Está en la página 1de 11

Machine Translated by Google

Aceptado: 13 de abril de 2022 | Publicado en línea el 28 de junio de 2022


DOI: 10.1111/1471­0528.17222

REVISIÓN SISTEMÁTICA

Calcio para la prevención de la preeclampsia: una revisión sistemática


y un metanálisis en red para guiar la atención prenatal personalizada

Mai­Lei Woo Kinshella1 | Catalina Sarr2 | Akshdeep Sandhu1 | Jeffrey N. Bone1 Marianne Vidler1 | |
Sophie E. Moore2,3 | Rajavel Elango4 | Gabriela Cormick5 | | G. Justus Hofmeyr6,7 | Laura A.
| En nombre de la Magee1,2 José M. Belizan5 Peter von Dadelszen1,2 |
Red PRECISE

1
Departamento de Obstetricia y Ginecología y Hospital
Infantil de Columbia Británica Abstracto
Instituto de Investigación, Universidad Británica
Columbia, Vancouver, Columbia Británica, Antecedentes: La suplementación con calcio reduce el riesgo de preeclampsia, pero aún quedan
Canadá
2
dudas sobre la dosis a prescribir y quién se beneficiaría más.
Departamento de Mujeres y Niños
Salud, Facultad de Ciencias de la Vida, King's Objetivos: Evaluar la efectividad de dosis altas (≥1 g/día) y bajas (<1 g/día) de calcio para la
Universidad de Londres, Londres, Reino Unido
3
prevención de la preeclampsia, según el calcio dietético inicial, el riesgo de preeclampsia y las
La Unidad del Consejo de Investigaciones Médicas

Gambia en la Escuela de Higiene y cointervenciones, y momento de la intervención.


Medicina Tropical, Serekunda, Gambia
4
Estrategia de búsqueda: CENTRAL, PubMed, Global Index Medicus y CINAHL, desde el inicio hasta
Escuela de Población y Salud Pública y
Departamento de Pediatría, BC Children's and el 2 de febrero de 2021, registros de ensayos clínicos, listas de referencias y aportes de expertos
Hospital de Mujeres y Universidad Británica
(CRD42018111239).
Columbia, Vancouver, Columbia Británica,
Canadá
Criterios de selección: Ensayos controlados aleatorios sobre la administración de suplementos de
5
Centro de Investigaciones Epidemiolóicas y
calcio para la prevención de la preeclampsia, en mujeres antes o durante el embarazo. El
Salud Pública (CIESP­IECS), Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas metanálisis en red (NMA) también incluyó ensayos de diferentes dosis de calcio.
(CONICET), Ciudad de Buenos Aires,
Argentina Recopilación y análisis de datos: dos revisores independientes extrajeron los datos publicados.
6
Unidad de Investigación de Atención Efectiva, Cabo Oriental El metanálisis empleó modelos de efectos aleatorios y el NMA, un modelo bayesiano de efectos
Departamento de Salud y Universidades de la
Witwatersrand, Walter Sisulu y Fort Hare, aleatorios, para obtener estimaciones de efectos directos e indirectos.
Este de Londres, Sudáfrica
7
Resultados principales: El metanálisis incluyó 30 ensayos (N = 20 445 mujeres), y la NMA para
Departamento de Obstetricia y Ginecología,
Universidad de Botswana, Gaborone, Botswana evaluar la dosis de calcio incluyó 25 ensayos (N = 15 038). La suplementación con calcio previno la
preeclampsia de manera similar con una dosis alta (RR 0,49, IC 95 % 0,36–0,66) o una dosis baja
Correspondencia
Laura A. Magee, Addison House, Guy's Campus, (RR 0,49, IC 95 % 0,36–0,65). Por NMA, el efecto de las dosis altas (frente a las dosis bajas) de
Great Maze Pond, Londres, SE1 1UL,
REINO UNIDO. calcio no fue diferente (RR 0,79; IC del 95 %: 0,43 a 1,40). El calcio fue igualmente eficaz
Correo electrónico: laura.a.magee@kcl.ac.uk
independientemente del riesgo inicial de preeclampsia, la coadministración de vitamina D o el
Información de financiación momento de inicio del calcio, pero el calcio fue ineficaz entre las mujeres con una ingesta inicial
La red PRECISE está financiada por el Reino Unido.
Grandes Retos de la Investigación y la Innovación
promedio adecuada de calcio.
Programa de premios GROW del Fondo de Investigación (subvención

Artículo vinculado: Fields et al., págs. 1844, comentan este artículo en este número. Para ver este minicomentario visite https://doi.org/10.1111/1471­0528.17236.

Mai­Lei Woo Kinshella y Catherine Sarr contribuyeron igualmente a este trabajo.

Laura A. Magee y Peter von Dadelszen contribuyeron igualmente a este trabajo.

Este es un artículo de acceso abierto bajo los términos de Creative Commons Attribution. Licencia, que permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se cite debidamente la obra
original.
© 2022 Los Autores. BJOG: Revista internacional de obstetricia y ginecología publicada por John Wiley & Sons Ltd.

BJOG. 2022;129:1833–1843. wileyonlinelibrary.com/journal/bjo | 1833


Machine Translated by Google
WOO KINSHELLA et al.
1834 |

No. MR/P027938/1) y el ensayo CAP fue financiado


por la Universidad de Columbia Británica, beneficiaria Conclusiones: La suplementación con calcio en dosis bajas y altas es eficaz para la prevención de la
de la Fundación Bill y Melinda Gates
(OPP1017337). MWK cuenta con el apoyo de la beca
preeclampsia en mujeres con una ingesta baja de calcio. Esto tiene implicaciones para la implementación a nivel
de posgrado Vanier Canada, financiada por el
poblacional donde el calcio dietético es bajo, y para la implementación específica donde la ingesta promedio
gobierno de Canadá a través de los Institutos
Canadienses de Investigación en Salud. es adecuada.
(CIDH)
Resumen que se puede publicar en Twitter: Un metanálisis en red de 25 ensayos encontró que la

suplementación con dosis bajas de calcio (<1 g/día) es tan eficaz como la suplementación con dosis altas de

calcio (≥1 g/día) para reducir a la mitad el riesgo de pre­enfermedad. eclampsia cuando la ingesta inicial de calcio es baja.

PALABRAS CLAVE
calcio, metanálisis, metanálisis en red, preeclampsia, prevención, ensayos controlados aleatorios

1 | INTRODUCCIÓN La lista de verificación guió nuestros informes (Tabla S1). El protocolo se registró
de forma prospectiva (CRD42018111239).
La preeclampsia, que complica entre el 2% y el 5% de los embarazos en todo Sin restricciones de idioma, incluimos en el metanálisis ensayos controlados
el mundo, se caracteriza por hipertensión de nueva aparición y manifestaciones aleatorios (ECA) de suplementación de calcio en dosis altas o bajas, en
maternas, fetales o placentarias después de las 20 semanas de gestación.1 El comparación con placebo/ninguna terapia, que inscribieron a mujeres en edad
impacto global de la preeclampsia es sustancial y se asocia con reproductiva (15 a 49 años) en pre­tratamiento. embarazo o durante el embarazo,
aproximadamente 30.000 muertes maternas y >500.000 muertes perinatales al e informaron el resultado de la preeclampsia. En una ENM, también se incluyeron
año, de las cuales >99% ocurren en países de ingresos bajos y medianos ensayos con diferentes dosis de calcio, pero se excluyeron los ensayos que
(PIMB).2,3 Además, la preeclampsia se asocia con una carga global excesiva proporcionaron calcio en la misma dosis tanto al grupo de intervención como al
de eventos maternos que casi ocurren. , restricción del crecimiento fetal, parto de control.
prematuro y morbilidad neonatal.4 En mujeres identificadas con alto riesgo de
desarrollar preeclampsia mediante evaluación multivariable a las 11+0–13+6 El resultado primario fue la preeclampsia, según la definición de los autores
semanas de gestación, la aspirina (150 mg/día) previene el 60% de del ensayo.1

