Está en la página 1de 9

COMO AGUA PARA CHOCOLATE

PERSONAJES

o Tita De la Garza: La protagonista de la novela. Nacida en la cocina, se vincula con la comida desde
el momento de su parto. Es criada por la cocinera Nacha, que le enseña todos sus trucos. Es la hija
menor de Mamá Elena y hermana de Rosaura y Gertrudis; por haber nacido última, y además por ser
mujer, está condenada a permanecer soltera para cuidar a su madre. Luego de la muerte de Nacha,
se convierte en la cocinera oficial del rancho. Sensible y romántica, vive la contradicción de ser una
mujer independiente que no concuerda con las costumbres familiares pero que acepta su destino
o Pedro Muzquiz: Hombre apasionado, está enamorado de Tita, pero, frente a la prohibición de
Mamá Elena, se casa con su hermana Rosaura para poder estar cerca de la mujer que ama. Tiene dos
hijos con su esposa, pero con ella es despreciable y desapegado mientras que con Tita es celoso,
pasional y romántico.
o Mamá Elena: Madre de Gertrudis, Rosaura y Tita, es una mujer rígida y autoritaria, que está a cargo
del rancho y de todas las labores vinculadas con la crianza de sus hijas. Viuda desde muy joven, es la
encargada de transmitir los valores y las tradiciones familiares inquebrantables. De mirada
atemorizante y agresiva, cuando sus hijas se animan a rebelarse ante ella, las castiga física y
psicológicamente. Se opone a la unión entre Tita y Pedro y, después de muerta, aparece como un
fantasma para reprocharle este vínculo amoroso.
o Nacha: Cocinera de la casa, cría y adora a Tita, a la que enseña a cocinar. Paciente, responsable y
medio sorda, es soltera ya que la madre de Mamá Elena no le permitió casarse con el amor de su
vida, por eso es tan empática con Tita. Muere de nostalgia el día del casamiento de Pedro y Rosaura,
con una foto de su viejo novio en el pecho, pero su presencia continúa dándole consejos a Tita
después de muerta.
o Rosaura De la Garza: Es la más sumisa de las hijas de Elena, se casa con Pedro a pesar de saber de
su amor por Tita. Víctima de engaños amorosos, acepta el romance clandestino entre su marido y su
hermana. Madre de Roberto y Esperanza, decide que su hija mujer siguiera con la tradición de
cuidarla hasta la muerte, pero Tita lo impide. No tiene carácter y vive pendiente de las apariencias
correctas de la sociedad. Muere víctima de una indigestión alimenticia.
o Gertrudis De la Garza: Hermana de Tita y Rosaura, es una mujer pelirroja y de rulos, totalmente
desenfrenada, muy pasional y muy curiosa. Huye del rancho junto con el capitán Juan Alejandrez,
luego se va a vivir en un burdel y, finalmente, se convierte en generala del ejército revolucionario y
se reencuentra con Juan. Insta a Tita a rebelarse y la asesora en sus conflictos amorosos con Pedro y
Rosaura. En la novela, se revela que es producto de una relación prohibida entre Mamá Elena y un
hombre mulato.
o John Brown: Doctor estadounidense de la familia De la Garza, recibe a Tita en su casa luego de que
