Está en la página 1de 14

RENOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN COLOMBIA

NICOLE SOFIA CARDENAS HIGUERA


DANIEL SANTIAGO CORDERO FORERO
VALERY DANEY CAMARGO SOSA

INFORME

INSTRUCTORA: EMILIA INÉS FLOREZ VERA


2891571

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
BOGOTÁ - COLOMBIA
2024

1
CONTENIDO

Tabla de contenido
1. INTRODUCCIÓ N..............................................................................................................................................3
2. PREGUNTA PROBLEMA..............................................................................................................................5
3. JUSTIFICACIÓ N............................................................................................................................................... 6
4. OBJETIVOS........................................................................................................................................................ 7
4.1 OBJETIVO GENERAL.................................................................................................................................. 7
4.1.1 Objetivos específicos..............................................................................................................................7
5. MARCO TEÓ RICO................................................................................................................................................ 8
6. METODOLOGÍA.................................................................................................................................................... 9
7. RENOVACIÓ N CULTURAL: TRANSFORMACIONES SOCIALES Y CULTURALES....................10
7.1 RENOVACIÓ N CULTURAL EN COLOMBIA.....................................................................................10
7.2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO EN COLOMBIA............................................................................10
7.2.1 Innovació n y emprendimiento tecnoló gico en Colombia...............................................10
8. RENOVACIÓ N Y TECNOLOGÍA EN LAS REGIONES DE COLOMBIA............................................11
8.1. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES.........................................................................................................11
8.1.2 Oportunidades de desarrollo sostenible................................................................................11
9. CONCLUSIONES.................................................................................................................................................12
10. WEBGRAFÍA..................................................................................................................................................... 13

2
1. INTRODUCCIÓN

Colombia se encuentra inmersa en un proceso de renovación cultural y


tecnológica que impacta diversos aspectos de la sociedad. Esta
transformación, impulsada por avances tecnológicos y cambios culturales, tiene
profundas implicaciones en diversos ámbitos, desde la economía hasta la
educación y la forma en que nos relacionamos como sociedad.

Este proceso de renovación cultural y tecnológica no solo representa una


oportunidad para el crecimiento y la modernización del país, sino que también
plantea desafíos significativos en términos de inclusión digital, equidad y
sostenibilidad. En este informe, se examinarán los principales aspectos de
esta renovación y su impacto en el país.

3
4
2. PREGUNTA PROBLEMA

¿Puede la tecnología impactar de forma positiva o negativa en un país que se


encuentra en vía de desarrollo?

5
3. JUSTIFICACIÓN

El presente informe se enfocará en el estudio de la implementación de la


tecnología en la sociedad teniendo en cuenta como esta genera cambios
sociales, culturales y económicos en Colombia. También como este
logra impactar y relacionarse con el entorno a desarrollar. A su vez el
mismo permitirá mostrar los modelos estratégicos que se implementan
en las diferentes regiones del país y como estás ayudan a la solución de
problemas en las actividades o trabajos del día a día.

6
4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL

- Investigar sobre las renovaciones culturales y tecnológicas que han


sucedido a través de los años en Colombia.

4.1.1 Objetivos específicos

- Entender cómo la tecnología logra ayudar en el avance de las regiones


de Colombia.
- Informar sobre la innovación y el emprendimiento en Colombia.
- Relacionar el uso de tecnologías implementadas en las regiones y las
oportunidades que brinda para el desarrollo.

7
5. MARCO TEÓRICO

RENOVACIÓN CULTURAL: Es la combinación de las habilidades sociales, en


cuanto a la comunicación entre personas, la relación al momento de realizar
trabajo en equipo y lo más importante poder estar dispuesto a los diferentes
cambios que puedan presentarse para el cumplimento de uno o más objetivos.

SOSTENIBILIDAD: Es el principio de asegurar las necesidades que se tienen


en un presente sin perjudicar o comprometer las futuras necesidades de la
humanidad a partir de la economía, el medio ambiente y el desarrollo social con
la preservación de los recursos logrando una estabilidad en las poblaciones.

TECNOLOGÍA: Son todas aquellas herramientas emergentes, sistemas o


recursos que permiten almacenar y procesar información que permiten
automatizar y simplificar diferentes procesos o actividades mejorando la
productividad.

EMPRESA STARTUPS: Es una empresa de nueva creación que, gracias a su


modelo de negocio escalable y al uso de las nuevas tecnologías, tiene grandes
posibilidades de crecimiento.

ENERGÍA LIMPIA: Las energías limpias consisten en unos sistemas de


producción de energía que excluyen cualquier tipo de contaminación,
principalmente por emisión de gases de efecto invernadero, como el CO2,
causantes del cambio climático.

STEM: En inglés que hace referencia a Science, Technology, Engineering and


Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y que plantea la
integración interdisciplinaria de estas áreas de las ciencias en un contexto
asociado a la ingeniería y la tecnología.

GESTIÓN AMBIENTAL: La gestión ambiental es un proceso que está orientado


a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el
propósito de lograr un desarrollo sostenible, entendido éste como aquel que le
permite al hombre el desenvolvimiento de sus potencialidades y su patrimonio
biofísico y cultural y, garantizando su permanencia en el tiempo y en el espacio.

8
6. METODOLOGÍA

- Recopilar información de fuentes confiables sobre la renovación cultural


y tecnológica en Colombia.
- Analizar toda la información recopilada e identificar la más relevante y
útil para ser utilizada.
- Discutir con el grupo de trabajo los aspectos que se consideran más
importantes para la construcción del informe.
- Redactar el informe poniendo en práctica las normas que nos exige la
NTC 1486 Y 6166.
- Realizar conclusiones finales sobre todos los temas tratados.