preeclampsia pretérmino, sin afectar la incidencia de enfermedad a término Los resultados maternos secundarios incluyeron: hemólisis, síndrome de
(≥37+0 semanas de gestación),5 elevación de enzimas hepáticas y plaquetas bajas (HELLP); muerte materna
(durante el embarazo o dentro de los 42 días posteriores al final del embarazo);
lo que representa al menos el 70% de los casos de preeclampsia.6 y morbilidad materna grave (incluidas eclampsia, hipertensión grave y otras
Revisiones sistemáticas han identificado que la suplementación con calcio complicaciones maternas, como accidente cerebrovascular, edema pulmonar,
durante el embarazo reduce el riesgo de desarrollar preeclampsia (RR 0,45, IC insuficiencia renal o insuficiencia hepática, individualmente o como una
95% 0,31­0,65), así como morbilidad materna grave y parto prematuro.7,8 La combinación de morbilidad grave, según la definición de los autores), cuidados
Organización Mundial de la Salud (OMS) ) recomienda encarecidamente 1,5 a intensivos maternos, desprendimiento de placenta. , parto por cesárea,
2,0 g de calcio elemental al día a partir de las 20+0 semanas de gestación para cumplimiento y eventos adversos. Los resultados secundarios fetales/recién
mujeres embarazadas con un bajo consumo de calcio en la dieta.9 Sin nacidos incluyeron: muerte fetal (a partir de 20+0 semanas de gestación);
embargo, existen dudas pendientes sobre quién debe recibir calcio para la muerte neonatal; mortalidad perinatal (desde las 20+0 semanas de gestación
prevención de la preeclampsia (basado en la idoneidad de la ingesta inicial de hasta los 7 días postnatalmente); parto prematuro (<37+0 semanas de
calcio o el riesgo inicial de preeclampsia), y cómo se debe administrar ese gestación); parto prematuro temprano (<34+0 semanas, o según lo definido por
calcio (es decir, la dosis mínima requerida y el momento óptimo de inicio o los autores); bajo peso al nacer (<2500 g, o según lo definido por los autores);
mediante la fortificación de alimentos básicos), identificado por la OMS como morbilidad neonatal grave (ingreso a cuidados intensivos neonatales); y
una brecha de conocimiento que requiere una respuesta urgente.9 rentabilidad (para análisis descriptivo).

No se incluyeron los siguientes resultados principales en la hipertensión del


embarazo: intubación o ventilación (excepto para el parto); hemorragia posparto;
El objetivo fue evaluar la efectividad y seguridad del calcio para la y síndrome de dificultad respiratoria (o apoyo) del recién nacido y convulsiones.10
prevención de la preeclampsia, según la dosis alta (≥1 g/día) o baja (<1
g/día), y otras características de la población y de la intervención. Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane Central de
Ensayos Controlados (CENTRAL), PubMed, la Organización Mundial de la OMS
Index Medicus, incluido el Index Medicus africano (AIM),
Index Medicus para la Región del Mediterráneo Oriental
2 | MÉTODOS (IMEMR), Index Medicus para la región del Sudeste Asiático
(IMSEAR), Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud
Los elementos de informe preferidos para revisiones sistemáticas y (LILACS) e Índice del Pacífico Occidental
Metanálisis en red (NMA) de Metanálisis (PRISMA) Medicus (WPRO), el Índice Acumulativo de Enfermería y
Machine Translated by Google
CALCIO PARA LA REVISIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA PREEClampsia | 1835

Allied Health Literature (CINAHL), ClinicalTrials.gov y la Plataforma de que los ensayos con dosis altas y bajas (frente a placebo/ninguna
Registro Internacional de Ensayos Clínicos de la OMS (ICTRP), desde terapia) no difieren con respecto a la distribución de posibles
el inicio de la base de datos hasta el 2 de febrero de 2021. modificadores del efecto. El efecto de red general se expresó como un
Las búsquedas utilizaron los términos "calcium AND (eclampsia OR pre­ RR y un intervalo de credibilidad del 95 % (95 % CrI). Se utilizaron
eclampsia OR preeclampsia OR hipertensión) AND embarazo AND (trial antecedentes no informativos en todos los puntos de este proceso
OR random)", sin restricción de idioma. Se identificaron artículos jerárquico. La metarregresión en red se realizó de forma independiente
adicionales mediante búsquedas manuales en las referencias de los para cada moderador de interés (como para el metanálisis).
artículos incluidos y revisiones sistemáticas previas, con aportes de La visualización de la red se logró mediante un gráfico de red, con
expertos en contenido. nodos y bordes escalados para representar el número de participantes
Dos revisores independientes (CS y MWK) examinaron los títulos y y comparaciones, respectivamente. El efecto de red general (frente a
resúmenes y realizaron la revisión del texto completo. placebo) utilizó un diagrama de bosque con RR (ICr del 95 %) para la
Los artículos con elegibilidad poco clara se discutieron con LAM o PvD visualización y una tabla de clasificación de los efectos relativos del
hasta que se alcanzó un consenso. tratamiento. La heterogeneidad se cuantificó para cada resultado principal
Dos revisores (CS y MWK) extrajeron los datos por duplicado, mediante un índice de inconsistencia general entre resultados directos e indirectos.
2
utilizando el formulario Cochrane para revisiones de intervención.11 OR directos, la versión bayesiana NMA de I . Una tabla de RR
Los datos extraídos comprendieron las características de los estudios, los (95% CrI) resumieron los resultados de la metarregresión para todos los
participantes, la intervención y los resultados, adoptando un enfoque de tratamientos de interés, con efectos de subgrupo interpretados por el
intención de tratar. El riesgo de preeclampsia (bajo versus alto) fue el informado grado de superposición de 95% CrI.
por los autores de los ensayos. La ingesta inicial de calcio (baja versus adecuada) Los análisis se realizaron utilizando el paquete BUGSnet disponible
se consideró baja con una ingesta media de calcio <900 mg/día,7 entre los en el software estadístico R (https://bugsnetsoftware.
participantes del ensayo o en el país del estudio.12 El momento oportuno para github.io/). p<0,05 se consideró estadísticamente significativo.
administrar calcio se consideró temprano si se administraba antes del embarazo La red PRECISE está financiada por el programa de premios GROW
o 20+0 semanas de gestación. Dada la antigüedad de muchos de los estudios, del Fondo de Investigación para Grandes Desafíos de Investigación e
no se estableció contacto con los autores por la información faltante. Innovación del Reino Unido (MR/P027938/1). El ensayo CAP fue
Los ensayos incluidos se evaluaron mediante la herramienta financiado por la Universidad de Columbia Británica, beneficiaria de la
Cochrane de riesgo de sesgo, que evaluó: generación de secuencia Fundación Bill y Melinda Gates (OPP1017337). MWK cuenta con el
aleatoria; ocultamiento de la asignación; enmascaramiento de apoyo de la Beca de Posgrado Vanier Canada, el Gobierno de Canadá y
participantes, personal y evaluación de resultados; datos de resultados los Institutos Canadienses de Investigación en Salud (CIHR).
incompletos; informes selectivos; y otros sesgos.13 En general, el riesgo Los financiadores del estudio no tuvieron ningún papel en el diseño del
de sesgo se consideró bajo si el riesgo era bajo para todos los dominios, estudio, la recopilación, el análisis o la interpretación de datos, ni en la
alto si el riesgo era alto para al menos un dominio y, por lo demás, no estaba claro.
redacción del informe. El autor correspondiente tuvo acceso completo a
Los datos se resumieron de forma descriptiva y los resultados se todos los datos y tuvo la responsabilidad final del envío para publicación.
combinaron mediante modelos de efectos aleatorios y Review Manager Las revisiones Cochrane relevantes anteriores incluían la participación de
(RevMan 5.3). Las estimaciones del efecto se informaron como riesgo los pacientes y del público.7,8 Una asociación para el establecimiento de
relativo (RR) con un intervalo de confianza del 95% (IC del 95%) para prioridades de la James Lind Alliance en hipertensión durante el embarazo
calcio versus placebo/ningún tratamiento. La heterogeneidad se clasificó identificó la prevención de la preeclampsia como una de las 10 principales
I 2 como puede no ser importante (<40%) o puede representar una prioridades de investigación.15 Las pacientes no participaron directamente en
heterogeneidad moderada (30–60%), sustancial (50–90%) o considerable esta revisión, pero los resultados se interpretaron a la luz de las características
(≥75%).13 Se evaluó el efecto del calcio. por dosis de calcio (alta/baja), de los participantes del ensayo, de modo que la atención futura pueda personalizarse.
riesgo de preeclampsia (alta/baja), ingesta dietética promedio inicial de
calcio (adecuada/baja), momento de la intervención (temprana/tardía) y
otro componente de la intervención. La certeza de la evidencia se 3 | RESULTADOS
evaluó mediante GRADE (Grading of Recommendations, Assessment,
Development and Evaluaciones),14 para la preeclampsia y los subgrupos De los 720 registros identificados, 30 ECA (20 445 mujeres) fueron
de interés (como se indicó anteriormente). elegibles para el metanálisis de suplementación con calcio versus
placebo/ningún tratamiento16–45; y un ECA adicional (272 mujeres) fue
Los análisis de sensibilidad examinaron cualquier desequilibrio potencial elegible para NMA de calcio en dosis altas versus bajas (Figura S1).46
(mediante gráfico en embudo), según la calidad del estudio (restringido a Las razones de la exclusión se detallan en la Tabla S2 e incluyeron siete
aquellos con bajo riesgo de sesgo)13 y el tamaño de la muestra (con <400 ensayos continuos.47–53
participantes definidos como pequeños).7 Los ensayos de calcio versus placebo/ningún tratamiento se
La NMA tenía como objetivo comparar dosis altas y bajas de calcio, realizaron principalmente en países individuales, generalmente en las
utilizando un modelo bayesiano de efectos aleatorios que sintetizaba Américas (Tabla 1); Se realizaron cuatro ensayos en varios países, en
estimaciones directas e indirectas en un efecto de red general. sitios de Argentina, Bangladesh, Colombia, Egipto, India, Perú, Sudáfrica,
Las estimaciones directas se obtuvieron a partir de comparaciones Estados Unidos, Vietnam y Zimbabwe.24,25,42,44 Más de tres décadas
directas de tratamientos excluidas de nuestro metanálisis, mientras de ensayos (de 198733
que las estimaciones indirectas se calcularon agrupando datos de un a 201925) inscribieron una mediana de poco menos de 200 mujeres por
comparador común (placebo/ninguna terapia), después de la confirmación. ensayo (Tabla S3). Un tercio de los ensayos tenían alto riesgo de sesgo
Machine Translated by Google
WOO KINSHELLA et al.
1836 |

