Está en la página 1de 9

PREGUNTA 3 (1p)

Según la Norma E.050, del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), qué es una muestra Mib y qué es una
muestra Mab

A) Mib: Masa inalterada en bloque


Mab: Masa alterada en bloque

B) Mib: Muestra inalterada en bolsa.


Mab: Muestra alterada en bloque.

C) Mib: Muestra inalterada con bolones.


Mab: Muestra alterada en bolsa.

D) Mib: Masa inalterada en bloque. Mab:


Masa alterada en bolsa de tela.

E) Mib: Muestra inalterada en bloque.


Mab: Muestra alterada en bolsa de plástico.

PREGUNTA 4 (1p c/u respuesta correcta / (-1p) respuesta errada))

LEA LA NORMA E.050 Suelos y Cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y en base a
esta, responda VERDADERO (V) O FALSO (F)

( ) Se aplica solo para suelos ubicados en la Costa Peruana.


( ) Esta Norma toma en cuenta la carga debida a sismo que actúa sobre el suelo. ( ) El PR
es un Ingeniero registrado y habilitado en el CIP.
( ) Cimentación es aquel elemento que transmite al suelo las cargas de la estructura.
( ) El PRS es un Ingeniero Civil, registrado y habilitado en el CIP, con experiencia en diseño de
cimentaciones.
( ) Suelo húmedo tiene 2 fases : sólida y líquida.
( ) Todo proyecto de edificación de 3 pisos con área techada mayor a 500 m2,necesita obligatoriamente un
Estudio de Mecánica de Suelos (EMS).
( ) Todo proyecto de muro de contención de altura mayor a 1,50 m necesita obligatoriamente un Estudio de
Mecánica de Suelos (EMS).
( ) Todo Estudio de Mecánica de Suelos (EMS), debe ser firmado por un Ingeniero.
( ) Dentro del Estudio de Mecánica de Suelos (EMS) se encuentran los Estudios Geológicos los Estudios de
Mecánica de Rocas y los estudios de Dinámica de suelos.

PREGUNTA 5 (3p)

SEGÚN LA NORMA E.050:


¿En qué suelos no se debe construir?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

1
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
PREGUNTA 1 (1p respuesta correcta / (-1p) respuesta errada)

LEA LA NORMA E.050 Y EN BASE A ESTA RESPONDA VERDADERO (V) O FALSO (F) :

( F ) Todo proyecto de edificación, uso vivienda multifamiliar de 2 pisos con área techada menor a 500 m2,necesita
obligatoriamente un Estudio de Mecánica de Suelos (EMS).
(V ) Todo proyecto de muro de contención de altura mayor a 2,00 m necesita obligatoriamente un
Estudio de Mecánica de Suelos (EMS).
( F ) Grado de saturación del suelo es lo mismo que Contenido de Humedad del suelo.
( V ) Dentro del Estudio Geotécnico de un suelo se encuentran los Estudios de Mecánica de Suelos, los Estudios de
Mecánica de Rocas y los Estudios Geológicos.

PREGUNTA 3 (2p)

CALCULE Y ADEMÁS INTERPRETE EL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO CON LOS


SIGUIENTES RESULTADOS DE LABORATORIO:

PESO DEL RECIPIENTE: 11,85 g


PESO DEL RECIPIENTE + PESO DE SUELO HÚMEDO: 106,45 g
PESO DEL RECIPIENTE + PESO DE SUELO SECO: 83,59 g

𝟏𝟎𝟔,𝟒𝟓 𝒈−𝟖𝟑,𝟓𝟗 𝒈
W= 𝒙 𝟏𝟎𝟎 = 𝟑𝟐 %, 𝒔𝒖𝒆𝒍𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒂𝒍𝒕𝒐 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒉𝒖𝒎𝒆𝒅𝒂𝒅
𝟖𝟑,𝟓𝟗 𝒈−𝟏𝟏,𝟖𝟓 𝒈

.
PREGUNTA 3. (1p)

En la siguiente relación subraye los agentes físicos que disgregan la roca madre y dan origen a los suelos:

Oxidación – Temperatura – Putrefacción – Hielo - Bacterias

PREGUNTA 4.(1p c/u) INTERPRETE :

4.1 Suelo granular arenoso con 𝛾 = 1,80 𝑔/𝑐𝑚3


Suelo granular arenoso donde cada centímetro cúbico pesa 1,80 g

4.2 Muestra arcillosa seca con 𝛾𝑑 = 62,4 𝑙𝑏/𝑝𝑖𝑒3

Muestra arcillosa seca donde cada centímetro cúbico pesa 62,4 lb/ 𝒑𝒊𝒆𝟑

4.3 Terreno granular con Sr = 45 %

Terreno granular parcialmente saturado

4.4 Muestra de suelo arcilloso con e = 1,5

Muestra de suelo arcilloso de baja compresibilidad


2
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
4.5 Muestra de suelo GP con humedad w = 14 %

Muestra de suelo GP de bajo contenido de humedad

PREGUNTA 5 (2p)

DE ACUERDO A LA NORMA E.050, CUÁL ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE EMS E ITS.

La principal diferencia es la rigurosidad, el EMS es más riguroso que el ITS.

PREGUNTA 6 (1p)

¿QUÉ PASARÍA SI EN LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS SE SECAN MUESTRAS A


177°C?

Las muestras se “ queman “.

PREGUNTA 7 (3p)

UN “SUELO” TIENE UNA POROSIDAD n = 0 %, ¿ES REALMENTE SUELO? (AFIRME O NIEGUE


DIGA QUÉ ES O QUÉ PODRÍA SER)

Para esta porosidad NO hay vacíos, por tanto No es suelo. Podría ser un macizo rocoso.

