Está en la página 1de 1

Carlos Puente Universidad San Francisco de Quito 3 de febrero de 2024

PASEM
Comunicación Asertiva

En los ultimos tiempos, la situación del debate político y filosófico ha escalado al punto en que
uno se arriesga a ofender al resto con cualquier opinión. Sin embargo, yo soy una persona que
siempre digo lo que pienso, con respeto, pero sin filtros, y por eso es que dentro de la USFQ me
he encontrado con personas a la que aparentemente no les gustan mis posturas. Esto es lo más
normal del mundo, de hecho, dentro del espacio universitario, lo más lógico es que se debatan las
distintas opiniones. El problema es que ya ha sucedido en varias ocasiones que grupos de personas
que no se sienten cómodas con las opiniones ajenas intentan censurar a quienes las dicen, con el
pretexto de que resultan “ofensivas”. Mi manera de lidiar con aquello es mantener firmemente mi
postura y negar con contundencia cualquier intento de censura, pues a mi nunca se me ha ocurrido
ni se me ocurriría censurar una postura diferente a la mía, mucho menos dentro de la universidad.
La libertad de expresión no se negocia, y dado que la USFQ es una universidad que se fundó sobre
la base del liberalismo, me parece pertinente abordar este tema para que otras personas que han
pasado por situaciones similares se atrevan a defender el derecho a opinar diferente, sin temer a
“ofender a nadie”. Siempre que no se agravie la honra ni la persona de nadie, las opiniones deben
decirse con claridad.

<<Para poder pensar, tienes que arriesgarte a ser ofensivo>> - Jordan Peterson

También podría gustarte