(Tabla S4), con mayor frecuencia debido a un cegamiento inadecuado (8/12 brazos de dosis alta y baja,18 cada uno en comparación con placebo/
ensayos). ninguna terapia (generalmente placebo); un ensayo comparó
La mayoría de los ensayos (N = 18) evaluaron dosis altas de directamente dosis altas y bajas de calcio y se incluyó sólo en la
calcio, 11 ensayos evaluaron dosis bajas de calcio y otro proporcionó NMA.46 Más de la mitad de los ensayos inscribieron a mujeres
consideradas en "alto riesgo" de desarrollar preeclampsia, con al menos
TABLA 1 Características iniciales de los ensayos incluidos de administración de una preeclampsia. factor de riesgo de eclampsia (Tabla 1). La mayoría
suplementos de calcio versus placebo/ningún tratamiento y sus participantes; N (%) o de los ensayos incluyeron mujeres con una ingesta inicial baja de calcio;
mediana (rango), a menos que se indique lo contrario cuando se evaluó, esto siempre fue posterior a la aleatorización o se
N = 30a ensayos Referencias infirió a partir de datos de ingesta promedio para la población relevante.
Seis ensayos iniciaron la administración de suplementos de calcio antes
Características del ensayo
16–45
de las 20 semanas de gestación, aunque los 11 ensayos de inicio
Año de publicacion 1998 (1987­2019)
"tardío" de calcio comenzaron con calcio no mucho después de las 20
Sitios de un solo país 27 (90,0%) semanas de gestación. La mediana de adherencia al calcio fue >80%,
18,19,23,29–32,39,40,43
Américas 10 y la falta de adherencia se atribuyó con mayor frecuencia al tamaño
Oriental 6
17,22,27,34,38,41 grande de las tabletas.
Mediterráneo Los componentes adicionales de la intervención fueron vitamina
El sudeste de Asia 5
28,33,35,37,45
D,17,26,27,33,38,41 aspirina (para los controles36,41 o para ambos
Pacífico oeste 5
16,20,21,26,36 grupos18), ácido linoleico23,24 o antioxidantes.37
16–45 Todos los ensayos definieron la preeclampsia como hipertensión de
N participantes 180 (30­8325)
nueva aparición y proteinuria a las ≥20 semanas de gestación.1
Riesgo de sesgo

23–25,29,37,39,40,43,44
Bajo 9

Alto 11
16­18,20,22,26,27,33,36,41,45
3.1 | Metaanálisis
19,21,28,30–32,34,35,38,42
Poco claro 10

Características de los participantes.


La suplementación con calcio (frente a placebo/ningún tratamiento)
17
16–18,22–27,31,32,34,36,38,39,43 se asoció con una reducción del 51 % en la incidencia de
Riesgo de preeclampsia
(alto )
preeclampsia, con una heterogeneidad sustancial entre los ensayos
Ingesta basal de calcio
(RR 0,49; IC del 95 %: 0,39 a 0,61; 30 ensayos con 31
2
21,27,29,38,42,43 comparaciones;
estimaciones del efecto 20 445 = 59%).
fueron casi participantes; I Las
Adecuado 6
16–20,22–26,28,30–37,39–41,44,45
idéntico para dosis altas y bajas de calcio (frente a placebo/
Bajo 24
sin tratamiento), aunque persistió la heterogeneidad; Los
19,22–25,28,30–33,35,39,40,44,45
Medido en juicio 15
ensayos se muestran cronológicamente, sin ninguna
16­18,20,26,34,36,37,41
Inferido de otros 9 tendencia temporal obvia (Figura 1). Aunque hubo una
datos
heterogeneidad sustancial entre los ensayos en general y
Características de la intervención para la mayoría de los subgrupos (Figuras S2 a S5; Tabla 2),
dosis de calcio lo que parecía estar en cuestión era la magnitud del efecto,
Alto 18
18,19,21,22,27–32,34,35,38–40,42–45 más que si hubo algún efecto ( Figura 1); la excepción fue el
Bajo 11
16–18,20,23–26,33,36,37,41 subgrupo de ingesta inicial adecuada de calcio, para el cual
no hubo un efecto significativo del calcio sobre la preeclampsia
Momento de inicio del calcio
16,25,28,29,37,44
(Figura S3). Los resultados fueron consistentes
6
Temprano
independientemente de si la ingesta inicial baja de calcio se
17–24,26,27,30–36,38–43,45
24
Tarde
evaluó directamente entre los participantes del ensayo (RR
19,22–24,27–29,35,39,44 2
Adherencia, mediana 83% (78–88%) 0,52; IC del 95 %: 0,38 a 0,70;=15 ensayos;
62%) 12 053 participantes;
o indirectamente del I
(RIC) (N = 10 población general (RR 0,39; IC del 95 %: 0,27 a 0,55; nueve
ensayos) 2
2997 participantes; I ensayos; = 30 %). La certeza de la evidencia era
Características del comparador moderado (o fuerte para el inicio tardío del calcio), generalmente
19,21–25,27–32,34,35,37–40,42–44
Placebo 21 degradado por heterogeneidad y mejorado por un tamaño de
Sin terapia 8
16,18,20,26,33,36,41,45 efecto grande (Tablas 2 y S5).
4
17,18,36,41 El gráfico en embudo fue asimétrico, con una preponderancia de
Otra terapiac
a
estudios pequeños (<400 participantes) que tenían más probabilidades
Estos excluyen un ensayo de dosis altas versus dosis bajas de calcio incluido en la NMA.46
b
de mostrar un efecto del tratamiento con calcio en la reducción del
Los factores de riesgo de preeclampsia incluyeron embarazo en la adolescencia, edad
riesgo de preeclampsia (Figura S6) 17,20,23,24,27,30–32 ,34–
materna mayor de 35 años, afecciones médicas crónicas subyacentes, antecedentes
familiares y/o antecedentes de preeclampsia, prueba de roll­over positiva o sensibilidad a la 40,42,43,45; el calcio siguió siendo eficaz después de la exclusión de
angiotensina, Doppler anormal de la arteria uterina y/o alta presión arterial media. estos estudios (RR 0,59; IC del 95 %: 0,46 a 0,76; 11 ensayos; 18 487
C
Dosis alta definida como ≥1 g de calcio elemental/día; dosis baja definida como <1 g I 2participantes; = 73 %) (Figura S7) o solo entre los ensayos con bajo
de calcio elemental/día.
d riesgo de sesgo (RR 0,68, IC del 95%: 0,52 a 0,89; nueve ensayos, 13 964 participan
Un ensayo administró gluconato ferroso,17 y tres ensayos tuvieron varios brazos y
proporcionaron un brazo adicional que comparó calcio con aspirina en dosis bajas.18,36,41
I 2=60%) (Figura S8).
Machine Translated by Google
CALCIO PARA LA REVISIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA PREEClampsia
| 1837

