Está en la página 1de 15

SISTEMA DE IZAJE EN

MINERIA

SERVICIOS AUXILIARES
CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE IZAJE
SISTEMA DE IZAJES IZAJE PIQUE ROBERTO LETTS
FACTORES PARA CONSTRUCCION IZAJE MARZA
CONSIDERACIONES DE DISEÑO CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
El sistema de izaje, se utiliza cuando el acceso al
yacimiento minero de la mina no es posible por socavones
de cortada o túneles, cuando se quiere introducir
materiales, maquinarias y el mismo personal; y no se tiene
socavones principales, se recurre a la utilización de
infraestructura y maquinaria de izaje.
OBJETIVO
GENERAL
Conocer y comprender el sistema
de izaje que se utiliza en mineria.

OBJETIVO
GENERAL
Conocer los compenentes principales del sistem de
izaje en mineria.
Conoce la importancia del winche, poleas, cables.
Ver ejemplos aplicativos relacionados al sisstema
de izaje.
SISTEMA DE IZAJE
Es una estructura de acero
diseñada para soporte de cargas
verticales a las que sera sometida
durante la operacion, es decir el
peso de la sarta de la perforacion y
la tuveria armada y estibada.
FACTORES PARA
CONSTRUCCION
Necesidades de extracción de mineral.
Reducción de los costos de producción (transporte de
mineral y desmonte) con la recuperación a largo plazo.

Profundización de los niveles de extracción(llegar a los


lugares más profundos de la mina reduciendo costos
con la comparación de rampas).
También sirve como sistema de ventilación.
Drenaje de aguas.
CONSIDERACIONES DE DISEÑO
- EVALUACIÓN DE LOS COSTOS EN
COMPARACIÓN CON OTROS PUNTOS DE ACCESO.
- LA UBICACIÓN DEBE SER PROPICIA Y LO
SUFICIENTEMENTE AMPLIA.
- ES ESENCIAL QUE LA MINA CUENTE CON VÍAS
DE ACCESO ADECUADAS Y ESPACIO DISPONIBLE
PARA FACILITAR LAS LABORES.
-LA NATURALEZA DEL SUELO DEBE SER
ADECUADA PARA LAS CIMENTACIONES,
REALIZANDO ESTUDIOS DE GEOMECÁNICA Y LA
CLASIFICACIÓN DEL MACIZO EN EL ÁREA.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE
IZAJE
TAMBORA(UNA O DOS)
Son cilindros metálicos donde se enrolla el cable.
Podríamos hablar del enrollado activo que es el cable MOTOR
que verdaderamente trabaja y el enrollado de reserva
para los cortes de seguridad. El motor es el encargado de
SISTEMA PREVENTIVOS DE CONTROL
realizar la acción mecánica Es el mecanismo encargado
para el izaje. Se selecciona de controlar la velocidad,
en función de los requisitos interviniendo en situaciones
de carga y las dimensiones de rápida aceleración o
del pozo. desaceleración causadas por
posibles fallos mecánicos
COMPONENTES DEL SISTEMA DE
IZAJE
CABLES DE IZAJE
JAULA, BALDES O SKIPS
PALANCAS DE CONTROL Dependiendo del tipo de izaje en
Son contenedores que se
los winches; ya sea por fricción
Se refieren a los mecanismos o enrollamiento; los cables de desplazan dentro de los pozos y se
de control y operación del izaje pueden ser fabricados de utilizan para transportar mineral
cabrestante, los cuales deben aluminio o de alambre de acero; desde el fondo del pozo hasta la
ser manejados exclusivamente los mismos que, son colocados superficie.
por el operador o maquinista ordenadamente para
desempeñar el trabajo de izar
autorizado. los skip o las jaulas.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE
IZAJE
CASTILLO
POLEA Son estructuras metálicas o de
madera diseñadas para sostener la
Se trata de una rueda con surcos carga durante el proceso de izaje y
que rota alrededor de un eje para instalar tolvas de
central, a través del cual se almacenamiento de mineral. Estas
desplaza el cable. estructuras están diseñadas para
resistir tanto los esfuerzos del
viento como las cargas de trabajo.
IZAJE MARSA
UBICACION DEL PROYECTO

ESTA SE UBICA A LOS 3900 MSNM EN EL CUAL ESTÁ EN EL UBICACION DEL PIQUE
ANEXO DE LLACUABAMBA, DISTRITO DE PARCOY, PROVINCIA
PATAZ, EN EL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD.
PARÁMETROS DE DISEÑO
IZAJE PIQUE ROBERTO LETTS
ALCANCE
A fines del año 2016 se culminó la
ejecución del Proyecto del Pique El alcance del Pique Letts fue
Roberto Letts, ubicado a 4260 dividido en dos grandes grupos
msnm, en el departamento de (Superficie y Mina), asimismo se
Junin, en la Unidad de Producción hace mención que este alcance fue
de Yauli, perteneciente al grupo ampliado en distintos momentos,
Volcan Compañía Minera. por requerimiento del cliente
interno, con la finalidad de
optimizar la operación.

SUPERFICIE MINA
1. Pique tubular de 550 m. de profundidad por 4.4 m. de diámetro
1. Castillo Metálico de 47 m de altura (176 Ton) 2. Estación Nv. 950
2. Tolvas (02) y Sistema de Carguío a Volquetes 3. Estación Nv. 100
4. Estación de descarga en el Nv. 1034 (tolvín)
3. Winche de Servicio DAVY MARKHAM de 610 HP. 5. Bolsillos de carga (01 con capacidad de 700 ton.) en el Nv. 1000
4. Winche de Producción DAVY MARKHAM de 1045 HP. 6. Rompebancos en el Nv. 1000
5. Casa Winche 7. Faja Transportadora y Alimentador en el Nv. 1034 (Loading Pocket).
6. Sistema Contra Incendio. 8. Skips (02 con capacidad de 7.5 Ton c/u)
7. Caseta de Control de Automatización. 9. Jaula de 2 niveles (capacidad de 28 personas)
8. Subestación Eléctrica N° 02 en Superficie 10. Sistema de Video
11. Subestación Eléctrica en Nivel 1000
CONCLUSIONES

Los izajes son fundamentales en la mineria subterranea porque ayudan


con la ventilación de la mina, salidas de emerencias, transporte de
personal y materiales.
Su fortificación y construcción varia dependiendo del tipo de roca.
Al abordar aspectos críticos antes, durante y después de la construcción,
se pueden implementar medidas adecuadas para optimizar las operaciones
de izaje, mitigar riesgos y promover un ambiente de trabajo seguro.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte