Está en la página 1de 8

Trabajo Práctico 2 [TP2]

Comenzado: 9 de abr en 15:02

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

El presente trabajo tiene por objeto evaluar la comprensión de los


contenidos analizados en el módulo 2. En este módulo aprendimos los
conocimientos vinculados a los grupos funcionales alcanos, alquenos y
alquinos, integrándolos con los siguientes conceptos del aprendizaje:

Seleccionar puntos conceptuales claves, con vinculación al eje temático


deseado para abordar.
Desarrollar la capacidad de aprender desde el razonamiento
Identificar y comprender los grupos funcionales alcanos, alquenos y
alquinos y acorde a su conformación y estructura funcional interpretar
sus propiedades físicas y químicas.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/32840/files/11225252/download?
wrap=1)
(https://siglo21.instructure.com/courses/32840/files/11225252/download?
download_frd=1)
Minimize File Preview
Página 2 de 2 ZOOM

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas


evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas
Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.


Pregunta 1 5 pts
¿Cuál de los siguientes hidrocarburos es utilizado para la maduración de frutas como la piña?

Etino.

Etano.

Etileno.


Pregunta 2 5 pts
Necesitas obtener una gran temperatura de llama para realizar una soldadura, ¿cuál de los
siguientes escogerías?

Propano.

Metano.
Etileno.

Acetileno.


Pregunta 3 5 pts
Si tuviera que elegir un hidrocarburo para utilizar como combustible gaseoso ¿cuál de los siguientes
escogería?

Propano.

Etileno.

Metano.

Butano.

Etino.


Pregunta 4 5 pts
La temperatura que alcanza la llama del gas de acetileno en presencia de oxígeno es de:

2800 °C.

1230 °C.

850 °C.


Pregunta 5 5 pts
¿Cuál de los siguientes compuestos se utilizó en la antigüedad para la fabricación de gas mostaza?

Etileno.

Buteno.

Etano.


Pregunta 6 5 pts
Al aumentar el tamaño de la molécula, a mayor número de carbonos en la serie, se incrementa el
punto de fusión, ebullición, así como la densidad. Indica si esto es verdadero o falso.

Verdadero, ya que estas propiedades dependen del tamaño de la molécula.

Falso, ya que el tamaño de la molécula no afecta a su punto de fusión ni a la densidad.


Pregunta 7 5 pts
Los alquinos suelen estar presentes en:

Gas Metano.

Polietileno.

Fermentaciones.

Alcoholes.

Fármacos de quimioterapias.


Pregunta 8 5 pts
¿Cuál de los siguientes grupos funcionales se utilizan en la síntesis de PVC?

Alquinos.

Alquenos.

Alcanos.


Pregunta 9 5 pts
Tanto los alcanos, como los alquenos y los alquinos son altamente combustibles. Indica si esto es
verdadero o falso.

Verdadero, ya que reaccionan con el oxígeno.

Falso, ya que son incombustibles.


Pregunta 10 5 pts
La densidad de los alcanos es inferior a la del agua. Indica si esto es verdadero o falso.
Verdadero, ya que los alcanos tienen una baja densidad.

Falso, ya que los alcanos tienen una alta densidad.


Pregunta 11 5 pts
¿Qué tipo de hibridación tienen los alquenos?


Pregunta 12 5 pts
Un alcano es más reactivo que un alqueno. Indica si esto es verdadero o falso.

Falso, ya que los alquenos tienen doble enlace.

Verdadero, ya que los alcanos no tienen doble enlace.


Pregunta 13 5 pts
¿Qué tipo de arreglo tienen los alquinos?

Lineal.

Trigonal Plano.

Tetraédrico.


Pregunta 14 5 pts
¿Cuál de los siguientes compuestos elegirías para disolver una grasa?

No polar.

Es indistinto.

Polar.


Pregunta 15 5 pts
Los alcanos son polares. Indica si esto es verdadero o falso.

Falso, ya que están formados solo por átomos de carbono e hidrógeno.

Verdadero, ya que contienen otros átomos además de los de carbono e hidrógeno.


Pregunta 16 5 pts

Los alcanos, alquenos y alquinos son similares, solo difieren en su reactividad.

Indica si esto es verdadero o falso.

Verdadero, ya que los alquenos y alquinos son más reactivos.

Falso, son tipos de sustancias muy diferentes.


Pregunta 17 5 pts
Los alquinos, al igual que los alcanos y alquenos son hidrocarburos débilmente polares. Indica si
esto es verdadero o falso.

Verdadero, ya que solo tienen átomos de carbono e hidrógeno.

Falso, ya que contienen distintos tipos de átomos.


Pregunta 18 5 pts
¿Qué tipo de arreglo tienen los alcanos?

Lineal.

Trigonal plano.

Tetraédrico.


Pregunta 19 5 pts
¿Qué tipo de hibridación tienen los alquinos?

Pregunta 20 5 pts
¿Qué tipo de hibridación tienen los alcanos?

Examen guardado en 15:22 Entregar examen

También podría gustarte