FIGURA 1 Razón de riesgo (RR) e intervalo de confianza del 95 % (IC del 95 %) para el efecto de la suplementación con calcio versus placebo/ningún tratamiento
sobre la incidencia de preeclampsia, según la dosis.

A pesar de duplicar la incidencia del síndrome HELLP (a 26/6515, 0,40%, Ningún ensayo informó un análisis de costo­efectividad o costo­consecuencias
de 13/6536, 0,20%), el calcio disminuyó significativa y consistentemente la de la administración de suplementos de calcio.
incidencia de morbilidad materna grave compuesta (a 228/4447, 5,1%, de
272/4444 , 6,1%)
(Tabla 2), parto prematuro (a 908/8676, 10,5%, de 994/8687, 11,4%) y bajo 3.2 | Metanálisis en red
peso al nacer (a 898/7761, 11,6%, de 974/7753, 12,6%). El calcio no tuvo ningún
efecto sobre otros resultados. La NMA (25 ensayos, 15 038 mujeres) incluyó 24 ensayos en el metanálisis (los

Las muertes maternas complicaron 59/100 000 embarazos identificados detalles se presentan en la Tabla 1), más un ensayo de 2000 mg/día versus 500
(3/5053) en los grupos de calcio y 158/100 000 (8/5059) en los grupos de mg/día de calcio elemental a partir de las 20 semanas de gestación, en mujeres
placebo.19,25,44 nulíparas sanas. (en bajo riesgo), con una baja ingesta inicial de calcio en la
La mitad de los ensayos (16/31) informaron la tasa de eventos adversos, y India.46 Los ensayos de dosis altas y bajas de calcio, con una frecuencia
13/16 no informaron ninguno. Tres ensayos informaron efectos adversos aproximadamente similar, inscribieron a mujeres en alto riesgo
principalmente gastrointestinales con frecuencia similar en los grupos de calcio ( ensayos18,22,27,31,32,34 ,38,39,43 con dosis altas; ensayos16–18,23–26,36
y placebo/ningún tratamiento; el ensayo de dosis altas informó náuseas, con dosis bajas) o mujeres con riesgo bajo (ensayos19,21,28–30,35,42,44–46
vómitos y dolor abdominal,21
y el ensayo de dosis bajas informó síntomas como flatulencia o gastritis.24 Otro con dosis alta; (ensayos 20,33,37,41 y 46 con dosis bajas) de preeclampsia,
ensayo de dosis altas informó nefrolitiasis y cólico renal poco frecuentes (<1%).44 las mujeres con una ingesta dietética inicial promedio baja de calcio (ensayos
18,19,22,28,30–32,34,35,39,40,44–46 con
Machine Translated by Google
WOO KINSHELLA et al.
1838 |

TABLA 2 Resumen de los hallazgos de los ensayos de suplementación con calcio (frente a placebo/ningún tratamiento)

Certeza de la
2a
N comparaciones N participantes Razón de riesgo (IC del 95 %)a I evidencia (GRADE)b

Resultados maternos

Preeclampsia (cualquiera)c 31 20 445 0,49 (0,39–0,61) 59% O

Calcio en dosis altas 19 16 696 0,49 (0,36–0,66) 62% O

Calcio en dosis bajas 12 3749 0,49 (0,36–0,65) 42% O

Calcio basal adecuado 6 5395 0,62 (0,37–1,06) 31% O

Calcio basal bajo 24 15 050 0,45 (0,35–0,58) 63% O


consumo

Alto riesgo de preeclampsia 17 3661 0,41 (0,29–0,57) 51% O

Bajo riesgo de preeclampsia 13 16 784 0,46 (0,42–0,76) 64% O

Calcio antes/temprano 6 14 486 0,66 (0,48–0,90) 77% O


del embarazo

Calcio desde tarde 24 5959 0,43 (0,33–0,56) 32%

el embarazo

Intervención añadidac 11 2530 0,54 (0,42–0,68) 0% O

Sin intervención adicional 20 17 915 0,49 (0,37–0,65) 67% O

Muerte materna 3 10 112 31% —


0,42 (0,07–2,39)

3 13 051 0% —
Síndrome de Hellp 2,09 (1,09–4,02)

7 14 411 0% —
Eclampsia 0,70 (0,42–1,17)

2 8891 0% —
Morbilidad materna grave 0,84 (0,71–0,99)

4 13 936 0% —
hipertensión severa 0,89 (0,74–1,07)

Ataque 2 5168 N/A —


1,00 (0,14–7,09)

1 5 79 N/A —
Edema pulmonar 0,32 (0,01–7,79)

Insuficiencia renal 2 4715 0% —


1,04 (0,62–1,75)

1 116 – —
Falla hepática 1,36 (0,53–3,50)

cuidados intensivos maternos 3 8951 0% —


0,83 (0,65–1,05)

17 17 574 51% —
parto por cesárea 1,00 (0,88–1,13)

6 15 235 0% —
Desprendimiento de la placenta 0,98 (0,65–1,48)

Resultados perinatales

5 6393 0% —
Mortalidad perinatal 0,91 (0,61–1,37)

11 15 679 0% —
Nacimiento de un niño muerto
0,89 (0,72–1,10)

Muerte neonatal 3 13 000 47% —


1,02 (0,47–2,22)

Nacimiento a <37+0 semanas 19 17 363 47% —


0,82 (0,69–0,98)
de gestación

Nacimiento a <34+0 semanas 6 14 328 14% —


0,89 (0,73–1,08)
de gestación

12 14 906 0% —
Pequeño para Edad gestacional 1,01 (0,86–1,20)

13 15 514 37% —
Bajo peso al nacer 0,85 (0,74–0,99)

Ingreso a cuidados neonatales 6 13 825 —


0,86 (0,66–1,13) sesenta y cinco%

unidad

Abreviaturas: HELLP, hemólisis, elevación de enzimas hepáticas, síndrome de plaquetas bajas.


a 2
Los cálculos del tamaño del efecto se basaron en un modelo de efectos aleatorios. Heterogeneidad, evaluada por I , se clasificó como: puede no ser importante (<40%); moderado (30­60%); sustancial
(50–90%); o considerable (≥75%).
b
La certeza fue alta , moderada O, baja OO o muy baja OOOO (ver Tabla S6).
C
Un ensayo de múltiples brazos contribuyó a cada comparación.18

alta dosis; ensayos16–18,20,23–26,33,36,37,41,46 con dosis bajas) y Los seis ensayos entre poblaciones con ingesta promedio adecuada de
mujeres que iniciaron la suplementación con calcio tempranamente calcio (ensayos 21,27,29,38,42,43) no se incluyeron en la NMA porque
(ensayos28,29,44 con dosis altas; ensayos16,25,37 con dosis bajas) o todos eran ensayos con dosis altas de calcio y su inclusión habría
tarde (ensayos18,19,21,22,27,30–32,34,35,38–40,42–46 con dosis violado el supuesto de transitividad.
altas; ensayos17,18,20,23,24,26,33,36,41,46 con dosis bajas) durante el embarazo.
Machine Translated by Google
CALCIO PARA LA REVISIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA PREEClampsia | 1839

