Está en la página 1de 6

Stradivari

Viola

Vol. 2

consta de:

• 35 piezas originales de nivel elemental

• Introducción de los nuevos digitados (0-12-3-4)


y (0-1-2-34) y la combinación de ambos con (0-1-23-4)

• Armónicos naturales y dobles cuerdas

•Diferentes estilos, desde jazz, country y música celta a estilo clásico,


músicas del mundo y música de aventuras

• Escalas, arpegios, dos estudios y la pieza CONCERTINO Nº 2 EN DO MAYOR


como resumen de toda la técnica trabajada

• Ilustraciones en color

• CD de acompañamiento de todas las piezas

• Disponible el libro de acompañamiento de Piano


Prefacio
STRADIVARI es una colección de libros para ins- Recomiendo a los alumnos que escuchen pri-
trumentos de cuerda que nació como fruto de un mero la grabación como estímulo, pero que no la
reto personal: conseguir que mis alumnos tocaran utilicen para la interpretación hasta haber apren-
más motivados, sin renunciar por ello a una for- dido bien las notas, para evitar situaciones de
mación completa del instrumento. nervios o frustraciones. Para los alumnos que en-
cuentren demasiado rápido el acompañamiento
Después de la edición de los tres primeros volú- del CD, está disponible el acompañamiento es-
menes para violín, me hace mucha ilusión presen- crito en el libro de piano, muy útil también para
tar la versión para viola, en la que he adaptado las tocar en audiciones o conciertos.
piezas para que el alumno trabaje todos los ele-
mentos característicos del instrumento. En las grabaciones correspondientes a las piezas
del primer volumen y la mitad del segundo, se
Los tres volúmenes abarcan todo el grado oye una claqueta grabada que marca el compás
elemental y están organizados siguiendo los es- anterior a la entrada de la viola. En el tercer vo-
quemas de digitación tan ampliamente utiliza- lumen el alumno ya debe saber contar bien los
dos en los métodos anglosajones; empezando compases de espera. De la misma manera la
con 0-1-23-4 en el primer volumen, siguiendo en viola de referencia está grabado solamente en el
el segundo con 0-12-3-4 y 0-1-2-34, y en el tercer CD de los dos primeros volúmenes, eso sí, a un
volumen con 01-2-34 y 01-2-3-4. De esta manera volumen bajo para que no interfiera en la sono-
el alumno aprende toda la escala cromática en ridad cuando toca el alumno.
primera posición. En el tercer volumen se trabaja
también en la tercera posición. Los dibujos en color de los dos primeros volú-
menes, tan bien realizados por Ester Forné -a la
He intentado secuenciar las dificultades de forma que agradezco su complicidad y gran profesio-
muy gradual; de los ritmos, las notas, las dinámi- nalidad- ayudan mucho sobretodo a los más pe-
cas y los armónicos a las dobles cuerdas, los cam- queños a hacer volar la imaginación y vale la
bios de posición y los acordes de tres notas, pena que el profesor los comente con el alumno,
procurando combinar diferentes tonalidades, inventando alguna historia o anécdota que invite
compases y alteraciones para que el aprendizaje a la música. También recomiendo el juego del
sea completo. Al principio de cada volumen hay Laberinto que se adjunta al primer volumen, con
un resumen de las escalas y arpegios más utiliza- el fin de crear dinámicas de clase diferentes. En el
dos, con ejercicios de golpes de arco y ligaduras. tercer volumen decidí que, debido a la edad de
los alumnos y a la extensión de las piezas, los di-
Uno de los grandes atractivos del libro, a mi pa- bujos ya no eran necesarios.
recer, es la variedad de estilos musicales que
contiene, que ya motivan al alumno y le acos- Bueno, sólo desear a alumnos y profesores que
tumbran a interpretar diferentes tipos de música. encontréis en el libro un buen amigo que os
Los acompañamientos están grabados en el CD ayude en vuestra tarea de aprender y enseñar.
que acompaña a cada uno de los libros, y abarcan Seguro que habrá cosas que os gustarán más y
desde estilos modernos a los más clásicos con otras menos, pero espero que en todo caso os
instrumentaciones muy diferentes. A parte del proporcione la ocasión de experimentar el placer
jazz, el tango, la música celta o el country, tam- de hacer música.
bién hay algunas piezas más “serias”, como los Joan Alfaras
estudios (dos en cada libro) o los concertinos
(uno en cada libro), que sirven de resumen de
toda la técnica trabajada.

4 Editorial BOILEAU - STRADIVARI VIOLA VOL. 2 J. Alfaras


Contenidos

Pistas CD Pág.

