Está en la página 1de 10

_____________________________________________________________________________________________

PROYECTOS DE APRENDIZAJE N·03


I.- DATOS INFORMATIVOS:

I.E.I.: “SABER Y FANTASIA CON MARIA”

DIRECTORA: CECILIA CALLE NEYRA

PROFESORA: VICTORIA ORTIZ DE RUIZ

SECCIÓN: ALEGRIA

GRUPO DE EDAD: 4 AÑOS


NIVEL: INICIAL
DURACIÓN Del 29 de abril al 10 de Mayo

II.- FUNDAMENTACIÓN:

Para los niños y niñas, la familia representa el grupo de personas con el cual establece sus primeros vínculos y con quienes empiezan a socializar. De este modo, generan en
ellas y ellos seguridad y confianza; aspectos importantes para su desarrollo emocional, social y bienestar.
En este proyecto de aprendizaje se plantea a las niñas y los niños fortalecer estos vínculos que los hacen parte de su familia, conociendo sus costumbres, gustos, tradiciones. De
igual manera, conocerán más sobre su historia familiar a través de relatos, fotos u objetos que hay en el hogar, podrán hacer preguntas sobre las historias que escuchan y
representarlas a través de dibujos u otras formas de expresión para que puedan compartir con las personas más cercanas lo que deseen contar de sí mismas/os. A su vez
descubrirán los colores, formas y lo buscaran en su entorno y lo asociaran, reconocerán su cuerpo como es por dentro, cuál es su olor favorito, su comida, textura, dibujo, etc.
Celebraremos una fecha muy importante como es la semana de la Educación Inicial

PRODUCTOS:

.Album de texturas

.ALbum Familiar

_____________________________ 4 años /Mayo - 1 _____________________________


_____________________________________________________________________________________________

III. ORGANIZACIÓN DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE:

MAYO
 Enfoque orientación al bien común
Enfoque transversal  Enfoque Intercultural
 Enfoque igualdad de género

Unidad y/o
Situación significativa Duración Área Curricular Competencia eje Capacidades Productos
proyecto

La familia es el primer entorno social en Proyecto N° 04 Del 29 de Abril Personal Social Construye su  Se valora a sí  Álbum de
la vida de los niños y las niñas, de ella “¡Soy parte de al 10 de mayo identidad mismo. texturas
adquieren sus creencias, tradiciones y una familia que del 2024  Autorregula sus  Álbum familiar
costumbres, lo que les permite me quiere, cuida emociones.  Afiche día del
desarrollar un sentido de pertenencia y y protege!” trabajo
seguridad.
 Pancarta de la
Por ello, este proyecto busca que los familia
niños y las niñas se sientan parte
importante de su familia, reconociendo  Pancarta de
que cada familia es única, que tienen costumbres
sus propias características, costumbres, familiares
prácticas, rutinas, y que ello los hace  Tarjeta día de la
valiosos. Esto generara que se sientan madre
orgullosos de sus orígenes,
fortaleciendo sus vínculos familiares.
Por ello, tanto los juegos y las historias
que se comparten en familia, así como
las fotos, los objetos, la música que
escuchan o la preparación de comidas,
los acercará a conocer su propia
historia, la de sus padres, abuelos y
otros familiares. Además, tenemos una
fecha muy significativa como es el
reconocer el rol que cumple la mamá en
el hogar y que los niños y niñas deben
aprender a valorar.

