Está en la página 1de 3

1.

Elabora una tabla con dos columnas en las que se recoja toda la información
cualitativa y cuantitativa que puede proporcionar una ecuación química.

Cualitativa Cuantitativa
Estado de agregación Número de átomos, moléculas…
Condiciones de reacción Estequiometría
Identificación de sustancias

2. Ajusta las siguientes ecuaciones químicas:

• 2NH3 + 5/2O2 → 2NO + 3H2O


• 2HCl + Ca(OH)2 ↔ CaCl2 + 2H2O
• NOBr ↔ NO + 1/2Br
• 3NiSO4 + 2Na3PO4 → 3Na2SO4 + Ni3(PO4)2
• CO2 + 2KOH → K2CO3 + H2O
• 5/2 H2 + NO → NH3 + H2O

3. Se sabe que la reacción ‘‘f’’ del ejercicio anterior transcurre en condiciones estándar
(1atm y 0ºC). ¿Podrías indicar el estado de cada reactivo?

• H2: Gaseoso
• NO: Gaseoso
• NH3: Gaseoso
• H2O: Sólido

4. En la reacción ‘‘e’’ del ejercicio 2 se tienen dos sales en disolución acuosa. Especifica
el estado de agregación de cada compuesto reaccionante.

• CO2: Gaseoso
• KOH: Acuoso
• K2CO3: Acuoso
• H2O: Líquido
5. La reacción ‘‘a’’ del ejercicio 2 transcurre a 40ºC y 1 atm. Indica el estado de
agregación de cada sustancia reaccionante.

• NH3: Gaseoso
• O2: Gaseoso
• NO: Gaseoso
• H2O: Gaseoso

6. Indica qué reacciones son reversibles y cuales irreversibles en el ejercicio 2.

La reacción b y c son reversibles.

7. Indica si es verdadero o falso (V/F)

• Las reacciones químicas que tienen lugar en los reactores industriales son
desarrolladas al mismo tiempo en una planta industrial y en un laboratorio.
Es la mejor manera de optimizar la rentabilidad de la producción. Falso.
• El proceso químico implica una etapa de transformación química.
Verdadero.
• Las reacciones homogéneas constan como mínimo de reactivos en la misma
fase. Verdadero.
• En una reacción química se forman más productos que reactivos. Falso.
• El grado de mezcla, así como el régimen térmico son especificaciones.
Verdadero.
• La termoquímica es un aspecto a tener en cuenta en el diseño de reactores,
sin embargo, la cinética no es esencial. Verdadero.
8. Clasifica las siguientes reacciones en combinación, descomposición, sustitución
(antes debes ajustarlas e indicar el estado de agregación de cada reactivo sabiendo
que se opera a temperatura ambiente y presión atmosférica):

• 2AgNO3 (ac) + Cu(s) ↔ 2Ag(s) + Cu(NO3)2 (ac) - Sustitución


• SO2(g) + 1/2O2(g) ↔ SO3(g) – Combinación
• CaCO3(s) ↔ CaO(s) + CO2(g) – Descomposición

9. Escribe la siguiente reacción indicando su clasificación.

• CH3CH2OH (l) + NaOH(s) → CH3COONa (ac) + 2H2O(l) - Sustitución

También podría gustarte