Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN


CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA EXAMEN COMPLEXIVO “QUÍMICA ORGÁNICA"

Nombre: Jessica Ruiz


MSc. Shirley Murriagui
Noveno “A” - Complexivo

Derivados del Benceno


N° Representación Nombre

1 Tolueno

2 Fenol

3 Anilina

4 Ácido benzoico

5 Anisol
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

6 Nitrobenceno

7 Acetofenoma

8 Estireno

9 Clorobenceno

10 Benzaldehído

11 P-xileno

12 Fenantreno
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

13 Antraceno

14 Purina

15 Pirrol

16 Piridina

17 Pirimidina

18 Naftaleno

19 Pirrolidina
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

GUÍA DE EJERCICIOS DE COMPUESTSOS


ORGÁNICOS
1. Guía N°1 - A: Problemas y ejercicios: escriba el nombre de los siguientes compuestos.
# Compuestos Nombre

A. 1,4 – dioxano

B. Tetrahidrofurano

C. Oxirano

Metil – isopropiléter
D.

E. Dimetil éter
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

F. Dietiléter

G. Metoxibenceno

Metil – t-butiléter
H.
2 – metoxi – 2 – metilpropano

I. Difenil éter

Guía N°1 - B: Escriba la fórmula de los siguientes compuestos.

# Compuesto Nombre

A. T butil – etil éter

B.
P- bromo fenil etil éter

C. Dipropiléter
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

D. Dimetiléter

E. Metil n-butil éter

F. Éter dietílico

G. Éter divinílico

2. Guía N°2: Problemas y ejercicios: escriba el nombre de los siguientes compuestos.

# Compuesto Nombre

A. 2 -metil – 3 – pentanona

B. But – 2 -enal

C. 2,4 – Dimetil – 3 -pentanona

D. Fenilpropanona
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

E. 3- metil ciclopentanona

F. Fenilpropanona

G. 4 -bromo – 3 -metilheptanal

H. 2 – butanona

I. Feniletanona

J. 5 – hidroxi – 3 -hexanona
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

3. Guía N°3: Formule los siguientes compuestos.

# Compuesto Nombre

A. di-sec-butil cetona

B- bromo etil – isopropil


B.
cetona

C. Benzofenona

D. Formaldehído

E. 3 - butenal

2 – hidroxi-
F.
bencenocarbaldehído
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

G. 3-buten – 2 -ona

H. 2 -metilciclopentanona

I. t-butil - metilcetona

J. P – bromobenzaldehído

4. Guía de ejercicios N°4: ácidos carboxílicos, ésteres y amidas.

N° Compuesto Nombre

Ácido 3 – formil-
1.
pentanodioico

Ácido 2 – amino – 3 – hidroxi


2.
butanoico
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

Ácido ciclopentanocaboxílico
3.

4. Ácido butanodioico

5. Ácido 2-butenoico

6. Ácido 2 -butinoico

7. Ácido 2-butenoico

8. Ácido m – clorobenzoico

9. Ácido 2- metil -3 pentanoico


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

5. Guía N°5: Nomenclatura de aldehídos y cetonas: completar la siguiente tabla.


N° Compuesto Nomenclatura

1. 3,3 – Dimetil – 2 – butanona

2. 3 – metil – 2 – pentanona

3. 4 -bromo – 2 – butanona

3 -hidroxi – 7 – metilnona – 5-
4.
ona

5. 2 – etil – ciclohex -2- en - ona

6. Difenilmetanona
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

7. 4 – heptanona

8. 3,4,5 – trihidroxipentanal

6. Guía N°6: Alcoholes


• Identifica los ácidos y alcoholes que dan origen a los siguientes esteres y da nombre a
cada uno de ellos en nomenclatura común y IUPAC.

a) b)
O O
C O CH3 CH O CH2 CH3
H3 C

ACETATO DE METILO FORMIATO DE ETILO


Etanoato de metilo = Proviene del Metanoato de etilo = Proviene del
Ácido etanoico (Ácido) y el metanol Ácido metanoico (Ácido) y Etanol
(Alcohol). (Alcohol).

c) d)
H 3C CH3

CH2 CH3 CH3 O


C O CH2 CH3 H3C CH CH C

O O

2,3-DIMETIL-BUTIRATO DE
PROPIONATO DE ETILO METILO
Propanoato de etilo = Proviene del 2,3-dimetil-Butanoato de metilo =
Ácido propanoico (Ácido) y del Proviene del Ácido-2,3-dimetil-
Etanol (Alcohol). Butanoico (Ácido) y del Metanol
(Alcohol).
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

• Utilizando el sistema IUPAC, da nombre a los siguientes ésteres.

