
El visualizador Zero level history muestra el valor de la media (um, puntos azules) así como tabién
densidad (kg/m3, puntos rojos) de las últimas 70 revisiones en cero. Siempre se agrega un nuevo
valor en el límite derecho de la cadena y los valores antiguos son movidos hacia la izquierda. El
valor más antiguo es sacado del límite izquierdo de la cadena por lo que se muestran 70 valores
juntos.

También existe un visualizador histórico de revisión en cero semanal promedio. El visualizador


incluye un historial de las últimas 70 semanas. Se puede acceder a este visualizador desde el
visualizador “Zero level history” (historial nivel cero).

Observación: La medición de densidad aún no está disponible en el PSI 300.

Figura 13. El visualizador “Zero level history”.

El visualizador “Zero level history” contiene:


• Área gráfica
• Botón de vínculo a pantalla “Status”
• Botón de vínculo a pantalla de historial de valores promedios semanales.

• 1.9 Visualizadores de opciones


El analizador PSI 300 tiene un número de parámetros para ajustar el funcionamiento del proceso
de muestreo y medición con el fin de definir variables de ensayo y la interfase del usuario. Esta
sección presenta un resumen de los parámetros.

Para ingresar a los visualizadores de parámetros, presione el botón “Options” (Opciones). Este
abre primero la ventana emergente “Password” (Contraseña). Ingrese la contraseña de tres dígitos
y presione “ok”. No se solicita la contraseña si ésta está deshabilitada en el visualizador “Advanced
Options” (Opciones Avanzadas).
Figura 14. La ventana emergente de Contraseña.
Nota: Asegúrese de recordar la contraseña después de cambiarla en el visualizador de
parámetros.

Cada visualizador de opciones tiene tres botones a la derecha

- Guarda los valores de los parámetros para que se mantengan después


de apagar el equipo.

- Recupera las últimas configuraciones guardadas.

- Recupera los valores de parámetros por defecto de fábrica.

Las operaciones de guardar y cargar corresponden a todos los parámetros al mismo tiempo.
Después de cualquier cambio en los parámetros se requiere guardar los cambios para que
permanezcan vigentes en el reinicio de un analizador.
Configuraciones de variables de ensayos
El primer visualizador de Opciones contiene valores de parámetros de hasta 40 variables de
ensayo.

Figura 15. El visualizador Assay Configuration (Configuración de Ensayos)

El visualizador de Configuración de Ensayos contiene:

• Menú en cascada o botones de selección de cada variable de ensayo, de 1 a 40.


• Botón de selección para tipo de ensayo
– No está en uso (por defecto)
– tamaño de partículas
– tamaño de partículas de distribución
– Indice de flujo
– Densidad
– % de Sólidos
– pH
• Botón etiqueta de ensayo
• Botones de parámetros para tipos de ensayo
– entradas de calibraciópara tamaño de partículas
– Límite bajo y alto para tamaño de partículas de distribución
– Multiplicador y compensación para Densidad
– Densidad de sólidos por % de sólidos
– Multiplicador y compensación para Ph
• Selección de línea de muestra, tiempo de validez y botones constantes de filtro para el
ensayo seleccionado
• Botones de etiqueta en la línea de muestra.
Configuraciones del visualizador
El visualizador “Display Settings” (Configuraciones de visualizador) contiene la instalación de los
valores de ensayo numéricos mostrados en el visualizador “Main” (Principal) y la selección de
variables y configuraciones para el visualizador “Trend” (Tendencia)

Figura 16. La ventana emergente principal del visualizador “Display Settings”

Las Configuraciones de Visualizador incluyen:

• Botones de selección y menus en cascada para que se muestren seis ensayos en el


visualizador “Main” y sus textos de unidad. Los botones ‘μm’ permiten escribir el símbolo
de micrómetro al final del título o en los campos de texto del visualizador.
• Botones de selección y menús en cascada para trazar cuatro ensayos en el visualizador
“Trend 1” y sus textos de unidad.
• Al hacer clic en la flecha negra en la fila “Trend 1 Display Settings” se abre otro
visualizador con una estructura similar para Trend 2 y Trend 3. (Hay juntos tres
visualizadores de tendencias)

Instalación de secuencia de medición


El orden de la secuencia en la cual las tres líneas de muestras son analizadas está definido en el
visualizador. La extensión de la secuencia puede ser hasta 12, y cuando se llega al final, la
secuencia comienza nuevamente desde el principio.
Figura 17. El visualizador “Measurement Sequence” (Secuencia de Medición).

