Está en la página 1de 14

lOMoARcPSD|32125961

INF2 Termo

TERMODINAMICA (Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de


Chuquisaca)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)
lOMoARcPSD|32125961

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER


DE CHUQUISACA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

MATERIA: Laboratorio de Termodinámica.

N° DE PRÁCTICA: 2

TITULO DE LA PRÁCTICA: Balance de energía

HORARIO DEL GRUPO: lunes de 2 a 4

NOMBRES: Univ.: Contreras Ortiz Sergio Joel

Univ.: Chirari Santos Jimena

Univ.: Monje Vargas Teddy Andrés

Univ.: Romero Quispe José Andrés

FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 24/04/2023

DOCENTE: Virgilio Oporto

Sucre - Bolivia

2022

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)


lOMoARcPSD|32125961

BALANCE DE ENERGIA DE UN SITEMA CERRADO

1. OBJETIVOS:
 Definir las condiciones iniciales y Finales del sistema
 Aplicar el balance de materia y energía en un Sistema compresor- cilindro-Tanque
 Determinar la masa de aire que ingresa al Tanque rígido usando la Ley del Gas
ideal
 Hallar el error incurrido con el valor experimental
 Calcular la transferencia de calor en el Sistema en las fases 1 y 2
 Graficar los perfiles temperatura y presión versus tiempo del cilindro y
temperatura y presión versus tiempo del tanque en las tres fases
2. FUNDAMENTO TEORICO

ENERGIA

Se define como la capacidad de la materia para producir trabajo pudiendo adoptar distintas
formas, todas ellas interconvertibles directamente una en otras. El balance de energía al
igual que el balance de materia es una derivación matemáticamente de la ``ley de la
conservación de la energía`` (primera ley de la termodinámica). Des decir la ``energía`` no
se crea ni se destruye solo se transforma.

El balance de energía es un principio físico fundamental al igual que la conversación de la


masa que es aplicada para determinar las cantidades de energía que es intercambiada y
acumulada dentro de un Sistema.

La velocidad a la que el calor se transmite depende de dos variables: la diferencia de dos


temperaturas entre los cuerpos calientes y fríos y superficie disponible para el intercambio
de calor.

SISTEMA CERRADO

Son aquellos que pueden intercambiar energía con el entorno, pero no la materia.

TIPOS DE ENERGIA

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)


lOMoARcPSD|32125961

Los dos tipos de energía son energía de transferencia, es decir solo se presentan cuando el
entorno y el Sistema se encuentran en caso estados diferentes por los cual esta energía ase
transfiere para alcanzar un equilibrio termodinámico.

TRABAJO

Es una forma de energía que representa una transferencia entre el Sistema y el entorno. Y
en general se manifiesta por presentar una fuerza mecánica. El trabajo no es posible
almacenar debido a que es una energía en tránsito. Y su signo depende si se lo realiza en el
Sistema (-) o en el entorno en el Sistema es (+) para que una fuerza mecánica realice un
trabajo la frontera del Sistema debe moverse.

ENERGIA INTERNA

Es el resultado de la contribución de la energía cinética de las moléculas o átomos que la


constituyen, de sus energías de rotación, traslación y vibración, además de la energía
potencial intermolecular debido a las fuerzas de tipo gravitatoria, electromagnético y
nuclear.

CALOR

Se define como la parte del flujo total de energía a través de la frontera de un Sistema que
se debe a una diferencia de temperatura entre el Sistema y su entorno es decir es un tipo de
energía de tránsito. El calor no se almacena ni se crea. El calor es (+) cuando se transfiere al
Sistema. El calor puede transferirse por convección, conducción o radiación.

ENERGIA CINETICA

Es la energía que un Sistema posee en virtud de su velocidad relativa respecto al entorno


que se encuentra en reposo. Surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el
trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde su posición de equilibrio
hasta una velocidad dada.

ENERGIA POTENCIAL

Depende de la masa y la altura del Sistema se define como la energía debido a la posición
del Sistema en un campo potencial o debido a la configuración del sistema con respecto a

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)


lOMoARcPSD|32125961

una configuración de equilibrio. Se puede pensarse como la energía almacenada en el


Sistema o como una medida de trabajo que un Sistema puede entregar.

BALANCE DE ENERGIA EN SISTEMAS SIN REACCION

Acumulación= Entrada-Salida + Generación- Consumo +E. Térmica- E. Mecánica

PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA

Acumulación= E. Térmica- E. Mecánica

ESTADO TERMODINAMICO

El estado de una masa de una sustancia está determinado por su presión, su volumen y su
temperatura. En general estas propiedades no pueden variar todas ella de manera
independiente. El termino esta implica un estado de equilibrio lo que significa que la
temperatura y la presión son iguales en todos los puntos

ECUACIONES DE ESTADO

Las ecuaciones de estado son útiles para describir las propiedades volumen tricas de los
fluidos principalmente gases o líquidos sean puros o mezclas y aun de sólidos. El uso más
importante de una ecuación de estado es de predecir el estado de gases y líquidos. Una
ecuación de estado es la relación que existe entre dos o más propiedades termodinámicas

ECUACION DEL GAS IDEAL

Una de las ecuaciones de estados más simple para este propósito es la ecuación de estado
del gas ideal, que es aproximable al comportamiento de los gases a bajas presiones y a
temperaturas mayores a la temperatura critica. Sin embargo, esta ecuación pierde mucha
exactitud a altas presiones y bajas temperaturas y no es capaz de predecir la condensación
de gas en liquido

P.E.C.