Mamá Elena propone internarla en un manicomio. Sabio, culto y muy gentil, se enamora de la
muchacha y se comprometen, aunque finalmente no se casan. Es el padre de Alex.
o Chencha: Sirvienta del rancho, es descendiente indígena. Exagerada y chismosa, luego de la muerte
de Nacha, se convierte en la compañía de Tita en la cocina. Sufre un ataque sexual de camino al
rancho luego de visitar a Tita en la casa de John Brown.
o Roberto Muzquiz: Primer hijo de Rosaura y Pedro, muere en Texas por haber rechazado los
alimentos, ya que solo era amamantado por Tita.
o Esperanza Muzquiz: Segunda hija de Rosaura y Pedro, es la madre de la voz narrativa de la novela.
Fue criada por Tita en la cocina y su casamiento con Alex Brown rompe la tradición que imponía la
soltería a las hijas menores.
o Alex Brown: Hijo del Doctor John Brown, desde pequeño está enamorado de Esperanza.
Finalmente, se casan. Es el padre de la voz narrativa.
o Juan Alejandrez: Hombre del ejército revolucionario, se ve atraído por Gertrudis y se la lleva a
caballo. Pierden el contacto mientras Gertrudis trabaja en el burdel, pero al reencontrarse él la
acepta igualmente y se casan. A pesar de su hombría y valentía, le teme a Mamá Elena y su
severidad.
o Don Pascual: Padre de Pedro, no entiende por qué su hijo se casa con Rosaura si no la ama.
o Paquita Lobo: Amiga de Mamá Elena. Está pendiente de Tita, para chismosear sobre sus errores y
contárselos a su madre.
o José Treviño: Es el verdadero amor de Mamá Elena, y el padre biológico de Gertrudis, pero la
familia de ella no les permite casarse porque tiene sangre negra. Lo matan misteriosamente la noche
en la que supuestamente se iba a dar a la fuga junto con su amada.
o Luz del amanecer: Es la abuela de John Brown y proviene de la etnia kikapú. Era una prestigiosa
curandera, y le enseña a su nieto los secretos de esta disciplina.
o Sargento Treviño: Forma parte de la tropa de Gertrudis. Está enamorado de la muchacha, pero su
amor no es correspondido. Finalmente, es nombrado guardaespaldas de Gertrudis y Juan.
o Padre Ignacio: Es el párroco del pueblo. Está presente en todos los eventos sociales.
o Tía Mary: La tía de John Brown, llega al rancho De la Garza para el compromiso entre su sobrino y
Tita. Es sorda.
o Nicolás, Rosalío, Guadalupe, Felipe: Son todos empleados del rancho.
o Lupita: Pariente de Nacha, es la nodriza que contrataron para que alimente a Roberto.
Desgraciadamente, cumple con su tarea sólo un mes ya que es asesinada por una bala perdida de los
enfrentamientos entre rebeldes y federales.
o Juan De la Garza: Es el padre de Tita y el hombre con quien Mamá Elena se vio forzada a casarse.
Muere de un ataque cardíaco al enterarse de que Gertrudis no es realmente su hija.
o Jesús Martínez: Es el primer novio de Chencha. Se casa con la mujer sin importarle el ataque sexual
sufrido por los bandoleros.
o Jovita: Es la maestra de la infancia de Tita. Al quedar viuda a los 18 años, pasa el resto de su vida en un
estricto celibato.
RESUMEN POR CAPITULOS