PREFACIO ..........................................................................................4
ESCALAS Y ARPEGIOS .......................................................................6
0-12-3-4:
1. MILES BLUES .....................................................................................8
2. LA ÚLTIMA GALAXIA ..........................................................................8
3. AIRE CELTA ........................................................................................9
4. EL REY DEL TANGO ..........................................................................10
5. NAPOLITANA ...................................................................................10
6. EL UNICORNIO .................................................................................11
7. VALS ................................................................................................11
8. SAFARI .............................................................................................12
9. ESTUDIO III .....................................................................................13
10. LA VIOLA DE WEXFORD ...................................................................14
11. EL COW-BOY ...................................................................................14
12. SOMBRAS CHINAS ............................................................................15
13. MARCHA RUSA ................................................................................15
14. CHA-CHA-CHA ................................................................................16
15. EL TREN DE TEXAS ...........................................................................16
16. TARANTELA .....................................................................................18
17. VALS ESCOCÉS ..................................................................................19
18. EL FUJI-YAMA .................................................................................21
19. BROADWAY’S SONG .........................................................................22
20. ALLEGRO DE CONCIERTO .................................................................23

0-1-2-34:
21. LA ISLA DE MAN .............................................................................24
22. EL CAPITÁN FOX ..............................................................................24
23. MAMBO ...........................................................................................25
24. GAVOTTA .........................................................................................26
25. CAPRICCIO .......................................................................................26
26. GRAPELLI’S TRIO .............................................................................27
27. EL CORSARIO ...................................................................................28
28. SCHERZO VIRTUOSO .........................................................................30
29. SCOTT’S RAG ...................................................................................31
30. EXCALIBUR ......................................................................................32
31. COUNTRY POP .................................................................................34
32. BANDONEÓN ..................................................................................35
33. ESTUDIO IV .....................................................................................36
34. MAGIC REEL ....................................................................................37

35-37. CONCERTINO Nº 2 EN DO MAYOR ..................................................38

Editorial BOILEAU - STRADIVARI VIOLA VOL. 2 J. Alfaras


5
4. El rey del tango 0-12-3-4

Con pasión
 œ œ œ œ œ ˙ œœ œ œ œ œ
B 44 Ó Œ œ œ
F
6 ˙. œœ œ œ œ œ œ ˙ œ œ œ œ œ œ ˙.
B œœ

11
œ œ œ œ œ ˙ œ œ œ œ œ œ ˙. œ œ
B

15 œ œ œ œ œ ˙ œ œ œ œ œ
œ œ œ
B œ Œ

5. Napolitana 0-12-3-4

Spiritoso

˙ ˙ ˙ ˙ ˙ ˙
˙ ˙
B b b 44 œœœœœœœœœ œ œ œ
F
6

B bb œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ

9 œ 
B bb ˙ Œ œœœœœœœœœ œ œ œ œœœœœœœœœ œ œ œ
ß F
12
œ Œ
B bb œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœœœœœœœ œ œ

10 Editorial BOILEAU - STRADIVARI VIOLA VOL. 2 J. Alfaras


27. El corsario 0-1-2-34

Heroico
6 
B ## 6
8 „„ „ œ
j
œ œ
j
œ œ. œ œ œ. #œ. ˙.
J
f
11
œ. ˙. j j
B ## œ. œ œ œ
J
œ
J ˙. œ œ œ œ

28 Editorial BOILEAU - STRADIVARI VIOLA VOL. 2 J. Alfaras


16
œ. #œ. ˙. œ.
B ## œ . œ œ
J œ. œ œ œ
J
œ
J

21 œ . œ œ œ.
B ## ˙ .  J œ œ ˙. ˙.
J
F
27
œ. œ œ œ. œ.
B ## J œ œ œ. ˙. œ. œ.
J
p
32

B ## œ . œ. œ. œ. ˙. œ. œ. œ. œ. œ. œ.
cresc.

38
œ. œ. œ. œ. œ. œ. œ. œ.
B ## ˙ .

43 #˙. #˙. ˙. ˙. j j
B ## œ œ œ œ œ. œ Jœ
f
49
#œ. ˙. œ.
B ## œ . œ. œ œ
J œ
œ
J
˙.

54
j j œ. #œ. ˙.
B ## ˙ . œ œ œ œ œ. œ œ
J

59
œ.
B ## œ. œ œ
J œ
œ .
J ˙ œ. ‰ Œ ‰
œ œ œ œ

Editorial BOILEAU - STRADIVARI VIOLA VOL. 2 J. Alfaras 29

También podría gustarte