_____________________________ 4 años /Mayo - 2 _____________________________


_____________________________________________________________________________________________
 
El presente proyecto tiene por finalidad Proyecto N°05 Del 13 de mayo Personal Social Construye su  Se valora a sí  Pancartas por el
dar conocer a los estudiantes, padres ¡¡Qué alegría mi al 31 de Mayo identidad mismo. día de
de familia y comunidad, la importancia jardincito está de del 2024  Autorregula sus Educación
del nivel inicial en la formación integral fiesta !!, Me emociones. Inicial
de los niños y niñas en valores, divierto con un  Sombreros
conocimientos y destrezas, por tal mundo de locos
motivo se desarrollarán diversas colores y formas
actividades para celebrar la semana de Matemática Resuelve  Modela objetos  Figuras
Conozco mi problemas de con formas geométricas en
la educación inicial, en donde los
cuerpo por forma, geométricas y cartón
estudiantes pondrán en práctica su
dentro movimiento y sus
creatividad para hacer sus pancartas,
dibujo y pintura, demostrarán sus localización transformacione
destrezas al bailar. s.
 Comunica su
comprensión
sobre las formas
y relaciones
geométricas.
 Usa estrategias
y procedimientos
para orientarse
en el espacio
Ciencia y Indaga mediante  Problematiza  Ficha con
Tecnología métodos situaciones para plastilina del
científicos para hacer sistema óseo
construir indagación.  Maquetas
conocimientos  Diseña
estrategias para
hacer
indagación.
 Genera y
registra datos o
información.
 Analiza datos e
información.
 Evalúa y
comunica el
proceso y
resultado de su
_____________________________ 4 años /Mayo - 3 _____________________________
_____________________________________________________________________________________________
indagación.

_____________________________ 4 años /Mayo - 4 _____________________________


_____________________________________________________________________________________________

IV. PROPÓSITOS DE LA UNIDAD Y/O PROYECTO DE APRENDIZAJE:

Título de la unidad
Área Estándar Competencia Capacidad Desempeños
y/ proyecto
Proyecto N°04: PS Construye su identidad al tomar Construye su  Se valora a sí  Reconoce sus intereses, preferencias y
¡Soy parte de una conciencia de los aspectos que lo hacen identidad mismo. características; las diferencia de las de los
familia que me único Se identifica en algunas de sus  Autorregula sus otros a través de palabras o acciones, dentro
quiere, cuida y características físicas, así como sus emociones. de su familia o grupo de aula.
protege! cualidades e intereses, gustos y  Se reconoce como miembro de su familia y
preferencias. Se siente miembro de su grupo de aula. Comparte hechos importantes
familia y del grupo de aula al que de su historia familiar.
pertenece. Practica hábitos saludables.
 Expresa sus emociones; utiliza palabras,
Actúa de manera autónoma en las
gestos y movimientos corporales. Reconoce
actividades que realiza y es capaz de
las emociones en los demás, y muestra su
tomar decisiones, desde sus
simpatía o trata de ayudar.
posibilidades y considerando a los
demás. Expresa sus emociones e
identifica el que las originan. Busca y
acepta la compañía de un adulto
significativo que lo hacen sentir
vulnerable, inseguro, con ira, triste o
alegre.
Proyecto N°05: PS Construye su identidad al tomar Construye su  Se valora a sí  Se reconoce como miembro de su familia y
¡¡Qué alegría mi conciencia de los aspectos que lo hacen identidad mismo. grupo de aula. Comparte hechos importantes
jardincito está de único Se identifica en algunas de sus  Autorregula sus de su historia familiar.
fiesta !!, Me divierto características físicas, así como sus emociones.  Expresa sus emociones; utiliza palabras,
con un mundo de cualidades e intereses, gustos y gestos y movimientos corporales. Reconoce
colores y formas preferencias. Se siente miembro de su las emociones en los demás, y muestra su
familia y del grupo de aula al que simpatía o trata de ayudar.
Conozco mi cuerpo
pertenece. Practica hábitos saludables.
por dentro
Actúa de manera autónoma en las
actividades que realiza y es capaz de
tomar decisiones, desde sus
posibilidades y considerando a los
demás. Expresa sus emociones e
identifica el que las originan. Busca y
acepta la compañía de un adulto
significativo que lo hacen sentir
vulnerable, inseguro, con ira, triste o