El visualizador incluye:

• botones de selección de línea de muestra para cada posición de secuencia


• selección para extension de secuencia

Parámetros del Sistema del Analizador


El visualizador de parámetros del sistema contiene valores de parámetros generales para el
manejo de muestras. Ellos son:

Muestreo de calibración

• Cortes.– Nº de cortes para una muestra de calibración simple


• Duración de corte. Duración del corte en corte de muestra de calibración
• Retraso del cilindro. Retraso del cilindro en corte de muestra de calibración

Muestreo del compuesto

• Cortes– Nº de cortes para una muestra de compuesto simple


• Intervalo. Intervalo de tiempo entre cortes de muestras de compuesto (cero significa que no se
llevó a cabo ninguna muestra de compuesto)

Revisión Cero

• Intervalo– intervalo de tiempo entre revisiones cero (cero significa que la revisión cero no
se ha realizado)
• Límite alto nivel cero. Límite alto para valor medio de mediciones durante revisión cero (por
defecto 1100 um).
• Límite bajo nivel cero. Límite bajo para valor medio de mediciones durante revisión cero
(por defecto 100 um).
• Límite Desviación Estándar en Revisión Cero. Límite alto para desviación estándar de
mediciones durante revisión cero (por defecto 5 um).

Limpieza del Tanque

• Tiempo de drenaje de compuesto viscoso. Tiempo de drenaje de compuesto viscoso del


tanque de estabilización de flujo antes de purgar.
• Tiempo de Purga Extra Antes de RC. Tiempo de purga con agua extra del tanque de
estabilización de flujo antes de comenzar la medición en revisión cero.
• Purga entre Muestras. Tiempo de purga con agua del tanque de estabilización de flujo
entre mediciones de líneas de muestras
• Tiempo de drenaje de agua. Tiempo de drenaje de agua del tanque de estabilización de
flujo después de la purga.
• Tiempo de Preparación de la Muestra. El retraso asegura un flujo de muestra del proceso
proceso estable y representativo para mediciones de fracción
• Intervalo de purga (Modo Línea Simple). Cuando se activa sólo una entrada, el estanque
de estabilización de flujo es purgado en intervalos regulares, no después de cada medición
de fracción.

Figura 18. Visualizador de configuración del Sistema del Analizador (Analyzer System).
Configuración de medición de muestras
El toma muestras secundario del PSI 300 es controlado por medio de un interruptor de nivel y la
aplicación del programa. El objetivo del toma muestras secundario es proporcionar una muestra
representativa para la medición y mantener un flujo de compuesto viscoso constante en la sonda
de medición.

Basado en la señal del interruptor de nivel, el compuesto viscoso es llevado al tanque de flujo. La
alimentación del compuesto viscoso se adapta automáticamente a la disponibilidad del flujo de
muestras desde el toma muestras primario. La dosis de muestra está basada en pulsos breves con
el fin de mantener el nivel en el interruptor de nivel. El sistema aumenta o disminuye el índice de
pulsos breves automáticamente basado en el porcentaje de flujo de muestras primarias. Luego de
la medición, se guarda la duración de pulso usada en el valor de parámetro “Pulse Duration”
(Duración de Pulso).

El interruptor de nivel puede ser simulado con el parámetro de simulación. Cuando la simulación
está activa, el PSI 300 ignora la operación del interruptor de nivel y continúa la medición. Esto es
útil si se necesita ejecutar el PSI 300 sin flujo de compuesto viscoso.

