Está en la página 1de 3

RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO ESCOLAR

En el municipio de __________________________, Gto., siendo las ____ horas del día ___
de ______________ del 2023, quien suscribe Mtra.(o) _________________________
presidenta del Organismo Escolar encargado de identificar, notificar, denunciar, dar
seguimiento, atender y resolver los casos de violencia escolar, así como de promover una
convivencia y solución pacífica a los conflictos, tengo a bien declarar abierta la reunión del
ORGANISMO ESCOLAR PARA PREVENIR, ATENDER Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN EL
ENTORNO ESCOLAR perteneciente a este centro de trabajo Escuela
___________________ con C.C.T. 11_____________, ubicada en
__________________________________, con la finalidad de emitir la resolución
correspondiente relacionada con determinar la medida disciplinaria aplicable al caso
reportado por Centro de Atención “Aprender a Convivir” ___el día fecha en que se activó
la (CRU)___, mismo que se anexa en copia simple a la presente para los efectos legales
correspondientes.

Acto seguido se hace constar la legal integración del Organismo Escolar, quedando como
sigue:

I. Presidente: _________________________, director(a) de la institución.

II. secretario: __________________________, representante del personal docente.

III. C. ______________________, representantes de padres de familia.

Acto continuo se hacen constar los antecedentes del asunto que nos ocupa quedando
como sigue:

La resolución deberá reunir los siguientes requisitos:

I. Fijación clara y precisa de los hechos, así como de la conducta, incluyendo las
circunstancias de tiempo, lugar y modo;

________________ (PEQUEÑO EXTRACTO DE LOS HECHOS) ______________


___________ Descripción de los hechos narrados en el formato CRU. __________

II. Valoración de las pruebas y elementos que determinen o no la participación del


educando en la realización de la falta, expresando las razones por las cuales se
considere que quedó o no acreditada la falta o las faltas;
Manifestación textual de los comparecientes (receptor, generador y testigos), así
como de las documentales con las que se cuenten para esclarecer los hechos
(informes, bitácoras, acta de hechos, captura de pantalla, fotografías, impresiones
diagnósticas, videos, audios, etc.).

III. Fundamentos legales en que se apoya; Artículo 37 fracción II, III, VIII, XI, XVIII,
XXIII, 88 fracción ______, 89 fracción ______, 95 al 120 del Reglamento para una
Convivencia en la Paz del Estado de Guanajuato.

IV. Puntos resolutivos que expresen la medida disciplinaria que, a aplicarse, y en su


caso, la determinación de la forma para la reparación del bien material dañado; y

1.- Este Organismo fue competente para conocer del asunto.

2.- el involucrado no desvirtúa su responsabilidad.

3.- Se le impondrá como medida disciplinaria a __Iniciales del educando__


conforme al artículo 88 fracción ______ y 89 fracción ______ del Reglamento
Escolar para una Convivencia en la Paz del Estado de Guanajuato.

4.- Se le canalizo por parte de la institución educativa al educando __Iniciales del


educando__ para que reciban asistencia psicológica en una institución pública.

Por lo expuesto, fundado y motivado es de resolverse y al efecto se;

RESUELVE

PRIMERO. - Analizadas las constancias que integran el asunto en que se actúa, se resuelve
la responsabilidad del educando __Iniciales del educando__, atendiendo a la indisciplina
escolar que contempla el artículo 37 fracción _____________________________, del
Reglamento Escolar para una Convivencia en la Paz del Estado de Guanajuato en agravio
de __iniciales del receptor o receptores__

SEGUNDO. - Con fundamento en el artículo 107 del Reglamento Escolar para una
Convivencia en la Paz del Estado de Guanajuato, notifíquese personalmente a la madre o
padre del educando __Iniciales del educando__.

Así lo acordó y firma el Mtra.____________________________, Directora(o) de la Escuela


_________________________ con C.C.T. 11___________, asistido en este acto por los CC.
____________________________ (Represéntate del personal docente del organismo
escolar), y __________________________ (Representante de padres de familia del
organismo escolar sección secundaria) con fundamento en lo establecido en los artículos
36, 37, 38, 39, y 40 de la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar
para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, en los artículos 50, 51, y 52 del
Reglamento de la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar,
conforme a lo estipulado en los artículos 87, 88, 89, 90, 91, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100,
101, 102, 103, 104, 105, 106 y 107 del Reglamento Escolar para una Convivencia en la Paz
del Estado de Guanajuato.

Con lo anterior se termina el levantamiento de la presente acta firmando al calce y al


margen las personas que en la misma intervinieron y que así quisieron hacerlo para la
constancia y efectos legales correspondientes, previa lectura y ratificación de la misma,
siendo las 17:25 horas del día de su inicio. CONSTE.

Mtro.___________________________
Presidente del Organismo Escolar

C.___________________________ Mtro. ____________________________


Representante de Padres de Familia Representante del personal docente

También podría gustarte