_____________________________ 4 años /Mayo - 5 _____________________________


_____________________________________________________________________________________________
Título de la unidad
Área Estándar Competencia Capacidad Desempeños
y/ proyecto
alegre.
M Resuelve problemas al relacionar los Resuelve  Modela objetos  Establece relaciones entre las formas de los
objetos del entorno con formas problemas de con formas objetos que están en su entorno.
bidimensionales y tridimensionales. forma, geométricas y sus  Establece relaciones de medida en
Expresa la ubicación de personas en movimiento y transformaciones. situaciones cotidianas. Expresa con su
relación a objetos en el espacio “cerca localización  Comunica su cuerpo o mediante algunas palabras cuando
de” “lejos de” “al lado de”, y de comprensión sobre algo es grande o pequeño.
desplazamientos “hacia adelante, hacia las formas y  Prueba diferentes formas de resolver una
atrás", “hacia un lado, hacia el otro”. Así relaciones determinada situación relacionada con la
también expresa la comparación de la geométricas. ubicación, desplazamiento en el espacio y la
longitud de dos objetos: “es más largo
 Usa estrategias y construcción de objetos con material concreto
que”, “es más corto que”. Emplea
procedimientos y elige una parte para lograr su propósito.
estrategias para resolver problemas, al
para orientarse en
construir objetos con material concreto o
el espacio
realizar desplazamientos en el espacio.
CYT Explora los objetos, el espacio y hechos Indaga  Problematiza  Hace preguntas que expresan su curiosidad
que acontecen en su entorno, hace mediante situaciones para sobre los objetos, seres vivos, hechos o
preguntas en base a su curiosidad, métodos hacer indagación. fenómenos que acontecen en su ambiente; y,
propone posibles respuestas, obtiene científicos  Diseña estrategias al responder, da a conocer lo que sabe
información al observar, manipular, para para hacer acerca de ellos.
describir, compara aspectos del objeto o construir indagación.  Propone acciones, y el uso de materiales e
fenómeno para comprobar la respuesta conocimiento instrumentos para buscar información del
 Genera y registra
y expresa en forma oral o gráfica lo que s objeto, ser vivo o hecho de interés que le
datos o
hizo y aprendió. genera interrogantes.
información.
 Analiza datos e  Obtiene información sobre las características
información. de los objetos, seres vivos o fenómenos
naturales que observa y/o explora, y
 Evalúa y comunica
establece relaciones entre ellos. Registra la
el proceso y
información de diferentes formas (dibujos,
resultado de su
fotos, modelados).
indagación .
 Compara su respuesta inicial con respecto al
objeto, ser vivo o hecho de interés, con la
información obtenida posteriormente.
 Comunica las acciones que realizó para
obtener información y comparte sus
resultados. Utiliza sus registros (dibujos, fotos
u otras formas de representación, como el

_____________________________ 4 años /Mayo - 6 _____________________________


_____________________________________________________________________________________________
Título de la unidad
Área Estándar Competencia Capacidad Desempeños
y/ proyecto
modelado) o lo hace verbalmente.

V.- PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD Y/O PROYECTO DE APRENDIZAJE:

ACTIVIDAD N° 01

FECHA SESIONES DE APRENDIZAJE


LUNES 29  Cuál es mi olor favorito– El olfato
MARTES 30  Escucho mi canción favorita o sonido preferido y de donde proviene – El oído y la vista
MIÉRCOLES 01 FERIADO

JUEVES 02  Elaboramos un álbum sensorial – El tacto


VIERNES 03  Mi comida y dulce preferido – El gusto
Calendario Cívico  01 de mayo día del trabajo

ACTIVIDAD N° 02

FECHA SESIONES DE APRENDIZAJE


LUNES 06  ¿Yo vivo con mi familia?
MARTES 07  Las costumbres de mi familia, mis orígenes
MIÉRCOLES 08  Lo que me gusta hacer con mi familia en mi tiempo libre / Religión: La familia de Jesús
JUEVES 09  Elaboramos nuestra tarjetita para mamá
VIERNES 10  Entregamos un regalito a mamá ¡te quiero mamita!
Calendario Cívico  Segundo domingo de mayo Día de la Madre

_____________________________ 4 años /Mayo - 7 _____________________________


_____________________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD N° 03

FECHA SESIONES DE APRENDIZAJE


LUNES 13  Mundo de colores y formas: el círculo y rectángulo busco círculos y rectángulos rojos en mi jardín
MARTES 14  Mundo de colores y formas: el cuadrado y triangulo azul, busco cuadrados y triángulos azules en mi jardín
MIÉRCOLES 15  Mundo de colores y formas: el ovalo, rombo, cruz, corazón de distintos colores / Psicomotriz: Escogemos nuestro color y
figura geométrica favorita, lo pintamos y bailamos
JUEVES 16  Creamos nuevos colores ¡Qué bien combinan? Morado, verde, café, naranja.
VIERNES 17  ¡Hacemos una obra de arte y nos divertimos con los colores! (naranja, morado, café, verde)

