Está en la página 1de 10

Trasvasije de pisicina de

emergencia a E774
CON-IT-OAM 003

Responsable por el documento Operaciones Ambientales (SA/TGNC2)

Alcance America del Sur, Chile, Concón

Verificación Coordinador de Operaciones Ambientales y Laboratorio Control de


Calidad

Reemplaza Nuevo documento

Número de Versión V1
Fecha de Publicación 27/12/2023

Internal
CON-IT-OAM 003 - Trasvasije de pisicina de emergencia a E774

Contenido
S

1 Objetivo 3

2 Definiciones 3

3 Contenido 4

3.1 Observacionbes de seguridad 4

3.2 Antes de la tarea 5

3.3 Traslado de materiales hacia piscina de emergencia 5

3.4 Instalación de bomba sumergible 5

3.5 Trasvasije de piscina de emergencia Aconcagua hacia E774 6

3.6 Toma de muestra 7

3.7 Criterios de aceptación 7

3.8 Retiro de bomba sumergible 8

3.9 Limpieza de bomba sumergible 8

3.10 Rebalse del E774 9

3.11 Falla de la bomba de trasvasije 9

3.12 Sobrellenado de piscina de emergencia Aconcagua 9

3.13 Orden y limpieza 9

4 Informaciones Adicionales 10

4.1 Responsabilidades 10

4.2 Historial de revisiones 10

4.3 Referencias 10

4.4 Abreviaturas 10

27/12/2023 - Versión V1 COPIA CONTROLADA - 64726-ES-V1-C2 1/9


Internal
CON-IT-OAM 003 - Trasvasije de pisicina de emergencia a E774

1 Objetivo
Establecer un procedimiento de trabajo seguro para la operación de trasvasije temporal de agua desde piscina
de emergencia hacia E774, de acuerdo a la aceptación de parámetros de Esval, entregando las medidas de
seguridad necesarias para una operación eficiente y segura, preocupándose por el cuidado del medio
ambiente, pero por sobre todo la seguridad de cada operador de Planta de Tratamiento RILes.

Este procedimiento aplica a todo aquel personal BASF, contratista o visita que, por necesidades de la
operación, trabajo, mantenimiento o construcción, esté involucrado en la realización de trabajos en Planta de
Tratamiento RILes, por lo que su aplicación es de carácter obligatorio para todas las personas que laboren
dentro de las instalaciones.

2 Definiciones
Tabla 2-1: Identificación de Zona de Trabajo (Equipos/Material)

TAG Descripción Función


Mauco Piscina de emergencia Recolección de agua con capacidad de 300
m³.
Aconcagua Piscina de emergencia Recolección de agua con capacidad de 300
m³.
E774 Estanque de Esval Tanque de recolección de agua tratada
posterior a planta de tratamiento biológico
de capacidad de 9 m3.
- Bomba sumergible Bomba destinada a trasvasijar agua
Tabla 2-1: Definiciones
Concepto Definición
Turbiedad Es la medida del grado de transparencia que pierde el agua o
algún otro líquido incoloro por la presencia de partículas en
suspensión.
pH Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una
solución acuosa.
DQO Corresponde a la Demanda Química de Oxígeno. Es un
parámetro que mide la cantidad de sustancias susceptibles de
ser oxidadas por medios químicos que hay disueltas o en
suspensión en una muestra líquida. Se utiliza para medir el
grado de contaminación y se expresa en miligramos de oxígeno
diatómico por litro.
Poder espumógeno Análisis analítico cuyo método se basa en la medición de la
altura de espuma obtenida. Un volumen definido de muestra, se
deja fluir sin interrupción desde una altura de 45 cm, recibiéndolo

27/12/2023 - Versión V1 COPIA CONTROLADA - 64726-ES-V1-C2 2/9


Internal
CON-IT-OAM 003 - Trasvasije de pisicina de emergencia a E774

en un volumen de líquido de la misma muestra que está


contenido en una probeta y es mantenido a una temperatura
controlada de 50ºC ± 2ºC. La altura de espuma remanente
medida en milímetros después de 30 segundos, corresponde al
valor del poder espumógeno.
SST Corresponde a los Sólidos Suspendidos Totales, que se refieren
a pequeñas partículas sólidas que permanecen en suspensión
en agua como coloide o debido al movimiento del agua.

3 Contenido

3.1 Observacionbes de seguridad

Tabla 3.1-1: Observaciones de Seguridad trasvasije de RIL

Riesgos de la Actividad Medidas de Seguridad

Caída a desnivel Rondas de seguridad planeadas.

