Está en la página 1de 7

Expediente Nº:

Esp. Legal :
Cuaderno : Cautelar
Escrito Nº : 01
Sumilla :
SOLICITO MEDIDA CAUTELAR DE
ASIGNACIÓN ANTICIPADA DE
ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LINCE Y SAN

ISIDRO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

MILENE ISABEL DOLCI RIOS,


identificada con DNI N° 72201175, con
domicilio real en Av. Prolongación Iquitos
1708 - departamento 302, distrito de
Lince, provincia y departamento de Lima y
con domicilio procesal en Av. José Leal N°
729, distrito de Lince, provincia y
departamento de Lima; a usted con el
debido respeto me presento y expongo:

I. PETITORIO:
I.1. Señor Juez, me apersono a vuestra judicatura con la finalidad de que se
me asigne mediante VÍA MEDIDA CUATELAR, contra el demandado
JUAN LUIS DOLCI ALVES, a fin de que cumpla de forma mensual y
adelantada ascendente a:
- Una pensión provisional de alimentos (asignación anticipada)
mensual y adelantada ascendente al 45% de total de sus ingresos
mensuales que percibe como trabajador del Instituto Nacional de
Salud del Niño de Breña (en adelante INSN) a favor de la
demandante, puesto que pese a ser mayor de edad estoy cursando
estudios superiores con éxito.
- UNA VEZ CONCEDIDA LA PRESENTE MEDIDA CAUTELAR
DEBERÁ OFICIARSE AL “INSN” (Lugar donde labora), sito en
Av. Brasil N° 600 – Distrito de Breña, Provincia y Departamento de
Lima, a fin de que proceda con los descuentos de planilla del
demandado JUAN LUIS DOLCI ALVES y se abone a la recurrente
MILENE ISABEL DOLCI RIOS en su número de cuenta
19301738298054
1
y/o Número de cuenta Interbancario N° 00219310173829805411
del Banco de Crédito del Perú - BCP.
- UNA VEZ CONCEDIDA LA PRESENTE MEDIDA CAUTELAR
DEBERÁ SER NOTIFICADA AL DEMANDADO para su inmediato
cumplimiento, para lo cual vuestro despacho deberá de notificar al
obligado en: Av. Prolongación Iquitos 1708 - departamento 302,
distrito de Lince, provincia y departamento de Lima.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:


En concordancia con los fundamentos expuestos y medios de probatorios
ofrecidos en mi escrito de demanda (cuaderno principal). Lo cual motivó la
interposición de la presente acción.

II.1. Entroncamiento familiar:


II.1.1. Que, la recurrente es hija única del demandado, debidamente
reconocida, como es de verse del Acta de Nacimiento que
acompaño a la presente demanda.

II.2. Necesidades de la Acreedora Alimentaria:

II.2.1. Que, actualmente tengo 22 años y estoy cursando exitosamente el


III ciclo de la carrera profesional de Psicología en la Universidad de
San Martín de Porres (en adelante USMP), matriculada en el
semestre académico 2023-I en la SEDE LIMA.

II.2.2. Es del caso que mis estudios los sigo exitosamente, habiendo
alcanzado buenas calificaciones en el semestre académico 2022-
002, en la USMP, de conformidad con la constancia de notas.

II.2.3. Ahora bien, pese a recurrir a mi padre, en reiteradas oportunidades,


el mismo me ha negado su ayuda, propinándome insultos,
amenazas y violencia psicológica, razón por la cual me veo en la
necesidad de recurrir a su despacho.

II.2.4. Asimismo, es importante mencionar que aunado al pago mensual de


dicha universidad, debo cubrir otros gastos tales como: materiales
de estudios, una adecuada alimentación y menesteres básicas para

2
la idónea formación profesional, entre otras necesidades para la
propia subsistencia; cuyos gastos siempre fue solventados con
mucho esfuerzo por mi señora madre, forjando en mi persona el
deseo de superación, que a continuación se detalla:

COMIDA -VIVERES S/ 500.00


GAS S/ 67.00
ÚTILES DE ASEO S/ 100.00
PERSONAL
MANTENIMIENTO – 50% S/ 109.05
UTILES DE ASEO DE LA S/ 75.00
CASA -- 50%
SERVICIOS -- 50% S/ 300.00
MATRICULA S/ 545.00
PENSIÓN UNIVERSITARIA S/ 827.13
ÚTILES S/ 90.00
VESTIMENTA S/ 200.00
ZAPATOS S/ 100.00
MEDICINAS S/ 100.00
PASAJES S/ 160.00
TOTAL S/. 3,173.18

II.3. Posibilidades del deudor alimentario:

II.3.1. Que, el demandado JUAN LUIS DOLCI ALVES cuenta con la


capacidad económica suficiente para brindarme una pensión
alimenticia mensual, puesto que tiene el cargo de Técnico en
soporte informático en la unidad orgánica de la Oficina de
Estadísticas e Informática del INSN es remunerada con
aproximadamente S/. 3,500.00 (Tres mil quinientos soles),
además deberá tenerse en cuenta que el demandado no cuenta con
más carga familiar al ser yo su única hija.

