Está en la página 1de 5

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO

PLANTEL NUM. 34

MATERIA: LABORATORIO DE BIOLOGIA

TEMA: El sistema endocrino humano

Práctica No. 3

PROFESOR: SILVIA PATRICIA MARIN MONTEJO

INTEGRANTES:

GUSTAVO ALEJANDRO ARIAS

GAEL SANTOS ZAMUDIO

EMILY AYLÉN MÁRQUEZ TRINIDAD

MILAGROS GUADALUPE RODRÍGUEZ DE LA CRUZ

PEDRO AHMED PÉREZ GÓMEZ

JOCELYN SHADDAY CASTILLO GALLEGOS

GISEL RODRIGEZ GARCIA

JOSE CARLOS DOMINGUEZ AMADOR

EQUIPO: 1

FECHA: 11 DE MARZO DEL 2024

GRADO: 4TO SEMESTRE GRUPO: *F*


Introducción
Una adolescente se desarrolla para volverse mujer. Un adulto se
enfrenta al estrés crónico. El sistema endocrino regula estos
procesos fisiológicos y muchos más, incluyendo el crecimiento y el
desarrollo, el metabolismo, el equilibrio de líquidos y las
concentraciones de iones y compuestos químicos específicos en la
sangre, la orina y otros fluidos corporales; la reproducción y la
respuesta al estrés. Los tejidos y los órganos del sistema endocrino
secretan hormonas. El sistema endocrino es una colección diversa
de células, tejidos y órganos, incluyendo glándulas endocrinas
especializadas que producen y secretan hormonas, mensajeros
químicos que regulan muchos procesos fisiológicos. Las hormonas
excitan, o estimulan, cambios en tejidos específicos. El sistema
funciona como un sistema de comunicación. Las glándulas
endocrinas producen hormonas, las cuales se liberan en el torrente
sanguíneo y se distribuyen a las células corporales. Una hormona es
una sustancia que actúa sobre ciertas células y tejidos diana para
producir una respuesta específica. Las hormonas se clasifican en
hormonas esteroides y hormonas no esteroides o derivadas de
aminoácidos, con base en sus estructuras y mecanismos de acción.

Objetivo de la practica:
Conocer la función general de las glándulas endocrinas y las
hormonas.

Material y método:
Manual de prácticas de Biología II

Libreta o bitácora de laboratorio

Lápiz

Bolígrafo

Libros de texto de biología

Dispositivo electrónico con acceso a Internet


Conclusión
En práctica. Conocemos la función general de cada una de las
glándulas endocrinas y las hormonas como también, la importancia
del sistema endocrino en el mantenimiento de la homeostasis es
fundamental para el correcto funcionamiento del organismo. La
homeostasis se refiere al equilibrio interno que el cuerpo humano
necesita mantener para sobrevivir y funcionar de manera óptima. El
sistema endocrino desempeña un papel crucial en este proceso al
regular diversas funciones corporales a través de la secreción de
hormonas.

En primer lugar, el sistema endocrino controla el metabolismo, que


es el proceso mediante el cual el cuerpo obtiene energía de los
alimentos y la utiliza para llevar a cabo diversas funciones. Las
hormonas tiroideas, producidas por la glándula tiroides, regulan la
velocidad a la que se llevan a cabo las reacciones metabólicas en el
cuerpo. Un desequilibrio en estas hormonas puede conducir a
problemas como el hipertiroidismo o el hipotiroidismo, que afectan la
capacidad del cuerpo para mantener la homeostasis metabólica.

Además, el sistema endocrino regula la concentración de glucosa en


sangre a través de la secreción de insulina y glucagón por parte del
páncreas. Estas hormonas trabajan en conjunto para asegurar que
los niveles de glucosa se mantengan dentro de un rango conclusión,
podemos decir que completamos el objetivo de la normal, lo que es
vital para la función cerebral y el suministro de energía a las células.

Otro aspecto importante es el control del equilibrio de agua y


electrolitos en el cuerpo. Las hormonas como la aldosterona,
producida por las glándulas suprarrenales, regulan la cantidad de
sodio y potasio en el organismo, lo que afecta directamente el
equilibrio de líquidos y la presión arterial.
Además, el sistema endocrino juega un papel clave en la respuesta
al estrés a través de la liberación de hormonas como el cortisol y la
adrenalina. Estas hormonas preparan al cuerpo para hacer frente a
situaciones de estrés al aumentar la frecuencia cardíaca, la
respiración y la disponibilidad de energía.

En conclusión, el sistema endocrino es esencial para el


mantenimiento de la homeostasis en el cuerpo humano al regular una
amplia gama de funciones fisiológicas. Un desequilibrio en la
producción o acción de las hormonas puede tener consecuencias
graves para la salud y el bienestar. Por lo tanto, comprender el
funcionamiento del sistema endocrino y cómo mantener su equilibrio
es fundamental para promover la salud y prevenir enfermedades.

Bibliografía:

https://kidshealth.org/es/teens/endocrine.html

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionar
io-cancer/def/sistema-endocrino

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_endocrino

https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/1093.htm#:~
:text=Las%20gl%C3%A1ndulas%20endocrinas%20segregan%20ho
rmonas,de%20az%C3%BAcar%20en%20la%20sangre.

https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-hormonales-
y-metab%C3%B3licos/biolog%C3%ADa-del-sistema-
endocrino/gl%C3%A1ndulas-endocrinas
Cuestionario
1. ¿Cuáles hormonas participan en el crecimiento del ser
humano?

R= Hormonas del crecimiento (GH).

2. ¿Cuáles hormonas participan en el desarrollo del ser


humano?

R= La hormona (TSH), hormona (ACTH), hormona (LH) y hormona


folicula (FSH).

3. ¿Qué relación hay entre los sistemas endocrino y nervioso


del ser humano?

R= Actúan juntos en un proceso llamado integración neuroendocrina


para regular los procesos fisiológicos del cuerpo humano.

También podría gustarte