El gráfico de la red refleja una dependencia casi exclusiva de 4 | DISCUSIÓN


evidencia indirecta (Figura S9), lo que excluye el cálculo de un índice
de inconsistencia. No hubo un impacto significativo en la preeclampsia 4.1 | Hallazgos principales
de la suplementación con dosis altas versus bajas de calcio (RR 0,79,
CrI 95% 0,43­1,40) (Figura S10); sin embargo, los hallazgos fueron Utilizando evidencia de ensayos directos e indirectos en metanálisis y
consistentes con una disminución del 57 % o un aumento del 40 % en NMA, la suplementación con calcio (frente a placebo/ninguna terapia)
el riesgo de preeclampsia con dosis altas de calcio (frente a dosis disminuye la incidencia de preeclampsia, definida tradicionalmente
bajas de calcio). Mediante metarregresión, las dosis altas y bajas de como hipertensión gestacional y nueva proteinuria. Este efecto es
calcio fueron igualmente efectivas en general, basándose en la similar con dosis altas o bajas de calcio, independientemente del riesgo
superposición sustancial del amplio IRC del 95%, por el riesgo inicial inicial de preeclampsia, el momento de inicio del calcio o las
alto o bajo de preeclampsia, la ingesta inicial baja de calcio y el cointervenciones (particularmente vitamina D); sin embargo, la eficacia
del calcio está restringida a poblaciones con una ingesta inicial promedio
momento temprano o tardío del inicio. de calcio y con o sin terapia adicional (sí/no)
(Figura 2); No se evaluó la ingesta inicial promedio adecuada de calcio baja de calcio. El pequeño aumento (de un 0,2% absoluto) en el
ya que estas mujeres se inscribieron solo en ensayos de dosis altas. síndrome HELLP con calcio estuvo más que compensado por una
reducción de la incidencia de muerte o morbilidad materna grave (en
Realizamos análisis de sensibilidad post hoc con la inclusión de los un 1,0%). Aunque el calcio no reduce de manera concluyente la
seis ensayos de ingesta adecuada porque: (i) la ingesta inicial de calcio preeclampsia prematura, sí reduce la incidencia de parto prematuro y
se presentó a nivel de estudio, como ingesta promedio; (ii) la ingesta de bebés con bajo peso al nacer.
inicial de calcio no se midió directamente dentro de la población del
estudio, sino que se determinó mediante cifras de población en 10
ensayos; y (iii) cuando se midió la ingesta inicial de calcio en un ensayo,
siempre fue posterior a la aleatorización. El análisis de sensibilidad 4.2 | Fortalezas y limitaciones
que incluyó los 31 ensayos tampoco encontró ningún impacto
significativo de las dosis altas versus bajas de calcio (RR 0,83; IC del Los puntos fuertes de este estudio incluyen una búsqueda exhaustiva
95 %: 0,47 a 1,43). de la literatura de todos los ECA relevantes, incluido el calcio en dosis
(Figura S11). altas versus bajas incluido en la NMA. Nosotros consideramos

FIGURA 2 Metarregresión en red de tratamientos comparados con placebo.


Machine Translated by Google
WOO KINSHELLA et al.
1840 |

moderación del efecto por ubicación del ensayo y por características dosis bajas de calcio y alto riesgo inicial de preeclampsia, lo que hizo
maternas y de intervención. Informamos sobre una amplia gama de que sus hallazgos de que las dosis bajas de calcio no eran efectivas
resultados y consideramos resultados centrales para la preeclampsia.10 fueran difíciles de interpretar.16,17,23–26,36,55
Finalmente, nuestros resultados de NMA informan la comparación entre Aunque encontramos que las dosis altas y bajas de calcio son
dosis altas y bajas de calcio (al integrar la escasa evidencia directa igualmente efectivas para disminuir la incidencia de preeclampsia, el
con la proporcionada a través del placebo/ ningún nodo de terapia de la CrI del 95% incluye beneficios clínicamente importantes (55% de
red) y la efectividad del calcio en subgrupos para los cuales faltaba probabilidades reducidas) y daños (75% de probabilidades aumentadas),
evidencia de ensayos directos (incluido el calcio en dosis bajas para sin evidencia sólida. indica que hay mujeres con más probabilidades de
mujeres con una ingesta adecuada de calcio). beneficiarse (o resultar perjudicadas) o que existe un tipo de
administración con más probabilidades de maximizar el efecto. Hay dos
Las limitaciones incluyen la naturaleza retrospectiva del metanálisis ensayos en curso de suplementación de calcio en dosis altas versus
y las limitaciones de la literatura primaria, incluido el sesgo de bajas en países con una ingesta inicial baja de calcio.49,50 Nuestros
publicación. Muchos ensayos tenían más de 20 años, lo que hacía que hallazgos no sugieren ninguna superioridad de las dosis altas versus
el metanálisis de los datos de los participantes individuales fuera las bajas, y las dosis altas de calcio no son una opción factible.
inviable para abordar la moderación a nivel individual. Los análisis del intervención en la mayoría de los PIBM. Las dosis altas de calcio
momento de inicio se basaron en información limitada sobre el inicio pueden ser de cuatro a cinco veces la dosis de calcio en dosis bajas,
del calcio antes del embarazo o en el primer trimestre, y el ensayo que que incluso con 500 mg/día es una tableta grande que presenta
inició la suplementación con calcio antes del embarazo subestimó el desafíos financieros, así como desafíos de transporte y almacenamiento.
beneficio de la suplementación temprana (y continua), porque las dosis La eficacia de las dosis bajas de calcio (frente a las dosis altas de
altas Se administró calcio a todas las mujeres a partir de las 20 semanas calcio) y la eficacia aparentemente similar (frente a placebo/ninguna
de gestación, "anulando" así el efecto del inicio temprano del calcio.25 terapia) cuando se inicia después (frente a antes) de las 20 semanas
Pocos ensayos informaron efectos adversos, aunque el seguimiento de gestación, sugiere que se pueden administrar dosis más bajas que
generalmente se limitó al posparto inmediato. Hubo resultados las recomendadas por la OMS (1,5– 2,0 g/día) puede mejorar la
centrales para la preeclampsia para los cuales hubo pocos o ningún implementación y el cumplimiento9 y hacer que el enriquecimiento de
dato disponible. Ningún ensayo publicó un análisis de economía de la los alimentos básicos sea una opción.56
salud. Algunos ensayos no incluyeron una evaluación inicial de la Ni la suplementación con calcio en dosis altas ni en dosis bajas se
ingesta de calcio. asoció con daños a corto plazo. Sin embargo, los hallazgos de la
Gambia rural resaltan la necesidad de estudios longitudinales; allí,
donde la ingesta inicial de calcio era baja, 1500 mg/
Un día de calcio durante el embarazo se asoció con un menor contenido
4.3 | Interpretación (a la luz de otras mineral óseo materno y con una recuperación al año posparto.57 Estos
pruebas) hallazgos pueden reflejar una alteración abrupta en la homeostasis del
calcio a través de la retirada de altas dosis de calcio posparto y un
Nuestro hallazgo de que las dosis altas y bajas de calcio reducen a la retorno a una dieta habitual muy baja. ingesta diaria de calcio.57
mitad el riesgo de preeclampsia es consistente con la revisión Cochrane Ningún estudio informó sobre el impacto potencialmente negativo del
más reciente que incluyó menos ensayos (N = 22) y encontró grandes calcio en la absorción de hierro, particularmente para dosis altas de
reducciones del riesgo de preeclampsia con dosis altas de calcio ( RR calcio tomadas tres veces al día,56 aunque no hay evidencia convincente
0,45; IC del 95 %: 0,31 a 0,65; 13 ensayos; 15 730 participantes) y de un impacto a largo plazo sobre el nivel de hierro.58
calcio en dosis bajas (RR 0,38; IC del 95 %: 0,28 a 0,52; nueve estudios;
2 234 participantes),7 y una duplicación similar de HELLP ( RR 2,67; IC El muy pequeño aumento en HELLP quedó más que compensado
del 95 %: 1,05 a 6,82; dos estudios; 12 901 participantes).7 Incluimos por el menor número de muertes maternas, eventos de casi accidentes
el ensayo internacional CAP, que se encuentra en una revisión maternos y resultados perinatales adversos. Aunque se ha planteado
Cochrane separada,25 y que administró de forma única dosis bajas de la preocupación de que el calcio pueda enmascarar la preeclampsia
calcio antes del embarazo y continuó durante el embarazo. embarazo hasta su presentación como HELLP, a través de su efecto en la
temprano, con una reducción significativa de la preeclampsia entre las reducción de la presión arterial,59 el hecho de que el control de la
mujeres adherentes a la intervención; esto respalda un enfoque de presión arterial con terapia antihipertensiva pueda en realidad reducir el
fortificación de alimentos para la deficiencia de calcio en la dieta.25 desarrollo de plaquetas bajas y enzimas hepáticas elevadas argumentan
en contra de esto, y la reducción de la presión arterial no reduce el
Existen dos NMA anteriores de suplementación con calcio para la riesgo de desarrollar proteinuria.60 Otros mecanismos potenciales
prevención de la preeclampsia. El primero se centró en la eficacia incluyen la mitigación de los cambios metabólicos asociados con la
relativa del calcio y la vitamina D, sin abordar la dosis de calcio; el ingesta baja de calcio en la dieta, que incluyen: un aumento de la
calcio fue eficaz (frente a placebo/ hormona paratiroidea (que aumenta el calcio intracelular en los vasos
no hay terapia) y se planteó la posibilidad de que la vitamina D sola ­células del músculo liso ocular y conduce a vasoconstricción),56
también pueda ser eficaz.54 La segunda NMA no se registró un aumento en la síntesis de calcitriol que estimula el sistema renina­
prospectivamente, incluyó menos (N = 24) ensayos en inglés que angiotensina­aldosterona y la expansión del volumen intravascular61,62,
nuestra NMA y evaluó la dosis de calcio sólo mediante la evaluación o inflamación sistémica de bajo grado y resistencia a la insulina61.
inicial previa. ­riesgo de eclampsia, pero excluyendo los siete
Machine Translated by Google
CALCIO PARA LA REVISIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA PREEClampsia
| 1841

