Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD DE LA SALUD HUMANA

CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO

BIOÉTICA

CODIGO DE ÉTICA PARA LOS PROFECIONALES DEL

LABORATORIO CLÍNICO” SAN GABRIEL”.

NOMBRE: Susana Mará Ochoa Calva.

CICLO: II “A “

DOCENTE: Lic. Ángel Luzón

LOJA-ECUADOR

2023-2024
Presentación de la organización.

El laboratorio clínico San Gabriel es una institución especializada con tecnología de

punta, tiene a su servicio exámenes médicos en distintas especialidades; hematología, química

sanguínea y hormonales, marcadores tumorales, cardiacos, autoinmunidad, microbiología y

bilogía molecular. Nuestra tecnología automatizada permite dar diagnósticos de calidad

brindando confiabilidad y accesibilidad a los usuarios con profesionalismo, responsabilidad,

precisión que garantice resultados confiables y seguros.

Nuestro compromiso es el cumplimiento de las buenas prácticas de laboratorio

clínico, apegándose a la moral, a la ética profesional y a los requerimientos regulatorios nacionales.

El código de ética establece condiciones éticas y morales del laboratorio y representa un compromiso

con los valores de la organización, marcando un punto de referencia para el comportamiento de sus

miembros basado en los principios éticos esenciales. El código de ética tiene como objetivo

garantizar la calidad, seguridad y eficiencia de los servicios que se ofrecen.

Todo profesional del Laboratorio, tiene conciencia plena de su responsabilidad

profesional en ofrecer sus servicios en forma eficiente y capaz, basando en sus conocimientos

científicos y prácticos siguiendo los principios éticos y respeto a los derechos humanos. Con este

código de ética buscamos generar un ambiente de responsabilidad y compromiso ante la

sociedad en la práctica diaria de sus labores buscando un bien común basado en valores y

derechos que servirá para guiarse a un mejor desempeño en su trabajo cotidiano.

Misión.
Proporcionar servicios de laboratorio clínico de alta calidad, con un equipo profesional

altamente capacitado y tecnología avanzada, contribuyendo al diagnóstico preciso y al cuidado

de nuestros pacientes.

Visión.

Establecernos como un referente destacado en el campo de laboratorio clínico en la

Región Sur del país, manteniéndonos a la vanguardia de los avances científicos y tecnológicos,

con profesionalismo y responsabilidad asegurando así la confiabilidad de nuestros servicios.

Valores.

Integridad; los profesionales del laboratorio deben actuar con honestidad, rectitud,

honradez e imparcialidad al efectuar sus prácticas con los pacientes.

Responsabilidad; todo profesional del laboratorio debe tener conciencia plena de su

responsabilidad profesional, ofreciendo servicios eficientes basados en la ética, para garantizar la

calidad de estos ofreciendo seguridad al paciente.

Respeto; obligación de los profesionales de laboratorio de tratar a los pacientes con

dignidad y consideración, respetando sus derechos y privacidad, garantizar la seguridad y el

bienestar del paciente sin distinción alguna.

Inclusión; los profesionales de laboratorio deben fomentar un ambiente equitativo e

imparcial promoviendo la equidad y la igualdad sin discriminación tomando en cuenta aspectos

culturales propios del paciente.


Transparencia; los profesionales de laboratorio deben comunicar de manera clara y

comprensible los resultados de las pruebas a los pacientes, considerar sus limitaciones y un

cumplimiento de estándares éticos, lo que promueve confianza en su práctica profesional

Eficiencia: los profesionales de laboratorio deben realizar los análisis de manera

oportuna y precisa, evitando retrasos innecesarios y errores, utilizando los métodos más

eficientes y efectivos disponibles para cumplir los objetivos de a la institución.

Confidencialidad; los profesionales de laboratorio deben asegurarse de que los

resultados de las pruebas solo se compartan con las personas autorizadas y se almacenen de

manera segura accediendo a ellos cuando sea necesario siguiendo las leyes y regulaciones locales

y nacionales relacionadas con la privacidad y la confidencialidad de los pacientes.

Compromisos de la institución con los funcionarios (as).

El Laboratorio Cínico San Gabriel se compromete a:

• Garantizar que cuenten con equipos, la tecnología y suministros adecuados para

realizar el trabajo de manera efectiva y segura.

• Tratar a los funcionarios con amabilidad, respeto y consideración en todo

momento, siendo inclusivos y sin discriminación.

• Proveer un ambiente de trabajo seguro y saludable para los funcionarios promover

el trabajo en equipo y la inclusión.

