Está en la página 1de 14

PROPUESTA AULICA N° 2

UN MUNDO FANTÁSTICO

ESCUELA: Nº 4.108 “9 DE JULIO”

DIRECTORA: VEGA Teresa

VICEDIRECTORA: CARO Alejandra

DOCENTE: SÁNCHEZ Alejandra

CICLO: 2do. GRADO: 4to. SECCIÒN: “C y D”

ÀREA: LENGUA

TIEMPO DE IMPLEMENTACIÓN:

DESDE: 23 /04/24

HASTA: /05/24.-

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 1


EJES y CONTENIDOS:

LECTURA Y PRODUCCIÓN ESCRITA

 Lectura. Objetivos y portadores. Paratexto.

 Estrategias de lectura.

 Escritura. Planificación según la situación comunicativa. Borrador. Revisión y reformulación del

escrito. Formas de organización textual.

LITERATURA

 Cuento Maravilloso. “Aladino y su lámpara maravillosa”

REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA (SISTEMA, NORMA Y USO) Y LOS TEXTOS.

 Clases de palabras: Sustantivos propios y comunes (clasificación).

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN ORAL

 La exposición.

CAPACIDADES:

✓ Leer comprensivamente, analizar y producir mensajes verbales y no verbales en diferentes

contextos y adecuados a distintas situaciones.

✓ Registrar en forma oral y escrita para afianzar su aprendizaje en distintas aéreas del

conocimiento.

✓ Participar en situaciones de conversación y escuchar comprensivo

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 2


FECHA:

TEMA: TEXTO NARRATIVO. EL CUENTO MARAVILLOSO

OBJETIVO/S:

• Leer y comprender cuentos maravillosos.

TAREA/S:

 Al iniciar la clase la docente mostrará una de las imágenes del cuento “Aladino y la lámpara

maravillosa” e interrogará a los alumnos:

• ¿De qué crees que se trata este cuento?

• ¿Lo escucharon alguna vez?

 La docente leerá en voz alta el cuento presentando cada una de las secuencias. Las podrá ir

pegando en el pizarrón o en un lugar en donde los niños las puedan observar.

 La docente, mediante pregunta orales, reconstruirá la secuencia narrativa con los niños.

ACTIVIDADES

1.- Pegá el cuento.

2.- Respondé las preguntas.

a) ¿Cómo se llamaba el personaje principal de este cuento?

b) ¿En dónde transcurre la historia?

c) ¿Qué perdió el misterioso hombre?

d) ¿A dónde fueron Aladino y el misterioso hombre?

e) ¿Qué encontró Aladino en el interior de la montaña?

f) ¿Qué problema tuvo Aladino?

g) ¿Qué sucedió cuando frotó la lámpara?

h) ¿Quién era Halima?

i) ¿Qué les dijo antes de irse el genio a Aladino y Halima?

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 3


3.- Después de escuchar leer el cuento “ALADINO Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA”, escribí “SÍ”

o “NO” según lo que dice el relato.

• ALADINO VIVÍA EN EL NORTE ARGENTINO. ……………..

• ERA UN JOVEN MUY CONOCIDO EN EL PUEBLO. ……………..

• UN HOMBRE MISTERIOSO LE OFRECIÓ TRABAJO DE CARPINTERO. ……………..

• LO CONDUJO A UNA CUEVA. ……………..

• EN LA CUEVA HABÍA UNA LÁMPARA Y, AL SUMERGIRLA EN EL AGUA, SALIÓ UN GENIO. …………

4.- ¿Qué imágenes se relacionan con las secuencias del cuento? Uní con flechas y enuméralas según

el orden de los sucesos.

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 4


FECHA:

TEMA: TEXTO NARRATIVO. EL CUENTO MARAVILLOSO. ELEMENTO

OBJETIVO/S:

• Reconocer los elementos propios del cuento maravilloso.

TAREA/S:

 Indagar saberes previos.

• ¿Qué significa un cuento?

 Registrar las reflexiones de los chicos.

 La docente explicará que es una leyenda.

Los cuentos maravillosos son relatos en los que producen transformaciones de codas o seres,

a través de la magia.

La principal característica de este tipo de textos es que:

 A continuación, la docente mencionara diferentes cuentos.

 Se anotará en la pizarra. ¿Qué elemento mágico tiene? ¿transcurre en un lugar determinado?

La cenicienta varita Mágica

Blancanieves espejo

Bella durmiente

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 5


ACTIVIDADES

1.- Completá el cuadro.

FECHA:

TEMA: EL CUENTO MARAVILLOSO. ESTRUCTURA.

OBJETIVO/S:

• Identificar la estructura del cuento y/o secuencia narrativa.

TAREA/S:

 Se iniciará la clase recordando lo visto anteriormente sobre el cuento.

 Se explicará que el cuento tiene su estructura.

Los cuentos como todas las narraciones estén organizados en partes que, de acuerdo con lo que

narran, reciben un nombre.

El conjunto de estas partes ordenadas en la superestructura narrativa.

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 6


ACTIVIDADES

1.- Observa la secuencia y completà.

¿Cuál es la situación inicial?

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………….……………………………………..

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………….

¿Qué complicación tienen los protagonistas?

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………….……………………………………..

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………….

¿Cómo resolvieron el problema los protagonistas?

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………….……………………………………..

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………….

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 7


¿Cómo fue el final?

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………….……………………………………..

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………….

FECHA:

TEMA: EL SUSTANTIVO: SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES (CLASIFICACIÓN).

