Está en la página 1de 1

NUEVO RÉGIMEN LABORAL AGRARIO Y EL INCREMENTO DE

INFORMALIDAD LABORAL EN EMPRESAS AGROINDUSTRIALES EN EL


PERÚ, 2023

En promedio, las empresas agroindustriales pagan alrededor de S/ 1,543 al mes a sus


trabajadores, con la diferencia entre este promedio y el salario mínimo atribuida al bono de
productividad.
Sin embargo, se plantea una preocupación sobre cómo la aplicación de una nueva ley ha
llevado a que este bono se otorgue a todos los trabajadores agrarios sin tener en cuenta su
nivel de productividad individual. Esto genera una situación donde los trabajadores más
experimentados y productivos se ven perjudicados, ya que el aumento salarial generalizado
hace que los bonos de productividad anteriores sean insostenibles. La advertencia final
sugiere que esta dinámica puede llevar a una situación donde los trabajadores más
productivos terminen subsidiando a los menos productivos.
El ex presidente de la asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) quien
presidió el gremio entre los años 2021 Y 2023 señaló que la nueva ley agraria no es viable y
que uno de sus principales efectos que tendrá es que se incrementará la informalidad laboral.

También podría gustarte