Pocos ensayos incluyeron aspirina en los brazos de intervención o conflicto de intereses. Formulario de divulgación de intereses completo
control, lo que arrojó evidencia insuficiente para evaluar los efectos disponible para verlo en línea como información de respaldo.
aditivos o comparativos del calcio y la aspirina. Sin embargo, nuestros
datos sugieren que el modificador más importante de la eficacia del DATOS AVA ILA DECLARACIÓN DE BI LIDAD
calcio es la ingesta inicial de calcio y no el riesgo de preeclampsia, lo Los datos que respaldan los hallazgos de este estudio están disponibles
que haría que el calcio y la aspirina fueran estrategias preventivas en el material complementario de este artículo.
potencialmente complementarias. Es de destacar que la estimación del
efecto del calcio (reducción del riesgo relativo del 52 % para mujeres DETALLES DE LA APROBACIÓN ÉTICA
con una ingesta inicial baja de calcio) supera con creces la de la aspirina La revisión sólo utilizó datos de estudios publicados anteriormente.
(reducción del riesgo relativo del 17 % en cualquier preeclampsia para
mujeres con mayor riesgo de preeclampsia según factores clínicos). , o ORCIDO
una reducción del 62 % en la preeclampsia prematura en mujeres con Mai­Lei Woo Kinshella https://orcid.
alto riesgo según el cribado multivariable del primer trimestre),5,63 y la org/0000­0001­5846­3014
ingesta baja de calcio es más común (p. ej., al menos el 50 % de las Jeffrey N. Hueso https://orcid.org/0000­0001­7704­1677
mujeres adultas, donde la ingesta media es de 682 mg /día; 2008– José M. Belizán https://orcid.org/0000­0002­8412­3010
2009)64 que un mayor riesgo de preeclampsia (p. ej., 10% según el G. Justus Hofmeyr https://orcid.
cribado multivariable del primer trimestre).5,63 org/0000­0002­3080­1007
Laura A. Magee https://orcid.org/0000­0002­1355­610X
Peter von Dadelszen https://orcid.
5 | CONCLUSIÓN org/0000­0003­4136­3070

Las dosis bajas de calcio son tan efectivas para la prevención de la REFERENCIAS
preeclampsia como los suplementos de calcio en dosis altas 1. Magee LA, Brown MA, Hall DDR, Gupte S, Hennessy A, Ananth Karumanchi S, et
recomendados por la OMS. El calcio debe reservarse para mujeres con al. Los trastornos hipertensivos del embarazo: clasificación, diagnóstico y
recomendaciones de tratamiento de la Sociedad Internacional para el Estudio de
una ingesta baja de calcio, evaluado a nivel poblacional en los países
la Hipertensión en el Embarazo de 2021 para la práctica internacional.
de ingresos bajos y medianos e individualmente en los países de altos
Hipertensión durante el embarazo. 2021;27:148–69.
ingresos. El calcio es un enfoque complementario al screening
multifactorial temprano y al uso de aspirina que previene el 60% de la 2. Wang H, Bhutta ZA, Coates MM, Coggeshall M, Dandona L, Diallo K, et al. Niveles
preeclampsia prematura, pero no el 70% de la enfermedad que surge al globales, regionales, nacionales y subnacionales seleccionados de mortinatos,
mortalidad neonatal, infantil y de niños menores de 5 años, 1980­2015: un
término; El calcio es igualmente eficaz para reducir la preeclampsia tanto
análisis sistemático para el Estudio de la Carga Mundial de Enfermedades 2015.
prematura como a término en mujeres con una ingesta baja de calcio.
Lancet. 2016;388(10053):1725–74.
Las investigaciones futuras deben centrarse en cómo implementar esta 3. Kassebaum NJ, Barber RM, Dandona L, Hay SI, Larson HJ, Lim SS, et al. Niveles
intervención cuando la ingesta promedio de calcio es baja y, cuando no globales, regionales y nacionales de mortalidad materna, 1990­2015: un análisis
lo es, cómo identificar y dirigirse mejor a las mujeres con una ingesta sistemático para el Estudio de carga global de enfermedades 2015. Lancet.
2016;388(10053):1775–812.
baja de calcio para una prevención personalizada de la preeclampsia en la segunda mitad del embarazo.
4. Ábalos E, Cuesta C, Carroli G, Qureshi Z, Widmer M, Vogel JP, et al.
Preeclampsia, eclampsia y resultados maternos y perinatales adversos: un análisis
CONTRIBUCIONES DE AUTOR
secundario de la Encuesta multinacional sobre salud materna y neonatal de la
PvD, LAM y GJH conceptualizaron la revisión. MWK y CS realizaron la Organización Mundial de la Salud. BJOG. 2014;121:14–24.
revisión y realizaron los análisis estadísticos con AS y JNB. MWK, CS, 5. Rolnik DL, Wright D, Poon LC, O'Gorman N, Syngelaki A, de Paco Matallana C, et
al. Aspirina versus placebo en embarazos con alto riesgo de preeclampsia
LAM y PvD escribieron el primer borrador del artículo. MV, SEM, RE,
prematura. N Inglés J Med. 2017;377(7):613–22.
GC, JB, GJH, LAM y PvD revisaron todas las versiones del artículo y
6. Wright D, Wright A, Nicolaides KH. El enfoque de riesgo competitivo para la
contribuyeron a la interpretación y estructura de la revisión. Todos los
predicción de la preeclampsia. Soy J Obstet Gynecol. 2020;223(1):12–23.e7.
autores leyeron y aprobaron la versión final para su publicación. 7. Hofmeyr GJ, Lawrie TA, Atallah ÁN, Torloni MR. Suplementos de calcio durante el
embarazo para prevenir trastornos hipertensivos y problemas relacionados.
Sistema de base de datos Cochrane Rev.
2018;10:CD001059.
RECONOCIMIENTO
8. Hofmeyr GJ, Manyame S, Medley N, Williams MJ. Suplementos de calcio que
Este manuscrito es parte de la red PRECISE (PREgnancy Care comienzan antes o al principio del embarazo, para prevenir los trastornos
Integrating Translational Science, Everywhere). Nos gustaría expresar hipertensivos del embarazo. Sistema de base de datos Cochrane Rev.
2019;9:CD011192.
nuestro agradecimiento al equipo PRECISE por su apoyo. Financiamiento
9. Organización Mundial de la Salud. Recomendación de la OMS: suplementación
de acceso abierto habilitado y organizado por ProjektDEAL.
con calcio durante el embarazo para la prevención de la preeclampsia y sus
complicaciones. Ginebra, Suiza: OMS; 2018.
10. Duffy J, Cairns AE, Richards­Doran D, van't Hooft J, Gale C, Brown M, et al. Un
CONFLICTO DE INTERESES conjunto de resultados centrales para la investigación de la preeclampsia: un
GJH es autor de dos de los ensayos incluidos en el metanálisis. GJH estudio de desarrollo de consenso internacional. BJOG. 2020;127(12):1516–26.
11. La Colaboración Cochrane. Formulario Cochrane de recopilación de datos para
no participó ni en la selección del estudio, ni en la extracción de datos ni
revisiones de intervención solo para ECA [Internet]. 2014 [consultado el 3 de febrero del 2021].
en el análisis. Todos los demás autores declaran no
Machine Translated by Google
WOO KINSHELLA et al.
1842 |