I. ENERO, TORTAS DE NAVIDAD:

El capítulo empieza numerando los ingredientes necesarios para la receta y seguido nos va
explicando cómo se prepara la receta y entremedio de esta nos cuenta cómo nació Tita.
Nos narra que Tita lloraba tanto que hasta en el vientre de su madre lloraba y que esto hizo que el parto se
adelantara, llego al mundo prematuramente, sobre la mesa de la cocina entre los olores de una sopa de
fideos que estaba cocinando Nacha. Debido a esto Tita se entusiasmó por la cocina.
A las dos semanas de haber nacido Tita, el padre de esta murió y su madre a causa de la angustia se le fue la
leche, entonces Nacha se ofreció para su alimentación, Mamá Elena aceptó ya que no se podía ocupar de
tantas cosas. Así es como entonces Tita se crio en la cocina y se le desarrollo un sexto sentido en esto de la
cocina.
En casa de Mama Elena todas las mujeres de la casa tenían que colaborar en la preparación del chorizo hasta
que decía: Por hoy ya terminamos con esto.
Entonces todas recogían las cosas y se acostaban. Un día Tita le dijo a su madre que Pedro Muzquiz quería
hablar con ella, esta le contesto que si era para pedir su mano que no podía ser ya que ella era la más
pequeña de sus hijas y estaba destinada a cuidar de ella hasta que se muriera. Tita sabía que los diálogos con
su madre no servían, pero aun así lo intento y su madre muy enfadada le regaño por no seguir la tradición de
la familia.
Al cabo de un tiempo Pedro se presentó en su casa acompañado de su padre, le pido a Mama Elena casarse
con Tita, esta le contó por qué no podía casarse pero que si Pedro quería casarse se podía casar con su
hermana mayor Rosaura. Chencha que presencio la conversación corrió corriendo a contarles a las hijas lo
que había escuchado, Tita al principio no se lo creyó ya que Chencha contaba muchas mentiras, pero cuando
Nacha le contó que había escuchado al padre de Pedro y a este en una conversación que decía que Pedro
había aceptado casarse con Rosaura para poder estar cerca de Tita tuvo que creérselo porque Nacha no
estaba acostumbrada a mentir.
Entonces un frío intenso empezó a invadir el cuerpo de Tita y empezó a recordar como conoció a Pedro y
este se le había declarado en su casa cuando invitaron a la familia de Pedro a comer, pero el frío no se le iba
y cogió una colcha que había empezado a coser cuando Pedro le había hablado de matrimonio, una colcha
cosida a gancho que se termina al cabo del año de haberla empezado, y cosió y lloro tanto que a la mañana
siguiente ya la había terminado.

II. FEBRERO, PASTEL CHABELA:

El capítulo empieza como el primero anotando los ingredientes de la receta y explicando cómo se prepara,
explica cómo se tienen que preparar los huevos y entonces continua la historia: Tita se encontraba muy mal
desde que se había declarado la boda de Rosaura y estaba de muy mal humor, su madre la había regañado
por tener alucinaciones creyendo que un huevo tenía un pollito y cuando su madre se fue de la cocina Tita
empezó a llorar tanto que las lágrimas cayeron en la masa.
Llega Pedro a la casa porque estaba repartiendo las invitaciones de la boda, Nacha al ver esto sale de la
cocina y Pedro y tita se quedan solos, Tita se enfada con Pedro y se sale de la cocina y entonces ve a Chencha
y Gertrudis bordando la sabana nupcial, Tita queda cegada por el blanco intenso de la tela y se queda así un
buen rato. Nacha probo la masa del pastel por si las lágrimas de Tita habían afectado el sabor de la receta,
comprobó que no era así, pero de repente le entraron unas ganas de llorar muy fuertes recordando su novio
que tuvo que Mama Elena se encargó de ahuyentar y lloro tanto que a la mañana siguiente no tuvo ánimos
de ir a la misa.
A la misa Tita tuvo que asistir, aunque ella no quería y cuando tenía que dar las felicitaciones a los novios
Pedro se le acercó al oído para decirle que había conseguido lo que quería, estar cerca de ella.
En el banquete Tita estaba de más buen humor porque sabía que Pedro la quería a ella y no a su hermana.
Cuando los invitados empezaron a comer la tarta les entraron unas ganas muy fuertes de llorar a todos,
incluso a su madre que nunca había derramado una lágrima, la única que no lloro fue Tita. Todos los
invitados empezaron a vomitar y Rosaura intentando salvar su vestido de la gran vomitera resbaló llenando
todo el vestido, Mama Elena le dio una gran paliza a Tita porque creyó que había echado algún vomitivo en
la receta para arruinar la boda de su hermana, pero nacha no pudo atestiguar a favor de Tita ya que cuando
habían vuelto del banquete esta había muerto.