Exposición a radiación UV Uso de legionario, bloqueador solar y ropa de trabajo


manga larga.
Golpes Uso de guantes de nitrilo alphatec 58-735para
operación mecánica y toma de muestra
Contacto eléctrico Usar guantes de nitrilo alphatec 58-735y zapatos de
seguridad dieléctricos para enchufar y desenchuar
bomba sumergible.
Riesgo de inmersión Barrera fisica en contorno de piscinas de emergencias
Realizar la actividad de posicionamiento y retiro de
bomba jornada de día, con acompañamiento de
supervisor de PTR y/o prevencionista de riesgo.
Realizar actividad detrás de la baranda de piscina de
emergencia Aconcagua a un costado de las valvulas
que dan el ingreso a efluentes hacia piscinas.
Supervisión por parte de Supervisor o Prevencionista
de PTR.
Lesiones por sobresfuerzo, postura inadecuada Entrenamiento en protocolo normativo Manejo Manual
al sumergir/sacar bomba de piscina de de Carga.
emergencia. Peso de carga no supera los 25 kg, (15 kg). Prohibición
de llevar manguera y bomba al mismo tiempo.
Nota: Los riesgos asociados al uso de grúa horquilla están especificados en Basf Doc 63617 “Uso de grúa Horquilla y Carga de
Gas”.

27/12/2023 - Versión V1 COPIA CONTROLADA - 64726-ES-V1-C2 3/9


Internal
CON-IT-OAM 003 - Trasvasije de pisicina de emergencia a E774

3.2 Antes de la tarea

3.2.1 Las tareas contenidas en el presente instructivos son ejecutada por un Operador de PTR, mientras
que la actividad de posicionar y retirar la bomba sumergible, debe ser en presencia de supervisor o
prevencionista de riesgos.

3.2.2 Antes de iniciar la actividad operador de PTR debe leer la bitácora, para la toma de conocimiento del
turno anterior.

3.3 Traslado de materiales hacia piscina de emergencia

3.3.1 Antes de dar comienzo al proceso, operador de PTR debe leer procedimiento Basf Doc 63617 “Uso
de grúa Horquilla y Carga de Gas”.

3.3.2 Operador de PTR saca desde bodega los siguientes materiales: bomba sumergible, extensión
eléctrica y manguera, para luego colocarla dentro de un pallet. En caso de que la manguera tenga
presencia de RIL, debe lavar la manguera en planta RILes utilizando agua de servicio y dirigir esa
agua contaminada en sector canaletas que derivan hacia ecualizadores utilizando guantes de nitrilo
alphatec 58-735, lentes de seguridad, casco con barbiquejo, tyveck blanco y botas.

3.3.3 Con los implementos dentro del pallet, operador de PTR debe asegurar la carga para que no haya
riesgo de caída.

3.3.4 Con la carga lista, operador de PTR traslada el pallet cargado con la grúa horquilla en dirección a
sector de piscinas de emergencia.

3.3.5 En piscina de emergencia, operador de PTR posiciona la grúa horquilla lo más cerca posible de la
piscina de emergencia, sin acceder con el vehículo hacia el área verde y estacionando cercano al
paso habilitado para acceder a las piscinas de emergencia. Debe sacar la llave y colocar cuñas a la
rueda de la grúa horquilla.

3.3.6 El operador de PTR podrá iniciar la descarga en presencia del supervisor o prevencionista de riesgos
de PTR.

3.4 Instalación de bomba sumergible

3.4.1 Operador de PTR debe asegurar que la manguera a utilizar en el trasvasije del agua contenida en la
piscina de emergencia, se encuentre limpia, luego conectar un extremo con la bomba y el otro
posicionarla en barandas acceso superior del E774, asegurando con cable a piping existente para
que no se mueva.

3.4.2 Operador de PTR debe dar inicio a sumergir la bomba en piscina de emergencia Aconcagua,
realizando la maniobra detrás de las barandas disponible en piscina de emergencia al costado de las
válvulas de ingreso de efluentes a las piscina de emergencia.

27/12/2023 - Versión V1 COPIA CONTROLADA - 64726-ES-V1-C2 4/9


Internal
CON-IT-OAM 003 - Trasvasije de pisicina de emergencia a E774

3.4.3 Operador de PTR debe dar inicio a sumergir la bomba en piscina de emergencia Aconcagua,
realizando la maniobra detrás de las barandas disponible en piscina de emergencia.
Imagen 3.4-1:E774

Enchufe

3.4.4 Operador de PTR, con ayuda de cuerdas, comienza a sumergir la bomba en la piscina de emergencia
Aconcagua, procurando no acceder al límite de la piscina para no correr el riesgo que se caiga dentro
de esta (riesgo de inmersión).

3.4.5 Con la bomba sumergible posicionada, Operador de PTR debe conectar la bomba en enchufe ubicado
en la parte posterior de E774 (usando guantes dieléctricos) (ver imagen3.4-1).