Parámetros de medición de muestras, Modo “Multiplexed/Single Line”:

• Lapso de tiempo en la partida. El tiempo que toma llenar el tanque después que el
interruptor de nivel está encendido (sobrellenado en el primer pulso)
• Duración de pulso. Duración del pulso de llenado, por defecto 200 ms, cambios
automáticamente según el porcentaje de flujo de muestra primaria
• Tiempo entre pulsos SP. Fijar punto para el tiempo entre pulsos
• Lapso del pulso. Tiempo mínimo entre pulsos que espera el interruptor de nivel.
• Tiempo máx. del llenado del tanque. Tiempo de llenado máximo del tanque
• Tiempo de llenado en simulación. Tiempo para llenar el tanque antes de ir al modo
simulación (debe ser menor al tiempo de llenado máx. del tanque).
• Simulación activa. Cuando está activo, el PSI 300 pasa al modeo simulación después del
tiempo de llenado en simulación.
• Flujo de sonda. El flujo de muestras que pasa a través de la sonda de medición
Figura 19. Visualizador de opciones “Sample measurement” (Medición de muestras).

Configuración de Control de Toma Muestras Primario


La configuración del Control de Toma Muestras Primario define el modo de operación para cada
línea de muestras. El modo puede ser:

• Inhabilitado – sin controles


• Automático – PSI 300 controlará las líneas de muestras de manera autónoma

El visualizador de configuración también contiene los parámetros de tiempo de las secuencias


automáticas. Para la función del control del toma muestras, vea la sección 2.
Figura 20. Configuración de Control de Toma Muestras Primario.

Configuración de opciones avanzadas


Hay un número de parámetros que debe permanecer como valores por defecto, a menos que
exista un motivo especial que requiera cambiar dichos valores. Ellos son:

Configuraciones de Sistema Avanzadas

• Options Password (Opciones Contraseña). Cuando está habilitada, se requiere la


contraseña de 3 dígitos para abrir los visualizadores de opciones (Options). El valor de la
contraseña se puede cambiar aquí...

Además, el visualizador de Opciones Avanzadas contiene los botones de vínculos:

• Instruments. Visualizador de mantenimiento para sonda de tamaño de partículas, medidor


de densidad y medidor de pH.
• DCS parameters. Ventana para instalar parámetros para Profibus, Modbus, OPC y
comunicaciones de señal análoga.
• System Test. Realiza una prueba I/O manual (funciona sólo cuando el sistema está en
mantenimiento)
• Exit. Detiene la aplicación del software del controlador (funciona sólo cuando el sistema
está en mantenimiento)
Figura 21. El visualizador de Configuraciones Avanzadas.

Visualizador de instrumentos
El visualizador de instrumentos puede usarse en la instalación del PSI 300 o en el mantenimiento.
Éste incluye una señal de entrada bruta desde la sonda de medición. EL visualizador incluye dos
tipos de valores: valores que son válidos cuando el motor de la sonda está encendido y valores
que son válidos cuando la medición de mantenimiento está activa.

El visualizador de instrumentos contiene:

Los siguientes valores son váidos sólo si el motor de la sonda está apagado.

• Input signal (Señal de entrada) 0-32767. Valor de entrada no ampliado desde la sonda de
medición.
• Total value (Valor total). Valor de entrada ampliado desde la sonda de medición (valor de
medición + revisión cero).
• Zero level (Nivel cero). El valor nivel cero desde la última revisión cero.

Los siguientes valores se muestran sólo cuando la medición de mantenimiento está encendida,

• Last value (último valor). Valor de medición sin nivel cero.


• Last value (tot.) (Último valor total). Valor de medición con nivel cero.

El visualizador contiene los botones:

• Maintenance measurement (Medición de mantenimiento). Este botón activa el circuito de


medición mientras el PSI 300 está en el modo standby.
• Flush (Purga). Este botón abre todas las válvulas de agua.
• Advanced (Avanzado). Botón de retorno para visualizador avanzado
• Raw measurements (Mediciones brutas). Circuito de mediciones que recoge datos para el
búfer de medición, el cual puede ser visto en el visualizador de mediciones brutas.
• Optional devices (Accesorios opcionales). Visualizador de instrumentos para medidor de
densidad y pH.

