Está en la página 1de 50

Recetas para la olla GM recopiladas del foro www.mundorecetas.

com

Versión del 26-feb-2006


Índice
Índice.............................................................................................................................1
INTRODUCCIÓN ...............................................................................................................3
Prólogo ........................................................................................................................3
Tiempos estimados de los Menús .....................................................................................4
RECETAS ........................................................................................................................5
ARROCES .....................................................................................................................5
Arroz con tropezones ..................................................................................................5
Arroz caldoso con salchicas ..........................................................................................5
Arroz a la criolla .........................................................................................................6
Arroz con verduras .....................................................................................................6
Arroz con costillas y chorizo .........................................................................................7
Otra paella ................................................................................................................7
ENSALADA DE ARROZ .................................................................................................7
Arroz negro ...............................................................................................................2
PASTA .........................................................................................................................3
Macarrones con salsa de atún.......................................................................................3
Macarrones con garbanzos y gambas.............................................................................3
Pasta con soja texturizada ...........................................................................................4
Fideos borrachos ........................................................................................................4
Nidos en salsa de chorizo.............................................................................................5
Espagueti con gambas al ajillo ......................................................................................5
Tortellini carbonara .....................................................................................................5
Conchas de pasta con atún ..........................................................................................6
Tagliatelle con salmón ahumado. ..................................................................................6
HUEVOS.......................................................................................................................7
Huevos a la flamenca ..................................................................................................7
Tortilla paisana...........................................................................................................7
LEGUMBRES .................................................................................................................8
Lentejas con fritada ....................................................................................................8
"Fabes Pintes" ............................................................................................................8
Lentejas con gambas ..................................................................................................9
Garbanzos .................................................................................................................9
Frijoles con salchichas frescas .................................................................................... 10
Alubias blancas con morcilla ....................................................................................... 10
Fabada asturiana ...................................................................................................... 10
Cascote................................................................................................................... 11
VERDURAS ................................................................................................................. 12
Menestra y Champiñones con pimientos....................................................................... 12
Calabacines al eneldo ................................................................................................ 12
Guisantes con jamón................................................................................................. 13
Acelgas con huevos de codorniz .................................................................................. 13
Pimientos del piquillo con marisco. .............................................................................. 14
Ensaladilla rusa ........................................................................................................ 15
Col china con falafel .................................................................................................. 15
Ensalada tibia de patatas , cebollita y espinacas con atún ............................................... 16
Lombarda al aroma de Rioja....................................................................................... 16
Brócoli con bacon ..................................................................................................... 16
Pimientos asados con champiñones ............................................................................. 17
SOPAS y GUISOS ........................................................................................................ 18
Guiso de pescado ..................................................................................................... 18
AVES Y CONEJO .......................................................................................................... 19
Pechuga de pavo a la mostaza.................................................................................... 19
Pollo al curry con manzana y rovellones ....................................................................... 19
Albóndigas de pavo................................................................................................... 20
Pechugas de pollo con almendra y pasas ...................................................................... 20
Pollo al cava ............................................................................................................ 21

Güenos Menús Página 1


Pollo a la cocacola con salsa a la pimienta .................................................................... 21
Albóndigas de pollo con brócoli ................................................................................... 22
Conejo "Homenaje a Mayturrina" ................................................................................ 22
Rollo de Pollo, Cerdo, Jamón y Ciruelas........................................................................ 23
Pollo Rústido ............................................................................................................ 23
Picantones al limón ................................................................................................... 24
PESCADOS ................................................................................................................. 25
Calamares encebollados ............................................................................................ 25
Barbada en salsa verde ............................................................................................. 26
Bacalao rebozado con almendra.................................................................................. 26
Pixín (rape-tamboril) a la sidra ................................................................................... 27
Revuelto de bonito.................................................................................................... 27
Calamares rellenos. .................................................................................................. 28
Merluza a mi manera................................................................................................. 28
Chipirones ............................................................................................................... 29
Revuelto de gambitas y mejillones con verduras ........................................................... 29
Pez espada con trigo ................................................................................................. 30
Trucha asalmonada con almendras.............................................................................. 30
Falsa zarzuela .......................................................................................................... 31
Langostinos o Gambones a mi manera......................................................................... 31
CARNES ..................................................................................................................... 32
Escalopines diabólicos ............................................................................................... 32
Carne con tomate ..................................................................................................... 33
Lomo a la naranja..................................................................................................... 33
Cerdo al Oporto........................................................................................................ 34
Patatas rellenas........................................................................................................ 34
Carrilleras de cerdo con patatas .................................................................................. 35
Albondigón con salsa de champis ................................................................................ 35
Solomillo de cerdo en salsa ........................................................................................ 36
POSTRES ................................................................................................................... 37
Bizcocho de Canela ................................................................................................... 37
Tarta de plátano con hojaldre (Tatín de platanos) ......................................................... 37
Flan al Baileys .......................................................................................................... 38
Flan Universal .......................................................................................................... 39
Palomitas GM ........................................................................................................... 39
Ratones de mazapán ................................................................................................. 40
Tarta de piña ........................................................................................................... 41
Pudding de manzana ................................................................................................. 41
Tarta de queso ......................................................................................................... 42

Güenos Menús Página 2


INTRODUCCIÓN

Prólogo
Este libro es una selección de las recetas extraídas del foro www.mundorecetas.com, dedicadas a
la olla programable GM. Ante todo el agradecimiento a tod@s sus miembros, que desinteresada-
mente cuentan sus más íntimos secretos, de cocina por supuesto. Y nos dan su tiempo en
ayudarnos. Tanto en temas culinarios como personales. Es como una gran familia en la que se
respira una atmósfera cálida y cordial. Casi se podría decir que es una droga. Quien entra se
queda enganchado a las maravillosas personas que lo integran. Vanadis que siempre tiene una
respuesta para todo y para todos. Matajary la maestra, simple y perfecto debe ser su lema.
Campanilla con su alegría y sus increíbles y simpáticas presentaciones. CarlosValencia el
profesional, el pastelero de las manos mágicas… El libro se completaría enumerando las virtudes
de sus miembros.

Este libro se va a centrar en la olla programable GM, adquirida por la mayoría por no poder
adquirir la Chef2000, casi 6 veces más cara, pero sin tantas diferencias. Su título “Güenos
Menús” viene del nombre de la olla GM. Un título simpático y representativo. Pretende ser un
libro vivo por lo que sufrirá muchas modificaciones con correcciones y mejoras de las recetas
expuestas, por lo que semanalmente al principio y posteriormente cada más tiempo irán
apareciendo nuevas versiones que se podrán descargar.

No sólo las recetas de la olla GM aparecerán en


estas páginas sino aquellas que por su simplicidad
y utilidad, merezcan no morir olvidadas, como el
tatín de plátanos enviada por Campanilla o los
ratones de mazapán creados por CarlosValencia.
En la foto se puede ver un flan decorado por
Campanilla con los ratones de CarlosValencia.

Todos los miembros tienen cabida para publicar


sus recetas. Basta con publicarlas en el foro y si se
tiene mucho interés en que aparezca alguna, con
un mensaje en el post “Güenos Menús”,
rápidamente se publicará. Lo mismo para
correcciones y comentarios.

Aparecen también las citas favoritas (fondo amarillo) de los “foreros” y alguno de los chistes que
se cuentan por estas latitudes (fondo verde), nunca viene mal una sonrisa mientras se cocina.

Os invito a que nos conozcáis a través de nuestras recetas haciendo un pequeño viaje por las
páginas de este libro.

Güenos Menús Página 3


Tiempos estimados de los Menús
Estos tiempos pueden sufrir variaciones dependiendo de la cantidad de ingredientes que se
utilicen.

Ingredientes Menú Tiempo estimado


Arroz Menú arroz 12 minutos
Macarrones Menú arroz 12 minutos
Verduras blandas Menú arroz 12 minutos
Pescados Menú pescado 15 minutos
Patatas Menú pescado 15 minutos
Verduras medias ( judia verde) Menú guisado 25 minutos
Carnes blandas (pollo, conejo, Menú carne 25 minutos
albondigas, cordero, Solomillo, etc)
Lentejas (depende del tipo de lenteja a Menú carne 25 minutos
elegir. Las lentejas sin remojar, es muy Menú sopa 30 minutos
importante.)
Verduras duras (cardo, etc) Menú legumbres 40 minutos
Carnes duras ( patas de cerdo, callos, Menú legumbres 40 minutos
Menúdo, etc)
Legumbres ( exceptuando las lentejas) Menú legumbres 40 minutos

Las cantidades de agua a utilizar serán aproximadamente las de una olla rápida

Mi experiencia con las lentejas es que deben estar en remojo ya que chupan mucho agua y se quedan sin ella o quizás
habría que echarles más agua de la normal.

Güenos Menús Página 4


RECETAS

ARROCES
ARROZ CON TROPEZONES
Hoy andaba con prisas (que raro) así que saque del congelador un poco de "eso" que venden
congelado para hacer paellas y preparé un arroz con tropezones.

Ingredientes:
Bolsa de preparado para paella
Arroz Batsami
Cebolla, ajo
Azafrán y sal
Agua, el doble que arroz

Preparación:
Cogí mi nueva olla Gm, le puse aceite, programa inicio e hice un sofrito de cebolla bien picadita y
ajo, Hummmm! como en la sartén, ves el aceite calentarse, la cebolla chisporrotear y el olorcillo
que sube....
Hoy escribí poco y tengo la vena poética todavía funcionando Continúo. Luego eche el
preparado y lo sofreí, ahí el olor ya puso a funcionar las papilas gustativas a tope y las glándulas
salivares no daban a basto. Después el arroz, unas vueltecitas, puse el azafrán y la sal y eché el
agua (el doble que arroz) muy caliente . Cerré la tapa, programe "arroz" y este es el resultado.

Por cierto, comencé con el primer paso a la 13,30. A las 13,38 cerré la tapa y a las 13,47 pude
comprobar que el arroz estaba casi perfecto. Le faltó la perfección porque quemaba mucho y tuve
que esperar a que se enfriara un poco

Como veis el tiempo fenomenal y lo de la tapa abierta para sofreir, a mi me engancha.

Receta enviada por Vanadis

ARROZ CALDOSO CON SALCHICAS


De ver la receta de Gus, me entraron ganas y como tenía salchichas, ahí va otra receta.

Ingredientes
Cebolla
Ajos
Salchichas (de las de carnicería)
Vino blanco
Pimiento rojo
Guisantes
Arroz
Azafrán

Preparación:
Picamos los ajos y la cebolla y sofreímos en cualquier menú largo, mientras tanto vamos
troceando las salchichas y las añadimos a la cubeta hasta que se doren, cuando estén doraditas,
añadimos un chorro de vino y dejamos evaporar unos minutos. Después ponemos el arroz y el
resto de los ingredientes, ponemos el agua, cerramos y programamos menú “Arroz”.

Para vaso y medio de arroz puse 5 de agua y resultó poca, no quedo muy caldoso,
pero quedó muy rico.
Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 5


ARROZ A LA CRIOLLA
El nombre es mío y quizás no tenga nada que ver con la receta, pero me gustó, y mucho más el
arroz, ya veréis.

Ingredientes para 4 personas:


250gr. de arroz.
4 pinchos morunos.
1 latita pequeña de guisantes.
6 cuharadas de aceite
Media cebolla
2 dientes de ajo.
3 cucharadas de tomate frito. Rehogando la carne
1 cucharadita de orégano.
1 pastilla de caldo de carne.
250cc de agua caliente.
Un chorro de vino para guisar.
Sal, pimienta y colorante.