• Proporcionar una compensación justa y equitativa para los funcionarios como son

salarios justos, beneficios y oportunidades de desarrollo profesional.


• Brindar una capacitación continua para los funcionarios y oportunidades de desarrollo

profesional que ayuden a mejorar sus habilidades y conocimientos.

• Fomentar una cultura de comunicación abierta y honesta con los funcionarios a modo

de garantizar una comprensión clara de las políticas y procedimientos del laboratorio

escuchando sus opiniones y criterios.

• Establecer órganos consultivos para los funcionarios a fin de colaboren en la

resolución de conflictos y dudas, promoviendo la comprensión y el respeto entre

profesionales.

Compromisos de los funcionarios (as) con la institución.

Los profesionales del laboratorio Clínico San Gabriel se comprometen con la institución a;

▪ Realizar sus actividades del laboratorio con imparcialidad, libre de cualquier

presión o interés, personal, comercial, financiera o de cualquier otro tipo que

pueda influenciar su juicio técnico y afectar adversamente los resultados de los

pacientes.

▪ Mantener la objetividad en todo momento evitando cualquier influencia de

personas u organizaciones ajenas al laboratorio, que puedan poner en peligro su

integridad e independencia de juicio sobre los resultados de las pruebas.

▪ Mantener el principio de confidencialidad sobre la información obtenida o creada

durante la realización de las actividades de laboratorio, no comentar con ninguna

persona, a menos que sea directamente con el paciente o sea requerido por la ley,

evitando invasiones a la privacidad.

▪ Desarrollar el trabajo con el debido cuidando del equipo, materiales, recursos y

propiedades del laboratorio que se le han facilitado para el desempeño del mismo.
▪ Bajo ninguna circunstancia divulgar a personas externas los sistemas y

metodología bajo los cuales trabaja el laboratorio, ni revelar información que sea

propiedad del laboratorio o de pruebas sin previa autorización.

Acatarse a la metodología establecida por el laboratorio para realizar los análisis que le

son encomendados, actuando con las medidas de seguridad e higiene que su trabajo requiere.

Compromisos de los funcionarios (as) con los usuarios.

Los profesionales del laboratorio Clínico San Gabriel se comprometen con los usuarios a;

• Brindar una atención de calidad, basada en la evidencia científica y las mejores

prácticas, con respeto, empatía y compasión a todos los pacientes, sus familias y

colegas asegurando que todos sean tratados con justicia y equidad.

• Garantizar la protección y el bienestar de pacientes vulnerables brindando un trato

respetuoso y adaptando las practicas a sus necesidades específicas, con una

atención especial y una consideración ética adicional.

• Informar a los pacientes de manera clara y comprensible, asegurándose de que

tengan la capacidad de tomar decisiones respetando la autonomía del paciente y

evitar intervenciones no deseadas.

• Proteger la privacidad y la confidencialidad de la información del usuario,

evitando divulgarla sin su consentimiento ni usarla para beneficio personal o de

terceros.

Compromisos de la institución con los Proveedores.

EL laboratorio Clínico San Gabriel se comprometen con los proveedores a;


▪ Seleccionar a los proveedores basándose en criterios objetivos y transparentes y

evaluar aspectos como la calidad de sus productos, su compromiso con el

cumplimiento de normas éticas y la capacidad de brindar un buen servicio.

▪ No aceptar regalos, favores o cualquier tipo de incentivación que pueda influir en

las decisiones de compra de productos o servicios a los proveedores.

▪ Mantener espacios de comunicación abierta y transparente con los proveedores,

mediante canales de comunicación efectivos para resolver dudas, problemas o

discrepancias.

▪ Rechazar la utilización de productos o servicios provenientes de proveedores que

se encuentren involucrados en prácticas ilegales o poco éticas, asegurarse de que

cumplan con los requisitos legales y reglamentarios que garanticen seguridad y

calidad en los productos y servicios.

▪ Respetar la confidencialidad y privacidad de la información compartida por los

proveedores, asegurando que solo se utilice para los fines acordados y no se

divulgue sin su consentimiento.

▪ Brindar un trato con respeto y dignidad, considerando sus opiniones y

necesidades, cumpliendo a cabalidad con los acuerdos y contratos establecidos

con los proveedores, incluyendo plazos de entrega, cantidades y condiciones de

pago.

▪ Fomentar relaciones a largo plazo con los proveedores, eestableciendo contratos y

acuerdos justos y equitativos, de manera que se garantice un beneficio mutuo y se

eviten posibles conflictos.