II.3.2. Agregando a lo anterior, el demandado realiza trabajos de manera


independiente como técnico en soporte informático en distintas
empresas, por el cual puede cumplir con la pensión de alimentos.

II.3.3. En este sentido, hacemos mención del Artículo 481° del Código
Civil en su segundo párrafo donde señala que: “No es
necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos
del que debe prestar los alimentos”.

3
II.4. Por lo que, en concordancia con lo expuesto en los párrafos
precedente, procede la determinación de la asignación anticipada de
pensión de alimentos en el porcentaje solicitado.

III. FUNDAMENTOS DE LA SOLICITUD CAUTELAR:


Fundamento mi solicitud en las siguientes normas legales:

III.1. PELIGRO EN LA DEMORA:

III.1.1. Al ser los alimentos indispensables para cubrir las necesidades


básicas e impostergables de la demandante, resulta necesario y
urgente que vuestro Despacho dicte una medida cautelar de
Asignación Anticipada de Alimentos a favor de la recurrente,
conforme a lo solicitado. Pensión provisional que permita cubrir
las necesidades de educación universitaria, materiales de
estudio, alimentación, vestido, vivienda, servicios básicos, salud,
traslados y demás gastos que resulten indispensables para la
idónea formación profesional.

III.1.2. La demora en la expedición de la Sentencia definitiva, como


consecuencia de las recargadas labores judiciales ocasionaría un
retraso en el pago de las pensiones de la universidad, generando
deuda, pues no cuenta con los medios económicos necesarios para
atender sus propias necesidades básicas, encontrándose en una
situación de suma urgencia.

III.1.3. Es importante tener en cuenta que lo solicitado


provisionalmente en tutela de mi persona, hasta que se emita
una decisión final, resulta prioritaria, por cuanto se está
poniendo en riesgo la propia subsistencia; situación que el
propio ordenamiento legal busca impedir con la regulación de
la presente medida cautelar de Asignación Anticipada de
Alimentos.

III.1.4. La demora en la expedición de una sentencia definitiva trae consigo


un inminente perjuicio, la demora existente por las recargadas
labores judiciales aumentado por la pandemia, generará un daño
incuantificable y sobre todo irreparable en la recurrente, quien se
4
encuentra en estado de necesidad y no contar con la aptitud de
atender sus propias necesidades básicas, necesita de una pensión
de alimentos inmediata y mensual, que permita satisfacer sus
necesidades alimenticias.

III.1.5. Vuestro Despacho debe tener en cuenta que los alimentos se


caracterizan por su inmediatez y se consumen diariamente; siendo
que los demás rubros que implica el concepto de alimentos
(vivienda, educación, salud, vestido y recreación) también se deben
satisfacer de manera oportuna e inmediata, sin que la recurrente
tenga la necesidad de estar rogando a la demandada su
cumplimiento.

III.2. VEROSIMILITUD DEL DERECHO

III.2.1. Según lo dispuesto por el artículo 675º del Código Procesal Civil en
el proceso de alimentos procede la medida cautelar de asignación
anticipada, cuando es requerida por los hijos mayores de edad.

III.2.2. Por su parte, la demandante en la actualidad, está cursando


exitosamente el III ciclo de la carrera profesional de Psicología
en la Universidad de San Martín de Porres, matriculada en
el semestre académico 2023-I en la SEDE LIMA.

III.2.3. Las posibilidades económicas y capacidad laboral del


obligado están plenamente acreditadas al ser servidor
público (Técnico en soporte informático), trabajador formal
del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña y, a la par,
realiza trabajos de manera independiente como técnico en
soporte informático en distintas empresas. Su trabajo le
genera ingresos mensuales con los cuales puede y debe
satisfacer su obligación alimentaria.

III.3. CONTRACAUTELA:

III.3.1. Versando la presente sobre alimentos a favor, me encuentro


exonerada a ofrecer cualquier tipo de contracautela; por lo que

5
solicito que la presente medida cautelar sea admitida y otorgada a la
solicitante en el término posible.

IV. FUNDAMENTO JURÍDICO:


Artículos 608, 610, 613, 674 y 675º del Código Procesal Civil.

V. ANEXOS:

ANEXO 01-A: Copia del documento de identidad de la recurrente.


ANEXO 01-B: Copia de demanda y sus anexos.
ANEXO 01-C: Copia del auto admisorio de la demanda, por el cual el
juzgado deberá anexar al momento de admitir la respectiva
demanda perteneciente al cuaderno principal.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, tener presente lo expuesto proveer dentro de sus
atribuciones y conforme a Ley.

PRIMER Y ÚNICO OTROSÍ: Dado que, la pretensión versa respecto del pago
de la pensión de alimentos, no es exigible el pago de tasas y aranceles por
derechos de notificación y ofrecimiento de medios probatorios; conforme a lo
señalado en el artículo 562° del Código Procesal Civil.

Lima, 03 de abril de 2,023.

MILENE ISABEL DOLCI RÍOS

DNI: 72201175

6
7

También podría gustarte