Está en la página 1de 2

· Matemática Aplicada ·

AMOD-412
Diagnóstico y Reparación de
Motores Diésel y Gasolina

Mecánico Automotriz
Semestre IV

EJERCICIO N°3
Reparar culata y sus componentes
A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio
referidos al tema de la unidad y que complementa el aprendizaje.

1. ¿Cuánta fuerza en N, se deberá d) 0,033 mm


emplear para ajustar un perno a 35 e) 0,402 mm
Nm?, si se tiene una llave de 40 cm 3. El motor de un automóvil tiene una
de longitud. carrera de 80,28 mm. La compresión
a) 55 N se ha de elevar de 8,2:1 a 8,5:1.
b) 65,2 N ¿Cuántos mm hay que aplanar la
c) 45,5 N culata?
d) 90 N a) 0,46 mm
e) 87,5 N b) 0,45 mm
2. El motor a gasolina de un automóvil c) 0,97 mm
tiene una carrera de 85,28 mm. Si se d) 0,53 mm
desea elevar la relación de e) 0,67 mm
compresión de 9,21:1 a 9,5:1. 4. La cilindrada del cilindro de un
¿Cuántos mm se deberá cepillar la
automóvil es de 800 cm3 y la cámara
culata del motor? de comprensión es de 100 cm3.
a) 0,354 mm Calcular la relación de comprensión.
b) 0,335 mm a) 9,2:1
c) 0,675 mm

Mecánico Automotriz 1
Diagnóstico y Reparación de Motores Diésel y Gasolina

b) 9,6:1
c) 9,8:1
d) 9,0:1
e) 8,0:1
5. ¿Cuál es la fuerza máxima en N, del
émbolo?, si el diámetro del cilindro
es de 80 mm y la presión máxima de
la combustión es de 50 bar de
sobrepresión.
a) 32 210 N
b) 25 120 N
c) 12 332 N
d) 23 123 N
e) 22 131 N

Mecánico Automotriz 2

También podría gustarte