▪ Suministrar a los proveedores información clara y adecuada sobre lo que se

requiere, de modo que el proveedor sepa con toda precisión qué es lo que debe

propiciar, que sea aceptable y satisfactorio para ambas partes.

Compromisos de la institución con otros organismos del Estado.

EL laboratorio Clínico San Gabriel se comprometen con otros organismos del Estado a;

• Establecer relaciones de colaboración y cooperación con otros organismos del

Estado, como hospitales, centros de salud y agencias de salud pública, para la

realización de estudios, investigaciones y manejo de enfermedades.

• Actuar con honestidad y transparencia en la facturación de los servicios prestados,

evitando sobrefacturación o establecimiento de precios excesivos.

• Cumplir con todas las regulaciones y leyes aplicables en el estado asegurándose de

obtener las licencias y permisos necesarios, siguiendo estándares éticos establecidos

para la práctica médica.

• Cooperar con entidades del Estado, en la implementación de políticas y programas de

salud pública, participando y brindar apoyo en programas de atención y prevención

de enfermedades en campañas que se puedan realizar,

• Operar de acuerdo con las regulaciones y normas establecidas por los organismos

estatales responsables de la salud, como las agencias de control sanitario.

Compromisos de la institución con el medio ambiente.

▪ EL laboratorio Clínico San Gabriel se comprometen con el medio ambiente a;


▪ Implementar prácticas sostenibles y ambientalmente responsables en sus labores

diarios, como el reciclaje adecuado de desechos, el uso de tecnologías más

eficientes.

▪ Realizar prácticas de gestión de residuos adecuadas, como la separación de

residuos peligrosos y su posterior tratamiento o disposición segura, en

cumplimiento de las normas establecidas por las autoridades reguladoras

pertinentes.

▪ Mantener en buen estado las instalaciones eléctricas y equipos eléctricos del

laboratorio.

▪ Promover activamente proyectos de conservación y protección

del medio ambiente.

▪ Evitar la contaminación del agua, el suelo y el aire mediante prácticas de manejo

adecuadas de sustancias químicas y residuos.

Mecanismo para realizar consultas y denuncias.

A fin de garantizar la calidad de los servicios brindados por parte del laboratorio clínico

“San Gabriel “y que las acciones realizadas estén enmarcadas bajo los principios éticos. Bajo

cualquier circunstancia o situación en la que se perciba una violación de los principios éticos y

morales, una falta de calidad o seguridad en los procedimientos o una vulneración de los

derechos de los pacientes del laboratorio clínico, una persona puede considerar necesario

presentar una consulta o denuncia ante el comité de ética.

Par lo cual se deberá seguir el siguiente proceso:


Paso 1; Leer minuciosamente el Código de Ética del laboratorio clínico San Gabriel de

modo que se tenga pleno conocimiento del procedimiento a seguir.

Paso 2; Analiza e identifica si la situación en cuestión requiere una consulta o si es

necesario denunciar una conducta que viole el Código de Ética.

Paso 3. Verifica en la página web o acércate a las instalaciones del laboratorio para

adquirir el correo de la institución, por el cual se debe realizar el proceso de denuncia o consulta.

En caso de no ser posible este método se enviará una carta a la secretaria del laboratorio

personalmente.

Paso 4; Redacta el correo electrónico o carta detallando la consulta o denuncia que se

desea presentar, en caso de denuncia se deberá incluir los siguientes parámetros.

- Incluir toda la información recopilada de manera clara y concisa.

- Adjuntar pruebas y evidencias que respalden su argumento.

- Explicar el por qué cree que la conducta o evento en cuestión viola los principios

éticos.

- Adjuntar las pruebas y evidencias que se hayan recolectado para respaldar su consulta

o denuncia. (fotografías, documentos, informes o cualquier otra prueba importante.)

- Asegurar que los documentos estén organizados y sean fácilmente comprensibles.

- Utilizar un lenguaje claro y conciso, evitando información innecesaria.

- Las denuncias deberán contener un correo electrónico y un número celular para las

notificaciones.
- Si desea mantener confidencialidad y/o anonimato, asegurar de indicarlo claramente

en la redacción del correo o carta a presentar, esto permitirá tomar medidas para su

protección.

Paso 5: Envía tu consulta o denuncia a secretaria del laboratorio, ya sea por correo

electrónico o carta, conservar una copia del comunicado o prueba adjunta. Mantener una

comunicación abierta con el laboratorio para que pueda recibir actualizaciones sobre el estado de

tu consulta o denuncia.

Paso 6: Se realizará investigaciones y se tomará las medidas adecuadas según lo

establecido en el Código de Ética. Si el caso es concluido, se te notificará sobre la resolución.