PREGUNTA 8 ( 1p)

SUELO 1: 𝛾 = 31,2 𝑙𝑏
3 𝑔
𝑝𝑖𝑒
SUELO 2: 𝛾 = 1,45
𝑐𝑚 3

¿Cuál es menos compacto?

Menos compacto es suelo 1, porque su peso específico es menor.

3
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
PREGUNTA 1 (3p c/u)

En los Estudios de Mecánica de Suelos (EMS) del proyecto “Construcción de la Carretera Mala- Calango-La
Capilla (Región Lima/Provincia Cañete)” se analizaron varias muestras, tomadas de material de cantera, para ser
utilizadas en la capa base del pavimento.

Dos de las muestras tuvieron los siguientes resultados, respecto a Relación de Vacíos (e), Gravedad Específica
de Sólidos (Gs) y Grado de Saturación (Sr).

MUESTRA e Gs Sr
M1(arena) 0,72 2,70 75 %
M2(arcilla) 0,70 2,68 100 %

a) ¿Cuál de las dos muestras está parcialmente saturada? (sustente)


b) Calcule el peso específico de cada muestra e interprete valores.
c) Calcule el peso específico seco de M1 e interprete valor.
d) Calcule porosidad de M2 e interprete valor.
e) ¿Cuál de las muestras es más densa? (sustente)

1
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
PREGUNTA (1p c/u)

Usted Ingeniero(a) va salir a campo entre las 14:00 h y 18:00 h, con una cuadrilla de 3 peones, para realizar el
muestreo de un terreno a través de calicatas y sabiendo que la estación del año corresponde al otoño limeño.
3.1 ¿Quién firma el ATS?

A) El peón más antiguo y usted.


B) Solo usted.
C) Solo los 3 peones.
D) Mínimo 1 peón.
E) Todos.

3.2 ¿Cuál es el objetivo de realizar un ATS?


.

PREGUNTA 1 (1p)

En la siguiente relación:

Compresibilidad, capacidad portante, compactación, permeabilidad, granulometría, plasticidad, olor, color,


cohesión.

¿Cuál no corresponde a una propiedad del suelo?

PREGUNTA 2 (1p)

En el Estudio de Mecánica de Suelos ( EMS ) del proyecto " Construcción del centro comercial Los Jazmines
Dorados " a ubicarse en la cuadra 12 de la av. Garcilaso de la Vega - Lima ,se coloca la siguiente descripción de
lo observado desde los 0,10 m de profundidad hasta los 3,00 m de profundidad en la calicata C-3:

" Material de grava sub redondeada, con 23,85 % de arena, con presencia de bolones, color plomizo, poco
húmedo, no plástico en estado semi compacto, con 0,16 % de arcilla de tamaño menor a 0,005 mm "
Ordene los sólidos mencionados, de mayor a menor tamaño.

PREGUNTA 3 (1p)

De acuerdo a la Norma E.050, indique 2 tipos de EMS.

PREGUNTA 4 (1p)

1
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
El tamiz que separa los suelos granulares gruesos de los suelos granulares finos, es:

A) N° 200
B) N° 10
C) N° 4
D) N° 40
E) N° 60

A continuación se muestran varias Curvas Granulométricas.


(Eje horizontal: Tamices/Mallas ASTM - Eje vertical: Porcentaje de suelo acumulado que pasa)

100% SUELO A 100% SUELO B

0% 3 pulg N°4 N°200 0% 3 pulg N°4 N°200

100% SUELO C

0% 3 pulg N°4 N°200

PREGUNTA 5 (1p)

¿Cuál tiene menos suelo grueso?

A) B B) A C) C D) A y C E) B y C
2
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
PREGUNTA 6 (1p)

¿Cuál tiene menor porcentaje de suelos finos?

A) B B) A y B C) A D) C E) B y C
PREGUNTA 7 (1p)

¿Cuál tiene más arena?


A) A B) B C) C D) A y B E) B y C

PREGUNTA 8 (1p)

¿Cuál es “estructuralmente mejor”?

PREGUNTA 12 (1p c/u)

Complete el cuadro (redondee a 2 decimales) sobre granulometría por tamizado de un suelo y responda:

a) ¿Cuánto es el porcentaje de arena?


b) ¿Cuánto es el porcentaje de arena gruesa?
c) ¿Cuánto es el porcentaje de suelos de grano fino?
d) ¿Cuánto es el porcentaje de grava?
e) ¿Cuánto es el porcentaje de arena fina?
f) ¿Se tiene más arena o más grava?
g) Calcule el Cu y Cc e interprete.

TAMIZ/MALLA DIÁMETRO DE PESO PARCIAL DE PORCENTAJE PORCENTAJE DE


ASTM ABERTURA SUELO RETENIDO DE SUELO SUELO ACUMULADO
(mm) (g) PARCIAL
RETENIDO QUE PASA
RETENIDO

3 pulg 76.200 0.00

2 pulg 50.800 476.49

1 ½ pulg 38.100 710.67

1 pulg 25.400 1 410.12

¾ pulg 19.000 1 613.57

3/8 pulg 9.500 4 934.77

N°4 4.760 5 815.18

3
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
N°10 2.000 7 151.18

N°40 0.425 3 149.54

N°60 0.250 1 989.79

N°100 0.150 2 247.51

N°200 0.075 3 100.97

FONDO 0,00

TOTAL

4
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
5
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.

También podría gustarte