Figura 22. Instruments (Instrumentos)


2. MUESTREO PRIMARIO CONTROLADO
El PSI 300 tiene facilidades para controlar los toma muestras primarios. Los controles incluyen
todos o algunos de los siguientes dispositivos:
• una válvula shutoff para la línea de muestras
• válvulas de agua para purgas de corrientes aguas arriba (desde la válvula de muestras
hacia el proceso) y abajo (desde la válvula de muestras hacia el analizador) de la línea de
muestras
• un actuador de cilindro neumático para mover un cuchillo mecánico que tiene como
objetivo sacar la basura del cortador de muestras

Además, una entrada se puede conectar desde un interruptor standby manual que deshabilite
todas las señales de control para el toma muestras.

Cuando el analizador cambia a Standby, todas las líneas de muestras controladas de manera
automática fijadas en “AUTOMATIC CONTROL” (CONTROL AUTOMÁTICO) se detienen, y
cuando el sistema finaliza la Inicialización, ellas se inician nuevamente. Lo mismo se aplica a todas
las líneas de muestra individuales que están fijadas BYPASS u ON por el usuario o por medio del
sistema de automatización de la planta.

Al detener cualquier de las líneas de muestras, el control del toma muestras automático realiza las
siguientes operaciones:
• purga aguas arriba
• cierre válvula de muestras
• purga aguas arriba
• purga aguas abajo

Al iniciar una línea de muestras, la secuencia es:


• purga aguas arriba
• purga aguas abajo
• movimientos del cuchillo de limpieza del toma muestras
• válvula de muestras se abre
• purga aguas arriba
• esperar lapso de tiempo para estabilizar flujo de muestras

Una purga periódica del toma muestras primario se puede establecer para cada línea de muestras.
La secuencia de purga es una combinación de las secuencias de detención e inicio.

3. RECOGIENDO MUESTRAS DE CALIBRACIÓN

Recogiendo muestras de calibración


El proceso de calibración requiere recoger y analizar muestras de calibración físicas en el
laboratorio.

Las muestras de calibración son cortadas de manera similar a las muestras medidas, usando los
cortadores del lado opuesto del toma muestras secundario. El número de los cortes se puede
ajustar con los parámetros en el visualizador “Analyzer System” (Sistema del Analizador) para
obtener un tamaño de muestra apropiado. Otros parámetros relacionados al muestreo de
calibración en el visualizador “Analyzer System” son: la duración del corte y el lapso de tiempo del
cilindro los cuales ajustan el movimiento y la velocidad del cilindro.

El muestreo de calibración se activa presionando el botón de calibración en el tablero frontal del


Set de Control de Sonda. La muestra de calibración es tomada desde la siguiente línea, la cual es
medida más tarde. La solicitud de muestra de calibración con el número de línea de la muestra
(texto en amarillo) aparece en los visualizadores “Main” y “Status”. Cuando comienza el muestreo
de calibración, se enciende la luz verde en el botón de calibración.

La solicitud de calibración es denegada durante el muestreo del compuesto. Espere que


termine el muestreo del compuesto y presione nuevamente el botón de calibración.

La muestra de calibración es tomada simultáneamente con la medición de línea de muestra


normal. Primero, el toma muestras secundario toma un corte de la muestra para el tanque de flujo y
luego un corte de la muestra para el balde de muestra de calibración en el lado opuesto. Esto
continúa hasta que se toma el posible número de cortes de calibración. Después el toma muestras
continúa tomando cortes para el tanque de flujo hasta realizar 120 mediciones de tamaño de
partículas las cuales se recolectan para el archivo de mediciones. Cuando los cortes de muestra de
calibración se toman de forma alternada con los cortes de muestra normal, la representatividad de
la muestra de calibración es muy alta.

Al recolectar las muestras de calibración, es fundamental que las muestras no se mezclen unas
con otras. También es importante que las muestras no estén contaminadas de ninguna forma. La
recolección de muestras, el procedimiento de manejo y el método de identificación de muestras
debe ser claro para todos los usuarios y así evitar errores.