pag. 2014. Disponible en: https://dplp.cochrane.org/data­extraction 31. López­Jaramillo P, Narvaez M, Felix C, López A. Suplementos dietéticos de calcio y
­formas prevención de la hipertensión durante el embarazo. Lanceta. 1990;335:293.
12. Balk EM, Adam GP, Langberg VN, Earley A, Clark P, Ebeling PR, et al. Ingesta global
de calcio en la dieta entre adultos: una revisión sistemática. Osteoporos Int. 32. López­Jaramillo P, Delgado F, Jácome P, Terán E, Ruano C, Rivera J.
2017;28:3315–24. Suplementación de calcio y riesgo de preeclampsia en adolescentes embarazadas
13. Higgins J, Thomas J, Chandler J, Cumpston M, Li T, Page M, et al. ecuatorianas. Obstet Ginecol. 1997;90(2):162–7.
Manual Cochrane para revisiones sistemáticas de intervenciones. 2da ed. 33. Marya RK, Rathee S, Manrow M. Efecto de la suplementación con calcio y vitamina D
Chichester, Reino Unido: John Wiley & Sons; 2019. sobre la toxemia del embarazo. Ginecol Obstet Investig. 1987;24(1):38–42.
14. Balshem H, Helfand M, Schünemann HJ, Oxman AD, Kunz R, Brozek J, et al. Pautas
GRADE: 3. Calificación de la calidad de la evidencia. 34. Niromanesh S, Laghaii S, Mosavi­Jarrahi A. Calcio suplementario en la prevención de
J Clin Epidemiol. 2011;64(4):401–6. la preeclampsia. Int J Gynaecol Obstet. 2001;74(1):17–21.
15. Ho A, Webster L, Bowen L, Creighton F, Findlay S, Gale C, et al. Prioridades de 35. Purwar M, Kulkarni H, Motghare V, Dhole S. Suplemento de calcio y prevención de la
investigación para la hipertensión durante el embarazo: una asociación para hipertensión inducida por el embarazo. J Obstet Gynaecol Res. 1996;22(5):425–30.
establecer prioridades en el Reino Unido con la James Lind Alliance. Abierto BMJ.
2020;10(7):e036347. 36. Rogers MS, Fung HYM, Hung CY. Profilaxis con calcio y aspirina en dosis bajas en
16. Almirante C. Suplementación de calcio durante el embarazo en la prevención de la mujeres con alto riesgo de hipertensión inducida por el embarazo.
gestosis EPH. Medicina Prenatal Neonatal. 1998;3(Suplemento 1):24. Hipertensión Embarazo. 1999;18(2):165–72.
17. Azami M, Azadi T, Farhang S, Rahmati S, Pourtaghi K. Los efectos de la suplementación 37. Rumiris D, Purwosunu Y, Wibowo N, Farina A, Sekizawa A. Menor tasa de preeclampsia
con múltiples minerales y vitaminas D y vitaminas (C+E) en la prevención de la después de la suplementación con antioxidantes en mujeres embarazadas con bajo
preeclampsia: un ECA. Int J Reprod Biomed. 2017;15(5):273–8. nivel de antioxidantes. Hipertensión Embarazo. 2006;25(3):241–53.

18. Bassaw B, Roopnarinesingh S, Roopnarinesingh A, Homer H. 38. Samimi M, Kashi M, Foroozanfard F, Karamali M, Bahmani F, Asemi Z, et al. Los
Prevención de los trastornos hipertensivos del embarazo. J Obstet Ginecólogo. efectos de la suplementación con vitamina D más calcio sobre los perfiles metabólicos,
1998;18(2):123–6. los biomarcadores de inflamación, el estrés oxidativo y los resultados del embarazo
19. Belizán JM, Villar J, González L, Campodonico L, Bergel E. Suplementación de calcio en mujeres embarazadas con riesgo de preeclampsia.
para prevenir los trastornos hipertensivos del embarazo. Dieta J Hum Nutr. 2016;29(4):505–15.
N Inglés J Med. 1991;325(20):1399–405. 39. Sánchez­Ramos L, Briones DK, Kaunitz AM, Delvalle GO, Gaudier FL, Walker CD.
20. Cong K, Chi S, Liu G. Suplementos de calcio durante el embarazo para reducir la Prevención de la hipertensión inducida por el embarazo mediante suplementos de
hipertensión inducida por el embarazo. Chin Med J. 1995;108(1):57–9. calcio en pacientes sensibles a la angiotensina II. Obstet Ginecol. 1994;84(3):349–53.

