Está en la página 1de 5

UNIDAD 4

DOCUMENTO DE REFLEXIÓN FINAL

PROFESOR
KAROL TATIANA CARDONA HOYOS

CATERINE OVIEDO CAMPO

TRABAJO: GRUPAL
S6491

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO


FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
SALUD OCUPACIONAL
DIDÁCTICA EN SALUD OCUPACIONAL
CALI

20-05 -2022

TALLER 1
INDICE

Reflexión escrita de lo que aprendió expectativas que tenía con sus dificultades
aspectos positivos, aprendizaje, que le aporta esto a su carrera visión como
Salubrista que le queda faltando, dificultad que tubo

2
Reflexión escrita de lo que aprendió

En lo laboral ya sé que es estar exhausto cansada pensando en problemas y


cosas, ya pensando desde ese punto de vista el colaborador necesita que la
persona de SST lo saque por unos minutos de esa sensación de cansancio y
ganas de ir a casa, les recuerde las pausas activas para hacer que nuestro día
sea ameno y con eso mismo se mitiga las enfermedades laborales. Es muy cierto
que muchas veces nos llevamos los problemas al trabajo y que hay otras formas
de hacer las pausas activas sacando sonrisas enseñando y mostrando de una
forma diferente interactuando con ellos salir de la zona de confort ya que en el
trabajo por lo general se pasa la gran parte de nuestro tiempo ya que forma con
juegos con bailes, con rondas con imágenes, con música, teniéndolos a ellos en
cuenta ya que son ellos mismos los que saben a qué peligros se están
enfrentando. Aprendí que también se debe de tener en cuenta en estas dinámicas
a los jefes invitarlos y que también hagan el papel de colaborador que se pongan
en su papel y también de esta forma hacer que le cojan aprecio a que lo que
hacemos los salubristas es por un bien mutuo

expectativas que tenía con sus dificultades

pues al llegar a campo se imagina uno dando las capacitaciones y me preguntaba


cómo llegar a esa persona que se centra en uno a ver qué es lo que se le va a
decir, y pues ahora sé que soy yo la que debe de estar empoderada 4 meses con
la profe Tatiana sin miedo a mostrarles cómo deben de mover su cuerpo no
dejarme intimidar por el número de personas o de sexo opuesto, si tirarme al piso
a hacer comics, el ridículo es la forma de hacer llegar el mensaje o lo planteado
pues se hace
aspectos positivos, aprendizaje,

que donde me pongan ya siento la capacidad de desenvolverme, que


anteriormente le podría yo llamar hacer el ridículo, pero ahora sé que hacer el
ridículo es una forma diferente que me puede caracterizar y llegar a las personas
socializar que en su casa los esperan y que siempre debe de estar latente el
autocuidado, que siempre debo de tener en cuenta mi vestimenta es muy
importante.
y que de hecho hay variadas estrategias de intervención en las llamadas artes
escénicas como teatro, danza, música, audiovisuales

3
que le aporta esto a su carrera

aporto mucho demasiado me enseño que un día puedo estar muy puestecita en mi
rol de caterine y a la hora puedo estar corriendo vestida de payaso, hablándole y
sacando de la zona de confort, al señor que no interactúa con nadie sacándole
una sonrisa. Que de muchas formas puedo llegar no de la misma forma que se
esta acostumbrado en las empresas con unos videos y una persona explicando lo
mismo.
Que se puede hacer de una forma diferente
visión como Salubrista

La meta principal al caminar por cada escalón de mi carrera es cada que termino
un escalón hacer la diferencia de la que era a la que soy y ese ha sido mi empeño
una mujer capaz de hacer cosas diferentes, aprovechar mi talento fortaleza y
aprendizaje para desarrollar en el momento determinado cuando Dios lo disponga
desarrollar mi potencial
Por tanto, mi visión como salubrista que ya de echo ya considero que lo soy es, en
el momento que me toque desempeñar poner en practica todo lo aprendido y
quitar esa imagen de jartera cuando muchos de los colaboradores nos ven pasar,
que sea una premisa bajar los índices de accidente y enfermedad laboral pero no
haciéndolo detrás de un escritorio si no llegando a campo a su área de trabajo y al
que se vea decaído escucharle porque no solo el que está enfermo o que se
accidente necesita también es denotar voces de alarma y incluirnos también en
esos momentos de cosas que se nos pueden anteponer como seres humanos, y
así estas cosas no lleguen a pasar a un segundo plano por estar distraídos en
problemas pasen cosas mayores

que le queda faltando, dificultad que tubo

anteriormente hay muchas falencias, pero nuestro trabajo es y va ser concientizar


y ya saber llegar es importante ya que ellos son el objetivo nuestra razón de ser,
expresarnos ante muchas personas ha sido inicialmente la dificulta de muchos,
aumentar mi vocabulario , pero soy yo la que debe de meter todo el perrenque
para hablar más fluida cosa que analizando en este momento si yo sé del tema y
lo manejo las cosas fluyen porque soy yo la que me debo de sentir segura y
reflejar esa seguridad y mensaje que estoy dando, Sin miedo al éxito gracias
profe

4
5

También podría gustarte