III. MARZO, CODORNICES EN PÉTALOS DE ROSA:

El capítulo empieza como los demás; Pedro le había regalado a Tita un ramo de rosas porque Tita se sentía
muy deprimida por la muerte de Nacha, ella al recibir el ramo las apretó tanto sobre su pechos que las
espinas de las rosas la hicieron sangrar llenándose los pétalos de sangre, no sabía qué hacer con las rosas
porque nos la quería tirar, entonces escucho las voz de nacha a su oído que le decía la receta en la que
intervenían las rosas solo que con codornices eran con faisanes, la receta quedo de lo más exquisita, pero lo
sorprendente fue que Gertrudis sintió un gran calor en su cuerpo y empezó a sudar y sudar, por más que se
duchó en la regadera que habían colocado en el patio no se le fue ese calor, se imaginaba a un caballero que
había visto del ejercito que se llamaba Juan, este mientras estaba luchado en una batalla fue rodeado por
una nueve rosa que lo envolvió y se dirigió galopando hacia el rancho de Mama Elena, Gertrudis al verlo
venir hacia ella salió corriendo desnuda hacia Juan que la cogió por las cintura y de un vuelo la montó al
caballo, el movimiento del caballo se confundía con su primera copulación, Tita y Pedro vieron todo esto y
Pedro quedo alucinado pues nunca había visto a una mujer desnuda.
Cuando volvió Mama Elena al rancho le contaron que los federales habían entrado en tropel al rancho
habían raptado ha Gertrudis hasta que Mama Elena se enteró por boca del padre Ignacio que la había visto
en un burdel a las afueras del pueblo, Mama Elena mando quemar todas las pertenencias de Gertrudis.

IV. ABRIL, MOLE DE GUAJALOTE CON ALMENDRA Y AJONJOLÍ:

Tita estaba moliendo las almendras inclinadas sobre el metate moviéndose rítmicamente, este movimiento
hace que sus senos se contoneen, Pedro al entrar en la cocina la ve y se miran fijamente hasta que Pedro ve
de nuevo los senos de Tita, esta deja de moler e irguió sus senos sobre la mirada de Pedro hasta que entra
Chencha y Pedro tiene que salir de la cocina para que no los vean.
Tita estaba haciendo esta receta porque iba a ser el bautizo de su sobrino Roberto, el hijo de Pedro y
Rosaura, y deseaba quedar bien, ella misma había tenido que llevar el parto pues no había nadie en la casa,
ya que Pedro salió al pueblo a buscar a John Brown, el médico de la familia, y Mama Elena y Chencha
estaban en el pueblo comprando especias y no habían podido volver a causa de que se formó una batalla
allí. Así que Tita se tuvo que quedar al cuidado de su hermana cuando de repente esta se puso con los
dolores del embarazo, Tita no sabía que había que hacer en estas circunstancias así que rezo para que Nacha
le dijera lo que debía hacer y ocurrió el milagro, siguiendo los pasos que Nacha le decía consiguió cortar el
cordón umbilical, lavar al niño y vestirlo. Cuando llegaron Mama Elena encontraron al niño ya durmiendo,
Pedro no llego hasta el día siguiente, cuando los federales le soltaron, acompañado de John Brown, el
medico se fijó mucho en Tita, aquella niña pequeña y dentuda que antes conocía y quedo maravillado por su
belleza. Como Rosaura no le bajaba la leche tuvieron que buscar una nodriza, pero esta moriría a causa de
un balazo, entonces Tita ante la desesperación porque el niño no comía cogió al niño y se lo puso entre sus
senos, él bebe buscando alimento succiono tanto los senos de Tita que al final saco leche de esta, Pedro al
ver esto dio un beso en la frente a Tita y entre los dos ocultaron como se hacía cargo Tita de la alimentación
del bebé.
Ya en el bautizo Tita llevo a su sobrino al altar para bautizarlo y en el banquete ocupo el lugar de Rosaura
porque esta no pudo asistir nada más que a la misa pues se encontraba muy mal, John espero a que Tita se
acercara por su mesa para poder hablar con ella y le contó que quedaría muy hermosa cuando tenga un hijo,
ella le contesto que no podía pues debía quedarse cuidándose de su madre hasta que se muera. Todos los
invitados quedaron encantados con la receta de Tita y de repente les entraron unas ganas de reírse
espantosas, la única que no se reía fue Mama Elena, espero a que estuviera bastante cerca Tita para que
escuchara como le contaba al padre Ignacio que iba a enviar a su hija Rosaura y a Pedro a San Antonio, Texas
para que Rosaura tuviera los cuidados necesarios, entonces Tita vio como aquello que la volvía a hacer feliz
se esfumaba de nuevo.