Preparación:
Poner el agua a calentar.
Picar muy fina la cebolla y los ajos.
Echar el aceite en la olla y añadir la cebolla y los ajos El arroz en el plato
picados. Pulsar botón "Inicio" con la olla abierta para
pochar la cebolla y los ajos, removiendo a menudo.
Quitar la carne de los pinchos y cortar los trozos que sean muy grandes. Una vez pochada la
cebolla, echar la carne y rehogarla.
Una vez rehogada, echar el arroz y dar unas vueltas para que se impregne del aceite.
A continuación echar la pastilla de caldo desmenuzada, un poco de sal, la pimienta y el colorante.
Dar vueltas. Echar el tomate y seguir dando vueltas. Echar el chorro de vino y seguimos con las
vueltas. Echamos los guisantes y por último el agua caliente. Removemos un poco más, tapamos
la olla y la programamos en "Arroz". Acordaros de poner la posición correcta de la válvula.
A los 9 o 10 minutos nos avisa que ya está. Como yo usé arroz Brillante lo he dejado reposar en
mantenimiento 5 minutos más.
Abrí la olla y aquí veis el resultado en el plato. Para chuparse los dedos y es que el
adobo de los pinchos le da un sabor muy rico al arroz.

Receta enviada por G_U_S

ARROZ CON VERDURAS


Ayer después de salir del curro me fui de cena. Cuando llegué
me acosté de un tirón y hoy cuando he llegado a mediodía,
pues no tenía la comida hecha... Rebuscando encontré una
bolsa de "verduras para freír" que compré en Mercadona...Así
que hice un refrito de ajo y cebolla. Después eché las
verduras...las rehogué, añadí el arroz, caldo de pollo (tenia un
resto) y una pastilla de Avecrem...Menú “Arroz” y me fuí a
pasear a mi perro y cuando volví, este era el resultado (siento
ser tan mala fotógrafa) ...estaba “mu güeno”.

Receta enviada por Candelas

SilverMoon: "La vida es como un eco, si no te gusta lo que recibes, presta atención a lo que emites..."

Güenos Menús Página 6


ARROZ CON COSTILLAS Y CHORIZO

Ingredientes:
Chorreón de aceite
Ajos
Pimientos
1/2 kilo de costilla de cerdo en trozos
1 choricito
100 gr de guisantes
Chorreón de tomate triturado
Especias para paella
1 vaso de arroz vaporizado
1 vaso y 3/4 de agua o caldo

Preparación:
Primero haces un sofrito con ajos y pimientos. Le añades la costilla troceada y el chorizo en
rodajas. Lo sofríes todo y le echas especias para paella y cuando empiece a llegarte el aroma le
echas un chorreón de tomate triturado, un Avecrem desmenuzado, los guisantes
congelados, el arroz y el agua o caldo. Cierras la olla y programa “Arroz”.

Receta enviada por Matajary

OTRA PAELLA

Ingredientes:
Cebolla 1 lata de berberechos
Ajo 1 paquete de aceitunas sin hueso
Aceite Chorizo
Arroz Jamón
1 latita de Pimientos Lomo (yo pongo cinta de lomo adobada en trocitos)
1 latita de guisantes Gambas
1 lata de bonito

Preparación
Sofreir cebolla y ajo picados , lomo, chorizo en rodajas y el
jamón en trocitos. Sofreir el arroz un poco.
Añadir el contenido de la latas escurridas.
Añadir el agua (1y1/2 medidas por medida de arroz , si
usamos el largo ,y 1 si es el normal ). Añadir la sal.
condimento y azafrán .Laurel y una pastilla de Avecrem.
Poner las gambas por encima. Antes de cerrar la tapa añadir
un chorreón de zumo de limón por encima .
Menú “Arroz” y cuando pita dejar reposar 10 minutos
Receta enviada por Vega

ENSALADA DE ARROZ

Ingredientes
Arroz Palitos de cangrejo congelado, en trocitos
Guisantes 1-2 latitas de atún
Maíz Sal
Gambitas congeladas

Preparación:
Todo a la cubeta, las gambitas y palitos congelados, las
latas escurridas, agua que sólo lo cubra. Programa arroz,
cuando acabe, sacar el vapor y si queda algo de líquido,
dejar reducir en programa arroz, sacar y servir
acompañado de mayonesa o salsa rosa.
Receta enviada por Matajary

Güenos Menús Página 7


ARROZ NEGRO

Ingredientes
Chipirones
Ajos
Cebolla
Tomate triturado
Arroz (yo utilizo el vaporizado)
Aceite
2 bolsitas de tinta (congeladas)
Sal o caldo de pescado
Especias para paella

Preparación:
Limpiar los chipirones (se puede reservar la tinta para usarla en la receta o no, yo no las guardé
porque eran pequeñitos y preferí usar las bolsitas que tenía congeladas). Poner un fondo de
aceite en la cubeta, Una vez caliente el aceite, echar los ajos y cebolla picados finamente, dar
unas vueltas, cuando estén pochados le añadimos los chipirones cortados en anillas, lo dejamos
sofreír moviendo de vez en cuando, echar las especias para paella y cuando nos llegue el aroma
le echamos un chorreón de tomate triturado, mientras en un vaso y 1/2 de agua o caldo caliente
(yo lo caliento en el microondas) disolvemos las bolsitas de tinta y la pastilla de caldo de pescado
si la usamos. Echamos el arroz encima del sofrito (yo suelo echar 1 vaso de arroz y 1 y
medio de agua) lo sofreímos un poco y le echamos el caldo con la tinta diluida,
cerramos la olla, programa arroz.
Receta enviada por Matajary

Güenos Menús Página 2


PASTA
MACARRONES CON SALSA DE ATÚN

Ingredientes para 3 personas:


2 dientes de ajo 1/2 cucharada de perejil picado
1/2 cebolla 100 ml de nata para cocinar (yo la uso ligera)
Sal, pimienta negra y orégano 1 pastilla de caldo de carne
1 lata pequeña de atún en aceite 300 ml de agua
4 cucharadas de tomate frito (mejor casero) 150 grs de macarrones

Preparación:
Poner un poco de aceite de oliva en la olla y rehogar el ajo y la cebolla picados. Añadir el perejil y
el tomate frito. Revolver bien.

Agregarle la nata, la pastilla y el agua, el atún, las especias y los macarrones. Revolver bien y
poner el programa de arroz.

Servir con un poco de queso espolvoreado por encima al gusto. Queda rico rico y se
hace en un momento.
Receta enviada por Troy

Una dama entra a una farmacia y le pide al farmacéutico :


-Por favor, quisiera comprar arsénico.
Dado que el arsénico es muy tóxico y letal el farmacéutico quiso saber más datos antes de proporcionarle la sustancia.
-¿Y para qué querría la señora comprar arsénico?
-Para matar a mi marido.
-¡Ah, caramba! Lamentablemente para ese fin no puedo vendérselo.
La mujer sin decir palabra abre la cartera y saca una fotografía del marido haciendo el amor con la mujer del
farmacéutico.
-¡Mil disculpas!, dice el farmacéutico -no sabía que usted tenía receta

MACARRONES CON GARBANZOS Y GAMBAS

Ingredientes:
350 gr de macarrones
170 gr de garbanzos de bote
300 gr de gambas
1 tallo de apio
2 pastillas de caldo de pescado
1 vasito de vino de sidra
6 cucharadas de aceite
Sal y pimienta
Perejil ( opcional)
1 cebolla
3 dientes de ajo

Preparación:
Se echa en la olla el aceite, la cebolla picada los ajos y la rama de apio picadita.
Se rehoga. cuando la cebolla está ya pochada se añaden las gambas y se les da unas vueltas en
la olla.
Se añaden las pastillas de caldo de pescado y el vaso de sidra y se remueve un poco.
Se añaden los macarrones y los garbanzos. Se cubre de agua, se cierra la olla y se programa
menú “Arroz”.
Servir con ensalada verde, os aseguro que están riquísimos.

Receta enviada por Fedrilla y adaptada a olla GM

Güenos Menús Página 3


PASTA CON SOJA TEXTURIZADA
Doré la soja (con la tapa abierta) con unos ajos machacados,
sal y orégano, Saqué y reservé. Luego puse la pasta con un
chorro de aceite y sal, cubrí de agua, revolví y cerrando
programé arroz. A los 9 minutos justos estaba lista y confieso
que quedé sorprendida por lo suelta y jugosa que quedó la
pasta.

La mezclé con la soja, espolvoree un poco más de orégano y


puse un poco de salsa de curry.

Rica, rica.
Receta enviada por Vanadis

FIDEOS BORRACHOS
Esta es mi primera recta en la GM ya que el arroz blanco solo fue una prueba. A mi no me gusta
complicarme mucho en la cocina por lo que mis recetas son y serán siempre muy simples, recetas
de novato. Ésta ya la hacía antes de la forma clásica con cacerola y paella. Básicamente consiste
en hacer unas salchichas al vino y con el vino de la cocción y un poco de agua, hasta completar la
necesaria, hacer una fideuá con las salchichas. La receta la he adaptado a la GM y ha quedado de
la siguiente forma:

Ingredientes para cuatro personas:


250 gr. de fideos de Fideuá (Los que son como gachitos con agujero)
250 cc de vino blanco (Yo he utilizado de Rioja)
150 cc de agua.
Media cebolla.
2 dientes de ajo.
8 salchichas blancas frescas.
6 cucharadas soperas de aceite.
1 pastilla de caldo de carne
Perejil picado, colorante y sal.

Preparación:
Echar las 6 curaradas de aceite en la olla.
Picar la media cebolla y los dos dientes de ajo y agregar.
Pulsar botón "Inicio" con la olla abierta, para pochar la cebolla".
Remover con una cuchara de madera hasta que la cebolla esté lista, como traslúcida.
Echar las salchichas cortadas. Yo las he cortado en tres trozos cada una. Rehogar un poco.
Añadir la pastilla de caldo desmenuzada, el colorante, el perejil picado y un poco de sal. Teniendo
en cuenta que la pastilla contiene sal. Remover un poco.
Por último echar los fideos y remover.
Una vez que está todo removido e impregnado en el aceitillo, echar el vino y el agua. Yo los había
calentado previamente aunque no creo que sea necesario.
Cerrar la olla, poner la vávula en posición de cocinar. Elegir menú "Arroz" y pulsar botón "Inicio".
A los nueve minutos me estaba pitando indicando que los fideos estaban listos. Los he dejado 5
minutos en posición de mantenimiento y no se por qué. Otro día los abriré a ver como están sin
el reposo. He puesto la vávula en posición de soltar vapor y una vez que ha finalizado de expulsar
vapor la he abierto. El resultado aquí lo veis. Para que saliera mejor en la foto los he
espolvoreado con n poco de perejil.
A las 14,20 empecé a rehogar las cosas. A las 14,32 cerré la olla y pues el programa "Arroz". A
las 14,41 me avisó que había finalizado la cocción y a las 14,46 estaba abriendo la olla después
de los 5 minutos de mantenimiento/reposo.
Con el método tradicional me gustan un poco más pero la comodidad, rapidez y
limpieza de la olla, me compensa. Espero que a vosotr@s os guste. Pondré este enlace
en el apartado de recetas y por supuesto irá al libro de "Güenos Menús".

Receta enviada por G_U_S

Güenos Menús Página 4


NIDOS EN SALSA DE CHORIZO
Cada día flipo más con esta olla. Lo rápida que es y lo sabrosa que sale la comida. Esto lo he
experimentado esta mañana y todo un éxito.

Ingredientes 2 personas:
8 Nidos (espinacas o normales) 2 lonchas de beicon
1 diente de ajo 1 brik de nata para cocinar (pequeño, 200 ml)
Una pizca sal Oregano
1 chorizo 300ml agua

Preparación:
Cortamos el chorizo en rodajas muy finas. el beicon en tiras finas y el ajo picado. Lo rehogamos
todo con la olla abierta para que el chorizo y el beicon suelten todo el aceite, después echamos la
nata y el orégano. Removemos para que se mezcle con los ingredientes y sobre todo con ese
aceite rojo del chorizo (la nata tomará un tono anaranjado). Una vez todo revuelto, echamos los
nidos, el agua y la sal. Cerramos y programamos menú “Arroz”.
Os sorprenderá lo ricos que están!!!
Receta enviada por Krontex

ESPAGUETI CON GAMBAS AL AJILLO


Esta es facilísima y está riquísimo.

