Está en la página 1de 4

EL CIRCUITO ECONÓMICO

FACTORES PRODUCTIVOS

 Los productores o EMPRESAS se encargan de llevar a cabo el proceso de producción


 Los consumidores o FAMILIAS necesitan o demandan bienes (en el mercado) y cuentan
con ingresos provenientes de los recursos que poseen (prestan servicios productivos
de sus recursos a las empresas)

Los factores productivos son los recursos que poseen las familias y que utilizan las
empresas en sus procesos de producción

 Los PRODUCTOS, también llamados bienes y servicios, son el resultado del proceso de
producción que se consumen o que se utilizan para producir otros

CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN


1) Tierra: son todos los recursos naturales que se emplean en la producción de bienes
(tierra, agua, arboles, etc.) y todo lo que provenga de la naturaleza. “Son el origen de
las materias primas”
2) Trabajo: Son los recursos humanos y abarca todas las capacidades del hombre para
realizar tareas y emprender actividades, no se refiere únicamente la mano de obra,
sino también el empleo de su propia iniciativa, su creatividad, su inteligencia
3) Capital: Esto se refiere al capital físico, son los recursos elaborados por el hombre,
permiten aumentar su capacidad productiva (maquinas, equipos, edificios,
computadoras, etc.)
- Las familias reciben un salario, por ofrecer el servicio de los factores
- El mercado es un ámbito donde se encuentran ofertantes y demandantes

 El Mercado de Factores Productivos, las empresas son demandantes y las familias


ofertantes, ambos establecen un determinado precio por los servicios. Las familias
reciben los ingresos que necesitan para comprar bienes y servicios. En el mercado de
bienes las familias son demandantes y las empresas ofrecen los bienes que elaboran
para la venta y obtienen sus ingresos para afrontar los pagos a los servicios de los
factores productivos.

¿QUÉ ES UN MERCADO?
Un mercado es cualquier conjunto de mecanismos mediante los cuales los
compradores y los vendedores de un bien entran en contacto

En el Mercado se encuentran los CONSUMIDORES (familias) que son las que requieren
o DEMANDAN bienes para satisfacer sus necesidades y los PRODUCTORES (empresas) que son
los que fabrican bienes y servicios y los OFRECEN al público

 En un sistema de mercado todo tiene un Precio o valor del bien expresado en dinero
 El rol de los precios es coordinar las decisiones de los productores y los consumidores
en el mercado

Un mercado está en equilibrio cuando coinciden los deseos de los ofertantes y de los
demandantes. Esta coincidencia determina un precio de equilibrio, al cual los compradores
desean adquirir exactamente la cantidad que los vendedores desean vender.

DEMANDA
La demanda describe la conducta de los compradores o futuros compradores de un bien. Su
función es la relación entre la cantidad demandada de un bien y su precio.

La cantidad demandada de un bien es aquella que están dispuestos a adquirir los


compradores. Depende del precio del bien y de otros factores, incluidos los precios de otros
bienes, los ingresos y los gustos de los compradores.

La curva de demanda muestra gráficamente la cantidad demandada de un bien a cada uno de


los precios, manteniéndose constante los demás factores. El precio y la cantidad demandada
son inversamente proporcionales.
FACTORES DEL LADO DE LA DEMANDA
1) Los precios de otros bienes: La cantidad demandada de un bien depende de la
variación de los precios de los bienes relacionados con él. Por ejemplo, las variaciones
de los precios de alimentos como la carne y el pollo afectan a la cantidad demandada
de pescado
2) Los ingresos de los consumidores: Cuando aumentan los ingresos de un consumidor,
éste normalmente desea gastar mas y demanda una mayor cantidad de casi todos los
bienes
3) Los gustos de los consumidores: Los gustos o preferencias de los consumidores
constituyen uno de los principales factores que determinan la cantidad demandada de
cada bien
4) Los precios futuros esperados: La cantidad demandada de un bien en un periodo dado
depende no solo de los precios de ese periodo sino también de los que se esperan en
los periodos futuros. Por ejemplo, la cantidad de automóviles demandada este mes
será mayor cualquier sea el precio si se espera que suban el próximo mes

OFERTA
La oferta describe la conducta de los vendedores reales y futuros de un bien. Su función es la
relación entre cantidad ofrecida de un bien y su precio.

La cantidad ofrecida de un bien es aquella que están dispuestos a vender los vendedores.
Depende del precio del bien y de otros factores, principalmente los precios de los factores
utilizados en la producción y las técnicas de producción de que disponen los vendedores.

La curva de oferta muestra gráficamente la cantidad ofrecida de un bien a cada uno de los
precios. El precio y la cantidad ofrecida son directamente proporcionales.

FACTORES DEL LADO DE LA DEMANDA


1) La existencia del capital físico: Cuanto más capital físico tengan los vencedores, mayor
será la cantidad ofrecida a cada uno de los niveles y los precios
2) La tecnología existente: Por tecnología entendemos el conjunto de técnicas o métodos
conocidos para producir un determinado bien o servicio. Cualquier mejora de la
tecnología que permita producir y vender una cantidad dada de un bien a un precio
más barato tenderá a elevar la cantidad ofrecida de ese bien a cualquier precio
3) Los precios de los insumos: Las variaciones de los precios de los insumos influyen en
los costos de producción y por tanto, en la cantidad de producción que las empresas
están dispuestas a ofrecer a cada uno de los precios.

PUNTO DE EQUILIBRIO
El punto en que se cruzan las curvas de oferta y demanda, se llama Punto De Equilibrio del
mercado. Cuando el precio del mercado coincide con el punto de equilibrio la cantidad
ofrecida y la cantidad demandada del bien es la misma. El precio correspondiente a ese punto
llamado en el Precio De Equilibrio. La cantidad que se ofrece y se demanda es llamada
Cantidad de equilibrio

También podría gustarte