Está en la página 1de 4

PREMIADO 1 A PROPUESTA DE BREVE RESEÑA

D. Juan López Fernández Secretaría General de la Consejería de Política Es el taxista es encargado de trasladar a las
Tlf particular (676968417) Social, Familias e Igualdad mujeres víctimas de violencia de género a los
recursos de la red regional de atención.
Destaca por su impecable labor profesional y
por su sensibilidad a la hora de tratar con las
mujeres víctimas de maltrato ya que las acoge
con cariño y con el calor que necesita.
Siempre está disponible a cualquier hora y lleva
más de 10 años desempeñando el servicio
PREMIADA 2

Directora Dña. Ana Barranco Tirado directora Ayuntamiento de Lorca El IES José Ibáñez Martín es un centro donde se
del centro IES José Ibáñez Martín de Lorca tienen muy presentes los cambios que se
Tlf. Particular 617373960 producen en la sociedad y busca dar respuestas
(968466185)Tlf. Del centro educativo a realidades que afectan al alumnado, y que
son esenciales para su formación personal y
ciudadana. En el número de casos de violencia
de género, acoso escolar y ataques homófonos,
entre otros, es percibido por algo cada vez más
habitual, por lo que desde este centro se
plantean una educación igualitaria para
construir una sociedad más justa y libre de
violencia.
PREMIADA 3

Dña. María Josefa García Abellán, presidenta Federación Regional de Asociaciones de Amas María Josefa es presidenta de la Asociación de
de la asociación de Amas de Casa, de Casa, Consumidores y Usuarios Amas de Casa, Consumidores y Usuarios
Consumidores y Usuarios “Virgen de la Peña” Thaderconsumo “Virgen de la Peña” de Cehegín. Esta
de Cehegín. Asociación es muy activa: realizan encuentros,
Tlf. Particular 622735474 charlas, talleres y conversaciones semanales,
sirviendo de plataforma para la erradicación de
la violencia de género. Desde que María Josefa
entró a presidir esta Asociación ha llevado los
derechos de la mujer por bandera,
participando en todos los actos donde se
reivindica la libertad de la mujer. Cada 25 de
noviembre sale a la calle acompañada de las
socias para la lectura del manifiesto contra la
violencia de género. Lleva a menudo a su
Asociación talleres y charlas de
empoderamiento femenino, así como de
sensibilización y prevención de la violencia de
género. Impulsa también un grupo de teatro
que estrena todos los 25N una obra de
concienciación sobre esta problemática. Su
labor a lo largo de estos años ya fue reconocida
en su localidad, recibiendo el premio “Mujer
luchadora” en 2019, dentro de la II Gala Huella
Mujer Ceheginera, por su lucha diaria para
dignificar el papel de la mujer en la sociedad.
No solamente está entregada a su Asociación,
pues colabora activamente con otras
asociaciones de mujeres de Cehegín y su
trabajo en cuanto a mujer sirve de ejemplo
para ellas. Además, a través de la Asociación,
impulsa la actuación de los poderes públicos y
de otras entidades públicas o privadas para la
adopción de medidas que contribuyan a la
eliminación de la discriminación y el maltrato
existente respecto de las mujeres en la
sociedad. Además, Mª Josefa no solo lucha en
el ámbito de la mujer, pues también la
podremos encontrar en otras reivindicaciones
de derechos, tales como los del colectivo
LGTBI.
MENCION ESPECIAL

Juan Alcántara La violencia sobre la mujer es un problema


Dña. Mar Cámara Martínez Directora STV social frente al que administraciones, empresas
Gestión S.L. (968271631) y entidades tienen que trabajar
estrechamente. STV Gestión fue una de las
Tlf. Particular 670 855 033 primeras compañías adheridas al Protocolo de
Empresas Libres de Violencia de Género de la
Región de Murcia. Un proceso que comenzó en
abril de 2018 cuando la Administración
Regional se sumó a la iniciativa existente desde
2012 a nivel nacional. Desde entonces STV
Gestión ha participado en varios proyectos de
inclusión laboral de mujeres afectadas por
violencia de género, colaborando con
instituciones como la UCAM, JESUS
ABANDONADO, CRUZ ROJA, CÁRITAS,
FEDERACION DE SALUD MENTAL DE LA REGIÓN
DE MURCIA, entre otras.

También podría gustarte