Está en la página 1de 5

SEÑAL BALANCEADA

"Una señal balanceada es un sistema de tres hilos. Dos cables separados llevan la señal, uno en
polaridad invertida con respecto al otro (positivo y negativo), y el tercero con el blindaje que está
conectado a la tierra (malla o masa)".

"Las conexiones balanceadas se usan en micrófonos de baja impedancia, ya que este evita el ruido que
se genera por electricidad estática".

Un cable XLR por sus siglas "External Line Return", es un cable que transmite señal balanceada. Se
emplea principalmente para la conexión de micrófonos, vídeo, amplificadores e iluminación.

SEÑAL DESBALANCEADA

"Una conexión no balanceada es un sistema de dos hilos (positivo y tierra). Un cable transporta la señal
de audio (positivo) y el otro (llamado blindaje) está conectado a tierra".

"Las conexiones no balanceadas se utilizan para micrófonos y pastillas de alta impedancia. El sistema
desbalanceado es susceptible a la captación de ruido".

dB SPL

"El dB SPL es una medida de la intensidad real de un sonido en un entorno, en un momento específico.
Se mide con un medidor SPL comúnmente conocido como sonómetro. El SPL más común es de 0 a 140
dB SPL, que se basa en el umbral de audición del oído humano (0 dB SPL y umbral de dolor 130 dB SPL).
De hecho, la escala SPL sube a unos 194 dB que es el punto en el que el aire no puede manejar la
cantidad de energía sónica, y distorsiona el sonido".

dBV

"La unidad dBV es una unidad de decibelio basado en voltaje. El nivel de referencia es 1 voltio rms a
0dBV. Su uso es más común en los equipos de audio caseros a -10dBV con un voltaje de 0,316 voltio rms
y menos frecuente en los sistemas de audio profesional y broadcast".

+4 dBu (nivel de línea)

"La unidad dBu es una unidad de decibelio basada en voltaje. El nivel de referencia es 0.775 voltios rms
siendo igual a 0 dBu. El dBu es la unidad apropiada para usarse en la mayoría de las aplicaciones de
audio profesional y de broadcast siendo este a +4 dBu y equivalente a 1.23 voltios rms". Tiene un mayor
rango dinámico.

RMS

"RMS es una abreviatura de raíz cuadrado medio, esto es una expresión matemática utilizada en audio
para describir el nivel de una señal. RMS es particularmente útil para describir la energía de una forma
de onda compleja o una onda sinusoidal. El vinil se mide en RMS.

*RSA ES DESBALANCEDO

SENSIBILIDAD
"La sensibilidad del micrófono es una medida de la salida eléctrica y se expresa en milésimas de voltio o
milivoltios (mV), el cual se produce por una determinada presión sonora de entrada en dB SPL,
generalmente 94 dB SPL". Baja sensibilidad 1 a 5 mV y alta sensibilidad 15

"Cuando la sensibilidad se expresa en esta medida, los números más altos son generalmente más
deseable, es decir a mayor sea el número citado, se requerirá menos ganancia del preamplificador para
llevar la señal del micrófono al nivel de línea".

MARCAS DE MICROFONOS

Telefunken TF29 Large-diaphragm Tube Condenser Microphone

Shure SM58 Cardioid Dynamic Vocal Microphone

RANGO DINÁMICO

"Medido en dB, el rango dinámico de audio es la diferencia entre la señal más baja y la más alta que un
dispositivo (o sistema) de audio puede grabar, almacenar o reproducir. Los rangos dinámicos más
grandes son mejores. El extremo más bajo de este rango, considerado 0 dB, es el nivel por debajo el cual
el sistema no puede reproducir los detalles".

"El límite generalmente lo establece el silbido (hiss) natural y el ruido en un sistema (su piso de ruido)
dominando y enmascarando detalles de bajo nivel, en un micrófono podría ser una falta de sensibilidad y
la incapacidad de responder a niveles bajos".

