Está en la página 1de 2

EJERCICIO No3

Efectuar mantenimiento al sistema de frenos


A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio referidos al tema
de la unidad y que complementa el aprendizaje.
1. Calcular la distancia de frenado de un
camión que marcha a 90 km/h, y que se
desacelera a razón de 5m/s2.
a) 60,2 m
b) 62,5 m
c) 65,3 m
d) 70,6 m
e) 72,9 m
2. Un bus interprovincial que va a 30 km/h,
aplica los frenos y logra detener el bus en
4 s. Calcular la distancia de frenado.
a) 14,52 m
b) 16,71 m
c) 12,98 m
d) 16,67 m
e) 20,55 m
f)
3. Calcular la fuerza periférica en los
tambores cuyas mordazas presionan
contra los tambores con una fuerza de
apriete de 150 daN. El valor característico
del freno es de 2,1 (Se adjunta la fórmula
correspondiente para el cálculo). FT = C.FR;
donde FT es la fuerza periférica en el
tambor de frenos (daN), FR fuerza de
aprieto (daN), C: valor característico de
los frenos (sin unidades).
a) 315 daN
b) 200 daN
c) 150 daN
d) 300 daN
e) 156 daN

Mecánica Automotriz 1
Mantenimiento del Chasís y Carrocería
4. En la periferia de un freno de disco se genera
una fuerza tangencial de 400 daN. Calcular
la fuerza de apriete que hace falta para ello
(µD = 0,45).

a) 444,4 daN
b) 450,3 daN
c) 333,3 daN
d) 222,2 daN
e) 555,5 daN
5. Calcular el coeficiente de rozamiento μD entre
el disco y las pastillas de un vehículo si la
fuerza periférica es de 1260 N y la fuerza
de apriete es de 1500 N.
a) 0,24
b) 0,42
c) 0,56
d) 0,90
e) 0,60

Mecánica Automotriz 2

También podría gustarte