Baldes de muestras

Los baldes de muestras deben tener tapas herméticas para evitar la contaminación o pérdida
parcial de la muestra durante su transporte. El volumen del balde de muestras debe ser de 2 a 3
litros (1/2 a 3/4 gal) y debe tener una forma adecuada para purgar fácilmente los sólidos.

Figura 23. Colocando el balde de muestras bajo el toma muestras diario y de calibración.
Al recoger las muestras de calibración, asegúrese de que las condiciones del proceso sean
apropiadas, que no haya alarmas o advertencias activadas y que el equipo de muestreo funcione
normalmente. También revise que las muestras fluyan normalmente, que el balde de muestras esté
limpio y marcado con el nombre de la línea de muestras y asegúrese de tener un lápiz a mano para
escribir las identificaciones en las etiquetas de los baldes.

Es importante que tanto el analizador y el equipo de muestreo relacionado funcionen


normalmente durante la recolección de muestras.

Para recolectar muestras de calibración:


1. Purge el cortador del toma muestras de calibración con agua. Asegúrese especialmente que el
cortador de muestras esté limpio.
2. Coloque el balde de muestras bajo la salida del toma muestras de calibración.
3. Espere hasta que el número de la línea de muestras desde la cual desea tomar la muestra
indique “Next Sample” (Próxima Muestra) en el visualizador Main o Status.
4. Presione el botón “Calibration Sample” (Muestra de Calibración) en el Set de Control de Sonda
(PCS en inglés).
5. Asegúrese que el mensaje “Calibration Sample Request” (Solicitud de Muestra de Calibración)
se despliegue en el visualizador “Main”
6. El muestreo de calibración se inicia para la línea de muestra indicada cuando se inicia la
medición de muestras.
7. Haga un seguimiento de la medición de la muestra y del corte de la muestra de calibración. El
volumen de la muestra es ajustado con el valor del parámetro “Calibration sample cuts”
(cortes de la muestra de calibración” en el visualizador “Analyzer System” (Sistema del
Analizador).
8. Cuando finalice la medición, retire el balde de muestras de la salida de muestras. Revise que el
volumen de las muestras sea suficiente y cierre el balde de muestra con una tapa. Si el
volumen no parece normal, es probable que haya un problema con el flujo de muestras. Revise
la validez de la muestra.
9. Vea el timbre de identificación de la muestra en el visualizador “Main” o “Status”. Escriba el
timbre de identificación a un costado del balde.
10. Purge el toma muestras de calibración y los cortadores de muestra con agua.
11. Vea los resultados de calibración en el visualizador de resultados de calibración en la pantalla
de estado.
Resultados de calibración

Cuando finaliza el muestreo de calibración, el PSI actualizará los resultados en el visualizador


“calibration results” (resultados de calibración):

Figura 24. Resultados de calibración

El visualizador de resultados de calibración contiene:

• ID de calibración
• Fecha y hora
• Línea
• Promedio
• Desviación estándar
• 1/Promedio
• Valores de distribución de -50um hasta +1000um
• Botón para copiar logaritmo de calibración en el disco externo USB removible.

El tablero incluye almacenamiento externo de compact flash. Se guarda un logaritmo de calibración


en el almacenaje flash. El logaritmo de calibración contiene como máximo 199 muestras de
calibración. Después de la muestra de calibración 199, el logaritmo queda vacío y la calibración ID
comienza desde el 1.

El logaritmo de calibración puede copiarse en el disco removible USB externo utilizando los
botones del visualizador “calibration results” y del visualizador “Status”.

También se puede acceder al logaritmo de calibración desde el servidor web si el PSI 300 está
conectado a la red de la planta.

Se puede acceder al servidor web a través de Internet Explorer tipeando la dirección IP del PSI 300
en la barra de búsqueda. Esta muestra una interfase web para el PSI 300. El logaritmo de
calibración se puede encontrar en “Custom documents -> Calibration”.
Una vez que se ha realizado la calibración del PSI 300, estos valores de ensayo pueden usarse
para verificar los resultados de análisis del PSI 300 en comparación con los análisis de laboratorio.