Ingredientes para 3 personas:


Aceite de oliva virgen extra
1 cabeza de ajo
1 guindillita
200 gramos de gambas peladas (yo suelo ponerlas congeladas)
300 gr. de espaguetti
Queso parmesano rallado.

Preparación
Poner En la cubeta un buen fondo de aceite, picar los ajos y sofreírlos un poco en el programa
“Arroz” con la tapa abierta. Añadirle la guindillita, dar unas vueltas y echar las gambas
congeladas (sin descongelar). echar los espagueti partidos en dos y cubrir con agua, (no pasarse,
sólo cubiertos). Echar la sal y cerrar la olla, programa “Arroz”, cuando acabe el programa,
evaporar un poco con la tapa abierta si ha quedado algo de líquido, poner en una
fuente y servir con abundante queso parmesano rallado.

Receta enviada por Matajary

TORTELLINI CARBONARA

Ingredientes
1 paquete de tortellini (yo utilicé los rellenos con queso)
Bacon en tiras
1 cebolla picada
1 brick de nata
1 huevo
Queso rallado
Sal
Aceite

Peparación:
Sofreír la cebolla en un poco de aceite y añadirle el bacon el tiritas, dar unas vueltas y añadir la
nata y los tortellini, echar agua, sólo que los cubra, cerrar la olla, programa arroz, mientras batir
un huevo con el queso rallado (preferentemente parmesano). Cuando pite la olla, abrir y añadirle
la mezcla de huevo y queso sin parar de mover, se convertirá en una cremita, salpi-
mentar y servir espolvoreado con abundante queso rallado.
Receta enviada por Matajary

Güenos Menús Página 5


CONCHAS DE PASTA CON ATÚN
Muy rápida y sencilla, de la que les gusta a mis niños y a los amigotes de mis niños cuando
vienen de visita.

Ingredientes
Conchas de colores
2 latas de atún
1 bote de tomate natural enteros
1 bote de tomate frito
Cebolla
Ajos

Preparación:
Hacemos un sofrito con la cebolla y los ajos, mientras abrimos la lata de tomate y los picamos, lo
echamos y dejamos un par de minutos, echamos la pasta, salamos, y echamos el resto del
tomata, el atún y complementamos con agua hasta cubrir la pasta, pero que todavía se vea.
Menú “Arroz” y listo.

En la foto no quedaron muy fotogénicas, sobre todo por esas de sepia con color negro
que le dan mala pinta. En persona tienen mejor imagen y están muy ricas. Tuve que
esconder el pan.
Receta enviada por Vanadis

TAGLIATELLE CON SALMÓN AHUMADO.

Ingredientes
Pasta fresca
cebolla
100 grs. De salmón ahumado
5 palitos de cangrejo
1 lata de atún en aceite
3 quesitos
1 bric de nata
agua aceite y sal

Preparación:
He sofrito la cebolla sin tapa, después el resto de los ingredientes y opción “Arroz”
La foto ha salido algo borrosa, pero ya no quedan para repetirla

Receta enviada por Mcar

Güenos Menús Página 6


HUEVOS
HUEVOS A LA FLAMENCA
Esta, junto a algunas de las otras recetas que estoy poniendo estos días son recetas que se
suelen servir de tapa en la mayoría de los bares de Sevilla. Esta es la receta de mi padre. Va por
él… Fácil, rápida y rica

Ingredientes:
4 Huevos
3 Patatas medianas
Tomate frito (mejor casero)
Una lata pequeña de pimiento morrón
Un par de Chorizos
Unos 100 gr. de Jamón serrano
1 lata de Guisantes
Sal

Preparación:
Primero pelar y cortar las patatas en cuadraditos, yo las frío en freidora, aunque supongo que se
podrían dorar en la cubeta de la GM con un fondito de aceite, (Tengo que probar)
Si lo hacéis así, una vez sofritas, sacarlas y poner en la cubeta un buen fondo de tomate frito
(unos 200 ml + ó -) rodajitas de chorizo, trozos de jamón serrano, el pimiento morrón en trocitos
y la latita de guisantes (escurridos), Poner programa “Guiso” con la tapa cerrada y cancelar a los
5 minutos. Abrir la tapa, añadirle las patatas, sal y dar unas cuantas vueltas, hacer cuatro
huequitos con una cuchara y en cada huequito echar un huevo, cerrar la tapa y poner programa
huevo 2-3 minutos con la tapa cerrada, abrir y servir inmediatamente para que no se
cuajen las yemas. Es muy rápido y está riquísimo

Receta enviada por Matajary

TORTILLA PAISANA

Ingredientes:
Patatas Cortadas en cuadraditos
cebolla picada finamente
Pimiento verde picado en tiras o trocitos
Resto de verduras de guarnición (judías verdes, guisantes, zanahorias)
4 huevos
Sal
Aceite

Preparación:
Sofrío las patatas, cebolla y pimiento en un fondo de aceite, les echo sal, doy unas vueltas y
pongo programa guiso unos 10-15 minutos, cancelo y le añado las verduras (se supone que ya
estaban hechas). Le añado los huevos y muevo muy bien con una cuchara de palo para que se
impregne todo, probar de sal y salar si es necesario. Cierro la olla y programa huevo, cuando
acaba, le doy la vuelta con mucho cuidado metiendo un plato que quepa dentro de la cubeta y
apoyando la tortilla en el plato, para volver a meter la tortilla lo que hago es meter el plato un
poco inclinado en la cubeta y cuando casi toco el fondo, voy resbalando la tortilla lentamente, la
dejo un par de minutos en mantenimiento y la saco ayudándome con el plato igual que
hice para darle la vuelta.

Receta enviada por Matajary

Güenos Menús Página 7


LEGUMBRES
LENTEJAS CON FRITADA
Unas lentejitas muy sencillas, para ir conociéndonos.

Ingredientes:
250 gr. de lentejas
laurel
sal
Para la Fritada:
Pimiento rojo
pimiento verde
calabacín

Preparación:
Colocamos en la cubeta las lentejas sin remojar y ponemos de agua hasta el mínimo. Echamos el
laurel y la sal. Programamos "legumbres" "et voílà" lentejas muy buenas. no estaban deshechas,
pero creo que en menos tiempo ya estaban cocidas. La próxima vez probaré con otro menú.

Ah se me olvidaba. Mientras se cuecen las lentejas se corta en dados el calabacín y los pimientos
y se fríen. Al terminar se vuelca con el aceite en las lentejas y se revuelve.

Fijaros lo enteras que quedaron las lentejas y una cosa que me gusta mucho, es como quedan los
caldos...espesos sin echarles nada.

Receta enviada por Vanadis

Nancyfan: ORACION: Señor, si no puedes hacerme adelgazar, haz que engorden todas mis amigas. Amén

"FABES PINTES"
Como estamos en época de frío y además ando de pruebas con mi queridísima olla, Hoy tocaron
"Fabes Pintes"

Ingredientes:
1/2 kilo de "fabes pintes"
Ajos
Laurel
Pimentón

Preparación:
Despues de tener toda la noche las fabes remojando, hice un
sofrito de ajos con laurel, puse las fabes y las cubrí como un par de dedos por encima de agua.
Un chorretón de aceite, y pimentón. Menú “Legumbres” y este es el resultado. Acompañado de
una clara de huevo cocida, para asetgurar el aporte proteico.

Quedaron muy tiernas, algunas se me deshicieron. La próxima vez probaré en menú “Guiso” que
dura unos 10 minutos menos. También influye que las fabes eran nuevas.

Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 8


LENTEJAS CON GAMBAS
La comida de hoy es un 2X1. la receta es de mi amiga Amanda.

Ingredientes:
Lentejas
Ajos
Perejil
Cebolla
Pimienta
Salsa de tomate.

Preparación:
Picamos los ajos y la cebolla sofreímos, cuando casi estén
los ajos, echamos las gambas y dejamos que se vayan
haciendo. Cuando casi estén añadimos la pimienta y el
tomate, (4/5 cucharadas), revolvemos un par de minutos y
aquí se pueden tomar dos caminos:

Camino1: reservamos.

Colocamos las lentejas (yo use lenteja rapida sin remojar), con una hoja de laurel y un par de
ajos machacados y damos programa GUISO. Al finalizar añadimos las gambas y el perejil y
dejamos unos minutos en mantenimiento.

Camino 2: echamos las lentejas con agua y el laurel, y programamos GUISO.

NOTA: las lentejas no se deshicieron pero la próxima vex volverñé a hacerlas con un programa de
menor duración: HUEVOS o poniéndolas a remojo, el programa arroz.

En esta ocasión puse 400 gr de lentejas hasta el nivel 5 de agua fría y el tiempo del menu, fueron
35 minutos desde el cierre hasta que pitó.

Las gambas por si sólas ya pueden constituir un plato, que en el menu arroz con la tapa abierta
se realiza en menos de los9 minutos del programa.

Receta enviada por Vanadis

GARBANZOS
Nada especial, el típico guiso de garbancitos en el que se te olvida poner los ingredientes

Puse los garbanzos remojados con unos dientes de ajo


machacados, una hojita de laurel, azafrán y un par de
chorizos en rodajitas. Tened cuidado de no poner demasiada
agua, pues esta olla no consume nada y pueden quedar
demasiado caldosos.

programa legumbres y 38 minutos después unos estupendos


garbanzos, enteros, tiernos y sabrosones.

Se ven un poco pobres, pero al probarlos se te olvida gracias al sabor.

Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 9


FRIJOLES CON SALCHICHAS FRESCAS

Ingredientes:
300 gr de frijoles
300 gr. De salchichas frescas
3 dientes de ajo
Laurel
tomate frito (o pimentón)
1 puerro y 4 clavos
Aceite, sal y pimienta

Preparación:
Poner en remojo los frijoles la noche anterior.
Se hace un sofrito con aceite, el puerro, los ajos y las salchichas, en menú “Arroz”.
Se añade el resto de los ingredientes, cubrirlo de agua y programar menú “Guiso”
Receta enviada por Mcar

- Papá, papá, ¿las aceitunas tienen patas?


- No hijo, no.
- Entonces me he comido una cucaracha.

ALUBIAS BLANCAS CON MORCILLA


Este plato es uno de los preferidos de mi marido (no tiene gustos complicados)

Preparación:
Alubias blancas Patatas
1 cebolla 1 hoja de laurel
Ajos al gusto 1 cucharada de pimentón
Morcilla de cebolla Agua, sal y aceite

Preparación:
Se pone en la cubeta el aceite y se sofríe la cebolla cortada pequeña en opción “Arroz”, cuando
está pochada se añade el pimentón y sin dejar que se arrebate se ponen el resto de los
ingredientes, se cierra la tapa y pasamos a opción “Legumbres”.

Receta enviada por Mcar

FABADA ASTURIANA

Ingredientes
Fabes (yo puse ½ kilo + ó -)
2 chorizos asturianos
1 morcilla asturiana
1 Trozo de panceta y/o un trozo de lacón

Preparación:
Poner en remojo las fabes la noche anterior, Poner las fabes
en la cubeta, cubrir de agua y añadirle el compango (chorizo,
morcilla, la panceta y el lacón si se lo vamos a echar)
Cerrar la olla. Programa legumbres, cuando acabe, abrir la olla, echar una chispa de
agua fría y dejar cocer unos minutos en el programa arroz para que espese un poco
probar de sal y añadirle si fuera necesario.
Receta enviada por Matajary

Güenos Menús Página 10


CASCOTE
Este guiso se hace en mi casa de toda la vida. Se llama
"Cascote" y como a mi hijo le encanta, y como el pobre mío
viene del cuartel deseando que le haga las comidas que le
gustan, pues hoy ha caído ésta. Ha quedado "riquiiiisima" y
mi hijo me ha comentado que tiene mejor sabor.
Además estaba deseando que le hiciera comidas en la olla
que para eso me la echó por Reyes... Bueno que me enrollo
más que las persianas, vamos a la receta:

Ingredientes para 4 personas:


200g. Garbanzos.
La “pringá”
100g. Judías blancas.
Arroz (optativo).
Tocino de papada.
Carne de cerdo.
Chorizo.
Morcilla.
1 pastilla de Avecrem.