3.4.6 La operación de posicionamiento y retiro de bomba sumergible debe ser en presencia del supervisor
y/o prevencionista de riesgos de PTR.

3.5 Trasvasije de piscina de emergencia Aconcagua hacia E774

3.5.1 Si se verifica que la bomba no está funcionando o su caudal se ve disminuido, Operador de PTR
deberá avisar al supervisor de PTR. En caso de ausencia del supervisor, se debe informar
Operaciones Ambientales Basf el mal estado de los equipos. Si no se logra observar ninguna
anormalidad, se procede a iniciar la actividad.

3.5.2 Si el punto anterior cumple con los requisitos descritos, puede activarse el trasvasije de piscina de
emergencia Aconcagua hacia E774 mediante interruptor de nivel tipo pera que posee la bomba
sumergible, que actúa de acuerdo al nivel existente en la piscina.

3.5.3 El trasvasije se realizará únicamente hasta los sábados para contar con supervisión directa sobre la
operación. Dejándose fuera de servicio durante el turno tarde (16:00 – 0:00 h) mediante la
desconexión de enchufe 220 V ubicado en E774 y su operación se reanudaría los lunes si el nivel de
la piscina de emergencia así lo requiere.

27/12/2023 - Versión V1 COPIA CONTROLADA - 64726-ES-V1-C2 5/9


Internal
CON-IT-OAM 003 - Trasvasije de pisicina de emergencia a E774

3.6 Toma de muestra

3.6.1 Para determinar la calidad del agua que proviene desde Palatal (E42) y Energía y Utilidades( torre de
enfriamiento, limpieza de filtro y ablandadores) que se encuentra contenida en piscina de
emergencia, operador de PTR debe ejecutar una toma de muestra cada turno mañana para entregar
en laboratorio central y verificar si cumple con criterios de Esval para ser enviada desde piscina a
E772.

3.6.2 Operador de PTR debe llevar recipiente de toma de muestra desde laboratorio de PTR, equiparse
con sus elementos de protección personal (guantes de nitrilo alphatec 58-735, casco con barbiquejo,
lentes de seguridad y zapatos de seguridad) y dirigirse hacia piscina de emergencia.

3.6.3 Para sacar la muestra, el operador de PTR debe posicionarse cercano al acceso de la piscina de
emergencia Aconcagua, sin bajar los escalones ni atravesar la barrera física de cadena con candado
(ver imagen 3.6-1).

3.6.4 Luego introducir toma de muestra y trasvasijar el contenido hacia un recipiente con tapa y se dirige
hacia el laboratorio central quien determinará los siguientes parámetros: DQO, nitrógeno, fósforo,
poder espumógeno, sólidos suspendidos totales, pH y turbidez.

3.6.5 En caso de que la muestra no cumpla con los criterios de aceptación de descarga a Esval, operador
de PTR debe detener la bomba, desenchufándola desde la planta biológica (importante usar guantes
dieléctricos).
Nota: El recipiente de toma de muestra está diseñado para ampliar el alcance al nivel del agua que tenga la piscina de emergencia, con
el objetivo de evitar que el Operador no se incline a tomar la muestra y disminuir el riesgo de inmersión.

Imagen 3.6-1:Piscina de emergencias

PISCINA DE
EMERGENCIA MAUCO
Zona para tomar
muestra de piscina
de emergencia sin
sobrepasar barrera
( las piscina de
emergencia son un
espacio confinado
y su ingreso es
atraves de un PISCINA DE EMERGENCIA
permiso de trabajo. ACONCAGUA

3.7 Criterios de aceptación

3.7.1 Los parámetros medidos para que el agua contenida en la piscina de emergencia pueda ser enviada
hacia E774, debe cumplir los criterios dados por Esval:

27/12/2023 - Versión V1 COPIA CONTROLADA - 64726-ES-V1-C2 6/9


Internal
CON-IT-OAM 003 - Trasvasije de pisicina de emergencia a E774

Imagen 3.7-1:Criterios de aceptación.

3.8 Retiro de bomba sumergible

3.8.1 Operador de PTR debe trasladarse en grúa horquilla hacia el sector de acceso a piscina de
emergencia con un pallet vacío y posicionar cuñas en ruedas.

3.8.2 Para hacer el retiro de la bomba sumergible, operador de PTR debe desconectar bomba desde
enchufe ubicado parte posterior de E774 (ver imagen 3.4-1).

3.8.3 Operador, al llegar al costado de E774, debe desenchufar la bomba sumergible.

3.8.4 Luego retirar la bomba sumergible de la piscina de emergencia Aconcagua con la ayuda de la cuerda
que se utilizó para sumergirla (Operador de PTR no debe sobrepasar la barrera física).