Paso 7; En caso de no recibir una respuesta en un determinado plazo, comunicarse vía

telefónica al laboratorio, si aun no obtiene respuesta comunicar alas autoridades p instituciones

competentes, fiscalía o órganos regulatorios del ministerio de salud del país.

Es importante cumplir con los procedimientos y normas establecidos en el laboratorio

clínico, así como mantener una comunicación clara y respetuosa con el Comité de Ética.

Sanciones: acciones disciplinarias.

En situaciones en las que los profesionales incumplan el código, a fin de garantizar la

calidad y el cumplimiento de estándares éticos sugiere.

En caso de una falta leve, sugiere considerar una amonestación verbal como primera

medida disciplinaria que consistirá en una advertencia por parte del director o responsable del

laboratorio.
Como medida disciplinaria sugiere, emitir una amonestación por escrito, en la cual se

detalle el incumplimiento del código de ética y se haga un llamado de atención formal al

profesional en cuestión. Esta amonestación quedaría registrada en su expediente laboral.

Si la falla es más grave sugiere, una suspensión temporal, una prohibición de ejercer sus

funciones durante un período determinado, a fin de que el profesional reflexione sobre su

accionar y ponga en práctica las correcciones necesarias para ajustarse al código de ética

En casos de reiterados incumplimientos del código de ética sugiere, una terminación del contrato

laboral con el laboratorio tomando en consideración derechos y responsabilidades.

Ante faltas de gravedad extrema que afecten la integridad de los pacientes sugiere, presentar el

caso al comité de bioética en cual se tomara medidas disciplinarias o legales correspondientes.

Glosario.

Autonomía: Respetar la capacidad de los pacientes para tomar decisiones informadas sobre su

propia atención médica.

Calidad: Realizar el trabajo con precisión, exactitud y cuidado, asegurando resultados

confiables.

Confidencialidad: Mantener en secreto la información privada de los pacientes y no divulgarla

sin su consentimiento.

Consentimiento informado: Obtener el consentimiento explícito y debidamente informado de

los pacientes antes de realizar cualquier procedimiento o prueba.

Ética: Conjunto de principios y valores que rigen el comportamiento moral de una persona o

grupo.
Honestidad: Actuar con sinceridad, honradez y transparencia en todas las acciones y

comunicaciones.

Imparcialidad: No dejar que prejuicios personales influyan en la toma de decisiones o en el

trato a los pacientes.

Integridad: Actuar de manera honesta y ética, evitando conflictos de interés y respetando los

principios morales.

No discriminación: Tratar a todas las personas por igual, sin hacer distinciones basadas en raza,

género, religión u orientación sexual.

Profesionalismo: Actuar con responsabilidad, honestidad y competencia en el ejercicio de la

profesión.

Respeto: Tratar a los pacientes, colegas y demás personas con dignidad, consideración y

cortesía.

Responsabilidad ambiental: Tomar medidas para proteger el medio ambiente y minimizar el

impacto negativo del trabajo en el laboratorio.

Seguridad: Tomar precauciones necesarias para prevenir riesgos y asegurar un entorno de

trabajo seguro.
Bibliografía.

IESS. (2020). FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE DENUNCIAS SOBRE ASUNTOS

DE COMPETENCIA DEL COMITÉ DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA DEL IESS .

Obtenido de iess.gob.ec:

https://iess.gob.ec/documents/10162/14526096/FORMULARIO_DE_DENUNCIAS_IES

S_2020.pdf

Instituto Nacional de Investigación en Salud Publica. (2016). Código de Ética. Obtenido de

investigacionsalud.gob.ec:

http://www.investigacionsalud.gob.ec/webs/intranet/wpcontent/uploads/2017/05/C%C3%

B3digo-de-%C3%89tica.compressed.pdf

La Hora. (9 de enero de 2016). Laboratorio Clínico Especializado San Gabriel, el más completo

de la ciudad. Obtenido de lahora.com.ec:

https://www.lahora.com.ec/noticias/laboratoriocl-nico-especializado-san-gabriel-el-m-s-

completo-de-la-ciudad/

Laboratorio CIAJ. (2019). CÓDIGO DE ÉTICA. Obtenido de laboratoriociaj.com.:

https://laboratoriociaj.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/AC-D-08-CODIGO-DE-

ETICA-REV.-07.pdf

San Gabriel Laboratorio Clínico. (2019). Acerca de Nosotros. Obtenido de laboratorio san

Gabriel.: https://laboratoriosangabriel.com/nosotros/

También podría gustarte