Preparación:
Se echan en la olla todos los ingredientes menos el arroz. Se
añade agua hasta que cubra y un poco más. Se tapa y se El guiso
pone Menú “Legumbres”. La receta original lleva arroz… Una
vez terminado el programa se abre la olla, se le echa el arroz, Menú “Arroz” y listo. Yo no se lo he
echado porque he llegado mi hijo de trabajar y no quería esperar. Estaba deseando comer. En el
cuartel pasa mas hambre que un caracol en un espejo. En cualquier caso os recomiendo esta
receta...y si no la habéis comido nunca mejor que mejor... Ya me contareis.

Receta enviada por Candela_S

Güenos Menús Página 11


VERDURAS
MENESTRA Y CHAMPIÑONES CON PIMIENTOS
Se me olvidaron las fotos. Ya se acabaron las vacaciones y empiezo el curro, que si los informes,
las charlas,... Por cierto el 19 doy la próxima en el Corte ingles, para las que estabais interesadas
Hoy cogí mi nueva olla GM, puse menú “Inicio” y le eché unas tiras pequeñas y finas de bacon
con unos ajos picados, se quedó fritito riquísimo, mientras sacaba del congelador las
verduras: fréjoles, guisantes, zanahorias, champiñones, alcachofas, brecol, y abrí una lata de
espárragos. Todo con la sal correspondiente, bien revuelto y sin nada de líquido, le di al menú
“Carne” y a los 38 minutos desde que empecé hasta que pitó, tenía una menestra muy buena.

Antes de ayer fuí a preparar unos champiñones con pimientos (tampoco tengo foto) y no llegué a
cerrar la olla,: Los “champis” naturales y en láminas, y el pimiento en tiras, 2 veces el menú
“Inicio” y quedaron de fábula sin salpicar ni nada, en total 18 minutos y como hechos
en sartén

Receta enviada por Vanadis

Fedrilla: “Si te quieren nada importa ... Y si no te quieren, menos”

CALABACINES AL ENELDO
Esta es la cena. Me regalaron otro libro de cocina y fué para estrenarlo. Hay alguna variación,
pero es que no puedo resistirme a dar el toque.

Ingredientes:
2 calabacines
1 cebolla
Ajos
Pimientos verdes de los de freír
Pimentón
Pimienta negra
Piñones
Nata de soja Sofriendo los calabacines
Eneldo

Preparación:
Echamos un chorro de aceite en la cubeta y programamos
menu guiso.
Picamos la cebolla y machacamos los ajos, lo ponemos en la
cubeta, que empezará a sofreírlo. Lavamos y cortamos los
calabacines con piel a lo largo y luego en semi-rodajas. Las En el plato con la soja
echamos en la olla, revolvemos y dejamos que vayan
friendo. Lavamos los pimientos y los picamos menudo. Los echamos a la cubeta. Revolvemos
bien y dejamos que se vayan haciendo. Cuando ya casi estén, salamos, y ponemos 1 cucharadita
de pimienta negra. los piñones, 1 cucharadita de pimentón y una cucharada de eneldo. Dejamos
unos momentos y cuando esté listo vertemos la nata. Revolvemos y servimos caliente. Todo en
abierto. No llegó a los 30 minutos.

Los acompañé con soja texturizada.

Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 12


GUISANTES CON JAMÓN
Es que no podían faltar, están tan ricos...

Ingredientes:
1 kilo guisantes congelados
Jamón
Cebolla
Ajos

Preparación:
Picamos menudo la cebolla y los ajos. Lo ponemos a sofreir
junto con el jamón picado. Vertemos los guisantes, sal y revolvemos. Programamos menú
“Guiso”.

Los guisantes eran congelados y no necesitaron ningún líquido.

Receta enviada por Vanadis

ACELGAS CON HUEVOS DE CODORNIZ


Ya os había contado que este año fui buena y los reyes me
trajeron lo que pedí. Les pedí libros de cocina y ahora tengo
nuevas fuentes de inspiración para mis recetas.

Si soy sincera no es que me inspiren, es que me acabo


confundiendo, o mezclando recetas o simplemente no tengo
los ingredientes que piden y por no salir pongo lo que tengo
en ese momento. El otro día quería hacer pechuga de pavo y
terminó el asunto en lomo de cerdo. Ese era el único ingrediente que tenía y que coincidía con la
receta...pero si alguien me pregunta, a todos les diré y enseñaré la receta que yo elegí para ese
día. "pechuga de pavo".

Ayer, el día me pilló despistada o quizás fuera el subconsciente al hacer la compra, pero el caso
es que tenía casi todo lo de la receta: unas acelgas, unas hojas de menta fresca, y huevos. No lo
pude remediar y quise darle "mi toque" así que los huevos de gallina los cambié por huevos de
codorniz. Ahora dejaron de ser un ingrediente sofisticado y ya los tienen en el “hiper” donde
compro. Por cierto, ¿no son un “coñazo” cascarlos y abrirlos? con esa tela que no hay quien la
rompa sin cargarte la yema y con tan poco huevo para poder coger a gusto, en fin a lo que iba.
Cogemos la cebolla y la picamos muy fina, mientras la sofreímos (yo eso lo hice en mi nueva
máquina de cocinar) lave las hojas de acelga, y les quite las pencas, que amargan y ya está una
con la media de amarguras más que cubierta. Así que lo verde nada más, lo piqué todo muy
menudito y a la olla con la cebolla, a darle vueltas y seguir sofriendo. Si entre medias llega tu
queridísimo, le das un “besín” y enseguida te pones con la menta. Lo mismo, lavar, picar y a la
olla, sal , pimienta, y unos cuantos minutos hasta que esté hecho, que tarda poco no os creáis.
Lo pones en una fuente y haces agujeritos donde colocas los huevos cascados, así que quede
mono y al horno unos 10 minutos hasta que la clara cuaje.

Palabrita del niño Jesús, que tardé más en contarlo que en hacerlo.

Volveré y traeré un sueño.


Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 13


PIMIENTOS DEL PIQUILLO CON MARISCO.
Ahora anduve por La Posada, rondando por todas sus habitaciones y he visto la cocina un poco
triste, los fogones apagados y sin aromas, así que aunque hoy no he cocinado (hoy he pecado,
pero de los gordos gordísimos) he mirado en mi "despensa" particular y he rescatado estos
pimientos, muy apropiados para realizar en una tranquila tarde, mientras mantienes una
conversación y una cerveza con alguien de tu agrado. De fondo una suave música y las risas de
los niños.

Para no perder el aire tradicional de la estampa, la receta de hoy va presentada de forma


tradicional. Muy sencillos de hacer y con múltiples posibilidades.

Ingredientes:
1 tarro de pimientos del piquillo
200 gr de langostinos
2 barras de cangrejo
1 centollo
3 calabacines
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
200 ml de leche de soja
Nuez moscada
2 cucharaditas de agar-agar (un alga, que se vende en láminas, tiras o polvo y sirve para espesar, es como una
gelatina.)
Sal
Aceite
Chorrito de vino blanco

Preparación:
Pelamos y partimos en trozos grandes los calabacines, la cebolla y los ajos, los ponemos a cocer
con la leche las dos cucharadas de agar-agar la nuez moscada, un chorrito de aceite y sal.
Pasamos por la batidora y reservamos.

Cocemos el centollo y los langostinos, los pelamos y desmenúzamos junto con los palitos de
cangrejo, mezclamos con parte de la crema de calabacín y rellenamos los pimientos que
colocamos en una olla con un poco de aceite, sofreímos un poco y añadimos un chorrito de vino
blanco seco, evaporamos. Sacamos los pimientos y vertemos el resto de la crema por encima.
Servimos calientes.

Espero que os guste.


Receta enviada por Vanadis

Una mujer y un hombre chocan de frente en sus coches, el golpe fue grande, quedando estos completamente
destrozados. Pero increíblemente ninguno de los dos salió lastimado.
Después de salir de los autos la mujer dice: - Ay Dios, mira nuestros autos, no quedo nada de ellos y milagrosamente no
tenemos ni un rasguño, esta debe de ser una señal de Dios de que nosotros
deberíamos de conocernos, ser amigos, vivir juntos en paz, y hacer el amor por el resto de nuestros días.
Y el hombre contesta: - Oh si!, yo estoy de acuerdo contigo completamente, esta debe de ser una señal de Dios.
La mujer continúo: - Y mira, aquí hay otro milagro, mi auto esta completamente destruido, pero esta botella de vino no
se ha roto, seguro que Dios quiere que nos tomemos esta botella de vino y celebremos nuestra buena suerte...
En eso, le da la botella al hombre, el hombre mueve su cabeza asintiendo, la abre y se toma la mitad y se la devuelve a
la mujer. La mujer toma la botella e inmediatamente le pone el tapón y se la devuelve al hombre, y el hombre pregunta:
- ¿Es que tú no tomas?
Y la mujer responde: - No, yo creo que mejor voy a esperar a la policía..............

Güenos Menús Página 14


ENSALADILLA RUSA

Ingredientes:
Patatas
Zanahorias
Guisantes (yo puse congelados)
2 huevos
1 latita de pimientos morrones
2 latitas de atún
Sal
Vinagre
Mayonesa

Preparación
Bueno, pues esta es muy fácil. Poner en la cubeta patatas, todas más o menos del mismo tamaño
(unas 5 ó 6), un par de zanahorias y añadirle agua a la cubeta hasta que sólo la cubra, pero no la
sobrepase.
Apoyado encima de las patatas ponemos un molde de silicona dónde pondremos guisantes
frescos o congelados y un par de huevos envueltos en Albal, cerramos la olla y ponemos
programa “Guiso”.
Una vez acabe, dejar enfriar, sacar el molde con cuidado y poner los guisantes en un bol. pelar y
picar las patatas y zanahorias, picar un huevo (dejar el otro para decorar) e ir añadiendo todo al
bol dónde hemos puesto los guisantes, mezclando todo bien. Añadirle pimiento morrón en
trocitos pequeños, atún (en fin, lo que tengáis costumbre de poner en la ensaladilla) echarle sal,
un poco de vinagre y echar la mayonesa por encima, mezclar bien todo y decorar con el huevo
duro que nos quedó y tiras de pimiento morrón.

Yo aconsejo echar aceitunas rellenas y tronquitos


Receta enviada por Matajary

COL CHINA CON FALAFEL

Ingredientes:
col china
1 manzana
1 cebolla
piñones

Preparación:
Picamos la cebolla en tiras y sofreímos, mientras pelamos y
En el plato
picamos la manzana en lonchas finas y la echamos a la
cubeta a dorar junto con los piñones. Mientras se va
dorando, picamos muy menuda la col y la lavamos.
Sin escurrir mucho la echamos en la cubeta y
programamos, menú “Arroz”. Al finalizar podemos dejarla
en mantenimiento y la tapa abierta para que evapore todo
el líquido o bien escurrirla y servir.

En esta ocasión la acompañe con falafel y pimientos del


padrón. Los falafel son una especie de "croquetas" de
garbanzos. La forma de prepararlos es la siguiente:
Garbanzos remojados toda la noche y en crudo se pican en la foto artística que hace mucho que no la
hacía
la batidora, les añades, perejil, tomillo, cilantro, comino, yo
le echo un poco de curry, una cucharadita de levadura de esa de Royal. Lo dejas reposar y luego
haces bolas, las aplastas un poco y a freír, sin rebozar y sin nada. Y están de muerte. No te
olvides de la sal, que a mi siempre se me olvida y se nota mucho.