RUIDO

"El ruido es generado por el movimiento térmico aleatorio de los electrones y, por lo tanto, se denomina
ruido aleatorio. Cuando este ruido se amplifica lo percibimos como un silbido (hiss)".

RUIDO PROPIO / SELF NOISE

"La relación señal ruido es una medida de la diferencia entre un nivel de referencia específico (no el nivel
máximo) y el ruido de fondo. Al igual que con el rango dinámico, cuanto mayor sea la especificación SNR
(signal noise ratio), técnicamente mejor es".

"El nivel de ruido propio de un micrófono se expresa como nivel de ruido acústico equivalente expresado
en dB. Por ejemplo, el micrófono puede tener una clasificación de ruido propio de 13 dB. Lo que significa
es que posee ruido de fondo debido a sus componentes de construcción".

"Los micrófonos de condensador generalmente tienen clasificaciones de ruido propio en el rango de 7


dB a 15 dB. Los modelos de tubo tendrán índices de ruido más altos, muchos en el rango de 17 dB a 23
dB".

Ruido por reflexión

IMPEDANCIA

"La impedancia se define como la oposición total al flujo de corriente alterna (señal de audio) en un
circuito eléctrico y se mide en ohmios".
"Prácticamente todos los micrófonos profesionales actuales, condensadores o dinámicos, son lo que
podría llamarse "baja impedancia", en oposición a los modelos de alta impedancia de décadas pasadas.
El rango de impedancia puede ser típicamente de 50 a 200 ohmios para micrófonos de condensador, o
hasta el rango de 600 ohmios para algunos modelos dinámicos". A menor ohmios es mejor para
amplificar.

CORRIENTE ELÉCTRICA

"Se llama corriente eléctrica al flujo de carga eléctrica a través de un material conductor, debido al
desplazamiento de los electrones que orbitan el núcleo de los átomos que componen al conductor".

"Este movimiento de partículas se inicia una vez que en los extremos del conductor se aplica una tensión
externa, como una batería, por ejemplo. Esta tensión genera un campo eléctrico sobre los electrones
que, al poseer carga negativa, se ven atraídos hacia la terminal positiva".

CORRIENTE ALTERNA (CA)

"Una corriente alterna puede definirse como una corriente que cambia su magnitud y polaridad a
intervalos regulares de tiempo. También puede definirse como una corriente eléctrica que cambia o
invierte su dirección repetidamente, a diferencia de la corriente continua o CC que siempre fluye en una
sola dirección, por lo tanto a la corriente alterna se le conoce como bipolar". Todos los dispositivos
trabajan con corriente

CORRIENTE CONTINUA CC

"La corriente continua se define como un flujo unidireccional de carga eléctrica. En la corriente continua,
los electrones se mueven de una zona de carga negativa a una zona de carga positiva sin cambiar de
dirección. A diferencia de los circuitos de corriente alterna (CA), en los que la corriente puede fluir en
ambas direcciones. La corriente continua puede fluir a través de materiales conductores como los
alambres y también a través de los semiconductores, por lo tanto se le conoce como unipolar".

PREAMPLIFICADOR

"Un preamplificador de micrófono es un dispositivo electrónico que está diseñado principalmente para
suministrar ganancia a una señal de micrófono con el fin de emitir la señal de micrófono a nivel de
línea".

GANANCIA

"La ganancia del micrófono aumenta la amplitud de la señal de un micrófono. La ganancia aumenta la
intensidad de la señal desde el nivel del micrófono al nivel de la línea para que la señal del micrófono sea
compatible con equipos de audio profesionales. Los preamplificadores de micrófono controlan la
ganancia y son los primeros circuitos por los que pasa una señal después de la salida del micrófono".

"La ganancia del sistema también se puede mejorar mediante buenas técnicas de colocación de los
micrófonos. En términos generales, cuanto más cerca podamos colocar el micrófono de la fuente, menos
ganancia tendremos que aplicar".