Parámetros de Calibración
Los coeficientes de calibración (A0, A1, A2 y A3) se obtienen del análisis de regresión realizado
con los datos de calibración. Ellos se configuran por separado para cada tamaño de partícula con
los cuatro botones de parámetros de calibración en el visualizador “Assay Configuration”
(Configuración de Ensayo).

Figura 25. Configurando los coeficientes de calibración.


4. MANTENIMIENTO DIARIO
El analizador PSI 300 está diseñado para operar de manera independiente y requiere poco
mantenimiento diario. Sin embargo, usted debe llevar revisiones generales regularmente.
Tabla 1. Mantenimiento del analizador PSI 300.

Operación Intervalo
Operación del toma muestras Diario
secundario y flujo de muestras
primario
Condición de la calibración y Cada vez que los baldes de
cortador de muestra del muestras son recolectados para el
compuesto análisis de laboratorio
Revisar la solicitud de limpieza Semanal
del Visualizador Local

La experiencia indicará con qué frecuencia se necesita hacer las revisiones.

Si el analizador no controla el toma muestras primario automáticamente, asegúrese que el


toma muestras primario sea revisado y limpiado regularmente para mantener el mejor
rendimiento posible.
5. MENSAJES DE ALARMA Y ESTADO

5.1 Estado del analizador


Los mensajes de estado del analizador indican el estado operacional del analizador y se
despliegan en los visualizadores Main y Status. No requieren de acciones del operador.

Tabla 2. Los mensajes de estado relacionados con el estado operacional.

Indicación de Color Descripción


Estado
Zero Check Verde La medición Zero Check mantiene la precisión del PSI 300.
Esta se realiza 1) después del encendido, 2) después de colocar el interruptor
standby en OFF, 3) después de presionar el botón Zero Check, 4) después de
cierto intervalo de tiempo que es establecido en el visualizador Analyzer System.
Auto Measurement Verde Mide las muestras del proceso en el orden de secuencia. Actualiza las variables
de ensayp después de cada medición.
Going Standby Verde El analizador está llegando al estado Standby. El ytanque de flujo es drenado y
purgado antes que el analizador llegue al estado Standby.
También pasa esto cuando se activa una alarma, es decir, el tanque es drenado
y purgado y pasa a Standby. O también cuadno el analizador trata de reiniciarse
después de un intervalo de tiempo de 10 minutos o cuando se presiona en el
visualizador Status.
Standby Verde Antes que el tanque en Standby sea drenado y purgado en el estado “Going
Standby”
Cuando el sistema está en modo Standby, la válvula de drenaje se abre y las
otras válvulas se cierran.
Standby – Zero Verde Revisión cero manual en modo Standby. La revisión cero se activa presionando
Check el botón Zero Check.
Single Line Verde El PSI 300 opera en modo de línea de muestra simple (las otras dos líneas son
saltadas)
Flushing *) Verde El tanque es purgado, las válvulas de agua y la válvula de drenaje rápido se
abren.
Measuring *) Verde Midiendo flujo de la muestra (o agua en Zero Check).
Tank Draining *) Verde El tanque es drenado, el compuesto viscoso se drena antes de purgar o drenar
con agua después de la purga.
La válvula de drenaje rápido se abre.
Zero Check Request Amarillo Se ha presionado el botón Zero Check. El analizador está esperando el fin del
ciclo de medición paracomenzar la Revisión en Cero.
New Zero Check Verde La medidicón Zero Check falló. Después de tres pruebas, se activa una alarma.
Measurement *)
Zero Check OK! Verde La medición de Revisión en Cero tuvo éxito.
Calibration Sample Amarillo Se ha presionado el botón de la muestra de calibración. El analizador está
Request for Line # esperando el siguiente ciclo de medición para iniciar el muestreo.
Taking Calibration Verde El analizador está tomando los cortes de muestra de calibración.
Sample for Line #
CALIB ID # Verde Identificación de la muestra de calibración
Standby Request Amarillo El interruptor Standby se ha girado a la posición ON. El analizador va a pasar al
estado Standby.
Mech. Cleaning Amarillo / Limpieza mecánica del toma muestras primario (cuchillos). La limpieza mecánica
Primary Sample Line parpadeando se realiza antes de la medición de la línea de muestras que será medida
# después.
Full Cleaning Amarillo / La limpieza total del toma muestras primario se está ejecutando. La limpieza
Primary Sample Line parpadeando total se realiza con la Revisión en Cero. También puede ser activada por
# cronómetro.
Primary Sampler in Amarillo El toma muestras primario está seguro para las operaciones de mantenimiento.
Maintenance # EL analizador continúa funcionando y está esperando la muestra primaria.