V. MAYO, CHORIZO NORTEÑO:

Tita desde que se fue Pedro con Rosaura y Roberto a San Antonio, Texas estaba muy deprimida tanto que no
quería participar en la preparación del chorizo, estaba cuidando desde hace un tiempo a un pichón que se
había salvado unos días antes de un ataque de los revolucionarios que se habían llevado todas las
provisiones a excepción del cerdo y el pichón, su única preocupación era la de alimentar al pichón.
Ese día Mama Elena debía bañarse, esta se bañaba en un cuarto oscuro a prueba de mirones, primero
debían de llenar la tina con agua caliente junto a ella había una vasija de peltre con agua con shi-shi para el
lavado del pelo de Mama Elena, la encargada de esto era Tita que era la única que podía ver a su madre
desnuda. Tita tenía que llenar la tina con agua caliente, después lavarle el pelo a su madre, abrir el puerto
una rendija para que su madre no le entre el frío de golpe, peinarle el pelo, hacerle la trenza y ayudarla a
vestirla. Pero aquel día a Tita todo le salía mal, el agua estaba demasiada caliente y encima de todo quemo la
ropa de su madre, corriendo intento enmendar el desastre y junto con sus pensamientos de cuando lavaba
la ropa de Roberto se volvió a equivocar, entonces entro a la cocina Chencha lamentándose de que Felipe
había vuelto de Texas diciendo que el niño se había muerto, enfadada Tita le acuso a su madre de que ella
era la culpable de la muerte del niño, su madre enfadada le cruzo la cara con una pala de madera, Tita salió
corriendo y se subió al palomar y se encerró, a la mañana siguiente Mama Elena mandó a Chencha a subirse
a buscar a Tita, Chencha la encontró dando de comer lombrices al pichón que estaba muerto, Chencha le
contó a Mama Elena que estaba loca y esta llamo de inmediato al John Brown para que se la llevara al
manicomio, este a recogió y se la llevo. Mientras Tita iba en la carretela, Chencha corriendo le dio a Tita su
colcha que había tejido y se la dio, era tan grande que la llevo todo el camino arrastrándola.

VI. JUNIO, MASA PARA HACER FÓSFOROS:

John en vez de enviar a Tita al manicomio la dejo en su casa, John vivía en su casa con Caty la cocinera y Alex
el hijo de John, la mujer de John murió cuando dio a luz a Alex. Tita estaba encerrada en la habitación que le
habían preparado, allí Caty le llevaba la comida, pero ella apenas comía, empezó a mirarse las manos y
comenzó a imaginarse que tenía alas, se imaginaba que podía volar y que estaba sentada al lado de Nacha
hablando con ella, a veces se imaginaba que entraba en una cocina y veía a una mujer de unos 70 años
preparando té, ella se sentaba a su lado y esta le da té, nunca hablaban. Estos pensamientos se repetían
diariamente, pero empezaba a aparecer John en vez de la mujer, al final se daría cuenta que esa mujer era la
abuela india de John.
Mientras John preparaba la masa de los fósforos Tita lo observaba, entonces John le demuestra un
fenómeno químico que consistía en un pedazo de fósforo introducido bajo un tubo cerrado por uno de sus
extremos y lleno de mercurio. Hizo fundir el fósforo acercando el tubo a la llama de una vela. Después, por
medio de una pequeña campana de ensayos llena de gas oxígeno hizo pasar a la campana muy poco a poco.
En cuanto el gas oxígeno llegó a la parte superior de la campana, donde se encontraba el fósforo fundido, se
produjo una combustión que los deslumbro a los dos, después de esta demostración le contó John a Tita que
todos tenemos unos fósforos dentro de nuestro cuerpo que lo podemos hacer alumbrar dándoles las
sensaciones que necesitan.
John para intentar entablar una relación entre ellos dos le dijo que escribiera en un muro con un fósforo por
qué ella no quería hablar cuando él se fuera. Por la noche gracia a que el fósforo brillaba vio lo siguiente en
el muro: “Porque no quiero”, ese era el primer paso hacia la libertad de Tita. Mientras tanto reflexionaba
sobre las palabras que le había dicho John, necesitaba que alguien le encendiera su alma de nuevo,
preguntándose si ese alguien podría ser John, pero de algo estaba segura, nunca más quería volver al
rancho, no quería estar cerca de Mama Elena.

