Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Semana 4
Reacciones químicas y relaciones
Estequiométricas - Tipos de reacciones químicas
https://www.youtube.com/watch?v=mBpFDL_sjIg
Datos/Observaciones
¿Cómo nos damos cuenta que se produce una
Reacción Química?
Datos/Observaciones
Entonces...¿Qué es una Reacción Química?
Datos/Observaciones
Y ¿Qué es una Ecuación Química?
Datos/Observaciones
Los Símbolos usados en una Ecuación Química
Datos/Observaciones
Partes de la Ecuación
Datos/Observaciones
Para ello es necesario conocer acerca de la ...
Ley de Conservación de la masa
Ley de Lavoisier (1782)
“La suma de las masas de las sustancias reaccionantes
es igual a la suma de las masas de los productos en la
reacción”
“La materia no se crea ni se destruye sólo se transforma”
Datos/Observaciones
Clasificación de las Reacciones Químicas
I. De acuerdo al comportamiento de las
sustancias reaccionantes
1. Reacción de combinación, adición, síntesis.
S(s) + O2(g) SO2(g) SO3 + H2O H2SO4
Fe + S FeS MgO + SO3 MgSO4
2 Na + Cl2 2 NaCl 4Al + 3O2 2Al2O3
CaO + H2O Ca(OH)2
2. Reacción de descomposición
∆ ∆
2PbO2 PbO + O2 2NaNO3 2NaNO2 + O2
∆ ∆
2AlCl3 2Al + 3Cl2 2KCl3 2KCl + 3O2
∆ ∆
CaCO3 CaO + CO2 2NaHCO3 Na2CO3 + H2O + CO2
Datos/Observaciones
3. Reacción de simple desplazamiento o sustitución:
Zn + CuSO4 ZnSO4 + Cu
Fe + CuSO4 FeSO4 + Cu 2Na + 2 H2O 2 NaOH + H2
2 Al + Fe2O3 Al2O3 + 2 Fe 2 Al + 6 HCl 2 AlCl3 + 3H2
4. Reacción de doble sustitución o metátesis: en este caso no hay variación en
el número de oxidación
Datos/Observaciones
BALANCE DE ECUACIONES QUIMICAS
Es para cumplir con la “ley de conservación de la
materia”, “la materia no se crea ni se destruye, solo se
transforma”. Se coloca un número entero y pequeño
delante de cada sustancia.
Datos/Observaciones
1. MÉTODO DE TANTEO
1. Balancear la siguiente ecuación:
Solución C3H8 + O2 CO2 + H2O
COMPRENSIÓN
Identificamos los
distintos tipos de
átomos: carbono,
hidrógeno y
oxígeno.
Contamos el
C3H8 + 5 O2 3 CO2 + 4 H2O
número de cada
uno de ellos en
los dos miembros
de la ecuación
Datos/Observaciones
2. Balancear la siguiente ecuación:
N2 + H2 NH3
Solución REACTIVOS PRODUCTOS
N = 2 átomos N = 1 átomos
H = 2 átomos H = 3 átomos
N2 + H2 2 NH3
N2 + 3 H2 2 NH3
Datos/Observaciones
3. Balancear la siguiente ecuación:
Datos/Observaciones
4. Balancear la siguiente ecuación:
Datos/Observaciones
2. MÉTODO ALGEBRAICO
1. Balancear la siguiente ecuación:
𝑯𝟐𝑺𝑶𝟒+𝑭𝒆(𝑶𝑯)𝟑→𝑭𝒆𝟐(𝑺𝑶𝟒)+ 𝑯𝟐𝑶
Solución
A cada compuesto químico (reactivo y producto) asignarle una letra
a 𝑯𝟐𝑺𝑶𝟒+ b 𝑭𝒆(𝑶𝑯)𝟑→ c 𝑭𝒆𝟐(𝑺𝑶𝟒)3+ d 𝑯𝟐𝑶
Por cada elemento químico multiplicar por el coeficiente correspondiente
(tanto para los reactivos como para los productos)
…. Ec. (1)
…. Ec. (2)
…. Ec. (3)
…. Ec. (4)
Datos/Observaciones
Buscamos la ecuación más sencilla de todas y
remplazamos la letra por un valor preferiblemente
bajo, con el fin de ir desarrollando cada ecuación.
Datos/Observaciones
2. Balancear la siguiente ecuación:
Ni𝟐O3 + HI → NiI3 + H𝟐O
Solución
✓ Asignamos coeficientes provisionales (a, b, c, d) a cada reactivo y producto:
a Ni𝟐O3 + b HI → c NiI3 + d H𝟐O
✓ Crear ecuaciones en función a la cantidad de átomos:
Ni: 2a = c I: b = 3c H: b = 2d O: 3a = d
✓ Asignamos un valor a la letra que se repite mas veces. Por ejemplo: a = 1.