(Mis hijos cualquier día me echan, ya me dicen que cuando cojan intolerancia a la
verdura a ver que les doy) Pero ni caso porque está muy bueno.
Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 15


ENSALADA TIBIA DE PATATAS , CEBOLLITA Y ESPINACAS CON ATÚN

Ingredientes:
4 patatas medianas
2 cebollitas pequeñas
espinacas frescas
2 latas de atún
pimiento rojo en tiras
aceite, vinagre, mayonesa, sal y pimienta

Preparación:
Cortar las patatas en rodajas gruesas y las cebollitas por la mitad y poner en la olla con medio
vaso de agua y sal, menú “Arroz”
Mientras preparar la vinagreta con aceite y dos cucharadas de mayonesa, vinagre a gusto sal y
pimienta.
Poner en la fuente las espinacas y encima las patatas y las cebollitas aún templadas, luego el
atún y pimiento rojo en tiras. Echar la vinagreta y que aproveche!!

Receta enviada por Noryda

LOMBARDA AL AROMA DE RIOJA

Ingredientes:
1 Lombarda
2 Manzanas Reineta o Golden
1 Cebolla
2 ajos
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de Vinagre
1 Vaso de Vino Tinto
1 Vaso de Agua
Una pizca de Orégano
Sal y Pimienta

Preparación:
Echo en la cubeta 1 cucharada de aceite y refrío ajo y cebolla picadito... Le añado la lombarda,
previamente lavada y cortada en tiritas, le doy unas vueltas y añado el resto de los ingredientes.
Se tapa la olla, y Menú “Arroz”. Cuando ha acabado retiramos la lombarda de la cubeta,
escurriendo el agua y el vino, rectificamos de sal y ya tenemos una lombarda al aroma de Rioja
lista para comer o congelar, a quien le gusta la lombarda que la haga...esta “mu
güena” y de un dia para otro, aun mejor... Aquí esta el resultado.

Receta enviada por Candela_S

BRÓCOLI CON BACON


Creo que en otra ocasión ya puse brócoli, pero esta es otra variante.

Ingredientes:
Brócoli (Yo uso del congelado)
Lonchas de bacon

Preparación:
Ponemos el brocoli congelado con sal y sin nada de agua,
cerramos programamos Menú “Arroz”. Reservamos.
Picamos el bacon en tiras muy finas y pequeñas, ponemos un poco de aceite en la
cubeta y freímos el bacon, cuando esté al gusto, lo echamos por encima del brócoli.

Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 16


PIMIENTOS ASADOS CON CHAMPIÑONES
He asado pimientos en esta mi nueva olla y el resultado, fantástico.

Ingredientes
Pimientos
champiñones

Preparación:
Rociar los pimientos con aceite y untar el fondo de la cubeta. Programar Menú “Arroz”, cuando
pite les damos la vuelta y cuando pite los dejamos en mantenimientos unos 10 minutos.

Mientras se enfrían para poder pelarlos, lavamos los champiñones y los ponemos en la cubeta,
Menú “Inicio”. al finalizar añadimos los pimientos cortados en tiras los ajos, salamos y
programamos de nuevo Menú “Inicio”.

Los pimientos asados Los champiñones Los dos juntitos

Ricos, ricos.
Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 17


SOPAS y GUISOS
GUISO DE PESCADO

Ingredientes:
Peces, que creo se llaman "cabras"
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
Ajos
1 tomate
Laurel
Colas de gambas Estos son los peces

Almejas
vino blanco seco

Preparación:
Picamos todas las verduras muy finas y las sofreímos con
aceite, echamos el pescado, las almejas y las colas de gambas,
un chorro de vino y programamos menú “Arroz”. Lo acompañé
con unas patatas echas en la GM , sin pelar y solo un chorro de El sofrito
aceite, Menú guiso

De este guiso salió mucho caldo que aproveché para hacer unas
fabes muy sabrosas.

Receta enviada por Vanadis


El resultado

Güenos Menús Página 18


AVES Y CONEJO
PECHUGA DE PAVO A LA MOSTAZA
Receta sencilla donde las haya

Ingredientes:
1 pechuga de pavo entera
Mostaza en grano
Un chorrito de vino
Para la guarnición
Calabacín Pavo dorado en la GM
Pimientos rojos y verdes
Berenjena
Cebolla

Preparación:
Se sala y se cubre con los granos de mostaza, se pone un
chorrito pequeño, de vino blanco (yo puse sidra achampa-
Cubierto de mostaza
nada porque tenia la botella abierta) y programamos menú
“carne”

NOTA: Como ando un poco con la berza todavía en lugar de


poner la pechuga en la tabla para rebozarla con la mostaza,
la metí en la GM y por eso la veis dorada. Quedó muy buena,
así que se puede hacer perfectamente solo que luego quema
y es más dificil ponerla la mostaza En la fuente

En esta ocasión acompañe con unas verduritas: calabacín,


pimientos rojos y verdes, berenjena, cebolla

Tiempo total 38 minutos


Receta enviada por Vanadis

Con la guarnición

POLLO AL CURRY CON MANZANA Y ROVELLONES

Ingredientes para 4 personas


8 muslos de pollo
1 cebolla
1 manzana
1 cucharadita de curry
1 cucharada de harina
1 lata de rovellones o de champiñones o lo que os guste
1/2 vasito del que lleva la olla de vino tinto
1 vasito del ue lleva la olla de caldo de pollo
sal y aceite

Preparación:
Con la olla abierta he rehogado el pollo en menú “Arroz”, después he sacado el pollo y he puesto
a pochar, la cebolla cortada a gajitos y la manzana cortada a gajos también. Cuando ya estaban
le he añadido los rovellones y lo he rehogado un poco más. Le he añadido el curry, la harina, el
vino, el caldo y el pollo y lo he puesto en menú “Carnes” y ya está listo para comer

Receta enviada por Azul

Güenos Menús Página 19


ALBÓNDIGAS DE PAVO

Ingredientes:
1 pechuga de pavo picada Para la salsa:
150 grs. de bacon 2 tomates
2 huevos 1 cebolla
1 diente de ajo 1 zanahoria
Pan rallado 1 diente de ajo
perejil, sal, pimienta 1 vasito de jerez seco
1 vasito de agua
aceite, sal

Preparación
Mezclamos los ingredientes de las albóndigas, las formamos y
pasamos por harina.

Poner un poco de aceite en la cubeta, sofreírlas en menú


“Guiso”, las retiramos y sofreímos la cebolla, la zanahoria, el
ajo, el tomate….cuando esté, añadimos las albóndigas con el
resto de los ingredientes, menú “Guiso”.

Cuando termine, se sacan las albóndigas y la salsa y se pasa


por la batidora

Yo tenía tomate frito casero en el congelador, y lo puse en lugar de los 2 tomates

En la cubeta sofriendo Antes de terminar En el plato

Receta enviada por Mcar

PECHUGAS DE POLLO CON ALMENDRA Y PASAS

Ingredientes:
2 Pechugas grandes de pollo en trozos Avecrem de pollo
Ajo, Perejil, Cebolla y Tomillo Salsa de Soja
Aceite Un vasito de vino blanco
1 vaso de vino blanco Un puñado de Pasas
50 grs, de Almendra molida

Preparación:
Machacamos ajo y perejil y untamos el pollo. Con la olla abierta lo sofreímos un poco con aceite.
Agregamos la cebolla picada y pasamos otro poco. Ponemos vino blanco y Avecrem y damos
otras vueltas. Luego añadimos la almendra molida, las pasas y un poco de tomillo. Cerramos y 10
minutos en menú “Guiso”. Reposamos 5 minutos más. Abrimos y le ponemos un chorro de salsa
de soja. Mezclamos bien y listo.

No le añadí nada de agua y quedó una salsita espesa y riquísima.


Receta enviada por cece

Güenos Menús Página 20


POLLO AL CAVA
Pues tenía media botella de cava que me había sobrado de un día de estos y decidí aprovecharlo
de alguna manera, así que hice la receta de pollo con coca-cola pero poniéndole cava. No os
imagináis lo buenísimo que está. Este va a caer muy a menudo... Os la pongo aunque es super
simple:

Ingredientes:
1 pollo de 1,5 kg aprox troceado
2 cucharadas de aceite de oliva
1 sobre de sopa de cebolla knorr
Algo menos de media botella de cava brut o 1 benjamín
3 o 4 patatas medianas
Una pizca de sal al gusto (ojo que la sopa ya tiene)

Preparación:
Puse el aceite a calentar en la cubeta y rehogué el pollo en el menú Arroz. Una vez bien doradito
le añadí el sobre de sopa, el cava y las patatas troceadas y chascadas. Cerré la olla y programé
menú Carnes. Cuando terminó abrí la tapa y dejé evaporar un poco la salsita para que ligara.

Queda rico de verdad. Os lo recomiendo. Prometo poner la foto en cuanto pueda.

Receta enviada por Troy

POLLO A LA COCACOLA CON SALSA A LA PIMIENTA

Ingredientes para 4 personas:


8 contrasmuslos de pollo - Quitar las grasas- (En Mercadona vienen en
paquetes de 6, sin piel)
3 patatas 750gr. partidas en cuadraditos pequeños.
1 coca cola
1 sobre sopa de cebolla
1 sobre de salsa a la pimienta
Sal
8 cucharadas de aceite
1/2 vasito agua y 1/2 de leche
Espesante instantáneo Maizena (opcional)

Preparación
Echar 3 cucharadas de aceite en la olla y rehogar los contramuslos. Son bastante grandes por lo
que primero echar 4, y retirarlos a un plato cuando estén. Echar los otros cuatro y retirarlos
cuando estén un poco dorados.
Echar las cinco cucharas a la olla y rehogar un poco las patatas.
Mientras se están haciendo las patatas, disolver el sobre de salsa y el de sopa en el agua y la
leche. Se puede echar una cucharadita de Espesante también y remover.
Echar el líquido y la CocaCola sobre las patatas así como un poco de sal. No mucha ya que la
sopa ya tiene.
Echar el pollo a la olla, remover un poco con las patatas, cerrar y programar menú “Carne”. No
olvidarse de la posición de la válvula.
Más o menos tarda unos 25 minutos. Poner la válvula en posición de expulsar vapor y
esperar a que no tenga presión. Abrir la olla y si la salsa está muy líquida se puede poner
un programa durante un ratito con la olla abierta para espese.
Estaba Buenisimooooo!!!

Receta enviada por SilverMoon, basada en la de Campanilla y adaptada a la olla GM

Güenos Menús Página 21


ALBÓNDIGAS DE POLLO CON BRÓCOLI

Ingredientes
pechugas de pollo picadas
mezcla de hierbas "moras"
cebolla
pan rallado
huevo
ron

Preparación:
Se hacen las albóndigas con todos los ingredientes menos el ron. Se colocan en la MG. Puse
menú “Inicio” que dura unos 4 minutos y se frieron literalmente y con la tapa quitada.

Eché un buen chorretón de ron, media cebolla picada muy fina y agua hasta casi cubrir las
albóndigas y opción “Carne”. Desde que cerré la tapa hasta que estaban hechas, 21 minutos.
Resultado buenísimo y salsa espesa como cocinadas en olla normal a fuego lento

Después puse brócoli congelado y opción “Legumbres”, a los 20 minutos hecho en su punto, ni al
dente, ni pasado, eso sí se quedó casi quemado porque no eché agua. De sabor muy bueno.

Receta enviada por Vanadis

Mayka2: Daría todo lo que se, por la mitad de lo que ignoro

CONEJO "HOMENAJE A MAYTURRINA"


Después de la larga temporada de veda, hoy ha quedado abierta y por ser el primero de la
temporada, se lo dedico a Mayturrina, que se que le gustan mucho los conejos.

