Está en la página 1de 4

DOCENTE:

MANTENIMIENTO DE DANIEL
EQUIPOS DE COMPUTO ARIAS

PROCESO DE SOLDADURA

Estudiante: CARLOS AVILA


En este campo se debe crear un informe, nombrando y explicando cada una de las
herramientas que se utilizó de la misma forma que técnica adoptaría para el proceso
de soldadura, finalmente explique el proceso de su ejercicio.

HERRAMIENTAS UTILIZADAS:

1. CAUTIN
2. PASTA PARA SOLDAR
3. SOLDADURA DE ESTAÑO
4. SOPORTE PARA CAUTIN
5. CABLE

Cautín: El cautín o estación de soldadura es el instrumento que nos permite soldar los diferentes
puntos de unión existentes en los equipos electrónicos. Dependiendo en el circuito en el que se
trabaja, se debe elegir un cautín apropiado pues el calor excesivo puede llegar a dañar los
componentes electrónicos.

Pomada para soldar (FLUX): El flux ayuda en el proceso de soldadura y para desoldar al eliminar
las partículas de oxido que se forman en las superficies de los metales que están soldando.
Ahumenta la capacidad de humectación de la soldadura. Lo que hace que fluya de manera más
uniforme sobre las superficies sin formar bolas.
Soldadura de Estaño: Es una aleación utilizada comúnmente en aplicaciones de soldadura.
Proporcionando una unión fuerte y confiable en metales y componentes electrónicos

Soporte de cautín: Es ideal para sostener el cautín mientras no se está utilizando Podrás trabajar con
mayor comodidad y evitar quemaduras. Su material lo hace resistente al calor. Cuenta con una
esponja para limpiar la punta del cautín.

Cable:

Tecnicas para el porceso de soldadura:Para aplicar soldadura con la ayuda del cautin es necesario:
1. Enchufa el soldador de alimentación a la toma eléctrica
2. Presta atención al elemento que deseas soldar, mientras se calienta el soldador (toma de 5 a
7 minutos) dale un vistoso a lo que quieres soldar sin son dos terminales de cable, lo
primero es dejar descubierto el metal (normalmente es cobre) retirando con un cortador.
3. Utiliza estaño con un alto contenido de plomo:
4. Trata que la punta del soldador posea una aleación de plata.
5. Acomoda los elementos a soldar. Una vez estén listos para soldar, lo primero que tienes que
hacer es posicionar los elementos a unir, trata de que queden en la posición mas aproxima a
como la quieres.
6. Comienza a soldar: Una vez que todo este en el lugar adecuado, toma el soldador y el
estaño con ambas manos, lo correcto es acercar el soldador y el estaño simultáneamente a la
superficie a soldar para que se encuentren al mismo tiempo. Cuando el soldador derrita el
estaño en la superficie, mantén por un corto periodo los elementos en
posición(estaño+soldador+superficie) luego retira no soples ni trates de enfriar deja que se
enfrié normalmente. La soldadura debe quedar brillante, si queda opaca es que quedo fría.

Proceso del ejercicio en clase: Se realiza hacer un cubo y una pirámide utilizando los siguientes
elementos dados en clase, cautín, pomada flux, estaño y cable.

 Se conecta el cautín durante 5 a 10 minutos has que se encuentre bien caliente, mientras
tanto tomamos el cable deseado y le quitamos a las puntas la cubierta de cable hasta que
solo quede el cobre,
 Ya que tenemos el cautín caliente, y los cables procedemos hacer la unión formando la
figura que vamos a realizar

También podría gustarte