21. Crowther CA, Hiller JE, Pridmore B, Bryce R, Duggan P, Hague WM, et al. Suplementos 40. Souza EV, Torloni MR, Atallah AN, de Santo GMS, Kulay L Jr, Sass N, et al. Aspirina
de calcio en mujeres nulíparas para la prevención de la hipertensión inducida por el más suplementos de calcio para prevenir la preeclampsia superpuesta: un ensayo
embarazo, la preeclampsia y el parto prematuro: un ensayo aleatorizado australiano. aleatorizado. Braz J Med Biol Res. 2014;47(5):419–25.
Aust NZJ Obstet Gynaecol. 1999;39(1):12. 41. Taherian AA, Taherian A, Shirvani A. Prevención de la preeclampsia con aspirina en
dosis bajas o suplementos de calcio. Arco Irán Med. 2002;5(3):151.
22. Dizavandy EB, Alavi GS, Cordi M. El efecto de los suplementos de calcio en la
prevención de los trastornos hipertensivos del embarazo en mujeres nulíparas. Med 42. Villar J, Repke J, Belizan J, Pareja G. La suplementación con calcio reduce la presión
J Islam República Irán. 1998;12(1):11. arterial durante el embarazo: resultados de un ensayo clínico controlado aleatorio.
23. Herrera J, Herrera S, Arévalo­Herrera M. Prevención de la preeclampsia mediante Obstet Ginecol. 1987;70(3 puntos 1):317–22.
suplementos de ácido linoleico y calcio: un ensayo controlado aleatorio. Obstet 43. Villar J, Repke JT. La suplementación con calcio durante el embarazo puede reducir el
Ginecol. Abril de 1998; 91 (4): 585–90. parto prematuro en poblaciones de alto riesgo. Soy J Obstet Gynecol.
24. Herrera JA, Arévalo­Herrera M, Shahabuddin AKM, Ersheng G, Herrera S, García RG, 1990;163(4):1124–31.
et al. El calcio y el ácido linoleico conjugado reducen la hipertensión inducida por el 44. Villar J, Abdel­Aleem H, Merialdi M, Mathai M, Ali MM, Zavaleta N, et al. Ensayo
embarazo y disminuyen el calcio intracelular en los linfocitos. Soy J hipertensos. aleatorio de la Organización Mundial de la Salud sobre la administración de
2006;19(4):381–7. suplementos de calcio entre mujeres embarazadas con bajo consumo de calcio. Soy
25. Hofmeyr GJ, Betrán AP, Singata­Madliki M, Cormick G, Munjanja SP, Fawcus SS, et al. J Obstet Gynecol. 2006;194(3):639–49.
Suplementos de calcio antes del embarazo y en las primeras etapas del embarazo 45. Wanchu M, Malhotra S, Khulla M. Suplementación de calcio en la preeclampsia. J
entre mujeres con alto riesgo de preeclampsia: un ensayo multicéntrico, doble ciego, Assoc Médicos India. 2001;49:795–8.
aleatorizado y controlado con placebo. Lanceta. 2019;393(10169):330–9. 46. Khan A, Pal A, Mandal SK. Papel de las dosis altas de calcio en la prevención de la
preeclampsia. Bangladesh J Obstet Gynecol. 2013;28(2):66–70.
26. Ito M, Koyama H, Ohshige A, Maeda T, Yoshimura T, Okamura H. Prevención de la 47. Suplementos de calcio para la prevención de la preeclampsia en mujeres de alto riesgo:
preeclampsia con suplementos de calcio y vitamina D3 en un protocolo prenatal. Int CaPE Trial (NIHR127325) [Internet]. 2020 [consultado el 7 de abril del 2021].
J Gynaecol Obstet. 1994;47(2):115–20. Disponible en: https://fundingawards.nihr.ac.uk/award/NIHR127325
48. Terapia combinada con dosis bajas de aspirina y suplementos de calcio durante el
27. Karamali M, Beihaghi E, Mohammadi AA, Asemi Z. Efectos de la suplementación con segundo trimestre para reducir el riesgo de preeclampsia superpuesta en mujeres
dosis altas de vitamina D sobre el estado metabólico y los resultados del embarazo embarazadas con hipertensión crónica: un ensayo controlado aleatorio
en mujeres embarazadas con riesgo de preeclampsia. Horm Metab Res. (TCTR20170629006) [Internet]. 2017 [consultado el 19 de diciembre de 2021].
2015;47(12):867–72. Disponible en: http://www.clinicaltrials.in.th/
28. Kumar A, Devi SG, Batra S, Singh C, Shukla DK. Suplementos de calcio para la index.php?%0Atp=regtrials&menu=trialsearch&smenu=
prevención de la preeclampsia. Int J Gynaecol Obstet. 2009;104(1):32–6. fulltext&task=%0Asearch&task2=view1&id=2628
49. Fawzi W. No inferioridad de la suplementación con dosis más bajas de calcio durante
29. Levine RJ, Hauth JC, Curet LB, Sibai BM, Catalano PM, Morris CD, et al. Ensayo de el embarazo (NCT03350516) [Internet]. 2017 [consultado el 19 de diciembre de
calcio para prevenir la preeclampsia. N Inglés J Med. 1997;337(2):69–76. 2021]. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT03350516
50. Pitilin E. Evaluación del uso de calcio como tratamiento en mujeres embarazadas con
30. López­Jaramillo P, Narváez M, Weigel RM, Yépez R. La suplementación con calcio presión arterial elevada (RBR­9ngb95) [Internet]. 2018 [consultado el 19 de diciembre
reduce el riesgo de hipertensión inducida por el embarazo en una población andina. de 2021]. Disponible en: https://ensaiosclinicos.gov.br/rg/
BJOG. 1989;96(6):648–55. RBR­9ngb95
Machine Translated by Google
CALCIO PARA LA REVISIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA PREEClampsia | 1843

51. Calcio en dosis bajas para prevenir la preeclampsia (AMCAL) (NCT02338687) 60. Abalos E, Duley L, Steyn DW, Gialdini C. Terapia con medicamentos antihipertensivos
[Internet]. 2015 [consultado el 19 de diciembre de 2021]. Disponible en: https://clinicaltr para la hipertensión leve a moderada durante el embarazo.
ials.gov/ct2/show/NCT02338687 Sistema de base de datos Cochrane Rev. 2018;10:CD002252.
52. Calcio oral en mujeres embarazadas con hipertensión (NCT00000543) 61. Das S, Choudhuri D. Papel del calcio dietético y su posible mecanismo contra los
[Internet]. 1999 [consultado el 19 de diciembre de 2021]. Disponible en: https://clinicaltr trastornos metabólicos: una revisión concisa. J Bioquímica de alimentos.
ials.gov/show/NCT00000543 2021;45(4):e13697.
53. Grobbee DE, Frimpong P, Srofenyoh E. Perspectivas para la prevención de la hipertensión 62. Villa­Etchegoyen C, Lombarte M, Matamoros N, Belizán JM, Cormick G. Mecanismos
inducida por el embarazo y el ensayo de preeclampsia (4P) implicados en la relación entre la baja ingesta de calcio y la presión arterial alta.
(NCT02007837) [Internet]. 2013 [consultado el 19 de diciembre de 2021]. Disponible en: Nutrientes. 2019;11(5):E1112.
https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02007837 63. Duley L, Meher S, Hunter KE, Seidler AL, Askie LM. Agentes antiplaquetarios para la
54. Khaing W, Vallibhakara SAO, Tantrakul V, Vallibhakara O, Rattanasiri S, McEvoy M, et al. prevención de la preeclampsia y sus complicaciones. Sistema de base de datos
Suplementos de calcio y vitamina D para la prevención de la preeclampsia: una revisión Cochrane Rev. 2019;2019(10):CD004659.
sistemática y un metanálisis en red. Nutrientes. 2017;9:1141. 64. Whitton C, Nicholson SK, Roberts C, Prynne CJ, Pot GK, Olson A, et al. Encuesta nacional
sobre dieta y nutrición: consumo de alimentos e ingesta de nutrientes en el Reino Unido
55. Chen D, Wang H, Xin X, Zhang L, Yu A, Li S, et al. Diferentes dosis de suplementos de durante el primer año del programa móvil y comparaciones con encuestas anteriores.
calcio para prevenir la hipertensión gestacional y la preeclampsia: una revisión Hno. J Nutr. 2011;106:1899–914.
sistemática y un metanálisis en red. Nuez delantera. 2022;17(8):795667.

INFORMACIÓN DE SOPORTE
56. Cormick G, Belizán JM. Ingesta de calcio y salud. Nutrientes.
2019;11(7):1606. Puede encontrar información de respaldo adicional en línea en la sección
57. Jarjou LM, Sawo Y, Goldberg GR, Laskey MA, Cole TJ, Prentice A. Información de respaldo al final de este artículo.
Efectos inesperados a largo plazo de la suplementación con calcio durante el embarazo
sobre los resultados óseos maternos en mujeres con una ingesta baja de calcio: un
estudio de seguimiento. Soy J Clin Nutr. 2013;98(3):723–30.
Cómo citar este artículo: Woo Kinshella ML, Sarr C, Sandhu A,
58. Abioye AI, Okuneye TA, Odesanya AMO, Adisa O, Abioye AI, Soipe AI, et al. Ingesta de
Bone JN, Vidler M, Moore SE, et al.
calcio y estado del hierro en estudios en humanos: una revisión sistemática y un
metanálisis de dosis­respuesta de ensayos aleatorios y estudios cruzados. J Nutr. Calcio para la prevención de la preeclampsia: una revisión
2021;151(5):1084–101. sistemática y un metanálisis en red para guiar la
59. Hofmeyr GJ, Seuc A, Betrán AP, Cormick G, Singata M, Fawcus S, et al. El efecto de la
atención prenatal personalizada. BJOG. 2022;129:1833–
suplementación con calcio sobre la presión arterial en mujeres no embarazadas con
1843. https://doi.org/10.1111/1471­0528.17222
preeclampsia previa: un estudio aleatorizado controlado con placebo. Hipertensión
durante el embarazo. 2021;23:91–6.

También podría gustarte