Ingredientes:
1 conejo
cebolla
1 bote de tomatitos pelados
champiñones
tomillo
laurel
comino
almendras
Vista general del guiso
Elaboración
Se pone la cebolla picada a sofreír, mientras tanto lavamos
y secamos el conejo y lo ponemos en la olla. Mientras va
cogiendo color, lavamos y picamos los champiñones y las
almendras, los echamos en la olla. sofreimos un poco,
echamos las hierbas y los tomatitos. Salamos y cerramos
programando menú “Carne”.
La ración con arroz salvaje de
Espero que os guste acompañamiento

Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 22


ROLLO DE POLLO, CERDO, JAMÓN Y CIRUELAS

Esta es una receta que yo hacia antes en sartén y luego cazuela. Esta vez la he hecho en la GM
con un solo recipiente

Ingredientes:
2 Pechugas (picadas) Miga de pan mojada en vino ( un puñado)
2 Muslos dehuesados (picados) 1 Huevo entero
100gr Jamon serrano (picado) Sal y pimienta
100 gr Magro de cerdo (picado) 1 Caja de ciruelas pasas

Preparación:
Mezclar todo ( menos las ciruelas)y salpimentar.
Hacer un rollo ( mejor con las manos mojadas). Hacer una hendidura en el centro( a lo largo).
Poner una fila de ciruelas ( previamente remojadas). Cerrar el rollo alisándolo con la mano
mojada. Poner encima otra fila de ciruelas (apretar un poco).

En la cubeta de la olla, con un poco de aceite, dorar el rollo, por todas partes, ayudándose con
dos espumaderas. Poner vino blanco hasta la mitad. Menú “CARNE”. Si la salsa sale muy liquida
espesar con Maizena. Está muy bueno.
Receta enviada por Vega

Andromeda411violeta: El fracaso es la experiencia que precede al triunfo.

POLLO RÚSTIDO
Es una receta muy sencilla que hace mi madre. Ella la llama así. Lo siento, pero no hay fotos.
Cuando me he dado cuenta tenía la carne de los muslos hecha trocitos para que se la comieran
las niñas y en mi platos estaban todos los huesos con la carne que sobraba. ¡Vamos que no
estaba para foto!. Ahí va la receta:

Ingredientes:
6 muslos ( una bandeja del Mercadona) Agua
Media cebolla Sal
200gr. de tomate triturado Pimienta
2 dientes de ajo Un chorro de coñac
Un palito de canela

Preparación:
Se dora la carne salpimentada en menú “Arroz”.
Mientras se tritura en la batidora la cebolla con el ajo y el tomate.
Una vez dorados los muslos se echa por encima la verdura, un chorro de coñac y la canela.
(También le puse una pastilla de caldo, pero es opcional). Se cubre con agua.
Programa “Guiso”.
Receta enviada por EncarnaGarcia

Güenos Menús Página 23


PICANTONES AL LIMÓN

Ingredientes
1 pollo picanton
1 cebolla
2 patatas
1 limon
hierbas provenzales
1 chorrito de vino blanco

Preparacion
1.Cortar la cebolla en aros y sofreir en el menú “Carne”, con la tapa abierta
2.Añadir las patatas cortadas en rodajas
3.Sazonar el pollo con limón y hierbas provenzales.
4.Poner el picantón en la Olla y añadir un poco de vino (yo le he puesto media medida del vaso, y
ha salido muy caldoso)
5.Cerrar la olla y dejar acabar el programa de “Carne” y luego dejarlo unos 5 minutos en
mantenimiento de calor.
El pollo cabe entero en la olla y le sobra espacio, así que yo creo que 2 picantones
también cabrán bien.
Receta enviada por Poskito

Güenos Menús Página 24


PESCADOS
CALAMARES ENCEBOLLADOS
Esta receta puede hacerse en un solo paso, pero aconsejo se
tenga la paciencia de hacerla en los dos requeridos y con todo
el tiempo del mundo, porque el resultado lo merece.

Ingredientes:
1 1/2 kilos de calamar
4 cebollas medianas
laurel
La cebolla confitada
Preparación:
Picamos las cebollas en tiras, las ponemos en la olla GM con
un dedo de aceite y programamos menú “guiso”. Después lo
dejamos en mantenimiento el mayor tiempo posible (1 ó 2
horas).

Sacamos la cebolla y ponemos los calamares troceados y bien


secos con una hoja de laurel. Rehogamos con el menú Los calamares sofriendo
“inicio”.

Ponemos la cebolla y programamos menú “guiso”.

En un solo paso seria sofreir bien la cebolla, añadir los


calamares, y programar menú “guiso”.

Como acompañamiento se puede usar un arroz Basmati La mezcla


blanco.

Receta enviada por Vanadis

Y el resultado final

Güenos Menús Página 25


BARBADA EN SALSA VERDE
Al final se me lió todo y no pude con todo lo que tenía previsto, pero tengo ésta que quedo muy
buena. La “barbada” creo que se llama también “madreanguila”

Ingredientes:
Barbada
almejas
colas de langostinos
guisantes
perejil La Barbada
cebolla
esparragos
Chorrito de vino blanco

Preparación:
Picamos la cebolla y la sofreimos bien con la tapa abierta y
menú “Inicio”, ponemos un poco de espesante para la salsa
(harina, agar-agar...). Cuando esté, ponemos el resto de los
ingredientes cerramos y programamos pescado. El resultado

Lo acompañe con patatas que doré en menú “Inicio” y programé en menú “Arroz”

Receta enviada por Vanadis

Marvel: A veces es mejor callarse y parecer tonto que hablar y demostrar serlo.

BACALAO REBOZADO CON ALMENDRA

Ingredientes:
Lomos de bacalao
almendra molida, gruesa
salsa de tomate
ajos

Preparación:
Ponemos los ajos picados a sofreir en menú “Inicio”. Mientras tanto quitamos la piel al bacalao y
lo rebozamos con la almendra molida. Lo ponemos a sofreir. Luego echamos la salsa de tomate y
tenemos en mantenimiento unos 5 minutos.

Lo acompañé con los deberes de Mata de esta semana

Espero que os guste


Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 26


PIXÍN (RAPE-TAMBORIL) A LA SIDRA
Rica, rica,. Es que me encanta el pixín y es tan fácil de
cocinar...

Ingredientes
Pixín
Almejas
Colas de langostinos
Cebolla
Ajos
Harina El inicio
Sidra
Perejil

Preparación:
Picamos la cebolla y mientras la sofreímos en menú “Arroz”,
partimos la cola de rape en trozos, salamos y la rebozamos
con un poco de harina. La ponemos en la olla y doramos por
las dos caras. Echamos un vaso de sidra, las almejas y los El Final
langostinos (las almejas y los langostinos los puse
congelados), espolvoreé con perejil, cerré y deje que
acabara el menú “Arroz”.

Espero que os guste.

Receta enviada por Vanadis

En detalle

REVUELTO DE BONITO
Aprovechando la ventaja de la cocina con la tapa abierta, en lugar de sacar la sartén, le di al
botón inicio de mi GM, le eché huevos...y a cenar.

Ingredientes:
Huevos
Atún en lata
Nata de soja
Hierbas "Tai"

Preparación:
Un chorrito de aceite en la cubeta calentada en menú
En la olla
“Inicio”, puse los huevos (yo el revuelto lo hago con los
huevos sin batir), el atún y a revolver, cuando ya casi
estaba, le puse un chorrito de nata, revolvi otro poco y a la
fuente. Espolvoreé con una hierbas que compre en el
Carrefour, que en el frasco pone algo así como, “mezcla de
hierbas estilo Tai", también las hay con "sabor Moroco",
"Ibérico" y creo que "Italiano". Yo tengo las “Tai” y la
“Moroco” y están muy ricas.
En el plato
El tiempo no lo cronometre, pero estuvo entre los 3 y 4
minutillos.

Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 27


CALAMARES RELLENOS.
La titulé calamares, pero realmente son "potarros" que no se si se llaman así en todos los sitios.
Están muy ricos también. Y en esta ocasión los cogí no muy pequeños. Para que os hagáis una
idea eran 8 y pesaban algo más de un kilo.

Ingredientes:
Calamares
colas de gambas
palitos de cangrejo
jamon natural
cebolla
vino blanco
1 medidor de arroz
El relleno

Preparación
Picamos cebolla y sofreímos, añadimos los tentáculos de los
calamares picados menudos y las gambas. Sofreímos bien y
añadimos el jamón. Damos unas vueltas y añadimos el
arroz y el agua correspondiente, salamos y programamos
menú “Arroz”.
Con esta mezcla rellenamos los calamares. Mientras los
vamos rellenando, tenemos más cebolla sofriendo. Dorando
Yo les doy la vuelta, así no es necesario cerrarlos con
palillos. Una vez rellenos se ponen en la cubeta, doramos
por los dos lados y añadimos un chorro de vino blanco.
Programamos menú “Guiso”.
Como me sobró relleno, lo puse también en la cubeta junto
con el vino

El final
Receta enviada por Vanadis

MERLUZA A MI MANERA
Llegué tarde a casa, y tenía la merluza a medio descongelar y así la hice:

Ingredientes:
Merluza
Langostinos
Chirlas
1 cebolla
1 diente de ajo
Azafrán
Harina
Sal
Aceite
Vino blanco
Sofriendo la merluza

Preparación
Puse en la cubeta aceite, cebolla picadita y unas hebras de
azafrán, sofreí unos minutos mientras pasaba la merluza por
harina. La eché en la cubeta y cuando la dí la vuelta, puse el
resto de los ingredientes, (las almejas las tenía abiertas y con
su caldito). Cerré la tapa y programé menú “Pescado”.
Las fotos no son buenas pero....

Receta enviada por Mcar


En el plato

Güenos Menús Página 28


CHIPIRONES

Ingredientes
Chipirones limpios y cortados en trocitos 2 tomates rallados o 1/2 latita de tomate triturado
2 ó 3 cebollas Vino blanco
2 dientes de ajo Brandy
1 hoja de laurel Sal y pimienta blanca

Preparacion
Rehogar un poquito la cebolla, el laurel y los ajos muy picados, se rehoga poco rato, sólo unas
vueltas. Añadimos los chipirones troceados, la sal y la pimienta (yo la he puesto recién molida
pero también vale en grano). Rehogamos los chipirones con la cebolla para que éstos se vayan
haciendo con el caldo que sueltan las cebollas al pocharse. Yo puse Menú “Arroz” pero con la tapa
abierta para poder remover de vez en cuando. Añadimos el tomate y le damos unas vueltas,
incorporamos el vino blanco y un chorro de brandy y si queréis un poco de agua. Cerramos la olla
y ponemos Menú “Legumbres”. Han salido muy buenos pero, como me ha quedado mucho caldo
y la salsa debe ser espesa, he puesto Menú “Carnes” con la tapa abierta para dejar
que evaporase y cuando cogió la consistencia adecuada lo paré.

Receta enviada por alguiso

REVUELTO DE GAMBITAS Y MEJILLONES CON VERDURAS

Ingredientes:
1 cebolla
1 calabacín
1 diente de ajo
1 chorrito de vino blanco
gambas peladas
mejillones

Preparación
Hacer un sofrito con la cebolla, el ajo y el calabacín todo
picado al gusto, en menú arroz unos 2 minutillos

Añadir las gambas, los mejillones y el vino y tapar, menú pescado y listo!!

Receta enviada por Noryda

Güenos Menús Página 29


PEZ ESPADA CON TRIGO
La verdad es que no se realmente si es pez espada, me lo vendieron como tal, pero he leído por
algún sitio que tiene la carne sonrosada y este estaba de lo más paliducho. Fuera lo que fuera
estaba muy rico, era de una textura compacta y me recordaba a la carne.

Ingredientes:
Rodajas de pez espada
3 cebollas
trigo tierno
hierbas aromáticas al gusto.