ACTIVIDAD N° 04

FECHA SESIONES DE APRENDIZAJE


LUNES 20  Elaboramos carteles para difundir el aniversario de la Educación Inicial
MARTES 21  Somos Artistas - Actividades gráfico – plásticas
MIÉRCOLES 22  Conocemos la historia de creación de los jardines en el Perú, Visitamos a nuestros compañeros que están en grados
superiores.
JUEVES 23  Desfilamos por nuestra avenida principal con nuestra canción favorita, preparamos un postre por nuestro día.
VIERNES 24  Participamos y nos divertimos en la fiesta por el día de la Educación Inicial
Calendario Cívico  25 de mayo Día de la Educación Inicial

ACTIVIDAD N° 05

FECHA SESIONES DE APRENDIZAJE


LUNES 27  Mis huesos están sanos y fuertes – Sistema óseo
MARTES 28  ¡Yo como saludable! – Sistema digestivo
MIÉRCOLES 29  Mis pulmones están sanitos - Sistema respiratorio
JUEVES 30  Mi corazón hace pum, pum – Sistema circulatorio
VIERNES 31  Estrellas que piensan – Sistema nervioso

_____________________________ 4 años /Mayo - 8 _____________________________


_____________________________________________________________________________________________

VI.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

U/P Lunes 29 Martes 30 Miércoles 01 Jueves 02 Viernes 03


P4 Cuál es mi olor favorito– El Escucho mi canción favorita FERIADO DÍA DEL TRABAJO Elaboramos un álbum Mi comida y dulce preferido
olfato o sonido preferido y de sensorial – El tacto – El gusto
donde proviene – El oído y la
vista
U/P Lunes 06 Martes 07 Miércoles 08 Jueves 09 Viernes 10
P4 ¿Yo vivo con mi familia? Las costumbres de mi familia, Lo que me gusta hacer con Elaboramos nuestra tarjetita Entregamos un regalito a
mis orígenes mi familia en mi tiempo para mamá mamá ¡te quiero mamita!
libre / Religión: La familia de
Jesús
U/P Lunes 13 Martes 14 Miércoles 15 Jueves 16 Viernes 17
P5 Mundo de colores y formas: Mundo de colores y formas: Mundo de colores y formas: Creamos nuevos colores ¡Hacemos una obra de arte y
el círculo y rectángulo busco el cuadrado y triangulo azul, el ovalo, rombo, cruz, ¡Qué bien combinan? nos divertimos con los
círculos y rectángulos rojos busco cuadrados y triángulos corazón de distintos colores / Morado, verde, café, naranja colores! (naranja, morado,
en mi jardín azules en mi jardín Psicomotriz: Escogemos café ,verde)
nuestro color y figura
geométrica favorita, lo
pintamos y bailamos
U/P Lunes 20 Martes 21 Miércoles 22 Jueves 23 Viernes 24
P5 Elaboramos carteles para Somos Artistas - Actividades Conocemos la historia de Desfilamos por nuestra Participamos y nos
difundir el aniversario de la gráfico – plásticas creación de los jardines en el avenida principal con nuestra divertimos en la fiesta por el
Educación Inicial Perú, Visitamos a nuestros canción favorita, preparamos día de la Educación Inicial.
compañeros que están en un postre por nuestro día.
grados superiores.

U/P Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 31


P5 Mis huesos están sanos y ¡Yo como saludable! – Mis pulmones están sanitos - Mi corazón hace pum, pum – Estrellas que piensan –
fuertes – Sistema óseo Sistema digestivo Sistema respiratorio Sistema circulatorio Sistema nervioso

VII.- EVALUACIÓN: Técnicas de observación - Instrumentos de evaluación

_____________________________ 4 años /Mayo - 9 _____________________________


_____________________________________________________________________________________________
VIII.- RECURSOS: Las propuestas en las sesiones de aprendizaje.

_____________________________ 4 años /Mayo - 10 _____________________________

También podría gustarte