Fue establecido por Van Der Waals en 1873, indica que todos los fluidos, cuando se
comparan con las misma temperatura y presión reducían tienen aproximadamente idéntico
factor de compresibilidad y se desvían del comportamiento de gas ideal en más o menos el
mismo grado

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)


lOMoARcPSD|32125961

COMPRESOR

Es una máquina que tiene la finalidad de aumentar la presión de un gas compresible

3. MATERIALES Y EQUIPOS

EQUIPOS

COMPRESOR-CILINDRO TANQU
E

Manómetros Llaves de Paso Pirómetros Balanza

4. PROCEDIMIENTO

a. Se hace una revisión de las conexiones cuidando que no estén


pasmadas o malogradas. Revisar que no haya aire remanente en el
Tanque y/o purgarlo hasta la presión atmosférica.
b. Abrir la llave del Tanque hacia la manguera. Cerrar la llave del
cilindro del compresor hacia la manguera.

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)


lOMoARcPSD|32125961

c. PARTE 1: Realizar la medida de la masa del Tanque.


FASE 1
d. Se enciende el compresor a objeto de que introduzca aire comprimido
a su cilindro con gas proveniente del medio ambiente hasta que se
apague por sí solo. De otro modo apagar el proceso de compresión
alrededor de los 115 Psig. Llenar los datos usando la Tabla 1 con
intervalos de 30 segundos.
FASE 2
e. Se abre la llave del cilindro del compresor hacia la manguera
suavemente. Llenar los datos usando la Tabla 2 procediendo a
realizar lecturas rápidas cada 10 segundos.

f. PARTE 2: Realizar otra lectura de la masa del Tanque.

Tanque

Cilindr
o

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)


lOMoARcPSD|32125961

5. REGISTRO DE DATOS

FASE I
t [mins] P1[Psig] T1 [°C] FASE II
0 0 20 t [seg] PCil [Psig] TCil [°C] PTK [Psig] TTK [°C]
0.5 10 22 0 110 33 0 18
1.0 29 24 10 95 32 20 21
1.5 44 25 20 86 32 38 24
20 53 25 30 79 32 46 27
25 59 26 40 64 29 62 29
30 72 27 50 70 25 70 30
35 80 28
40 88 30 6. CALCULOS Y GRAFICAS
45 95 31
50 100 32 Condiciones Iniciales del Cilindro
55 108 33
60 110 33

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)


lOMoARcPSD|32125961

Condiciones Finales del Cilindro

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)


lOMoARcPSD|32125961

Condiciones Iniciales para el Tanque

Condiciones Finales para el Tanque

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)


lOMoARcPSD|32125961

Masa que ingresa al Tanque

Masa de Balance

Masa de Energía

Transferencia de Calor

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)


lOMoARcPSD|32125961

TEMPERATURA VS TIEMPO
PRECION VS TIEMPO
33
110 31 30 30
95 29 29
27 27
86 25
24 79
21 74 70
18 62
46
38
20

0
11 22 33 44 55 66
P(psig)
T(c) P(cil)
T(tq)

PTK(Psig) PCil(Psig)
0 110
20 95
38 86
46 79
62 74
70 70

TCil(ºC) TTK(ºC)
33 18
31 21
30 24
29 27
27 29
25 30

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)


lOMoARcPSD|32125961

7.-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
En conclusión a la práctica se pudo obtener todos los objetivos que se tenia propuesto.
Se debe trabajar con balances más precisos para poder tener trabajos más exactos.
Se halló el error experimental teniendo los datos experimentales, así tambien se pudo
calcular la transferencia de calor y el balance de materia y energia.

8.- HABILIDADES OBTENIDAS Y APLICABILIDAD DE LA PRACTICA


 Se debe tener más cuidado al leer las presiones del manómetro tanto del cilindro
como en del tanque.
 Se debe trabajar con balances más precisos para poder obtener trabajos más exactos.
 Se debe tener cuidado que no existan fugas en el sistema, así mismo que no exista
aire remanente en el tanque.
9.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cengel Yunus, Boles Michael. (2012). Termodinámica. México:McGraw-Hill.
Séptima Edición.
Moran Michael, Shapiro Howard, Boettner Daisie, Bailey Margaret. (2011).
Fundamentals of Engineering Thermodynamics. USA:John Wiley & Sons. Seventh
Edition.
https://quimica.laguia2000.com/leyes-quimicas/ley-de-los-gases-reales#:~:text=p.V
%3D%20cte.,estado%20de%20los%20gases%20perfectos.

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)


lOMoARcPSD|32125961

Descargado por Abigail Coronado (abigailcoronado234@gmail.com)

También podría gustarte