Está en la página 1de 5

PREGUNTAS DE CONSOLIDACIÓN 4

(Desarrollar durante sesión 3 y 4)


MECÁNICA DE SUELOS NOTA
2 024-1
Docente: Ing° Ricardo M. Cerna Iparraguirre

ESTUDIANTES
(Grupo de 2)

Ingeniería FECHA: CLASE UG


CARRERA
Civil 15-16/04 /2 024 20537-20539
INDICACIONES:
1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con letra clara y legibl e.
2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta.
4. Puede utilizar apuntes, notas de clase, celular, Normas, diapositivas o libros.

PREGUNTA 1 (1p)

En la siguiente relación:

Compresibilidad, capacidad portante, compactación, permeabilidad, granulometría, plasticidad, olor,


color, cohesión.

¿Cuál no corresponde a una propiedad del suelo?

PREGUNTA 2 (1p)

En el Estudio de Mecánica de Suelos ( EMS ) del proyecto " Construcción del centro comercial Los
Jazmines Dorados " a ubicarse en la cuadra 12 de la av. Garcilaso de la Vega - Lima ,se coloca la
siguiente descripción de lo observado desde los 0,10 m de profundidad hasta los 3,00 m de profundidad
en la calicata C-3:

" Material de grava sub redondeada, con 23,85 % de arena, con presencia de bolones, color plomizo,
poco húmedo, no plástico en estado semi compacto, con 0,16 % de arcilla de tamaño menor a 0,005
mm "
Ordene los sólidos mencionados, de mayor a menor tamaño.

PREGUNTA 3 (1p)

De acuerdo a la Norma E.050, indique 2 tipos de EMS.

PREGUNTA 4 (1p)

___________________________________________________________________ 1
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
El tamiz que separa los suelos granulares gruesos de los suelos granulares finos, es:

A) N° 200
B) N° 10
C) N° 4
D) N° 40
E) N° 60

A continuación se muestran varias Curvas Granulométricas.


(Eje horizontal: Tamices/Mallas ASTM - Eje vertical: Porcentaje de suelo acumulado que pasa)

100% SUELO A 100% SUELO B

0% 3 pulg N°4 N°200 0% 3 pulg N°4 N°200

100% SUELO C

0% 3 pulg N°4 N°200

PREGUNTA 5 (1p)

¿Cuál tiene menos suelo grueso?

A) B B) A C) C D) A y C E) B y C
___________________________________________________________________ 2
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
PREGUNTA 6 (1p)

¿Cuál tiene menor porcentaje de suelos finos?

A) B B) A y B C) A D) C E) B y C
PREGUNTA 7 (1p)

¿Cuál tiene más arena?


A) A B) B C) C D) A y B E) B y C

PREGUNTA 8 (1p)

¿Cuál es “estructuralmente mejor”?

PREGUNTA 9 (1p)

¿Cuál tiene menos poros?

PREGUNTA 10 (2p)

Subraye cuál o cuáles de los siguientes términos no corresponden a Propiedades Índice de suelos
friccionantes de diámetro mayor a 0,425 mm:

Densidad-Cohesión-Granulometría-Porosidad-Gravedad específica de sólidos-Plasticidad

PREGUNTA 11 (2p)

Los resultados de granulometría de una muestra de un suelo ubicado en el Distrito de Surco, fueron:
% de grava fina :37%, % de arena gruesa: 25 , % de arena media :12%
% de arena fina :5%, % de arcilla:21%
Entonces se puede afirmar que el porcentaje de suelo no granular es:

A) Friccionante.
B) No plástico.
C) Saturado.
D) Seco.
E) Cohesivo.

___________________________________________________________________ 3
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
PREGUNTA 12 (1p c/u)

Complete el cuadro (redondee a 2 decimales) sobre granulometría por tamizado de un suelo y


responda:

a) ¿Cuánto es el porcentaje de arena?


b) ¿Cuánto es el porcentaje de arena gruesa?
c) ¿Cuánto es el porcentaje de suelos de grano fino?
d) ¿Cuánto es el porcentaje de grava?
e) ¿Cuánto es el porcentaje de arena fina?
f) ¿Se tiene más arena o más grava?
g) Calcule el Cu y Cc e interprete.

TAMIZ/MALLA DIÁMETRO DE PESO PARCIAL DE PORCENTAJE PORCENTAJE DE


ASTM ABERTURA SUELO RETENIDO DE SUELO SUELO ACUMULADO
(mm) (g) PARCIAL
RETENIDO QUE PASA
RETENIDO

3 pulg 76.200 0.00

2 pulg 50.800 476.49

1 ½ pulg 38.100 710.67

1 pulg 25.400 1 410.12

¾ pulg 19.000 1 613.57

3/8 pulg 9.500 4 934.77

N°4 4.760 5 815.18

N°10 2.000 7 151.18

N°40 0.425 3 149.54

N°60 0.250 1 989.79

N°100 0.150 2 247.51

N°200 0.075 3 100.97

FONDO 0,00

TOTAL

___________________________________________________________________ 4
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
___________________________________________________________________ 5
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.

También podría gustarte