VII. JULIO, CALDO DE COLITA DE RES:

La narradora cuenta como Tita se recupera y comienza a hablar, Chencha visita a Tita a casa de John
llevándole un caldo de colita de res, enseguida las dos empiezan a llorar, John viendo que ahí no sirve se va,
pero Tita lo detiene llamándole, Tita se entera entonces que Mama Elena tiene prohibidas la visitas a Tita,
Chencha le lleva a Tita una carta de Gertrudis en donde da las gracias a Tita por enviarle sus ropas.
Mientras vuelve Chencha al rancho va pensando que decirle como excusa de haber llegado tarde, pero al
llegar al rancho son asaltadas y ella es violada y Mama Elena a causa de un golpe queda paralizada de cintura
hacia abajo, al enterarse Tita de eso vuelve a casa para poder atender a su madre, pero a pesar de bien que
trata Tita a su madre esta la desprecia y no acepta su comida insinuando que esta envenenada. Entonces se
hace cargo de la cocina Chencha, pero Mama Elena la despide por intentar engañarla con comida preparada
por Tita, Chencha aprovecha para irse al pueblo y recuperarse de la depresión que sufre ya que cree que los
hombres no la querrán ya que ha sido violada.
Tita entra de nuevo al cargo de la cocina y su madre para evitar el sabor amargo de la comida de Tita se
tomaba un vaso de vino de ipecacuana, un vomitivo de gran fuerza, que la mata.
Tita descubre el verdadero pasado de su madre al descubrir un cofre que su madre tenía guardado bajo
llave, ahí cuenta que su madre tenía un gran amor, un mulato con quien no la dejaron casarse, su familia al
descubrirlo la hicieron casar con su verdadero padre, pero Mama Elena seguía visitando a su amante, el
fruto de este amor fue Gertrudis, Mama Elena al enterarse del embarazo intento escaparse junto se novio,
pero alguien lo mato por la noche mientras lo esperaba. El verdadero padre de Tita murió de un infarto al
corazón al enterarse de que Gertrudis no era su hija.
En el velatorio Tita espera recuperar su amor al lado de John el cual le había pedido matrimonio, pero de
repente ve entrar a la iglesia a Pedro acompañada de Rosaura embarazada, al ver Pedro que Tita y John muy
juntos y cogiéndose de la mano se jura que no permitirá que nadie le quite a Tita ahora que Mama Elena ya
está muerta.
VIII. AGOSTO, CHAMPANDONGO

Tita estaba cocinando el chapandongo pues ese día John le pediría su mano para casarse con él, Esperanza
que así se llamaba la hija de Rosaura a petición de Tita lloraba en su cuarto y Tita para hacer que se callara le
llevaba la olla para que sintiera el olor de la cocina pues lo extrañaba a causa de que antes siempre estaba
allí y de tanto subir y bajar se le rompió la olla, Pedro pensando que estaba descansando le pidió que no se
casara, Tita enfadada le dijo que ella podía hacer lo que quisiera, entonces se da la vuelta y encuentra a
Chencha acompañada de su novio de cuando era joven y que venían para servirle, él se llamaba Jesús
Martínez. Chencha se quedó preparando la comida y Tita se fue a darse un baño, en el baño Pedro la espiaba
entre las rendijas de la madera.
Cuando llego John este pidió la mano de Tita, la boda se tuvo que retrasar u poco ya que John tenía que ir a
buscar a la única tía que le quedaba y le gustaría mucho que asistiera a su boda. Cuando John se fue Tita fue
a guardar a la habitación de los trastes una olla, la habitación de los trastes era el antiguo cuarto oscuro de
Mama Elena, Pedro entro detrás, la tumbo en la cama antigua de Gertrudis y la hizo perder su virginidad.
Rosaura que estaba en la habitación vio desde la ventana un resplandor en el cuarto oscuro, por más que
llamo a Pedro no apareció, la única que acudió fue Chencha que rezando decía que se trataba del alma
difunta de Mama Elena.