Resolvemos el sistema y obtenemos:
De la 1.ª ecuación: c = 2 x1 = 2 De la 3.ª ecuación: b /2 = d = 3
a=6b=2c=2d=3
Datos/Observaciones
4. Balancear la siguiente ecuación:
C3H8(g) + O2(g) → CO2(g) +H2O(l)
Solución
✓ Asignamos coeficientes provisionales (a, b, c, d) a cada reactivo y producto:
a C3H8(g) + b O2(g) → c CO2(g) + d H2O(l)
✓ Establecemos una ecuación para cada elemento. La ecuación indica que el
número de átomos del elemento es igual en ambos miembros:
Carbono: 3a = 1c Hidrógeno: 8a = 2d Oxigeno: 2b = 2c +1d
Datos/Observaciones
3. MÉTODO REDOX
¿Qué observas en las imágenes?
Oxidación de metales Reducción de CO2 Oxidación de frutas
Datos/Observaciones
Reglas para cálculo del estado de oxidación
1.La suma de los E.O. de todos los átomos de una molécula es 0:
5.En compuestos, el E.O. del H es +1, excepto en los hidruros metálicos (-1).
Datos/Observaciones
Método REDOX
Datos/Observaciones
En las Reacciones Redox
Ecuación Molecular:
CuSO4+ Zn → ZnSO4 + Cu
a) El Zn se oxida y el Cu se
Ecuación Iónica(en solución acuosa):
reduce
Zn0(s) + Cu+2(ac) → Zn2+(ac) + Cu 0(s)
b) 2e-
Pierde 2e-
c) Agente reductor: ZnSO4
Gana 2e-
Agente oxidante: CuSO4
Datos/Observaciones
Ajustes de Reacciones Redox
Método del Cambio de Estado de Oxidación o Método Redox:
1.Identifica elementos que cambian su número de oxidación.
2.Escribe semirreacciones iónicas de oxidación y de reducción.
3.Examina las semirreacciones de modo que se equilibre el
número de electrones ganados y perdidos.
4.Plantea la Ecuación Iónica Global.
5.Traslada coeficientes.
6.Iguala finalmente por simple inspección o tanteo.
Datos/Observaciones
Ejemplos: Método redox
Datos/Observaciones
Ejemplos: Reacciones Redox
x 3| S
-2 -2e- → S0 Pierde e- Se oxida Agente reductor: H2S
x 2| N+5 +3e- → N+2 Gana e- Se reduce Agente Oxidante: HNO3
3S-2+ 2N+5 → 3S0+ 2N+2
Datos/Observaciones
3. De acuerdo a la siguiente reacción:
Ag(s) + HNO3(ac)→ AgNO3(ac) + NO2(g) + H2O(g)
Datos/Observaciones
4.El cobre y el ácido nítrico reaccionan según la ecuación:
Cu(s) + HNO3(ac) → Cu(NO3)2 (ac) + NO(g) + H2O(l)
a) Indique el reactivo reductor. ¿Qué especie oxida y cual se oxida?
b) Identificar el agente oxidante.
SOLUCIÓN Cu0(s) + H+1N+5O3-2 (ac) → Cu+2(N+5O-2 3)2 (ac) + N+2O-2 (g) + H2+1O-2 (l)
Datos/Observaciones
Química General
Ejercicios resueltos
Ejercicios Propuestos
1. Balancear por el método de tanteo y método algebraico y
llenar la tabla según lo solicitado
N° Reacción química Tipo de reacción química
1 H2 + O2 → H2O Combinación
2 HgO → Hg + O2 Descomposición
3 Na + H2SO3 → Na2SO3 + H2 Desplazamiento simple
10
Ca(OH)2 + HCl → CaCl + H2O Neutralización / Desp. doble
11
Reversible
H2 + Cl2 → HCl
Datos/Observaciones
Desarrollo: Ficha de Trabajo N°04
FICHA DE TRABAJO N° 4
Tipos y Balance de Reacciones Químicas
1. Balancee por tanteo y reconozca los tipos de reacciones químicas en cada
caso:
a) N2 + H2 → NH3
b) HBr + KOH → KBr + H2O
c) Zn + H2SO4 → ZnSO4 + H2
Datos/Observaciones
Actividad:
Datos/Observaciones
Conclusiones: Lo que aprendimos, sobre…
3.Las transformaciones que ocurren en una reacción química se rigen por la Ley
de la Conservación de la masa.