Está en la página 1de 3

DIFERENCIAS ENTRE ECOSISTEMA NATURAL,

RURAL Y URBANO
◆TIPOS DE ECOSISTEMAS◆

◉ECOSISTEMA NATURAL
Sistema complejo donde los organismos vivos, incluyendo plantas,
animales y microorganismos, interactúan entre sí y con su entorno físico.
Estos ecosistemas se caracterizan por su equilibrio dinámico y la forma en
que los diferentes elementos se relacionan para mantener la vida.
► Características
• Son áreas que no han sido significativamente alteradas por la actividad humana.
• Estos ecosistemas se encuentran en su estado original.
• Están compuestos por elementos bióticos (plantas, animales, microorganismos) y abióticos (aire, agua,
suelo) interconectados.

• Presentan una gran diversidad de especies y son vitales para el equilibrio ecológico del planeta.

◉ECOSISTEMA RURAL
Baja densidad poblacional, uso del suelo para agricultura y áreas
naturales, mayor biodiversidad, servicios como producción de alimentos y
regulación del agua, impacto humano menos intenso.

► Características
• Son áreas que están influenciadas por la actividad humana relacionada con la agricultura, la
ganadería y la explotación de recursos naturales.
• Proporcionan alimentos, materiales y recursos naturales a las sociedades humanas
• Están compuestos por paisajes agrícolas, bosques cultivados y áreas de pastoreo.
• Hogar de comunidades rurales que dependen de la agricultura y la ganadería.

◉ECOSISTEMA URBANO
Densidad poblacional alta, uso del suelo para construcción, baja
biodiversidad, servicios como suministro de agua y eliminación de
desechos, impacto humano intenso.
► Características
•Estos ecosistemas están dominados por edificios, calles, parques urbanos y áreas verdes
diseñadas.
•Pueden albergar una variedad de flora y fauna adaptada a las condiciones urbanas.
•Son áreas altamente modificadas por la actividad humana.
•Desempeñan un papel importante en la calidad de vida de las personas.

◆DIFERENCIAS ECOSISTEMA RURAL VS. URBANO◆


Ecosistema rural Ecosistema urbano
I. La población es muy baja I. La población es abundante
II. Predomina la agricultura y vida silvestre. II. El hábitat se ve afectado, simplificando o
destruido
III. Mayor biodiversidad III. La urbanización fragmenta, aísla y degrada los
factores naturales.
IV. Mejor calidad de los recursos naturales IV. Interrumpe el sistema hidrológico y además
(Aire, agua) modifica el flujo de energía y el ciclo de nutrientes.
V. Dependencia mayor a los recursos naturales V. Dependencia mayor a productos o servicios
industrializados

◆Diferencias entre ecosistema natural y urbano◆


Ecosistema Natural Ecosistema Urbano
I. La densidad poblacional es baja I. La población es abundante
II. Abundancia de flora y fauna autóctona II. La urbanización impacta negativamente en la
diversidad biológica
III. Menor presencia de infraestructuras III. La expansión urbana fragmenta los hábitats
humanas naturales
IV. Calidad del aire y agua generalmente alta IV. La contaminación del aire y agua es común
V. Dependencia de actividades primarias como V. Dependencia de servicios y productos
la agricultura industrializados
◆Diferencias entre ecosistema natural y rural. ◆
Ecosistema Natural Ecosistema Rural
I. Biodiversidad rica y variada, con una amplia I. Presencia de actividades agrícolas y
gama de especies animales y vegetales. ganaderas que coexisten con la naturaleza.
II. Mínima intervención humana, permitiendo II. Presencia de comunidades humanas
que los procesos naturales se desarrollen sin dispersas que interactúan con el entorno
interferencia. natural.
III. Hábitats intactos y ecosistemas saludables, III. Agricultura tradicional y sistemas de uso de
con poca alteración de la vegetación y los la tierra que mantienen una cierta integridad
cursos de agua. ecológica.
IV. Ausencia de infraestructuras humanas y IV. Menor densidad de población en
desarrollo urbano. comparación con entornos urbanos, con una
distribución más dispersa.
V. Acceso limitado a servicios y comodidades V. Dependencia de recursos naturales y
modernas debido a la lejanía de áreas urbanas. actividades primarias para la subsistencia, como
la agricultura y la ganadería.

También podría gustarte