IX. SEPTIEMBRE, CHOCOLATE Y ROSCA DE REYES:

Tita estaba preparando crema de cacao para sus labios porque en esa época se le cortaban y quería quedar
bien delante de los invitados pues es día iban a venir a cortar la rosca de reyes, desde hacía unos días estaba
muy preocupada pues pensaba que estaba embarazada ya que tenía un retraso de un mes, tendría que
cancelar la boda con John.
Estando en la cocina se le apareció Mama Elena y la maldijo a ella y a su hija, después desapareció. Tita
estaba intentando decirle a Pedro lo de su posible embarazo pero no le dio tiempo ya que los invitados
llegaron a la casa, mientras se dirigía para abrirles la puerta se le apareció de nuevo Mama Elena, Tita de
repente estuvo a punto de desmayarse pero entre Pedro y Paquita consiguieron llevarla a la cocina y
reanimarla, en ese instante Chencha aviso que venían más personas y fue una gran sorpresa para Tita
cuando descubrió que se trataba de un banda de revolucionarios con Gertrudis al mando, volvía a casa para
tomar la rosca de reyes y demostrarle a su madre que había triunfado en la vida y además volvía casado con
Juan el hombre que se la llevo tiempo atrás. Gertrudis se quedó en la casa durante bastante tiempo hasta
que al cabo de un año tuvo un hijo mulato, Juan estuvo a punto de abandonarla, pero Tita para evitar que lo
hiciera tuvo que enseñarles el verdadero pasado de su madre para poder salvar el matrimonio de su
hermana.

X. OCTUBRE, TORRIJAS DE NATA:

Tita estaba preparando junto con Gertrudis la receta que tanto le gustaba a su hermana, Tita escuchaba a su
hermana hablar esperando que se callara par así contarle su problema ya que al día siguiente se marcharía,
después de que Tita le contara lo que presentía, Gertrudis le comento que si fuera ella se lo diría todo y que
le importaría lo que le pasara después a Rosaura ya que ella se casó con Pedro sabiendo que este era el
novio de Tita. Mientras Pedro se dirigía a la cocina Gertrudis espero lo suficiente como para que Pedro
escuchara lo que le iba a decir a Tita: …Y creo que e3ntonces sería bueno que Pedro se enterara de que
esperas un hijo suyo. Al escuchar Pedro esto le entro una gran felicidad y Pedro y Tita se fueron a hablar a
fuera, en la cocina se quedó Gertrudis con Treviño para acabar la receta.
Pedro y Tita hablaban fuera de lo que suponía el tal embarazo de Tita y Pedro en el fondo estaba contento
porque si eso fuera correcto Tita no se casaría con John.
Al final Treviño consiguió terminar la receta tal y como le había ordenado Gertrudis, subió a llevarle un poco
a Tita que se encontraba en su cuarto y cuando se fue Tita escucho como de afuera escuchaba a Pedro
totalmente borracho cantándole a Tita una canción de amor acompañado de Juan de la guitarra, entonces la
puerta se abrió y apareció de repente Mama Elena culpándole que era una desvergonzada y que se fuera
muy lejos para no poderle hacer daño a nadie más, Tita le contesto que la odiaba y noto como el vientre se
le desinflaba y le volvía la menstruación. Mama Elena empezó a hacerse pequeña hasta convertirse en un
buscapiés que salió disparado por la ventana rompió los cristales, golpeo un quinqué que estalló en mil
pedazos llenando el suelo de petróleo y quemando todo el cuerpo de Pedro, al final Gertrudis consiguió
apagar a Pedro con la ayuda de su falda. Entre varios hombres cargaron a Pedro y lo llevaron de camino a su
cuarto, Tita lo cogía de la mano e intento separarla cuando vio a Rosaura que venía para ver a su marido,
pero Pedro le pidió a Tita que no lo dejara y Gertrudis viendo que ahí no hacía nada se metió en su cuarto y
no salió en una semana. Mientras abajo Gertrudis preparaba el equipaje para marcharse, Tita la despidió con
un gran abrazo y cuando se iba a meter dentro de la casa llego John que al besarla noto que algo raro le
asaba a Tita.