Preparación:
Picamos las cebollas y la "freímos" cuando casi estén
ponemos el pescado, salamos y cerramos, programando Menú pescado. Reservamos.
Sin tapa ponemos media cubeta de agua a hervir en un Menú largo, echamos el trigo (1 taza para
dos) y lo hervimos durante 10 minutos. Escurrimos, sazonamos con las hierbas y servimos.
Sencillo, pero sabroso.

Receta enviada por Vanadis

TRUCHA ASALMONADA CON ALMENDRAS

Ingredientes:
1 trucha asalmonada en filetes
Cebolla
Ajos
Almendras
Piñones
Harina
Chorrito de aceite
Perejil

Preparación:
Picamos los ajos, la cebolla y las almendras bien menudito y a sofreír con tapa abierta junto con
los piñones Mientras tanto quitamos las espinas a los filetes de trucha, salamos y espolvoreamos
con harina. Los ponemos en la cubeta boca abajo para dorar un poco, les damos la vuelta,
echamos 1/2 vaso medidor de la GM de agua y el perejil. Menú “Pescado”. También se puede
poner en mantenimiento durante 5/8 minutos y la trucha quedará jugosísima.

Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 30


FALSA ZARZUELA

Ingredientes
700 gr de Merluza congelada
12 Langostinos medianos
350 gr de Chirlas
400 gr. de calamares congelados enteros (yo no se lo eché)
1 cebolla
1 diente de ajo
1 cucharadita de preparado de paella con azafrán. Son unos sobres de la
marca Carmencita
Harina, Sal y Aceite
1 vasito de vino blanco (Yo le eché vino fino)
1 vasito de tomate frito

Preparación:
Ponemos en agua con sal las chirlas, para que suelten la arena. Justo antes de echarlas en la
cubeta, las lavamos varias veces. Limpiamos y troceamos los calamares.
Quitamos patas y barbas de los langostinos.

Echamos en la cubeta un chorreón de aceite, añadimos la cebolla, el ajo y le damos unas cuantas
vueltas para que se pochen un poco, le añadimos los calamares, si los vamos a echar, la merluza
salada y enharinada, dejamos que se doren un poco y damos la vuelta a la merluza, añadimos el
preparado de paella, cuando nos llegue el aroma, echamos el tomate frito y el vino. Cerramos la
olla. Programa pescado. Cuando acabe el programa le añadimos las almejas y los
langostinos dar unas vueltas y cuando los langostinos cambien de color sacar, probar
de sal y servir. Yo lo he servido con arroz blanco.
Receta enviada por Matajary

LANGOSTINOS O GAMBONES A MI MANERA

Ingredientes
Langostinos o gambones
Ajos (1 cabeza + ó -)
Guindilla
Coñac (1/2 copita)
Aceite
Sal

Preparación:
Salar los langostinos o gambones y apartar. Poner un fondo de aceite en la olla, echar los ajos
picados dar unas vueltas para que se doren, añadirle la guindilla dar un par de vueltas y echarle
un chorreón de coñac, echar los langostinos o gambones, remover y tapar la olla. Programa
“Pescado” 3 minutos, según cantidad y tamaño. Abrir la olla y asegurarse que están todos
hechos, si todavía hay algunos de color gris, dar unas vueltas y dejar un momento hasta que
todos estén rosados, procurando que no se pasen de cocción, Probar de sal, espolvorear con
perejil y sacar rápidamente a una fuente, aconsejo poner la barra de pan al lado.

Receta enviada por Matajary

Güenos Menús Página 31


CARNES
ESCALOPINES DIABÓLICOS

Ingredientes para 3 personas:


450gr de escalopines.
3 patatas, pesaban 700gr.
1 sobre se "Salsa Diablo" de Gallina Blanca
1 medida de vino tinto
Media medida de nata.
250cc de agua
Media cucharadita de tomillo
8 cucharadas de aceite
Sal y pimienta blanca.

Preparación:
Pelar las patatas y cortarlas en dados, chasqueándolas.
Disolver la salsa Diablo en un vaso de agua de 250cc.
Echar dos cucharadas de aceite en la olla y poner menú "Carne" con ella abierta.
Cuando el aceite está caliente, dar vuelta y vuelta a cada escalopín y reservar en un plato.
Echar las seis cucharadas restantes de aceite y cuando esté caliente echar las patatas. Remover
hasta que se doren.
Añadir la sal, la pimienta y el tomillo, remover.
Echar la nata, la salsa disuelta en el agua y el vino tinto. Remover.
Desconectar la olla.
Colocar los escalopines en la olla para que queden lo más planos posibles, con todos los demás
ingredientes.
Cerrar la olla y programar menú "Carne". No olvidaros de ponr la válvula en posición de guisar.
Tardó 25 minutos en avisar que había finalizado. Quitar el vapor y abrir la olla. Si se quiere la
salsa más ligada o espesa dejar un poco más de tiempo con la olla abierta en mantenimiento o
con cualquier programa.
Ya me contaréis, no sobra nada. Casi es mejor no tener pan a mano.

Receta enviada por G_U_S

Güenos Menús Página 32


CARNE CON TOMATE
No pongo cantidades porque normalmente yo suelo comprar 2 kilos de carne de guiso y
prepararlo y congelarlo en bolsitas de alrededor de 300 gr. de peso. Esto me vale como base para
preparar rápidamente unas patatas guisadas con carne, un estofado con verduras o carne con
tomate.

Ingredientes:
Carne cortada en cubitos (puede ser magro de cerdo o ternera para guisar)
Tomate frito (a ser posible casero)
Cebolla
Pimiento
Ajo,
Tomate triturado
Chorreón de vino blanco o vino de jerez
Aceite de oliva virgen extra
1 hojita de laurel
1 pastillita de Avecrem

Preparación:
Picar menuditos la cebolla, el ajo y el pimiento. Echar aceite en la cubeta y poner programa
“Carne” para hacer un sofrito. Cuando el aceite esté caliente, añadirle los ingredientes que hemos
picado anteriormente y dejar pochar un ratito, removiendo de vez en cuando.
Una vez pochados, añadirle la carne en cubitos y dar unas vueltas. Una vez dorados los cubitos,
le añadimos un chorreón de tomate triturado, el vino blanco (yo le echo vinito de jerez), el laurel
y el Avecrem. Se cierra la olla y ponemos menú “Carne”. Cuando acabe el programa sacar lo que
vamos a congelar en otra cacerola u olla, dejamos la que vayamos a comer y le añadimos tomate
frito casero (yo lo hago en la Thermomix y suelo tener congelado) , cerramos la olla y ponemos el
programa “”Carne”, a los 5 minutos cancelamos, si es necesario, evaporamos un poco con la
cubeta abierta, y servir. La de la foto está echa con magro de cerdo.

Receta enviada por Matajary

LOMO A LA NARANJA

Ingredientes para 4 personas


500g de lomo de cerdo
Zumo de ½ naranja
2 cucharadas de aceite
Cebolla
½ vaso de vino blanco
Tomillo, sal y pimienta
Patatas (opcional)
En la olla

Preparación:
Se echa el aceite en la cubeta y se pocha la cebolla…una
vez pochada se mete el lomo salpimentado y se
dora…añadiéndole el resto de los ingredientes. Se cierra la
olla, menú carnes y listo.

Como me quedó mucho caldo le eche unas patatas


cortadas en rodajas para que se hicieran en él…quedo muy
rico, pero para la próxima vez le echaré menos patatas…o
lo haré el mismo día porque se chupó todo el líquido y me
En el plato
quedó la carne algo seca.
Receta enviada por Candela_S

Güenos Menús Página 33


CERDO AL OPORTO

Ingredientes:
1 trozo de jamón de algo más de un kilo
Ajos
Champiñones
Canela
Nuez moscada
2 manzanas
Un vaso de oporto
En la olla
Preparación:
Picamos los ajos y fileteamos los champiñones (sirven de
lata). Los ponemos a sofreir en menú “Inicio”. Mientras
troceamos el jamón fresco en tiras o trocitos pequeños y lo
ponemos a sofreir, cuando esté dorado añadimos la canela,
la nuez moscada, la manzana en trozos, los champiñones
con el ajo y el vaso de oporto, programamos, menú
“Carne”.
En el plato

Lo saqué a una fuente y mientras ponían la mesa puse un


arroz blanco que estaba listo al sentarnos a comer.

Receta enviada por Vanadis

PATATAS RELLENAS

Ingredientes:
4 Patatas Para la salsa:
150 gr. carne picada 1 cebolla
1 rebanada de pan Bimbo s/corteza 1 zanahoria
1 diente de ajo 1 diente de ajo
1 huevo 1 copa de jerez seco
sal y pimienta 1 vasito de agua
aceite, sal o 1 pastilla de caldo y pimienta

Preparación:
Mezclamos la carne picada con los ingredientes del relleno, hacemos un hueco en las patatas, las
rellenamos.

Mientras, poner en la cubeta un chorrito de aceite, le ponemos harina a la parte de la patata


donde está el relleno, y lo doramos un poco con la patata hacia abajo

Retirar las patatas a un plato y ponemos la cebolla, la zanahoria y el ajo, sofreímos un poco.

Se vuelven a poner las patatas en la cubeta con el resto de los ingredientes, opción guiso

Receta enviada por Mcar

En la cubeta En el plato

Güenos Menús Página 34


CARRILLERAS DE CERDO CON PATATAS
Bien pues al final, mi primera receta, me salió buenísima, la carne estaba super tierna, no hay
foto porque mi marido llegó hambriento y no dejó ni las miajas!!

Ingredientes:
4 carrilleras de cerdo
1 cebolla
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
4 patatas medianas o 3 grandes
1 vaso de agua
1/2 vaso de whisky
sal y pimienta al gusto

Preparación:
Primero se hace un sofrito en menú “Arroz” con la cebolla cortada a gajos, los ajos en lámina, el
pimiento en rodajitas y los champiñones ya limpios cortados a la mitad. Unos minutos para darle
el punto nada más.
Se incorpora la carne y los líquidos junto con la sal y la pimienta y se tapa en menú “Carne”.
Cuando pita esperar unos minutos y abrir para poner las patatas cortadas a tacos en menú
“Arroz” Y “voilà!!”. Muy rico y consistente de plato único.

Besitos y ya seguiré con mis experimentos!!


Receta enviada por Noryda

Eleespes: Sé que solo soy una gotita en el mar,pero ¿qué es el mar sin sus gotitas?

ALBONDIGÓN CON SALSA DE CHAMPIS

Ingredientes
500 grs. carne picada Para la salsa:
1 rebanada pan Bimbo s/corteza 1 puerro
1 huevo 1 diente de ajo
Pimientos del piquillo 1 copa de vino blanco
Aceitunas rellenas 1 brik de nata
1 huevo duro 2 quesitos
1 diente de ajo Champiñones
Perejil, sal, pimienta y comino en polvo Sal
Aceite

Preparación:
Se forma el “albondigón” con todos los ingredientes, se pasa
por harina. Mientras tanto hemos puesto un poco de aceite en
la cubeta, cuando esté caliente doramos el “albondigón”.

Cuando está doradito lo retiramos, ponemos a sofreír el


puerro cortado y el diente de ajo. Cuando esté, volvemos a
poner en la cubeta el “albondigón” y el vino blanco, cerramos
y opción “Carnes”.