a) b)
CH3 CH3 O
CH3 CH2 H3C CH C
H3C CH CH2 O C O

O CH3

Propanoato de Isobutilo 2,2-dimetil-Propanoato de metilo

c) d)
CH3 CH3
H3C
CH3 CH HC

CH2 CH3 O CH3


O
H3C CH C C H3C CH2 CH2 C
CH3 O O

3-etil-2,2-dimetil-Butanoato de
Butanoato de Isopropilo
Isopropilo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

7. Responda las siguientes preguntas:

1. Hidrocarburos que presentan un doble enlace C = C


• Alcanos
• Alquenos
• Alquinos
• Alquenoinos
2. Características de los compuestos orgánicos
• Poseen enlaces covalentes
• Poseen carbono en su estructura
• Tienen densidad y puntos de fusión bajos
• Todas las anteriores
3. Hidrocarburos que presentan un enlace triple.
• Alcanos
• Alquenos
• Alquinos
• Alquenoinos
4. Mezcla de hidrocarburos, principalmente octano
• Gasolina
• Combustible
• Polietileno
• Comburente
5. Hidrocarburos que presentan solo enlaces sencillos C – C
• Alcanos
• Alquenos
• Alquinos
• Alquenoinos
B). Seleccione la opción que indique el nombre correcto de la fórmula que se muestra.

# Fórmula Opciones

a. 3 – etil – 1-pentino
a. b. 3 -metil – 1 – pentino
c. 2- etil -2- pentino
d. 3 – etil – pentino
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

a. 3 -metil -butano
b. 3 – etil – 1 – buteno
b. c. 3 – metil – 1 - penteno
d. 3 – metil -1-pentino

a. 4 – propil -5- metilnonano


b. 4 – metil–5- propilnonano
c.
c. 4 – metil– 5- propilnoneno
d. 4 – metil– 6- propilnoneno

a. Metanol
d. b. Etanol
c. Propanol
d. Butanol

a. Dimetil éter
e. b. Metil – etil éter
c. Etil – metil amina
d. Dietil éter
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

8. Guía N°8:

N° Compuesto Nombre

H2C CH CH CH CH CH3
1 2 3 4 5 6
1. 3 propil – 1,4 dihexeno
H2C CH2 CH3

HC C CH2 C CH2
2. 1 2 3 4 5 4 metil – 1 pentino
CH3

3. 1,3,4 – hexatrieno

4. Eteno

5. 1– buteno

6. 1-3 – butadieno

3 -etil – 4 – metil – 1
7.
penteno

H3C C CH CH C CH CH2
1 2 3 4 5

8. CH2 5-etenil-2-metil-2,4-octadieno
6
CH3 H3C CH2
8 7
H3 C CH CH CH C CH2
5 4 3 2 1

9. 2,5-dimetil-1,3-heptadieno
H2 C CH3 CH3
6 7
CH3

H3 C C CH CH C CH2 2,2-dimetil-5-metilideno-3-
10. 1 2 3 4 5
hepteno
CH3 H2 C CH3
6 7

H3C CH C CH CH2
5 4 3 2 1

11. 3-etil-1,3-pentadieno
H2C CH3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

9. Guía N°9: Complete la siguiente tabla, escriba el nombre de los siguientes


compuestos.
N° Compuesto Nombre

1. 4 - cloro anilina

2. N-etil metilamina

Fenilamina o anilina
3.

4. 1,2 – Dimetil-propilamaina

5. Difenilamina

6. Dietilamina

7. N – etil – N- metilbutilamida

8. 4 – etilanilina
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

N- etil – N- metil -4-


9.
propilanilina

10. 2 – dimetilciclohexanamida

11. 2 – hexenamina

10. Guía N°10: Escriba el nombre de los siguientes compuestos


N° Compuesto Nombre

1. Ácido 3 - oxopentanoico

Ácido 3 -hidroxi- 4 -
2.
oxopentanoico

3. Ácido 3- hidroxipentanoico
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA

4. Ácido 3 – metanol pentanoico

Ácido propano 1,1,3


5.
tricarboxílico

6. Ácido 5 – oxopentanoico

Referencias Bibliográficas

Recio, B. F. (2013). Química orgánica. México: McGraw-Hill.

Beyer, K, Hans, N y Wolfgang, W (2019) . Manual de Química Orgánica. Reverté.

Martinez, J. (2019) Química 2. Thomsom .

Gutsche, C. (2020) Fundamentos de química orgánica. Reverté

Webgrafía

superprof.cl/blog/entender-quimica-organica-ejemplos/

http://fresno.pntic.mec.es/~fgutie6/quimica2/ArchivosHTML/Teo_9_princ.htm

También podría gustarte