3.8.5 Operador de PTR debe desconectar manguera de la bomba y luego del tanque E774.

3.8.6 Operador debe trasladar bomba, manguera a la Grúa Horquilla, llevando una cosa a la vez.
Nota: Ante una necesidad de reacomodar bomba y/o manguera no se debe estar ejecutando en paralelo otra actividad en el área.

3.9 Limpieza de bomba sumergible

3.9.1 Cuando la bomba sumergible se encuentre en planta de tratamiento de RILes, operador de PTR debe
lavar la bomba con agua de servicio, procurando que el agua se dirija hacia canaleta que derivan el
agua hacia los ecualizadores.

3.9.2 Para el lavado de bomba, operador de PTR debe utilizar guantes de nitrilo alphatec 58-735, botas,
tyveck blanco, lentes de seguridad y casco con barbiquejo.

3.9.3 Posterior al lavado, debe dejar secando al aire libre y cuando esté lista, debe ser guardada en su
lugar designado dentro de bodega de PTR.

27/12/2023 - Versión V1 COPIA CONTROLADA - 64726-ES-V1-C2 7/9


Internal
CON-IT-OAM 003 - Trasvasije de pisicina de emergencia a E774

3.10 Rebalse del E774

3.10.1 Ante la presencia de rebalse en estanque E774, por el rebalse que contiene el tanque, Operador debe
desenchufar la bomba, para disminuir el caudal de recepción en E774. Luego dar aviso a supervisor
de PTR, en caso de ausencia informar a Operaciones Ambientales Basf.

3.10.2 Si el rebalse es por la parte superior de E774, lo que implica que el enchufe este cubierto de agua, se
debe declarar emergencia, ya que puede tener riesgo de contacto eléctrico.

3.11 Falla de la bomba de trasvasije

3.11.1 Ante una falla en la bomba Operador de PTR debe informar a la coordinación Operaciones
Ambientales Basf para su reparación de carácter urgente. E informar al operador de Energía cuando
no se pueda seguir recibiendo agua en piscina de emergencia.

3.12 Sobrellenado de piscina de emergencia Aconcagua

3.12.1 En caso de que la piscina de emergencia Aconcagua alcance su límite y la bomba de trasvasije al
E774 no tenga el caudal suficiente para reducir su nivel, el fluido se rebalsará hacia piscina de
emergencia Mauco.

3.12.2 El contenido de la piscina Mauco será enviado a Planta de Tratamiento de Riles de acuerdo con el
procedimiento Basf Doc 44646.
Nota importante:

• Para la operación mecánica Operador de PTR y toma de muestra debe usar guantes de nitrilo alphatec 58-735.
• Para la conexión/ desconexión de la bomba al enchufe usar guantes dieléctricos.

3.13 Orden y limpieza

3.13.1 De acuerdo con lo establecido en programa 5S, se debe mantener cada área de trabajo limpia y
ordenada.

3.13.2 Mantener lugar de trabajo limpio y ordenado.

3.13.3 Garantizar limpieza regular del piso y acciones correctivas inmediatas para situaciones de escapes o
derrames.

3.13.4 Guardar bomba sumergible, toma de muestra, extensión eléctrica y cuerda en su lugar designado en
bodega de PTR.

27/12/2023 - Versión V1 COPIA CONTROLADA - 64726-ES-V1-C2 8/9


Internal
CON-IT-OAM 003 - Trasvasije de pisicina de emergencia a E774

4 Informaciones Adicionales

4.1 Responsabilidades

4.1.1 Es responsable de dar a conocer este instructivo el Coordinador de Operaciones Ambientales Basf y
Supervisor de Planta de Tratamiento RILes.
4.1.2 Son responsables de supervisar que se cumpla este procedimiento el Supervisor de Planta de
Tratamiento RILes.
4.1.3 Son responsables de ejecutar el instructivo correctamente, los Operadores de Planta de Tratamiento
Riles.

Tabla 4.1-1: Responsabilidades


Revisión Responsabilidades
Aprobado por Marcela Sepúlveda
Emitido por Tamara Veas
Participación Marcela Sepúlveda, Paula Mendoza, Tamara Veas.

4.2 Historial de revisiones

Tabla 4.2-1: Historial de revisiones


Revisión Sección Breve descripción de las modificaciones
0 Todo Nuevo Documento
3.6.1 y 3.6.2 Se establece que posicionar bomba y sacar bomba debe ser detrás de
1
baranda de emergencia.
1 Todo Se instala punto de enchufe en E774 y se elimina uso de alargador
1 3.1 Se consideran resultados de ERPTs y se cambia guantes.

4.3 Referencias

N/A

4.4 Abreviaturas

PTR Planta de Tratamiento de Riles

PTB Planta de Tratamiento Biológico

27/12/2023 - Versión V1 COPIA CONTROLADA - 64726-ES-V1-C2 9/9


Internal

También podría gustarte