Está en la página 1de 1

rodillas hacia dentro y los pies hacia fuera.

Cuando afecta a razas grandes y gigantes


suele ser bilateral y aparece a la edad de 5 - 6 meses. Suele ser consecuencia de
deformaciones en el fémur proximal que dan lugar a una rotación interna y un valgus en fémur
distal que hacen que el mecanismo del cuadriceps y la rótula queden laterales al cóndilo
femoral.

Hay algunos pacientes con LR que no manifiestan síntomas, pero estos de ninguna
manera son perros de alto rendimiento. Hay perros, casi siempre de razas toy, con LR medial
bilateral de grado II o III, que andan con rotación externa de las extremidades posteriores
debido a esta alteración; no realizan un ejercicio atlético pero sus propietarios tampoco lo
pretenden. Este tipo de pacientes no son candidatos a cirugía y simplemente debemos
aconsejarles sobre el control del peso y el ejercicio.

Existen varias técnicas quirúrgicas para el tratamiento


de la LR. Con frecuencia aplicamos una combinación de
varias técnicas para conseguir la estabilidad de la rótula.
Posiblemente la más realizada sea la transposición de la
tuberosidad tibial (Fig. 2) para realinear el mecanismo del
cuadriceps que se encuentra desviado. Con frecuencia la
tróclea femoral se encuentra poco profunda y es incapaz
de mantener a la rótula por lo que hay que profundizarla
(Fig. 3). También suele trabajarse en los tejidos blandos
tensando a un lado de la rótula y relajando al contrario. En
los casos más graves de LR puede ser necesario realizar
ostectomías femorales y/o tibiales para recuperar el
correcto alineamiento de toda la extremidad.

Fig. 2

Fig. 3

47

También podría gustarte