* El mensaje sólo se despliega en el visualizador “Status”.


5.2 Mensajes de alarma
El mensaje de alarma del analizador indica la condición de alarma del analizador y la descripción
detallada de la alarma en los visualizadores Main y Status. Las alarmas activas también se
enumeran en la lista de alarmas del visualizador “Alarm”.Los mensajes de alarma se despliegan en
color rojo.

Tabla 3. Los mensajes de alarma del analizador.

Mensaje de Descripción Acción requerida


alarma
ALARM Indica que ha ocurrido una alarma, parpadeando. Averiguar la razón y reconocer la alarma
después de la operación de mantenimiento.
Zero Level Valor promedio de las mediciones en Revisión en Revisar la disponibilidad de agua y presión
Over High Cero sobre el límite alto (por defecto 1100 um). para purgar
Limit Revisar que los elementos de medición
estén limpios
Revisar que el tiempo de drenaje (parámetro
en el visualizador “Analyzer System”)del
compuesto viscoso antes de la purga sea
suficiente
Zero Level Valor promedio de las mediciones de Revisión en Elementos de medición de la sonda están
Below Low Cero bajo el límite bajo (por defecto 100 um). gastados
Limit Revisar y reemplazar los elementos de
medición
St. Dev. In ZC Desviación estándar de mediciones en Revisión La sonda de medición o el agua de purga no
Too High en Cero sobre el límite superior (por defecto 5 están limpias
um). Revisar la sonda de medición
Revisar presión de aire y agua
Alarm No No hay señal de medición desde la sonda de Revisar convertidor de señal
Signal medición. Revisar cableado asociado
Revisar núcleo del transformador diferencial
de la sonda de medición
Alarm Motor El motor de la sonda de medición se detuvo. Revisar el fusible del motor
Stopped Revisar cableado del motor
Revisar núcleo del transformador diferencial
de la sonda de medición
Alarm No No hay compuesto viscoso en el toma muestras Revisar disponibilidad de muestra primaria
Flow Line primario o la presión de aire es baja o el cilindro Revisar presión de aire comprimido
1/2/3 de la entrada está roto o el interruptor de nivel del
Revisar operación del interruptor de nivel
tanque está roto
Alarm Water Presión de agua baja. Revisar presión de agua
Pressure
Alarm Air Presión de aire baja. Revisar presión de aire
Pressure
Alarm La boquilla del flujo en la parte inferior del tanque Revisar boquilla de flujo y drenaje rápido
Blockage está obstruida o el ducto de drenaje rápido está Revisar el interruptor de nivel
bloqueado o el interruptor de nivel del tanque está Limpiar la boquilla de flujo y el ducto de
roto
drenaje rápido
6. PARÁMETROS POR DEFECTO
Estos son los parámetros por defecto que vienen de fábrica para el analizador PSI 300. Los
parámetrops se clasifican de acuerdo con el visualizador “Options” en la interfase del usuario del
PSI 300.

Ensayos
Parámetro Valor Unidad Otro
Etiqueta Línea 1 Línea 1 -
Etiqueta Línea 2 Línea 2 -
Etiqueta Línea 3 Línea 3 -
Tiempo de validez 20 min
Filtering const. 1 -
Tipo de ensayo No está en uso - Para ensayos 1-40
Etiqueta de ensayo vacía - Para ensayos 1-40