Retiramos la carne de la cubeta y ponemos los champis


(pueden ser de lata) rehogamos. Ponemos la nata, dejamos
reducir un poco, y lo pasamos por la batidora junto con los
quesitos.
Receta enviada por Mcar

Güenos Menús Página 35


SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA

Ingredientes para 3 personas:


1 solomillo de 500g
Cebolla.
Zanahoria.
Vino tinto 100cc
Agua 100cc
Pimienta negra.
½ pastilla de Avecrem
Laurel.
Sal.
10ml de aceite
1 cucharada de harina

Preparación:
Se corta en rodajas la zanahoria y la cebolla. Introducirla en la cubeta junto con el laurel y el
aceite. Se rehoga todo. El solomillo se salpimenta, se pasa por la harina y se mete en la cubeta
junto con el resto de los ingredientes. Se cierra la olla, menú “Carnes” y cuando ha
terminado el programa se saca el solomillo, se pasa la salsa por la batidora y se sirve.
Y este es el resultado:
Receta enviada por Candelas

Güenos Menús Página 36


POSTRES
BIZCOCHO DE CANELA
Bueno aqui va el bizcocho. Utilicé uno que siempre me salió bien, el bizcocho de canela

Ingredientes:
6 huevos
120 gr de fructosa
120 gr de harina
2 cucharaditas de canela
4 cucharadas de agua

Preparación:
Batimos las yemas con la fructosa muy bien, echamos el agua y la canela y batimos de nuevo.
añadimos el harina poco a poco y tamizada y luego las claras montadas a punto de nieve.
Ponemos en la cubeta directamente. Yo puse menú “Guiso”, a los 7 minutos pito y lo pase a
mantenimientos durante 30 minutos, pues yo lo puse 50 minutos y se me tostó un poco.

Quedó muy bueno aunque hay que perfeccionar un poco. Con menos tiempo era suficiente, pero
nunca, nunca, me subió tantísimo un bizcocho. Veréis que os pongo una foto que no se aprecia
muy bien el bizcocho entero, pero lo comparo con mi mano para que veáis el grosor.

Para desmoldarlo, deje caer la cubeta desde un poco alto, El bizcocho salió en caliente sin ningún
problema y sin romperse ni pegarse.

Las claras van a punto de nieve y la yemas yo las bato mucho, doblan casi el volumen.
Es que cuando me pongo a darle...
Receta enviada por Vanadis

TARTA DE PLÁTANO CON HOJALDRE (TATÍN DE PLATANOS)


Hoy como es la patrona de Canarias quise hacer algo con
plátano .es muy fácil

Ingredientes
3 plátanos,con pintitas, de Canarias
3 cucharadas de azúcar moreno
Masa de hojaldre para cubrir
Canela molida

Preparación: Con el hojaldre por arriba


Poner en un cacharro los plátanos cortados en rodajitas no
muy finas y echar el azúcar dejar un rato hasta que suelte el
jugo el plátano como media horita o así. En un molde
restregar mantequilla , y espolvorear con un poco de canela
molida. Colocar las rodajitas de plátanos en el molde y poner
encima la masa de hojaldre, pinchar con un tenedor y pintar
con huevo batido. Meter en el horno hasta que esté doradita.
Sacar, dejar enfriar y desmoldar, esta riquísimo y muy fácil
En el plato
de hacer así que buen provecho a quien lo pueda comer.

Yo utilicé un molde de silicona de 29cm y masa de hojaldre "La Cocinera” refrigerada que cubría perfectamente ese
molde. 5 plátanos que pesaron 1 Kg y 5 cucharadas de azúcar moreno. Horno a 230º y unos 10 minutos. Y
nada de grill. Quizás faltaba un poco de almibar para que se tapasen todos los resquicios entre las rodajas.

Receta enviada por Campanilla

Güenos Menús Página 37


FLAN AL BAILEYS
Si os gusta el Baileys seguro que os gusta el flan. Si no
tenéis Baileys, no os preocupéis pues no lleva.

Ingedientes:
Bote pequeño de leche condensada.
Brik pequeño de nata de 200cc
Leche, unos 400cc. Más adelante os diré la cantidad exacta.
3 huevos
2 cucharadas de ColaCao.
80cc. de whisky.
2 cucharadas de azucar para caramelizar el molde. Flan entero

Preparación:
Yo utilizo una flanera con tapa para meter en la olla. Para
no rallar el fondo utilicé un cenicero de cerámica y encima
puse el molde. Pienso que se podría utilizar para poner
debajo del molde metálico uno de silicona. No más rollos y
Vamos con la elaboración.
... Y con un “bocao”
En la batidora eché la leche condensada, En el bote vacío
eché la nata y lo completé con leche, todo ello a la batidora y volví a llenar el bote de leche y a la
batidora. En total tres botes; el de leche condensada, el de la nata y la leche y el último de leche
sola. Eché también las dos cucharadas de ColaCao, los tres huevos y el whisky. Le di al botón
para mezclar todo.

Después caramelicé el molde. Para ello eché el azúcar en el molde y encima unas gotas de agua.
Lo puse al fuego o mejor dicho en la vitro pues el gas lo quité. Lo voy dando vueltas para que no
se queme y para distribuirlo por el fondo y las paredes.

Una vez caramelizado el molde eché la mezcla en el molde y lo cerré.

Eché agua en la GM hasta la marca de 1/5. Puse el cenicero en el fondo y encima el molde. Cerré
la olla, programé menú "Carnes" y a los 26 minutos me avisó de que ya estaba. Lo dejé en
mantenimiento otros 20 minutos y saqué el molde de la olla. Dejad que se enfríe unas cuantas
horas pues si se saca pronto se puede romper el flan. Está delicioso. Para desmoldarlo,
desprender el borde con un cuchillo para ayudarlo a que caiga.

Receta enviada por G_U_S

Güenos Menús Página 38


FLAN UNIVERSAL
Llamo así a esta receta ya que es la base de cualquier flan que se quiera hacer; de manzana, de
coco, de naranja... Sirve para todo. es como el Mecano de los flanes.

Ingredientes:
1 bote pequeño de leche condensada.
2 medidas de la misma capacidad que el bote, de leche entera.
4 huevos
3 cucharadas de azucar para caramelizar.

Preparación:
Se necesita un molde para el flan, mejor con tapa. Si no, se puede tapar con una hoja Albal. Yo
uso además una lámina que he recortado de silicona para poner en el fondo de la olla para que
no se ralle.

En una batidora mezclar la leche condensada, la leche y los huevos. También habría que echar los
otros ingredientes opcionales.
Caramelizar el molde. Para ello echar el azúcar en el molde y encima unas gotas de agua. Ponerlo
al fuego o en la vitro. Se le va dando vueltas para que no se queme y para distribuirlo por el
fondo y las paredes, tener un poco de paciencia.
Una vez caramelizado echar la mezcla obtenida anteriormente.
Echar agua en la olla hasta la marca de 1/5 aproximadamente y en mi caso también la plancha
de silicona.
Meter el molde en la olla, cerrar y programar menú "Carne" A los 25 minutos más o menos avisa
de que ha finalizado. Dejar otros 20 minutos en mantenimiento. Dejar enfriar para desmoldarlo.
Si hay dificultad, ayudarse con la punta de un cuchillo para despegar los bordes.
Si se quieren obtener otros sabores, se puede sustituir parte de la leche por la misma cantidad de
zumo de naranja, nata, puré de manzana, café soluble, chocolate, coco, etc
Así con la misma receta se obtienen infinidad de sabores. Podéis mirar el flan al Baileys que
utiliza esta misma técnica. Solo uso tres huevos ya que la nata le da consistencia, con
cuatro es más seguro.
Espero que saquéis provecho de esta receta.
Receta enviada por G_U_S

PALOMITAS GM
Poco hay que decir de esta receta. Las puse en la olla con un poco de aceite y sal. La cerré,
programé menú “Arroz” hasta que dejaron de sonar. La máquina pitó un poco, pero no la hice
caso.

El Inicio El final

Receta enviada por Vanadis

Güenos Menús Página 39


RATONES DE MAZAPÁN
No están hechos con la GM, pero son tan bonitos... y sirven como decoración en
postres como podéis ver en la introducción en el flan de Campanilla. A continuación se
muestran los pasos para hacerlos, Se preparan como un mazapán:

Ingredientes:
Tenemos que hacer un mazapan:
Almendras molidas 100grs
Azúcar glass 100grs.
1 clara de huevo.
Para dar sabor: ralladura de limón ó coco ( yo he hecho de los dos sabores)

Preparación:
Comenzamos mezclando la almendra muy molida y el azúcar glass
(esto....... la almendra y el azúcar lo podéis triturar en la TH)

Ahora le añadimos una clara de huevo y procedemos a amasarlo ,


hasta conseguir una pasta suave y homogénea.

Yo he repartido la masa en dos y a una de las partes le añado


rayadura de limón y a la otra coco, esto va a gustos.
Si quisiéramos ratoncitos oscuros seria la hora de añadirle cacao o café
soluble disuelto en una gotita de agua
Es importante que la masa que no estemos utilizando en ese
momento, o si nos sobra, la envolvamos en papel film para que no se
reseque.

Separamos un poco de masa y le añadimos el colorante alimentario(en


este caso le he puesto una gota de colorante rojo y otra amarilla, eso
al gusto, de la casa Vahiné. que nos servirá para las orejitas y las
colas.
Si hacemos ratoncitos oscuros , las orejitas y la cola pueden ser claras
y no necesitan colorantes.

cogemos porciones de masa y hacemos una especie de perita como en


la foto, dos bolitas rojas aplastadas seran las orejas y otra un poco
mas grande una vez estirada sera la cola.

Se las pegamos presionando un poquito con cuidado como en la foto.

Para los ojos, he utilizado fideos de chocolate.


Primero con un mondadientes redondo se marca el agujerito y después
con unas pinzas, le introducimos un fideito y presionamos. La nariz
basta con pintarla con choco derretido. Esto cada cual que lo haga a su
manera.

Le pegamos la colita y ya los tenemos.


Espero que esté todo claro, ..... ante cualquier duda podéis preguntar.

Receta enviada por CarlosValencia

Güenos Menús Página 40


TARTA DE PIÑA
Se ve algo oscura, pero os aseguro que no está quemada.

Ingredientes:
5 rodajas de piña
5 guindas en almíbar
100 grs. De harina
100 grs. De mantequilla
100 grs. De azúcar en polvo
3 huevos
¼ de vasito de jugo de piña
Unas gotas de extracto de vainilla Las rodajas de piña en el fondo

Preparación:
Untar el fondo de la cubeta con mantequilla, escurrimos las
rodajas de piña y las secamos bien con papel de cocina, las
ponemos en la base de la cubeta con las cerezas en
almíbar.
Ponemos la mantequilla en un cuenco y batimos bien hasta
que esté cremosa, le añadimos el azúcar y batimos de Cortada, en el plato
nuevo. Incorporamos los huevos de uno en uno, batiendo
bien antes de poner el siguiente.
Añadimos la esencia de vainilla y mezclamos. Ponemos la harina junto con la levadura poco a
poco, cuando esté todo bien mezclado añadimos el jugo de piña. Ponemos la cubeta en opción
“Guiso”, después lo pasamos a “Mantenimiento” 10 minutos.

Receta enviada por Mcar

PUDDING DE MANZANA

Ingredientes:
4 manzanas tabardilla(cocidas en micro con un chorrito de Ron, poca agua y cuatro cucharadas de azúcar)
1 tarrina nata
4 cucharadas de azúcar
4 huevos.

Preparación:
Se prepara caramelo con azúcar y almíbar de las manzanas
en el molde de acero. Se baten los huevos con el azúcar .Se
añade el puré de manzana frío y la nata sin dejar de batir. Se
echa en el molde con el caramelo y se tapa. Se introduce en
la cubeta con agua y la base de silicona. Menú “Carne”.

Receta enviada por Chip

Güenos Menús Página 41


TARTA DE QUESO

Ingredientes:
5 huevos
125 gr. queso fresco
2 yogures naturales
8 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de Maizena
1 sobre Royal

Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes con la batidora y directamente a la cubeta de la olla mágica
(GM) en menú “Huevos”. Cuando pite la olla ,pasar a “Mantenimiento” 1/2 hora y 5 minutos más
de menú “Huevos” (aún estamos experimentando) La próxima vez pondré MENÚ huevos dos
veces seguidas y 30 minutos de mantenimiento después.

Receta enviada por Chip

Yo utilizaría un solo programa más largo, como el de “Carnes” ya que al poner el programa por segunda vez al no haber
líquido es posible que no suba la válvula.

Güenos Menús Página 42

También podría gustarte