"También puede significar un mayor potencial para sobrecargar la entrada del preamplificador. En
situaciones de microfonía cercana, si hay una distorsión encontrada, lo más probable es que se deba al
preamplificador, no al micrófono, y puede ser necesario usar una almohadilla (pad). Los micrófonos
utilizados deben tener una alta capacidad de SPL para que el micrófono evite la sobrecarga".

RESPUESTA TRANSITORIA

"La respuesta transitoria es una medida de una capacidad del micrófono para reproducir ataques
musicales agudos y rápidos. La principal limitación de la respuesta transitoria es la masa del diafragma,
por lo que condensadores y micrófonos de cinta en general exhiben una mejor respuesta transitoria".

"La respuesta transitoria no es muy importante en la reproducción vocal, pero adquiere gran
importancia con fuentes de percusión como batería, piano e instrumentos de cuerda pulsada. La
naturaleza transitoria de tales fuentes es una parte integral de su personalidad musical".

"El condensador es la mejor opción. En términos generales cuanto más pequeño es un micrófono, mejor
será el transitorio. Esto se debe a que un diafragma más pequeño tiene menos masa y por lo tanto
responde más rápido".

PREAMPLIFICADOR DE TRANSISTOR

"Estos tipos de preamplificadores utilizan transistores para aumentar la señal. A diferencia de los
preamplificadores de válvulas, no suelen colorear la señal de audio, o al menos mucho menos, sino que
son transparentes (generando un menor contenido armónico)" .

"Un transistor es un semiconductor que puede utilizarse para conducir y aislar corriente eléctrica o
voltaje".

PREAMPLIFICADOR DE VÁLVULA

"Los preamplificadores de válvulas utilizan válvulas de vacío para amplificar la señal de entrada. Las
válvulas son conocidas por su sonido cálido que se traduce en mayor contenido armónico".

"Los tubos electrónicos o válvulas de vacío eran los componentes electrónicos activos que había antes de
los transistores y los circuitos integrados actuales, hechos con materiales semiconductores. Su capacidad
de poder controlar el paso de una corriente de electrones a través del vacío permitía llevar a cabo las
funciones requeridas en los equipos de comunicaciones, tales como amplificación, rectificación,
oscilación, mezcla, detección, modulación, conmutación, etc".

"Algunos preamplificadores de micrófono de válvulas ofrecen cantidades ajustables de impulso o


saturación. Cuanta más saturación se marca, más se sobrecarga el tubo, de modo que su
comportamiento se vuelve cada vez más no lineal y se producen sus distorsiones características".

DISTORSIÓN

"La distorsión es cualquier cambio no deseado que ocurre en una señal de audio. La Distorsión puede
alterar la amplitud, alterar la fase, o crear frecuencias que no estaban presentes en la entrada señal".

DISTORSIÓN LINEAL Y NO LINEAL

"La distorsión lineal se caracteriza por ser aquella que modifica la amplitud y la fase de la señal, pero no
se crean nuevas frecuencias".
"La distorsión no lineal se produce cuando en la señal aparecen componentes de frecuencia que no
existían en la señal de entrada."

DISTORSIÓN THD

La Distorsión Armónica Total (THD) es una medida de cuánto se «distorsiona» o se cambia la forma de
onda del voltaje o de la corriente de su forma de onda sinusoidal convencional. La energía proviene de
su suministrador eléctrico en forma de onda sinusoidal limpia. A medida que atraviesa diferentes tipos
de cargas, el voltaje y la corriente se utilizan a diferentes tasas, lo que provoca que la distorsión se refleje
desde la carga hacia el sistema. La distorsión ocurre principalmente en múltiplos de la frecuencia de la
portadora que se conocen como armónicos.

DISTORSIÓN ACÚSTICA

Consiste en la distorsión que se genera por la fuerte presión sonora SPL de una fuente de sonido y en
relación al máximo SPL que el micrófono puede soportar, la cual hace vibrar la masa del diafragma a tal
punto que distorsiona su señal de salida.

También podría gustarte