XI. NOVIEMBRE, FRIJOLES GORDOS CON CHILE A LA TEZCUCANA

Tita estaba en la cocina preparando la receta porque dentro de poco vendría la tía de John y quería causar
una buena impresión, se fue a dar la comida a Pedro y este en vez de darle las gracias por lo que le hacía se
comportaba de una manera egoísta diciéndole que si no le decía a John que tenía un hijo suyo se lo diría el,
ella le contesto que no estaba embarazada. Cuando se dirigía a la cocina salió de repente de su cuarto
Rosaura, estaba igual de delgada que cuando se casó, las dos se dirigieron a la cocina y allí tuvieron una
discusión, Rosaura le prometió que nunca le dejaría acercarse a su hija. Tita sale al patio a darle a las gallinas
de comer, pero estas estaban todas peleándose tan grande es la pelea que al final forman un gran torbellino
que arraso todo a su paso formando al final un gran agujero en la tierra por donde desaparecen todas.
Cuando aparece la tía de John, Tita le ofrece la comida, pero Tita tiene mala cara y John le pregunta que le
pasa y que lo diga libremente ya que su tía solo sabe leer los labios en inglés, Tita le cuenta que ha perdido
su virginidad y que no sabe si lo quiere, John le responde que se lo piense y que, si realmente quiere más a
Pedro que a él, él se encargara de darle lo mejor a Tita, pero que a su lado le daría toda la felicidad.

XII. DICIEMBRE, CHILES EN NOGADA:

Tita estaba preparando la receta para la boda de Alex y Esperanza, habían pasado 22 años desde la boda de
Pedro y Rosaura, Tita tenía 39 años. Rosaura había muerto a causa de una congestión estomacal aguda, Tita
había rechazado al final no casarse con John y mantenía relaciones con Pedro, pero de manera que no podía
quedarse embarazada, así acordaron con Rosaura a cambio de que Tita pudiera encargarse de la
alimentación de Esperanza y su madre de su educación, pero Tita le enseñaba otro tipo de educación a
escondidas y consiguió que esperanza se casase con Alex.
En el banquete a todos los invitados de después de haber tomado la comida le entraron ganas de hacer el
amor e inmediatamente todos se fueron a sus casas o a donde pudieron.
Pedro y Tita se quedaron solos en la casa, juntos se fueron al cuarto oscuro en donde estaba todo preparado
con cirios rodeando el cuarto, Tita pensaba que había sido Pedro y viceversa, pero lo que no sabían que eso
lo había preparado Nacha que tras encender el último cirio se esfumo. Pedro y Tita hicieron el amor, Tita
sentía como llegaba al clímax y entonces recordó lo que le dijo John sobre cuando tenemos una emoción
fuerte, pero ella quería seguir teniendo más emociones y cundo reacciono vio que Pedro había muerto, se
concentró con todas sus fuerzas en el túnel y allí vio como Pedro le esperaba para irse juntos al cielo.

NARRADOR: El narrador se trata de la biznieta de Tita que cuenta la historia en 3ª persona.


TIEMPO NARRATIVO: La época de la historia debe de estar entre mediados del siglo XIX en Méjico o Sur de
Estados Unidos en una crisis política ya que se nombra con frecuencia le estancia de revolucionarios.

También podría gustarte