Está en la página 1de 13

Clasificación

de la
investigación
• Desde el punto de vista de su propósito
Pura, básica o fundamental

• -Contribuye a la ampliación del


conocimiento

• -Se basa en un contexto teórico.

• - Busca el desarrollo de teorías basadas en


principios y leyes.

• -la búsqueda del conocimiento.

• -No interesa la aplicación o consecuencias


prácticas
Investigación aplicada
• -Considera los estudios que buscan la solución de problemas prácticos.

• -Busca la consolidación del saber y el enriquecimiento del acervo cultural y


científico.

• -En muchos casos procura la creación de tecnología.

• -Procura la creación de servicios y bienes.


Investigación
Tecnológica
• -Es un tipo de investigación aplicada con fines prácticos.
• -Es aplicable en muchas área
• -Pretende resolver problemas y hacer la vida más
cómoda
• Desde el punto de vista de su naturaleza intrínseca.
• - Busca únicamente describir situación o
acontecimientos del presente.

• -Se limita a la descripción de los hechos.

Investigación • -ayuda a comprender el comportamiento de los


elementos de un determinado fenómeno.

descriptiva : • -puede aplicar métodos cuantitativos y


cualitativos.

• -Plantea objetivos.
Investigación histórica
• -Busca reconstruir el pasado.

• -Utiliza el método analítico sintético.

• -Depende de datos observados por otros.

• -Fuentes primarias del propio autor.

• -Fuentes secundarías de la observación de otros testigos, documentos, monumentos


arqueológicos, registros, libros, etc.

• -Investiga fenómenos del pasado


Investigación experimental

• -Puede realizarse en laboratorios o en el campo

• -Los experimentos se realizan en situaciones controladas

• -Manejan variables: cualidades o características de un grupo.

• -El objeto de estudio depende del investigador.

• -El investigador maneja las variables.


• Desde el punto de vista del método
• -Considera el fenómeno como un todo.

• -Tiene proximidad con la realidad empírica.

Enfoque • -Se realiza la investigación con los sujetos


del fenómeno.

cualitativo
• -Se basa en el análisis y la interpretación.

• -No tiene reglas de procedimiento

• - Utiliza muestras pequeñas-

• -No permite análisis estadístico


• Investigación Cuantitativa

• -Utiliza la recolección y análisis de


datos.

• -Utiliza métodos matemáticos y

Enfoque estadísticos.

• -Pretende cuantificar la información.

cuantitativo • -Utiliza método estructurado y formal.

• -Observa relaciones causales.

• Estudia poblaciones

• -Asume una postura objetiva


Enfoque Mixto
• Combina las características de la investigación cualitativa y
cuantitativa.

También podría gustarte