9
7. RENOVACIÓN CULTURAL: TRANSFORMACIONES SOCIALES Y
CULTURALES

7.1 RENOVACIÓN CULTURAL EN COLOMBIA

Según el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la renovación cultural es un


proceso que conduce hacia una cultura de identificación de cambios que
pueden ser soportados por medio de tecnologías emergentes. Este apartado
puede abordar los cambios culturales en Colombia, la valoración de la
diversidad cultural, la inclusión de las minorías y las políticas públicas para
fomentar la cultura y el patrimonio cultural del país.

7.2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO EN COLOMBIA

A su vez el documento de la Función Pública de Colombia menciona que la


tecnología es un factor dinamizador de la gestión del conocimiento y la
innovación, y su evolución permanente proporciona herramientas para facilitar
el acceso, almacenamiento y difusión de datos, información y conocimiento. En
este apartado se puede hablar sobre el papel de la tecnología en el desarrollo
económico y social de Colombia, los avances tecnológicos implementados en
el país, y las políticas públicas para fomentar la innovación y el emprendimiento
tecnológico.

7.2.1 Innovación y emprendimiento tecnológico en Colombia

El SENA también menciona que la transformación digital es un aspecto


relevante en la renovación cultural. Por tal motivo se pueden mencionar los
programas de financiamiento y apoyo a startups, así como iniciativas para
fomentar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
(STEM).

10
8. RENOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN LAS REGIONES DE COLOMBIA

Colombia cuenta con seis regiones, cada una de ellas logra desempeñarse en
los diferentes sectores de la agricultura, industria, comercio a partir de la
implementación de las diferentes tecnologías, mencionando a continuación
cada región y sus grandes avances en la tecnología que han logrado tener.

8.1. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

8.1.1 Desafíos de la inclusión digital


A pesar de todos los avances significativos que ha habido, persisten desafíos
en cuanto a la inclusión digital, esto se debe a que hay brechas significativas
en el acceso a la tecnología entre zonas urbanas y rurales del país. Es
importante abordar estos problemas para garantizar que todos los colombianos
puedan beneficiarse de la renovación tecnológica.

8.1.2 Oportunidades de desarrollo sostenible


Cabe aclarar que la renovación cultural y tecnológica también presenta
oportunidades para el desarrollo sostenible, especialmente si hablamos de
cosas como la energía limpia, la movilidad urbana y la buena gestión
ambiental. Al aprovechar estas oportunidades, Colombia puede avanzar
positivamente hacia un futuro más próspero y equitativo para la sociedad.

8.1.3 Expansión del conocimiento


El uso de la tecnología ha logrado contribuir no solo en el avance y desarrollo
de Colombia sino también en el desarrollo del ser humano a partir de
metodologías que le permiten potenciar sus habilidades de comunicación
generando nuevas alternativas de negocio y vinculando a cada uno en la
economía digital.

11
12
9. CONCLUSIONES

- La renovación cultural y tecnológica en Colombia está teniendo un


impacto transformador en diversos aspectos de la sociedad, desde la
identidad nacional hasta la competitividad y desarrollo económico.

- A pesar de los avances, persisten desafíos significativos en cuanto a la


inclusión digital y la equidad en el acceso a la tecnología, especialmente
entre zonas urbanas y rurales y diferentes grupos socioeconómicos.

- La renovación cultural y tecnológica también presenta oportunidades


para el desarrollo sostenible, especialmente en áreas como la energía
limpia, la movilidad urbana y la gestión ambiental.

- El uso de la tecnología logra brindar muchas oportunidades laborales a


las personas y ayuda a afianzar los conocimientos en el desarrollo
digital.

- La transformación hacia una economía digital ofrece oportunidades de


crecimiento económico, innovación empresarial y la generación de
empleo en sectores como el comercio electrónico, servicios digitales,
entre otros.

13
10. WEBGRAFÍA

SENA, 2022, “Renovación Cultural”, (En línea), https://www.sena.edu.co/es-


co/sena/Paginas/renovacion_cultural.aspx

Función Pública de Colombia, 2022, “Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión


del conocimiento y la innovación en el sector público”,
www.funcionpublica.gov.co/documents/418548/34150781/Nuevas+tecnologías
+aplicadas+a+la+gestión+del+conocimiento+y+la+innovación+en+el+sector+pú
blico+-+Agosto+2023.pdf/69ffc876-31dc-aafd-7174-17f208a89b62

Santander.com, 21 de abril de 2022, “¿ Qué es una “startup”?” (En línea),


https://www.santander.com/es/stories/que-es-una-startup#:~:text=Una
%20startup%20es%20una%20empresa,fuerza%20en%20los%20últimos
%20años.

Iberdrola, S.A, 2024, “¿Qué son las energías limpias?” (En línea),
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/energias-limpias#:~:text=Definición
%20de%20energías%20limpias,CO2%2C%20causantes%20del%20cambio
%20climático.

Fepropaz Fundación, 2 de febrero de 2022, ¿Qué puede hacer la tecnología en


beneficio del desarrollo humano?. (en línea), https://fepropaz.com/tecnologia-
desarrollo-humano/#:~:text=A%20prop%C3%B3sito%20de%20esto%2C
%20la,directamente%20con%20la%20econom%C3%ADa%20digital.

FERROVIAL, 2024, “¿Qué significa el término STEM?” (En línea),


https://www.ferrovial.com/es/stem/que-es-stem/#:~:text=STEM%20es%20el
%20acrónimo%20en,la%20ingeniería%20y%20la%20tecnología.

RED DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE COLOMBIA, Tomado el


06/02/2024, “GESTION AMBIENTAL” p.2, (En línea), https://rds.org.co/apc-aa-
files/ba03645a7c069b5ed406f13122a61c07/gestion_ambiental.pdf

14

También podría gustarte