OBJETIVO/S:

• Reconocer los sustantivos como la clase de palabra que se utiliza para nombrar.

• Emplear sustantivos comunes y propios en la escritura de distintos textos recociendo su uso.

TAREA/S:

 El docente retornará las clases anteriores de SUSTANTIVOS.

EL SUSTANTIVO

Cada una de las oraciones que forman parte del cuento “Aladino y la lámpara maravillosa” está

formada por palabras.

Dichas palabras pueden ser sustantivos. Los sustantivos, según su significado, pueden clasificarse

en:

PROPIOS: Se escriben con mayúscula. Se los usa para nombrar, en particular, personas o lugares.

ALADINO es sustantivo propio.

COMUNES: Se escriben con minúscula. Se los usa para nombrar, en general, a las cosas.

LÁMPARA es sustantivo común.

A su vez los sustantivos comunes se clasifican en:

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 8


INDIVIDUALES: Se refieren a una sola persona, lugar, cosa, animal o planta.

VOY A DARTE UNA MONEDA DE ORO.

COLECTIVOS: Nombran a un conjunto de personas, de lugares, de cosas, de animales

o de plantas, aunque estén en singular.

EL JOVEN IBA HASTA EL MERCADO DEL PUEBLO.

CONCRETOS: Se escriben con minúscula. Se los usa para nombrar cosas que se puedan

percibir con los sentidos.

ALADINO LE PIDIÓ AL GENIO DE LA LÁMPARA UN HERMOSO PALACIO.

ABSTRACTOS: Se escriben con minúscula. Se los usa para nombrar emociones, ideas

y sentimientos.

EL AMOR DE ALADINO Y HALIMA.

ACTIVIDADES

1.- Leé y ubicá las palabras subrayadas en los cuadros.

ALADINO ERA HIJO DEL SASTRE MUSTAFÁ. VIVÍA EN ORIENTE.

SE ENAMORÓ DE HALIMA Y SE FUERON A VIVIR A UN HERMOSO CASTILLO

CONSTRUIDO POR EL GENIO EN UNA NOCHE.

Sustantivos comunes Sustantivos propios

2.- Escribí más ejemplos de las diferentes clases de sustantivos extraídos del cuento “Aladino y

la lámpara maravillosa”

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 9


FECHA:

TEMA: EL SUSTANTIVO: SUSTANTIVOS COMUNES (CLASIFICACIÓN).

OBJETIVO/S:

• Reconocer los sustantivos como la clase de palabra que se utiliza para nombrar.
TAREA/S:

 La docente retornará lo visto en la clase anterior. Con ejemplos.

GALAXIA CONSTELACIÓN

grupos de estrellas ESCUADRÓN

PLANETA MULTITUD

CRISTALERÍA CUBERTERÍA
grupos de platos,
EQUIPO
cubiertos, vasos, tazas…
VAJILLA HOJARASCA

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 10


ACTIVIDADES

1.- Lee el siguiente texto.

2.- Subrayá los sustantivos que encuentres en el texto y clasifícalos.

3.- Clasificá los sustantivos. Marcá las opciones correctas.

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 11


FECHA:

TEMA: CUENTO MARAVILLOSO. PRODUCCIÓN.

OBJETIVO/S:

• Reconocer la estructura del cuento maravilloso para realizar tu producción.

TAREA/S:

 La docente reunirá por grupos de cuatro alumnos.

 Se retornará las clases anteriores, para poder escribir un cuento por grupo.

 Por grupo lanza un dado para elegir un elemento de cada categoría para escribir su propio cuento.

Por ejemplo.

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 12


➔ Pensá y escribí lo que te gustaría incluir en tu cuento maravilloso dibujando y respondiendo

estas preguntas. Por ejemplo.

• ¿Qué colores hay en ese lugar?

• ¿Qué aromas hay en ese lugar?

• ¿Cómo es ese lugar?

• ¿Qué estación del año elegiste para tu cuento?

• ¿Qué parte del día elegiste para comenzar a escribir tu cuento?

• ¿Qué nombres tienen tus protagonistas?

• ¿Cómo describirías a los protagonistas?

• ¿Qué cosas les gusta hacer a los protagonistas?

• ¿Cómo es su conducta?

• ¿Qué elemento mágico elegiste?

• Al tener planificado tu texto, ya podés escribir el primer borrador de tu cuento

maravilloso. En él podés tachar, cambiar de lugar, borrar, subrayar con distintos colores.

(mostrale a la seño).

➔ Revisá con atención tu primer borrador y reescribilo respetando las indicaciones de tu

maestra o maestro.

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 13


INDICADORES DE EVALUACIÓN:

 Participa en situaciones de comunicación oral

 Anticipa contenidos de textos a partir de sus ilustraciones.

 Comprensión de textos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Interpreta la información.

 Trabajo individual mediante presentación de las actividades.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 Monitoreo de carpetas

 Lista de cotejo.

 Participación en clases

 Cuestionario

 Exposición oral

RECURSOS.

• Laminas, Imágenes

• Fotocopias

BIBLIOGRAFIA

 Saberes Prioritarios: Segundo Ciclo. Resolución 018.


 Resolución 006: Logros de Aprendizaje – Educación Primaria – Según Resol. SPE Nº 018-20
 Manual 4to. grado “Salta Enseña, Salta Aprende”
 Manual “Salta y Yo”

OBSERVACIONES

Propuesta Áulica Nº 2 - Área: Lengua “Un Mundo Fantástico” Pàg. 14

También podría gustarte