Configuraciones de Visualizador
Parámetro Valor Unidad Otro
Visualizador principal: visible No - Desplegar objetos 1-6
Visualizador principa: ninguna - Desplegar objetos 1-6
Unidades
Etiqueta Tendencia 1 Tendencia -
1
Etiqueta Tendencia 2 Tendencia -
2
Etiqueta Tendencia 3 Tendencia -
3
Tendencia Eje-Y alta 100.0 - Para tendencias 1-3
Tendencia Eje-Y baja 0.0 - Para tendencias 1-3
Visibilidad de tendencia No - Para tendencias 1-3, objetos
1-4
Unidades de tendencias Ninguna - Para tendencias 1-3, objetos
1-4
Sistema del analizador
Parámetro Valor Unidad Otro
Cortes de calibración 15 - Para líneas 1-3
Duración cortes de calibración 700 ms

Lapso tiempo cilindro de calibración 0 ms

Cortes del compuesto 1 - Para líneas 1-3


Intervalo del compuesto 0 min Para líneas 1-3
Intervalo Revisión en cero 480 min
Límite alto de nivel cero 1100 um
Límite bajo de nivel cero 100 um
Límite Desv. Est. En Revisión en Cero 5 um

Tiempo de drenaje del compuesto viscoso 10 seg


Purga extra antes de Revisión en Cero 5 seg

Tiempo de purga entre muestras 10 seg

Tiempo de drenaje de agua 10 seg


Tiempo de preparación de la muestra 10 seg
Intervalo de purga en modo simple 120 seg

Medición de muestras
Parámetro Valor Unidad Otro
Lapso de tiempo puesta en marcha 500 ms Para líneas 1-3
Duración de pulso 200 ms Para líneas 1-3
Tiempo entre muestras SP 3000 ms Para líneas 1-3

Lapso de tiempo pulso 0 ms


Tiempo máximo de llenado del tanque 10000 ms
Simulación tiempo de llenado 5000 ms
Simulación activa OFF
Flujo de la sonda 14.0 l/min
Control del toma muestras
Parámetro Valor Unidad Otro
Intervalo de limpieza toma muestras primario 0 min Para líneas 1-3

Modo control toma muestras primario Auto - Para líneas 1-3

Duración purga aguas arriba 2.0 sec Para líneas 1-3

Duración purga aguas arriba 2.0 sec Para líneas 1-3

Duración purga aguas abajo 2.0 sec Para líneas 1-3

Cuchillos 3 repeats Para líneas 1-3


Duración purga aguas arriba 2.0 sec Para líneas 1-3

Duración purga aguas arriba 2.0 sec Para líneas 1-3

Duración purga aguas arriba 2.0 sec Para líneas1-3

Lapso de tiempo del flujo hacia el analizador 8.0 sec Para líneas 1-3

Dispositivos opcionales
Parámetro Valor Unidad Otro
Medición de pH off - -
Medición de densidad off - -

Parámetros DCS
Parámetro Valor Unidad Otro
Profibus off - -
Profibus controls from DCS off - -

Modbus off - -
Salidas de 4-20 mA off - -
Límite bajo de salidas 4-20 mA 0 - -

Límite alto de salidas 4-20 mA 100 - -

Ensayos salidas 4-20 mA 2.0 - -


COMENTARIOS DEL LECTOR
El grupo de diseño de Outotec está comprometido a garantizar la calidad y utilidad de este manual y
del sistema analizador PSI 300. Sus comentarios, recomendaciones y sugerencias nos ayudarán a
hacer nuestro continuo esfuerzo más eficaz.

Por favor tómese unos minutos para escribir sus comentarios directamente en el formulario
proporcionado o en una fotocopia de éste.

Su ayuda será muy bien valorada.


Gracias por elegir el sistema analizador PSI 300

Enviar por Fax a: Outotec, Analyzers


FAX: INT + 358 205 292998

o por Correo a: P.O. Box 84, FI-02201 Espoo, Finland

o por Correo electrónico a: analyzers@outotec.com

Dirigido a: Manager, Analyzer Sales Support

De:

Nº de Serie del Analizador: ________________________________________________

Manual: PSI 300 Particle Size Analyzer Operating Manual


Code 10000004257e Revision A
(Por favor, identifique las versiones de software apropiadas y
documentos individuales)

Comentarios/
Recomendaciones:

Número de páginas adicionales ( )

También podría gustarte